La Taberna del Puerto Greatblue360
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #26  
Antiguo 22-02-2019, 23:33
Avatar de AmonRAelUnico
AmonRAelUnico AmonRAelUnico esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 15-02-2019
Edad: 24
Mensajes: 19
Agradecimientos que ha otorgado: 5
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda para la restauración. Primerísimos pasos.

Intentaré hacer una respuesta general.
La restauración me gusta, entiendo (tampcoo soy un genio, pero tengo tiempo).
Los amarres los tengo más que mirados (por eso pregunto más opciones, a ver)
Sé que es deun ferro, es un material que me gusta, aunque he navegado casi siempre con fibra.

En cuanto a la eslora; es lo que necesito ya que planteo que sea vivienda unos, años!

Las reparaciones; estoy mirando con lupa absolutamente todo antes de comprar nada, preguntando (por eso estoy aquí!) Y demás

Lo del motor ya está en proceso, a ver cuanto me piden por las piezas.

Me falta por ver estados de las estructuras de cubierta por dentro y estado de velas. Pasaré un fin de semana a verlo con lupa, eso sí.

De todas maneras, tengo un segundo plan echado el ojo, un precioso navío de 11'5 eslora y de acero. Lo bueno de ese es que está más que equipado para todo lo que haga falta. Haré numeros e iré informando.

Muchísimas gracias a todos, invito a unos rones!!!
Citar y responder
  #27  
Antiguo 22-02-2019, 23:33
Avatar de true
true true esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 13-05-2007
Mensajes: 6,827
Agradecimientos que ha otorgado: 326
Recibió 3,016 Agradecimientos en 2,026 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda para la restauración. Primerísimos pasos.

Cita:
Originalmente publicado por AmonRAelUnico Ver mensaje
.........Aquí os presento el navío que voy a coger como proyecto para restaurar...........
El caso es que he encontrado este barquito navegando por la red y me ha gustado mucho como proyecto.
Son 13,5m de eslora.
Toca mucha restauración en cubierta, interiores y alguna en electrónica
por cierto, el casco es de ferrocemento.
Cita:
Originalmente publicado por AmonRAelUnico Ver mensaje
..........Efectivamente, aún no es mío. Estoy valorando presupuestos, amarres y demás. Habrá que ver.
Tu mismo dices y detallas. Pros y contras.
Yo intentaría invertir el tiempo en elevar los ingresos y afrontar el reto con algo en mejor estado y valor de reventa contenido.
Suerte con tu decisión.
Un saludo.
Citar y responder
  #28  
Antiguo 23-02-2019, 07:05
Avatar de fluxa
fluxa fluxa esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 15-02-2009
Localización: Baleares
Mensajes: 1,889
Agradecimientos que ha otorgado: 354
Recibió 461 Agradecimientos en 308 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda para la restauración. Primerísimos pasos.

La verdad es que puestos a pagar 700€-800€ de un piso de alquiler, se pagan de amarre y se vive en el barco, además no te hace falta televisión que ya estarás bien entretenido con los bricos.... pasarás unos veranos de lujo.

Esta eslora si vives solo pues te puede permitir vivir cómodamente, mucho mejor que en un barquito de 10m, yo no lo veo una idea tan descabellada. Que un día te cansas, pues lo pones a la venta y sigues viviendo en él para no duplicar gastos con el alquiler, que has de esperar un año o dos, pues paciencia...

Citar y responder
  #29  
Antiguo 23-02-2019, 07:59
Avatar de carlochas
carlochas carlochas esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 19-08-2009
Localización: Rías Baixas
Edad: 62
Mensajes: 113
Agradecimientos que ha otorgado: 18
Recibió 51 Agradecimientos en 30 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda para la restauración. Primerísimos pasos.

NI REGALADO, siento ser tan drástico y pragmatico
Citar y responder
  #30  
Antiguo 23-02-2019, 08:23
Avatar de Bob
Bob Bob esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 14-12-2008
Localización: Rías Baixas y el mar
Edad: 61
Mensajes: 2,965
Agradecimientos que ha otorgado: 1,000
Recibió 846 Agradecimientos en 559 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda para la restauración. Primerísimos pasos.

Me regalaban una pequeña casa de aldea a unos 100 km de donde vivo con una sola condición: que la restaurara bien.
La casita tenía un gran valor sentimental para la familia: allí habían nacido mi madre y mi tío, las visitas infantiles al lugar y a las casas cercanas de otros parientes son parte de mi infancia: matanzas del cerdo, ganadería,bosques, baños en el río, etc.
Eché cuentas y decidí no meterme en el proyecto: el gasto del proyecto podía pagar un finde al mes de hotel de lujo durante muchos años. Finalmente la reparó un familiar que está cansado de enterrar dinero.
Calcula bien el proyecto y suerte
__________________
<font face=Comic Sans MS><font size=4><font color=blue><i>En una discusión, el calor que se produce es inversamente proporcional a la luz que se arroja sobre el tema</i></font></font></font>
Citar y responder
  #31  
Antiguo 23-02-2019, 10:54
Avatar de AmonRAelUnico
AmonRAelUnico AmonRAelUnico esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 15-02-2019
Edad: 24
Mensajes: 19
Agradecimientos que ha otorgado: 5
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda para la restauración. Primerísimos pasos.

Cita:
Originalmente publicado por fluxa Ver mensaje
La verdad es que puestos a pagar 700€-800€ de un piso de alquiler, se pagan de amarre y se vive en el barco, además no te hace falta televisión que ya estarás bien entretenido con los bricos.... pasarás unos veranos de lujo.

Esta eslora si vives solo pues te puede permitir vivir cómodamente, mucho mejor que en un barquito de 10m, yo no lo veo una idea tan descabellada. Que un día te cansas, pues lo pones a la venta y sigues viviendo en él para no duplicar gastos con el alquiler, que has de esperar un año o dos, pues paciencia...

Efectivamente, aún así, es algo a valorar bien! Y en ello estoy.
Soy consciente de que el ferrocemento es un material muy odiado (con razones en muchos casos) pero a mi la fibra no me gusta nada, el acero sí (pero no puedo permitirme un barco de acero tan grande, y el ferrocemento me gusta, pese a su peso y mil otras cosas más. Si está en buen estado, es un material que puede valer la pena.

Gracias por los comentarios!
Citar y responder
  #32  
Antiguo 23-02-2019, 11:00
Avatar de AmonRAelUnico
AmonRAelUnico AmonRAelUnico esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 15-02-2019
Edad: 24
Mensajes: 19
Agradecimientos que ha otorgado: 5
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda para la restauración. Primerísimos pasos.

Para los que os interese:
Lo primero que he hecho es preocuparme por el problema económico;
El barco puede navegar, sin embargo el motor está pillado; he pedido presupuesto al puerto en el que está (estoy a la espera).
He pedido presupuesto de reparaciones y otras piezas que considero de mayor necesidad que otras. Incluso he pedido presupuesto de las cosas que haría yo (lijados, repintados y cuidado de madera) para saber cuánto cobraría un varadero en caso de, finalmente, no querer hacerlo yo.
He hablado con una diseñadora de interiores para ver que opinaba sobre el interior del barco y qué cambios habría que hacer.
Luego me he preocupado por la electrónica. Me gusta que los gps plotter lleven un buen display y sonda y sonda de pesca. Conozco ya los precios de instalación y demás, en cuanto al piloto automático estoy dispuesto a dejar pasta ya que dado el caso me resulta muy necesario.

Por último, en cuanto a amarres he mirado todo tipo de opciones en las costas catalanas y en cuanto al equipo de seguridad, pues ya sabéis todos cuanto cuesta.

Me falta por ver estado de jarcia y otros, pero estoy en ello.
Si queréis que publique los números para que los que sabéis me digáis como lo veis, estaré encantado!

Muchísimas gracias a todos por las respuestas, de verdad.
Citar y responder
  #33  
Antiguo 23-02-2019, 11:28
Avatar de NOORDSVAARDER
NOORDSVAARDER NOORDSVAARDER esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 25-02-2015
Localización: SECANO...
Mensajes: 457
Agradecimientos que ha otorgado: 146
Recibió 164 Agradecimientos en 123 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda para la restauración. Primerísimos pasos.



Como vista rápida, creo recordar una web... Inrama...
Que tenían un Fijian sloop como el "tuyo"
Tir-na-nog creo era el nombre...
Hay fotos y esquemas, y hacían salidas con el...

Yo tengo los libros del diseñador R.T. Hartley ,y planos del Tahitian 46
pero...una manifiesta incapacidad de subir fotos del mismo

Era esta

http://www.imrama.com/1.tnn/01.frames.html



Si quieres más veneno

Peeeeero las decisiones ... Sereno

En Facebook

DIY Boat refit

Hartley Boatbuilders and owners

https://www.ferroboats.com

http://crew.org.nz/forum/index.php/f...s-association/
Citar y responder
  #34  
Antiguo 23-02-2019, 12:02
Avatar de AmonRAelUnico
AmonRAelUnico AmonRAelUnico esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 15-02-2019
Edad: 24
Mensajes: 19
Agradecimientos que ha otorgado: 5
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda para la restauración. Primerísimos pasos.

Cita:
Originalmente publicado por NOORDSVAARDER Ver mensaje


Como vista rápida, creo recordar una web... Inrama...
Que tenían un Fijian sloop como el "tuyo"
Tir-na-nog creo era el nombre...
Hay fotos y esquemas, y hacían salidas con el...

Yo tengo los libros del diseñador R.T. Hartley ,y planos del Tahitian 46
pero...una manifiesta incapacidad de subir fotos del mismo

Era esta

http://www.imrama.com/1.tnn/01.frames.html



Si quieres más veneno

Peeeeero las decisiones ... Sereno

En Facebook

DIY Boat refit

Hartley Boatbuilders and owners

https://www.ferroboats.com

http://crew.org.nz/forum/index.php/f...s-association/
NOORS, me encantaría poder tener una charla contigo, tengo muchas preguntas de las que tu tienes la respuesta! haha
Si me puedes enviar un mensaje privado por este foro, te estaría eternamente agradecido, si no, creo que está mi correo en mi perfil.

Muchas gracias por todo
Citar y responder
  #35  
Antiguo 23-02-2019, 12:10
Avatar de NOORDSVAARDER
NOORDSVAARDER NOORDSVAARDER esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 25-02-2015
Localización: SECANO...
Mensajes: 457
Agradecimientos que ha otorgado: 146
Recibió 164 Agradecimientos en 123 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda para la restauración. Primerísimos pasos.



El motor debería ser un Ford Industrial DORSET 2711E...

También lo identifican como LEHMAN 2711E

Si buscas como Spare parts... Hay kits para rehacer completo desde las 300 Libras....hay más baratos en dólares........ Pero antes del Brexit puede ser mejor inglés ....
Lo llevan muchos tractores y camiones... Es común. NEw Holland.... Hasta parece que lo llevó un tractor EBRO español....

Webs agrícolas de aquí y de allí tienen recambios baratos...


De todas maneras si no te sobra el dinero... Que puede que Sí...?
Los gastos de uno en uno...
Si te sale algo grave de tirar el barco....todo lo que tengas comprado de más ....también será chatarra...gps y satélites y navegadores espaciales


Lo único que necesitas es revisar el equipo de seguridad costera...y un
PER si eres español.... Nada si eres guiri
Y el motor ok
El timón que será hidráulico ..
Una radio
Los papeles y el seguro..

Para navegar a vista de Costa no necesitas ni pilotos ni radares ni ordenadores espaciales....
es como una lanchita o un vela ligera.........xxxL
Citar y responder
  #36  
Antiguo 23-02-2019, 12:47
Avatar de AmonRAelUnico
AmonRAelUnico AmonRAelUnico esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 15-02-2019
Edad: 24
Mensajes: 19
Agradecimientos que ha otorgado: 5
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda para la restauración. Primerísimos pasos.

Hombre, no me interesa navegar a vista de costa... haha!
Gracias por la info.
Citar y responder
  #37  
Antiguo 23-02-2019, 12:54
Avatar de AmonRAelUnico
AmonRAelUnico AmonRAelUnico esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 15-02-2019
Edad: 24
Mensajes: 19
Agradecimientos que ha otorgado: 5
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda para la restauración. Primerísimos pasos.

Obviamente tengo título de sobras para llevar ese velero, si no ni me lo miraria,
en cuanto a la pasta, no no me sobra, pero puedo invertir en el barco, obviamente de uno en uno. Lo primero es el motor, luego ya veremos.
Lo más probable es que una vez terminado (o puesto para navegar y vivir) lo mueva por toda la costa de la península, baleares y sardegna (por trabajo).
Si busco una eslora grande es para vivir ahí, en cualquier caso, sigo barajando presupuestos!
Citar y responder
  #38  
Antiguo 23-02-2019, 14:09
Avatar de NOORDSVAARDER
NOORDSVAARDER NOORDSVAARDER esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 25-02-2015
Localización: SECANO...
Mensajes: 457
Agradecimientos que ha otorgado: 146
Recibió 164 Agradecimientos en 123 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda para la restauración. Primerísimos pasos.



Si te gusta el acero y viajar... Hay cositas más pequeñas y si eres solterito...

Buscadores staal zeilboot te koop...por ej.

https://www.geps.pro/nl/product/noordsvaarder-900/

Era mi primera opción en su día...

Citar y responder
  #39  
Antiguo 24-02-2019, 15:35
Avatar de Xenofonte
Xenofonte Xenofonte esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 14-07-2014
Localización: Mar de Alboran
Mensajes: 2,630
Agradecimientos que ha otorgado: 1,739
Recibió 1,652 Agradecimientos en 982 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda para la restauración. Primerísimos pasos.

Hace cincuenta años, las bateas de la Ria de Arousa se hacían con una trama de gruesos troncos de eucalipto desbastados en forma de prisma cuadrado, superpuestos al casco de viejos veleros (y algun vapor) de madera, pero una parte importante de las bateas se soportaban sobre cuatro o seis grandes cubos huecos de hormigon armado (ferro-cemento).

Tanto los viejos cascos de madera como los cubos de hormigon llevaban escotillas superiores practicables para reparaciones (en los de hormigon a menudo el apaño consistia en un saco de arpillera relleno de cemento, que se adosaba al burato).

Y tanto las bateas de madera como las de hormigon, que tenian que soportar temporales cargados con los enormes pesos de las cuerdas de mejillones, tenian la mania de filtrar agua abundante, con lo cual habia que estar intermitentemmente achicando con bombas de gasolina. Tenian otros vicios, como estar ubicados fuera de poligonos señalizados en las cartas, ó irse a pique, lo que hacian a menudo.

Cuando se desmontaron para sustituirlas por tanques de hierro, acero o fiberglass, muchas de las estructuras de hormigon se vararon en playas como la de “As Sinas”, donde recuerdo decenas y decenas dellas. Otras se echaron a pique (lo que no costaba mucho), y aún pueden detectarse en determinados veriles de entre el veinte y el cincuenta.

Creo recordar que alguna batea estaba montada sobre buque de hormigon, pero a miña memoria é caduca e frale.

Algunos de los vigilantes de las bateas usaban unas Zodiacs endemoniadmente rápidas y manejables (para la época), y ademas llevaban revolver, lo que no impedía que algunos chavales las asaltaramos para buscar tabaco Craven A, Camel y Marlboro, pues algunas eran guarderías de contrabando. Yo no lo hacía, que era bueno

Hay aún mucho yate de hormigón navegando por esos mares, y no seré yo el que diga que no flotan, pero lo que sí puedo asegurar es que dan moito traballiño.

Cordiales saludos.
__________________
Sailing is better than waiting for a perfect day to ship. _/)




https://youtu.be/hJlojXdQVDQ
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Xenofonte este mensaje:
Bob (25-02-2019), markuay (24-02-2019)
  #40  
Antiguo 26-02-2019, 11:46
Avatar de NOORDSVAARDER
NOORDSVAARDER NOORDSVAARDER esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 25-02-2015
Localización: SECANO...
Mensajes: 457
Agradecimientos que ha otorgado: 146
Recibió 164 Agradecimientos en 123 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda para la restauración. Primerísimos pasos.



Nos tienes intrigados....:

has visitado el petrolero..?

O ...tropezando entre las tapas y cañas de Huelva ...

No conseguiste llegar..........

Ya nos dirás
Citar y responder
  #41  
Antiguo 26-02-2019, 11:51
Avatar de AmonRAelUnico
AmonRAelUnico AmonRAelUnico esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 15-02-2019
Edad: 24
Mensajes: 19
Agradecimientos que ha otorgado: 5
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda para la restauración. Primerísimos pasos.

Estoy planeando el viaje, por ahora!
Os iré informando, que este mes lo tengo rellenito
Citar y responder
  #42  
Antiguo 26-02-2019, 21:26
Avatar de NOORDSVAARDER
NOORDSVAARDER NOORDSVAARDER esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 25-02-2015
Localización: SECANO...
Mensajes: 457
Agradecimientos que ha otorgado: 146
Recibió 164 Agradecimientos en 123 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda para la restauración. Primerísimos pasos.



Menos mal que este mes es cortito

Aquí hay más info sobre "" botijos"

Hartley Ferro Cement Boat Owners Association , en Facebook

Citar y responder
  #43  
Antiguo 01-03-2019, 08:24
Avatar de ruben_lauren327
ruben_lauren327 ruben_lauren327 esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 02-02-2013
Mensajes: 60
Agradecimientos que ha otorgado: 49
Recibió 9 Agradecimientos en 6 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda para la restauración. Primerísimos pasos.

Cita:
Originalmente publicado por chukel Ver mensaje
13,5 metros y de ferrocemento...para restaurar y con el motor agarrado...

Se me ocurren mil cosas mejores para tirar el dinero que embarcarte en ese fregado.

Una de grog
+1 cofrade.... metete en fibra, el precio que tiene es un poco locura...
Citar y responder
  #44  
Antiguo 01-03-2019, 09:19
Avatar de AmonRAelUnico
AmonRAelUnico AmonRAelUnico esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 15-02-2019
Edad: 24
Mensajes: 19
Agradecimientos que ha otorgado: 5
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda para la restauración. Primerísimos pasos.

Cita:
Originalmente publicado por ruben_lauren327 Ver mensaje
+1 cofrade.... metete en fibra, el precio que tiene es un poco locura...
Personalmente, no me gustan los veleros de fibra, al menos para las necesidades que tengo ahora. Si miro otra cosa es de acero
Gracias!!!
Citar y responder
  #45  
Antiguo 01-03-2019, 10:05
Avatar de Coda di lupo
Coda di lupo Coda di lupo esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 28-12-2014
Localización: golfo de cadiz
Edad: 63
Mensajes: 443
Agradecimientos que ha otorgado: 516
Recibió 163 Agradecimientos en 96 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda para la restauración. Primerísimos pasos.

Cita:
Originalmente publicado por AmonRAelUnico Ver mensaje
Aquí os presento el navío que voy a coger como proyecto para restaurar (a no ser que alguien me diga que conoce el barco y está a punto de hundirse, claro!)

El caso es que he encontrado este barquito navegando por la red y me ha gustado mucho como proyecto. Son 13,5m de eslora. Ahora mismo tiene el motor cogido con lo que lo primero será que lo arreglen, pero eso es lo de menos por ahora. (Pongo algunas foteles)

Toca mucha restauración en cubierta, interiores y alguna en electrónica (si alguien quiere recomendarme algún GPS / plotter o algo en concreto, también estoy abierto a ello)

El caso es que quería algunos consejos sobre amarre, dónde llevarlo y demás. Entiendo que lo más barato sería una boya, pero tampoco me hace gracia dejarlo en una. ¿Alguien conoce algún lugar barato donde pueda meter al monstruo en las costas catalanas?


por cierto, el casco es de ferrocemento, nunca he tenido uno de este material pero sé alguna cosilla sobre él. Lo que me gustaría saber es de que astillero ha salido, entre otras cosas, aunque tiene muy buena pinta.
Hola, soy el actual propietario del barco.
El barco está construido en Nueva Zelanda en astillero profesional ( no es construcción amateur ).
Aunque necesita mucha restauración, el casco está en buenas condiciones y listo para navegar en cuanto tenga el motor reparado.
Solo en velas, mástil, jarcia,winches, molinete, anclas, cabullería, enrollador de génova ....... a precio de usado, ya tiene más valor de lo que estoy pidiendo.
El mecánico me comenta que tiene dificultad para encontrar recambios para ese motor ( Ford Lewman 80 HP ) y me ha propuesto montar un motor usado y revisado, un volvo penta TMD 30, de 90 CV. estoy a la espera del presupuesto. Con el motor reparado evidentemente el precio del barco subirá.
De todas maneras sobre el ferrocemento hay opiniones diversas y la decisión de ponerte a restaurar hay que sopesarla.
El barco es de 1897, astilleros Peter Presly ( Nueva Zelanda), casco oceánico.
Yo lo compré en subasta con ánimo de restaurarlo, pero al final cuando lo he navegado me resulta demasiado grande para mi plan de navegación y he comprado un veterano Dufour Arpege que entre mi mujer y yo llevamos de maravilla.
Ahora me he juntado con dos barcos (con los respectivos gastos duplicados) y de ahí el precio, quiero reducir gastos cuanto antes.
He visto en el hilo que alguien ha puesto un enlace de proveedores de piezas para el motor Ford, no logro abrir el link, si es posible ruego volváis a ponerlo.
__________________
Nunca soplan buenos vientos para quien no sabe a que puerto se dirige
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Coda di lupo
fluxa (01-03-2019)
  #46  
Antiguo 01-03-2019, 11:27
Avatar de NOORDSVAARDER
NOORDSVAARDER NOORDSVAARDER esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 25-02-2015
Localización: SECANO...
Mensajes: 457
Agradecimientos que ha otorgado: 146
Recibió 164 Agradecimientos en 123 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda para la restauración. Primerísimos pasos.



Buenos días Sr. Eulogio..

Nos conocimos hace un tiempo,
y aún esperando la jubilación para mudarme a tu bonita tierra



Siento que vendas el barco,

Y me alegro que disfrutes del nuevo

No tengo ahora los enlaces a mano, pero si lo pones en el buscador sale hasta el último tornillo, baratos antes del Brexit :

Re build kit, gasket kit , head gasket kit, Spare parts....

Y le añades alguno de los siguientes...

Para la bomba inyección CAV , o SIMMS MINIMEC

British Ford 255 cargo series 4.2

Ford DORSET 4D254

LEHMAN 2700 series.....Ford 2711E....

LEHMAN SABRE


Comparten muchos recambios......

Algunos con. EBRO .... 4D220.. Creo:


Yo conseguí arrancar el mío a la primera vuelta...después de doce años parado... Con mimos..
Limpieza y tarado de inyectores.. Y 28 € de juntas

Aún no me lo creo



Si necesitas algo determinado, o manuales en inglés o francés....
si lo tengo te lo puedo enviar al Mail, si aún tienes el mismo


Citar y responder
  #47  
Antiguo 01-03-2019, 12:20
Avatar de fluxa
fluxa fluxa esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 15-02-2009
Localización: Baleares
Mensajes: 1,889
Agradecimientos que ha otorgado: 354
Recibió 461 Agradecimientos en 308 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda para la restauración. Primerísimos pasos.

Cita:
Originalmente publicado por Coda di lupo Ver mensaje
Hola, soy el actual propietario del barco.
El barco está construido en Nueva Zelanda en astillero profesional ( no es construcción amateur ).
Aunque necesita mucha restauración, el casco está en buenas condiciones y listo para navegar en cuanto tenga el motor reparado.
Solo en velas, mástil, jarcia,winches, molinete, anclas, cabullería, enrollador de génova ....... a precio de usado, ya tiene más valor de lo que estoy pidiendo.
El mecánico me comenta que tiene dificultad para encontrar recambios para ese motor ( Ford Lewman 80 HP ) y me ha propuesto montar un motor usado y revisado, un volvo penta TMD 30, de 90 CV. estoy a la espera del presupuesto. Con el motor reparado evidentemente el precio del barco subirá.
De todas maneras sobre el ferrocemento hay opiniones diversas y la decisión de ponerte a restaurar hay que sopesarla.
El barco es de 1897, astilleros Peter Presly ( Nueva Zelanda), casco oceánico. La
Yo lo compré en subasta con ánimo de restaurarlo, pero al final cuando lo he navegado me resulta demasiado grande para mi plan de navegación y he comprado un veterano Dufour Arpege que entre mi mujer y yo llevamos de maravilla.
Ahora me he juntado con dos barcos (con los respectivos gastos duplicados) y de ahí el precio, quiero reducir gastos cuanto antes.
He visto en el hilo que alguien ha puesto un enlace de proveedores de piezas para el motor Ford, no logro abrir el link, si es posible ruego volváis a ponerlo.
Imagino que el año será 1987....
Citar y responder
  #48  
Antiguo 01-03-2019, 13:10
Avatar de NOORDSVAARDER
NOORDSVAARDER NOORDSVAARDER esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 25-02-2015
Localización: SECANO...
Mensajes: 457
Agradecimientos que ha otorgado: 146
Recibió 164 Agradecimientos en 123 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda para la restauración. Primerísimos pasos.



Algo de info

Creo también vale motor .... Thornycroft 250 ...


https://arfiguerola.com/ford/1324-ju...2711e255-.html


http://www.bomacmarine.com/ford-lehman-engines.html

http://www.bomacmarine.com/marine-sale-parts.html

https://www.agrilineproducts.com/parts/engine.html

https://www.asap-supplies.com/engine...-engine-spares

https://www.asap-supplies.com/engine...set-ford-2712e

https://www.ebay.co.uk/itm/Ford-Lehm...-/152131355287


Siempre hay cosas , y segunda mano.....en e-bay , y Amazon

Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a NOORDSVAARDER este mensaje:
AmonRAelUnico (01-03-2019), Coda di lupo (02-03-2019)
  #49  
Antiguo 02-03-2019, 11:42
Avatar de Coda di lupo
Coda di lupo Coda di lupo esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 28-12-2014
Localización: golfo de cadiz
Edad: 63
Mensajes: 443
Agradecimientos que ha otorgado: 516
Recibió 163 Agradecimientos en 96 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda para la restauración. Primerísimos pasos.

Gracias por la información y espero que pronto te llegue la tan ansiada jubilación
Cuando vengas por mi tierra espero agasajarte como te mereces
__________________
Nunca soplan buenos vientos para quien no sabe a que puerto se dirige
Citar y responder
  #50  
Antiguo 02-03-2019, 11:47
Avatar de Coda di lupo
Coda di lupo Coda di lupo esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 28-12-2014
Localización: golfo de cadiz
Edad: 63
Mensajes: 443
Agradecimientos que ha otorgado: 516
Recibió 163 Agradecimientos en 96 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Ayuda para la restauración. Primerísimos pasos.

Cita:
Originalmente publicado por fluxa Ver mensaje
Imagino que el año será 1987....
Si, efectivamente 1987, disculpa el lapsus
__________________
Nunca soplan buenos vientos para quien no sabe a que puerto se dirige
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Greatblue360

Etiquetas
ayuda, barato, restaurar, velero


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 09:13.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto