La Taberna del Puerto SoleDiesel
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 16-07-2009, 22:01
Avatar de willy_coyote
willy_coyote willy_coyote esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: coruña, ortigueira
Mensajes: 1,116
Agradecimientos que ha otorgado: 52
Recibió 294 Agradecimientos en 109 Mensajes
Predeterminado un par de enseñanzas sacadas por el lado dificil

No iba a salir con el barco. Normalmente llevo chaleco, sombrero, crema de protección, gafas de sol, cabos de repuesto, grilletes adicionales, todo recogidito en el tambucho.
No iba a salir. Iba a comprar café. Pero vi a los del náutico. Qué buena tarde había quedado!.
Total, que salí en el amara con lo puesto. Con las velas viejas, y sin material de ningún tipo.
Me puse a dar vueltas sólo con el foque, a ver cómo respira (tengo el pastinaca hace poco). Sopla bastante, y el bicho ciñe, sí, pero se vuelve muy blando. Vamos, que tengo que llevar el timón muy torcido. Total: que se navega en ceñida sólo con foque, sí , pero super lento. En fín, quería probar distintas cosas para saber cómo reacciona el barco en distintas condiciones. Me parece prudente.

Intento volver a casa, y me doy cuenta de que estoy bastante lejos, y que a este paso tardo una horita casi en llegar. Pues monto la mayor también, que ya vale de experimentos.
Para montar la mayor, decido fondear. Voy solo, y no me va a ser fácil mantenerme aproado mientras izo.
Todo bien. Buena idea. Ya tengo izado la mayor, preparado el foque y todo listo. Me pongo a izar el ancla, con todo el trapo arriba. Pero resulta que se me encepa el ancla. Me pongo a tirar colgado de la borda. En ese momento cae una racha. NO sé si el cabo se enreda en la orza o qué, pero con la racha que cae el barco se tumba, se tumba, se tummbbaaa aaaaaaahhhhh! que me caigo! No! que se cae el barco entero!. Plofff! aya voy.

Paso por debajo del barco, que me da agobio pensar en la vela. Salgo por el otro lado. Me cuelgo de la orza. Me cuelgo, me cueeeelllggggoooooo, y por fin parece enderezarse el barco. Se endereza. Se endereza sobre mi!.Juer!. Bueno, no me aplasta.
Se puede subir por la borda. Es fácil.
Reviso el barco. Se cayeron las llaves al agua. Y la tapa del tambucho. Vuelvo a por la tapa del tambucho. No ha entrado agua en el tambucho, y eso que estaba abierto.

Total, navegué con un rizo de vuelta, otra vez ciñendo bien, para ser un pastinaca, algo ardiente. A buena velocidad.

EN fin: un par de enseñanzas extraidas:

-se puede navegar con foque solo, si bien es lento en ceñida y muy blando.
-se puede subir desde el agua sin dificultad. Mucho más fácil que en el snipe.
-no entra agua en el tambucho al volcar.
-se puede enderezar si pesas 80kg aun que no seas muy atlético.
-no vuelvo a salir sin chaleco ni loco. Mejor sin auto inflado.
__________________
Desde pequeño quería ser alguien. Lo he conseguido. Pero debería haber especificado más.
Citar y responder
  #2  
Antiguo 16-07-2009, 22:23
Avatar de joabp
joabp joabp esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 21-02-2008
Localización: Navia, Asturias, y por donde me dejen... Ribadeo, Gijón, Corcubión...
Edad: 51
Mensajes: 799
Agradecimientos que ha otorgado: 441
Recibió 201 Agradecimientos en 126 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: un par de enseñanzas sacadas por el lado dificil

Menudo susto, pero bueno, vale más que pasen esas cosas cuanto antes y con buen tiempo para aprenderlas y que luego no sea peor. Es como lo que yo le digo a mi peque de 5 años, cuando anda haciendo algo que no debe y se accidenta sin que la cosa pase a mayores, hay que pillarse algún dedo con alguna puerta pequeña para luego no volver a meterlos en otro portón más grande y peligroso
Lo que voy aprendiendo con vosotros...
Algo para refrescarse y saludinos desde Asturias
Citar y responder
  #3  
Antiguo 16-07-2009, 22:25
Avatar de joabp
joabp joabp esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 21-02-2008
Localización: Navia, Asturias, y por donde me dejen... Ribadeo, Gijón, Corcubión...
Edad: 51
Mensajes: 799
Agradecimientos que ha otorgado: 441
Recibió 201 Agradecimientos en 126 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: un par de enseñanzas sacadas por el lado dificil

Ah! por cierto si me contaras la técnica para adrizar el barco y para luego subir... (por dónde, etc.)
Citar y responder
  #4  
Antiguo 16-07-2009, 22:34
Avatar de willy_coyote
willy_coyote willy_coyote esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: coruña, ortigueira
Mensajes: 1,116
Agradecimientos que ha otorgado: 52
Recibió 294 Agradecimientos en 109 Mensajes
Predeterminado Re: un par de enseñanzas sacadas por el lado dificil

Es de pata de banco: coges la orza con las manos y te cuelgas. Puedes ayudarte con los pies apoyándolos en el barco, si no estás muy fuerte. Como hice yo.

Los chavales del náutico trepan como malditas lagartijas, se ponen de pie en la orza y trepan por el lateral del barco y ya no tienen que subir a ningún lado: según va girando el barco, se van poniendo siempre arriba y ya quedan dentro de la bañera sin mas.

Yo no. Yo me cuelgo, no soy capaz de subir a la orza y luego tengo que trepar.

Vale cualquier punto para subir. En el snipe necesitaba hacerlo justo en los obenques. Había que agarrarse.

No es una técnica muy depurada. Pareces una rata mojada. Pero subes.
__________________
Desde pequeño quería ser alguien. Lo he conseguido. Pero debería haber especificado más.
Citar y responder
  #5  
Antiguo 16-07-2009, 22:36
Avatar de Capitan Araña
Capitan Araña Capitan Araña esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 16-07-2007
Localización: Mediterraneo
Edad: 67
Mensajes: 199
Agradecimientos que ha otorgado: 7
Recibió 24 Agradecimientos en 17 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: un par de enseñanzas sacadas por el lado dificil

Willy Coyote, a mi no me gusta navegar con el foque solo aunque haga mucho viento, el barco está muy desequilibrado, prefiero tomar algún rizo en la mayor y recortar el foque, el barco navega mucho mejor y mas equilibrado.

Buenos vientos ... Salud
Citar y responder
  #6  
Antiguo 16-07-2009, 22:39
Avatar de willy_coyote
willy_coyote willy_coyote esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: coruña, ortigueira
Mensajes: 1,116
Agradecimientos que ha otorgado: 52
Recibió 294 Agradecimientos en 109 Mensajes
Predeterminado Re: un par de enseñanzas sacadas por el lado dificil

Cita:
Originalmente publicado por Capitan Araña Ver mensaje
Willy Coyote, a mi no me gusta navegar con el foque solo aunque haga mucho viento, el barco está muy desequilibrado, prefiero tomar algún rizo en la mayor y recortar el foque, el barco navega mucho mejor y mas equilibrado.

Buenos vientos ... Salud
Ahora lo sé. Estoy seguro. je je je.
__________________
Desde pequeño quería ser alguien. Lo he conseguido. Pero debería haber especificado más.
Citar y responder
  #7  
Antiguo 17-07-2009, 09:06
Avatar de je sus
je sus je sus esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 30-06-2009
Mensajes: 80
Agradecimientos que ha otorgado: 23
Recibió 24 Agradecimientos en 19 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: un par de enseñanzas sacadas por el lado dificil

Hola, bueno al final todo se quedo en un susto; creo que deberias de haber subido el ancla antes de izar las velas, teniendolas preparadas
Citar y responder
  #8  
Antiguo 17-07-2009, 11:21
Avatar de Pipón
Pipón Pipón esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 08-11-2006
Localización: Ría de Arosa
Edad: 58
Mensajes: 1,096
Agradecimientos que ha otorgado: 151
Recibió 89 Agradecimientos en 50 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: un par de enseñanzas sacadas por el lado dificil

__________________
LLenaremos las velas con la luz naufraga de la madrugada...

http://www.tiranopapo.blogspot.com/
Citar y responder
  #9  
Antiguo 17-07-2009, 12:53
Avatar de Iñaki/Sinvergüen
Iñaki/Sinvergüen Iñaki/Sinvergüen esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 12-01-2007
Localización: Puerto base en Cataluña
Edad: 59
Mensajes: 2,098
Agradecimientos que ha otorgado: 554
Recibió 403 Agradecimientos en 265 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: un par de enseñanzas sacadas por el lado dificil



Sólo dos cosillas, si me lo permitís:...

Joabp: para completar la explicación de Willy coyote..., antes de subirse a la orza, hay que liberar todas las escotas, pues si lo desvuelcas con las velas cazadas te puedes imaginar lo que va a pasar a continuación, si tú todavía estás en el agua....! Además es conveniente aproar el barco también.

Jesus: sería lógico quitar el fondeo antes de izar las velas si no fuera por el hecho de que Willy Coyote estaba sólo en el barco y fondear es una de las mejores formas de aproar el barco de forma "automática" (si tienes totalmente amolladas las escotas no debería pasar nada). Salir de un fondeo a vela es una maniobra que se debe conocer y que con un poco de práctica resulta muy, pero que muy fácil de hacer.

Eso sí, en cualquier circunstancia es mejor no salir sólo al mar. Mejor con dos personas. Todo es más fácil y más seguro...!

Gracias Willy Coyote por explicarnos tu experiencia!!!!

Citar y responder
  #10  
Antiguo 17-07-2009, 13:52
Avatar de willy_coyote
willy_coyote willy_coyote esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: coruña, ortigueira
Mensajes: 1,116
Agradecimientos que ha otorgado: 52
Recibió 294 Agradecimientos en 109 Mensajes
Predeterminado Re: un par de enseñanzas sacadas por el lado dificil

Cita:
Originalmente publicado por je sus Ver mensaje
Hola, bueno al final todo se quedo en un susto; creo que deberias de haber subido el ancla antes de izar las velas, teniendolas preparadas
Pues puede ser. Pero estaba repitiendo lo que hago en la boya normalmente. Si suelto la boya (en este caso el fondeo) el barco va hacia atrás durante unos segundos. Si me pongo a izar en ese momento, durante muchos segundos. La pala del timón escoge banda, y sales hacia atrás en solo Dios sabe qué dirección.
Ayer, en el medio de la ría eso sería igual. Y probablemente lo mejor.

En el fondeo no. Hay otros barcos y tienes que salir con arrancada y control, o te convertiras en el vecino de fondeo menos popular de toda la costa norte. De modo que suelto la boya con todo arriba, vuelvo a las carreras a por la botavara, fuerzo la dirección de la botavara para elegir la amura por la que quiero salir, y salgo con cierto control para no embestir al vecindario ni quedar enredado en los cabos de las otras boyas en las mareas bajas cuando son muy bajas y los cabos quedan tendidos muy en superficie.
__________________
Desde pequeño quería ser alguien. Lo he conseguido. Pero debería haber especificado más.
Citar y responder
  #11  
Antiguo 17-07-2009, 16:01
Avatar de joabp
joabp joabp esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 21-02-2008
Localización: Navia, Asturias, y por donde me dejen... Ribadeo, Gijón, Corcubión...
Edad: 51
Mensajes: 799
Agradecimientos que ha otorgado: 441
Recibió 201 Agradecimientos en 126 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: un par de enseñanzas sacadas por el lado dificil

El hilo cada vez más interesante e instructivo Ciertamente, como se vaya a vivir su vida él solito a buenas horas me iba a subir, gracias por avisar, quizás si me llega a pasar de otra forma no me hubiese dado cuenta, habrá que recordarlo.
En cuanto a si se izan o arrian las velas antes o después, yo había leído en unos apuntes lo siguiente (y hago un copiar y pegar, espero que al autor no le moleste, de otra manera que lo manifieste y se solventa...):


Fondear a vela: una vez elegido el punto de fondeo, la maniobra correcta debe tener por objeto llegar a dicho punto con el barco parado, por lo que lo más adecuado es llegar proa al viento.
Como en todas las maniobras, las fases de ésta dependen del tiempo del barco y de las circunstancias de mar y viento. No obstante, una secuencia normal puede ser la siguiente:

-Aproximarse al punto de fondeo, formando con el viento el menor ángulo posible y conservando una velocidad suficiente para que el barco no abata mucho.
-Arriar el foque.
-Orzar y aproarse al viento
-Cuando el barco pierda su arrancada, dar fondo con el ancla.
-Con la mayor en banda para que no coja viento, dejar que el barco vaya atrás e ir filando el cabo o cadena necesario, en función de la profundidad.
-Hacer firme el cabo o cadena y arriar la mayor.



Levar a vela: partiendo de la base de que un barco fondeado permanece aproado al viento, las fases de la maniobra pueden ser:

-Izar la mayor
-Izar foque
-Levar
-Cuando el ancla zarpe (despegue del fondo), acuartelar el foque.
-Cuando el barco gire y dé la banda al viento, cazar foque y acabar de levar.
-Cazar mayor y salir navegando


La secuencia me parece razonable para lo que yo sé en teoría, ver veremos lo que hacemos en la práctica...

Copichuelas...
Citar y responder
  #12  
Antiguo 17-07-2009, 16:10
Avatar de joabp
joabp joabp esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 21-02-2008
Localización: Navia, Asturias, y por donde me dejen... Ribadeo, Gijón, Corcubión...
Edad: 51
Mensajes: 799
Agradecimientos que ha otorgado: 441
Recibió 201 Agradecimientos en 126 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: un par de enseñanzas sacadas por el lado dificil

Una cosa más, que se me pasaba : aunque lo de navegar con una vela sola a mí también me atrae, parece que tiene sus aficionados (por los comentarios que vi en otros hilos) y se discute que si sólo mayor o sólo foque o génova (personalmente, y siempre desde mi limitadísimo punto de vista de no haber navegado nunca, en principio creía mejor el tema de usar foque solamente por la posibilidad de acuartelarlo, mayormente), me viene a la cabeza un comentario que hicieron el otro día en la clase, que se nos acercó un señor que debe de ser habitual espectador y conocedor del tema. Dijo algo así como que "primero la mayor, luego el foque es opcional, tiempo habrá de correr" Y repasando ahora la secuencia de pasos para fondear y levar veo que cuando queda una vela sola siempre es la mayor, así que igual va a ser por algo...
Saludinos, y ¡¡¡¡mañana vuelve a ser sábado!!!! Me voy a
Citar y responder
  #13  
Antiguo 17-07-2009, 16:53
Avatar de Iñaki/Sinvergüen
Iñaki/Sinvergüen Iñaki/Sinvergüen esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 12-01-2007
Localización: Puerto base en Cataluña
Edad: 59
Mensajes: 2,098
Agradecimientos que ha otorgado: 554
Recibió 403 Agradecimientos en 265 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: un par de enseñanzas sacadas por el lado dificil



Ah!... Sólo existe un caso -que yo sepa- en el que la recomendación de aproar el barco para desvolcarlo no es conveniente.

Si por alguna razón es muy difícil desvolcarlo, se puede disponer el barco de tal forma que cuando la vela emerja lo haga exactamente por la banda de barlovento, así el viento ayuda a desvolcar el barco a partir del momento en el que éste ofrece resistencia al viento, sea por la bañera o porque ya surgen las velas del agua.

Esto es siempre imprescindible en el caso de los catamaranes, que son muy difícles de desvolcar. Aunque creo que en un pastinaca o un gambeta este recurso debe ser sólo circunstancial, pues no presentan demasiados problemas para desvolcar.

Citar y responder
  #14  
Antiguo 17-07-2009, 20:51
Avatar de je sus
je sus je sus esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 30-06-2009
Mensajes: 80
Agradecimientos que ha otorgado: 23
Recibió 24 Agradecimientos en 19 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: un par de enseñanzas sacadas por el lado dificil

Una vez que has izado el ancla, el barco tiene maniobra con un poco de vela, no tiene por que estar toda izada

P.D. No se poner todavia citas
Citar y responder
  #15  
Antiguo 17-07-2009, 20:57
Avatar de willy_coyote
willy_coyote willy_coyote esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: coruña, ortigueira
Mensajes: 1,116
Agradecimientos que ha otorgado: 52
Recibió 294 Agradecimientos en 109 Mensajes
Predeterminado Re: un par de enseñanzas sacadas por el lado dificil

Cita:
Originalmente publicado por joabp Ver mensaje
Una cosa más, que se me pasaba : aunque lo de navegar con una vela sola a mí también me atrae, parece que tiene sus aficionados (por los comentarios que vi en otros hilos) y se discute que si sólo mayor o sólo foque o génova (personalmente, y siempre desde mi limitadísimo punto de vista de no haber navegado nunca, en principio creía mejor el tema de usar foque solamente por la posibilidad de acuartelarlo, mayormente), me viene a la cabeza un comentario que hicieron el otro día en la clase, que se nos acercó un señor que debe de ser habitual espectador y conocedor del tema. Dijo algo así como que "primero la mayor, luego el foque es opcional, tiempo habrá de correr" Y repasando ahora la secuencia de pasos para fondear y levar veo que cuando queda una vela sola siempre es la mayor, así que igual va a ser por algo...
Saludinos, y ¡¡¡¡mañana vuelve a ser sábado!!!! Me voy a
Es que depende del barco. Me ha costado mucho darme cuenta, pero no suele haber "la forma buena" de hacer las cosas con los barcos de vela.

Así, la mayor parte de los cruceros suelen ser mucho más manejables con foque que con mayor.
Los omega de topper y algunos otros barcos van o con mayor solo o con ambas velas.

El pastinaca se me hace bastante ardiente (se pone de morros al viento) y ponerle sólo la mayor me temo que lo haría ardiente de más.
Con el foque solo, es muy blandito.

El tema es que si al barco le da igual, pues el foque tiene menos problemas. NO tiene botavara, con frecuencia es muy cómodo de guardar al tener enrollador, no suele romper nada si haces trasluchadas torpes, y no da sombra en la bañera.....

Por lo demás, las recetas en náutica son muy relativas. Lo que a mí me vale en mi fondeo puede no ser lo mejor en otro más amplio o más estrecho o con menos calado, o en un lugar más batido o menos ventoso, o con otro barco.
__________________
Desde pequeño quería ser alguien. Lo he conseguido. Pero debería haber especificado más.
Citar y responder
  #16  
Antiguo 23-07-2009, 18:48
Avatar de joabp
joabp joabp esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 21-02-2008
Localización: Navia, Asturias, y por donde me dejen... Ribadeo, Gijón, Corcubión...
Edad: 51
Mensajes: 799
Agradecimientos que ha otorgado: 441
Recibió 201 Agradecimientos en 126 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: un par de enseñanzas sacadas por el lado dificil

He estado leyendo algo más de teoría: el foque "tira" más de la zona de proa y la mayor del centro o de popa. Con lo que la componente transversal, la fuerza que nos hace derivar o abatir, en el caso del foque, además hace que el barco gire sobre su eje o sobre la orza (más o menos) hacia sotavento, con lo que con el timón no solo hay que compensar un desplazamiento en horizontal, sino un giro, de ahí que el foque solo haga más "blando" como decís el barco... seguiré estudiando
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

SoleDiesel

Etiquetas
pastinaca, seguridad


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 08:31.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto