La Taberna del Puerto Greatblue360
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #3651  
Antiguo 15-11-2017, 08:28
Avatar de C Pingabotas
C Pingabotas C Pingabotas esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 08-05-2017
Edad: 52
Mensajes: 2
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Aceptáis un Kelt 9 del año 84, creo que es el diseño original de todos estos.
Se llama Moana y está en A Coruña.
Estaba buscando las polares y quería ponerle un motor en la nevera para enfriar la bebida, que lo del hielo es un coñazo. Acepto sugerencias y las agradeceré con una cerveza bien fría.
Citar y responder
  #3652  
Antiguo 15-11-2017, 09:24
Avatar de Fanso
Fanso Fanso esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 16-06-2008
Localización: Rias bajas
Edad: 44
Mensajes: 1,212
Agradecimientos que ha otorgado: 1,263
Recibió 440 Agradecimientos en 221 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Cita:
Originalmente publicado por aité Ver mensaje
Gracias Danilo.
Desmontar mi carro (no sé si todos llevamos el mismo) no tiene ningún misterio salvo que te ayude alguien para sujetar la tuerca por abajo. Quitas el tope de una banda del perfil y la parte móvil la divides en sus tres piezas. Las dos partes exteriores de esta parte móvil van insertados en el carril y tienes que sacarlos por el lado donde has quitado el tope, pero salen perfectamente. La parte central está sujeta por las dichosas bolitas así que la puedes sacar por el lado y se te irán todas las bolitas por el banco (hazlo en el de babor) o sacas las bolitas y la pieza queda libre.
El mío falló navegando porque se salió uno de los topes de la parte móvil (va atornillado con inox sobre aluminio) las bolitas se fueron a tomar por... de noche entre Mallorca e Ibiza con 15 nuditos, ola caótica propia de nuestro amado mediterráneo... pero resultó menos numerito de lo que pensaba. Orzas un poco, se mete la botavara en la bañera, trincas y arrias. Lo que es más numerito es volver a montarlo con la mitad de las bolas. Al final desmonté el del autovirante y aproveché sus bolas. Por eso ahora que no encuentro las bolitas de marras estoy sin autovirante.
Al final te quedó alguna de las bolitas, no?. Mídela con un calibre y pon en Google “torlon ball bearings + la medida” en mm o en inches. Se encuentran de todos los tamaños sin problema
Citar y responder
  #3653  
Antiguo 15-11-2017, 11:27
Avatar de SQL
SQL SQL esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 14-05-2007
Localización: Barcelona, Menorca, Mallorca
Edad: 75
Mensajes: 183
Agradecimientos que ha otorgado: 87
Recibió 32 Agradecimientos en 18 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Respuesta: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Cita:
Originalmente publicado por NewFortuna Ver mensaje
Buenos vientos y mejores olas.

Corra el alcohol por los gaznates y la alegría por las venas.

Recientemente, tanto que aún estoy con papeles, nos he comprado un fortuna 9. El 131, según leo en la chapa. Es de 1993. Fabricado por La Borna. Aún se llama Mara-Dos, pero esperamos cambiarle el nombre pronto. Yo votaré por "claro, cariño", pero el nombre, claro, será otro.

Preguntándole a Google por el manual del mismo, ya que el anterior armador no lo tenía, me trajo aquí. Pero he visto que hay mucha más sabiduría que la que voy a ser capaz de asimilar de una sentada. Voy por la página 30 de este foro.

Aunque siempre seré novato, llevo algunos años navegando a vela. Y, desde el primer día, me ha sorprendido el buen comportamiento de este velero. Pero tengo muchas cosas nuevas a mi cargo, pues el anterior barco era un 22 pies.

He ido a la página web del yuluka, pero soy incapaz de encontrar el manual allí. ¿Alguien se apiadará de este grumete y le dirá cómo localizar una copia?

por el pestiño
Yo tengo el 132 desde 1992, si puedo ayudarte en algo cuenta conmigo. Salut.
__________________
SQL //*//
Citar y responder
  #3654  
Antiguo 19-11-2017, 07:09
Avatar de pedromed
pedromed pedromed esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 18-08-2016
Localización: Galicia
Mensajes: 2
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Hola, una ronda para todos ,
Estoy buscando displey de sonda y corredera del modelo Dataline de Stowe Marine. Aunque no funcionen me pueden valer para intentar restaurar.
Algien sabe si se puede conectar la centralita a un garmin 720.

Citar y responder
  #3655  
Antiguo 20-11-2017, 12:03
Avatar de NewFortuna
NewFortuna NewFortuna esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 26-10-2017
Localización: Mar Menor y colindantes
Edad: 61
Mensajes: 570
Agradecimientos que ha otorgado: 276
Recibió 679 Agradecimientos en 311 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Re: Respuesta: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Cita:
Originalmente publicado por SQL Ver mensaje
Yo tengo el 132 desde 1992, si puedo ayudarte en algo cuenta conmigo. Salut.
En efecto, fuiste más rápido en botarlo.

En cuanto a tu ofrecimiento, es tan generoso, cuasi rayano en la inconsciencia, que me da por tomártelo en serio y pagarte con barriles de ron peleón para que siga tu lengua desatada.

P

Ahora mismo estoy con una hoja de cálculo de los consumos eléctricos. Es que para el próximo verano mi Almirantazgo quiere ducha en la jupette y nevera eléctrica. Y me parece que estoy algo justo. Por eso, trato de poner todos los consumos en una hoja de cálculo y jugar simulando horas de trabajo. Pero hay consumos que no vienen en el manual. Tanto los de las luces de navegación a vela y motor como los de las bombas.

De la bomba de agua VETUS WPP1¿0?12 no he encontrado nada de información, debe estar más descatalogada que yo. El 0 que he puesto entre interrogaciones es porque lleva un pegote encima de silicona y si se lo quito, me temo me llevo la etiqueta. Casi seguro que es la misma que la tuya. Si tu no tienes silicona, podrás saber el número correcto.

En fin, que cualquier información que me facilites, me vendrá de perlas. Si tienes otra ducha instalada, por dónde has pasado los tubos.

Quietorrr, mucho rollo para un grumete. Lo mismo me cuelgan de los pulgares.
Citar y responder
  #3656  
Antiguo 09-01-2018, 18:06
Avatar de perseosanchez
perseosanchez perseosanchez esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 07-04-2016
Edad: 61
Mensajes: 15
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 2 Agradecimientos en 2 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Buenas tardes y una cervecita, bueno un vinito para calentar, tengo un RO300 y estoy pensando poner un molinete ya que estoy operado de la espalda y subir el ancla ya ni lo intento y si quiero fondear siempre tengo que buscar a alguien que tenga ganas y espalda, la cuestión es que no se como hacer el soporte para el molinete y os pido una ayudita en forma de fotos o comentarios de como lo tenéis vosotros en vuestro RO o Fortuna ya que creo que tienen el mimo pozo de ancla, yo el barco lo tengo en la Marina Real de Valencia, si alguien tiene un RO300 cerca estaría super agradecido de poder ir a verlo o si conocéis a alguien por aquí cerca que lo pueda montar a un precio razonable, también que molinete seria el mas recomendado de 1000W, gracias un saludo
Citar y responder
  #3657  
Antiguo 23-01-2018, 09:39
Avatar de NewFortuna
NewFortuna NewFortuna esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 26-10-2017
Localización: Mar Menor y colindantes
Edad: 61
Mensajes: 570
Agradecimientos que ha otorgado: 276
Recibió 679 Agradecimientos en 311 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Cita:
Originalmente publicado por Icarus Ver mensaje
Hola Shamrock,

La caida del palo es importante para que el barco navegue equilibrado con una ligera tendencia a subir a barlovento, pero para el angulo de ceñida en los fortunas es muy importante en buen trimado de la jarcia. Si la tensión es insuficiente, el estay de proa se curvará mucho en cuanto empiece a subir un poco el viento y perderás ángulo. Adjunto unos consejos sobre el trimado del palo de los fortunas que inserté en el foro hace algún tiempo por si te es útil para poner a punto el palo.

Muchas gracias por tu post, Icarus.

Soy un nuevo armador de Fortuna 9 y ando repasando su estado. Creo haberme leído todo este hilo de la Asociación. A lo peor por mi bisoñez en esto de la Taberna es por lo que soy incapaz de encontrar la continuación a tu inestimable correo del trimado del palo. Pérdoname, si es así.

Si puedes decirme dónde encontrarlo te lo agradeceré, porque prometes unas pruebas de navegación y en ellas estoy.
Citar y responder
  #3658  
Antiguo 23-01-2018, 14:37
Avatar de Espapa
Espapa Espapa esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 07-05-2008
Localización: Sitges / Barcelona
Edad: 55
Mensajes: 53
Agradecimientos que ha otorgado: 116
Recibió 10 Agradecimientos en 6 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Buenas tardes me presento :

Modelo: Fortuna 9
Nombre: MIMOSA ESPAPA III
Puerto: Aiguadolç (Sitges)
Año de construcción: 1992
Número de serie: 161
Saludos a todos los armadores de Fortunas y Ro 300 !!
y una ronda para todos
Desde hace un año soy un feliz armador de un F9 y estoy super contento con él.
Un gusto leeros este foro!!
Citar y responder
  #3659  
Antiguo 23-01-2018, 15:12
Avatar de danilo
danilo danilo esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 13-10-2008
Localización: Huelva y Cádiz
Edad: 50
Mensajes: 5,582
Agradecimientos que ha otorgado: 1,038
Recibió 1,354 Agradecimientos en 891 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Respuesta: Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Cita:
Originalmente publicado por NewFortuna Ver mensaje
Muchas gracias por tu post, Icarus.

Soy un nuevo armador de Fortuna 9 y ando repasando su estado. Creo haberme leído todo este hilo de la Asociación. A lo peor por mi bisoñez en esto de la Taberna es por lo que soy incapaz de encontrar la continuación a tu inestimable correo del trimado del palo. Pérdoname, si es así.

Si puedes decirme dónde encontrarlo te lo agradeceré, porque prometes unas pruebas de navegación y en ellas estoy.
Hola
esto es lo que publicó el cofrade Icarus en su día y pude copiar en un documento word, que ahora copio y pego como tal

PALO
Originalmente publicado por Icarus
Trimado del palo.


Hola afortunados y Ros, antes de nada una pinta de cerveza para poder aguantar el rollo que os voy a meter .

Me gustaría compartir con vosotros lo aprendido durante horas de trabajo en la puesta a punto del palo de mi querido “Fortunita” para optimizar el rendimiento del barco. Vaya por delante que el trimado de un aparejo bastante esbelto, muy fraccionado y de un solo piso de crucetas retrasadas, aunque no lo parezca, es uno de los más complejos.
Lo que aquí comento es aplicable al Fortuna 9 y es un buen compromiso para sacarle rendimiento desde brisas suaves hasta vientos fuertes si lo trabajamos adecuadamente con la jarcia de labor. En alta competición varían los reglajes de la jarcia fija para cada condición de viento, pero creo que no es nuestro caso, al menos no el mío que solamente hago regatas de club en mi zona.

En este tipo de aparejo fraccionado de un solo piso de crucetas retrasadas, para dar suficiente tensión al estay de proa es necesario dar bastante tensión a los obenques altos, pero si esta tensión es excesiva, entonces el perfil del tubo tiende a pandear y por mucho que lo trabajemos con los obenques bajos, será imposible eliminar la “S” que hace. Es por eso que uno de los objetivos será dar la máxima tensión a los obenques altos pero sin llegar a los problemas de pandeo del perfil. En la práctica esta tensión de los altos se sitúa en el entorno de los 800 kg, lo cual supone aproximadamente un 20% de la carga de rotura del obenque de 7mm. Comentar que según los expertos, el trimado de la jarcia debe de estar entre un 15% y nunca más de un 25% de la carga de rotura, con lo cual estamos dentro del rango adecuado y esta tensión no supone ningún riesgo, si no al contrario porque el palo irá correctamente “sujeto”.

La tensión de los obenques altos, además de producir el efecto de aumentar la tensión del estay, ocasionan un efecto importante de flexión del palo por el empuje hacia adelante que ejercen las crucetas atrasadas (atrasadas 25º en el caso del Fortuna). Este efecto de flexión se frena y ajusta con la tensión de los obenques bajos, que tiran de la barriga del palo hacia atrás y además lo sujetan lateralmente a media altura. El hecho de que los obenques bajos frenen el avance de la parte central del palo también contribuye a que no disminuya la tensión del estay. Evidentemente, la tensión de los obenques bajos queda así condicionada por la de los altos. Su tensión es del orden de los 550 Kg. Un palo correctamente trimado y con el backstay en banda, debe de estar perfectamente recto en sentido lateral y debe presentar preflexión en sentido longitudinal. Si no tiene preflexión, a parte de ser malo para el rendimiento, es peligroso porque navegando puede invertirse el perfil con riesgo de rotura en caso acentuados.

Otro aspecto muy importante para el rendimiento y el equilibrio del barco es la caída en sentido proa-popa, que en un Fortuna con los apéndices originales, una distribución de pesos que mantenga el barco en sus aguas y génovas con recubrimiento entre 125% y 150% debe de estar en principio entre 1 y 2 grados a popa. ( yo tengo 1,2 grados con back en banda y 1,4 con el back a tope en ceñidas).

A estas alturas supongo que ya estaréis pensando “vaya rollo nos está metiendo este hombre pero no nos dice como lo llevó a la práctica”. Pues bien, vamos a ello.

1º- Preparación previa para el trimado: soltar el amantillo de botavara si lo tenéis de modo que la botavara quede libre, caída por su propio peso (sin cazar la escota) y sujeta suavemente con unos cabos finos a los candeleros para que quede en crujía, de modo que no ejerza ninguna tensión sobre el palo.
Si tenéis drizas que van al balcón de proa, llevarlas a la base del palo y aplicarles muy poca tensión. Verificar que no hay ningún otro cabo que ejerza alguna tensión sobre el palo.
Escoger un día sin viento y con mar en calma para el trimado inicial amarrados.

2º- Largar el back-stay completamente en banda.

3º- Verificar que el palo está recto lateralmente mirando por el carril de la relinga justo desde la parte superior de la botavara. Si no está recto, empezar aflojando el obenque bajo que tira mucho hasta poner el palo recto.

4º- Verificar que el palo está vertical en sentido lateral; el método más exacto es el siguiente: unir firmemente una cinta métrica metálica al grillete de la driza de mayor e izarla hasta que el grillete esté a pocos centímetros de la polea. Cerrar el stopper de la driza. Llevar la cinta métrica hasta el cadenote del obenque alto de estribor y con la cinta tensa medir el resultado. Repetir la operación con el mismo cadenote de la otra banda. Es importante ejercer en ambos casos la misma tensión pues la driza siempre cede algo (muy poco las de fibra exóticas y algo mas las de poliéster). Si la medida no es la misma, aflojar una vuelta los obenques del lado de la medida menor y tensar una vuelta los del otro lado y volver a medir. Repetir la operación en caso necesario hasta que las medidas se igualen.

5º- Verificar que el palo sigue recto actuando como en el punto 3
.
6º- Verificar la caída a popa. Buscar algo que pese 10 o 12 kg (un caldero lleno de herramientas o incluso de agua puede servir). Colgarlo de la driza de mayor y ajustar la altura de modo que el peso quede más bajo que la botavara pero que no toque con la contra de mayor para que pueda moverse libremente. Hacer una marca con lápiz en la botavara coincidiendo con el punto por el que pasa la cara de proa de la driza de mayor de la que cuelga el peso (si es necesario, separarla de la botavara antes varias veces con la mano para que busque la vertical). Medir la distancia desde la marca a la cara posterior del palo. Para una caída de 1,2 grados esta distancia es de 28 cm. (para los que hayáis cogido la calculadora, comentar que la polea de la driza hace que la cara delantera de esta salga unos 3 cm a popa del palo). Para 1,5 grados la medida será de 34 cm.
En caso de que sea necesario modificar la caída del palo, aflojaremos poco a poco los obenques bajos y altos de cada banda alternativamente hasta que queden muy con poca tensión pero no en banda. Contar las vueltas que sean las mismas a cada banda y apuntarlo para no olvidarse.
Se llevan dos drizas (génova y spi) al punto de anclaje del puño de amura del génova y se tensan hasta que el estay quede flojo y la pletina de ajuste perforada que hay en la parte inferior no tenga ninguna tensión. A partir de aquí quitamos el pasador del bulón que sujeta el estay a la pletina y cambiamos la posición del anclaje del estay al agujero superior si necesitamos dar más caida al palo o a la inferior si necesitamos darle menos. Ponemos el bulón y lo aseguramos con un pasador nuevo.
Volver a tensar los obenques altos el mismo número de vueltas a cada banda hasta recuperar una tensión similar a la de partida ( si hemos cambiado la caída del palo el numero de vueltas para tensar será diferente de las que dimos para aflojar)
Tensar los bajos el mismo numero de vueltas a cada banda hasta que el perfil quede con una ligera preflexión (la parte central ligeramente hacia proa).

Lo ideal es tener un medidor de jarcia que nos de directamente la lectura de la tensión que está soportando un obenque, pero dado que casi nadie tiene uno, aprovecho para comentar un sistema que nos la puede indicar sin necesidad e ningún artilugio: se parte de la base de que un cable de obenque se rompe cuando alcanza su tensión de rotura y en ese momento el estiramiento del mismo es del 1% con respecto a la longitud en reposo. Utilizando esta propiedad, si cogemos una cinta métrica de 2 metros de longitud ( o una varilla de acero de 2 m.) y la colocamos paralela al obenque sin tensión, apoyando contra el tensor en la parte inferior y sujeta firmemente al obenque en su extremo superior (muy importante que no se mueva nada), a medida que empecemos a tensar el obenque, la cinta o varilla se irá separando del tensor en su parte inferior. Pues bien, cada milímetro que se separa supone una tensión de un 5% de la carga de rotura (que en nuestro caso es de unos 4.050 kg). Por tanto si queremos dar una tensión de 600 Kg para empezar, la separación tendría que ser en números redondos de 3 mm.(medir con un calibre para mayor precisión) .

Bueno, pues ya estamos preparados para el ajuste final que es necesario hacer navegando.

Como ya es un poco tarde y mañana hay que trabajar, en un próximo mensaje sigo con esa parte.

PD: Los que regateais en la ría de Vigo no os creais nada que es para haceros polvo el trimado y que seais menos competitivos

Saludos

VELAS
A parte de los buenos consejos de los cofrades Windi y Ferreret, vigila que no tengas demasiada tensión en la driza de génova. Si quieres dar preferencia al ángulo y hacer muy buena proa (es el caso cuando hay una brisa y mar completamente en calma), ténsa primero el back-stay según la intensidad del viento (más cuanto más viento) para que el estay se mantenga más recto. Después dále la mínima tensión a la driza de génova. Observa la forma de la curva de la mitad superior del génova mirando desde el centro de su base cuando está portando con las lanas horizontales a ambos lados. El borde de ataque debe de ser una curva suave, muy poco más pronunciada que el resto de la curva de la vela. No importa que haya algunas arrugas horizontales en el grátil si la forma del perfil es la correcta. Modifica tension si es necesario y vuelve a observar hasta que la forma sea buena
Este es el trimado del génova para hacer la mejor proa, pero requiere más atención a la caña pues entra más facilmete en pérdida que cuando la curvatura del borde de ataque es mayor. (es decir las lanas empiezan a perturbarse más fácilmente)
En caso de que haya bastante ola de proa, entonces es mejor dar algo más de tensión a la driza para aumentar la curvatura del ataque y que la vela no entre en pérdida cuando cabecea el barco entre las olas. En esas condiciones por muy fino que se sea con la caña el angulo con que el viento ataca la vela varía constantemente por el cabeceo y por eso requiere un reglaje mas permisivo aunque hagamos algo peor ángulo.
Cáza la escota hasta que la baluma toque suavemente las crucetas.
Verifica que la posición del carro de escota de génova está bien ajustada orzando muy suavemente y verificando que las lanas de arriba y abajo emoiezan a perturbarse al mismo tiempo. Si se perturban primero las de arriba, adelanta un poco el carro y viceversa.

Con respecto a la mayor, ajusta primero el carro: con viento muy suave el carro un poco a barlovento. Viento medio carro hacia el centro y a medida que el viento sube lo vas bajando a sotavento. Despues ajusta el pujamen, tanto mas tenso cuanto más viento. caza la escota y observa la forma curva que forma el perfil: si el grátil está falto de tensión y la bolsa muy retrasada, tensa el cuningham hasta que lo corrijas. La bolsa de la mayor debe estar hacia el centro. Observa la bolsa en la parte alta para ver si la tensión de back-stay es correcta. Si está demasiado plana sobra back y viceversa. A partir de ahí tensa escota hasta que el cataviento superior esté la mitad del tiempo oculto (los demás siempre ondeando) Si miras desde la botavara hacia arriba, la parte trasera del sable superior debería de estar paralelo a la botavara o ligeramente hacia barlovento.

Una vez terminado el último reglaje, hay que volver a empezar por el mismo orden y verificar todos los demás puesto que están relacionados y al tocar uno afectamos a los otros.

El trimado de la jarcia es también muy importante en el comportamiento del barco.

Estos comentarios son de tipo general y cada condición de viento. ola etc requere diferentes ajustes.
FIN
__________________
MMSI 224433230

Por la bahía...
yo quiero ser marinero por la bahía
bajo el azul de los cielos
en el mar de Andalucía ,
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a danilo este mensaje:
armensis (07-04-2020), CalypsoIII (30-04-2018), doctaton (23-01-2018), Jesús (24-01-2018)
  #3660  
Antiguo 23-01-2018, 16:07
Avatar de NewFortuna
NewFortuna NewFortuna esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 26-10-2017
Localización: Mar Menor y colindantes
Edad: 61
Mensajes: 570
Agradecimientos que ha otorgado: 276
Recibió 679 Agradecimientos en 311 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Asociación Fortuna 9, Ro 300


No sé cómo se pone eso de valorar los mensajes y declarar que es de muchísima ayuda. Además de raudo, veloz y spiri gonzalez. Pero ya he hecho un paso a Word.

Muchas gracias
Citar y responder
  #3661  
Antiguo 23-01-2018, 21:51
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,479
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,589 Agradecimientos en 676 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Hace ya 7 años que vendí mi querido fortuna ArroutadoII para comprar el barco actual. Fueron quince años con el en los cuales me dió grandes satisfacciones. El Fortuna es un fantastico barco, rápido y con un comportamiento impresionante en todos los rumbos y en todas las condiciones de viento y mar. Aun sigo este hilo cuando entro en el foro. Nostálgico que es uno.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Icarus este mensaje:
danilo (23-01-2018), ENRIAERO (30-10-2018)
  #3662  
Antiguo 24-01-2018, 11:06
Avatar de NewFortuna
NewFortuna NewFortuna esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 26-10-2017
Localización: Mar Menor y colindantes
Edad: 61
Mensajes: 570
Agradecimientos que ha otorgado: 276
Recibió 679 Agradecimientos en 311 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Cita:
Originalmente publicado por Icarus Ver mensaje
Hace ya 7 años que vendí mi querido fortuna ArroutadoII para comprar el barco actual. Fueron quince años con el en los cuales me dió grandes satisfacciones. El Fortuna es un fantastico barco, rápido y con un comportamiento impresionante en todos los rumbos y en todas las condiciones de viento y mar. Aun sigo este hilo cuando entro en el foro. Nostálgico que es uno.
No sé si estará fuera de hilo, pero creo que lo que dices debería ser el objetivo de los diseñadores: lograr un barco, al que, como se puede ver por tus correos, le sacaste tanto partido que genera nostalgia después de venderlo. Por supuesto que influyen, y mucho, otros factores para que eso suceda, pero que sin ese diseño, no se podría producir esa identificación con el barco que está en el origen de lo que cuentas.

Para mí, quizá por leer vuestros sentimientos, se está produciendo un fenómeno también anormal: la reverencia. Me pienso mucho, es decir, os releo una y otra vez, antes de afrontar alguna modificación, que previamente tenía pensada, por si afectara algo al diseño original.

Lo mismo sólo es que las raíces de las canas se clavan en las neuronas y las blandean...
Citar y responder
  #3663  
Antiguo 28-01-2018, 22:28
Avatar de Thor_Valencia
Thor_Valencia Thor_Valencia esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 30-01-2016
Localización: Costa Mediterraneo
Mensajes: 124
Agradecimientos que ha otorgado: 5
Recibió 41 Agradecimientos en 25 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Buenas noches y unas rondas de cerveza para todos.


Ando dándole vueltas a un Fortuna 9 que he visto en seco recientemente, pero tengo dudas sobre la unión del casco y orza, donde se aprecia una grieta longitudinal por toda ella, no profunda pero claramente visible.

Os paso foto para que me deis vuestra opinión.

Gracias

https://drive.google.com/file/d/1HtZ...w?usp=drivesdk
__________________
Echar el ancla a babor
Y de un extremo la argolla
Y del otro tu corazón

Citar y responder
  #3664  
Antiguo 28-01-2018, 23:48
Avatar de danilo
danilo danilo esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 13-10-2008
Localización: Huelva y Cádiz
Edad: 50
Mensajes: 5,582
Agradecimientos que ha otorgado: 1,038
Recibió 1,354 Agradecimientos en 891 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Cita:
Originalmente publicado por Thor_Valencia Ver mensaje
Buenas noches y unas rondas de cerveza para todos.


Ando dándole vueltas a un Fortuna 9 que he visto en seco recientemente, pero tengo dudas sobre la unión del casco y orza, donde se aprecia una grieta longitudinal por toda ella, no profunda pero claramente visible.

Os paso foto para que me deis vuestra opinión.

Gracias

https://drive.google.com/file/d/1HtZ...w?usp=drivesdk
a simple vista sólo se aprecia que la junta de caucho Sikaflex está un poco ida por los años.
Levanta el panel del suelo que está junto al cajón del motor y mira los pernos, si estan oxidados mal si no pues lo que comento deteriro de junta.
Mira el barco desde lejos de proa a el y de popa y comprueba que la orza esté en línea con el timón y la roda.
__________________
MMSI 224433230

Por la bahía...
yo quiero ser marinero por la bahía
bajo el azul de los cielos
en el mar de Andalucía ,
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a danilo
Thor_Valencia (31-01-2018)
  #3665  
Antiguo 31-01-2018, 17:12
Avatar de Thor_Valencia
Thor_Valencia Thor_Valencia esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 30-01-2016
Localización: Costa Mediterraneo
Mensajes: 124
Agradecimientos que ha otorgado: 5
Recibió 41 Agradecimientos en 25 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Cita:
Originalmente publicado por danilo Ver mensaje
a simple vista sólo se aprecia que la junta de caucho Sikaflex está un poco ida por los años.
Levanta el panel del suelo que está junto al cajón del motor y mira los pernos, si estan oxidados mal si no pues lo que comento deteriro de junta.
Mira el barco desde lejos de proa a el y de popa y comprueba que la orza esté en línea con el timón y la roda.
Gracias, Danilo.

Revisé pernos y están en perfecto estado, orza totalmente alineada con la crujía, y estando el barco en suspensión, totalmente firme con el casco.

Me he decidido, y ya puedo presentarme como orgulloso armador de un Fortuna 9, que espero llevar a su puerto base en breve

Modelo: Fortuna 9
Nombre: Galayos
Club: Real Club Náutico de Valencia
Año de construcción: 1992
Número de serie: 135

Unas rondas para todos, que esto hay que celebrarlo.

__________________
Echar el ancla a babor
Y de un extremo la argolla
Y del otro tu corazón

Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Thor_Valencia
jorgesanchis (01-02-2018)
  #3666  
Antiguo 31-01-2018, 21:38
Avatar de Jesús
Jesús Jesús esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Ria de Arosa
Edad: 79
Mensajes: 1,632
Agradecimientos que ha otorgado: 1,460
Recibió 761 Agradecimientos en 439 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Felicitaciones y bienvenido a la Familia.
Citar y responder
  #3667  
Antiguo 31-01-2018, 21:44
Avatar de danilo
danilo danilo esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 13-10-2008
Localización: Huelva y Cádiz
Edad: 50
Mensajes: 5,582
Agradecimientos que ha otorgado: 1,038
Recibió 1,354 Agradecimientos en 891 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Cita:
Originalmente publicado por Thor_Valencia Ver mensaje
Gracias, Danilo.

Revisé pernos y están en perfecto estado, orza totalmente alineada con la crujía, y estando el barco en suspensión, totalmente firme con el casco.

Me he decidido, y ya puedo presentarme como orgulloso armador de un Fortuna 9, que espero llevar a su puerto base en breve

Modelo: Fortuna 9
Nombre: Galayos
Club: Real Club Náutico de Valencia
Año de construcción: 1992
Número de serie: 135

Unas rondas para todos, que esto hay que celebrarlo.

bienvenido
yo tengo la unidad 136
__________________
MMSI 224433230

Por la bahía...
yo quiero ser marinero por la bahía
bajo el azul de los cielos
en el mar de Andalucía ,
Citar y responder
  #3668  
Antiguo 01-02-2018, 13:06
Avatar de enric rosello
enric rosello enric rosello esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 11-12-2009
Localización: Mediterráneo forever
Edad: 68
Mensajes: 3,524
Agradecimientos que ha otorgado: 1,763
Recibió 3,355 Agradecimientos en 1,532 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Hola 'afortunados', acabamos de publicar la Perla del Pantalán del Fortuna 9. Espero que os resulte entretenida.
saludos
__________________
Citar y responder
5 Cofrades agradecieron a enric rosello este mensaje:
danilo (01-02-2018), ENRIAERO (30-10-2018), Espapa (09-02-2018), Fanso (12-03-2018), pato (03-12-2018)
  #3669  
Antiguo 01-02-2018, 16:01
Avatar de danilo
danilo danilo esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 13-10-2008
Localización: Huelva y Cádiz
Edad: 50
Mensajes: 5,582
Agradecimientos que ha otorgado: 1,038
Recibió 1,354 Agradecimientos en 891 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Cita:
Originalmente publicado por enric rosello Ver mensaje
Hola 'afortunados', acabamos de publicar la Perla del Pantalán del Fortuna 9. Espero que os resulte entretenida.
saludos
BRAVO; BRAVÍSIMO!!!
Gracias
__________________
MMSI 224433230

Por la bahía...
yo quiero ser marinero por la bahía
bajo el azul de los cielos
en el mar de Andalucía ,
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a danilo
enric rosello (01-02-2018)
  #3670  
Antiguo 08-02-2018, 22:24
Avatar de sargu
sargu sargu esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 29-11-2011
Localización: Asturias- Galicia
Edad: 62
Mensajes: 25
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Buenas noches a todos,
Me presento en este foro.
Modelo RO300, nombre: Orza, puerto Gijón, año de construcción 2000, nº de serie 098,
Saludos a todos los propietarios de Fortuna y RO300
Un para todos!
Citar y responder
  #3671  
Antiguo 08-02-2018, 23:32
Avatar de danilo
danilo danilo esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 13-10-2008
Localización: Huelva y Cádiz
Edad: 50
Mensajes: 5,582
Agradecimientos que ha otorgado: 1,038
Recibió 1,354 Agradecimientos en 891 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Cita:
Originalmente publicado por sargu Ver mensaje
Buenas noches a todos,
Me presento en este foro.
Modelo RO300, nombre: Orza, puerto Gijón, año de construcción 2000, nº de serie 098,
Saludos a todos los propietarios de Fortuna y RO300
Un para todos!
bienvenido al mundo de los Afortunados y los Roeros
__________________
MMSI 224433230

Por la bahía...
yo quiero ser marinero por la bahía
bajo el azul de los cielos
en el mar de Andalucía ,
Citar y responder
  #3672  
Antiguo 07-06-2018, 22:12
Avatar de freedom9
freedom9 freedom9 esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 12-12-2016
Edad: 40
Mensajes: 39
Agradecimientos que ha otorgado: 15
Recibió 14 Agradecimientos en 13 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Sin tenerlo claro del todo he puesto a la venta mi Fortuna 9, está en un estado inmejorable especialmente de navegación, drizas, velas, jarcia, casco, motor, todo restaurado.

La idea es dar un buen salto de eslora, aunque se nos quitan las ganas con el gran resultado que nos da él Fortuna, acabamos de ganar la regata de Altura de Alboran en ORC2 siendo el más pequeño de la flota.

Os dejo un enlace al link en la taberna: http://foro.latabernadelpuerto.com/s...d.php?t=169515

También me planteo la posibilidad de vender el 50% del barco hasta final de año, y el resto en enero, siempre y cuando el barco se quede en Benalmádena. Atraque pagado hasta enero!

Os dejo una imagen antes de tomar la isla de Alboran por babor,amaneciendo con el spi arriba.

Citar y responder
  #3673  
Antiguo 03-07-2018, 09:42
Avatar de Avro
Avro Avro esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 24-11-2009
Edad: 40
Mensajes: 740
Agradecimientos que ha otorgado: 136
Recibió 65 Agradecimientos en 59 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Buenas!

Mañana voy a ver un Ro 300, ¿son faciles de ver los pernos? ¿Algo en especial q verfificar? ¿Anclajes interiores de los cadenotes? ¿Holguras timon? ¿Base del palo?

Cualquier consejo es bienvenido

Ya os contare q tal
Citar y responder
  #3674  
Antiguo 03-07-2018, 11:22
Avatar de Fanso
Fanso Fanso esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 16-06-2008
Localización: Rias bajas
Edad: 44
Mensajes: 1,212
Agradecimientos que ha otorgado: 1,263
Recibió 440 Agradecimientos en 221 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Cita:
Originalmente publicado por Avro Ver mensaje
Buenas!

Mañana voy a ver un Ro 300, ¿son faciles de ver los pernos? ¿Algo en especial q verfificar? ¿Anclajes interiores de los cadenotes? ¿Holguras timon? ¿Base del palo?

Cualquier consejo es bienvenido

Ya os contare q tal
Buenas Alex, los pernos se ven perfectamente levantando las panas, los anclajes de los cadenotes levantando registros detrás de los cojines del salón. Holgura en los casquillos tendrías que mover la pala del timón con el barco en seco para verlo bien. La base, que no esté hundida y tal. Desmonta el embellecedor donde el puntal debajo del palo y que se vea todo sequito y sano. Cualquier duda pregunta. Tienes mi móvil?

Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Fanso
Avro (03-07-2018)
  #3675  
Antiguo 03-07-2018, 12:50
Avatar de alvaro
alvaro alvaro esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: A Coruña
Edad: 65
Mensajes: 1,208
Agradecimientos que ha otorgado: 360
Recibió 381 Agradecimientos en 233 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

me perdonareis que no lea las 147 paginas que hay en este post!
y disculpad si se hablo ya de ello,
el tema es que he visto por internet un par de F9, y mastil con dos pisos de crucetas,
si, seguro que es F9!!
Alguien sabe algo del tema?
saludos
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Greatblue360


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a

Discusiones similares
Discusión Iniciada por Foro Respuestas Último mensaje
ANS Asociacion de Navegantes Solitarios jotaguirre Foro Náutico Deportivo 8 14-10-2009 16:29
Medio o Asociación de Navegantes Españoles ? Colt Cabrera Foro Náutico Deportivo 113 31-05-2008 20:38
Asociacion Tabernaria para la Defensa Marina clipper Foro Náutico Deportivo 37 02-04-2008 13:04
Asociacion navegantes mediterraneo exfuria Foro Náutico Deportivo 1 25-04-2007 18:09


Todas las horas son GMT +1. La hora es 09:29.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto