![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#1
|
||||
|
||||
![]() Problema de patron de yate, con loxodrómica y corriente conocida.
En situación l = 38°-49°,0' N, L = 008°-43,0' W, se pone rumbo a un punto de coordenadas l = 28°-38°,0' N, L = 021°-45,0' W, hay corriente de Rc = 270° lhc= 4 nudos, Vmb = 8 nudos. Calcular el Ref a) Ref = 209°. b) Ref = 218°. c) Ref = 227°. d) Ref = 217°. |
#2
|
||||
|
||||
![]() Cita:
estos ejercicios no suelen ponerse en los exámenes, en las estimas directas cuando hay una corriente conocida con rumbo y distancia se hacen como una estima a varios rumbos, y el rumbo de la corriente se aplica como un rumbo más, para no hacer ningun triangulo de corrientes pero aquí hay que hacer una estima inversa y sacarl un Rumbo Verdadero, y despues hacer un triangulo de corrientes, a mi me ha dado un rumbo verdadero de 226,7 ( 227º ) y un efectivo de 208º - como es natural contrarestando la corriente- saludos Editado por josejuan70 en 01-03-2025 a las 12:20. |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a josejuan70 | ||
jatubio (03-03-2025) |
#3
|
||||
|
||||
![]() Cita:
El rumbo efectivo es el 226,8° (ya que es el directo entre los dos puntos afectado por una corriente conocida) quitándole la corriente obtendríamos el verdadero (o superficie) y no al revés. Que pasen buen día del sol. El trol no da ni una.
__________________
![]() Capitanæs Del Infierno |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a rascarcio | ||
GNA1950 (03-03-2025) |
#4
|
||||
|
||||
![]() Cita:
que hace ud sin pruebas de nada que lo justifique, Respecto al ejercicio que ya de entrada es confuso, pues se ve que no es de un examen, Jamás un cálculo Loxódromico es un Rumbo efectivo, un cálculo loxódromico es un rumbo o derrota verdadera, que hace un barco para ir de un punto a otro, Rumbo efectivo (Ref): es el rumbo de avance del barco sometido al efecto de la deriva, es decir, cuando le afecta una corriente. en este caso el cálculo Loxódromico da un Rumbo o derrota verdadera de 227º, si a este rumbo se le aplica una corriente el rumbo efectivi resultante del cálculo vectorial del triangulo de corrientes sería de 240º como hay que corregir la corriente - para poder llegar a uno de los resultados que dan por el cálculo del triangulo de corrientes corrigiendo esta, es de 209º respuesta correcta la a) que pase ud buen día |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a josejuan70 | ||
jatubio (03-03-2025) |
#5
|
||||
|
||||
![]() “Jamás un rumbo loxodromico es un rumbo efectivo?”
Ya empiezas mal. Iba a ponerte todos los cálculos y todas las explicaciones, pero no voy a iluminarte, sigue estudiando. Mantengo mi respuesta. El rumbo efectivo para ir del punto a al punto b es el rumbo directo que es el verdadero afectado por una corriente, el efectivo en este caso pues somos conocedores de la corriente y coincidirá con el efectivo si queremos poner rumbo al punto b (de otra forma no llegaremos al punto b, Respuesta: ref=227. Venga, una pista, si dices que el verdadero es el 227, tendremos que pi erre el efecto de la corriente… y no quitárselo pues “el rumbo efectivo es el verdadero afectado por una corriente” si tu rumbo verdadero es el 227 y le pones la corriente te vas al 239 (simplemente hazlo), como le vas a contrarrestar la corriente a un verdadero? La corriente se le quita a un efectivo, si le quitamos la corriente al ref 227 nos dará el 208 verdadero, poniendo el 208 verdadero iremos por el 227 efectivo y llegaremos al punto b (que ya he dicho en el otro que lo hacías del revés) Que no das una! Estudia y no confundas al personal! Dedícate a pasar exámenes y no resuelvas nada que esa respuesta es errónea PORQUE NO SABES! Y ahora aparecerá tu mensaje editado o borrado. Pd: voy a pasar muy buen día, de hecho los almerienses somos los más felices de España. Rinda de felicidad para la taberna y una vela para el trol a ver si se ilumina. ![]()
__________________
![]() Capitanæs Del Infierno |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a rascarcio | ||
GNA1950 (03-03-2025) |
#6
|
||||
|
||||
![]() Hola. Pues yo lo veo tan claro como el agua y coincido con el pirata pata palo por supuesto. Unas birras para todos
|
#7
|
||||
|
||||
![]() Haces bien en aludirte, trol; el pasado día 12/02 el tabernero cerró el hilo del grupo de Py, en el cual cientos de patrones y capitanes/as han sido formados de manera gratuita y bastante amena y divertida donde se accedía por invitación de cualquier miembro del grupo, ya no se podrá acceder desde esta taberna (una lástima) pero el hilo no cumplía con las normas del foro y por eso fue cerrado (con buen criterio y sin pegas al respecto) pido disculpas por haberlas incumplido y estaré muy atento de no volver a incumplirlas. Ese mismo día te banearon y poco tardaste en hacerte una nueva… Justo la fecha que tienes… si es que no es difícil de tejer.
A mi me daría vergüenza que me baneasen una y otra vez, por favor, si incumplo algo, con una simple llamada de atención por parte del tabernero puedo revertir, borrar o salir de esta taberna, pues son quienes han puesto las normas que hay que acatar. Pd: sean felices, rondas ![]()
__________________
![]() Capitanæs Del Infierno |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a rascarcio | ||
GNA1950 (03-03-2025) |
#8
|
||||
|
||||
![]() Cita:
|
#9
|
||||
|
||||
![]() Cita:
|
#10
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Ponme los cálculos a mi, que no termino de ver la solución. Gracias |
#11
|
||||
|
||||
![]() Cita:
S, 179° 45′ E. Desde esta situación, navegamos a 8 nudos a los siguientes rumbos durante los tiempos que se indican: Rv = 135°, durante 4 horas Rv = 180°, durante 3 horas Rv = 270°, durante 3 horas A partir de HRB = 02:00 del 6 de noviembre, entramos en zona de corriente de Rc = SE e Intensidad horaria = 4 millas, que se mantiene constante hasta el fin de la navegación. Calcular la situación a HRB = 08:00 del 6 de noviembre. a) 26° 22,2′ S, 179° 59,0′ E b) 25° 28,0′ S, 179° 57,9′ E c) 26° 28,6′ S, 179° 57,7′ W d) 26° 35,7′ S, 179° 59,4′ W esta es la pregunta 20 de Noviembre 2022 en la pregunta que pones, si se hace la Loxodromica ahí no se pone ningun dato de la corriente, y da un Rumbo Directo de 227º Aprox. si se toma ese rumbo como efectivo, pues ya está no hay más pero eso Invalida totalmente la Pregunta de " cálcular el rumbo efectivo " porque ese 227º es el rumbo directo loxódromico, si con ese rumbo directo y el rumbo de corriente se hace un paralelogramo, y se raza una diagonal sale un Rumbo efectivo de 240º Aprox, y para encontrar una respuesta que case con las que dan hay que trazar otra diagonal opuesta a la primera, o sea contrarestar la corriente a ese 240º y sale 209º es cuestión de usar el criterio que más se adapte a lo que cada uno crea, en fin no se de donde has sacado lapregunta quizas de algun libreto de apuntes o de otro sitio, pero del examen de noviembre de 2022 no es saludos Editado por josejuan70 en 03-03-2025 a las 11:34. |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a josejuan70 | ||
jatubio (03-03-2025) |
#12
|
||||
|
||||
![]() ![]() Un criterio no es algo que se pueda creer así como un acto de fe (como se puede creer en el terraplanismo), un criterio se ha de entender para su correcta aplicación, para patrón de yate el cálculo del rumbo directo por loxodrómica inversa calcula el rumbo directo entre dos puntos que será el verdadero, superficie o efectivo dependiendo de los agentes externos para la realización de esa derrota, si bien se pueden tener diferencias de criterios porque (para mi) un rumbo directo es aquel que sigue una ortodrómica y por consiguiente a ese cálculo no lo llamaría rumbo directo, lo llamaría rumbo efectivo tal y como se expresa en el ejercicio. Pd: Es el ejercicio 20 de la 2ª Convocatoria 2015 Andalucía (por si se quiere curiosear).
__________________
![]() Capitanæs Del Infierno Editado por rascarcio en 03-03-2025 a las 12:56. |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a rascarcio | ||
GNA1950 (03-03-2025) |
#13
|
||||
|
||||
![]() ![]() ![]() 3ª Convocatoria andalucía año 2015 20) Navegamos en demanda del Estrecho, se va haciendo Rs = 070º, se tiene viento del SW que abate una vez a rumbo 6º. Se marca en el Radar el faro de Cabo Espartel 45º. Calcular la demora de Cabo Espartel. a) Dv = 110º. b) Dv = 109º. c) Dv = 121º. d) Dv = 031º. |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a josejuan70 | ||
jatubio (03-03-2025) |
#14
|
||||
|
||||
![]() Cita:
|
![]() |
Ver todos los foros en uno |
|
|