La Taberna del Puerto Smartsails
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1701  
Antiguo 28-04-2010, 21:01
Avatar de compay
compay compay esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Cantabrico
Edad: 65
Mensajes: 649
Agradecimientos que ha otorgado: 468
Recibió 167 Agradecimientos en 70 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Yo tengo un VDN 30 y entiendo que vale cualquiera de los modelos por lo que he visto , la pregunta es porque los Ro no creo que llevan una caña igual sino otro artilugio.
__________________
Quien no tenga que hacer ,arme navio o tome mujer
EB2288
Citar y responder
  #1702  
Antiguo 28-04-2010, 21:40
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,479
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,589 Agradecimientos en 676 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Cita:
Originalmente publicado por picaroll Ver mensaje
Hola a todo el mundo!!

Llevo leyendo vuestro hilo unos días... el motivo es por que al fin vendí mi barco de motor y quiero comprar un ro300.

Me gusta mucho ese modelo, y aprovechando que aquí lo tenéis unos cuantos, ¿alguien lo quiere vender?

Gracias!

Hola Picaroll, bienvenido.
Hay un Fortuna 9 anunciado hoy en el periódico de Vigo pero no pone precio. Por si te interesa el Tlf de contacto es 610707219

Citar y responder
  #1703  
Antiguo 02-05-2010, 09:43
Avatar de chusgs
chusgs chusgs esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 18-09-2009
Localización: Rias Baixas
Edad: 53
Mensajes: 375
Agradecimientos que ha otorgado: 38
Recibió 156 Agradecimientos en 65 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Yo también vi el anuncio y me interesó encontrar algo más de información. Al final lo encontré aquí http://www.cosasdebarcos.com/barco_8...654524557.html

PD: No tengo nada que ver con el vendedor del barco

Saludos
Citar y responder
  #1704  
Antiguo 02-05-2010, 21:29
Avatar de baldufa
baldufa baldufa esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Del Prat a Badalona (o menos)
Edad: 71
Mensajes: 481
Agradecimientos que ha otorgado: 186
Recibió 125 Agradecimientos en 47 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Ron Fortuna 9 años para los patrones (y tripulantes) de este hilo.

Pregunta:

¿Cuantos de vuestros barcos continúan con la electrónica Stowe original (al menos en los primeros Fortunas)?.

Pregunta:

¿Alguien ha desembarcado esta electrónica y está dispuesto a hacer una oferta de venta?.

Pregunta:

¿Alguien ha conectado un PC a la salida NMEA de la unidad central? ¿Y el piloto automático en función "viento"?.

Pregunta:

¿Alguien ha instalado los nuevos displays "multifunción"? En la web de Stowe dice que compatibles con la unidad central.

Pues eso que tengo mi pobre electrónica agonizando (los displays) y no se si remozar o renovar.

Ron para todos
__________________

_______/)__/)_____/)________________________

Si puedes encontrarte con el triunfo y la desgracia
y tratar a esos dos impostores exactamente igual,
Tuya es la Tierra y todo lo que contiene

If, R.Kipling
Citar y responder
  #1705  
Antiguo 03-05-2010, 19:01
Avatar de picaroll
picaroll picaroll esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-11-2008
Localización: Maresme, costa brava...
Edad: 50
Mensajes: 712
Agradecimientos que ha otorgado: 372
Recibió 305 Agradecimientos en 122 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Hola de nuevo cofrades;

Busco vídeos en youtube del ro 300 navegando y no veo na de na!!

Alguien compartiría esos momentos????

Saludos

__________________
En mar calmado todos somos capitanes.
Citar y responder
  #1706  
Antiguo 03-05-2010, 19:15
Avatar de Fehurihi
Fehurihi Fehurihi esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 26-09-2008
Localización: Mallorca
Edad: 50
Mensajes: 1,512
Agradecimientos que ha otorgado: 395
Recibió 203 Agradecimientos en 143 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Prueba con este.

http://www.youtube.com/watch?v=9sX2THvRwr8

Saludos.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Fehurihi
picaroll (03-05-2010)
  #1707  
Antiguo 04-05-2010, 12:36
Avatar de Blackstar
Blackstar Blackstar esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-11-2006
Localización: mientras tenga agua bajo quilla...
Edad: 55
Mensajes: 856
Agradecimientos que ha otorgado: 342
Recibió 232 Agradecimientos en 143 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

cofrades. Venzo la vergüenza esperando indulgencia y os invito a ver estos vídeos de mi VDN30...

http://www.youtube.com/watch?v=6wnnXoXTaLg
http://www.youtube.com/watch?v=eukLzOhtRqw
http://www.youtube.com/watch?v=5QNQ_CDWHSQ
http://www.youtube.com/watch?v=RwP0Ut3NfME
http://www.youtube.com/watch?v=aMLXEFmVr5M
http://www.youtube.com/watch?v=vKKXTXb4-B8
http://www.youtube.com/watch?v=TCc-lNoh2DU
http://www.youtube.com/watch?v=BfQtswoMNW0
http://www.youtube.com/watch?v=-JGENNQk7Mg

__________________
www.velero-nerea.com

construcción de un velero de 40´de aluminio


www.anavre.org
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Blackstar este mensaje:
Itaca2 (30-05-2010), picaroll (04-05-2010)
  #1708  
Antiguo 07-05-2010, 22:47
Avatar de picaroll
picaroll picaroll esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-11-2008
Localización: Maresme, costa brava...
Edad: 50
Mensajes: 712
Agradecimientos que ha otorgado: 372
Recibió 305 Agradecimientos en 122 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Hola de nuevo cofrades;

Disculpad si ya se ha comentado en el hilo... pero estoy buscando las diferencias al ro 300 "sail" y el que no lo pone... por lo menos en el anuncio de cosasdebarcos.com

Si existen diferencias cuales son?, o estas diferencias son por el año (98), no se, no se!

Graaaaaacias
__________________
En mar calmado todos somos capitanes.
Citar y responder
  #1709  
Antiguo 07-05-2010, 22:53
Avatar de picaroll
picaroll picaroll esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-11-2008
Localización: Maresme, costa brava...
Edad: 50
Mensajes: 712
Agradecimientos que ha otorgado: 372
Recibió 305 Agradecimientos en 122 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Gracias, puedo ver muchos detalles que desconozco...

pero que es VDN 30? ro 300???

Saludos

__________________
En mar calmado todos somos capitanes.
Citar y responder
  #1710  
Antiguo 08-05-2010, 01:05
Avatar de Blackstar
Blackstar Blackstar esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-11-2006
Localización: mientras tenga agua bajo quilla...
Edad: 55
Mensajes: 856
Agradecimientos que ha otorgado: 342
Recibió 232 Agradecimientos en 143 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

el F9 es el original diseñado por Javier Visier. Tras la crisis del 93 el astillero que estaba en Cataluña, vendió el molde a Ronautica.
Ronáutica fabricó el mismo barco con pequeños cambios bajo el nombre de RO-300. Los cambios fueron, el mástil con dos crucetas, enrollador y quitaron el autovirante, dejando las bases para el arraigo, en el interior, alguna cosa diferente... pero en lo esencial todo igual. Ronautica dejó de fabricar el RO-300 sobre el 2000. A partir de ahí, el molde lo compró un astillero de La Moa, dicen que directamente por el diseñador(aunque yo nunca he conseguido certificar esta información), en Galicia, y lo comercializó casi exactamente al Ro, bajo el nombre de VDN30, (Visier Diseño Nautico).

Las diferencias, edad y mástil. Algún detalle en cubierta y otro en el interior. Modelo de motor....
El mio es un VDN, pero seguro que los cofrades que tengan un RO 300 te podrán decir que diferencias hay entre el Ro 300 y el Ro 300 sail.
__________________
www.velero-nerea.com

construcción de un velero de 40´de aluminio


www.anavre.org
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Blackstar
picaroll (08-05-2010)
  #1711  
Antiguo 08-05-2010, 16:42
Avatar de PEPOTE RAOR
PEPOTE RAOR PEPOTE RAOR esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 27-09-2008
Mensajes: 690
Agradecimientos que ha otorgado: 198
Recibió 228 Agradecimientos en 150 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Salud y una ronda para todos:

Por si le interesa a alguien, comentaros que en el BOE de hoy se publica el nuevo Reglamento de artículos pirotécnicos (http://www.boe.es/boe/dias/2010/05/0...-2010-7333.pdf) y seguro que en algo nos afecta .

No lo puedo adjuntar porque pesa un montón.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a PEPOTE RAOR este mensaje:
Blackstar (09-05-2010), Icarus (08-05-2010)
  #1712  
Antiguo 30-05-2010, 19:58
Avatar de shamrock
shamrock shamrock esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 26-08-2008
Localización: Sureste de España
Edad: 58
Mensajes: 207
Agradecimientos que ha otorgado: 117
Recibió 49 Agradecimientos en 33 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Hola, saludos a todos, y unas rondas bien frescas. Parece que a nuestro fortuna le cuesta ceñir, no es capaz de hacer más de 40º hacia el viento. Saliendo en regatas de club, vemos a la flota subir al viento y nosotros con rumbo mucho más abierto. Nos han dicho que parece que tenemos el palo algo adelantado. En el fortuna, tirando del backstay, solo va hacia atrás la parte alta del palo.
¿Creéis que puede ser esa la causa de la falta de ceñida?
¿Cuál sería la forma correcta de trimar el palo, haciéndole caer algo hacia atrás?

Gracias por adelantado a todos.
Citar y responder
  #1713  
Antiguo 30-05-2010, 21:05
Avatar de ENRIAERO
ENRIAERO ENRIAERO esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-07-2009
Localización: Huelva,Cadiz,Algarve
Edad: 57
Mensajes: 1,165
Agradecimientos que ha otorgado: 475
Recibió 345 Agradecimientos en 198 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Hola Shamrock.
Puede ser el palo adelantado o que tu genova tenga mucha bolsa,puede estar deformado.Para echarlo hacia atras,empieza por largar un poco stay,seguro que tendras alguna platina con taladros y le podras mover algun bujerito!!
Buena proa!
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a ENRIAERO
shamrock (31-05-2010)
  #1714  
Antiguo 31-05-2010, 16:46
Avatar de shamrock
shamrock shamrock esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 26-08-2008
Localización: Sureste de España
Edad: 58
Mensajes: 207
Agradecimientos que ha otorgado: 117
Recibió 49 Agradecimientos en 33 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Gracias por la respuesta, el génova está bastante bien, es casi nuevo. Me inclino que habrá que echar el palo un poco hacia atrás, aunque al ponerle enrollador, creo que no tiene pletina para ajustar, echaré un vistazo a ver si se puede.
¿Tumbar el palo hacia atrás, puede ser la solución a la falta de ceñida?
Citar y responder
  #1715  
Antiguo 31-05-2010, 21:16
Avatar de ENRIAERO
ENRIAERO ENRIAERO esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-07-2009
Localización: Huelva,Cadiz,Algarve
Edad: 57
Mensajes: 1,165
Agradecimientos que ha otorgado: 475
Recibió 345 Agradecimientos en 198 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Primero empieza por cambiar el pasador de sitio,como 3cm y prueba,seguro que en el anclaje del enrollador tienes varias posiciones.Despues tendras que trimar el palo,pero ojo no te pases,tambien el trimado del palo depende de el viento,y la cantidad de viento con el que navegas por tu zona.No es lo mismo navegar en una zona donde predominan los vientos flojo,que donde sople con ganas.El palo recto te ira mejor con poco viento y segun apriete en tus aguas irlo echando hacia atras.
Por donde navegas??
Saludos.
Citar y responder
  #1716  
Antiguo 31-05-2010, 23:37
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,479
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,589 Agradecimientos en 676 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Hola Shamrock,

La caida del palo es importante para que el barco navegue equilibrado con una ligera tendencia a subir a barlovento, pero para el angulo de ceñida en los fortunas es muy importante en buen trimado de la jarcia. Si la tensión es insuficiente, el estay de proa se curvará mucho en cuanto empiece a subir un poco el viento y perderás ángulo. Adjunto unos consejos sobre el trimado del palo de los fortunas que inserté en el foro hace algún tiempo por si te es útil para poner a punto el palo.




Cita:
Originalmente publicado por Icarus Ver mensaje
Trimado del palo.

Hola afortunados y Ros, antes de nada una pinta de cerveza para poder aguantar el rollo que os voy a meter .

Me gustaría compartir con vosotros lo aprendido durante horas de trabajo en la puesta a punto del palo de mi querido “Fortunita” para optimizar el rendimiento del barco. Vaya por delante que el trimado de un aparejo bastante esbelto, muy fraccionado y de un solo piso de crucetas retrasadas, aunque no lo parezca, es uno de los más complejos.
Lo que aquí comento es aplicable al Fortuna 9 y es un buen compromiso para sacarle rendimiento desde brisas suaves hasta vientos fuertes si lo trabajamos adecuadamente con la jarcia de labor. En alta competición varían los reglajes de la jarcia fija para cada condición de viento, pero creo que no es nuestro caso, al menos no el mío que solamente hago regatas de club en mi zona.

En este tipo de aparejo fraccionado de un solo piso de crucetas retrasadas, para dar suficiente tensión al estay de proa es necesario dar bastante tensión a los obenques altos, pero si esta tensión es excesiva, entonces el perfil del tubo tiende a pandear y por mucho que lo trabajemos con los obenques bajos, será imposible eliminar la “S” que hace. Es por eso que uno de los objetivos será dar la máxima tensión a los obenques altos pero sin llegar a los problemas de pandeo del perfil. En la práctica esta tensión de los altos se sitúa en el entorno de los 800 kg, lo cual supone aproximadamente un 20% de la carga de rotura del obenque de 7mm. Comentar que según los expertos, el trimado de la jarcia debe de estar entre un 15% y nunca más de un 25% de la carga de rotura, con lo cual estamos dentro del rango adecuado y esta tensión no supone ningún riesgo, si no al contrario porque el palo irá correctamente “sujeto”.

La tensión de los obenques altos, además de producir el efecto de aumentar la tensión del estay, ocasionan un efecto importante de flexión del palo por el empuje hacia adelante que ejercen las crucetas atrasadas (atrasadas 25º en el caso del Fortuna). Este efecto de flexión se frena y ajusta con la tensión de los obenques bajos, que tiran de la barriga del palo hacia atrás y además lo sujetan lateralmente a media altura. El hecho de que los obenques bajos frenen el avance de la parte central del palo también contribuye a que no disminuya la tensión del estay. Evidentemente, la tensión de los obenques bajos queda así condicionada por la de los altos. Su tensión es del orden de los 550 Kg. Un palo correctamente trimado y con el backstay en banda, debe de estar perfectamente recto en sentido lateral y debe presentar preflexión en sentido longitudinal. Si no tiene preflexión, a parte de ser malo para el rendimiento, es peligroso porque navegando puede invertirse el perfil con riesgo de rotura en caso acentuados.

Otro aspecto muy importante para el rendimiento y el equilibrio del barco es la caída en sentido proa-popa, que en un Fortuna con los apéndices originales, una distribución de pesos que mantenga el barco en sus aguas y génovas con recubrimiento entre 125% y 150% debe de estar en principio entre 1 y 2 grados a popa. ( yo tengo 1,2 grados con back en banda y 1,4 con el back a tope en ceñidas).

A estas alturas supongo que ya estaréis pensando “vaya rollo nos está metiendo este hombre pero no nos dice como lo llevó a la práctica”. Pues bien, vamos a ello.

1º- Preparación previa para el trimado: soltar el amantillo de botavara si lo tenéis de modo que la botavara quede libre, caída por su propio peso (sin cazar la escota) y sujeta suavemente con unos cabos finos a los candeleros para que quede en crujía, de modo que no ejerza ninguna tensión sobre el palo.
Si tenéis drizas que van al balcón de proa, llevarlas a la base del palo y aplicarles muy poca tensión. Verificar que no hay ningún otro cabo que ejerza alguna tensión sobre el palo.
Escoger un día sin viento y con mar en calma para el trimado inicial amarrados.

2º- Largar el back-stay completamente en banda.

3º- Verificar que el palo está recto lateralmente mirando por el carril de la relinga justo desde la parte superior de la botavara. Si no está recto, empezar aflojando el obenque bajo que tira mucho hasta poner el palo recto.

4º- Verificar que el palo está vertical en sentido lateral; el método más exacto es el siguiente: unir firmemente una cinta métrica metálica al grillete de la driza de mayor e izarla hasta que el grillete esté a pocos centímetros de la polea. Cerrar el stopper de la driza. Llevar la cinta métrica hasta el cadenote del obenque alto de estribor y con la cinta tensa medir el resultado. Repetir la operación con el mismo cadenote de la otra banda. Es importante ejercer en ambos casos la misma tensión pues la driza siempre cede algo (muy poco las de fibra exóticas y algo mas las de poliéster). Si la medida no es la misma, aflojar una vuelta los obenques del lado de la medida menor y tensar una vuelta los del otro lado y volver a medir. Repetir la operación en caso necesario hasta que las medidas se igualen.

5º- Verificar que el palo sigue recto actuando como en el punto 3
.
6º- Verificar la caída a popa. Buscar algo que pese 10 o 12 kg (un caldero lleno de herramientas o incluso de agua puede servir). Colgarlo de la driza de mayor y ajustar la altura de modo que el peso quede más bajo que la botavara pero que no toque con la contra de mayor para que pueda moverse libremente. Hacer una marca con lápiz en la botavara coincidiendo con el punto por el que pasa la cara de proa de la driza de mayor de la que cuelga el peso (si es necesario, separarla de la botavara antes varias veces con la mano para que busque la vertical). Medir la distancia desde la marca a la cara posterior del palo. Para una caída de 1,2 grados esta distancia es de 28 cm. (para los que hayáis cogido la calculadora, comentar que la polea de la driza hace que la cara delantera de esta salga unos 3 cm a popa del palo). Para 1,5 grados la medida será de 34 cm.
En caso de que sea necesario modificar la caída del palo, aflojaremos poco a poco los obenques bajos y altos de cada banda alternativamente hasta que queden muy con poca tensión pero no en banda. Contar las vueltas que sean las mismas a cada banda y apuntarlo para no olvidarse.
Se llevan dos drizas (génova y spi) al punto de anclaje del puño de amura del génova y se tensan hasta que el estay quede flojo y la pletina de ajuste perforada que hay en la parte inferior no tenga ninguna tensión. A partir de aquí quitamos el pasador del bulón que sujeta el estay a la pletina y cambiamos la posición del anclaje del estay al agujero superior si necesitamos dar más caida al palo o a la inferior si necesitamos darle menos. Ponemos el bulón y lo aseguramos con un pasador nuevo.
Volver a tensar los obenques altos el mismo número de vueltas a cada banda hasta recuperar una tensión similar a la de partida ( si hemos cambiado la caída del palo el numero de vueltas para tensar será diferente de las que dimos para aflojar)
Tensar los bajos el mismo numero de vueltas a cada banda hasta que el perfil quede con una ligera preflexión (la parte central ligeramente hacia proa).

Lo ideal es tener un medidor de jarcia que nos de directamente la lectura de la tensión que está soportando un obenque, pero dado que casi nadie tiene uno, aprovecho para comentar un sistema que nos la puede indicar sin necesidad e ningún artilugio: se parte de la base de que un cable de obenque se rompe cuando alcanza su tensión de rotura y en ese momento el estiramiento del mismo es del 1% con respecto a la longitud en reposo. Utilizando esta propiedad, si cogemos una cinta métrica de 2 metros de longitud ( o una varilla de acero de 2 m.) y la colocamos paralela al obenque sin tensión, apoyando contra el tensor en la parte inferior y sujeta firmemente al obenque en su extremo superior (muy importante que no se mueva nada), a medida que empecemos a tensar el obenque, la cinta o varilla se irá separando del tensor en su parte inferior. Pues bien, cada milímetro que se separa supone una tensión de un 5% de la carga de rotura (que en nuestro caso es de unos 4.050 kg). Por tanto si queremos dar una tensión de 600 Kg para empezar, la separación tendría que ser en números redondos de 3 mm.(medir con un calibre para mayor precisión) .

Bueno, pues ya estamos preparados para el ajuste final que es necesario hacer navegando.

Como ya es un poco tarde y mañana hay que trabajar, en un próximo mensaje sigo con esa parte.

PD: Los que regateais en la ría de Vigo no os creais nada que es para haceros polvo el trimado y que seais menos competitivos

Saludos
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a Icarus este mensaje:
ENRIAERO (01-06-2010), Itaca2 (11-06-2010), PEPOTE RAOR (02-06-2010), shamrock (31-05-2010)
  #1717  
Antiguo 01-06-2010, 20:57
Avatar de shamrock
shamrock shamrock esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 26-08-2008
Localización: Sureste de España
Edad: 58
Mensajes: 207
Agradecimientos que ha otorgado: 117
Recibió 49 Agradecimientos en 33 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Muchas gracias, compañero, pondremos en práctica tus consejos y ya dejaremos caer por aquí el resultado.

Saludos.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a shamrock
Icarus (03-06-2010)
  #1718  
Antiguo 01-06-2010, 22:41
Avatar de ENRIAERO
ENRIAERO ENRIAERO esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-07-2009
Localización: Huelva,Cadiz,Algarve
Edad: 57
Mensajes: 1,165
Agradecimientos que ha otorgado: 475
Recibió 345 Agradecimientos en 198 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Perfecto cofrade Icarus!!
Mejor no se puede explicar,te felicito.
Los rones corren de mi cuenta!!
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a ENRIAERO
Icarus (03-06-2010)
  #1719  
Antiguo 02-06-2010, 09:19
Avatar de PEPOTE RAOR
PEPOTE RAOR PEPOTE RAOR esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 27-09-2008
Mensajes: 690
Agradecimientos que ha otorgado: 198
Recibió 228 Agradecimientos en 150 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Sí señor, una muy interesante lección . Aunque sea bastante zoquete espero ansioso esa "segunda parte".

Unas ronditas para todos y muchas gracias a Icarus .
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a PEPOTE RAOR
Icarus (03-06-2010)
  #1720  
Antiguo 11-06-2010, 21:35
Avatar de Blackstar
Blackstar Blackstar esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-11-2006
Localización: mientras tenga agua bajo quilla...
Edad: 55
Mensajes: 856
Agradecimientos que ha otorgado: 342
Recibió 232 Agradecimientos en 143 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Hace unos meses prometí subir un brico que andaba rumiando desde hacía bastantes meses(y algún año)... voy a ver si soy capaz de describir el proceso.
Colocación de una trinqueta volante en un VDN, Ro300 y Fortuna 9.
La teoría es de sobras conocida en esta sabia taberna, yo he preguntado a propios y extraños. Los propios los podéis leer en este mismo hilo y los extraños os cuento un poco. El barco lo tengo amarrado en tierras Alicantinas y allí pedí consejo-presupuesto a tres "expertos" en jarcias de la zona. Uno, de la zona murciana, me realizó un presupuesto de mil y pico €uros sin preguntar nada sobre el barco. La cosa es que aunque tengamos un modelo muy popular, a mi no me da buena espina que te digan:...hola buenas, un stay volante, si 1.200€, gracias. Así que pregunté a un "afamado" jarcista (perdón DRAE) de la capital y tras ver el barco y con muuuucha suficiencia, me perdonó la vida diciendo que es un barco muy pequeñito para tamaña modificación. Aun así insistí en el presupuesto, que aun ando esperando . Hace unos meses, con los €uros en el bolsillo, encontré otro tipo que me dijeron que sabía un montón. Un francés que monta los barcos de diversos astilleros cuando llegan. Tipo simpático y con la ropa manchada de Sika reseca, vamos un currante, que sabe de lo que te habla. La cosa es que tardó un par de meses en mandarme un presupuesto, porque tuvo asuntos familiares que atender en Francia. Eso lo supe, cuando me mandó el email con el presupuesto, que fue el mismo día en que yo acabé de montar los dos arraigos.
La cosa es que los tres coincidieron con lo que me había dicho un buen amigo y mejor velero vasco, Miguel de ADN de Getxo.
El arraigo del palo a 20 cms por debajo del arraigo del estay y el arraigo de la cubierta, con refuerzo de contrachapa en el mamparo del pozo de anclas-camarote.
La teoría es sencilla, como ya he dicho, pero cuando se trata de hacer algo, como poner el arraigo del estay volante para tormentín y foque, la imaginación hace que proyectes una película de terror donde la cubierta está
arrancada y el palo reventado...
Pero, como parecía que no conseguiría nadie con experiencia (y fiable) que se pusiera manos a la obra... me dije... con más cariño y cuidado que yo, no lo hará nadie. Así que compré las piezas y en cuanto me llegó todo, me puse el pañuelo con los cuatro nudos y ...
ARRAIGO EN EL PALO
Primer problema, los 20 cms desde el arraigo del estay, están demasiado cerca y el propio enrollador me imposibilita meter, ni tan siquiera un lápiz. Solución, lo más arriba que me permita trabajar el ángulo del estay. Distancia aprox. 45 cms. Subo todo lo necesario en una bolsa, me subo yo sólo con un sistema de escalada y me pongo a marcar con un lápiz la raja en el palo, respiro profundamente y... activo la mini-radial... lluvia de aluminio en la cara, me bajo a por las gafas de protección... subo de nuevo y procedo con todo el cuidado del mundo...tras 20 minutos, la apertura está en en dimensiones bastante ajustada. Me he pasado unos 2 cms, con arriba y en la parte de arriba hay "comidos" tres milímetros de más.
En mitad de esto, me imagino la hoja pasando la pared del palo y comiéndose la driza de la mayor, dónde yo estaba sujeto Sudor frío...
En esto el arnés me ha dejado las piernas dormidas y viendo que ha llegado mi vecino de pantalán y bajo. Media hora de charla y me subo de nuevo. Marco los agujeros para los remaches y el dolor en las piernas empieza a ser reseñable. Hago los agujeros con el taladro y me la curvatura del palo y la de la pieza no coinciden exactamente por dentro del palo como por fuera. Hay una desviación de milímetros, pero suficiente para que los remaches no encajen. Santa-Dremel ayudame. Me bajo a por ella porque mi vecino está en la taberna...con una cerveza helada bueno, me tomo un respiro y le acompaño porque es muy malo beber sólo
De nuevo al pie del palo, me dice que si quiero se sube él. Le digo que vale y rebuscando encontramos una guindola, lo subo y hace un trabajo fino colocando los remaches. gracias Manolo.
Subo la foto. Lo que se ve feo es Nural 21, para cerrar, las irregularidades de los cortes.
ARRAIGO EN CUBIERTA
Lo suyo es colocarlo en el mamparo que separa el pozo de anclas con el camarote de proa. El problema es que queda muy poco espacio desde ahí hasta el carro del autovirante.
Miguel de ADN y el francés me dieron la razón diciéndome que si colocaba algo soldado a la galleta del propio arraigo del estay y reforzándole por debajo, debería de aguantar tan bien la trinqueta como aguanta el estay.
Como soldarlo se me complicaba mucho, decidí ponerlo con cuatro tornillos de 8 mm con una contra de tablero marino de 10mm "epoxificado" con un puente y con un tirante a la roda. (esto lo termino cuando saque el barco a varadero) Creo que es un poco exagerado pero lo prefiero así.
Bueno, aproveché el propio agujero de crujía de la galleta y coloqué el cáncamo doble abatible. foto.
No lo he probado aun pero le he dado tensión a tope y no se mueve nada ni raro el palo ni la cubierta prometo contar como me va...
El coste de tiempo en hacerlo todo, incluyendo las muuuuchas veces que he subido y bajado porque se me han olvidado herramientas o para acompañar a mis vecinos en la barra... 15 horas más menos
coste de todo el material, incluyendo un bote de aceite para los tensores y remaches varios...
Bote de aceite para roscas y tensores............. € 9,00
Remache monel 4 x 11.......... € 0,30 x 20 = € 6,00
Remache monel 5 x 17.......... € 0,55 x 20 = € 11,00
Remache monel 6.4 x 17.......... € 0,95 x 20 = € 19,00
Remache monel 6.4 x 25....... € 2,50 x 10 = € 25,00
PIEZA WICHARD DE ENGANCHE EN MÁSTIL................. € 28,00
REMACHES DE MONEL DE 5mm............. € 0,55 x 10 = € 5,50
TOGGLE (PIEZA DE ARTICULACIÓN).......... € 20,00
CABLE 7mm CON TERMINAL DE OJO PRENSADO EN UN EXTREMO. LARGO ESTIMADO 12mt ................ € 66,00
TERMINAL STA LOK DE OJO para cable de 7mm.............. € 27,00
TENSOR WICHARD 5556............... € 326,00
CÁNCAMO ABATIBLE WICHARD diam 8............. € 39,00
PUENTE (para emplear como contraplaca)............ € 4,50
GANCHO PARA TRABAR ESTAY VOLANTE EN CRUCETA CUANDO ESTÁ EN POSICIÓN DE REPOSO.................. € 48,00
GANCHO PELICAN para enganche en cubierta en posición de descanso........... € 38,50
OJO CON ROSCA M8 para combinar con gancho pelican............... € 9,00

TOTAL........... € 681,50
__________________
www.velero-nerea.com

construcción de un velero de 40´de aluminio


www.anavre.org

Editado por Blackstar en 08-01-2014 a las 13:28.
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a Blackstar este mensaje:
ALZENIT (13-06-2010), Fehurihi (19-06-2010), Nador (29-06-2010), windi (12-06-2010)
  #1721  
Antiguo 11-06-2010, 21:43
Avatar de Blackstar
Blackstar Blackstar esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-11-2006
Localización: mientras tenga agua bajo quilla...
Edad: 55
Mensajes: 856
Agradecimientos que ha otorgado: 342
Recibió 232 Agradecimientos en 143 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

La segunda parte, tiene un par de cuestiones...
La riza que uso para subir el tormentín y el foque es la del Spi. Pero esta sale del palo por encima del arraigo del estay y roza con la parte superior del enrollador. Para que me salga paralela, que pensais que es mejor, hacer una salida nueva o redireccionarla hacia abajo por fuera????
Y luego... quiero que del puño de escota del foque-tormentín salga una sóla escota que vaya al carro del autovirante. Había un Hanse que llevaba una configuración muy cómoda, atracado enfrente del mío y se ha marchado
El tormentín queda así...
__________________
www.velero-nerea.com

construcción de un velero de 40´de aluminio


www.anavre.org

Editado por Blackstar en 08-01-2014 a las 13:28.
Citar y responder
  #1722  
Antiguo 13-06-2010, 19:31
Avatar de getares
getares getares esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 24-11-2009
Localización: BahÍa de Cádiz
Edad: 52
Mensajes: 99
Agradecimientos que ha otorgado: 14
Recibió 18 Agradecimientos en 17 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Veo, Blackstar, que enconstraste al mejor de los profesionales: tú mismo . Se ve my bien . ¡Qué lo disfrutes!. Ahora que recuperar fuerzas y dar una par de navegaítas para probarlo.

para todos, en especial para los cofrades que con voluntad y preguntando (yo pregunto y me equivo una 'jartá') sacan adelante sus proyectitos náuticos.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a getares
Blackstar (13-06-2010)
  #1723  
Antiguo 13-06-2010, 19:53
Avatar de Nador
Nador Nador esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 20-12-2008
Edad: 66
Mensajes: 241
Agradecimientos que ha otorgado: 61
Recibió 42 Agradecimientos en 32 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Cita:
Originalmente publicado por picaroll Ver mensaje
Hola de nuevo cofrades;

Disculpad si ya se ha comentado en el hilo... pero estoy buscando las diferencias al ro 300 "sail" y el que no lo pone... por lo menos en el anuncio de cosasdebarcos.com

Si existen diferencias cuales son?, o estas diferencias son por el año (98), no se, no se!

Graaaaaacias
Ronautica fabrico los modelos Sail y Master, dentro del primero dos versiones con dos y tres camarotes, el master como diferencia fundamental es que el camarote de proa es cerrado con puerta y lleva timos de rueda en lugar de caña, con dos camarotes, ambos modelos se podian escoger en el azul ducados o blanco, se fabrico tambien un modelo de sail para regata con casco amarillo, pero se hicieron de ese modelo pocas unidades
Citar y responder
  #1724  
Antiguo 13-06-2010, 21:41
Avatar de pato
pato pato esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 02-01-2007
Localización: LA BAHIA DE CADIZ
Edad: 67
Mensajes: 1,604
Agradecimientos que ha otorgado: 612
Recibió 568 Agradecimientos en 369 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Hola a todos soy armador de un F9 y quisiera saber si alguno a cambiado los casquillos del timon, noto un poco de huelgo en la mecha si esta muy trillado el tema que me mande un privado muchas gracias de antemano y
una bien frias
Citar y responder
  #1725  
Antiguo 13-06-2010, 22:15
Avatar de baldufa
baldufa baldufa esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Del Prat a Badalona (o menos)
Edad: 71
Mensajes: 481
Agradecimientos que ha otorgado: 186
Recibió 125 Agradecimientos en 47 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Asociación Fortuna 9, Ro 300

Cita:
Originalmente publicado por pato Ver mensaje
Hola a todos soy armador de un F9 y quisiera saber si alguno a cambiado los casquillos del timon, noto un poco de huelgo en la mecha si esta muy trillado el tema que me mande un privado muchas gracias de antemano y
una bien frias
Hola pato, cambié los casquillos de timón hace un año y medio, me los hicieron de delrin torneados a medida y los ajustaron "in situ".

En mi club (Marítim Barcelona) contamos con un industrial (Carlos Barboza "Guacho") que tiene su taller de torno/fresa/soldadura, etc.. en el mismo club. hizo todo el trabajo en una tarde y el resultado fue impecable.

Ron para todos
__________________

_______/)__/)_____/)________________________

Si puedes encontrarte con el triunfo y la desgracia
y tratar a esos dos impostores exactamente igual,
Tuya es la Tierra y todo lo que contiene

If, R.Kipling
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a baldufa
Nador (18-06-2010)
Responder Ver todos los foros en uno

Smartsails


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a

Discusiones similares
Discusión Iniciada por Foro Respuestas Último mensaje
ANS Asociacion de Navegantes Solitarios jotaguirre Foro Náutico Deportivo 8 14-10-2009 16:29
Medio o Asociación de Navegantes Españoles ? Colt Cabrera Foro Náutico Deportivo 113 31-05-2008 20:38
Asociacion Tabernaria para la Defensa Marina clipper Foro Náutico Deportivo 37 02-04-2008 13:04
Asociacion navegantes mediterraneo exfuria Foro Náutico Deportivo 1 25-04-2007 18:09


Todas las horas son GMT +1. La hora es 09:26.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto