La Taberna del Puerto Pasch
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros temáticos relacionados con la náutica > Pesca Deportiva

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 22-03-2013, 22:49
Avatar de ZUBELCAMO
ZUBELCAMO ZUBELCAMO esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 14-09-2010
Mensajes: 20
Agradecimientos que ha otorgado: 1
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Thumbs up Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Hola desde cantabria,a todos los cofrades, una ronda para entonar la noche.
Tengo una duda como novato que soy, y me estoy volviendo loco con un presupuesto de 6000€ aprox, por buscar algo "polivalente".
Partimos con que cada embarcacion es para un cometido o para una finalidad concreta...
Tengo el PER y estoy buscando una embarcacion con la que pueda pescar a fondo, saliendo un par de millas por la zona de santander,
que navegue bien para ir a hacer pesca submarina de vez en cuando,
de no mas de 6m de eslora, y mas o menos 4 ocupantes...

Cabe la posibilidad de....,si estoy los veranos por el sur de cantabria, poder navegar por el pantano del ebro?
es decir... es posible poder navegar por el mar y de vez en cuando echarla en alguna pantano para disfrutarla por ahi tambien?

Que la pueda echar y sacar del agua con remolque, y motor no se si seria mejor fueraborda o intrafueraborda...
El uso seria de fines de semana, cuido las cosas y soy manitas, por lo que el mantenimiento y demas lo llevaria bien al dia.

he visto las glastron, tanto medium day como las ssv... las swift craft sabinal... las taylor 45 y 50...
Agradezco cada una de vuestras opiniones. espero en breve poder tener mi propio cascaron. un saludo.
Citar y responder
  #2  
Antiguo 23-03-2013, 03:15
Avatar de Fuerza 7
Fuerza 7 Fuerza 7 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-10-2011
Localización: Los Mares de la Atlántida...
Edad: 53
Mensajes: 2,126
Agradecimientos que ha otorgado: 968
Recibió 1,751 Agradecimientos en 732 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Por la zona de pesca que dices y por seguridad, te recomiendo una semirrigida, el motivo es sencillo, pesa menos de media que una solo fibra, y es mas segura, (si la de fibra no es del tipo insumergible), si por mala casualidad un golpe de mar te embarca agua, nunca te provoca una escora que te hunda, y si es grande y te da la vuelta, siempre queda a flote, al llevar balones, para que te subas a ella, y en la mar ya sabemos que el principal riesgo despues del ahogamiento es el shock por hipotermia, una embarcacion que mantenga su flotabilidad aun despues de embarcar agua despues de un golpe de mar, o por haber volcado es un seguro de supervivencia...

Con el presupuesto que manejas puedes optar por algun modelo de segunda mano, y su manejabilidad a la hora de sacarla del agua al remolque y meterla incluso en cualquier garaje no da problema ninguno, ya que tienen poca altura, para esa zona mejor una con una buena carena en V, que te te navegara mejor en mar formado...

Es muy polivalente, y maniobra mejor que una de fibra, y por lo general mas rapida y menos gastona, ya que suele pesar mucho menos a la misma eslora que una todo fibra...por lo que para los tiempos que corremos mejor que gaste menos y podras salir mas...a pescar.


Un Saludo.
__________________
Se alzarán nuevos vientos, hincharán tus velas, y yo, dejaré el ánimo resuelto para abrazar a tu lado Horizontes...
Citar y responder
  #3  
Antiguo 23-03-2013, 06:09
Avatar de kitekiyo
kitekiyo kitekiyo esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 01-11-2012
Mensajes: 137
Agradecimientos que ha otorgado: 19
Recibió 107 Agradecimientos en 49 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Hola Zubelcamo, coincido con Fuerza 7, yo despues de muchos años con embarcaciones de más y menos eslora te puedo decir que para lo que pides lo mejor es una semirrigida, yo es lo que tengo ahora, salgo por casi siempre por el mismo puerto (por rampa) también puedo ir a otro puerto aunque esté a más de 100 kmts, el gasto es mínimo ya que la tengo en casa, también le hago el mantenimiento, sobre este tema te puedo decir que el último mantenimiento pregunté a una tienda nautica de la marca y me presupuesto en 250 €, haciendole yo el mantenimiento me costó solo en materiales más de 300 € ( 2 filtros, 3 bujias, aceite cola, aceite motor, engrasador, esprais) supongo que si lo llevas al taller lo miran con menos detalle que lo vas a mirar tu, y sobre el tamaño para andar llevandola en remolque y manejandola por rampa te aconsejo una semirrigida que no sea inferior a 4 mts ni superior a 5.50 mts, eso sí, el motor de 4 tiempos ya que el consumo es muy bajo y eso se nota en horas de navegación y no tienes que llevar tanto sobre peso por combustible
Citar y responder
  #4  
Antiguo 23-03-2013, 07:04
Avatar de Mirlotu
Mirlotu Mirlotu esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 15-10-2009
Localización: Cantabrico
Edad: 55
Mensajes: 905
Agradecimientos que ha otorgado: 1,227
Recibió 316 Agradecimientos en 193 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Lo bueno que tienen las de fibra, de bañera abierta y pensadas para la pesca son la disposicion de los bancos para pescar desde la postura de sentado, preferentemente transversalmente a la linea proa-popa del barco.

Es sin duda un argumento a favor de este tipo de lancha.Las semirrigidas no estoy seguro de que tengan estos bancos ,pero en cualquier caso considera este dato, que tengan sitio bueno para sentarse y pescar desde el:

quiero decir, que sentado en el balon de la inflable no se pesca comodo....

Citar y responder
  #5  
Antiguo 23-03-2013, 07:28
Avatar de kitekiyo
kitekiyo kitekiyo esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 01-11-2012
Mensajes: 137
Agradecimientos que ha otorgado: 19
Recibió 107 Agradecimientos en 49 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

en favor de la semirrigida te puedo decir que aguanta mucho mejor el estado de la mar que una de fibra, además tiene mucha libertad de espacio, te puedes sentar donde quieras, como digo, a mi me va muy bien

Citar y responder
  #6  
Antiguo 23-03-2013, 07:35
Avatar de javino
javino javino esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 17-10-2010
Localización: Rias Baixas
Edad: 62
Mensajes: 1,313
Agradecimientos que ha otorgado: 1,972
Recibió 1,506 Agradecimientos en 524 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.







Que te parece esta?

Teychan 540 con Mercury 75 con power-trim (muy pocas horas) ,direccion hidraulica y molinete.

Buena bañera, muy buen paso a proa y mucho espacio de estiba.
__________________
Citar y responder
  #7  
Antiguo 23-03-2013, 07:50
Avatar de kitekiyo
kitekiyo kitekiyo esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 01-11-2012
Mensajes: 137
Agradecimientos que ha otorgado: 19
Recibió 107 Agradecimientos en 49 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

javino, eso es una maravilla, pero para manejarla con remolque es muy duro, lo suyo es un fondeo
Citar y responder
  #8  
Antiguo 23-03-2013, 08:11
Avatar de javino
javino javino esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 17-10-2010
Localización: Rias Baixas
Edad: 62
Mensajes: 1,313
Agradecimientos que ha otorgado: 1,972
Recibió 1,506 Agradecimientos en 524 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Cita:
Originalmente publicado por kitekiyo Ver mensaje
javino, eso es una maravilla, pero para manejarla con remolque es muy duro, lo suyo es un fondeo
Efectivamente una semirrigida de la misma eslora es mas facil subirla al remolque, pero una vez subida ¿que problema hay?.

No te olvides que estamos hablando de navegar en el Norte...........y allí en invierno se agradece una timonera y en verano tambien........los rociones con el agua a temperaturas de 12º a 15º te dejan el cuerpo........

Mi primera embarcacion era una semirrigida Narwhal ........por eso se de lo que hablo.

Llevo mas de 30 años practicando pesca submarina y aunque reconozco que la neumatica es muy practica para esta actividad, en el norte se agradece el "parapeto" que te hace la timonera al estar fondeado tanto para ponerte como para quitarte el traje.

Lo mismo para la pesca de caña al curri o fondeado.

No hablemos de la capacidad de estiba, donde tienes todo el equipo perfectamenete guardado y recogido.

Y una cosa muy importante..............no se pincha.

__________________
Citar y responder
  #9  
Antiguo 23-03-2013, 08:25
Avatar de Eder
Eder Eder esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 19-12-2011
Localización: Bizkaia
Edad: 41
Mensajes: 538
Agradecimientos que ha otorgado: 317
Recibió 279 Agradecimientos en 190 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Aupa
Javino el dueño de esa embarcacion¿Se la daria por 6000pavos?si es asi esta de cojo....
Citar y responder
  #10  
Antiguo 23-03-2013, 17:03
Avatar de ZUBELCAMO
ZUBELCAMO ZUBELCAMO esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 14-09-2010
Mensajes: 20
Agradecimientos que ha otorgado: 1
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Os agradezco los consejos y los tengo muy en cuenta.

En un principio las semirijidas las queria descartar aunque en un principio sean lo mejor o de lo mejor para la pesca submarina... pero me estais poniendo en un aprieto...
Pienso, que como dice el compañero JAVINO, en nuestro cantabrico... aun en verano, los rociones le dejan a uno mas tieso que la Mayor.
La TEYCHAN 540 que nos pones en las fotos.... se quedaria "alrededor" de los 6000???? se la ve marinera... donde esta?

Aun asi... no lo veo, esas pedazo de cabinas... subiendola al remolque cuando cambie a otra zona para bucear... creo que me vendria mejor medias cabinas...

que os parece esta o de este modelo?? Con permiso del dueño/autor.
http://www.infonavis.com/faeton-551-...7723-babo.aspx

Que tal veis algo como las taylor 49 50, con fueraborda 4t de 40cv o haria falta algo mas de potencia?
Citar y responder
  #11  
Antiguo 23-03-2013, 17:11
Avatar de javino
javino javino esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 17-10-2010
Localización: Rias Baixas
Edad: 62
Mensajes: 1,313
Agradecimientos que ha otorgado: 1,972
Recibió 1,506 Agradecimientos en 524 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Respuesta: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Cita:
Originalmente publicado por Eder Ver mensaje
Aupa
Javino el dueño de esa embarcacion¿Se la daria por 6000pavos?si es asi esta de cojo....
8500 euros.
__________________
Citar y responder
  #12  
Antiguo 23-03-2013, 17:34
Avatar de javino
javino javino esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 17-10-2010
Localización: Rias Baixas
Edad: 62
Mensajes: 1,313
Agradecimientos que ha otorgado: 1,972
Recibió 1,506 Agradecimientos en 524 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Cita:
Originalmente publicado por ZUBELCAMO Ver mensaje
Os agradezco los consejos y los tengo muy en cuenta.

En un principio las semirijidas las queria descartar aunque en un principio sean lo mejor o de lo mejor para la pesca submarina... pero me estais poniendo en un aprieto...
Pienso, que como dice el compañero JAVINO, en nuestro cantabrico... aun en verano, los rociones le dejan a uno mas tieso que la Mayor.
La TEYCHAN 540 que nos pones en las fotos.... se quedaria "alrededor" de los 6000???? se la ve marinera... donde esta?

Aun asi... no lo veo, esas pedazo de cabinas... subiendola al remolque cuando cambie a otra zona para bucear... creo que me vendria mejor medias cabinas...

que os parece esta o de este modelo?? Con permiso del dueño/autor.
http://www.infonavis.com/faeton-551-...7723-babo.aspx

Que tal veis algo como las taylor 49 50, con fueraborda 4t de 40cv o haria falta algo mas de potencia?
En primer lugar , mi consejo es que te olvides de los motores dentrofueraborda.

La Teychan es el barco particular del dueño de una empresa relaccionada con la nautica.............que la vende porque no navega practicamente nada.
Esta amarrada en el puerto deportivo Pedras Negras en San Vicente do Mar,
O´ Grove, Pontevedra.

La vende por 8500 euros.

A lo mejor una semicabinada o una consola central para remolcar, serian mas adecuadas.

Precisamente hoy me he enterado que mi buen amigo Jose quiere subir de eslora y vende su barco:
Aria Yachs de 5 metros con un Mariner Optimax 75 CV por 5000 euros.
Le dije que me mandara una foto, cuando la tenga la pongo en el foro.



La taylor 49 es un barco de planeo..........pero la 50 es la tipica de semidesplazamiento con casco tingladillo.

Son barcos muy antiguos y creo que deberias centrarte en embarcaciones ,mas modernas.
__________________
Citar y responder
  #13  
Antiguo 23-03-2013, 17:54
Avatar de javino
javino javino esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 17-10-2010
Localización: Rias Baixas
Edad: 62
Mensajes: 1,313
Agradecimientos que ha otorgado: 1,972
Recibió 1,506 Agradecimientos en 524 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Barco de mi amigo , persona muy muy cuidadosa con su barco.
Fotos:



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us
__________________
Citar y responder
  #14  
Antiguo 23-03-2013, 19:00
Avatar de javino
javino javino esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 17-10-2010
Localización: Rias Baixas
Edad: 62
Mensajes: 1,313
Agradecimientos que ha otorgado: 1,972
Recibió 1,506 Agradecimientos en 524 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Otro barco (nuevo) con consola central y Suzuki DF 90 (con 300 horas ) del dueño de la nautica de mi puerto.



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us
__________________
Citar y responder
  #15  
Antiguo 23-03-2013, 19:02
Avatar de kitekiyo
kitekiyo kitekiyo esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 01-11-2012
Mensajes: 137
Agradecimientos que ha otorgado: 19
Recibió 107 Agradecimientos en 49 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

ESto pinta mucho mejor
Citar y responder
  #16  
Antiguo 23-03-2013, 20:51
Avatar de Sachi
Sachi Sachi esta desconectado
Wali Medina Mursiya
 
Registrado: 09-01-2008
Localización: Campoamor-Aguilas
Edad: 64
Mensajes: 5,779
Agradecimientos que ha otorgado: 2,143
Recibió 1,913 Agradecimientos en 1,247 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Te vas a hartar con el remolque...
__________________

"Recuerda que el dia que naciste todos reian, y tu llorabas; vive de tal manera que cuando mueras, todos lloren, y tu rias" Proverbio Persa.
"Acabado el Juego, el Rey y el Peon, vuelven a la misma caja". Proverbio Italiano.
Citar y responder
  #17  
Antiguo 23-03-2013, 22:20
Avatar de ZUBELCAMO
ZUBELCAMO ZUBELCAMO esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 14-09-2010
Mensajes: 20
Agradecimientos que ha otorgado: 1
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

La aria yatch me gusta la verdad . Me voy a informar de como navega y demas opiniones... muchas gracias.

A la otra cuestion que me decis?
Hay algun problema legal para poder sacar y cambiar la barca, los 10 dias de verano que hace en el pantano del Ebro , para poder navergar en vacaciones por agua dulce???

taylor´s de momento descartadas, son marineras, pero podria llegar en un futuro a necesitar casco mas estilizado para arrastrar neumatico o esquis...
Citar y responder
  #18  
Antiguo 23-03-2013, 22:47
Avatar de javino
javino javino esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 17-10-2010
Localización: Rias Baixas
Edad: 62
Mensajes: 1,313
Agradecimientos que ha otorgado: 1,972
Recibió 1,506 Agradecimientos en 524 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Cita:
Originalmente publicado por ZUBELCAMO Ver mensaje
La aria yatch me gusta la verdad . Me voy a informar de como navega y demas opiniones... muchas gracias.

A la otra cuestion que me decis?
Hay algun problema legal para poder sacar y cambiar la barca, los 10 dias de verano que hace en el pantano del Ebro , para poder navergar en vacaciones por agua dulce???

taylor´s de momento descartadas, son marineras, pero podria llegar en un futuro a necesitar casco mas estilizado para arrastrar neumatico o esquis...
Efectivamente que te guste el modelo esta super bien, pero tener la certeza (como es este caso) de que este barco esta super cuidado...........es una cosa muy importante.

Respecto a lo del pantano, los motores...........segun tengo entendido (hablo de memoria) tienen que tener la EPPA 2006 para poder navegar por ellos.

__________________
Citar y responder
  #19  
Antiguo 24-03-2013, 02:25
Avatar de Fuerza 7
Fuerza 7 Fuerza 7 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-10-2011
Localización: Los Mares de la Atlántida...
Edad: 53
Mensajes: 2,126
Agradecimientos que ha otorgado: 968
Recibió 1,751 Agradecimientos en 732 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Los rociones, depende cuando vayas a pescar, si vas en primavera-verano, con un traje de neopreno de manga corta y siendo del norte, ni te enteras, yo soy gallego y he ido asi, y para que te entren rociones ya tiene que estar la mar bien levantada, de entrada, una como la que puso javino de primera no esta mal, ahora ya se sube de presupuesto, y prepara la billetera, un 75 o un 90 moviendo una embarcacion que puede andar sobre 600-800 kilos o mas, chupa que da gusto, cuando yo me compre la mia, vi alguna de fibra, y estan bien en ciertos aspectos, aunque para mi el aspecto mas importante, es que sea polivalente, comoda de mover y que me de lo que necesito por el mejor precio, pero si ademas, en un medio tan impredecible como la Mar, me da una mayor seguridad, en caso de golpe de mar, ya no lo dudo.

Una de fibra, tienes que pagar un atraque, y la sacaras, para hacerle mantenimiento, y para hibernarla, si intentas sacarla cada vez que vayas a pescar vas listo porque pesa de carallo, y siempre tendras que contar con ayuda, lo se porque yo ya fui con amigos que la tienen, y dos de ellos se cambiaron a semirrigida, para ahorrarse el amarre, una semirrigida la sacas del tiron, y te da menos pereza echarla al mar, la solo fibra en general cuesta mas de mantener y de consumo...

tienes que valorar todo eso, ahora si me dices que tienes dinero como para poder gastar sin poblema adelante, pero yo la mia, la saco y la echo en un plis plas, yo solo, la llevo donde me apetece, facilmente y la boto casi en cualquier lado con el todoterreno, y eso me da mucha mas facilidad y economia para llegar a pesqueros, comodamente.

En una de fibra abierta, los rociones te entran igual con mar formada, no asi en una como la que puso arriba javino que va cabinada, pero es lo que te digo, mas coste de compra para tener una de fibra moderna y decente, mas coste en atraque, y menos segura para la mar.

Y yo para pescar pesco igual, es mas me pongo entre el asiento y el flotador, para jiggear, y los pies colgando hacia el mar y es un gustazo, hago jigging sentado, en una de fibra no se puede hacer asi, como si estuviera en un muelle pero mas cerca del mar, y para fondeado o curri, el flotador es mas mullido que la dura fibra para las posaderas...jajajaja lo importante es que sales mas a pescar, porque te sale mas economico, y sientes que sacas rendimiento a lo que pescas...

Son dos conceptos distintos, por ejemplo, el otro día, yo quería salir a un pesquero que esta a unos 50 kilometros por carretera y a milla y media de la costa desde alli, y a unas 40 millas por mar de donde tengo el fondeo, (circumnavegando la isla), pues bien, yo sali por carretera, de casa a las 7, por autopista llegue en unos 40 minutos, y sobre las 8 de la mañana bote la lancha, unos amigos salieron con su lancha desde donde yo suelo fondear, bueno al lado, tardaron 2 horas casi en llegar a una media de 20-22 nudos, estuvimos alli pescando, y al acabar saque la semirrigida, y ellos volvieron por mar, yo gastaria unos 8 o 9 euros en gasoil del coche, mas casi nada en gasolina del fueraborda, ponle 3 euros por poner algo, (serian 4 o 5 millas que recorri al pesquero y vuelta un poco mas amplia a currican), ello hicieron sobre 80 millas, con un motor Suzuki de 90 cv, lancha de fibra de sobre 6 metros, pues no les pregunte pero sus buenos 80 o 100 euros en 4 horas de motor a 20-22 nudos seguro que les fueron, por aqui alguien que tenga una de fiba de entre 5 y 6 con 90 cv de aqui del foro, te lo puede decir mejor el consumo por hora a esos nudos que les hace en litros, y euros... yo no lo dudaría, y mas si quieres tener movilidad para ir a submarina y tienes menos de 50 años,(si tienes mas de 50, cogetela de fibra, que es mas comoda, y prepara la billetera)
__________________
Se alzarán nuevos vientos, hincharán tus velas, y yo, dejaré el ánimo resuelto para abrazar a tu lado Horizontes...

Editado por Fuerza 7 en 24-03-2013 a las 03:29.
Citar y responder
  #20  
Antiguo 24-03-2013, 02:45
Avatar de Fuerza 7
Fuerza 7 Fuerza 7 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-10-2011
Localización: Los Mares de la Atlántida...
Edad: 53
Mensajes: 2,126
Agradecimientos que ha otorgado: 968
Recibió 1,751 Agradecimientos en 732 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Para arrancar en la pesca con embarcacion, tienes semirrigidas ahi en cantabria de segunda mano con carro, y preparadas para la pesca desde 3500 euros, y con los 2500, restantes, anda que no puedes hacer otras cosas...
mira aqui:

http://www.milanuncios.com/lanchas-n...e=0&hasta=6000







un saludo.
__________________
Se alzarán nuevos vientos, hincharán tus velas, y yo, dejaré el ánimo resuelto para abrazar a tu lado Horizontes...

Editado por Fuerza 7 en 24-03-2013 a las 03:07.
Citar y responder
  #21  
Antiguo 24-03-2013, 04:50
Avatar de NESTORET
NESTORET NESTORET esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 17-03-2011
Localización: Valencia
Edad: 65
Mensajes: 62
Agradecimientos que ha otorgado: 28
Recibió 4 Agradecimientos en 4 Mensajes
Sexo:
Thumbs up Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Hola yo por experiencia te recomendaria una semirrigida de 5,20 Valiant son perfectas para tranportar, puedes pescar y bucear sin problema son espaciosas y para mi es la mejor opcion.
Ahora mismo tengo una cabinada en puerto, pero siempre e tenido semirrigidas por la misma aficion que tu.
Saludos.
Citar y responder
  #22  
Antiguo 24-03-2013, 07:57
Avatar de Edu
Edu Edu esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Océano Cantábrico
Edad: 55
Mensajes: 2,735
Agradecimientos que ha otorgado: 1,645
Recibió 1,418 Agradecimientos en 691 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

De navegar en los pantanos casi mejor olvidate. Con el tema del mejillon cebra en la mayoria esta prohibido, y en los que se puede, si traes el barco de fuera hay que desinfectarlo, las instalaciones de desinfeccion no funcionan (al menos en el pantano del Ebro han estado años sin funcionar)
En cualquier caso si tienes mucho interes llama a la Confederacion hidrografica del Ebro


Edu
__________________
Citar y responder
  #23  
Antiguo 24-03-2013, 09:20
Avatar de javino
javino javino esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 17-10-2010
Localización: Rias Baixas
Edad: 62
Mensajes: 1,313
Agradecimientos que ha otorgado: 1,972
Recibió 1,506 Agradecimientos en 524 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

Cita:
Originalmente publicado por Fuerza 7 Ver mensaje
Los rociones, depende cuando vayas a pescar, si vas en primavera-verano, con un traje de neopreno de manga corta y siendo del norte, ni te enteras, yo soy gallego y he ido asi, y para que te entren rociones ya tiene que estar la mar bien levantada, de entrada, una como la que puso javino de primera no esta mal, ahora ya se sube de presupuesto, y prepara la billetera, un 75 o un 90 moviendo una embarcacion que puede andar sobre 600-800 kilos o mas, chupa que da gusto, cuando yo me compre la mia, vi alguna de fibra, y estan bien en ciertos aspectos, aunque para mi el aspecto mas importante, es que sea polivalente, comoda de mover y que me de lo que necesito por el mejor precio, pero si ademas, en un medio tan impredecible como la Mar, me da una mayor seguridad, en caso de golpe de mar, ya no lo dudo.

Una de fibra, tienes que pagar un atraque, y la sacaras, para hacerle mantenimiento, y para hibernarla, si intentas sacarla cada vez que vayas a pescar vas listo porque pesa de carallo, y siempre tendras que contar con ayuda, lo se porque yo ya fui con amigos que la tienen, y dos de ellos se cambiaron a semirrigida, para ahorrarse el amarre, una semirrigida la sacas del tiron, y te da menos pereza echarla al mar, la solo fibra en general cuesta mas de mantener y de consumo...

tienes que valorar todo eso, ahora si me dices que tienes dinero como para poder gastar sin poblema adelante, pero yo la mia, la saco y la echo en un plis plas, yo solo, la llevo donde me apetece, facilmente y la boto casi en cualquier lado con el todoterreno, y eso me da mucha mas facilidad y economia para llegar a pesqueros, comodamente.

En una de fibra abierta, los rociones te entran igual con mar formada, no asi en una como la que puso arriba javino que va cabinada, pero es lo que te digo, mas coste de compra para tener una de fibra moderna y decente, mas coste en atraque, y menos segura para la mar.

Y yo para pescar pesco igual, es mas me pongo entre el asiento y el flotador, para jiggear, y los pies colgando hacia el mar y es un gustazo, hago jigging sentado, en una de fibra no se puede hacer asi, como si estuviera en un muelle pero mas cerca del mar, y para fondeado o curri, el flotador es mas mullido que la dura fibra para las posaderas...jajajaja lo importante es que sales mas a pescar, porque te sale mas economico, y sientes que sacas rendimiento a lo que pescas...

Son dos conceptos distintos, por ejemplo, el otro día, yo quería salir a un pesquero que esta a unos 50 kilometros por carretera y a milla y media de la costa desde alli, y a unas 40 millas por mar de donde tengo el fondeo, (circumnavegando la isla), pues bien, yo sali por carretera, de casa a las 7, por autopista llegue en unos 40 minutos, y sobre las 8 de la mañana bote la lancha, unos amigos salieron con su lancha desde donde yo suelo fondear, bueno al lado, tardaron 2 horas casi en llegar a una media de 20-22 nudos, estuvimos alli pescando, y al acabar saque la semirrigida, y ellos volvieron por mar, yo gastaria unos 8 o 9 euros en gasoil del coche, mas casi nada en gasolina del fueraborda, ponle 3 euros por poner algo, (serian 4 o 5 millas que recorri al pesquero y vuelta un poco mas amplia a currican), ello hicieron sobre 80 millas, con un motor Suzuki de 90 cv, lancha de fibra de sobre 6 metros, pues no les pregunte pero sus buenos 80 o 100 euros en 4 horas de motor a 20-22 nudos seguro que les fueron, por aqui alguien que tenga una de fiba de entre 5 y 6 con 90 cv de aqui del foro, te lo puede decir mejor el consumo por hora a esos nudos que les hace en litros, y euros... yo no lo dudaría, y mas si quieres tener movilidad para ir a submarina y tienes menos de 50 años,(si tienes mas de 50, cogetela de fibra, que es mas comoda, y prepara la billetera)
¿Sabes lo que es una nortada?

Pues es el viento predominante en verano en Galicia.........clarea y enfria las aguas hasta los 12º 13º.

Te aseguro que si navegas por costa con este viento en una neumatica y no vas con microporoso completo (de 7 mm) con la capucha puesta y de pie .......llegas a la zona de pesca completamente helado.......

Efectivamente con 18 años..........da igual.

Una de mis zonas preferidas de navegacion y pesca es Aguiño y todos sus bajos del oeste (Canteiros,Pragueiros,Bajos de Corrubedo, Las Congreiras..etc)

Toda mi vida he coincidido con los percebeiros y sus planeadoras....(tambien con unas lanchas de muchos motores fueraborda en popa )

los he visto "percebear" en condiciones de mar de carallo.....y sus planeadoras siempre los han llevado a puerto.

Digo esto porque no estoy de acuerdo que los barcos de fibra sean peligrosos con mucho mar y por otro lado que sean dificultosos para subirlos por una rampla.

Los percebeiros y los navalleiros de Aguiño suben sus planeadoras a tierra despues de faenar, con una facilidad pasmosa...........y son barcos de 5 o 6 metros con motores potentes...

Lo importante es la "MAÑA" no la fuerza.............

No conozco a ningun mariñeiro profesional (que suba el barco a tierra) que tenga una neumatica para su faena diaria.

Este colectivo hace la mejor prueba de un barco.

Las neumaticas son barcos delicados de mantener ,se desinchan, se pinchan ,se despegan , se decoloran, se desgastan, se rozan, tienen una estiba reducida, un francobordo minimo, y una manga interior muy pequeña.

Me gustaria ver una neumatica medianamente usada, con 10 años.

Pero no todo es negativo.....por supuesto:

Pesan poco

Navegan bien (casi todas)

Son baratas

Y facilmente transportables.

Una planeadora de 5.50 metros con un 70 u 80 CV...tiene muchas de las ventajas de una neumatica y todas las virtudes de las de fibra.


__________________

Editado por javino en 24-03-2013 a las 10:46.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a javino
barba txangurro (24-03-2013)
  #24  
Antiguo 24-03-2013, 10:10
Avatar de mareton
mareton mareton esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 09-10-2007
Localización: Cantabrico
Mensajes: 614
Agradecimientos que ha otorgado: 182
Recibió 205 Agradecimientos en 136 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

una ronda por mi cuenta.
Segun iba leyendo, echaba de menos esta última opcion, las planeadoras gallegas.
Entre todos los barcos que he tenido, es el que mejores recuerdos me ha dejado y por presupuesto se aproxima a lo que tu buscas. Entre 6 y 5 metros.
Ventajas:
- Estabilidad al subir a bordo, incluso con el equipo de buceo, tambien importante en la pesca si nos ponemos todos en una banda "para echar una mano"
- Dureza son barcos pensados para uso profesional. Los acabados no son "bonitos" pero si útiles y duraderos. No sufriras cada vez que la botes o la saques con el remolque por una rampa. No se "pinchan".
- Versatilidad al ser de fibra y artesanos podrás encontrar mil configuraciones y variantes. O ser tu mismo el que las hagas en los meses de invierno. Puedes colocar barras, poner toldos, poner la escala para subir a bordo que más te convenga, variar el puesto de gobierno, ...

Inconvenientes:
- Vas a pecho descubierto.
- Pesan más de lo que parecen. Necesitan un buen remolque con freno y un eje adecuado al peso real, no al peso declarado.
- No son autovaciantes. Atencion al sistema de achique y baterias.

Hace dos años vendí la mia. Si te interesa el asunto me envias un privado y te puedo pasar un par de contactos y algun dato más.

Salud para todos.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a mareton
javino (24-03-2013)
  #25  
Antiguo 24-03-2013, 13:40
Avatar de Fuerza 7
Fuerza 7 Fuerza 7 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-10-2011
Localización: Los Mares de la Atlántida...
Edad: 53
Mensajes: 2,126
Agradecimientos que ha otorgado: 968
Recibió 1,751 Agradecimientos en 732 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda embarcacion para pesca a caña y submarina.

A ver Javino, para lo de la nortada, soy gallego y da Coruña, y aunque tengo 42, ya navegue, tanto en lancha como en velero, por aguas nuestras, y eres friolero de carallo tu jajajaja, 7 mm nada menos, en verano, con el solete, incluso en primavera, he salido yo desde sada, para arriba hacia cedeira, y con el traje de neopreno manga corta, de 3-4 mm, con la mar normal, y nortada, no pase frio...
Cada embarcacion tiene lo suyo, pros y contras, no te quito razon en mucho de lo que dices, ahora, como seguras para la mar, mas segura que una semirrigida, y estables no son, en consumo tambien son mas caras.
y si, las planeadoras, tambien las conozco, y tengo conocidos y un buen amigo que las tienen, ya anduve en ellas, pero esas o se fondean o se sacan al peirao, o a la playa como en la ria de Vigo y en otros muchos sitios, no digas que los profesionales que andan en planeadoras, las suben al remolque cada dia y las llevan para casa para botarlas al dia siguiente para ir a traballar, eso no es asi...



Por esa lancha embarcar agua en un golpe de mar, fallecio su armador, ahogado,en Gran Canaria, si fuera una semirrigida, un golpe de mar que le embarque agua no la escora como a esa le paso y la manda a pique, y como esta, en costa da vela, el año 2011 murieron un abuelo y el nieto por otro golpe de mar, es decir, en seguridad, para algo imprevisto como un golpe de mar o un vuelco, son mas seguras, las semirrigidas, (si te van a buscar los de salvamento, en general usan semirrigidas, o insumergibles autoadrizables), tambien son mas economicas, lo de los balones es cierto, que tienen su aquel, pero si se trata correctamente dan la talla, y sale mas caro tener la de fibra en un amarre de una marina, cada mes, mas el mantenimiento, que el mantenimiento mensual de una semirrigida-

Ya digo no te quito razon en lo que la tienes, son embarcaciones diferentes, pero lo que digo yo es que en costes sale mas cara de mentener una de fibra que una semirrigida, para lo que comentaba este chico, de ser polivalente para ir a la submarina (que tambien yo he practicado en Galicia y se de lo que hablas), es mucho mas comoda la semirrigida pero no por nada, sino por lo que comento de ser mas manejable y comoda de botar, y economica para acercarse mas al pesquero o a la zona a la que vas...

Para iniciarse, siempre mejor una semirrigida, cuando ya tienes una edad, en que resulta mas comodo no andar saca y mete, la lancha, y vas ya mas en plan comodo, a los sitios de siempre, pues la de fibra, para gustos pintan colores.

Sino tu mismo lo puedes corroborar, dices que empezaste con una semirrigida...por algo seria que no compraste de entrada una de fibra, este chico habla de un presupuesto de 6.000 euros, y ahora dime, sinceramente, es mas facil que compre una buena semirigida con ese dinero o una buena de fibra con un motor de 75 o 90 CV??...

No estoy contra las embarcaciones de fibra, seguramente cuando ya no ande con muchas ganas de moverme o sacar y meter la lancha al remolque acabare con una, pero aun me gusta su polivalencia y su menor coste...y ademas cumple pperfectamente lo que necesito por menos precio y para lo que dice este chico creo que le iba a ir mejor para empezar
__________________
Se alzarán nuevos vientos, hincharán tus velas, y yo, dejaré el ánimo resuelto para abrazar a tu lado Horizontes...

Editado por Fuerza 7 en 24-03-2013 a las 14:52.
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Pasch

Etiquetas
cantabria, pesca, polivalente, submarina


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 09:03.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto