La Taberna del Puerto Osmosis
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #26  
Antiguo 15-07-2023, 07:35
Avatar de Em77
Em77 Em77 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-02-2008
Localización: Barcelona
Edad: 46
Mensajes: 734
Agradecimientos que ha otorgado: 147
Recibió 222 Agradecimientos en 90 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dilema fondeado con paneles solares

Genial y gracias por todas las aportaciones... a ver, creo que ya tengo claro el tema...

Aquí se puede ver la potencia generada por los paneles solares y por día. Entonces intuyo que esos 1700W en unos 120A de carga en 24h

A nivel de consumo, el año pasado iba sobrado... cada día, alrededor del mediodía, veía las baterías al 100%, así que este año me animé a poner un congelador extra... este podría decir que consume (tirando alto) 4A/hora que si le sumamos (tirando alto también) otros 4A/hora de la batería ya suman 192A cada 24 horas... esto sin sumar consumos diversos de electrónica, bomba de agua, ducha, bomba de agua salada, luces (led)... así que fácilmente podría decir que el consumo supera os 200A/día...

Por tanto, tengo más consumo que generación y eso explicaría lo comentado.

Ahora la siguiente duda es que para esos consumos entiendo que a parte de más placas solares faltaría también incrementar la capacidad de baterías. Si tengo en cuenta que las 12horas de no sol consumo 10A/h significa que necesito consumir directamente de las baterías 120A teniendo en cuenta que estas esten al 100% de carga. Esos 120 amperios representan aprox el 36% de las baterías...

En esta gráfica, se puede ver la diferencia de carga durante el día de ayer sin tener el congelador conectado

Citar y responder
  #27  
Antiguo 15-07-2023, 11:54
Avatar de ZARKA
ZARKA ZARKA esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 02-11-2012
Localización: Mediterráneo
Edad: 69
Mensajes: 914
Agradecimientos que ha otorgado: 64
Recibió 747 Agradecimientos en 445 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dilema fondeado con paneles solares

Entonces el alto consumo explica tu problema. Fíjate que tus baterías no llegan nunca a los 14,4V y consiguientemente no se ponen nunca en flotación. A la larga, las matas.

No tiene sentido aumentar el número de baterías ya que seguirás con un consumo superior a la carga y con unas baterías deficientemente cargadas y muriendo. Le estás cortando la vida útil.

Lo que debes hacer, si quieres una instalación equilibrada, es asegurar una carga superior al consumo: o más placas o menos consumo.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a ZARKA
Itaka (09-09-2023)
  #28  
Antiguo 15-07-2023, 13:46
Avatar de Bernardo II
Bernardo II Bernardo II esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 10-11-2020
Localización: Canarias Zona 4
Mensajes: 2,694
Agradecimientos que ha otorgado: 1,247
Recibió 832 Agradecimientos en 707 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dilema fondeado con paneles solares

las baterías tienen que cargarse a tope para que aguante años. El otro dia lei un comentario en un manual que me dejo loco, un alternador no cargará a tope una batería, tendrían que ser muchas horas y con carga para que así sea
Citar y responder
  #29  
Antiguo 15-07-2023, 14:16
Avatar de ZARKA
ZARKA ZARKA esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 02-11-2012
Localización: Mediterráneo
Edad: 69
Mensajes: 914
Agradecimientos que ha otorgado: 64
Recibió 747 Agradecimientos en 445 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dilema fondeado con paneles solares

La mayoría de los alternadores están diseñados para cargar baterías de arranque, o sea, baterías que tienen una pequeña descarga (al arrancar) y un largo periodo de carga sin consumo (motor en marcha). Si uno pretende cargar al 100% una batería de servicio, parcialmente descargada, con un alternador, necesita varias horas de funcionamiento.

La alternativa consiste en poner un alternador con regulador externo de varias fases ("multi step") que se comporta como un cargador electrónico: fase de carga rápida ("bulk"), fase de absorción y fase de flotación. Con un alternador de este tipo se consigue una buena carga de baterías de servicio sin necesitar horas y horas.

En la actualidad, con la tecnología solar, lo más práctico es tener paneles solares para las baterías de servicio y dejar el alternador para la carga de la batería de arranque.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a ZARKA
Bernardo II (15-07-2023)
  #30  
Antiguo 15-07-2023, 14:32
Avatar de Bernardo II
Bernardo II Bernardo II esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 10-11-2020
Localización: Canarias Zona 4
Mensajes: 2,694
Agradecimientos que ha otorgado: 1,247
Recibió 832 Agradecimientos en 707 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dilema fondeado con paneles solares

si es algo que ví también, diferenciaban mucho lo de batería de arranque, batería de servicio, tampoco entendía porqué.
Ponian como remedio lo del cargador de pantalan, eso si con supervisión.
Pero desde luego que me sorprendió la afirmación de lo del alternador, que te cargaba las baterías si acaso un 80%. sobre todo el número de horas para carga total.
Llamó la atención tambien el comentario sobre sobre cargadores de pantalan, que si, son capaces de regular y parar la carga en su tiempo, pero no es el caso en "todas las condiciones" y la sobrecarga puede ocurrir... ahi te quedas.
Citar y responder
  #31  
Antiguo 16-07-2023, 08:28
Avatar de Em77
Em77 Em77 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-02-2008
Localización: Barcelona
Edad: 46
Mensajes: 734
Agradecimientos que ha otorgado: 147
Recibió 222 Agradecimientos en 90 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dilema fondeado con paneles solares

Cita:
Originalmente publicado por Eien Ver mensaje
Vistas las opiniones de los cofrades, los resumo y opino.

1 - "Zarka", parece todo correcto lo que indica, tanto la configuración como el número de células, por tanto no es ese el problema.
2 - "Pepitake", es cierto lo que indica de la calima del Mediterráneo, reduce significativamente la producción de energía, la ha habido y la hay.
3 - "Jiauka", lo que indica del consumo, lo apoyo, y también que a mayor consumo, menor tensión. El resto de producción de energía diaria, es muy difícil de precisar.
4 - Los gráficos de tensión de paneles reflejan bajo rendimiento. Faltaría conocer la corriente que generan, y a qué hora; lo ideal sería hacer la medida al medio día solar, que en esta época es aproximadamente a las 14h.
En el historial del BMV700 en el apartado r, aparece la energía consumida y en el S, la generada.

Solo añadir que los 18,3Vp que puede sacar el panel a pleno rendimiento, me parece poco en condiciones desfavorables. Yo los conectaría en serie.

Aquí tienes la configuración que yo pondría al monitor BMV700, adaptado a la capacidad que tienes...
Mil gracias Eien

Voy a mirar de entretenerme con el setup que me has pasado y ver cómo cambia. Igualmente por lo que he visto es un problema de potencia de carga de los paneles vs los consumos que tengo actualmente... incluso probablemente para esos consumos entiendo que sería ideal mejorar la capacidad de almacenamiento total de las baterías...
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Em77
Eien (16-07-2023)
  #32  
Antiguo 16-07-2023, 10:58
Avatar de Eien
Eien Eien esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 12-03-2020
Localización: RCNV
Mensajes: 1,436
Agradecimientos que ha otorgado: 552
Recibió 917 Agradecimientos en 530 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dilema fondeado con paneles solares

Yo recomiendo montar todos los paneles que te quepan en el barco, y de momento mantener la capacidad que tienes.
__________________
Saludos de EIEN

Смиренність не є ознакою слабкості.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Eien este mensaje:
Em77 (16-07-2023), Luisvi (08-10-2023)
  #33  
Antiguo 16-07-2023, 11:08
Avatar de ZARKA
ZARKA ZARKA esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 02-11-2012
Localización: Mediterráneo
Edad: 69
Mensajes: 914
Agradecimientos que ha otorgado: 64
Recibió 747 Agradecimientos en 445 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dilema fondeado con paneles solares

Coincido con el cofrade: monta más paneles.

Calcula los consumos y monta paneles para cubrirlos de sobra (todos los que te quepan). En cuanto a las baterías, lo ideal es que durante el periodo en que no hay carga, la descarga se quede en un 10-20%, para alargarles la vida.
Citar y responder
  #34  
Antiguo 04-08-2023, 13:16
Avatar de Em77
Em77 Em77 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-02-2008
Localización: Barcelona
Edad: 46
Mensajes: 734
Agradecimientos que ha otorgado: 147
Recibió 222 Agradecimientos en 90 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dilema fondeado con paneles solares

Cita:
Originalmente publicado por Eien Ver mensaje
Vistas las opiniones de los cofrades, los resumo y opino.

1 - "Zarka", parece todo correcto lo que indica, tanto la configuración como el número de células, por tanto no es ese el problema.
2 - "Pepitake", es cierto lo que indica de la calima del Mediterráneo, reduce significativamente la producción de energía, la ha habido y la hay.
3 - "Jiauka", lo que indica del consumo, lo apoyo, y también que a mayor consumo, menor tensión. El resto de producción de energía diaria, es muy difícil de precisar.
4 - Los gráficos de tensión de paneles reflejan bajo rendimiento. Faltaría conocer la corriente que generan, y a qué hora; lo ideal sería hacer la medida al medio día solar, que en esta época es aproximadamente a las 14h.
En el historial del BMV700 en el apartado r, aparece la energía consumida y en el S, la generada.

Solo añadir que los 18,3Vp que puede sacar el panel a pleno rendimiento, me parece poco en condiciones desfavorables. Yo los conectaría en serie.

Aquí tienes la configuración que yo pondría al monitor BMV700, adaptado a la capacidad que tienes...
Gracias Eien, aún y ya estar de nuevo en puerto, ajusté los valores del monitor según tu recomendación a excepción de la configuración del relé debido que no tengo nada conectado al relé con el fin de realizar acciones en caso de activarse...

Voy a ver qué tal se comporta aún y sabiendo que tendré que incrementar potencia en los paneles...

Una duda adicional, teniendo cargador de 220v y el regulador de carga de los paneles conectado. ¿Hay que configurarlos entre si de alguna manera?
Citar y responder
  #35  
Antiguo 05-08-2023, 09:48
Avatar de Eien
Eien Eien esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 12-03-2020
Localización: RCNV
Mensajes: 1,436
Agradecimientos que ha otorgado: 552
Recibió 917 Agradecimientos en 530 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dilema fondeado con paneles solares

Deben configurarse con valores de cargas lo más iguales posible.
De todas formas, siempre "ganará" uno de los dos, y hará que el otro deje de cargar, pero eso es así siempre que haya más de un componente de carga.
Recuérdame modelo de regulador y cargador, y veré cuál es la configuración idónea de ambos.
__________________
Saludos de EIEN

Смиренність не є ознакою слабкості.
Citar y responder
  #36  
Antiguo 06-08-2023, 07:47
Avatar de Em77
Em77 Em77 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-02-2008
Localización: Barcelona
Edad: 46
Mensajes: 734
Agradecimientos que ha otorgado: 147
Recibió 222 Agradecimientos en 90 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dilema fondeado con paneles solares

Buenos días,

Si, cuando tengo ambos conectados, siempre gana el cargador de 220v y el regulador de los paneles deja de cargar. Así se tira prácticamente todo el año cuando estoy en mi puerto base. Los paneles funcionan realmente cuando salgo a navegar y sobretodo en verano durante 1 mes o un mes y medio aprox.

El cargador es un Victron Phoenix Smart IP43 12v/50A y el regulador un Victron Mptt 100/30

Saludos
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Em77
Eien (06-08-2023)
  #37  
Antiguo 06-08-2023, 19:23
Avatar de Eien
Eien Eien esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 12-03-2020
Localización: RCNV
Mensajes: 1,436
Agradecimientos que ha otorgado: 552
Recibió 917 Agradecimientos en 530 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dilema fondeado con paneles solares

Yo configuraría así:

Regulador MPPT: posición 2, 14.4 bulk, 13.8 float.

Cargador Phoenix: modo NORMAL, 14.4 bulk, 13.8 float.

Y aún así, siempre ganará uno de los dos, y si es el cargador, deja el regulador desconectado de batería y de paneles.
Si no es preciso desconectarse de pantalán, tampoco es malo que sea el cargador el que tome la iniciativa de carga.
__________________
Saludos de EIEN

Смиренність не є ознакою слабкості.
Citar y responder
  #38  
Antiguo 07-08-2023, 07:12
Avatar de Em77
Em77 Em77 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-02-2008
Localización: Barcelona
Edad: 46
Mensajes: 734
Agradecimientos que ha otorgado: 147
Recibió 222 Agradecimientos en 90 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dilema fondeado con paneles solares

Gracias, así lo tengo y gana siempre el cargador de 220v.

Siendo este el caso, ¿aporta alguna mejora desconectar los paneles/regulador cuando esté funcionando el cargador de 220v?

Por un lado pensaba que no era bueno tener las placas con sol y desconectadas, mientras que por otro lado, si el pantalan por lo que sea deja de tener 220v las placas actuan y por lo menos van dando carga hasta que vuelva a tener 220v...

Estos son los motivos por el cual pensaba que era mejor dejar todo conectado
Citar y responder
  #39  
Antiguo 07-08-2023, 08:41
Avatar de Eien
Eien Eien esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 12-03-2020
Localización: RCNV
Mensajes: 1,436
Agradecimientos que ha otorgado: 552
Recibió 917 Agradecimientos en 530 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dilema fondeado con paneles solares

Como prefieras... Tanto me da, que me da lo mismo!!
__________________
Saludos de EIEN

Смиренність не є ознакою слабкості.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Eien
Em77 (07-08-2023)
  #40  
Antiguo 01-10-2023, 18:48
Avatar de Em77
Em77 Em77 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-02-2008
Localización: Barcelona
Edad: 46
Mensajes: 734
Agradecimientos que ha otorgado: 147
Recibió 222 Agradecimientos en 90 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dilema fondeado con paneles solares

buenas, ya otra vez en el amarre habitual estoy mirando cómo aumentar el máximo de potencia con unos nuevos paneles solares...

La superficie de la cual dispongo es de 3 metros de ancho por 1.3m de fondo y esto equivaldría casi duplicar la superficie que ocupan actualmente mis paneles y aquí se puede ver en una foto desde el aire

He estado viendo estos paneles que si pongo 4 ocupan el 100% de la superficie disponible...

Esto sumarían 800W que es más del doble que llevo actualmente y según mis cálculos de consumo debería ser suficiente...

¿Sabéis si hay paneles con más potencia para el espacio del cual dispongo?

Citar y responder
  #41  
Antiguo 02-10-2023, 07:45
Avatar de Eien
Eien Eien esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 12-03-2020
Localización: RCNV
Mensajes: 1,436
Agradecimientos que ha otorgado: 552
Recibió 917 Agradecimientos en 530 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dilema fondeado con paneles solares

Hola de nuevo "Em77" de momento he encontrado el mismo panel, pero más barato...

¿Vas a dejar los paneles que tenías? ¿Cuántas baterías quieres cargar?

No creo que haya paneles de más potencia y las mismas dimensiones, ya que una característica está ligada a la otra.

Luego te digo más... regulador, protecciones, conexionado, cableado.
__________________
Saludos de EIEN

Смиренність не є ознакою слабкості.

Editado por Eien en 02-10-2023 a las 07:56.
Citar y responder
  #42  
Antiguo 02-10-2023, 07:49
Avatar de Em77
Em77 Em77 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-02-2008
Localización: Barcelona
Edad: 46
Mensajes: 734
Agradecimientos que ha otorgado: 147
Recibió 222 Agradecimientos en 90 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dilema fondeado con paneles solares

Gracias Eien,

Mi intenciòs es poner la maxima potencia para el espacio el cual dispongo, osea 3m x 1.3m

Ahora veo que el panel que pasaste es monocristalino y creo que para el Med en verano sería más recomendable policristalino 🤔
Citar y responder
  #43  
Antiguo 02-10-2023, 09:31
Avatar de Eien
Eien Eien esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 12-03-2020
Localización: RCNV
Mensajes: 1,436
Agradecimientos que ha otorgado: 552
Recibió 917 Agradecimientos en 530 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dilema fondeado con paneles solares

Eso de mono o policristalino es muy discutible, o es que en el Mediterráneo no hace frío?? que por cierto es muy bueno para cualquier tecnología de panel.

A pesar de absorver peor el calor, se degrada mucho menos con el tiempo el mono que el policristalino, y su rendimiento es algo mayor.

Si pudiera "volar" el panel/les por babor/estribor unos 50cm se podrían montar solo 2 de 400Wp. El más acoplado al tamaño que tienes es el de 200Wp.

Yo conectaría 2 ramas de 2 en serie cada rama, porque los 18,24Vp los veo un poco justos.
__________________
Saludos de EIEN

Смиренність не є ознакою слабкості.

Editado por Eien en 02-10-2023 a las 16:38.
Citar y responder
  #44  
Antiguo 02-10-2023, 19:28
Avatar de Em77
Em77 Em77 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-02-2008
Localización: Barcelona
Edad: 46
Mensajes: 734
Agradecimientos que ha otorgado: 147
Recibió 222 Agradecimientos en 90 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dilema fondeado con paneles solares

Gracias Eien, si, ahora mirando un poco veo que el rendimiento del monocristalino es algo mayor aún y con las temperaturas veraniegas del mediterraneo occidental...

Bueno, creo que lo que más me interesa es tener la mayor potencia para el tamaño que dispongo, así que creo que 4 de 200W suena bien.

Entiendo que, como todo, existen calidades mejores y peores... ¿Qué hay que tener en cuenta para elegir un buen panel?
Citar y responder
  #45  
Antiguo 02-10-2023, 22:12
Avatar de Eien
Eien Eien esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 12-03-2020
Localización: RCNV
Mensajes: 1,436
Agradecimientos que ha otorgado: 552
Recibió 917 Agradecimientos en 530 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dilema fondeado con paneles solares

Si puede ser, que sea de fabricante reconocido, y de la última tecnología disponible, pero todo eso limitado por el espacio que tienes, te deja solo con la opción de elegir el que te quepa.
__________________
Saludos de EIEN

Смиренність не є ознакою слабкості.
Citar y responder
  #46  
Antiguo 05-10-2023, 18:38
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dilema fondeado con paneles solares

Cita:
Originalmente publicado por Em77 Ver mensaje
Gracias Eien, si, ahora mirando un poco veo que el rendimiento del monocristalino es algo mayor aún y con las temperaturas veraniegas del mediterraneo occidental...

Bueno, creo que lo que más me interesa es tener la mayor potencia para el tamaño que dispongo, así que creo que 4 de 200W suena bien.

Entiendo que, como todo, existen calidades mejores y peores... ¿Qué hay que tener en cuenta para elegir un buen panel?
Buenas,

Estoy barajando la misma configuración. Tenia pensado tres de 200 w, ya que mi Victron es de 50/120 creo. Pero como tengo otro regulador estoy pensando poner un cuarto. ¿No se?

Lo cierto es que mi placas flexibles con mas de 5 años ya estan flaqueando, pero al principio, con dos frigos, el congelador, la electrónica, y cuando estaba arriba el sol y pegando fuerte me mantenía la desaladora de 60 litros funcionando.

Ahora ya las baterías esta viejas y las placas flexibles se deterioran bastante mas que las rígidas, pues estoy bajo mínimos y quiero cambiar. Pero con 600 w creo que ya es suficiente, llevaba 700 Ah de baterias.

Salud
Citar y responder
  #47  
Antiguo 05-10-2023, 21:17
Avatar de Eien
Eien Eien esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 12-03-2020
Localización: RCNV
Mensajes: 1,436
Agradecimientos que ha otorgado: 552
Recibió 917 Agradecimientos en 530 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dilema fondeado con paneles solares

"Galatea Nautica", seguro que es 50/120?? , no será al revés??
__________________
Saludos de EIEN

Смиренність не є ознакою слабкості.
Citar y responder
  #48  
Antiguo 07-10-2023, 08:58
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dilema fondeado con paneles solares



Siiii al revés
Citar y responder
  #49  
Antiguo 08-10-2023, 09:03
Avatar de Eien
Eien Eien esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 12-03-2020
Localización: RCNV
Mensajes: 1,436
Agradecimientos que ha otorgado: 552
Recibió 917 Agradecimientos en 530 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dilema fondeado con paneles solares

¿Cuánto espacio tienes "Galatea Nautica"?
__________________
Saludos de EIEN

Смиренність не є ознакою слабкості.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Eien
Galatea Nautica (09-10-2023)
  #50  
Antiguo 08-10-2023, 10:44
Avatar de Em77
Em77 Em77 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-02-2008
Localización: Barcelona
Edad: 46
Mensajes: 734
Agradecimientos que ha otorgado: 147
Recibió 222 Agradecimientos en 90 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Dilema fondeado con paneles solares

Para mi superficie de 3m x 1.3m lo que encuentro que mejor se me adapta para tener la máxima potencia posible es poner 4 paneles como este: https://autosolar.es/panel-solar-12-...monocristalina

Con esta configuración conseguiría tener 800W que entiendo que mi regulador actual de 100/50 sería adecuado para esos paneles

Mi uso es básicamente en verano por las baleares, entiendo que los paneles monocristalinos encajan bien en esas circunstancias... en algún que otro sitio había escuchado que si un panel monocristalino entra en sombra parcial no rendía tanto como un policristalino, aunque ahora mismo no consigo encontrar si esto realmente es así o no

Por otro lado, y referente a la configuración ¿Qué beneficios puede tener configurar los paneles en serie, paralelo o una combinación de ambos? por ejemplo ¿2 grupos de 2 paneles en paralelo y conectados en serie entre ellos?
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Osmosis


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 04:44.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto