La Taberna del Puerto Osmosis
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77   
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

 
 
Herramientas Estilo
  #6  
Antiguo 09-04-2007, 18:18
Avatar de malamar
malamar malamar esta desconectado
PILOTO
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: estanque del Retiro
Edad: 79
Mensajes: 9,407
Agradecimientos que ha otorgado: 2,262
Recibió 1,867 Agradecimientos en 1,057 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Que diferencias tienen los veleros oceanicos

Albatros, lo que yo pueda decir es solo fruto de recopilaciones personales mas que de experiencias transoceanicas directas. Y si, logicamente la robustez de construccion debe de ser un parametro basico para un velero que puede pantoquear semanas seguidas si pilla una mala zona de mar como imprevisto.
Luego esta la autosuficiencia en caso de averia lejos de infrestructuras de reparacion de velas y jarcia.
Esta misma lejania impone llevar a cuestas cantidad de agua y viveres, por lo que una seccion maestra en V seria preferible por admitir mayores cargas que otra mas en U en principio. Y mas confortable de movimientos entre olas
Y seguimos consecuentemente con la eslora optima
para nuestro transmundista de fondos limitados, aunque holgados, situandose esta entre los 38 y 46 -48 pies de media. La no va mas y que garantizaria poder con las grandes olas del Pacifico Sur y no verse cul par dessus tête..andaria por lo 60 pies, pero eso es demasiado barco para casi todos.
Y en este apartado de cualidades marineras surge la gran discusion sobre la mejor morfologia optima de obra viva y ahi podemos ver como han ido evolucionando los diseños de quilla desde el brutal tipo Colin Archer todavia presente en barcos tipo el West Sail 32, de excesiva manga y desplazamiento y consiguientemente escasa velocidad elemento de seguridad primordial de un buen barco para alejarse de lo peor del mal tiempo y poder optimizar la ruta. Asi vemos como la quilla corrida va siendo recortada en su tercio anterior, luego en su parte posterior para anteponer un codaste a la pala del timon, para terminar en una orza de sable de aspecto algo moderado y terminada en bulbo cara a un calado contenido
Pero la facilidad de evolucion proporcionada por este tipo de diseño de orza mas moderno, permite mucha rapidez en corregir una orzada eventual, como comentan quienes han tenido que pasar por condiciones muy duras alla en medio del oceano.
Es todo lo que se me ocurre a bote pronto
__________________
..la lontananza sai
é come il vento
che fa dimenticare chi non s'ama..
spegne i fuochi piccoli,
ma accende quelli grandi



Editado por malamar en 09-04-2007 a las 18:31.
Citar y responder
 

Osmosis


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a

Discusiones similares
Discusión Iniciada por Foro Respuestas Último mensaje
Enumerar las diferencias entre simetrico, asimetrico, gennaker, foque, genova raider Foro Náutico Deportivo 40 10-12-2009 18:54
Diferencias entre timones glauc Foro Náutico Deportivo 6 07-03-2007 21:52
Xc, nueva gama de cruceros oceanicos de X-Yachts... Questionsailing Foro Náutico Deportivo 11 18-01-2007 22:30
Ot: Diferencias :d Polen Foro Náutico Deportivo 9 18-01-2007 14:40
tienen arreglo? trak Foro Náutico Deportivo 3 04-11-2006 22:44


Todas las horas son GMT +1. La hora es 09:49.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto