La Taberna del Puerto Seguros Embarcacione
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #476  
Antiguo 04-12-2020, 13:36
Avatar de esscapar
esscapar esscapar Conectado
Corsario
 
Registrado: 26-08-2008
Edad: 65
Mensajes: 1,809
Agradecimientos que ha otorgado: 1,270
Recibió 819 Agradecimientos en 591 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pastinaca y bita 5

Cita:
Originalmente publicado por Jose Manuel 41 Ver mensaje
Esscapar, si hubieses estado 10 horas sujetando la caña sin poder soltarla, ya habrias probado a atar la caña. Es fundamental.
Soy un tipo un poco inquieto y si suelto la caña, entonces no se que hacer en el barquito
Aunque vaya en una dirección concreta o hacia algún lugar, no puedo estar mucho rato al mismo rumbo. Algo dentro de mí me dice ¿porqué no haces un bordo o una trasluchada que ya llevas mucho rato en esta banda?

Citar y responder
  #477  
Antiguo 04-12-2020, 17:35
Avatar de gin mare
gin mare gin mare esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 11-06-2019
Edad: 54
Mensajes: 330
Agradecimientos que ha otorgado: 2
Recibió 128 Agradecimientos en 92 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pastinaca y bita 5

Buenas tardes compañeros.
Lo del piloto automatico o mejor dicho manual ,he visto el video donde se ve a pinux navegar con ese sistema ,y realmente es una pasada,llevas el timon cogido con un cabo que pasa por caña ,permite moverla con la mano,pero si la dejas sola ,no se mueve.
Pedirle a pinux que suba el video
Citar y responder
  #478  
Antiguo 04-12-2020, 20:10
Avatar de HadaPirata
HadaPirata HadaPirata esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 16-04-2016
Mensajes: 608
Agradecimientos que ha otorgado: 1,121
Recibió 398 Agradecimientos en 215 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Pastinaca y bita 5

Cita:
Originalmente publicado por esscapar Ver mensaje
En cuanto a llevar la caña fija, creo que me gusta llevar la caña en la mano y no lo he probado, pero empezaré con un cabo a barlo y shadow a sota.

Pero tengo una pregunta.
Cuando vais a motor ¿gobernáis con el timón del barco o con la caña del motor?
Yo suelo llevarlo con la caña del timón del barco, y aunque llevo apretado el tornillo de freno de giro del motor, con las vibraciones se va girando y tengo que andar corrigiéndolo cada poco sino no hay manera.
He pensado fijar la caña del motor con un par de cabos elásticos (por si tuviera que actuar en él). a ver si consigo que no se mueva. Apretar el tornillo de freno más me da miedo de romperlo.

¿Tenéis algún truco?

Hola esscapar

Mismo motor, mismo problema

La palomilla no bloquea totalmente el giro del motor, me dijeron que llevaba una especie de pastilla que se terminaba gastando y había que sustituir para volver a bloquear 😬. Para mi un verdadero problema este verano cuando con ola me tenía que ir a proa a arriar foque. Puse una goma, medianamente tensa, a día cornamusas a popa, igual que hago con el timón, para mantener barco aproado mientras bajaba velas. Pues nada, hace tal fuerza, que no paraba de dar vueltas. Además al ser cola corta, si voy a proa, con las olas se queda en el aire 😡 un show vamos.

En cuanto la tenga en casa empiezo a maquinar un invento para solucionar el problema, más tensión en la goma, un alargador y que se quede fijo, o no se ....

Algo inventaremos.

Cuando voy a vela la goma, entre día cornamusas con una vuelta en la caña, me mantiene el rumbo perfectamente 😊

Como casi siempre voy sola, es importante poder mantener el rumbo para hacer cualquier cosa

🍺🍺
__________________
Libertad II: Mi pequeño gran proyecto https://foro.latabernadelpuerto.com/...15#post2125315
Citar y responder
  #479  
Antiguo 04-12-2020, 22:34
Avatar de esscapar
esscapar esscapar Conectado
Corsario
 
Registrado: 26-08-2008
Edad: 65
Mensajes: 1,809
Agradecimientos que ha otorgado: 1,270
Recibió 819 Agradecimientos en 591 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pastinaca y bita 5

Hada pirata, ese es el mismo problema que tenemos nosotros al izar o arriar y vamos dos. Como te distraigas para ayudar y no vigiles el motorcito, ya estas girado . Siempre es cuando necesitas estar aproado y a bajas revoluciones.

Creo que la idea del cabo elástico debería de funcionar y según tu comentario empezaré con una de buena sección (quizá 8 ó 10 mm) para que tenga más fuerza que el motor, pero en caso de emergencia se pueda mover a mano.
Si lo consigo ya te cuento.
Fijarlo con algo rígido sería lo último que probaría. Ah, el mío lo hace desde nuevo por más que aprieto el tornillo-palomilla, osea que no gastes euros en esa pieza. Pienso que dentro debe de estar engrasado y no lo frena lo suficiente para nuestra necesidad.
Tu llevas cola corta y piensas que es corto, yo llevo cola larga y si nos sentamos retrasados no termina de gustarme, pienso que es largo; nunca llueve a gusto de todos. . Quizá podrías bajar un poco el soporte en el espejo.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a esscapar
manuel77sail (06-03-2022)
  #480  
Antiguo 04-12-2020, 23:56
Avatar de 470alavista
470alavista 470alavista esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 17-05-2009
Edad: 66
Mensajes: 443
Agradecimientos que ha otorgado: 40
Recibió 87 Agradecimientos en 83 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pastinaca y bita 5

Siempre q dejas libre a un barco, este se pone popa a viento. Al igual q cuando se fondea es la proa la q señala de donde viene el viento.
En nuestros barcos, en q la maniobra es super secilla, al menos lo q yo hago es parar motor, o dejarlo sin marcha. Antes dejo lista la maniobra de izado de mayor antes de aproarme. Subo mayor en menos de un minuto, y ya luego de fijar driza tenso amura, pajarín y trapa. Pego un salto a proa donde ya tengo el foque preparado (plegado sobre si mismo) con cabos elásticos. Suelto los cabos y a navegar.
Que mono tengo!
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a 470alavista
manuel77sail (06-03-2022)
  #481  
Antiguo 05-12-2020, 11:12
Avatar de 470alavista
470alavista 470alavista esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 17-05-2009
Edad: 66
Mensajes: 443
Agradecimientos que ha otorgado: 40
Recibió 87 Agradecimientos en 83 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pastinaca y bita 5

Lo q quiero decir, es q nuestros ligeros barcos, con un poco de viento siempre buscarán ofrecer la menor resistencia. Y si no contamos a alguien en el timón q compense este movimiento, por mas q lo queramos fijar se dará igual la vuelta. Con el problema q al estar motor y timón muy juntos la hélice terminará golpeando en el timón.
Citar y responder
  #482  
Antiguo 05-12-2020, 12:04
Avatar de gin mare
gin mare gin mare esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 11-06-2019
Edad: 54
Mensajes: 330
Agradecimientos que ha otorgado: 2
Recibió 128 Agradecimientos en 92 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pastinaca y bita 5

Buenos dias ,
Lo de la helice junto al timon ,yo lo se por propia experiencia , en una virada se tocaron y la helice quedo loca ,no giraba pense que se habia roto algo importante , pero cuando saqué la helice ,solo se habia roto el pasador que era de latón , ahora
cuando voy a motor llevo el timon levantado , cogido con un cabo.,la helice del mercury que llevo es de resina ,si hubiese llevado una helice de aluminio ,me hubiese triturado el timon.
Citar y responder
  #483  
Antiguo 05-12-2020, 20:03
Avatar de Jose Manuel 41
Jose Manuel 41 Jose Manuel 41 esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 23-05-2018
Localización: Alicante
Edad: 47
Mensajes: 235
Agradecimientos que ha otorgado: 70
Recibió 72 Agradecimientos en 58 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pastinaca y bita 5

Se puede aproar el barco para arriar el foque una persona sola:
1º Soltar escotas del foque.
2º Atar caña de timon a la via
3º Cazar escota de la mayor para dejar la botabara en linea de crujia (con el pajarin corto ayuda).
4º La mayor hace de veleta, el barco se aproa al viento y tranquilamente puedes recoger el foque, plegarlo bien y atarlo.
5º Puedes bajar la mayor.
Todo esto sin usar el motor.
Es invención mia pero me funciona.
Citar y responder
  #484  
Antiguo 05-12-2020, 20:21
Avatar de Jose Manuel 41
Jose Manuel 41 Jose Manuel 41 esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 23-05-2018
Localización: Alicante
Edad: 47
Mensajes: 235
Agradecimientos que ha otorgado: 70
Recibió 72 Agradecimientos en 58 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pastinaca y bita 5

Hay un recurso para aproar el barco en caso de vendaval. Yo llevo siempre una saca que me encontre de esas de 1m.x1m.x1m. con 4 cabitos que alargan las asas a modo de ancla de capa. Funciona como un paracaidas en el agua atandolo con un mosqueton a la argolla de la proa. Se pliega y se guarda en un saquito.
Tambien va de maravilla para estar quieto cuando hay demasiada profundidad para que llegue el ancla. Al quedarse el barco aproado las olas casi no te mueven.
Citar y responder
  #485  
Antiguo 05-12-2020, 20:45
Avatar de esscapar
esscapar esscapar Conectado
Corsario
 
Registrado: 26-08-2008
Edad: 65
Mensajes: 1,809
Agradecimientos que ha otorgado: 1,270
Recibió 819 Agradecimientos en 591 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pastinaca y bita 5

Cita:
Originalmente publicado por Jose Manuel 41 Ver mensaje
Hay un recurso para aproar el barco en caso de vendaval. Yo llevo siempre una saca que me encontre de esas de 1m.x1m.x1m. con 4 cabitos que alargan las asas a modo de ancla de capa. Funciona como un paracaidas en el agua atandolo con un mosqueton a la argolla de la proa. Se pliega y se guarda en un saquito.
Tambien va de maravilla para estar quieto cuando hay demasiada profundidad para que llegue el ancla. Al quedarse el barco aproado las olas casi no te mueven.
Yo llevo un ancla de capa baratilla, junto a la linea de fondeo con el ancla, con la idea de atarlo con un grillete a la parte opuesta de la linea o sea en la parte libre. De esta manera con la misma linea me hace la doble función.
Aún no la he usado, pero creo que es buena cosa para mantener la proa al viento o la amura a las olas .
Citar y responder
  #486  
Antiguo 14-01-2021, 09:48
Avatar de pinux
pinux pinux esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 11-09-2013
Localización: las negras, almeria y pedreña, santander
Mensajes: 160
Agradecimientos que ha otorgado: 23
Recibió 60 Agradecimientos en 36 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pastinaca y bita 5

Cita:
Originalmente publicado por esscapar Ver mensaje
Yo llevo un ancla de capa baratilla, junto a la linea de fondeo con el ancla, con la idea de atarlo con un grillete a la parte opuesta de la linea o sea en la parte libre. De esta manera con la misma linea me hace la doble función.
Aún no la he usado, pero creo que es buena cosa para mantener la proa al viento o la amura a las olas .
Hola Esscapar,
Me compré una y probé un dia con mucho viento para frenar la deriva, funcionaba bien, pero lo curioso es que no me aproaba el barco, me dejaba de lado al viento. Lo qu ehice fué ponerlo en el cabo de proa con un as de guia, debe medir unos 4-5 m. a ti te ha pasado? tendré que hacer más probaturas...

Un saludo
Citar y responder
  #487  
Antiguo 14-01-2021, 11:08
Avatar de esscapar
esscapar esscapar Conectado
Corsario
 
Registrado: 26-08-2008
Edad: 65
Mensajes: 1,809
Agradecimientos que ha otorgado: 1,270
Recibió 819 Agradecimientos en 591 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pastinaca y bita 5

Cita:
Originalmente publicado por pinux Ver mensaje
Hola Esscapar,
Me compré una y probé un dia con mucho viento para frenar la deriva, funcionaba bien, pero lo curioso es que no me aproaba el barco, me dejaba de lado al viento. Lo qu ehice fué ponerlo en el cabo de proa con un as de guia, debe medir unos 4-5 m. a ti te ha pasado? tendré que hacer más probaturas...

Un saludo
Hola pinux. Es curioso lo que dices y no, todavía no lo había probado.
En principio no parece que tenga que comportarse diferente a cuando está con el fondeo, que ahí si que se queda orientada la proa al viento. Seguramente al haber desplazamiento (abatimiento), haya que jugar con la orza y el timón (más arriba o más abajo) para que se mantenga aproado e incluso cazando la mayor a crujía.
En cuanto suban un poco las temperaturas, saldré a navegar y lo probaré (que llevamos un mesecito de temporales y frío que no apetece nada).



Pd. por cierto, ya os echaba de menos
Citar y responder
  #488  
Antiguo 22-01-2021, 19:11
Avatar de Questionsailing
Questionsailing Questionsailing esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 44
Mensajes: 6,361
Agradecimientos que ha otorgado: 58
Recibió 1,506 Agradecimientos en 1,003 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pastinaca y bita 5

Hola, no había entrado en este hilo, hasta que hoy lo vi mencionado en otro hilo...

Me compré a principios de este verano un Conger 500 que por número de vela debe ser del 77, al que pongo un Johnson 3.5cv 2T de una zodiac que también tengo.

Así, como tiene número de vela alemán, no me he enredado con matriculación española, sino que he pedido un Rating 2020 ORC Club (50€, el casco me lo han estimado como Pastinaca, es decir os pueden hacer rating para participar como Cruceros ORC...), he pedido el rating JCH de veleros clásicos (gratuito) y ya tengo papeles como barco de regatas. En la proa le puse como matrícula su N. Vela, y en las aletas una banderita alemana y su nombre.

Al grano, problema 1:
- como tiene imbornales de succión (el piso de la bañera está bajo línea flotación) , cuando llueve amarrado o fondeado se inunda... Solución: hacerle una funda estanca a la bañera. No se si alguien de aquí tiene...

Sigo en otro post en 1 rato
__________________
Citar y responder
  #489  
Antiguo 22-01-2021, 20:03
Avatar de Questionsailing
Questionsailing Questionsailing esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 44
Mensajes: 6,361
Agradecimientos que ha otorgado: 58
Recibió 1,506 Agradecimientos en 1,003 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pastinaca y bita 5

- Problema 2: obenques. Tensores gripados y aspecto feo, posiblemente originales. Imposible trimar el palo. Pedí un presupuesto orientativo, a falta de bajar palo y medirlo... El estay no tiene mala pinta.

- Problema 3: mayor. Podrida. Hay que plegarla con cuidado que se rasga la baluma. Pinta horrible. Posiblemente me sirva una mayor de 470?

- Mejoras que me gustarian:

* enrollador de foque y vela nueva. El foque está viejo pero usable, de momento. Hay una Génova enorme muy deformada, otro foque muy pequeño y otro que pudiera ser un tormentin.

* botalon para poner ahí el ancla (actualmente va en un cubo y me fondeo por popa que es donde tengo cornamusas) y un asimetrico enrollable.

* cinchas

* stick largo

* trapa

Actualmente lo tengo fuera del agua en su remolque. No sé si empezar a encargar cosas o aplazarlo todo un año... A 2021 se ha movido el evento de Vela Clásica de Puerto Sherry (final de julio) pero de momento ni hay Anuncio de Regatas ni nada...

Salu2

PD: ¿¿podéis poner enlaces a enrolladores/almacenado res de foque y asimetrico??
__________________
Citar y responder
  #490  
Antiguo 22-01-2021, 20:36
Avatar de 470alavista
470alavista 470alavista esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 17-05-2009
Edad: 66
Mensajes: 443
Agradecimientos que ha otorgado: 40
Recibió 87 Agradecimientos en 83 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pastinaca y bita 5

Cita:
Originalmente publicado por Questionsailing Ver mensaje
Hola, no había entrado en este hilo, hasta que hoy lo vi mencionado en otro hilo...

Me compré a principios de este verano un Conger 500 que por número de vela debe ser del 77, al que pongo un Johnson 3.5cv 2T de una zodiac que también tengo.

Así, como tiene número de vela alemán, no me he enredado con matriculación española, sino que he pedido un Rating 2020 ORC Club (50€, el casco me lo han estimado como Pastinaca, es decir os pueden hacer rating para participar como Cruceros ORC...), he pedido el rating JCH de veleros clásicos (gratuito) y ya tengo papeles como barco de regatas. En la proa le puse como matrícula su N. Vela, y en las aletas una banderita alemana y su nombre.

Al grano, problema 1:
- como tiene imbornales de succión (el piso de la bañera está bajo línea flotación) , cuando llueve amarrado o fondeado se inunda... Solución: hacerle una funda estanca a la bañera. No se si alguien de aquí tiene...

Sigo en otro post en 1 rato
Hola Questionsailing
Ante todo alucino que estimen tu casco con el de un Pastinaca, tanto por eslora ( 1metro mas), capacidad de ceñida, y sobre todo por superficie vélica.
También encuentro inteligente lo del nº de vela a modo de matrícula. Pero con un motor no se si colaría si te vieran con malos ojos los de verde.
Con respecto a los imbornales de succión, supongo que aunque estén por debajo de la línea de flotación, eso ocurre contigo o con peso dentro del barco. Habría que ver si realmente sin pesos añadidos, fondeado sigue por debajo. Aun así no creo que se inunde demasiado y siempre me parece mas seguro que cerrarlo (el imbornal) y protegerlo con una funda.
Seguro que una vela de 470 te sirve
Citar y responder
  #491  
Antiguo 22-01-2021, 21:20
Avatar de esscapar
esscapar esscapar Conectado
Corsario
 
Registrado: 26-08-2008
Edad: 65
Mensajes: 1,809
Agradecimientos que ha otorgado: 1,270
Recibió 819 Agradecimientos en 591 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pastinaca y bita 5

Hola Questionsailing, ya vi tu barco en la presentación. Bonito barco y parece muy regatero; nada que ver con mi pastinaca.
Si lo vas a usar para paseo tambien, yo si le iría cambiando cosillas. La jarcia en estos veleros es asequible ya que los cables para hacer el stay y obenques tiene poco calibre. Los tensores de obenques ya me imagino que habrás intentado aflojarlos a base de sumergirlos en aceite tipo wd 40 y si no tienen solución, tampoco son demasiado caros y ya lo dejas a punto.

Si solo vas a hacer regatas, quizá este año lo uses poco: nosabo:.

He encontrado una descripción técnica de tu barco y aunque está en alemám tiene fotos de los detalles del barco y sus accesorios.
https://fiberglas-technik.de/files/f...r-prospekt.pdf

Como enrollador tienes que buscar el enrollador y el giratorio tipo a esto.
https://www.francobordo.com/barton-s...-p-333910.html

Yo el mío lo compre aquí, pero veo que ya no es el mismo modelo (astillero de Gambeta)
https://astillerosaraez.es/accesorio...ue-nautos.html

El mío es como este y pagué creo recordar como 80 € (no me acuerdo bien)
https://www.nauticexpo.es/prod/holt/...37-208572.html

Editado por esscapar en 23-01-2021 a las 09:04.
Citar y responder
  #492  
Antiguo 23-01-2021, 10:13
Avatar de Questionsailing
Questionsailing Questionsailing esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 44
Mensajes: 6,361
Agradecimientos que ha otorgado: 58
Recibió 1,506 Agradecimientos en 1,003 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pastinaca y bita 5

Cita:
Originalmente publicado por 470alavista Ver mensaje
Hola Questionsailing
Ante todo alucino que estimen tu casco con el de un Pastinaca, tanto por eslora ( 1metro mas), capacidad de ceñida, y sobre todo por superficie vélica.
También encuentro inteligente lo del nº de vela a modo de matrícula. Pero con un motor no se si colaría si te vieran con malos ojos los de verde.
Con respecto a los imbornales de succión, supongo que aunque estén por debajo de la línea de flotación, eso ocurre contigo o con peso dentro del barco. Habría que ver si realmente sin pesos añadidos, fondeado sigue por debajo. Aun así no creo que se inunde demasiado y siempre me parece mas seguro que cerrarlo (el imbornal) y protegerlo con una funda.
Seguro que una vela de 470 te sirve
Del catálogo de cascos medidos, era lo más parecido...

Cómo tengo papeles de regata de crucero, no me debe dar problemas el motorcito. Otra cosa pudiera ser aportar documentos de vela ligera.

Los imbornales de succión abiertos solo desaguan en movimiento. Parado inundan el barco.

Sobre confiar en la funda, la veleria local Climent me da todas las garantías para dormir tranquilo...
__________________
Citar y responder
  #493  
Antiguo 23-01-2021, 10:21
Avatar de Questionsailing
Questionsailing Questionsailing esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 44
Mensajes: 6,361
Agradecimientos que ha otorgado: 58
Recibió 1,506 Agradecimientos en 1,003 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pastinaca y bita 5

Cita:
Originalmente publicado por esscapar Ver mensaje
Hola Questionsailing, ya vi tu barco en la presentación. Bonito barco y parece muy regatero; nada que ver con mi pastinaca.
Si lo vas a usar para paseo tambien, yo si le iría cambiando cosillas. La jarcia en estos veleros es asequible ya que los cables para hacer el stay y obenques tiene poco calibre. Los tensores de obenques ya me imagino que habrás intentado aflojarlos a base de sumergirlos en aceite tipo wd 40 y si no tienen solución, tampoco son demasiado caros y ya lo dejas a punto.

Si solo vas a hacer regatas, quizá este año lo uses poco: nosabo:.

He encontrado una descripción técnica de tu barco y aunque está en alemám tiene fotos de los detalles del barco y sus accesorios.
https://fiberglas-technik.de/files/f...r-prospekt.pdf

Como enrollador tienes que buscar el enrollador y el giratorio tipo a esto.
https://www.francobordo.com/barton-s...-p-333910.html

Yo el mío lo compre aquí, pero veo que ya no es el mismo modelo (astillero de Gambeta)
https://astillerosaraez.es/accesorio...ue-nautos.html

El mío es como este y pagué creo recordar como 80 € (no me acuerdo bien)
https://www.nauticexpo.es/prod/holt/...37-208572.html
De regatas sólo son los papeles... Sólo me gustaría hacer la de vela clásica. Para el resto de regatas suelo ir en un TP52. El uso del barco es paseo, que bien trimaito ¿cuela por entrenamiento?

Gracias por los enlaces, me lo voy mirando.

La verdad que me da yuyu quitar el estay y sustituirlo por driza y foque con gratil de cable + enrollador. Confiar que no se caiga el palo a la driza, roldana, etc no se yo. Tampoco es pa tanto engarruchar...
__________________
Citar y responder
  #494  
Antiguo 23-01-2021, 11:34
Avatar de esscapar
esscapar esscapar Conectado
Corsario
 
Registrado: 26-08-2008
Edad: 65
Mensajes: 1,809
Agradecimientos que ha otorgado: 1,270
Recibió 819 Agradecimientos en 591 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pastinaca y bita 5

Cita:
Originalmente publicado por Questionsailing Ver mensaje
.........................

La verdad que me da yuyu quitar el estay y sustituirlo por driza y foque con gratil de cable + enrollador. Confiar que no se caiga el palo a la driza, roldana, etc no se yo. Tampoco es pa tanto engarruchar...
Yo he dejado el stay de cable que me ayuda a arbolar y desarbolar cada vez y además como bien dices me da garantía por si falla la driza, y monto el enrollador en otro cadenote retrasado unos centímetros; se ve bien en un dibujo del primer enlace que te he puesto y también hay alguna foto en este hilo del mío (a ver si la puedo enlazar).

https://foro.latabernadelpuerto.com/...&postcount=252
Y siguientes paginas (las fotos están en mi galería- Albun)

Editado por esscapar en 23-01-2021 a las 11:39.
Citar y responder
  #495  
Antiguo 23-01-2021, 11:55
Avatar de esscapar
esscapar esscapar Conectado
Corsario
 
Registrado: 26-08-2008
Edad: 65
Mensajes: 1,809
Agradecimientos que ha otorgado: 1,270
Recibió 819 Agradecimientos en 591 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pastinaca y bita 5

Cita:
Originalmente publicado por Questionsailing Ver mensaje
Del catálogo de cascos medidos, era lo más parecido...

...
Sí, se parecen como un huevo a una castaña,

En cuanto a la funda, intenta dejarla como una piramide poniendo algo en el centro a modo de mastil (un remo, bichero telescópico, etc).
Bueno que lo disfrutes mucho y ya nos irás contando las mejoras que le haces y sensaciones.
Citar y responder
  #496  
Antiguo 23-01-2021, 14:31
Avatar de Questionsailing
Questionsailing Questionsailing esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 44
Mensajes: 6,361
Agradecimientos que ha otorgado: 58
Recibió 1,506 Agradecimientos en 1,003 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pastinaca y bita 5

Cita:
Originalmente publicado por esscapar Ver mensaje
Yo he dejado el stay de cable que me ayuda a arbolar y desarbolar cada vez y además como bien dices me da garantía por si falla la driza, y monto el enrollador en otro cadenote retrasado unos centímetros; se ve bien en un dibujo del primer enlace que te he puesto y también hay alguna foto en este hilo del mío (a ver si la puedo enlazar).

https://foro.latabernadelpuerto.com/...&postcount=252
Y siguientes paginas (las fotos están en mi galería- Albun)
Para hacer algo así, casi mejor el botalon con su asimetrico enrollable. Y tener las 2 velas colgando de sus drizas... De fallar fallaría una, esperemos

Lo que cada vez tengo más claro, es que el barco no va al agua hasta tenerlo todo hecho...
__________________
Citar y responder
  #497  
Antiguo 23-01-2021, 14:35
Avatar de Questionsailing
Questionsailing Questionsailing esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 44
Mensajes: 6,361
Agradecimientos que ha otorgado: 58
Recibió 1,506 Agradecimientos en 1,003 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pastinaca y bita 5

Cita:
Originalmente publicado por esscapar Ver mensaje
Sí, se parecen como un huevo a una castaña,

En cuanto a la funda, intenta dejarla como una piramide poniendo algo en el centro a modo de mastil (un remo, bichero telescópico, etc).
Bueno que lo disfrutes mucho y ya nos irás contando las mejoras que le haces y sensaciones.
La funda empieza alta, tapando la entrada a la cabina, y baja hacia popa, donde se tensará amarrando a las cornamusas de popa. No creo que embolse agua.

Para lo que comentas, había pensado en usar la driza de la mayor, pero no creo haga falta.
__________________
Citar y responder
  #498  
Antiguo 23-01-2021, 15:05
Avatar de 470alavista
470alavista 470alavista esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 17-05-2009
Edad: 66
Mensajes: 443
Agradecimientos que ha otorgado: 40
Recibió 87 Agradecimientos en 83 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pastinaca y bita 5

Los imbornales de succión abiertos solo desaguan en movimiento. Parado inundan el barco.
Esto es así en vela ligera, como los 470. Pero el conger tiene doble casco, y supongo que al imbornal se accede por un hueco. Yo intentaría ver que pasa sin peso. Lo de la funda bien, pero no es lo mismo instalarla en tierra que fondeado o en amarre.
Con respecto al yuyu, para eso le hice un mini botalón y le agregaré un 2do stay desde tope del mástil.
En relación al enrollador (o almacenador) unos de los que mejor pintan es precisamente el que viene de serie del conger, aunque no veo fácil de conseguir.
Citar y responder
  #499  
Antiguo 27-01-2021, 18:01
Avatar de nihao
nihao nihao esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 21-11-2006
Edad: 80
Mensajes: 1,846
Agradecimientos que ha otorgado: 1,780
Recibió 823 Agradecimientos en 442 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pastinaca y bita 5

Para dar los primeros pasos a vela todos los veleros menores de 9m son útiles ya que sobre estas esloras puedes sentir el comportamiento del barco, en cuanto a la ola, la escora, la observación de los catavientos y como hacer para virar por avante o virar en redondo , incluyendo la atención a la botavara.nihao
Citar y responder
  #500  
Antiguo 27-01-2021, 18:20
Avatar de nihao
nihao nihao esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 21-11-2006
Edad: 80
Mensajes: 1,846
Agradecimientos que ha otorgado: 1,780
Recibió 823 Agradecimientos en 442 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pastinaca y bita 5

Para iniciarte en la vela cualquier velero menor de 9m es bueno. Con ellos puedes aun sentir el barco en cuanto a la ola, el reglaje de la vela de proa para con la mayor ,la escora observando el catavientos y respetar la botavara. (Ella no lo hará contigo). Es decir aprenderás a sincronizar tu peso / el de la tripulación, meter y sacar la orza y el timón al salir y entrar de/en la playa.
Cuando te veas seguro virando por avante y en redondo con la obligada trasluchada, (la botavara!!!), pasa a cruceritos y despues a mayores.nihao ( Perdón por el medio repe anterior)

Editado por nihao en 27-01-2021 a las 18:24.
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Seguros Embarcacione

Etiquetas
bita 5, martinez marcos, pastinaca


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 17:41.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto