La Taberna del Puerto Smartsails
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros temáticos relacionados con la náutica > Submarinismo y Vida Marina

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 17-05-2010, 20:04
Avatar de algorri
algorri algorri esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 11-01-2009
Edad: 46
Mensajes: 201
Agradecimientos que ha otorgado: 34
Recibió 6 Agradecimientos en 5 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Comparativa ordenadores Mares economicos...

Hola,

Me gustaría iniciar un pequeño debate acerca de estos dos ordenadores que me estoy mirando:

Mares Puck
Mares nemo wide

Alguien tiene referencias sobre ellos?
merece la pena pgar la diferencia de precio por el wide?

gracias y unas
__________________
Lluvia antes de viento…. Guárdalo todo y métete dentro!
Citar y responder
  #2  
Antiguo 20-05-2010, 08:29
Avatar de Asen
Asen Asen esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 01-07-2008
Mensajes: 1,487
Agradecimientos que ha otorgado: 426
Recibió 300 Agradecimientos en 143 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Comparativa ordenadores Mares economicos...

si te sirve de ayuda...yo tengo el mares nemo excel...y va de lujo (lo compré en Andorra )

Citar y responder
  #3  
Antiguo 01-06-2010, 11:51
Avatar de Gualdrapa
Gualdrapa Gualdrapa esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 15-04-2009
Mensajes: 139
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 22 Agradecimientos en 13 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Comparativa ordenadores Mares economicos...

Si te sirve de ayuda, yo tengo un profundómetro-reloj UWATEC de 70€ que sirve para lo mismo que esos ordenadores.
Citar y responder
  #4  
Antiguo 30-06-2010, 08:05
Avatar de scubaduba
scubaduba scubaduba esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-04-2009
Edad: 63
Mensajes: 2,405
Agradecimientos que ha otorgado: 1,930
Recibió 588 Agradecimientos en 407 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Comparativa ordenadores Mares economicos...

Cita:
Originalmente publicado por Gualdrapa Ver mensaje
Si te sirve de ayuda, yo tengo un profundómetro-reloj UWATEC de 70€ que sirve para lo mismo que esos ordenadores.
No te pases, que son ordenadores
Citar y responder
  #5  
Antiguo 30-06-2010, 13:34
Avatar de Gualdrapa
Gualdrapa Gualdrapa esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 15-04-2009
Mensajes: 139
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 22 Agradecimientos en 13 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Comparativa ordenadores Mares economicos...

No Valen Para Nada.
Citar y responder
  #6  
Antiguo 30-06-2010, 13:46
Avatar de scubaduba
scubaduba scubaduba esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-04-2009
Edad: 63
Mensajes: 2,405
Agradecimientos que ha otorgado: 1,930
Recibió 588 Agradecimientos en 407 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Comparativa ordenadores Mares economicos...

Cita:
Originalmente publicado por Gualdrapa Ver mensaje
No Valen Para Nada.
Pues que le vamos a hacer!
Citar y responder
  #7  
Antiguo 01-07-2010, 11:08
Avatar de Ricardo.C
Ricardo.C Ricardo.C esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 03-09-2009
Localización: Levante
Mensajes: 508
Agradecimientos que ha otorgado: 45
Recibió 181 Agradecimientos en 127 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Comparativa ordenadores Mares economicos...

Cita:
Originalmente publicado por Gualdrapa Ver mensaje
No Valen Para Nada.
Pus la gente de espeleobuceo, con cambios de mezclas a distinta profundidad te puede literalmente correr a gorrazos por decir eso...

No existe dispositivo inútil, sino uso inadecuado

Saludos
Citar y responder
  #8  
Antiguo 01-07-2010, 11:30
Avatar de scubaduba
scubaduba scubaduba esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-04-2009
Edad: 63
Mensajes: 2,405
Agradecimientos que ha otorgado: 1,930
Recibió 588 Agradecimientos en 407 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Comparativa ordenadores Mares economicos...

Cita:
Originalmente publicado por Ricardo.C Ver mensaje
Pus la gente de espeleobuceo, con cambios de mezclas a distinta profundidad te puede literalmente correr a gorrazos por decir eso...

No existe dispositivo inútil, sino uso inadecuado

Saludos

Lo has dicho muy finamente
Citar y responder
  #9  
Antiguo 02-07-2010, 11:36
Avatar de Gualdrapa
Gualdrapa Gualdrapa esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 15-04-2009
Mensajes: 139
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 22 Agradecimientos en 13 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Comparativa ordenadores Mares economicos...

Cita:
Originalmente publicado por Ricardo.C Ver mensaje
Pus la gente de espeleobuceo, con cambios de mezclas a distinta profundidad te puede literalmente correr a gorrazos por decir eso...

No existe dispositivo inútil, sino uso inadecuado

Saludos
Perdona, pero precisamente la gente que hace espeleobuceo y buceo con cambio de mezcla precisamente son (somos) los que menos utilizamos ordenadores.
Y, concretamente, en el sistema DIR literalmente nadie los utiliza.
(Jablonsky llevó uno en la conexión Wakulla-Turner Sink -creo recordar- y fue criticadísimo por ello).

Y sí, hay dispositivos inútiles. Por ejemplo, un dispositivo llamado ordenador de buceo que llevas buceando con monobotella para que te marque la deco cuando con un consumo normal (muy anormal tendría que ser), un rango de profundidad marcado por tu titulación y un tiempo de ascenso convencional SE ACABA ANTES EL GAS de que puedas entrar en deco. Absurdo.
Citar y responder
  #10  
Antiguo 02-07-2010, 11:50
Avatar de scubaduba
scubaduba scubaduba esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-04-2009
Edad: 63
Mensajes: 2,405
Agradecimientos que ha otorgado: 1,930
Recibió 588 Agradecimientos en 407 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Comparativa ordenadores Mares economicos...

Una unmersion a 45 metros sin deco?
Citar y responder
  #11  
Antiguo 02-07-2010, 16:51
Avatar de Gualdrapa
Gualdrapa Gualdrapa esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 15-04-2009
Mensajes: 139
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 22 Agradecimientos en 13 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Comparativa ordenadores Mares economicos...

Cita:
Originalmente publicado por scubaduba Ver mensaje
Una unmersion a 45 metros sin deco?
Depende del tiempo de fondo, ¿no?.

Pero, en cualquier caso:

¿Una inmersión recreativa a 45 metros?.
¿Una inmersión recreativa a 45 metros con monobotella?
¿Una inmersión recreativa a 45 metros con monobotella y con aire?
Citar y responder
  #12  
Antiguo 03-07-2010, 21:59
Avatar de elNachodeSevilla
elNachodeSevilla elNachodeSevilla esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 03-07-2010
Edad: 50
Mensajes: 2
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Comparativa ordenadores Mares economicos...

Aprovecho mi primer mensaje para saludar a todo el mundo y en especial a tí amigo Gualdrapa.

Hacía tiempo que no sabía nada de tí y mira por dónde te encuentro.
Veo que sigues intentando que la gente que hace buceo recreativo te comprenda...

Espero que no te olvides de que por el sur eres apreciado , espero volver a verte algún día.
Un abrazo.
Citar y responder
  #13  
Antiguo 05-07-2010, 10:30
Avatar de Ricardo.C
Ricardo.C Ricardo.C esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 03-09-2009
Localización: Levante
Mensajes: 508
Agradecimientos que ha otorgado: 45
Recibió 181 Agradecimientos en 127 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Comparativa ordenadores Mares economicos...

Cita:
Originalmente publicado por Gualdrapa Ver mensaje
Depende del tiempo de fondo, ¿no?.

Pero, en cualquier caso:

¿Una inmersión recreativa a 45 metros?.
Si, no hay problema
¿Una inmersión recreativa a 45 metros con monobotella?
Si, según el consumo que tengas no hay problema, deja botellas colgando del barco por si las moscas.
¿Una inmersión recreativa a 45 metros con monobotella y con aire?
¿No querrás utilizar Nitrox? Trimix para menos de 75 metros es algo exagerado.
Saludos
Citar y responder
  #14  
Antiguo 05-07-2010, 22:59
Avatar de la sirena
la sirena la sirena esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 12-02-2007
Edad: 62
Mensajes: 82
Agradecimientos que ha otorgado: 11
Recibió 26 Agradecimientos en 21 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Comparativa ordenadores Mares economicos...

Saludos y una rondita para todos.
Claro que se puede hacer una inmersion a 45m,pero aunque algunas compañias creo que te dan esas atribuciones,la legislacion española no lo permite,las inmersiones recreativas son a 30m,todo lo demas aunque estes autorizado por el club o organización pepito(aunque esta sea mas internacional que la cocacola) en España esta prohibido,ya se que ahora me saltaran a la chepa los supermanes recreativos que bajan a 200m y en tanga,,sin material de ningún tipo y con una mano atada a la espalda,pero señores mios esto es asi quieran o no,los recreativos solo deben bajar hasta los 30m,incluso se que accidentes fuera de esas marcas no son cubiertas por los seguros,a un buen amigo le hicieron pagar desde el traslado en helicoptero,hasta el tratamiento en la camara hiperbarica.
Con monobotella,pues dependera del tiempo que uno este sumergido,ya que todos sabemos que las distintas capacidades te otorgan un determinado tiempo de respiracion,que aunque tiene distintas variables dependiendo de la temperatura del agua,estado fisico y psico,peso y complexion del sujeto y algunas mas que no cuento para no extenderme demasiado,una botella de 12l,15l,18l dan para un buen rato en una inmersion a 45m.
Claro que con aire,el nitrox no seria lo mejor a 45m,aunque claro esta que no sabemos nada mas de la inmersion,asi que si es solo bajar, estar 15´haciendo algo y subir ,el aire es suficiente.
Lo de la monobotella no merece ni contestacion.
Aunque respetes el fondo de los 30m y respires normal,el aire durara por tiempo,lo que tenga que durar,a 30m tambien tienes que hacer deco si el tiempo de inmersion es superiora los minutos que indica la tabla que estes usando,la tabla te indicara en cada momento segun tiempo y profundidad,esto tambien te lo hace el ordenador y para poder llevar un control de inmersiones y tiempos y profundidades,algunos lo compran y es normal,otros solo usamos un profundimetro y por supuesto reloj,tablas,lapiz y tablillas y lo anotamos todo,sabemos que ademas de obligatorio por ley,vale mas no depender solo de las pilas de un ordenador.Bueno demasiado toston,disculpas.
Citar y responder
  #15  
Antiguo 06-07-2010, 07:00
Avatar de Ricardo.C
Ricardo.C Ricardo.C esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 03-09-2009
Localización: Levante
Mensajes: 508
Agradecimientos que ha otorgado: 45
Recibió 181 Agradecimientos en 127 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Comparativa ordenadores Mares economicos...

Cita:
Originalmente publicado por la sirena Ver mensaje
Saludos y una rondita para todos.
Claro que se puede hacer una inmersion a 45m,pero aunque algunas compañias creo que te dan esas atribuciones,la legislacion española no lo permite,las inmersiones recreativas son a 30m,todo lo demas aunque estes autorizado por el club o organización pepito(aunque esta sea mas internacional que la cocacola) en España esta prohibido,
Te equivocas, en mi certificación me autoriza a bajar lo que me permita el equipo, poniéndome una RECOMENDACION de no bajar más de 40 metros

¿Que tiene de malo una botella? No es lo mismo una botella que un regulador

¿Sabes que para un perfil de inmersión cuadrada el ordenador siempre es más seguro que las tablas ya que te dará un tiempo de parada mayor? El ordenador es un instrumento más, muy útil a veces, que siempre hay que compara con las tablas.

No he sido yo el que ha alardeado de profundidades, de hecho no me gusta bajar demasiado, pero si hay que hacerlo, se monta una inmersión en condiciones y ya está, no hay que "demonizar" las descompresiones.

No es la primera vez que lanzas una soflama de estas contra las inmersiones profundas siempre con el mismo tono.
Por mi parte no voy a intervenir más en este hilo, contesté a un cifrade que en mi opinión se pasó del tiesto hablando de un preoducto que vende otro cofrade, te parecerá mejor o peor, pero su actitud no me pareció educada y sigue en las mismas.

Por mí, ahí os quedáis, saludos y unas rondas.
Citar y responder
  #16  
Antiguo 06-07-2010, 12:58
Avatar de buzo
buzo buzo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 09-07-2007
Edad: 56
Mensajes: 1,490
Agradecimientos que ha otorgado: 24
Recibió 210 Agradecimientos en 145 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Comparativa ordenadores Mares economicos...

En España se puede bucear hasta 40 metros con aire, y 55 m para inmersiones excepcionales:

ORDEN de 14 de Octubre de 1997, por la que se aprueba las Normas de Seguridad
para el Ejercicio de Actividades Subacuaticas.

CAPITULO III. Buceo deportivo-recreativo
Artículo 24. Sobre la práctica del buceo deportivo-recreativo.
1. Todo practicante de una de las modalidades de actividades subacuáticas, deberá
http://www.mtas.es/insht/legislation...bacuaticas.htm (30 de 44) [11/08/2004 14:08:01]
O.M. de 14 de Octubre de 1997. Normas de Seguridad para Actividades Subacuaticas
encontrarse en posesión de un «Seguro de accidentes y de responsabilidad civil»,
que pueda cubrir cualquier tipo de incidente que pueda producirse durante el
desarrollo de las mismas.
2. En la realización de operaciones de buceo, se evitará planear las inmersiones al
límite de las tablas de descompresión, dándole al buceador un tiempo o profundidad
de seguridad, sobre el límite de las mismas. Los programas de enseñanza para la
obtención de los distintos títulos, deberán incluir explicaciones y manejo de las tablas
de descompresión establecidas en estas normas.
3. En la práctica del buceo deportivo-recreativo, las tablas de descompresión incluidas
en el anexo III podrán ser sustituidas por un descompresímetro digital debidamente
aprobado.
4. Cuando por cuestiones excepcionales se justifique el riesgo de una inmersión en
solitario, el buceador irá siempre unido a la superficie por un cabo de seguridad.
5. En las inmersiones previstas a más de 40 metros de profundidad, es aconsejable la
utilización de equipos de comunicación con superficie.
6. En el transporte de las botellas de buceo deberá procurarse que las mismas sean
siempre fijadas sujetándolas por la grifería y el cuerpo de los cilindros, no por los
atalajes, para evitar su rotura y posible caída.
7. Los compresores accionados por motores de explosión, sólo deberán hacerse
funcionar en espacios exteriores, colocando la toma de aspiración a unos dos metros
del nivel del suelo y a barlovento del escape del motor del compresor.
8. Los límites de profundidad para operaciones de buceo con aire quedan determinados
por las siguientes cotas a nivel del mar:
a. 40 metros: Inmersiones con equipo autónomo de aire.
b. 55 metros: Inmersiones excepcionales con aire o nitrox (aire enriquecido).

9. Solamente podrán realizar operaciones de rescate o de recuperación de cadáveres,
las Fuerzas de Seguridad del Estado y/o buceadores con la titulación profesional
correspondiente, salvo en circunstancias de emergencia donde la intervención
represente la protección de vidas humanas.
10. La responsabilidad de la preparación y planeamiento de una operación de buceo,
recaerá siempre sobre el buceador de mayor rango. Del mismo modo, todo el
personal que participe en la misma, deberá estar enterado del programa que se va a
llevar a cabo.
http://www.mtas.es/insht/legislation...bacuaticas.htm (31 de 44) [11/08/2004 14:08:01]
O.M. de 14 de Octubre de 1997. Normas de Seguridad para Actividades Subacuaticas
11. Se tomarán precauciones cuando se hagan inmersiones en fondos de fango, para
evitar la pérdida de visibilidad o el enterramiento del buceador o de su equipo.
12. Se preverán métodos de tratamiento y medidas a adoptar en caso de accidente
causado por la vida marina, tóxica o agresiva, cuando se hagan inmersiones en
aguas con alta concentración de vida marina peligrosa.
13. Se dispondrá de una embarcación en superficie para ayuda y auxilio de los
buceadores. Siempre que sea posible, se dispondrá en ella de una pareja de
seguridad, lista para hacer inmersión.
14. Toda embarcación que participe en operaciones de buceo, deberá izar la bandera
ALFA del Código Internacional de Señales y, a ser posible, balizará con la misma
señal DOS puntos de la zona de inmersión.
15. Se exigirá a los centros de alquiler de material y a los buceadores la responsabilidad
y puesta a punto del mismo.
16. La unidad mínima en el agua para efectuar inmersiones con equipos autónomos será
una pareja de buceadores y que deberán estar sometidos a las siguientes
restricciones:
a. No podrá realizar actividades subacuáticas todo aquel buceador que se
encuentre en bajo estado físico, psíquico, tensión, ansiedad, embriaguez,
enfermedad, sueño, ingestión de drogas o de similares efectos.
b. No se efectuarán actividades de buceo cuando las condiciones atmosféricas
impidan la maniobra normal de la embarcación de apoyo para la recogida de
los buceadores.
c. No se realizarán inmersiones que requieran paradas de descompresión en el
agua cuando el estado del agua no permita realizar, con seguridad, las paradas
reglamentarias o mantener la profundidad con exactitud.
d. Se evitará, en la medida de lo posible, la realización de inmersiones con
corrientes superiores a un nudo.
17. El equipo mínimo obligatorio que debe llevar un buceador autónomo será:
a. Chaleco compensador de la flotabilidad, que deberá de constar de un sistema
de hinchado bucal, y otro automático directo de la botella de suministro
principal, o alimentado por medio de un botellín.
b. La botella contará con un mecanismo de reserva o con un sistema de control
http://www.mtas.es/insht/legislation...bacuaticas.htm (32 de 44) [11/08/2004 14:08:01]
O.M. de 14 de Octubre de 1997. Normas de Seguridad para Actividades Subacuaticas
de la presión interior.
c. Reloj y profundímetro o descompresímetro digital.
d. Cuchillo.
e. Dos segundas etapas, aunque se recomienda llevar dos reguladores
independientes.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a buzo
scubaduba (06-07-2010)
  #17  
Antiguo 06-07-2010, 14:11
Avatar de elNachodeSevilla
elNachodeSevilla elNachodeSevilla esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 03-07-2010
Edad: 50
Mensajes: 2
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Comparativa ordenadores Mares economicos...

Hola Ricardo , permíteme que haga un par de puntualizaciones a tu respuesta.

Decir que bucear a menos de 75m con trímix es exagerado es no entender para qué se usa el He.

Bucear a 75m con aire quiere decir que respiramos O2 a una presión parcial de 1.78 , creo que sobran los comentarios...

Sin ninguna acritud.
Un saludo.
Citar y responder
  #18  
Antiguo 07-07-2010, 13:53
Avatar de Gualdrapa
Gualdrapa Gualdrapa esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 15-04-2009
Mensajes: 139
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 22 Agradecimientos en 13 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Comparativa ordenadores Mares economicos...

¡Andá! ... ¡quién anda por aquí! ... ¡el Nacho!. Chaval, me alegro de saber de ti. Y sí, sigo intentando que la gente del "recreativo" sea coherente.

Un ejemplo es este hilo:

Las agencias de enseñanza por una parte limitan sus cursos básicos a una profundidad moderada (PADI 21 m; SSI 25 m, etc.). Nadie hace caso, Ven que su seguro les ampara hasta 40 m y van más profundo de cabeza.

Por otro lado, son agencias extranjeras que no pueden contradecir a la -obsoletísima- legislación nacional (40 m y 55 m).

Por otro, enseñan que no se debe bajar a más de 30 m con aire por un problema de narcosis de N2, pero todo el mundo se salta esto a la torera, al parecer, (mientras se respetan como si estuvieran grabados en piedra otros límites que rozan el esperpento como las 24h antes de volar).

Para acabar el disparate, las mismas agencias que enseñan que no se debe superar la cota de 30 m con aire por la narcosis, imparten cursos y dan titulaciones (?) de buceo "profundo" (?) con aire a 40 m.

Todo esto es un auténtico disparate. Y la realidad es que bucear a 40 m o 50 m con aire es bucear narcotizado con una gran probabilidad y es bucear BAJO TECHO, aunque ese techo sea "virtual" porque, en caso de fallo catastrófico, no se puede llegar a superficie (vivo, se entiende). Y los problemas en ese caso hay que resolverlos dentro del agua y con la cabeza despejada.

Y para bucear así hay que emplear otros gases, otros procedimientos, otros equipamientos y, sobre todo, tener otros conocimientos y otro entrenamiento -que no es el recreativo ni de lejos-.


Como ves, sigo predicando en el desierto, Nacho. Un abrazo.
Citar y responder
  #19  
Antiguo 11-07-2010, 18:14
Avatar de la sirena
la sirena la sirena esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 12-02-2007
Edad: 62
Mensajes: 82
Agradecimientos que ha otorgado: 11
Recibió 26 Agradecimientos en 21 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Comparativa ordenadores Mares economicos...

saludos,lo anteriormente escrito por gualdrapa es correctisimo,al anterior(buzo) le recuerdo que la normativa sobre buceo salio completamente renovada y modificada en julio del 2010 y autoriza a los recreativos a una profundidad maxima de 30m exactamente igual que los 2ª restringida o pequeña profundidad(buzos profesionales),esa es la ley en este momento salvo se cambiara algo posteriormente en algún anexo que no conozco.Las certificaciones pueden poner lo que quieran y autorizarte a 1000m,pero si somos buzos de verdad sabemos bien hasta donde se puede bajar y con que tipo de suministro,asi como la mezcla mas segura,lo demas es jugarsela tontamente,y lo que es peor inducir a otros a que se la jueguen,y eso si esta mal,debemos ser cuidadosos con la informacion que vertemos en la web pues en según que temas la desinformación puede costar cara.
Citar y responder
  #20  
Antiguo 12-07-2010, 10:21
Avatar de buzo
buzo buzo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 09-07-2007
Edad: 56
Mensajes: 1,490
Agradecimientos que ha otorgado: 24
Recibió 210 Agradecimientos en 145 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Comparativa ordenadores Mares economicos...

Pues debo estar oxidado respecto a la legislación vigente. Te agradeceré que me informes sobre el texto normativo al que haces referencia (de julio de 2010).

Un saludo
Citar y responder
  #21  
Antiguo 14-07-2010, 23:41
Avatar de la sirena
la sirena la sirena esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 12-02-2007
Edad: 62
Mensajes: 82
Agradecimientos que ha otorgado: 11
Recibió 26 Agradecimientos en 21 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Comparativa ordenadores Mares economicos...

sorry queria decir 2009.,aunque creo que el B.O.E es de finales de Junio,cuando se publico el convenio de buceo profesional.
Citar y responder
  #22  
Antiguo 15-07-2010, 08:24
Avatar de buzo
buzo buzo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 09-07-2007
Edad: 56
Mensajes: 1,490
Agradecimientos que ha otorgado: 24
Recibió 210 Agradecimientos en 145 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Comparativa ordenadores Mares economicos...

Pues sigo sin saber a cual te refieres. Si puedes ampliar algun detalle, te lo agradeceré. Me gustaría ver los cambios que comentas.
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Smartsails


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 03:11.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto