La Taberna del Puerto Smartsails
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #26  
Antiguo 20-06-2016, 00:15
Avatar de R.Santana
R.Santana R.Santana esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 05-06-2011
Mensajes: 937
Agradecimientos que ha otorgado: 222
Recibió 462 Agradecimientos en 240 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Re: Varar en una playa.

Y hoy en día, ¿se puede varar el barco en la playa? cuando baja la marea, nada de mantenimiento ni pinturas, solo varar mientras la marea sube.
Citar y responder
  #27  
Antiguo 20-06-2016, 10:57
Avatar de gaxefer
gaxefer gaxefer esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 13-11-2010
Localización: Rias Baixas
Edad: 63
Mensajes: 330
Agradecimientos que ha otorgado: 256
Recibió 92 Agradecimientos en 55 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Varar en una playa.

salud
Imágenes adjuntas
Tipo de archivo: jpg xuñ016 229.jpg (72.1 KB, 78 vistas)
__________________
A QUIEN MADRUGA
DIOS LE DA MAS TRABAJO.
Citar y responder
  #28  
Antiguo 20-06-2016, 21:44
Avatar de Questionsailing
Questionsailing Questionsailing esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 44
Mensajes: 6,361
Agradecimientos que ha otorgado: 58
Recibió 1,506 Agradecimientos en 1,003 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Varar en una playa.

Un detalle importante, es que los coeficientes de marea deben tener varios días aumentando. Para meterte hoy, a poder ser a 3/4 marea, y salir en un par de días sin problemas.

Como vares cerca de la pleamar, y las mareas pierdan coeficiente, puede ser complicado o imposible sacarlo hasta semanas después... conozco casos.

__________________
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Questionsailing
nihao (21-06-2016)
  #29  
Antiguo 21-06-2016, 10:03
Avatar de nihao
nihao nihao esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 21-11-2006
Edad: 80
Mensajes: 1,846
Agradecimientos que ha otorgado: 1,780
Recibió 823 Agradecimientos en 442 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Varar en una playa.

Me gusta leer que pr ahi se permita carenar in situ.
Por aqui en la ria de Arosa ya me han comentado que puede aparecer una caámara fotográfica con Pepe que toma fotos y luego se va. ?.
En función del fabricante se puede meter en el agua la carena recién pintada una hora después de haber pintado. No se si hay productos que permitan el contacto con el agua nada más haber sido dados. nihao
Citar y responder
  #30  
Antiguo 23-06-2016, 15:38
Avatar de tio_ambeto
tio_ambeto tio_ambeto esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 18-03-2008
Localización: Rias Baixas
Edad: 46
Mensajes: 276
Agradecimientos que ha otorgado: 291
Recibió 49 Agradecimientos en 24 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Varar en una playa.

Cita:
Originalmente publicado por salmedina Ver mensaje
Hola cofrades creo que siempre hay que tener la precaución de que las mareas vayan para arriba, yo siempre espero una hora de bajante para asegurar el reflotamiento, es verdad lo de las muletas en francia y mi barco las tenia y en la marea daba tiempo de limpiar y pintar claro hablo de 8 metros aprox. en el tema ecologico no le veo el problema, ya que quitas elementos organicos y las pinturas de antes si eran jodidas pero ahora con las pulimentables poca cosa queda para quitar, o si lo hace una empresa en el varadero no hace lo mismo que tu.

saludos Salmedina
Importantísimo esto, a mi me pasó hace un montón de años con un Dufour 24 que lo varamos en la rampa del club con marea alta, limpiamos y dimos patente, y en la siguiente marea no fuimos capaces de reflotarlo porque el coeficiente de subida de la marea no era suficiente. Tuvo que quedarse toda la noche en la rampa hasta la siguiente marea.
__________________
¿Sabes contar?
Pues cuenta conmigo.
Citar y responder
  #31  
Antiguo 24-06-2016, 15:31
Avatar de MacGiver
MacGiver MacGiver esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 20-08-2011
Localización: Mar Menor y Palos
Mensajes: 296
Agradecimientos que ha otorgado: 244
Recibió 242 Agradecimientos en 100 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Varar en una playa.


Hasta la aparición de los diques secos, la varada con pleamar era el único procedimiento para limpiar y reparar los barcos grandes.

Las galeras reales (y similares) efectuaban sus limpiezas en la ría de Ferrol; origen de la actual base naval. A finales de siglo XVIII se construyo un dique seco en Cartagena, siendo el 2º dique seco del Mediterráneo. Fue un gran avance técnico, imprescindible para una potencia naval.

Así se podía aplicar mejor la "patente", producto que se llamaba así porque era un producto patentado inglés y con una formula secreta, pero muy eficiente para evitar la proliferación de bicho sobre las láminas de cobre que protegía a la madera del casco. Aún seguimos llamándolo "la patente".

También utilizaba la estancia en aguas fluviales para limpiar de "bichería" que vive en agua de mar suceptible de perjudicar el casco de madera
(gusanos, lapas, etc,...)

Siempre ha habido soluciones para mantener la obra viva limpia.
Citar y responder
  #32  
Antiguo 24-06-2016, 16:56
Avatar de ironia
ironia ironia esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Bahia de Cadiz
Edad: 58
Mensajes: 3,982
Agradecimientos que ha otorgado: 16
Recibió 1,273 Agradecimientos en 815 Mensajes
Predeterminado Re: Varar en una playa.

También utilizaba la estancia en aguas fluviales para limpiar de "bichería" que vive en agua de mar suceptible de perjudicar el casco de madera
(gusanos, lapas, etc,...)

Siempre ha habido soluciones para mantener la obra viva limpia.[/quote]


Doy fe, todos los años se queda el casco como el culito de un bebé al estar unosdías en el Guadiana y gratis

__________________
Hay un mismo amanecer para todos, pero distintas formas de ver el horizonte.
Socio de ANAVRE

https://veleroironia.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a ironia
caribdis (24-06-2016)
  #33  
Antiguo 24-06-2016, 19:12
Avatar de caribdis
caribdis caribdis esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-03-2010
Mensajes: 8,377
Agradecimientos que ha otorgado: 5,642
Recibió 9,178 Agradecimientos en 3,574 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Varar en una playa.

Yo dado patente bastantes más veces varando en la playa que con travelift.

El mayor problema es que siempre te queda la parte baja de la orza sin pintar, pero la patente siempre me ha secado bien (también es cierto que con temperaturas tropicales) hasta incluso cinco minutos antes de que le llegara el agua.

Es una operación laboriosa, aprovechas para limpiar mientras baja la marea, endulzas un poco el casco con un pulverizador de presión manual y pintas una banda.

Después debes hacer la otra banda, normalmente al día siguiente, por lo que tienes que salir de la playa y volver a entrar con la pleamar del día siguiente. Aquí el problema sería que el barco no quisiera tumbar hacia el lado que hace falta (si hay algo de ola esto es bastante puñetero), por lo que normalmente es necesario poner pesos a una banda, incluso colgados de la botavara, y llevar un ancla a una posición por el costado, para ir cobrando cabo desde un winche.

Cuando escora, andar por el barco se vuelve incomodísimo, por lo que hay que procurar dejar todo lo que nos vaya a hacer falta fuera, al menos en la bañera.

En esta segunda varada, la patente del otro costado puede quedar marcada por la arena, pero no es grave, aunque lo ideal sería dejar pasar dos días entre banda y banda.

Arrimado contra un muelle o contra algún poste también se hace bien, mejor, porque puedes hacerlo todo en la misma varada. Da un poco de yuyu ver al barco reposar entero sobre su quilla, al igual que ver el barco tumbando en la playa si hay un poco de olita, pero considero que cualquier barco que no sea de simple escaparate debería poder hacerlo con aguas tranquilas y por otra parte te convence también de la propia solidez del barco.

__________________
"Se o remo rompe polo guión, paga patrón, se rompe pola pala, patrón paga"
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a caribdis
gaxefer (24-06-2016)
Responder Ver todos los foros en uno

Smartsails


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 18:36.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto