La Taberna del Puerto Valenciaboat
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #76  
Antiguo 22-10-2020, 19:02
Avatar de U25pies
U25pies U25pies esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 02-11-2010
Edad: 59
Mensajes: 2,727
Agradecimientos que ha otorgado: 302
Recibió 1,516 Agradecimientos en 872 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar



Esta cuestión aparece muchas veces

Veamos: el Número de William Froude

https://es.m.wikipedia.org/wiki/William_Froude

https://es.m.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_de_Froude

"Número de Froude" = 0,35 es lo que podemos llamar la "velocidad de casco en la práctica", es por ejemplo la velocidad que suelen alcanzar nuestros veleros ciñendo

"Número de Froude" = 0,40 es lo que podemos llamar la "velocidad del casco en la teoría", y es por ejemplo la velocidad que alcanzan ciñendo los botes de vela ligera del siglo pasado y los veleros de la Copa América del siglo pasado

"Número de Froude" = 0,60 ... ya (casi) se podría decir que el velero "planea"

"Número de Froude" => 0,70 ... kawintoloquesemenea o cualquier otra expresión de sorpresa: "planea", el casco obtiene Sustentación y el Centro de Gravedad se eleva, despega, vuela, una migaja, claro

bien

Ahora cómo carallo traducimos esto a Nudos

Dividimos el "Número de William Froude" entre 0,3 y así lo traducimos a SLR (Velocidad Eslora Proporción, "Proporción entre la Velocidad y la Eslora de la Flotación" dicho en inglés, pues estas cosas vienen de la pérfida Albion)

Y lo multiplicamos por la Raíz cuadrada de la Eslora de la Flotación dinámica expresada en pies, es decir la Eslora en la Flotación que tenga el velero no quieto parado sino moviéndose, navegando
Citar y responder
  #77  
Antiguo 22-10-2020, 20:11
Avatar de Juriola
Juriola Juriola esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 03-07-2007
Localización: Mundo
Edad: 57
Mensajes: 2,396
Agradecimientos que ha otorgado: 189
Recibió 2,613 Agradecimientos en 686 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Todos hemos navegado en "botijos" (no os ofendáis), me refiero a barcos con la barriga redonda que, bajando una ola corren más que su velocidad máxima de eslora pero eso, no es planear, es caerse.
Para planear debemos navegar en sustentación hidrodinámica (como las piedras que rebotan al lanzarlas al agua) en vez de sustentación hidrostática (cual corcho).
Para que un velero pueda planear, su gradiente por detrás de su CG debe ser de unos 4º y para poder tener una buena superficie necesita "manga ancha" por eso, llega un momento que tenemos que cortar abruptamente el fondo y aparecen los pantoques vivos y las bandas suben verticales. La otra cosa necesaria es potencia
Pero claro, todo eso es aplicable en rumbos portantes, porque para poder planear contra el viento, tendríamos que ir en windsurf y un fondo así es imposible en un crucero si queremos algo de estabilidad.
Así que en ceñidas no vamos a conformar con navegación botijo y quedaremos limitados por la eslora de flotación dinámica por tanto, cuando la alcancemos, es inútil dar más potencia porque de ahí no pasaremos.
__________________
<')(((>< <')(((>< <')(((><
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
https://www.facebook.com/pages/Juriola/214037382001173
Documentación y fotos de la construcción:
https://www.dropbox.com/sh/u7ktl11am...uOakJ4Y3a?dl=0
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Juriola este mensaje:
Alandris (27-10-2020), JVPIT3R (22-10-2020)
  #78  
Antiguo 23-10-2020, 16:57
Avatar de Questionsailing
Questionsailing Questionsailing esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 44
Mensajes: 6,361
Agradecimientos que ha otorgado: 58
Recibió 1,506 Agradecimientos en 1,003 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Cita:
Originalmente publicado por Juriola Ver mensaje
Todos hemos navegado en "botijos" (no os ofendáis), me refiero a barcos con la barriga redonda que, bajando una ola corren más que su velocidad máxima de eslora pero eso, no es planear, es caerse.
Para planear debemos navegar en sustentación hidrodinámica (como las piedras que rebotan al lanzarlas al agua) en vez de sustentación hidrostática (cual corcho).
Para que un velero pueda planear, su gradiente por detrás de su CG debe ser de unos 4º y para poder tener una buena superficie necesita "manga ancha" por eso, llega un momento que tenemos que cortar abruptamente el fondo y aparecen los pantoques vivos y las bandas suben verticales. La otra cosa necesaria es potencia
Pero claro, todo eso es aplicable en rumbos portantes, porque para poder planear contra el viento, tendríamos que ir en windsurf y un fondo así es imposible en un crucero si queremos algo de estabilidad.
Así que en ceñidas no vamos a conformar con navegación botijo y quedaremos limitados por la eslora de flotación dinámica por tanto, cuando la alcancemos, es inútil dar más potencia porque de ahí no pasaremos.
Simpática teoría.

Sin embargo en el mundo real de los barcos, las velocidades no son estables.

En ceñida un barco que lleva potencia, no sólo no pierde tanta velocidad al pasar olas, sino que entre ola y ola acelera mucho más rápido.

Es muy parecido al efecto de una hélice plegable. Velocidad punta da poca más, pero si da mucha aceleración. Al final la velocidad media sube mucho.

En fin, que ni hay que ceñir con 50º de escora, ni con 10º...
__________________
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Questionsailing este mensaje:
vent (23-10-2020), Xenofonte (23-10-2020)
  #79  
Antiguo 24-10-2020, 21:50
Avatar de mazatlan
mazatlan mazatlan esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 29-01-2012
Edad: 74
Mensajes: 2,845
Agradecimientos que ha otorgado: 972
Recibió 1,752 Agradecimientos en 955 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

El hilo plantea cuando rizar en función de los grados de escora, no así de la intensidad del viento, ni del rumbo, ni de si llevas o no tripulación haciendo banda, ni de lo que chilla tu mujer, ni del miedo propio o de la de la tripulación, ni de tu experiencia, ni de si vas de paseo o en regata tratando de arañar metros a tu vecino, ni de las características del barco,ni.....en suma, de tantas y tantas circunstancias que influyen precisamente en eso, es decir, en los grados de escora.
Personalmente contestarīa que hay que rizar en el momento en que el casco no está en sus “líneas de agua”, en el momento en que empieza a arrastrase penosamente sobre el costado con tendencia además a salirse de rumbo, a irse de orzada en lugar de navegar agilmente y sin abatimiento hacia el rumbo trazado, si vas en ceñida o traveses, o que te hace un amago de bamboleo yendo en rumbos muy abiertos o en popa.
Si quieres apurar al máximo una ceñida con viento fresco deberás rizar a igualdad de viento real bastante antes que en un descuartelar, en un través, en un largo o en popa, al ser distinto el viento aparente que recibe el barco y por ello no coincidir que a igualdad de superficie vélica navegue o no en las líneas de agua que marca el diseño del casco.
Es por ello que plantear la pregunta en relación a la escora y no en las restantes circunstancias tan cambiantes me parece acertodo.
Notar cuando el barco no está en sus líneas de agua, a poco que lo tengas por mano lo notas de inmediato.
Por lo que respecta a que en aparejos fraccionados y con superficies descompensadas entre mayor y génova, y mal trimado, pongas en peligro el mástil, puede que sea cierto, pero a mi criterio castigas mucho más el aparejo navegando ampliamente pasado de superficie, con la mayor gualdrapeando, yéndote de orzada para luego llevar el barco al desvente y nueva embestida de viento combinada con la de las olas, y así una y otra vez que no navegando rizado y dentro de unos límites de confort para el aparejo.
Con el barco equilibrado, llevando la rueda con la punta de los dedos y sin cabriolas y descontroles varios, creo que el palo está en la práctica más seguro que no ponièndolo en riesgo en base a teorías.
En dos ocasiones se ha citado el First 45f5 como modelo que pudiera correr riesgos sin las velas arriba,y creo que sin perjuicio de que el dïa que eolo ya te ha roto la mayor, pueda tirarte el mástil si navegabas descompensado de trapo, puede tener sentido, no deja de ser que dicho modelo lleva precisamente un mástil de sección muy generosa si se comoara con lo que se va viendo en modelos más tecientes, y una jarcia igualmente dimensionada, con crucetas retrasadas i un bajstay de fácil trimaje, por lo que veo más frágiles en tal aspecto aparejis como los del Jod 34, los Selection 37, y en general aquellos fraccionados a 7/8 y 8/10 con secciones de mástil muy finas para que flexaran mejor...
Es mi opinión que someto al superior criterio de cofrades más avezados.:sip:
Saludos cordiales:brindis::brindis:
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a mazatlan este mensaje:
Alandris (27-10-2020), Xenofonte (24-10-2020)
  #80  
Antiguo 25-10-2020, 09:44
Avatar de Questionsailing
Questionsailing Questionsailing esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 44
Mensajes: 6,361
Agradecimientos que ha otorgado: 58
Recibió 1,506 Agradecimientos en 1,003 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Buena exposición, no solo es forzar líneas de agua con la escora, sobrecargar timón y tal, sino que muchísimos cruceros tienen velas deformadas, que impulsan más de lado que palante... Y en estos casos es sensato ir corto de trapo y no pretender ceñidas a rabiar (aq este hilo va de traveses...)
__________________
Citar y responder
  #81  
Antiguo 26-10-2020, 22:53
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Cita:
Originalmente publicado por Questionsailing Ver mensaje
Todos pueden planear.

Solo necesitan potencia.



ROTUNDAMENTE NOOOO!!!!
Citar y responder
  #82  
Antiguo 27-10-2020, 09:40
Avatar de Juriola
Juriola Juriola esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 03-07-2007
Localización: Mundo
Edad: 57
Mensajes: 2,396
Agradecimientos que ha otorgado: 189
Recibió 2,613 Agradecimientos en 686 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Todos pueden volar

Sólo necesitan altura.
__________________
<')(((>< <')(((>< <')(((><
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
https://www.facebook.com/pages/Juriola/214037382001173
Documentación y fotos de la construcción:
https://www.dropbox.com/sh/u7ktl11am...uOakJ4Y3a?dl=0
Citar y responder
  #83  
Antiguo 27-10-2020, 16:09
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Cita:
Originalmente publicado por Juriola Ver mensaje
Todos pueden volar

Sólo necesitan altura.

Citar y responder
  #84  
Antiguo 29-10-2020, 09:58
Avatar de flipk12
flipk12 flipk12 esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 11-09-2020
Localización: Cantábrico
Edad: 54
Mensajes: 384
Agradecimientos que ha otorgado: 11
Recibió 179 Agradecimientos en 127 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Cita:
Originalmente publicado por Juriola Ver mensaje
Todos pueden volar

Sólo necesitan altura.
Si el final del vuelo es justo debajo de donde lo empezaste no es volar, es caer ...
Citar y responder
  #85  
Antiguo 29-10-2020, 16:20
Avatar de Xenofonte
Xenofonte Xenofonte esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 14-07-2014
Localización: Mar de Alboran
Mensajes: 2,630
Agradecimientos que ha otorgado: 1,738
Recibió 1,650 Agradecimientos en 980 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Cita:
Originalmente publicado por Juriola Ver mensaje
Todos pueden volar

Sólo necesitan altura.
En realidad lo que se desplaza a toda leche es la tierra (y el mar que lleva pegao); lo de volar en realidad en una convención que solo funciona en el marco referencial de la tierra (en éste caso, de la superficie del mar). Al volar, dejamos de viajar con la tierra por el espacio durante un tiempo
__________________
Sailing is better than waiting for a perfect day to ship. _/)




https://youtu.be/hJlojXdQVDQ
Citar y responder
  #86  
Antiguo 29-10-2020, 20:45
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Hola a todos , para dejar claro lo que es navegar tranquilo, y como ejemplo podéis ver a las señora durmiendo tan tranquila mientras el barco navega a una velocidad de casi 9 nudos, viento aparente entrando a 45 grados, y una escora máxima del barco, aunque parezca mas de 7 grados, y ya me parecía mucho.

https://www.youtube.com/watch?v=vLaX-yvYIWI

Es nuestra navegación entre Santa Lucia y Martinica, una maravilla, así se navega de crucero tranquilo, que es lo que preguntaba el colega.

Roncito Caribeño para todos, que ya se me esta acabando, con lo que tenemos que planear otro viaje al caribe, la escusa comprar Ron
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Galatea Nautica este mensaje:
Ppd3 (29-10-2020), Xenofonte (30-10-2020)
Responder Ver todos los foros en uno

Valenciaboat


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 04:18.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto