La Taberna del Puerto Osmosis
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77   
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Discusión cerrada
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 07-12-2009, 21:41
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cuentanos mas cosas de lo que sabes, y explica para que todos se enteren las diferencias entre un casco en V full y otro partido, y su comportamiento con mala mar. Podras?

__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #2  
Antiguo 07-12-2009, 22:42
Avatar de pipe
pipe pipe esta desconectado
pirata de 1ª jubilado
 
Registrado: 21-03-2007
Localización: baleares
Edad: 71
Mensajes: 7,555
Agradecimientos que ha otorgado: 516
Recibió 1,542 Agradecimientos en 927 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Cedemont Ver mensaje
Cuentanos mas cosas de lo que sabes, y explica para que todos se enteren las diferencias entre un casco en V full y otro partido, y su comportamiento con mala mar. Podras?



iremos cambiando a medida que el temporal se va estableciendo
al principio indiferentemente del viento que no es peligrono en si (solo rompe trapos) las olas (el verdadero peligro) van cambiando por lo que tendremos que defendenrnos de otra forma
con vientos de mas de 60kn constantes podremos correr sin problemas a palo seco (la manera mas comoda) con mucho viento al principio el mar se aplana y el agua en vez de formar olas vuela
a partir de las 36horas enpezara el problema con las olas y el viento ya habra rolado unos 40grados seguiremos comodos (si corremos con el viento por la aleta y la ola de popa) hasta que empiese a formarse una ola por encima de la vieja a partir de entonces o antes tendremos que utilizar las velas a modo de timon el timon ciempre bien amarrado para evitar romperlo con un golpe de mar y basicamente estas son las tecnicas descrtas exelentemente en este post
http://foro.latabernadelpuerto.com/s...ad.php?t=44880




__________________











  #3  
Antiguo 08-12-2009, 10:13
Avatar de guillermogefaell
guillermogefaell guillermogefaell esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-12-2007
Localización: Rías Baixas
Edad: 74
Mensajes: 906
Agradecimientos que ha otorgado: 494
Recibió 846 Agradecimientos en 339 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Me temo que hay algunas cosas de las que dice Pipe con las que no estoy de acuerdo. Veamos:
- Correr con un barco de desplazamiento no es de ......... Eso es faltarle a la gente al respeto sin necesidad. Depende del barco y las condiciones. A veces es la mejor estrategia y habrá que adoptarla.
- Correr a palo seco con más de 60 nudos, pues puede que sí y puede que no. Depende de las características y tamaño del barco, de su equipamiento, de su tripulación y de las condiciones concretas de la mar en cada momento.
- No estoy de acuerdo en que un barco de quilla corrida tenga en general más capacidad que un barco de orza corta para resistir un knockdown tipo B2 (inversión) en una orzada. Depende de las características del barco en cada caso. Y, en general, no toda orzada tiene porqué implicar un B2, como es evidente, lo que solo ocurrirá si la ola rompe además encima del barco con suficiente energía.

Por otra parte no entiendo bien qué es para ti un barco pesado y de quilla corrida, pues has puesto varias imágenes de barcos con orzas cortas, al mismo tiempo que imagenes de barcos con quillas corridas auténticas. Una especie de totuum revolutum en el que me da la impresión de que se confunden diseños de barcos de regata clasicos con barcos de "quilla corrida".

Tampoco entiendo lo de que los barcos modernos son menos "compactos" que los de quilla corrida ¿Qué quieres decir con "compactos"? Y, por otra parte, ¿Quieres decir que no hay barcos modernos con quilla corrida? ¿Podrías precisar algo más, por favor?

En lo que si estoy plenamente de acuerdo es en lo de "las tecnicas de defenderse con un barco o otro es para cada uno y en cada situacion muy diferentes"

Saludos.

P.S.
Algunos videos interesantes:
http://www.youtube.com/watch?v=84-tt...eature=related
http://www.youtube.com/watch?v=z_ExqQ80T5g
http://www.youtube.com/watch?v=zXuzy...eature=related
__________________

Guillermo Gefaell
Nigún día sin su afán.

Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval
Hermandad de Navegantes de Clásicos

Editado por guillermogefaell en 08-12-2009 a las 10:45.
Discusión cerrada Ver todos los foros en uno

Osmosis


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 16:11.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto