![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
#1
|
||||
|
||||
![]() Hola 470, el desgaste debe ser de cuando lo he transportado o cuando está en seco guardado, porque en navegación no roza.
Los remaches tenían muchísima holgura, y al quitarlos uno de ellos estaba a punto de caramelo. De momento, no he encontrado los mismos, de ese diámetro, ni en bauhaus ni en Bricomar, el martes iré de ferreterías. ![]() No sé si en esta foto aprecias el estado de los remaches. Me han dado muestras de vinilo para forrar el mástil y la botavara, están súper machacados, pensaba lijar y pintar, pero todos me han dicho que no, así que lo mismo pruebo. Ya os contaré. Cómo llevas tú el tope de mástil? He tenido que cambiar un tornillo de unión y la polea también tengo que sustituirla. ![]() A seguir trabajando 🍺🍺 Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
__________________
Libertad II: Mi pequeño gran proyecto https://foro.latabernadelpuerto.com/...15#post2125315 |
#2
|
||||
|
||||
![]() En mi pasti el tope es como un sombrero en el que se fija una única polea.
Te refieres a reforzar con vinilester? |
#3
|
||||
|
||||
![]() No, forrarlo todo con vinilo. Me están dando varias opciones dependiendo del tipo de vinilo y su duración. Es un mundo
Todavía no me he decidido Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
__________________
Libertad II: Mi pequeño gran proyecto https://foro.latabernadelpuerto.com/...15#post2125315 |
#4
|
||||
|
||||
![]() Gracias Jose Manuel, no llevo contra y quiero ponerla. Ahora tengo más clara las piezas a comprar.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
__________________
Libertad II: Mi pequeño gran proyecto https://foro.latabernadelpuerto.com/...15#post2125315 |
#5
|
||||
|
||||
![]() Por cierto, para cuando se me hace de noche en el mar le puse una luz todo horizonte blanca de 12 voltios y 2 W led en el tope del mastil y una bateria de litio ligera de 9,8 AH. Es lo minimo legal y lo mas ligero. Al ser de 12v la bateria, tambien la puedo conectar a una radio vhf portatil etc...
![]() |
#6
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() |
#7
|
||||
|
||||
![]() 470alavista Si quieres ponerles todas las luces te aconsejo una tricolor.
Para adactar la lampara al tope del mastil puedes usar chapas, pletinas o tubos de acero inoxidable, aluminio o PVC, metraquilato, tornillos, alambre inox, cabitos de plastico etc... El tope de mi mastil es distinto al tuyo. El cable lo tengo por dentro del mastil, sujeto arriba con algo para que no tire con todo su peso del enganche de los hilos, alomejor tendrias que hacerle un abujero por la base para sacarlos pero bueno tu veras. saludos ![]() |
#8
|
||||
|
||||
![]() Lo tienes súper equipado!! Q envidia 🍺🍺
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
__________________
Libertad II: Mi pequeño gran proyecto https://foro.latabernadelpuerto.com/...15#post2125315 |
#9
|
||||
|
||||
![]() En estos días estoy en esto. Un apaño que abraza la parte libre del tope del mástil, ya que este solo lleva una polea a popa para la mayor. Contrachapado marino y 2 planchas de aluminio pegada con epoxi q se ajustan al mastil y que fijaría con 2 remaches. Intento poner las tres luces y dejar los cables por fuera cubiertos con cinta americana. 20191210_211948.jpg20191210_212112.jpg20191210_075105.jpg
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk |
#10
|
||||
|
||||
![]() Veo que teneis muy equipados vuestros barcos, pero ¿que hay sobre normativa de navegar de noche?; independientemente de la seguridad que da llevar luces.
|
#11
|
||||
|
||||
![]() En la documentación que me dieron al matricularlo me pusieron las 3 luces como obligatorias. Esta autorizada hasta 2 millas y mi titulación, per antiguo no me excluye para navegación nocturna. Si quieres mantenerte fondeado una noche tienes que poner la todo horizonte. Y si vas navegando las 3 luces.
![]() ![]() |
#12
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Aunque no es necesario ningún título para nuestros barcos, yo tengo la LN (licencia de navegación) y en teoría no estaría autorizado a navegar de noche. ¿y sin titulación?. ¡vaya lío! |
#13
|
||||
|
||||
![]() esscapar muy bien, todos los capitanes debemos sabernos el RIPA de memoria aunque no se tenga titulación nautica.
470alavista esta chulo el invento. tendrias que apantallar las luces para dirigirlas correctamente: las de costado 112,5º desde proa hacia atras y la de alcance 135º centrada hacia popa para ir a vela. Se pueden llevar luces no homologadas en navegación diurna hasta 5 millas. Y de noche creo que no se fijan mucho, pero si abultan no te garantizo nada. Una luz blanca todo horizonte es lo minimo legal tanto para vela e<7m. (farol encendido) como a motor e<7m y menos de 7 nudos. Pero si se puede mejor con las de costado claro. ![]() |
#14
|
||||
|
||||
![]() buenas tardes. para una embarcacion a vela menor de 7 metros ,solo es obligatorio un farol o una linterna luz blanca.
|
#15
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() ![]() Yo también he volcado quilla al sol, en una trasluchada con mucho viento. La escota se enganchó a mitad del cambio y el barco se fue de orzada hasta volcar. En mi caso el tambucho se inundó y dificultó mucho el adrizamiento, para el que necesitamos ayuda de una lancha de monitores de vela. Durante un tiempo llevé algo parecido a una boya, con dos rulos de aprender a nadar que izaba enganchados al ollao del puño de driza de la mayor. Después con la orza lastrada y la tapa del tambucho estanca dejé de hacerlo. También le añadí una cincha para fijar los pies y hacer banda con mayor seguridad. Con respecto al sistema de mayor, después de varios cambios me quedé con un sistema parecido al laser, con un cabo en popa de babor a estribor que hace de carril de escota, una polea que va por ese carril y una polea en la punta de botavara, mandando el renvío al sistema original de polea bajo el timón. Por cierto, muy nuevecita y chula la pastinaca!! ![]() |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a 470alavista | ||
Ferro77 (21-10-2024) |
#16
|
||||
|
||||
![]() Bonita navegada Gin Mare!!
Lo de llevar una boya tope de mástil ya lo he visto en algunos vela ligera, y lo de llevar un cabito colgado por popa, se ha hablado mucho de ello en ésta taberna, no sólo en vela ligera, sino en crucero también. La mía en principio cuando suelto timón se aproa, no sé si con las velas nuevas, que son más grandes y de diferentes medidas que pasará. Lo comprobaré, cuanto tiempo se queda el barco más o menos parado y si me da tiempo a subir, si me caigo por la borda. También voy a poner las cinchas para hacer banda, es un plus de seguridad. 470alavista, qué bueno que hayas podido hacer estanco el tambucho de proa. Yo con eso tengo un verdadero problema. Tengo 4 tambuchos, en popa y proa podría intentar hacerlos más estancos, los laterales (por la curvatura imposible). De echo ésta última temporada he tenido una vía de agua y creo que el problema está ahí. Se inundó por tormentas, al menos 3 veces, cuando llegué más de 6 dedos de agua. Tambuchos inundados, maderas de pena, remos rotos, ... un desastre. Al sacarla del agua en Octubre, y quitar el tapón salió como un vaso de agua, desde entonces abierta para secar. Tengo dos opciones, o le pongo unos imbornales en los tambuchos que desagüen en la bañera o lo dejo así y vigilo. De momento he sellado por dentro toda pequeña comunicación con el doble casco, a ver si soluciono el problema. No puedo permitirme volcar, por el motor y porque me quedo sin barco. ![]()
__________________
Libertad II: Mi pequeño gran proyecto https://foro.latabernadelpuerto.com/...15#post2125315 |
#17
|
||||
|
||||
![]() Así me gusta a mí!! que si vuelcos, que si enredos, que si inundaciones del tambucho, así así dando ánimos
![]() Yo voy cogiendo ideas de todo lo que vais contando y esperando algunas fotos más. Gin mare, bonito "pasti" ![]() Hada pirata, a ver si te muestro como he mejorado la estanquidad del tambucho de proa y creo que funcionará en caso de vuelco (aunque espero no probarlo jeje). Creo que aunque las maderas haya que curvarlas no es muy complicado si es poco. Yo tenía la madera de cierre algo doblada por el tiempo y la he llevado al sitio (intentaré poner fotos de como lo he hecho). Por cierto, hoy he estrenado nuevo motor y como no había viento he estado un par de horas haciéndole el rodaje. Se trata de un mercury 6 hp de cuatro tiempos. El peso es igual con 4, 5 ó 6 cv 25kg. Un poco más pesado que el anterior pero se nota la ganancia de potencia. Ya puedo ir al mar menor y a los pantanos ![]() ![]() Editado por esscapar en 24-02-2020 a las 20:39. |
#18
|
||||
|
||||
![]() Cita:
La ventaja es que el mamparo del pastinaca es plano (al menos el mío se mantiene) y a partir de ahí y hasta ahora, puedo darle con agua a presión, puede llover o inundarse la bañera que nada. Sin querer aburrir con el brico, la hice con contrachapado marino fibra de vidrio y epoxi. Usé varilla roscada y mariposas para ajustarla y simples gomas de ventanas para sellarla. Podrías Hadapirata poner alguna foto para ver si se nos ocurre alguna idea ![]() ![]() |
#19
|
||||
|
||||
![]() Este es el "cajon divisor" en su sitio antes de pegarlo. Luego le incluí tapa para ganar mas espacio. 20160917_182253.jpg
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a 470alavista | ||
HadaPirata (18-01-2020) |
#20
|
||||
|
||||
![]() A ver si puedo subir fotos q muestran como quedó. Se ve el marco y la tapa.
![]() Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk |
#21
|
||||
|
||||
![]() Esscapar: Lo de doblar y adaptar la tapa esta muy bien. Pero me preocuparía el hecho de q esté curvado el mamparo. En la pasti el mamparo y un travesaño de madera q va desde este hasta la punta de proa es lo q sostiene todo el "techo" de la proa desde el apoyo del mastil.
Tal vez habría q plantearse el reforzar esa viga. Salud! |
#22
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Cuando vuelva este verano a mi domicilio habitual(El Escorial) pienso cambiarla así como las que van en el espejo de popa. Aquí, donde estoy pasando el invierno (tan agustito) no tengo demasiadas herramientas y no quiero hacerlo con la "caladora" y por supuesto no lo encargo porque me gusta hacer mis ajustes. No obstante ahora está bastante decente. |
#23
|
||||
|
||||
![]() Buenassss
Las tapas de mis tambuchos de Br y Er, no es que estén curvadas, es curvo su alojamiento, mañana busco fotos. Ahora están desmontadas, recién barnizado todo. Estoy con varios arreglos, cuando termine subo fotos. Al final he pintado mástil y botavara con un spray especial para anodizados, sin lijar. Ha quedado más aparente, estaban hechos polvo, además la botavara era dorada y el mástil plateado. Además soportes para remos, separación tambuchos, plataforma en la regala para hacer banda, ... ![]()
__________________
Libertad II: Mi pequeño gran proyecto https://foro.latabernadelpuerto.com/...15#post2125315 |
#24
|
||||
|
||||
![]() hola . las bandas que as puesto en la proa,yo las puse tambien,y como se me pusieron con ese color tan feo ,las pinte de blanco y han quedado bastante integradas .
|
#25
|
||||
|
||||
![]() ![]() ![]() Yo a las bandas las veo super necesarias, ya que el enrollador (y desenrollador ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
Etiquetas |
bita 5, martinez marcos, pastinaca |
|
|