La Taberna del Puerto Social
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros temáticos relacionados con la náutica > Pesca Deportiva

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #26  
Antiguo 24-03-2013, 14:08
Avatar de Fuerza 7
Fuerza 7 Fuerza 7 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-10-2011
Localización: Los Mares de la Atlántida...
Edad: 53
Mensajes: 2,126
Agradecimientos que ha otorgado: 968
Recibió 1,751 Agradecimientos en 732 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Cita:
Originalmente publicado por mareton Ver mensaje
una ronda por mi cuenta.
Segun iba leyendo, echaba de menos esta última opcion, las planeadoras gallegas.
Entre todos los barcos que he tenido, es el que mejores recuerdos me ha dejado y por presupuesto se aproxima a lo que tu buscas. Entre 6 y 5 metros.
Ventajas:
- Estabilidad al subir a bordo, incluso con el equipo de buceo, tambien importante en la pesca si nos ponemos todos en una banda "para echar una mano"
- Dureza son barcos pensados para uso profesional. Los acabados no son "bonitos" pero si útiles y duraderos. No sufriras cada vez que la botes o la saques con el remolque por una rampa. No se "pinchan".
- Versatilidad al ser de fibra y artesanos podrás encontrar mil configuraciones y variantes. O ser tu mismo el que las hagas en los meses de invierno. Puedes colocar barras, poner toldos, poner la escala para subir a bordo que más te convenga, variar el puesto de gobierno, ...

Inconvenientes:
- Vas a pecho descubierto.
- Pesan más de lo que parecen. Necesitan un buen remolque con freno y un eje adecuado al peso real, no al peso declarado.
- No son autovaciantes. Atencion al sistema de achique y baterias.

Hace dos años vendí la mia. Si te interesa el asunto me envias un privado y te puedo pasar un par de contactos y algun dato más.

Salud para todos.
La planeadora, es como una semirrigida, pero pesa el doble como bien dice el cofrade mareton, son robustas eso no hay duda, ahora si les entra un golpe de mar y embarcan agua (como le paso a la de la foto de arriba en gran canaria), escoran y van a pique, como cualquier otra de fibra que no sea insumegible.

Para los metros equivalentes en una semirrigida, tienes que irte a mas motor, (mas coste y mas consumo), si no no andan por el peso, y como bien dice el cofrade, tienes que llevar remolques mas caros ya con freno incorporado etc...

En una salida de pesca, me contaba un conocido, a la bocana de la ria de Vigo, subio para la costa da vela, pasando el cabo home, y empezo a empeorar y a ponerse jodida la cosa, como el viento lo empujaba a las rompientes, abrio rumbo y de entrada, le engancharon dos olas, que no le volcaron de milagro, embarcaron agua que iba como en una bañera, y menos mal que no se le paro el motor, paso un miedo de muerte, no daba achicado y le entraba otro buen golpe metiendo agua, me decía que llego a Cangas, con agua hasta las rodillas, pero llego, los balones no dejaron que se hundiera...

si hubiera ido con una planeadora y tal como me explico, ya estaba en el fondo.

Cada una tiene sus pros y sus contras, ahora, cofrade Zubelcamo, ya ves que para empezar, como el cofrade Javino comento, de si mismo, generalmente se empieza con una semirrigida, sobre todo por polivalencia y economia, aunque si tienes para gastar mas, y prefieres la de fibra, pues tambien es buena opcion...lo importante al final es que navegue sea segura y te lleve a pescar a donde quieras, y eso lo hacen los dos tipos de embarcaciones perfectamente aunque mas segura por lo comentado de la flotabilidad, es la semirrigida...
__________________
Se alzarán nuevos vientos, hincharán tus velas, y yo, dejaré el ánimo resuelto para abrazar a tu lado Horizontes...

Editado por Fuerza 7 en 24-03-2013 a las 14:31.
Citar y responder
  #27  
Antiguo 24-03-2013, 19:10
Avatar de 4rosas
4rosas 4rosas esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 20-05-2010
Localización: Cantábrico
Mensajes: 687
Agradecimientos que ha otorgado: 488
Recibió 203 Agradecimientos en 144 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Cita:
Originalmente publicado por javino Ver mensaje
¿Sabes lo que es una nortada?
Pues es el viento predominante en verano en Galicia.........clarea y enfria las aguas hasta los 12º 13º.
Te aseguro que si navegas por costa con este viento en una neumatica y no vas con microporoso completo (de 7 mm) con la capucha puesta y de pie .......llegas a la zona de pesca completamente helado.......
Efectivamente con 18 años..........da igual.
Una de mis zonas preferidas de navegacion y pesca es Aguiño y todos sus bajos del oeste (Canteiros,Pragueiros,Bajos de Corrubedo, Las Congreiras..etc)
Toda mi vida he coincidido con los percebeiros y sus planeadoras....(tambien con unas lanchas de muchos motores fueraborda en popa )
los he visto "percebear" en condiciones de mar de carallo.....y sus planeadoras siempre los han llevado a puerto.
Digo esto porque no estoy de acuerdo que los barcos de fibra sean peligrosos con mucho mar y por otro lado que sean dificultosos para subirlos por una rampla.
Los percebeiros y los navalleiros de Aguiño suben sus planeadoras a tierra despues de faenar, con una facilidad pasmosa...........y son barcos de 5 o 6 metros con motores potentes...
Lo importante es la "MAÑA" no la fuerza.............
No conozco a ningun mariñeiro profesional (que suba el barco a tierra) que tenga una neumatica para su faena diaria.
Este colectivo hace la mejor prueba de un barco.
Las neumaticas son barcos delicados de mantener ,se desinchan, se pinchan ,se despegan , se decoloran, se desgastan, se rozan, tienen una estiba reducida, un francobordo minimo, y una manga interior muy pequeña.
Me gustaria ver una neumatica medianamente usada, con 10 años.
Pero no todo es negativo.....por supuesto:
Pesan poco
Navegan bien (casi todas)
Son baratas
Y facilmente transportables.
Una planeadora de 5.50 metros con un 70 u 80 CV...tiene muchas de las ventajas de una neumatica y todas las virtudes de las de fibra.

Al hilo de lo señalado, si me permites añadiré que muchas de las planeadoras superan los 6 metros, que muchos de los motores superan los 100 caballos, que la maniobra la hacen todos y cada uno de los días que salen, pues las embarcaciones duermen con ellos en sus casas, (para evitar daños y robos), y por ende es que el remolque apenas toca el agua (cierto que la mayoría son de inox )
Es un espectáculo ver como la planeadora cabalga el remolque, impresionante lo de estos chavales; hacen la maniobra entre uno o dos.
Y cierto que creo que yo no sería capaz en mi vida

Respecto al hilo, conste que a pesar de lo dicho a mí eso de subir la embarcación a diario, pues no sé, me parece un coñazo (vagancia que se adquiere con los años (hablo por mí))
Suerte en la decisión.
Saludos
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a 4rosas
javino (24-03-2013)
  #28  
Antiguo 24-03-2013, 19:39
Avatar de mareton
mareton mareton esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 09-10-2007
Localización: Cantabrico
Mensajes: 614
Agradecimientos que ha otorgado: 182
Recibió 205 Agradecimientos en 136 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Creo que el cofrade no va mal aconsejado.
Yo empezé con neumatica en el 81, una Bombard 3,15 con un Tohatsu de 15 Hp. solo hacia pesca submarina. Luego empecé con el buceo y me cambié a una Duarry Brio 520 Con un Evinrude 60 Hp (hubiera ido mejor con un 90 hp pero el presupuesto...). luego vinieron otros barcos. Hace 6 años compré una planeadora, 5,50 con un Suzuki 70 4T,y la tuve 3 temporadas. La cambié por que ya vamos para "usados" y eso me botar y varar se hacia pesado, lo mismo que ir a "pecho descubierto".

La seguridad que te da una buena semirrigida (tambien las hay malas) no te la da nada. Si eres joven y vas por la vida en plan "comando" ese es tu barco, se atreve con todo.
Por otro lado si peinas alguna cana y vas más de tranqui, la capacidad de estiva, solarium, toldos, .... y mil "pijadas" que las parientas agradecen solo las puedes encontrar en un barco de fibra. Dentro de los barcos de fibra lo más parecido a una semirigida, las planeadoras.

Sigiendo con los consejos:
Ten en cuenta la potencia que vas a llevar. + CV = + Combustible. Quedarse corto de caballos tampoco es recomendable. Y ten claro que en la zona norte fuera de las aguas protegidas solo vas a poder superar los 18 nudos uno o dos dias al año. Suficiente con hacer 24 Kn.
Ojo con las semirigidas de balones desmontables, suelen embarcar agua y siempre dan problemas.
Una semirigida te durará unos cuantos años, segun la vida que le dés. Los barcos de fibra son más candidatos a ser barcos para toda una vida.
No ahorres en el remolque, si vas a moverte mucho por carretera.


Suerte con la compra y que la disfrutes.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a mareton
Fuerza 7 (24-03-2013)
  #29  
Antiguo 24-03-2013, 20:19
Avatar de javino
javino javino esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 17-10-2010
Localización: Rias Baixas
Edad: 62
Mensajes: 1,313
Agradecimientos que ha otorgado: 1,972
Recibió 1,506 Agradecimientos en 524 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

A ver Javino, para lo de la nortada, soy gallego y da Coruña, y aunque tengo 42, ya navegue, tanto en lancha como en velero, por aguas nuestras, y eres friolero de carallo tu jajajaja, 7 mm nada menos, en verano, con el solete, incluso en primavera, he salido yo desde sada, para arriba hacia cedeira, y con el traje de neopreno manga corta, de 3-4 mm, con la mar normal, y nortada, no pase frio...

Estas de coña................no?

Vamos a ver.......¿haces pesca submarina en Galicia?

¿Navegas en una neumatica con nortada con un traje de manga corta de 3 ó 4 mm?

¿Navegas con un traje de 3 mm y despues vas a bucear? ¿con ese traje?

¿O navegas con ese traje y despues pones otro?

En mi tierra cuando el agua en superficie esta a 12ª....a 15 metros de profundidad , esta a 8º.........¿soy friolero por llevar un microporoso de 7mm?

Vamos a ser serios.


Por esa lancha embarcar agua en un golpe de mar, fallecio su armador, ahogado,en Gran Canaria, si fuera una semirrigida, un golpe de mar que le embarque agua no la escora como a esa le paso y la manda a pique, y como esta, en costa da vela, el año 2011 murieron un abuelo y el nieto por otro golpe de mar, es decir, en seguridad, para algo imprevisto como un golpe de mar o un vuelco, son mas seguras, las semirrigidas

Hace menos de un mes mi amigo Lorenzo se ahogo a 4 millas al oeste de la Freitosa en la isla de Ons.

Su barco (de fibra) aparecio quilla al sol y él al lado flotando , muerto.

Lorenzo tenia una Bayliner Trophy de 7 metros con dos Verado de 135 CV.

Salvamento Maritimo la trajo a remolque hasta mi puerto (mas de 8 millas) y el barco...............no se hundió.

A si que eso de que solo las semirrigidas flotan quilla al sol ...........tarari que te vi.

En una salida de pesca, me contaba un conocido, a la bocana de la ria de Vigo, subio para la costa da vela, pasando el cabo home, y empezo a empeorar y a ponerse jodida la cosa, como el viento lo empujaba a las rompientes, abrio rumbo y de entrada, le engancharon dos olas, que no le volcaron de milagro, embarcaron agua que iba como en una bañera, y menos mal que no se le paro el motor, paso un miedo de muerte, no daba achicado y le entraba otro buen golpe metiendo agua, me decía que llego a Cangas, con agua hasta las rodillas, pero llego, los balones no dejaron que se hundiera...


Conozco esta zona como la palma de mi mano , mi primer campeonato de pesca submarina (Trofeo Ciudad de Vigo, donde quedé de 5º) lo hice en la Costa de La vela.

Si sales de Vigo direccion norte .........dejas Cabo Home a estribor,y continuas por La costa de la Vela ¿como es posible que llegues a Cangas? si esa villa queda dentro de la ria de Vigo.......es decir atras.

y si, las planeadoras, tambien las conozco, y tengo conocidos y un buen amigo que las tienen, ya anduve en ellas, pero esas o se fondean o se sacan al peirao, o a la playa como en la ria de Vigo y en otros muchos sitios, no digas que los profesionales que andan en planeadoras, las suben al remolque cada dia y las llevan para casa para botarlas al dia siguiente para ir a traballar, eso no es asi...


¿Quien habló aquí, de que todos los profesionales con planeadoras las sacan del agua todos los dias?

Si lees correctamente me he referido com un ejemplo, a los percebeiros y navalleiros de Aguiño:

Los percebeiros y los navalleiros de Aguiño suben sus planeadoras a tierra despues de faenar, con una facilidad pasmosa...........y son barcos de 5 o 6 metros con motores potentes...


Mi consejo en lo foros....es que no debemos confundir a los lectores......porque nuestras opiniones en ellos pueden sentar catedra.....por eso debemos escribir con mucho raciocinio.

Por cierto he vivido 3 años en el Puertito de Guimar (Tenerife).........

:brindis
__________________

Editado por javino en 24-03-2013 a las 20:38.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a javino
4rosas (24-03-2013)
  #30  
Antiguo 24-03-2013, 20:27
Avatar de Fuerza 7
Fuerza 7 Fuerza 7 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-10-2011
Localización: Los Mares de la Atlántida...
Edad: 53
Mensajes: 2,126
Agradecimientos que ha otorgado: 968
Recibió 1,751 Agradecimientos en 732 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Cita:
Originalmente publicado por 4rosas Ver mensaje

Al hilo de lo señalado, si me permites añadiré que muchas de las planeadoras superan los 6 metros, que muchos de los motores superan los 100 caballos, que la maniobra la hacen todos y cada uno de los días que salen, pues las embarcaciones duermen con ellos en sus casas, (para evitar daños y robos), y por ende es que el remolque apenas toca el agua (cierto que la mayoría son de inox )
Es un espectáculo ver como la planeadora cabalga el remolque, impresionante lo de estos chavales; hacen la maniobra entre uno o dos.
Y cierto que creo que yo no sería capaz en mi vida

Respecto al hilo, conste que a pesar de lo dicho a mí eso de subir la embarcación a diario, pues no sé, me parece un coñazo (vagancia que se adquiere con los años (hablo por mí))
Suerte en la decisión.
Saludos
Hombre alguno la sacara, y la llevara a casa, pero la mayoria no lo hace, podria decir que la inmensa mayoria, no lo hace, para eso hay pantalanes pesqueiros en cada pueblo, y veras muchas mas planeadoras amarradas y fondeadas, que en la casa de cada uno, sobre todo cuando estan trabajando a diario, que cuando hacen un paron, las suban al remolque, y lleven para casa no te lo discuto, que alguno lo hace asi, pues tampoco, pero no es lo habitual.

Asi como sacarlas al varadero del peirao para hacerles mantenimientos, pero que durante los días de faena cuando andan a la mar seguido, despues de traballar las suban al remolque cada día, para llevarla para casa, y luego vuelta a botarla a diario, ya te digo que habra alguno despistao, pero en general, que no es asi, y sino date una vuelta por peiraos, de toda Galicia, y veras la cantidad de ellas que estan amarradas....

Y es compensible, no hace mas falta que venir machacado de andar o peixe como para que tengas que andar peleando para meter la lancha al remolque, cada dia y llevarla para casa, para volver a botarla cada día, puedes verlas varadas en muchas playas, delante de la ría, por ejemplo en la ria de Vigo, amarradas en los peiraos de pesca, en muchos puertos como Cangas, Moaña, y para el norte, igual...

Y como dice el cofrade Mareton con el que estoy totalmente de acuerdo, cada embarcación tiene su momento, y creo que ahora la decisión segun lo que ha leido ya queda en manos, del cofrade que pregunto, y cualquier opcion es buena cada una con sus pros y sus contras...
__________________
Se alzarán nuevos vientos, hincharán tus velas, y yo, dejaré el ánimo resuelto para abrazar a tu lado Horizontes...

Editado por Fuerza 7 en 24-03-2013 a las 20:30.
Citar y responder
  #31  
Antiguo 24-03-2013, 21:19
Avatar de Fuerza 7
Fuerza 7 Fuerza 7 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-10-2011
Localización: Los Mares de la Atlántida...
Edad: 53
Mensajes: 2,126
Agradecimientos que ha otorgado: 968
Recibió 1,751 Agradecimientos en 732 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

..........
__________________
Se alzarán nuevos vientos, hincharán tus velas, y yo, dejaré el ánimo resuelto para abrazar a tu lado Horizontes...

Editado por Fuerza 7 en 24-03-2013 a las 21:20. Razón: mensaje repetido
Citar y responder
  #32  
Antiguo 24-03-2013, 21:34
Avatar de Fuerza 7
Fuerza 7 Fuerza 7 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-10-2011
Localización: Los Mares de la Atlántida...
Edad: 53
Mensajes: 2,126
Agradecimientos que ha otorgado: 968
Recibió 1,751 Agradecimientos en 732 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

[quote=javino;1467336]A ver Javino, para lo de la nortada, soy gallego y da Coruña, y aunque tengo 42, ya navegue, tanto en lancha como en velero, por aguas nuestras, y eres friolero de carallo tu jajajaja, 7 mm nada menos, en verano, con el solete, incluso en primavera, he salido yo desde sada, para arriba hacia cedeira, y con el traje de neopreno manga corta, de 3-4 mm, con la mar normal, y nortada, no pase frio...

Estas de coña................no?

JAJAJA NO NO ESTOY DE COÑA, SOY MUYY CALUROSO DEBE SER O TU FRIOLERO DE CARALLO JAJAJAJAJA


Vamos a ver.......¿haces pesca submarina en Galicia?

HICE PESCA SUBMAINA SI, EN GALICIA.

¿Navegas en una neumatica con nortada con un traje de manga corta de 3 ó 4 mm?

SI NAVEGO CON UN TRAJE QUE TENGO DE REGATAS DE NEOPRENO DE 3 MM QUE USABA EN EL BARCO DE VELA... ME MANTIENE CALIENTE, A VECES EN VERANO PASO CALOR, PERO COMO AQUI CAMBIA EL TIEMPO Y A LA CAIDA DE LA TARDE BAJA LA TEMPERATURA ME VA COMODO Y CALIENTE.

¿Navegas con un traje de 3 mm y despues vas a bucear? ¿con ese traje?

NO, PARA BUCEAR TENIA UNO DE 6 MM, AUNQUE EN VERANO HE BUCEADO CON UNO DE 4/3 mm de surf, con los plomos, a coger erizos, y pulpos, en Mera y otras zonas, y he estado hasta tres horas seguidas sin problemas.

¿O navegas con ese traje y despues pones otro?

NAVEGO CON ESE TRAJE, EL OTRO HACE TIEMPO QUE LO VENDI, PORQUE YA NO VOY A SUBMARINA.

En mi tierra cuando el agua en superficie esta a 12ª....a 15 metros de profundidad , esta a 8º.........¿soy friolero por llevar un microporoso de 7mm?

JAJAJAJAJA EN TU TIERRA Y EN LA MIA, NO TE ENTERASTE AUN QUE SOY GALLEGO...JAJAJAJA

CON UN 4/3 HE SURFEADO YO EN INVIERNO CON AGUA EN SUPERFICIE A 7 GRADOS Y 2 DE SENSACION TERMICA POR VIENTO FUERA, Y ESTAR 4 HORAS SALIENDO CON LOS LABIOS AZULES Y LOS DEDOS SIN SENSIBILIDAD, Y AQUI SIGO...


SI LLEVAS UN MICROPOROSO DE 7MM EN VERANO-PRIMAVERA PARA IR EN LA EMBARCACION HASTA EL FONDEADERO DONDE VAS A PESCAR,(NO PARA METERTE EN EL AGUA),ERES UN FRIOLERO SI SEÑOR, SI LO PONES CUANDO LLEGAS A LA ZONA PARA BAJAR A BUCEAR ES LO NORMAL CREO QUE NO ME ENTENDISTE BIEN POR ESO ACLARO.

Por esa lancha embarcar agua en un golpe de mar, fallecio su armador, ahogado,en Gran Canaria, si fuera una semirrigida, un golpe de mar que le embarque agua no la escora como a esa le paso y la manda a pique, y como esta, en costa da vela, el año 2011 murieron un abuelo y el nieto por otro golpe de mar, es decir, en seguridad, para algo imprevisto como un golpe de mar o un vuelco, son mas seguras, las semirrigidas

Hace menos de un mes mi amigo Lorenzo se ahogo a 4 millas al oeste de la Freitosa en la isla de Ons.

Su barco (de fibra) aparecio quilla al sol y él al lado flotando , muerto.

Lorenzo tenia una Bayliner Trophy de 7 metros con dos Verado de 135 CV.

Salvamento Maritimo la trajo a remolque hasta mi puerto (mas de 8 millas) y el barco...............no se hundió.

A si que eso de que solo las semirrigidas flotan quilla al sol ...........tarari que te vi.

ANTES DE NADA, LO SIENTO POR ESE HOMBRE Y SU FAMILIA, DESCANSE EN PAZ.

ESO DE QUE FLOTAN QUILLA AL SOL, DEPENDE DE QUE NO ESCOREN AL DAR REMOLQUE Y LA BURBUJA DE AIRE ESCAPE POR BABOR O ESTRIBOR DE LA EMBARCACIÓN VOLCADA, TRATA DE SUBIRTE A ESA QUILLA AL SOL, Y A POCO QUE ESCORE CABEZA ABAJO Y SALGA EL POCO AIRE RETENIDO, YA VERAS A DONDE VA...

En una salida de pesca, me contaba un conocido, a la bocana de la ria de Vigo, subio para la costa da vela, pasando el cabo home, y empezo a empeorar y a ponerse jodida la cosa, como el viento lo empujaba a las rompientes, abrio rumbo y de entrada, le engancharon dos olas, que no le volcaron de milagro, embarcaron agua que iba como en una bañera, y menos mal que no se le paro el motor, paso un miedo de muerte, no daba achicado y le entraba otro buen golpe metiendo agua, me decía que llego a Cangas, con agua hasta las rodillas, pero llego, los balones no dejaron que se hundiera...


Conozco esta zona como la palma de mi mano , mi primer campeonato de pesca submarina (Trofeo Ciudad de Vigo, donde quedé de 5º) lo hice en la Costa de La vela.

Si sales de Vigo direccion norte .........dejas Cabo Home a estribor,y continuas por La costa de la Vela ¿como es posible que llegues a Cangas? si esa villa queda dentro de la ria de Vigo.......es decir atras.

CEO QUE NO LO HAS ENTENDIDO BIEN, POR ESO TE LO ACLARO:

ESTE SEÑOR,CUANDO DIGO SALIO A PESCAR A LA BOCANA DE LA RIA, ¿DESDE DONDE CREES QUE SALIO?, PUES DEL INTERIOR DE LA RIA, HACIA EL NORTE A COSTA DA VELA, CARALLO,
Y EL PUERTO DE DONDE SALIO Y AL QUE REGRESO ES CANGAS
,

EXPLICACION, SALIO DE CANGAS HACIA LA BOCANA DE LA RIA DE VIGO, COGIO A ESTRIBOR SUBIENDO POR COSTA DA VELA DEJANDO A ESTRIBOR CABO HOME Y LUEGO VOLVIO CARGADO DE AGUA CON LA MALA MAR QUE LE COGIO A CANGAS, ABRIENDO RUMBO PORQUE COMO VENIA CON LOS ROMPIENTES DE COSTA DA VELA A BABOR SEGUN BAJABA EL VIENTO LE ECHABA PARA AFUERA
.

ESTE ESFUERZO LO HAGO POR TI JAVINO CREO QUE ESTABA BIEN EXPLICADO RESUMIDO COMO LO PUSE pero como veo que no entendiste bien pues no tengo inconveniente en explicarte.

y si, las planeadoras, tambien las conozco, y tengo conocidos y un buen amigo que las tienen, ya anduve en ellas, pero esas o se fondean o se sacan al peirao, o a la playa como en la ria de Vigo y en otros muchos sitios, no digas que los profesionales que andan en planeadoras, las suben al remolque cada dia y las llevan para casa para botarlas al dia siguiente para ir a traballar, eso no es asi...


¿Quien habló aquí, de que todos los profesionales con planeadoras las sacan del agua todos los dias?

Si lees correctamente me he referido com un ejemplo, a los percebeiros y navalleiros de Aguiño:

Los percebeiros y los navalleiros de Aguiño suben sus planeadoras a tierra despues de faenar, con una facilidad pasmosa...........y son barcos de 5 o 6 metros con motores potentes...



Mi consejo en lo foros....es que no debemos confundir a los lectores......porque nuestras opiniones en ellos pueden sentar catedra.....por eso debemos escribir con mucho raciocinio.


Mi consejo en los foros, es el mismo, por eso como te veo muy confundido, te lo explico de nuevo mas digamos masticado...

Y cofrade Javino, nunca escribo de lo que no se, ni siento catedra de nada, ahora lo que he puesto esta contrastado y es rigurosamente cierto, y es mi aportacion para que el cofrade pueda valorar todas las opciones.

asi como te digo que no te quito la razon en mucho de lo que dices en otras cosas discrepo...

En lo que no discrepo es en que lo primero que tuviste fue una SEMIRRIGIDA, igual que el cofrade, Mareton, y es bueno discrepar, educadamente...

Yo lo primero en que pesque, fue un velero, el de mi padre, y en una Baca, de la que mi tio abuelo fue patron, y te dejo que expliques al que no sepa lo que es una Baca, porque cofrades de fuera de Galicia igual no saben lo que es...

y vamos a tomarnos unos carajillos carallo, que de tanto explicarte tengo la garganta seca...jajajajajaja


Por cierto he vivido 3 años en el Puertito de Guimar (Tenerife).........

Pues yo estuve el otro dia pescando cerca de alli, por el Poris de Abona,
__________________
Se alzarán nuevos vientos, hincharán tus velas, y yo, dejaré el ánimo resuelto para abrazar a tu lado Horizontes...

Editado por Fuerza 7 en 24-03-2013 a las 21:40.
Citar y responder
  #33  
Antiguo 24-03-2013, 22:11
Avatar de javino
javino javino esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 17-10-2010
Localización: Rias Baixas
Edad: 62
Mensajes: 1,313
Agradecimientos que ha otorgado: 1,972
Recibió 1,506 Agradecimientos en 524 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Los rociones, depende cuando vayas a pescar, si vas en primavera-verano, con un traje de neopreno de manga corta y siendo del norte, ni te enteras, yo soy gallego y he ido asi, y para que te entren rociones ya tiene que estar la mar bien levantada,

En una neumatica de 4 a 5 metros navegando con viento.............te mojas o te mojas............mucho o poco pero te mojas....por eso cuando iba a pescar y hacia viento , llevaba el traje puesto y la capucha

Me ratifico en lo dicho:

No conozco a ningun mariñeiro profesional que tenga una neumatica para su faena diaria.

Este colectivo hace la mejor prueba de un barco.

Las neumaticas son barcos delicados de mantener,

se desinchan,

se pinchan ,

se despegan ,

se decoloran,

se desgastan,

se rozan,

tienen una estiba reducida,

un francobordo minimo,

y una manga interior muy pequeña.

Me gustaria ver una neumatica medianamente usada, con 10 años.

Pero no todo es negativo.....por supuesto:

Pesan poco

Navegan bien (casi todas)

Son baratas

Y facilmente transportables.

Una planeadora de 5.50 metros con un 70 u 80 CV...tiene muchas de las ventajas de una neumatica y todas las virtudes de las de fibra.

Ahora que el interesado ZUBELCAMO..........piense en lo pros y en los contras.

__________________
Citar y responder
  #34  
Antiguo 24-03-2013, 22:32
Avatar de javino
javino javino esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 17-10-2010
Localización: Rias Baixas
Edad: 62
Mensajes: 1,313
Agradecimientos que ha otorgado: 1,972
Recibió 1,506 Agradecimientos en 524 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

De verdad no os gusta este barco por 5000 euros:



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us
__________________
Citar y responder
  #35  
Antiguo 24-03-2013, 22:35
Avatar de 4rosas
4rosas 4rosas esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 20-05-2010
Localización: Cantábrico
Mensajes: 687
Agradecimientos que ha otorgado: 488
Recibió 203 Agradecimientos en 144 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Cita:
Originalmente publicado por Fuerza 7 Ver mensaje
Hombre alguno la sacara, y la llevara a casa, pero la mayoria no lo hace, podria decir que la inmensa mayoria, no lo hace, para eso hay pantalanes pesqueiros en cada pueblo, y veras muchas mas planeadoras amarradas y fondeadas, que en la casa de cada uno, sobre todo cuando estan trabajando a diario, que cuando hacen un paron, las suban al remolque, y lleven para casa no te lo discuto, que alguno lo hace asi, pues tampoco, pero no es lo habitual.
Asi como sacarlas al varadero del peirao para hacerles mantenimientos, pero que durante los días de faena cuando andan a la mar seguido, despues de traballar las suban al remolque cada día, para llevarla para casa, y luego vuelta a botarla a diario, ya te digo que habra alguno despistao, pero en general, que no es asi, y sino date una vuelta por peiraos, de toda Galicia, y veras la cantidad de ellas que estan amarradas....
Y es compensible, no hace mas falta que venir machacado de andar o peixe como para que tengas que andar peleando para meter la lancha al remolque, cada dia y llevarla para casa, para volver a botarla cada día, puedes verlas varadas en muchas playas, delante de la ría, por ejemplo en la ria de Vigo, amarradas en los peiraos de pesca, en muchos puertos como Cangas, Moaña, y para el norte, igual...
Y como dice el cofrade Mareton con el que estoy totalmente de acuerdo, cada embarcación tiene su momento, y creo que ahora la decisión segun lo que ha leido ya queda en manos, del cofrade que pregunto, y cualquier opcion es buena cada una con sus pros y sus contras...
Vaya, vaya, ¿y tú eres el que no hablas de lo que no sabes?

Estamos hablando de Aguiño y de los mariscadores de allí. En Aguiño NO HAY PANTALANES, ni uno. Ya que eres tan rabudo puedes verlo en el Google Earth, y si los localizas pues los pones aquí y me dejas de mentiroso, caso contrario, en fin, cada uno que saque sus conclusiones.
Estoy diciendo que al menos un 90% lleva las embarcaciones para casa, más que nada porque tú serás del Norte de A Coruña, pero YO ESTOY AHORA MISMO EN AGUIÑO, porque vivo aquí y veo todos los días a las planeadoras en el remolque y veo las embarcaciones en las fincas de estas gentes, para las cuales, por cierto, trabajo.

Si no fuera así no lo diría, porque inventando cuentos chinos no gano absolutamente nada, y la verdad, que se ponga en duda mi palabra, pues como que no me gusta, imagino que como a todo el mundo. Si digo la mayoría es la mayoría (por no decirte todos), pero si quieres, y ello sirva para que reconozcas que has metido el zueco mañana o un día de estos saco las fotos que quieras y vemos las planeadoras de tercera que hay fondeadas y de paso las que hay en los pantalanes que no existen.

Vamos, no me gusta enfadarme ni entrar al trapo, que en esto ya tenemos algo de experiencia, y nada se gana, pero un poco de porfavor, coño, que hablar por hablar ya lo tenemos en la radio.


Saludos
Citar y responder
  #36  
Antiguo 24-03-2013, 22:49
Avatar de ZUBELCAMO
ZUBELCAMO ZUBELCAMO esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 14-09-2010
Mensajes: 20
Agradecimientos que ha otorgado: 1
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Una buena ronda de agradecimiento para todas las dudas y soluciones que me estais aclarando....

Las neumaticas en un principio queria descartarlas... debido principalmete a que, por seguridad, a la mar hay que ir acompañado, soy montañero curtido en mil batallas y de la montaña pienso lo mismo(tengo 31 años, pero no os voy a contar ahora lo que tengo vivido o no, ya habra tiempo...)
Por este motivo de ir acompañado... unas veces de compañeros de pesca... y otras veces en paseos... de pesca/placer se viene la parienta, pues para esto, dentro de mi inexperiencia, pienso que la comodidad de la fibra no tendria igual. Cuando hablo de fibra, directamente pineso en semicabinada, no cabe la opcion de las Open, por que para eso me voy a las semirrigidas sin dudarlo.

Del mismo modo os cuento que no me pienso meter en ninguna embarcada ni berengenal, respecto a salir con mares fuertes, por lo menos hasta que me haga un poco, recordad que soy mas de agua dulce.

Todavia tengo en duda lo de la legalidad de moverla al pantano segun las temporadas, tengo que preguntar a ver que me dicen.
Os cuento a lo que destinaria cada una en caso de decidirme...

Semirrigida:
-dormiria en garaje o en finca con lona cubriendola(es uso de fin de semana y no todos)
-la echaria mas amenudo al pantano que la fibra.
-a priori, no tengo intencion de buscar atraque.
-mas movilidad para el uso que yo la voy a dar. (no digo nada de las planeadoras por que no las conozco)
-facilidad para tirarla en cualquier rampa.
-iria mas veces a bucear que a pescar.(llegaria a mas lugares)

Fibra semicabinada:
-mayor comodidad para poder llevar compañia en las salidas.
-te ofrece mas comodidades a bordo que una semirrigida.
-habria que buscar un muerto para echarla por santander o cerca.
-con esta disculpa la usaria mas veces y mas horas. (o eso creo)
-iria mas veces a pescar que a bucear.
-durabilidad en el tiempo a poco que se cuide.depende del año puedo estar sin verla ni echarla al agua 6 meses, pero me arrancarian el motor.


Sera que el concepto que tengo metido es el de una de fibra.... por que cuandome pongo a buscar... involuntariamente termino mirando las de fibra, tengo en cuenta la maniobravilidad dentro y fuera del agua de una semirrigida, pero tambien busco algo comodo y que me deje disfrutar de la navegacion, por el simple hecho de navegar.


Yo cuando salgo de infanteria a bucear en cantabria, suelo estar unas 4/5 horas, sea invierno o verano llevo en mismo neopreno de 5mm, en verano paso calor y en invierno, nevando... que algun dia este año me ha pillado..... si que se pasa fresco... pero ya esta.
Tengo que salir con alguien y que me dejen probar ambas opciones.
Voy a hablar con la almohada y con la parienta, aunque se lo queme va a decir la parienta por que es la compañia, y tambien lo que me va a decir la almohada por que soy un poco comando como bien ha dicho algun compañero.

GRACIAS a todos por vuestra ayuda. a ver si esta Semana Santa me doy alguna paseo por los puertos deportivos de mi zona, y hago alguna llamada.
Citar y responder
  #37  
Antiguo 24-03-2013, 22:52
Avatar de Fuerza 7
Fuerza 7 Fuerza 7 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-10-2011
Localización: Los Mares de la Atlántida...
Edad: 53
Mensajes: 2,126
Agradecimientos que ha otorgado: 968
Recibió 1,751 Agradecimientos en 732 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Cita:
Originalmente publicado por 4rosas Ver mensaje
Vaya, vaya, ¿y tú eres el que no hablas de lo que no sabes?

Estamos hablando de Aguiño y de los mariscadores de allí. En Aguiño NO HAY PANTALANES, ni uno. Ya que eres tan rabudo puedes verlo en el Google Earth, y si los localizas pues los pones aquí y me dejas de mentiroso, caso contrario, en fin, cada uno que saque sus conclusiones.
Estoy diciendo que al menos un 90% lleva las embarcaciones para casa, más que nada porque tú serás del Norte de A Coruña, pero YO ESTOY AHORA MISMO EN AGUIÑO, porque vivo aquí y veo todos los días a las planeadoras en el remolque y veo las embarcaciones en las fincas de estas gentes, para las cuales, por cierto, trabajo.

Si no fuera así no lo diría, porque inventando cuentos chinos no gano absolutamente nada, y la verdad, que se ponga en duda mi palabra, pues como que no me gusta, imagino que como a todo el mundo. Si digo la mayoría es la mayoría (por no decirte todos), pero si quieres, y ello sirva para que reconozcas que has metido el zueco mañana o un día de estos saco las fotos que quieras y vemos las planeadoras de tercera que hay fondeadas y de paso las que hay en los pantalanes que no existen.

Vamos, no me gusta enfadarme ni entrar al trapo, que en esto ya tenemos algo de experiencia, y nada se gana, pero un poco de porfavor, coño, que hablar por hablar ya lo tenemos en la radio.


Saludos
Yo estaba hablando en general, en toda Galicia, no concretamente de los de Aguiño.

Coño hablando de Aguiño concretamente u otras zonas que no tengan pantalanes seran los que lo hagan, pero, porque no tienen otro remedio, dales la opcion de amarrar a un pantalan y veras como no hacen ese esfuerzo...

Y no te dejo de mentiroso, de hecho te digo que pueden haber excepciones, pero que la mayoria no hacen eso...

puedes leerlo y lo ves claramente, nunca digo que todos las amarren o las fondeen, y digo tambien que habra quien las baje y suba cada dia para ir al mar, pero es por motivos concretos, como el que tu expones, no la generalidad...

Y no te enfades, que yo no me enfado, aqui se esta para que cada uno con respeto de su opinion, yo respeto la tuya y la de todos, si soy un poco rabudo, pues una ronda y la pago yo carallo, pero esto es una taberna...

de vez en cuando tambien esta bien que vuelen las mesas...jajajajaj
__________________
Se alzarán nuevos vientos, hincharán tus velas, y yo, dejaré el ánimo resuelto para abrazar a tu lado Horizontes...

Editado por Fuerza 7 en 24-03-2013 a las 22:57.
Citar y responder
  #38  
Antiguo 24-03-2013, 23:04
Avatar de 4rosas
4rosas 4rosas esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 20-05-2010
Localización: Cantábrico
Mensajes: 687
Agradecimientos que ha otorgado: 488
Recibió 203 Agradecimientos en 144 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Cita:
Originalmente publicado por Fuerza 7 Ver mensaje
Coño hablando de Aguiño concretamente u otras zonas que no tengan pantalanes seran los que lo hagan, pero, porque no tienen otro remedio, dales la opcion de amarrar a un pantalan y veras como no hacen ese esfuerzo...
Y no te dejo de mentiroso, de hecho te digo que pueden haber excepciones, pero que la mayoria no hacen eso...
puedes leerlo y lo ves claramente, nunca digo que todos las amarren o las fondeen, y digo tambien que habra quien lo haga pero es por motivos concretos, como el que tu expones, no la generalidad...
Y no te enfades, que yo no me enfado, aqui se esta para que cada uno con respeto de su opinion, yo respeto la tuya y la de todos, si soy un poco rabudo, pues una ronda y la pago yo carallo, pero esto es una taberna...
de vez en cuando tambien esta bien que vuelen las mesas...jajajajaj
Yo no hablo de los otros lugares, hablo y hablábamos de Aguiño, ya he dicho que es para evitar robos y daños a las embarcaciones, esta gente si quiere pantalanes los tiene al lado en Ribeira y no tiene más que solicitarlos, también pueden fondear, pero las llevan para casa TODOS Y CADA UNO DE LOS DIAS para evitar robos y daños, porque aquí, jeje, aquí si que son rabudos, dicho sea con todo mi cariño
Dejamos las sillas y nos tomamos lo que tu quieras, pero que te quede claro, en Aguiño los mariscadores de a flote (al menos un 90% (por no decir todos)), suben TODOS los días que faenan, sea invierno, primavera, verano u otoño sus embarcaciones para casa y sí tienen otros remedios, que sitio para fondear tienen bastante, rampa ya ni te cuento (mira al lado de "Astilleros Aguiño" lo que ahí cabe, y además de lo que hace falta para pedir pantalanes andan sobrados, que gente currante e inteligente como esta da gusto verla, con veintipocos años hombres de pies a cabeza.
Eso sí, a planeadora durmir a casiña.
Saludos
Citar y responder
  #39  
Antiguo 24-03-2013, 23:19
Avatar de Fuerza 7
Fuerza 7 Fuerza 7 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-10-2011
Localización: Los Mares de la Atlántida...
Edad: 53
Mensajes: 2,126
Agradecimientos que ha otorgado: 968
Recibió 1,751 Agradecimientos en 732 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Cita:
Originalmente publicado por 4rosas Ver mensaje
Yo no hablo de los otros lugares, hablo y hablábamos de Aguiño, ya he dicho que es para evitar robos y daños a las embarcaciones, esta gente si quiere pantalanes los tiene al lado en Ribeira y no tiene más que solicitarlos, también pueden fondear, pero las llevan para casa TODOS Y CADA UNO DE LOS DIAS para evitar robos y daños, porque aquí, jeje, aquí si que son rabudos, dicho sea con todo mi cariño
Dejamos las sillas y nos tomamos lo que tu quieras, pero que te quede claro, en Aguiño los mariscadores de a flote (al menos un 90% (por no decir todos)), suben TODOS los días que faenan, sea invierno, primavera, verano u otoño sus embarcaciones para casa y sí tienen otros remedios, que sitio para fondear tienen bastante, rampa ya ni te cuento (mira al lado de "Astilleros Aguiño" lo que ahí cabe, y además de lo que hace falta para pedir pantalanes andan sobrados, que gente currante e inteligente como esta da gusto verla, con veintipocos años hombres de pies a cabeza.
Eso sí, a planeadora durmir a casiña.
Saludos
Chico, pues yo habiendo estado por Aguiño, recuerdo ver fondeadas varias embarcaciones, alli en el puerto, supongo que serian embarcaciones de otro tipo, no recuerdo ahora exactamente si habia alguna planeadora, pero otras fondeadas si que vi alli...desde luego manda carallo, tener que salir a traballar y andar cpon esas lerias, debian ponerles unos pantalanes alli, para que atracaran seguros, coño en la ria de Vigo, hasta tiene pantalanes para profesionales Sta Cristina de Cobres, que es una aldeita comparado con Aguiño...



y lo de Rabudo se me acentuó cuando viví tres años en Cangas do Morrazo..jajaja con todo mi cariño tambien, que a pesar de lo que digan la gente alli es encantadora, gente de Mar, carallo, pero una maravilla, deje buenos amigos alli...
__________________
Se alzarán nuevos vientos, hincharán tus velas, y yo, dejaré el ánimo resuelto para abrazar a tu lado Horizontes...

Editado por Fuerza 7 en 24-03-2013 a las 23:30.
Citar y responder
  #40  
Antiguo 24-03-2013, 23:30
Avatar de javino
javino javino esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 17-10-2010
Localización: Rias Baixas
Edad: 62
Mensajes: 1,313
Agradecimientos que ha otorgado: 1,972
Recibió 1,506 Agradecimientos en 524 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Yo no hablo de los otros lugares, hablo y hablábamos de Aguiño, ya he dicho que es para evitar robos y daños a las embarcaciones, esta gente si quiere pantalanes los tiene al lado en Ribeira y no tiene más que solicitarlos, también pueden fondear, pero las llevan para casa TODOS Y CADA UNO DE LOS DIAS para evitar robos y daños, porque aquí, jeje, aquí si que son rabudos, dicho sea con todo mi cariño
Dejamos las sillas y nos tomamos lo que tu quieras, pero que te quede claro, en Aguiño los mariscadores de a flote (al menos un 90% (por no decir todos)), suben TODOS los días que faenan, sea invierno, primavera, verano u otoño sus embarcaciones para casa y sí tienen otros remedios, que sitio para fondear tienen bastante, rampa ya ni te cuento (mira al lado de "Astilleros Aguiño" lo que ahí cabe, y además de lo que hace falta para pedir pantalanes andan sobrados, que gente currante e inteligente como esta da gusto verla, con veintipocos años hombres de pies a cabeza.
Eso sí, a planeadora durmir a casiña.
Saludos

Me encanta Aguiño..........voy siempre que voy a pescar por la zona.......

Esos bocatas de pulpo con su ajada, en el Furon (faro de Salvora)

Esos calamares y esa caldeirada de rape en el "Carilla" (bar de la Cofradia)

Atraque facil abarloado a la rampa o a un barco:



__________________

Editado por javino en 25-03-2013 a las 12:15.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a javino
4rosas (24-03-2013)
  #41  
Antiguo 25-03-2013, 00:00
Avatar de 4rosas
4rosas 4rosas esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 20-05-2010
Localización: Cantábrico
Mensajes: 687
Agradecimientos que ha otorgado: 488
Recibió 203 Agradecimientos en 144 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Cita:
Originalmente publicado por javino Ver mensaje
Me encanta Aguiño..........voy siempre que voy a pescar por la zona.......
Esos bocatas de pulpo con su ajada, en el Furon (faro de Salvora)
Esos calamares y esa caldeirada de rape en el "Carilla" (bar de la Cofradia)
Atraque facil abarloado a la rampa o a un barco:

Uploaded with [url=http://imageshack.us]

Carilla el vigilante, sí señor y ya que les hacemos publicidad no te olvides de los arroces, caldosos o no, que están que te cag.... digo, chupas los dedos

La zona para pescar es muy buena, pero hay que conocerla muy muy bien ; a mí me parece muy peligrosa, mucha piedra para lo que acostumbramos en el norte
Cuando esta gente que mamó mar salada a veces se lleva los sustos que se lleva, hace poco un buen amigo (Ventura) perdió el barco cerca de Noro, que no podría pasarme a mí.
Yo tuve un barquito aquí pero lo subí al norte, los que somos de otra zona y no somos gente de mar (meros aficionaduchos) mejor movernos por donde conocemos (opinión personal)
Saludos
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a 4rosas
javino (25-03-2013)
  #42  
Antiguo 25-03-2013, 00:20
Avatar de javino
javino javino esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 17-10-2010
Localización: Rias Baixas
Edad: 62
Mensajes: 1,313
Agradecimientos que ha otorgado: 1,972
Recibió 1,506 Agradecimientos en 524 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Carilla el vigilante, sí señor y ya que les hacemos publicidad no te olvides de los arroces, caldosos o no, que están que te cag.... digo, chupas los dedos

La zona para pescar es muy buena, pero hay que conocerla muy muy bien ; a mí me parece muy peligrosa, mucha piedra para lo que acostumbramos en el norte
Cuando esta gente que mamó mar salada a veces se lleva los sustos que se lleva, hace poco un buen amigo (Ventura) perdió el barco cerca de Noro, que no podría pasarme a mí.
Yo tuve un barquito aquí pero lo subí al norte, los que somos de otra zona y no somos gente de mar (meros aficionaduchos) mejor movernos por donde conocemos (opinión personal)
Saludos


Efectivamente............no es una costa para aficionados, hay mucha mucha piedra y la mar siempre pega con fuerza.

Particularmente la conozco mucho porque he pasado la mitad de mi vida buceando por esa zona.

Vionta Noro Salvora Sagres...........mis zonas de pesca........ahora con el Parque.........se jodio

Pero bueno, desde Aguiño hasta Montelouro...........aun quedan algunos buenos bajos.

Saludos y me encantaria compartir unas Estrellas de Galicia.......la proxima vez que pase por alli............que sera muy pronto.

__________________
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a javino
4rosas (25-03-2013)
  #43  
Antiguo 25-03-2013, 06:57
Avatar de 4rosas
4rosas 4rosas esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 20-05-2010
Localización: Cantábrico
Mensajes: 687
Agradecimientos que ha otorgado: 488
Recibió 203 Agradecimientos en 144 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Cita:
Originalmente publicado por javino Ver mensaje
Efectivamente............no es una costa para aficionados, hay mucha mucha piedra y la mar siempre pega con fuerza.

Particularmente la conozco mucho porque he pasado la mitad de mi vida buceando por esa zona.

Vionta Noro Salvora Sagres...........mis zonas de pesca........ahora con el Parque.........se jodio

Pero bueno, desde Aguiño hasta Montelouro...........aun quedan algunos buenos bajos.

Saludos y me encantaria compartir unas Estrellas de Galicia.......la proxima vez que pase por alli............que sera muy pronto.

Pues por aquí andaremos mientras el curre dure (esperemos q por muchos años).
Si la disponibilidad lo permite será un placer tomarnos unas Estrellas.
Saludos
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a 4rosas
javino (25-03-2013)
  #44  
Antiguo 25-03-2013, 15:53
Avatar de RMR2ENG
RMR2ENG RMR2ENG esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 07-07-2009
Localización: PT
Mensajes: 4,299
Agradecimientos que ha otorgado: 1,405
Recibió 1,516 Agradecimientos en 878 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Pues yo he echo el trayecto al revés, madera, fibra open, fibra CC, fibra cabinada y ahora semirrigida jejeje

Hay Fibra y fibra y hay Semirrigidas y semirrigidas.

La cabinada que enseño javino es preciosa, pero no es lo más adecuado para utilizar con remolque y probablemente será más complicado como primera embarcación, si bien que por poder se puede. (eso si mira la altura del barco en el remolque y la altura de tu garaje. Mira tambien el peso del barco mas motor mas remolque mas equipo de seguridad y comprueba que lo puedes remolcar.

La segunda que enseña, para cantabria no lo veo, igual que tampoco veo una glastron. Pero otra vez por poder se puede.

Las planeadoras son grandes barcos, no se si son insumergibles y autovaciantes como la Bayliner Trophy, pero pesan lo suyo y son más dificiles de varar que una semirrigida.

Qua haria yo?

Con el presupuesto que tienes y para el uso que le quieres dar probablemente empezaria con una semirrigida, y mas adelante ya ecuacionaria la hipotesis de una de fibra.

Fuerza 7

Tu si que tienes calor , xq yo pa me bañar en verano en galicia, como que no. Pescar con neopreno si, pero entrar en el agua sin traje me cuesta mucho...
__________________
"Born to sail, but forced to work..."

Editado por RMR2ENG en 25-03-2013 a las 16:00.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a RMR2ENG este mensaje:
Fuerza 7 (25-03-2013), javino (25-03-2013)
  #45  
Antiguo 25-03-2013, 22:52
Avatar de Fuerza 7
Fuerza 7 Fuerza 7 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-10-2011
Localización: Los Mares de la Atlántida...
Edad: 53
Mensajes: 2,126
Agradecimientos que ha otorgado: 968
Recibió 1,751 Agradecimientos en 732 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

RMR2ENG

Jajajajajajaja uno ya esta acostumbrao, eso de ser chaval y no gustarte ir muy abrigado, cuando iba con mi padre en el barco, y luego me aficione a la pesca submarina y al surf, que te da buen callo para el frio, yo muchas veces en invierno quitaba el traje de buceo dentro del agua en la orilla para enjuagarlo y que no fuera lleno de arena para casa, y en alguna Playa, (me viene a la memoria la de Esteiro de Bares una vez que subieramos a pescar por alla)jajajja despues de quitarlo, me tiraba en pelotas y al salir salia una humareda del cuerpo de carallo...jajajajaja

De lo que comentas de las lanchas,no te digo que estoy de acuerdo con todo lo que has expuesto, porque es evidente que lo estoy...

Las planeadoras hasta donde yo se, no son insumergibles, por lo menos las que yo he visto, que ya vi unas cuantas, y es curioso como cambian depende de la zona de Galicia que vayas, las carenas.

Pero lo que si es cierto es que a mi parecer, son mucho mas estables que muchas de fibra digamos, de paseo-pesca, no profesionales, lo que dice Javino de los pecebeiros es cierto, yo los he visto con baja en rompientes muy putas, y la planeadora dando la talla, hay tambien que resaltar que entre los profesionales aqui en Galicia hay verdaderos maestros, en su manejo, una planeadora bien manejada es una embarcacion muy estable y segura, y con buen motor andan de carallo, en la Ria de Vigo, tengo yo concretamente en Santa Cristina de Cobres, un buen amigo con el que sali varias veces, a pescar, en su planeadora de 5,80 con motor de 90 cv y es un verdadero artista...

Ahora para lo que este rapaz comenta y el presupuesto que da, y para empezar, pues eso...

Y una pregunta si no te parece mal, ¿como decidiste acabar con una semirrigida?, yo ahora no la cambiaria por ninguna, pero veo que voy a evolucionar a una de fibra, seguramente insumergible, en cuanto los años vayan cayendo, (que ya van), por comodidad sobre todo..

pero tu como fue que acabaste con semirrigida???
__________________
Se alzarán nuevos vientos, hincharán tus velas, y yo, dejaré el ánimo resuelto para abrazar a tu lado Horizontes...

Editado por Fuerza 7 en 25-03-2013 a las 23:04.
Citar y responder
  #46  
Antiguo 26-03-2013, 09:59
Avatar de RMR2ENG
RMR2ENG RMR2ENG esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 07-07-2009
Localización: PT
Mensajes: 4,299
Agradecimientos que ha otorgado: 1,405
Recibió 1,516 Agradecimientos en 878 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Aún no he acabado (espero yo).

Los otros barcos los he tenido en Portugal (la Rodman aún sigue ahí la tiene mi padre), pero como ahora estoy en España buscaba un barco para lo siguiente y con las siguientes caracteristicas:

- para salir a pescar (tanto de superficie como submarina)
- que me permitiera tambien salir con la familia de paseo con comodidad
- que tuviera poco calado y poca altura (para navegar en la ría donde hay muchas piedras y no tener problemas en acercar-me a la orilla, o pasar bajo puentes con poca altura - puente de La Toja)
- que pudiera llevar en un remolque,
- que pudiera guardar en un garaje
- que fuera fácil de varar
- que estuviera exenta de ITB
- que estuviera exenta de IEDMT
- que estuviera exenta de renovar papeles (evitar burocracias)
- que estuviera exenta de pagos anuales de tasas de señalización y tasas de ayuda a la navegación
- que tuviera una categoria de diseño B
- que permitiera embarcar mucha gente (caso necesite)
- que fuera segura
- que tuviera motor fueraborda (es el tipo de motor que más me gusta)
- que fuera económica de mantener y de navegar y que sea libre de encargos (solamente tengo de pagar el seguro anual, la gasolina y la renovación del equipo de seguridad y contraincendios que expire)

Eso si no ha sido nada facil ni barato encontrar una semirrigida que tuviera todas las caracteristicas y el confort y espacio interior que buscaba.

Me hubiera salido más barato comprar un veleo de 30-40 pies de segunda mano jejeje pero ahora espero tener barco para mucho tiempo y con muy pocos encargos.
__________________
"Born to sail, but forced to work..."
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a RMR2ENG
Fuerza 7 (27-03-2013)
  #47  
Antiguo 26-03-2013, 10:18
Avatar de javino
javino javino esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 17-10-2010
Localización: Rias Baixas
Edad: 62
Mensajes: 1,313
Agradecimientos que ha otorgado: 1,972
Recibió 1,506 Agradecimientos en 524 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Cita:
Originalmente publicado por RMR2ENG Ver mensaje
Aún no he acabado (espero yo).

Los otros barcos los he tenido en Portugal (la Rodman aún sigue ahí la tiene mi padre), pero como ahora estoy en España buscaba un barco para lo siguiente y con las siguientes caracteristicas:

- para salir a pescar (tanto de superficie como submarina)
- que me permitiera tambien salir con la familia de paseo con comodidad
- que tuviera poco calado y poca altura (para navegar en la ría donde hay muchas piedras y no tener problemas en acercar-me a la orilla, o pasar bajo puentes con poca altura - puente de La Toja)
- que pudiera llevar en un remolque,
- que pudiera guardar en un garaje
- que fuera fácil de varar
- que estuviera exenta de ITB
- que estuviera exenta de IEDMT
- que estuviera exenta de renovar papeles (evitar burocracias)
- que estuviera exenta de pagos anuales de tasas de señalización y tasas de ayuda a la navegación
- que tuviera una categoria de diseño B
- que permitiera embarcar mucha gente (caso necesite)
- que fuera segura
- que tuviera motor fueraborda (es el tipo de motor que más me gusta)
- que fuera económica de mantener y de navegar y que sea libre de encargos (solamente tengo de pagar el seguro anual, la gasolina y la renovación del equipo de seguridad y contraincendios que expire)

Eso si no ha sido nada facil ni barato encontrar una semirrigida que tuviera todas las caracteristicas y el confort y espacio interior que buscaba.

Me hubiera salido más barato comprar un veleo de 30-40 pies de segunda mano jejeje pero ahora espero tener barco para mucho tiempo y con muy pocos encargos.
Soy un enamorado de la Isla de Ons, por eso me encanta el nombre de tu barco (El mago de Ons).........simil del grupo musical.

De hecho a mi nuevo barco le iba a poner de nombre "Melide" por su preciosa playa del norte.

Pero ese nombre coincidia con un pueblo de Lugo al lado de Arzua........y para evitar confusiones ............cambié el chip y le puse el nombre de un Bar de un pueblo marinero de Tenerife donde viví y que me trae estupendos recuerdos................. "Chibusqui"........(en realidad acababa en "e" pero yo siempre lo nombraba acabando en "i" y así quedo).

Respecto a tu neumatica:

Es una Zar...........sin palabras y con un DF140 .........ni te cuento.

Nos vemos.
__________________
Citar y responder
  #48  
Antiguo 26-03-2013, 10:34
Avatar de RMR2ENG
RMR2ENG RMR2ENG esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 07-07-2009
Localización: PT
Mensajes: 4,299
Agradecimientos que ha otorgado: 1,405
Recibió 1,516 Agradecimientos en 878 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

La verdad es que el nombre resulta de una broma/mezcla de la misticidad con un personaje y con la geografia.

Mezcla de la misticidad celta gallega (las meigas, etc), con el personaje mago de Oz y con la isla de Ons que está muy cerca de O Grove que es donde suelo navegar (cdo me puedo escapar de Madrid).

Yo subo mañana para Galicia pero parece que no hace muy bueno...

Por cierto tambien me gusta mucho tu barco (y tu motor!!!)


PS: Aún no conozco la isla de ONS, es una asignatura que tengo pendiente para este verano!
__________________
"Born to sail, but forced to work..."

Editado por RMR2ENG en 26-03-2013 a las 10:57.
Citar y responder
  #49  
Antiguo 26-03-2013, 10:59
Avatar de javino
javino javino esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 17-10-2010
Localización: Rias Baixas
Edad: 62
Mensajes: 1,313
Agradecimientos que ha otorgado: 1,972
Recibió 1,506 Agradecimientos en 524 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Cita:
Originalmente publicado por RMR2ENG Ver mensaje
La verdad es que el nombre resulta de una mezcla de la misticidad con una broma y con la geografia.

Mezcla de la misticidad celta gallega (las meigas, etc), con el personaje mago de Oz y con la isla de Ons que está muy cerca de O Grove que es donde suelo navegar (cdo me puedo escapar de Madrid).

Yo subo mañana para Galicia pero parece que no hace muy bueno...

Por cierto tambien me gusta mucho tu barco (y tu motor!!!)


PS: Aún no conozco la isla de ONS, es una asignatura pendiente para este verano!
Para ir a Ons necesitas primero tener el permiso de navegacion de las Illas Atlanticas.(busca su pagina en Google y habla con ellos, en unos dias te lo enviaran a casa , valido por dos años) necesitas tener a mano la documentacion del barco.

Una vez que tengas el permiso , tienes que solicitar el fondeo para el dia que quieras ir.

Cuando llegues a Ons, tienes que amarrar en una de las boyas habilitadas para ello incluyendo las de la Casa Checho.

A continuacion...........o vas nadando al muelle ó llevas una auxiliar.

No se te ocurra dejar el barco abarloado al muelle............porque te caeran 6000 euros de multa (si 6000).

Cuando quieras saber cualquier cosa de la isla........no dudes en preguntarme.

__________________
Citar y responder
  #50  
Antiguo 26-03-2013, 11:03
Avatar de RMR2ENG
RMR2ENG RMR2ENG esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 07-07-2009
Localización: PT
Mensajes: 4,299
Agradecimientos que ha otorgado: 1,405
Recibió 1,516 Agradecimientos en 878 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Gracias por la info.

El permiso de navegación del parque ya lo tengo y la contraseña para pedir el permiso de fondeo tambien, lo que pasa es que el año pasado no me animé en ir xq me gustaria ir con alguien que tenga experiencia, que sepa donde amarrar y que conozca.

Yo llevo (o al menos intento) todo para estar legal. No me gusta estar fuera de la ley (aunque sea dificil), pero no quiero dar escusas para que me multen.

No puedo ni acercarme al muelle o a la playa para desembarcar?

Si es ese el caso creo que llevaré tambien una neumatica que tengo de 2.49 m con un motor de 5HP, aunque parezca ridiculo (una semirrigida de 5.35 m con una auxiliar de 2.5m)....
__________________
"Born to sail, but forced to work..."
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Social

Etiquetas
cantabria, pesca, polivalente, submarina


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 09:12.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto