La Taberna del Puerto El seguro de mi barc
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 15-01-2009, 11:50
Avatar de patapalo
patapalo patapalo esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 17-06-2008
Mensajes: 672
Agradecimientos que ha otorgado: 107
Recibió 25 Agradecimientos en 11 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Varar en una playa.

FELIZ CUESTA DE ENERO A TODOS:Resulta que me estoy leyendo un libro que se llama "hasta donde me lleve el viento" , en este libro el protagonista vara un barco de unos 8 metros en una playa de Tailandia para pintarle los fondos.mi pregunta es ¿podria hacerse esto en alguna playa de España?, Y ¿cuales serian las tecnicas? de varado y desvarado sin que sufra el barco.PD: tengo el interné fatal y no me funcionan los emoticonos , asi que una ronda para todos.

Editado por patapalo en 15-01-2009 a las 11:55.
Citar y responder
  #2  
Antiguo 15-01-2009, 13:45
Avatar de picaroll
picaroll picaroll esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-11-2008
Localización: Maresme, costa brava...
Edad: 50
Mensajes: 712
Agradecimientos que ha otorgado: 372
Recibió 305 Agradecimientos en 122 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Varar en una playa.

yo desde mi humilde punto de vista y corta experiencia, te puedo relatar como varabamos en el anterior club nautico al que pertencecia...

claro que dicho club nautico era basicamente para pequeñas motoras y algun que otro 420 y catas, vamos todo ligerito, ligerito.

La cuestion es que entrabamos a la arena a cierta velocidad, acto seguido el tractor/oruga venia a remolcarnos... tal cual, al llegar a nuestro "amarre" le calzabamos una pieza de madera para elevar la proa y asi pasar agua...

Imagino que varar un velero, sin dejar la quilla en el agua, tiene que sera como que un poco mas complicado!

suerte
__________________
En mar calmado todos somos capitanes.
Citar y responder
  #3  
Antiguo 15-01-2009, 13:58
Avatar de Pámpano
Pámpano Pámpano esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Mediterraneo
Edad: 68
Mensajes: 2,433
Agradecimientos que ha otorgado: 249
Recibió 449 Agradecimientos en 322 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Varar en una playa.

En el medi es dificil por la ausencia de mareas, pero en el atlantico y cantabrico, lo he visto hacer, atracando de costado a un muelle.

Saludos
__________________
Buena mar y vientos moderados.

"El ocio es un estado natural y bendito, el trabajo una necesidad antinatural" (Dicho tailandés)
Citar y responder
  #4  
Antiguo 15-01-2009, 17:12
Avatar de pep garfio
pep garfio pep garfio esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 23-03-2007
Localización: baleares
Edad: 76
Mensajes: 517
Agradecimientos que ha otorgado: 122
Recibió 64 Agradecimientos en 41 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Varar en una playa.

Cita:
Originalmente publicado por patapalo Ver mensaje
FELIZ CUESTA DE ENERO A TODOS:Resulta que me estoy leyendo un libro que se llama "hasta donde me lleve el viento" , en este libro el protagonista vara un barco de unos 8 metros en una playa de Tailandia para pintarle los fondos.mi pregunta es ¿podria hacerse esto en alguna playa de España?, Y ¿cuales serian las tecnicas? de varado y desvarado sin que sufra el barco.PD: tengo el interné fatal y no me funcionan los emoticonos , asi que una ronda para todos.
Esto creo haberlo leido en un libro de Moetissier el sistema creo que era aprovechando las mareas y eso si solo con barcos de quilla corrida o biquillas,el tiempo de varada muy limitado como te puedes imaginar. y frutos secos
Citar y responder
  #5  
Antiguo 15-01-2009, 18:26
Avatar de Invitado
Invitado
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: Varar en una playa.

Te contaré como lo he visto hacer en primera persona en Punta Umbría y Sancti Petri (Atlántico y por tanto, mareas).

Se busca la hora máxima de la pleamar, se acerca el barco a la playa y se ancla en tierra. Conforme va bajando la marea, el barco se va escorando hasta quedar varado de un costado (ha debido tenerse la precauisón de cerrar todos los portillos y tambuchos y preparar algunas defensas en el costado de tierra).

Cuando el fondo haya quedado al descubierto del mar en la bajamar (tienes 6 horas hasta la próxima pleamar), rascar y pintar ese costado y lo que puedas de proa y popa.

Con la plemar siguiente....upps...flotando y como estarás cansado, espera a otro día para pintar el otro costado con la misma maniobra del primer día.

Por supuesto, bote auxiliar o todo preparado (rascador, brochas, pinturas, trapos, disolvente,....) en tierra.

P.D. Lo de atracar a un muelle y esperar a la bajamar, ya LO HAN PROHIBIDO en los puertos de la EPPA (APPA). Los conciertos con las empresas homologadas son más rentables.
Citar y responder
  #6  
Antiguo 15-01-2009, 18:29
Avatar de esscapar
esscapar esscapar Conectado
Corsario
 
Registrado: 26-08-2008
Edad: 65
Mensajes: 1,809
Agradecimientos que ha otorgado: 1,270
Recibió 819 Agradecimientos en 591 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Varar en una playa.

Hola,
En Bretaña, todos los barcos tienen patas. Visto así parece facil varar.

Un saludo
Citar y responder
  #7  
Antiguo 15-01-2009, 18:51
Avatar de Jangada
Jangada Jangada esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-10-2008
Localización: Atlántico 2 a 5 ° S
Edad: 68
Mensajes: 1,160
Agradecimientos que ha otorgado: 244
Recibió 627 Agradecimientos en 246 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Varar en una playa.

Son inúmeras las formas de varar un barco. Hay que ver primero como es su carena. Si tiene quilla o no. Con quilla, aunque sea corrida se complica algo. Con marea es más fácil como te han dicho aquí, incluso tumbándolo de costado como dice TINGIS. Hay gente que en el lado que se acuesta le pone un bote auxiliar hinchable, semiinflado. Si no hay marea, hay que tirar del barco deslizándolo por travesaños de madera con brea para que deslice bien. Claro si tiene quilla hay que hacerle previamente una cuna.
En la ciudad de Belém PA, Brasil, hay tanta marea, que el mercado municipal está en una playa (mercado de ver o pesso)en el centro de la ciudad. LLegan los barcos con las frutas, verduras y viandas, cuando la marea va bajando, a pesar de tener quilla corrida los calzan con cepos de madera. Al retirarse el agua se abre la venta de sus mercancías convertidos en verdaderos puesto de mercado. Todo el mundo compra andando, hasta la subida de la marea cunaod se van navegando. He contado más de 100 barcos.
He visto subir un barco de 40 tm de desplazamiento, sin marea, mediante unas guías de madera y un torno de madera (tronco pivotante con 4 aspas giratorias movido por 4 mulos dando vueltas como los molinos) y lentamente van subiendo el barco a tierra, mediante un aparejo tipo cuadernal de 10 poleas a cada lado.
Algunos cofrades han citado Bretaña en Francia donde casi todo el mundo vara, con quillas retráctiles o dobles quillas.

El ingenio humano....

__________________
Vivimos todos, en este mundo, a bordo de un navío zarpado de un puerto que desconocemos hacia un puerto que ignoramos.
(Fernando Pessoa -1931)
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Jangada este mensaje:
caribdis (24-06-2016), Flavio Govednik (17-01-2009)
  #8  
Antiguo 15-01-2009, 18:51
Avatar de Pipón
Pipón Pipón esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 08-11-2006
Localización: Ría de Arosa
Edad: 58
Mensajes: 1,096
Agradecimientos que ha otorgado: 151
Recibió 89 Agradecimientos en 50 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Varar en una playa.

En el Norte de la Península se ha hecho desde siempre, en playas, rampas e incluso apoyando el costado al muelle.
Ahora bien, hoy en día, con todas las mariconadas ecolofiscalegislativas imagino que si varas en una playa puedes acabar en la silla eléctrica. Ah!, perdón, que si te matan no tributas. Pues nada, multazo que te crió.
Ahora en serio, no creo que hoy en día se permita varar en una playa para limpiar ó pintar un casco, hacer reparaciones, etc.
__________________
LLenaremos las velas con la luz naufraga de la madrugada...

http://www.tiranopapo.blogspot.com/
Citar y responder
  #9  
Antiguo 15-01-2009, 21:26
Avatar de Manelaudaz
Manelaudaz Manelaudaz esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 22-12-2008
Localización: Costa Cantabrica
Edad: 69
Mensajes: 1,077
Agradecimientos que ha otorgado: 190
Recibió 347 Agradecimientos en 183 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Varar en una playa.

Si varas en una playa se puede enterrar en parte la quilla y no te deja hacer bien labores de carenado.
Tambien corres el peligro que si existe marejada u olas que formen barcos en el momento de la varada o de cuando vaya a flotar se dañe el casco por los "pantocazos".
A veces se han perdido barcos por varar en las playas.

Saludos
Citar y responder
  #10  
Antiguo 16-01-2009, 15:49
Avatar de patapalo
patapalo patapalo esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 17-06-2008
Mensajes: 672
Agradecimientos que ha otorgado: 107
Recibió 25 Agradecimientos en 11 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Varar en una playa.

Perdonarme pero me falla mucho el internet , apenas tengo conexion , me interesa mucho vuestras opiniones , haber si puedo escanear y poner la foto. Este barco del que os hablo si que tiene quilla.
Citar y responder
  #11  
Antiguo 16-01-2009, 16:06
Avatar de eilnet
eilnet eilnet esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 22-09-2008
Localización: Garraf y alrededores
Edad: 57
Mensajes: 1,564
Agradecimientos que ha otorgado: 540
Recibió 460 Agradecimientos en 296 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Varar en una playa.

Como ya te han dicho, en Bretaña los barcos "tienen patas". Tanto los de orza abatible, con uno o dos timones, o los biquilla pueden prescindir de estas patas, aunque siempre es mejor disponer de ellas, y basta esperar que baje la marea, en un puerto, como ves en las foto, o una playa . Ahora bien, mejor un fondo plano. Si te fijas en alguna de las fotos, alguno con quilla reposa sobre ella, apoyado contra el muelle y regulando amarres cada dos por tres.
Pero ojo, aprovechar para limpiar fondos y pintar está cada vez más controlado o prohibido, y con razón ... no es de lo más ecológico.

Editado por eilnet en 13-11-2009 a las 07:38.
Citar y responder
  #12  
Antiguo 16-01-2009, 16:15
Avatar de afortunado
afortunado afortunado esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 13-01-2009
Edad: 54
Mensajes: 38
Agradecimientos que ha otorgado: 10
Recibió 3 Agradecimientos en 3 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Varar en una playa.

Una ronda tabernero para todos los piratas que haya en el mundo entero.
En Huelva, existe una playa de arena llamada "Cabeza alta" en la que hace algunos años, pintabamos los fondos.
Varabamos el barco con pleamar, a la hora y media el casco y los apendices quedaban al descubierto y entre un grupo de amigos, manos a la obra. Fregabamos el barco, lijabamos y por supuesto bebiamos. Ya con el casco seco, a pintar. Esperamos a que subiera la marea , dabamos la vuelta al barco y empleamos el mismo procedimiento por el otro costado.
El tiempo empleado era de unas 14 horas teniendo en cuenta que te hablo de un 23 pies de orza fija y soliamos ser entre 4 y 5 tios currando..... y bebiendo.
Citar y responder
  #13  
Antiguo 16-01-2009, 16:20
Avatar de afortunado
afortunado afortunado esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 13-01-2009
Edad: 54
Mensajes: 38
Agradecimientos que ha otorgado: 10
Recibió 3 Agradecimientos en 3 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Varar en una playa.

Esta playa de la que te hablo no tiene ningun paligro para el barco ya que se encuentra resguardada por un espigon y en poco metros tienes bastante calado.
Citar y responder
  #14  
Antiguo 16-01-2009, 16:28
Avatar de ironia
ironia ironia esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Bahia de Cadiz
Edad: 58
Mensajes: 3,982
Agradecimientos que ha otorgado: 16
Recibió 1,273 Agradecimientos en 815 Mensajes
Predeterminado Re: Varar en una playa.

ESte verano lo he visto facer en el fondeadero último de la isla de Culatra, en la Ria Formosa de Portugal, la embarcación era un paquebote de unos 22mt de madera, tripulado por unos holandeses que llevaban viviendo en el barco unos años.
La reparación fué mas profunda que un simple lijado y pintado de casco, reparando algunas estopas también.
Duró 5 dias, y a ratos le ayudabamos los que estabamos allí fondeados y pasabamos dando un paseo por la playa.
Según me dijo este tipo, lo importante es hacerlo en un sitio de mareas fuertes, sin posibilidad de oleaje, y fondo de arena dura.
__________________
Hay un mismo amanecer para todos, pero distintas formas de ver el horizonte.
Socio de ANAVRE

https://veleroironia.blogspot.com/
Citar y responder
  #15  
Antiguo 16-01-2009, 16:54
Avatar de kalliope
kalliope kalliope esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 23-02-2007
Localización: sur-oeste
Edad: 54
Mensajes: 86
Agradecimientos que ha otorgado: 1
Recibió 50 Agradecimientos en 14 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Varar en una playa.

hola y para todos.
efectivamente y como bien comentan otros cofrades, en sancti petri hemos varado nuestros barcos en la rampa para pintar muchas veces. Esta maniobra no tiene demasidados peligros si se hace bien, pero tienes que contar con algunos factores importantes.
- que las mareas sean suficientemente para que no te deje el barco a media agua y tengas que pintar con el agua por la cintura.
-que las horas de mareas te vengan bien...mas de una madrugada hemos pasado abordo para poner o sacar el barco de la rampa.
- que te de tiempo a todas las labores antes de la marea (procura que no te falte nada y tengas que ir a la nautica un par de veces) se te vendra el agua encima.
-el mayor peligo esta cuando el barco tiene poca agua por debajo y como pase algun "respetuoso" vecino, los castañazos de la orza contra el hormigon pueden se serios¡¡
- afianza bien el barco al cantil , preferiblemente tira un pàr de drizas a tierra y pon suficientes defensas para que no se te destroce la regala.

y sobre todo .....mucho cuidadito. un saludo y suerte.
Citar y responder
  #16  
Antiguo 16-01-2009, 18:42
Avatar de El Temido II
El Temido II El Temido II esta desconectado
Capisol
 
Registrado: 17-10-2007
Localización: Atlántico y Mediterráneo
Edad: 66
Mensajes: 20,245
Agradecimientos que ha otorgado: 15
Recibió 5,993 Agradecimientos en 3,577 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Varar en una playa.

Hola cofrades. Unas a vuestra salud.

Hacerlo en luna llena o nueva, las mareas tiene mas amplitud. Si se puede en una rampa (bien resguardada, incluso del tráfico marítimo) mejor. En caso de playa, que no tenga cieno, que sea de arena bien asentada; preferible poner tablones bajo la orza, ayudará a que no se clave en el suelo.


Saludos.
__________________


El cruce del Atlántico y posterior estancia en el Caribe de El Temido lll (2014/2016)
http://foro.latabernadelpuerto.com/s...d.php?t=145184

DIMISIONES EN LA JUNTA DIRECTIVA DE ANAVRE: (Noticia del 22-03-24).
https://www.ceutaactualidad.com/arti...222194342.html
Citar y responder
  #17  
Antiguo 16-01-2009, 18:59
Avatar de JAND
JAND JAND esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 15-01-2009
Localización: Cantabrico
Edad: 54
Mensajes: 75
Agradecimientos que ha otorgado: 25
Recibió 10 Agradecimientos en 6 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Varar en una playa.

¡¡Unos culinos de sidrina pa tod@s!!

Varar en una playa ,es bastante complicado .Un velero practicamente imposible sin romper nada y en una lancha tienes que meter avante para llegar lo mas a tierra posible (sin pasarse) para que las olas no te toquen mucho las narices hasta que baje la marea,de todas formas te recomendaria
buscarte una rampa en algun puerto para hacer esa maniobra.







¡¡Saludos pa todos!!
Citar y responder
  #18  
Antiguo 16-01-2009, 19:00
Avatar de salmedina
salmedina salmedina esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 16-11-2006
Localización: barbate -cadiz
Mensajes: 121
Agradecimientos que ha otorgado: 49
Recibió 4 Agradecimientos en 4 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Varar en una playa.

Hola cofrades creo que siempre hay que tener la precaución de que las mareas vayan para arriba, yo siempre espero una hora de bajante para asegurar el reflotamiento, es verdad lo de las muletas en francia y mi barco las tenia y en la marea daba tiempo de limpiar y pintar claro hablo de 8 metros aprox. en el tema ecologico no le veo el problema, ya que quitas elementos organicos y las pinturas de antes si eran jodidas pero ahora con las pulimentables poca cosa queda para quitar, o si lo hace una empresa en el varadero no hace lo mismo que tu.

saludos Salmedina
Citar y responder
  #19  
Antiguo 16-01-2009, 19:03
Avatar de Invitado
Invitado
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: Varar en una playa.

Algunos de vosotros, insistís en el atraque al muelle en rampas. Por lo menos, en Andalucía (zona de Cádiz) lo ha prohibido la EPPA en los puertos que gestiona, aunque sólo sea para limpiar los fondos o revisar eje y hélice.

Otra prueba más del "servicio público" dirigido al ciudadano navegante.
Citar y responder
  #20  
Antiguo 16-01-2009, 20:04
Avatar de Pipón
Pipón Pipón esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 08-11-2006
Localización: Ría de Arosa
Edad: 58
Mensajes: 1,096
Agradecimientos que ha otorgado: 151
Recibió 89 Agradecimientos en 50 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Varar en una playa.

Cita:
Originalmente publicado por TINGIS Ver mensaje
Algunos de vosotros, insistís en el atraque al muelle en rampas. Por lo menos, en Andalucía (zona de Cádiz) lo ha prohibido la EPPA en los puertos que gestiona, aunque sólo sea para limpiar los fondos o revisar eje y hélice.

Otra prueba más del "servicio público" dirigido al ciudadano navegante.
No sé quien coño es la eppa pero estaba seguro de que no faltaria un gilipollas para prohibirlo.
__________________
LLenaremos las velas con la luz naufraga de la madrugada...

http://www.tiranopapo.blogspot.com/
Citar y responder
  #21  
Antiguo 16-01-2009, 20:39
Avatar de Invitado
Invitado
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: Varar en una playa.

Pipón, la EPPA es la Empresa ¿Pública? de Puertos de Andalucía (ahora APPA, Agencia ¿Pública? de Puertos de Andalucía).

Pues según el marinero de la misma, en el puerto de Sancti Petri (Chiclana de la Frontera- CADIZ) era un "orden" que venía del Jefe de Zona (Cádiz).

LO curioso es que es una prohibición reciente, "sustentada" en temas de SEGURIDAD (ya salió el famoso concepto-trampa).
Citar y responder
  #22  
Antiguo 16-01-2009, 21:08
Avatar de Manelaudaz
Manelaudaz Manelaudaz esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 22-12-2008
Localización: Costa Cantabrica
Edad: 69
Mensajes: 1,077
Agradecimientos que ha otorgado: 190
Recibió 347 Agradecimientos en 183 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Varar en una playa.

En Santander está permitido en todas las rampas de la A.P. la limpieza de carena y labores de pintado de la misma.
Lo que está prohibido es reparar barcos y sobre todo dejarles meses varados en las rampas y que en algún caso, al no tener coste económico, quedaban abandonados años. (Muchas de estas rampas están en el Paseo Maritimo del centro de la ciudad).
Existen rampas habilitadas por la A.P. donde si se pueden hacer reparaciones y disponen de "puntos limpios" para los residuos, desechos y restos de madera o materiales utilizados en las reparaciones.
Aparte de estas rampas "digamos libres" están las Marinas que tienen las instalaciones necesarias para lo que haga falta, pagando por supuesto y hay alguna Marina que incluso no te permite pintar tu carena y lo tienen que hacer ellos.

Saludos
Citar y responder
  #23  
Antiguo 16-01-2009, 22:49
Avatar de jorecho
jorecho jorecho esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 13-07-2008
Localización: ria de vigo
Edad: 53
Mensajes: 117
Agradecimientos que ha otorgado: 13
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: Varar en una playa.

Hola cofrades, por la Ria de Vigo está prohibido todo excepto pagar; unas playas porque son de bañistas aunque estemos en invierno, otras son de marisqueo, y en las calas pequeñas que no te pillen. En las rampas públicas están metiendo un poco de caña porque también era un poco abusivo las reparaciones de bateas (al final no había rampas). Sea como sea la varada por cuenta de uno, dejar siempre mínimo un buen fondeo antes de la varada sino el mar siempre atravesará la embarcación y a la hora de salir podemos tener graves problemas. Un velero con orza fija ni se os ocurra. Por mi parte unas birras y disfrutar de las varadas (sin cabrearse sino será peor), a mi me encantan. VENGA AMIGOS, QUEDA OTRA RONDA PÀGA
Citar y responder
  #24  
Antiguo 17-01-2009, 10:06
Avatar de patapalo
patapalo patapalo esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 17-06-2008
Mensajes: 672
Agradecimientos que ha otorgado: 107
Recibió 25 Agradecimientos en 11 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Varar en una playa.

¿y en solo seis horas ? ¿no es muy poco tiempo para que se seque la pintura? , yo tenia entendido algo asi como 1 dia o mas para que secara bien.
Citar y responder
  #25  
Antiguo 17-01-2009, 22:10
Avatar de Manelaudaz
Manelaudaz Manelaudaz esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 22-12-2008
Localización: Costa Cantabrica
Edad: 69
Mensajes: 1,077
Agradecimientos que ha otorgado: 190
Recibió 347 Agradecimientos en 183 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Varar en una playa.

Sï patapalo, lo de varar para pintar la carena en una rampa son soluciones como dice un amigo mio "morcilleras" porque en la marea no da tiempo a pintar en condiciones la carena y la patente dura mucho menos tiempo.
Mientras que baja el agua y se queda en seco, frotas con el cepillo, aclaras con agua dulce, seca y pintas ambos lados, ya no puede secar ni 4 horas hasta que le reflote la marea.
Hempels, que es con la que yo pinto, recomienda minimo 18 horas a temperatuta de 15º minimo, si la temperatura es inferior mas tiempo de secado.

Saludos
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

El seguro de mi barc


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 18:18.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto