La Taberna del Puerto Seguros Embarcacione
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1951  
Antiguo 16-03-2023, 09:24
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,790
Agradecimientos que ha otorgado: 3,391
Recibió 7,943 Agradecimientos en 4,262 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Bueno, pues le ha tocado el mantenimiento a mi motor.
Yo tengo una bomba eléctrica, pero es verdad, mucho ruido y poca cosa. Habré conseguido sacar unos 0,8 litros más o menos.
Me haré con una bomba manual creo.

Las bombas eléctricas son un desastre.



Intenté quitar el tapón del cárter para vaciarlo por ahí, pero no conseguí aplicar suficiente fuerza para quitarlo. Me confirmáis que es el tornillo de la foto?
https://drive.google.com/file/d/1Glp...w?usp=drivesdk

Ese es el tornillo, cuidado porque si lo pasas de rosca tendrás un problemón.



Muy buena idea lo del tubo de aluminio!

También vale cualquier otro material que mantenga la rigidez. Pero siempre muy largo para que no pueda colarse. OJO, A mi me pasó en la inversora.




Le cambié los manguitos del agua y un gustazo ver el agua correr por los tubos
https://drive.google.com/file/d/1Gny...w?usp=drivesdk

Queda chulo eso de ver correr el agua, pero dura poco, enseguida se ensucian de cal y dejan de ser transparentes,



Me falta cambiar el filtro de gasoil que se ve en la foto anterior, pero ahora mismo tengo que vaciar el depósito porque no tengo la llave de paso que va justo a la salida de este. Aprovecharé para poner la llave de paso y cambiar el filtro al mismo tiempo. También creo que tengo alguna pequeña entrada de aire en el circuito de gasoil porque últimamente a 2800 rpm se me bajan las rpm. Así que en cuanto tenga la llave de paso instalada investigaré ese asunto.

Si cuando vas mucho rato a altas revoluciones el motor empieza a perder fuelle es más síntoma de poca entrada de combustible. Puede que el depósito genere vacio.
__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a markuay
Luis_pm (16-03-2023)
  #1952  
Antiguo 16-03-2023, 17:23
Avatar de Luis_pm
Luis_pm Luis_pm esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-11-2018
Edad: 37
Mensajes: 804
Agradecimientos que ha otorgado: 1,049
Recibió 293 Agradecimientos en 194 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Cita:
Originalmente publicado por markuay Ver mensaje
Si cuando vas mucho rato a altas revoluciones el motor empieza a perder fuelle es más síntoma de poca entrada de combustible. Puede que el depósito genere vacio.
Revisaré el respiradero del depósito, pero me empezó a pasar desde que quite la llave de paso, que me perdia gasoil, y le puse un tubo en su lugar y le puse otra llave de paso después del filtro primero (al ser tubo de goma me fue muy fácil poner una llave ahí. También podría estar el filtro con mucha mierda.
La llave de paso que anule no encontré otra con el mismo paso de rosca. Es de tipo hermeto, métrico 12 paso 100 fino y por más sitios a los que haya ido no encontré. Acabe comprando otro con otra rosca pero ahora tendré que quitarle los anillos de compresión que lleva el tubo de cobre para poder ponerle unas roscas nuevas que rosquen en la llave de paso.
También me dejó de llegar a las 3750 rpm, ahora me llega a las 3300, en vacío o en carga. Creo que todo fue a raíz de lo de la llave de paso.
También decir que en vacío si me mantiene las rpm
Citar y responder
  #1953  
Antiguo 19-03-2023, 18:05
Avatar de Luis_pm
Luis_pm Luis_pm esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-11-2018
Edad: 37
Mensajes: 804
Agradecimientos que ha otorgado: 1,049
Recibió 293 Agradecimientos en 194 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Buenas tardes cofrades.
Hoy ya le cambié el filtro de combustible!
Y ya me llega el motor a 3650rmp. Falta probarlo en carga a ver que tal.
El problema era la llave de paso que le había puesto después del filtro.
https://drive.google.com/file/d/1HgG...w?usp=drivesdk
No se si no dejaba pasar suficiente caudal o que. Probaré a ponerle una de bola.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Luis_pm
markuay (20-03-2023)
  #1954  
Antiguo 20-03-2023, 17:37
Avatar de Luis_pm
Luis_pm Luis_pm esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-11-2018
Edad: 37
Mensajes: 804
Agradecimientos que ha otorgado: 1,049
Recibió 293 Agradecimientos en 194 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Confirmado, en carga ya no me baja de rpm
Y hoy en vacío me llegó a las 3750.

Citar y responder
  #1955  
Antiguo 11-04-2023, 16:11
Avatar de GermanR
GermanR GermanR esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Cantábrico
Edad: 66
Mensajes: 2,515
Agradecimientos que ha otorgado: 1,020
Recibió 761 Agradecimientos en 371 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Un tubito desconocido.

Hoy, cambiando el aceite a mi Yanmar 2GM20F YEU he visto, caído, un tubito de plástico, de desagüe, similar a los dos que tiene, a estribor, para el drenaje del refigerante.
El hecho es que no encuentro el sitio donde conectarlo
¿les suena a alguien donde va conectado el tercer tubito?
Gracias
__________________
Navigare necesse est .............
Citar y responder
  #1956  
Antiguo 11-04-2023, 16:44
Avatar de Luis_pm
Luis_pm Luis_pm esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-11-2018
Edad: 37
Mensajes: 804
Agradecimientos que ha otorgado: 1,049
Recibió 293 Agradecimientos en 194 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Tienes alguna foto?
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Luis_pm
GermanR (12-04-2023)
  #1957  
Antiguo 12-04-2023, 11:04
Avatar de GermanR
GermanR GermanR esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Cantábrico
Edad: 66
Mensajes: 2,515
Agradecimientos que ha otorgado: 1,020
Recibió 761 Agradecimientos en 371 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Hola !!
Del tubito, no, pero es exacto a los dos que tiene por estribor para vaciar el refrigerante, de unos 20 cm, más o menos.

__________________
Navigare necesse est .............
Citar y responder
  #1958  
Antiguo 17-04-2023, 22:50
Avatar de ignoto
ignoto ignoto esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 17-06-2014
Mensajes: 32
Agradecimientos que ha otorgado: 12
Recibió 7 Agradecimientos en 5 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Dada la cantidad de conocimiento almacenado en este hilo, me animo a dejar aquí una duda que me acecha, y animara a que siga adelante.

Vaya por delante una roda de buen ron del Caribe

Haciendo el mantenimiento de un 2GM20 me he encontrado que los ánodos están destrozados, y, oh sorpresa, ¡no tiene termostato!

La duda que me surge es sobre las razones que empujaron al dueño a quitarlo:

a) En el caso de que el termostato se hubiera estropeado (abierto) no habría razón para quitarlo, pues visto el nivel de mantenimiento que tenía el motor ni siquiera se habrían dado cuenta de ese fallo.

b) Si el termostato se estropeó cerrado, el motor se calentaría, y eso pudo llevar al dueño a quitarlo. Con termostato nuevo arreglado.

c) Si el problema fuera que la entrada de agua al bloque o el propio circuito estuvieran parcialmente obstruidos por depósitos de cal (digo parcial porque he comprobado que echando agua por la parte alta del bloque sí que sale por abajo), cuando el termostato se abriera por la temperatura la cantidad de agua que llega al codo de escape se reduciría y eso si podría haberse notado y hecho que se quitara el termostato.

Por lo demás, la bomba funciona bien, los tubos de goma, así como el hueco del termostato están limpios, el codo de escape en bastante decente.

No se, que opinais?
Citar y responder
  #1959  
Antiguo 18-04-2023, 11:03
Avatar de Flying Dutchman
Flying Dutchman Flying Dutchman esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-05-2008
Localización: Cantábrico
Edad: 48
Mensajes: 1,426
Agradecimientos que ha otorgado: 59
Recibió 377 Agradecimientos en 254 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Buenas:
Cuando un japones diseña algo, no le pone piezas de más.
Algun japones, o equipo de japoneses, diseño estos motorcillos y decidieron ponerle un termostato, eso es porque es bueno y/o necesario que lo tenga.

Yo prefiero que lo tenga, lo he cambiado hace un par de años y lo reviso cada año, lo limpio con vinagre de limpieza y pruebo con agua fria y caliente que abre y cierra.

En cuanto a la posible cal o suciedad en el bloque, tambien he hecho alguna vez llenarlo de vinagre (hay por este hilo un grafico), dejarlo una noche y al dia siguiente salen hasta calamares por el escape.

En resumen, yo le pondria el termostato, los tienes por unos 40 euros y si lo mantienes bien y limpias todos los años, te dura muuucho.

Los anodos, cambialos tambien cada año, si cada año salen comidos, eso es bueno.
Desconozco los detalles del 2GM20, yo tengo el 1GM10, pero creo que comparten piezas en comun.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Flying Dutchman este mensaje:
ignoto (18-04-2023), markuay (18-04-2023)
  #1960  
Antiguo 18-04-2023, 19:31
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,790
Agradecimientos que ha otorgado: 3,391
Recibió 7,943 Agradecimientos en 4,262 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

El termostato suelen quitarlo algunos "mecánicos" porque creen erróneamente que así mejora la refrigeración, pero en estos motores es justo lo contrario si no se elimina el circuito externo. Este tema ya se ha tratado muchas veces en este hilo porque desgraciadamente es más habitual de lo que parece.

La cosa suele ser así; El motor se calienta más de lo normal, o eso cree el armador y en vez de buscar el motivo decide quitar el termostato. Eso produce una aparente mejora durante algún tiempo porque el motor tarda más en alcanzar temperatura y en trayectos cortos parece que la cosa funciona.

Yo comprobaría el estado de limpieza del circuito, si está limpio montaría los ánodos y el termostato y comprobaría el codo de escape por si hay porquería en el ó en el colector y a correr.

No dices que barco es ni el estado de limpieza de la obra viva y así no se puede saber cómo está trabajando el motor, si no tiene que arrastrar mucho barco el motor debería ser capaz de llegar a 3600 rpm. Sin sacar humos raros.


Revisa bien la bomba de agua.
__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
  #1961  
Antiguo 18-04-2023, 19:36
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,790
Agradecimientos que ha otorgado: 3,391
Recibió 7,943 Agradecimientos en 4,262 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Cita:
Originalmente publicado por Flying Dutchman Ver mensaje
Buenas:
Cuando un japones diseña algo, no le pone piezas de más.
Algun japones, o equipo de japoneses, diseño estos motorcillos y decidieron ponerle un termostato, eso es porque es bueno y/o necesario que lo tenga.

Yo prefiero que lo tenga, lo he cambiado hace un par de años y lo reviso cada año, lo limpio con vinagre de limpieza y pruebo con agua fria y caliente que abre y cierra.

En cuanto a la posible cal o suciedad en el bloque, tambien he hecho alguna vez llenarlo de vinagre (hay por este hilo un grafico), dejarlo una noche y al dia siguiente salen hasta calamares por el escape.

En resumen, yo le pondria el termostato, los tienes por unos 40 euros y si lo mantienes bien y limpias todos los años, te dura muuucho.

Los anodos, cambialos tambien cada año, si cada año salen comidos, eso es bueno.
Desconozco los detalles del 2GM20, yo tengo el 1GM10, pero creo que comparten piezas en comun.

El 2GM20 es basicamente un 1GM10 al que le han metido un segundo cilindro y poco mas, de hecho la mayoria de piezas son intercambiables.
__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
  #1962  
Antiguo 18-04-2023, 22:21
Avatar de ignoto
ignoto ignoto esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 17-06-2014
Mensajes: 32
Agradecimientos que ha otorgado: 12
Recibió 7 Agradecimientos en 5 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Gracias por vuestras respuestas Flaying Dutchman y Markuay, a vuestra salud!

Es un dehler 34, que son unos 4500 kg, con una helice tripala de las que se quedan en bandera al quitar el motor.
Imagino que esta helices podria ser un problema si la suciedad le dificulta el movimiento.
Desconozco el diametro y el paso

No noto que se caliente, porque no suelo hacer tiradas largas a motor. Pero si que noto falta de potencia, aún recien dada la papetente y la helice inmaculada...

La bomba de agua, cambiado el impeler, da un caudal bueno. Y los tubos del circuito estan limpios.

El codo ya lo revisé y esta bien, un poco sucio, pero sin obstrucciones. Sin embargo la zona de escape del bloque si que está sucia, incluso con costra diria.

He leido con interes supremo la mayor parte de este hilo y creo que sacar la culata y limpiar valvulas es lo que pide a gritos. Pero no dispongo de tiempo suficiente y de hacerlo, lo planificaria para el otoño.

¿Un mal ajuste de las valvulas se puede detectar en una distancia excesiva en el juego de taqués?

Editado por ignoto en 19-04-2023 a las 06:43.
Citar y responder
  #1963  
Antiguo 19-04-2023, 09:51
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,790
Agradecimientos que ha otorgado: 3,391
Recibió 7,943 Agradecimientos en 4,262 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Dehler 34 1989-1992


Diseñado por Van De Stadt
Fabricado entre 1989 y 1992
Eslora del casco 10.10 m.
Eslora de flotacion 8,60 m.
Manga maxima 3,10 m.
calado 1,70 m.
Desplazamiento 3800 kg.



https://www.bateaux.com/plaisance/vo...REFCAE2yACK0WQ,


No sé si tu barco es el de la ficha, en cualquier caso me parecía mucho 4500 kilos, aun así no vas sobrado de motor.

Generalmente las válvulas (sobre todo las de escape) van acumulando porquería y eso hace que cada vez dejen menos hueco al abrir por lo que muchas veces simplemente quitando la tapa de balancines y midiendo en frio la separación entre válvula y balancín ya se aprecia que hay poca o ninguna separación, síntoma de que se ha formado un anillo de carbonilla y eso suele ir acompañado de porquería en la cabeza del pistón y la tobera de escape.



Llevar el motor siempre pisando huevos a largo plazo suele generar carbonilla y esta a su vez ensucia todo el circuito de escape (cabeza de pistón, segmentos, valvulas, tobera y codo).


Si no es mucho y solo en el escape, se puede regular la separación y listo.

Si está muy sucio toca desmontar culata y limpiar a fondo, además se aprovecha para limpiar el circuito de refrigeración. En los GM no es difícil ni costosa ya que lo único que hay que sustituir es la junta de culata y puede hacerlo el armador sin mover el motor de la bancada Si hay sitio.


Si al medir resulta que la separación valvula-balancin es mayor de 0,20mm lo normal es ajustar y listo.
__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
  #1964  
Antiguo 20-04-2023, 23:27
Avatar de ignoto
ignoto ignoto esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 17-06-2014
Mensajes: 32
Agradecimientos que ha otorgado: 12
Recibió 7 Agradecimientos en 5 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Cita:
Originalmente publicado por markuay Ver mensaje

No sé si tu barco es el de la ficha, en cualquier caso me parecía mucho 4500 kilos, aun así no vas sobrado de motor.
No es exactamente ese, pero serán 4000kg, no más.

Cita:
Originalmente publicado por markuay Ver mensaje

Generalmente las válvulas (sobre todo las de escape) van acumulando porquería y eso hace que cada vez dejen menos hueco al abrir por lo que muchas veces simplemente quitando la tapa de balancines y midiendo en frio la separación entre válvula y balancín ya se aprecia que hay poca o ninguna separación, síntoma de que se ha formado un anillo de carbonilla y eso suele ir acompañado de porquería en la cabeza del pistón y la tobera de escape.
Si se acumula carbonilla y la válvula no llega a cerrar bien, ¿no tendría que aumentar la distancia entre válvula y balancín?
Hoy he desmontado la tapa de balancines y tenía 0.15mm de juego. Lo he reajustado a 0.20mm

Cita:
Originalmente publicado por markuay Ver mensaje

Si está muy sucio toca desmontar culata y limpiar a fondo, además se aprovecha para limpiar el circuito de refrigeración. En los GM no es difícil ni costosa ya que lo único que hay que sustituir es la junta de culata y puede hacerlo el armador sin mover el motor de la bancada Si hay sitio.
Por desgracia, me suele pasar que hasta el mantenimiento más sencillo se me acaba complicando por una razón o por otra , hoy se me ha caido una punta del destornillador en el hueco del empujador del balancín al final, no sin esfuerzo, la he sacado con un imán y luego, la junta de la tapa de balancines es imposible de poner sin pegamento!! Lo de hoy se ha parecido más a un sketch de Pepe Villuela
Mañana llevo nural...
Creo que para mi sería más apropiado otro hilo, quizás "Mantenimiento de Yanmar para MUY MUY torpes"

Salud!
Citar y responder
  #1965  
Antiguo 22-04-2023, 12:04
Avatar de cabadias
cabadias cabadias esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-06-2016
Edad: 37
Mensajes: 590
Agradecimientos que ha otorgado: 601
Recibió 222 Agradecimientos en 165 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Todos hemos empezado en nivel muy muy torpe e inútil

Afortunadamente aquí tienes a Markuay que es un auténtico maestro en conocimiento y paciencia.

Yo acabé cambiando la culata solito y haciendo una buena revisión a fondo. Hoy mi motor va fino como pocos, no me da problemas y estoy supercontento y orgulloso de todo lo aprendido.

Eso si, ya va tocando cambiar toda la espuma de la “sala de maquinas” y sacar el motor para pintar le iría bien. va a cumplir 20 años.

Probablemente esta operación se la vaya a encargar a un profesional, por falta de tiempo mío.

Pero ahora por lo menos tengo la confianza y seguridad de saber que necesita mi motor.

Muchos ánimos

P.D. Todos los inicios cuestan sudor, sangre y lágrimas, literalmente.
Citar y responder
  #1966  
Antiguo 22-04-2023, 12:22
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,790
Agradecimientos que ha otorgado: 3,391
Recibió 7,943 Agradecimientos en 4,262 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Cita:
Originalmente publicado por ignoto Ver mensaje

Si se acumula carbonilla y la válvula no llega a cerrar bien, ¿no tendría que aumentar la distancia entre válvula y balancín?

Cierto, ahí me ha jugado una mala pasada el subconsciente, en realidad quería decir que disminuye la distancia entre la válvula y su asiento en la culata al mismo tiempo que aumenta entre esta y el balancín.



Los imprevistos en los motores “náuticos” son lo habitual, sobre todo si tienen años.

Yo tengo mi tapa de balancines sin junta, bueno la junta esta hecha con nural. Puse en la tapa y lo dejé secar sin montarlo, queda como una junta de goma y la he desmontado varias veces sin problemas ni fugas y con el agravante de que mi motor es de cilindro horizontal y por lo tanto mas propenso a las fugas.

https://drive.google.com/file/d/1jvV...usp=share_link

Hay por el foro un articulito de aquello con fotos.
__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
  #1967  
Antiguo 22-04-2023, 17:12
Avatar de GermanR
GermanR GermanR esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Cantábrico
Edad: 66
Mensajes: 2,515
Agradecimientos que ha otorgado: 1,020
Recibió 761 Agradecimientos en 371 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

POr favor, recordaros, a los que tengáis un Yanmar 2GM20F, que si le dais un vistazo a vuestro motor y veis los tres tubitos de vaciado de plástico que tiene, me digáis de donde salen. Los dos de estribor están en su sitio; ayer me he tirado media hora buscando y no he encontrado donde se conecta el tercero :cunao :

__________________
Navigare necesse est .............
Citar y responder
  #1968  
Antiguo 22-04-2023, 19:06
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,790
Agradecimientos que ha otorgado: 3,391
Recibió 7,943 Agradecimientos en 4,262 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Cita:
Originalmente publicado por GermanR Ver mensaje
POr favor, recordaros, a los que tengáis un Yanmar 2GM20F, que si le dais un vistazo a vuestro motor y veis los tres tubitos de vaciado de plástico que tiene, me digáis de donde salen. Los dos de estribor están en su sitio; ayer me he tirado media hora buscando y no he encontrado donde se conecta el tercero




https://drive.google.com/file/d/16qh...usp=share_link

https://drive.google.com/file/d/15TG...usp=share_link
__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a markuay
GermanR (24-04-2023)
  #1969  
Antiguo 24-04-2023, 10:14
Avatar de GermanR
GermanR GermanR esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Cantábrico
Edad: 66
Mensajes: 2,515
Agradecimientos que ha otorgado: 1,020
Recibió 761 Agradecimientos en 371 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Gracias, Markuay !
Tiene que ser el 17, del gráfico 1, aunque parece que, el del gráfico, tiene más sección que el tubito que yo tengo, que es exactamente igual a los dos que aparecen en el gráfico 2. Me acercaré al barco a comprobarlo.

__________________
Navigare necesse est .............
Citar y responder
  #1970  
Antiguo 30-04-2023, 12:44
Avatar de ignoto
ignoto ignoto esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 17-06-2014
Mensajes: 32
Agradecimientos que ha otorgado: 12
Recibió 7 Agradecimientos en 5 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Buenas, mojar esos gaznates a mi cuenta!!

Ya solventado el tema de la junta de la tapa de balancines con nural, despues del ajuste de taqués, el sonido del motor ha mejoraro, sobre todo a revoluciones altas. Aunque sigue manchando (creo que de gasoil) el agua del escape.
PERO... durante el ajuste del juego de valvulas me di cuenta de que uno de los cilindros (hablo de un 2gm20) no comprime bien, incluso se escucha el sonido del aire saliendo al girar el cigueñal (escuchando con embudo se oye más en los orificios del carter que en el escape!!!)
Por ello mi sospecha es que pueda haber daño en el pistón o segmentos, ¿estare en lo cierto?. No quería sacar el motor del barco, pero creo que va a ser irremediable...
Podria quitar la culata sin sacarlo, pero ¿merecerá la pena?, no se si será trabajo en balde...


Por cierto, y por si acaso ¿un mecanico que os haya ido bien en Bizkaia?


Salud!
Citar y responder
  #1971  
Antiguo 06-05-2023, 20:01
Avatar de cabadias
cabadias cabadias esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-06-2016
Edad: 37
Mensajes: 590
Agradecimientos que ha otorgado: 601
Recibió 222 Agradecimientos en 165 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Depende del caso

También depende del tiempo libre del que dispongas, pués te vas a liar la manta a la cabeza y tienes poco tiempo va a ser una mala combinación, tardarás mucho y todo ese tiempo no vas a navegar, solo limpiar.

Si dispones de mucho tiempo, “taller y herramientas” y tu motor requiere de una renovación profunda, con pintado y sala de maquinas incluido… sacarlo va a ser lo “más rápido”.

A ver que opinan otros.

Yo en su momento debería haber pedido espacio a un amigo que dispone de taller y haber sacado el motor un Octubre o Noviembre, renovar todo eso y volver a montar. En ese momento disponía de más tiempo, hoy no lo haría pués no dispongo de tiempo libre suficiente.



Pero claro, a toro pasado, todos somos toreros
Citar y responder
  #1972  
Antiguo 08-05-2023, 09:38
Avatar de furianocturna
furianocturna furianocturna esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 14-12-2017
Edad: 36
Mensajes: 95
Agradecimientos que ha otorgado: 121
Recibió 27 Agradecimientos en 18 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Buenos días, Compañeros,

Este fin de semana intenté hacer el mantenimiento de mi 1GM10 con cola SD20. Y me asaltaron varias dudas... y prefiero preguntar

1) Al cambiar el ánodo del 1Gm10, 27210-200200 (me faltaba la junta del ánodo), y la que tengo está en muy muy mal estado, al intentar comprobar el funcionamiento me perdía agua. ¿La pregunta es, el recambio es el mismo que el del termostato? 104211-49160? ¿Se recomienda poner algún tipo de pasta de sellado?

2) Por otra banda, tengo dos ánodos para la cola SD20 (para hacer la varada).

- 27210-200550 tornillo interior. ¿Tiene alguna junta? Me da miedo que después de hacer la varada me entre agua... y no la estoy encontrando y en el manual técnico no la veo.
- 196440-02660. Para la hélice.

3) Tengo algo de corrosión por el motor (supongo que normal, tiene casi 30 años ). La idea es limpiar-lo en verano y quitar óxido y luego darle una capa de pintura.

Para el óxido tengo "líquido de frenos de disco" (recomendado en el hilo) y "ferronet". El ferronet es mucho más potente... pero entiendo que más peligroso y abrasivo. He hecho alguna parte con ferronet y muy bien, pero me deja intranquilo.

Para pintar, ¿primero habría que quitar óxido, pulir las partes que están mal estado y luego dar la capa de pintura?
¿Mejor a pincel o pintura con spray? He visto la pintura spray goldenship yanmar. GS90004. ¿Creéis que me servirá?

Muchas gracias por vuestro tiempo y por ayudarme a aprender!
Citar y responder
  #1973  
Antiguo 08-05-2023, 12:24
Avatar de Luis_pm
Luis_pm Luis_pm esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-11-2018
Edad: 37
Mensajes: 804
Agradecimientos que ha otorgado: 1,049
Recibió 293 Agradecimientos en 194 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

La junta de la tapa del anodo es la misma que la de la tapa del termostato. Yo cuando cambie el ánodo este año, la junta que le puse era nueva, me perdía agua. Le quite la junta y le puse nural 28 y no pienso volver a comprar junta para la tapa del ánodo. También hay una pequeña junta de goma para el ánodo. La referencia es la 123210-09310. Yo el año pasado no la tenía y le puse una junta de goma que tenía por el barco, pero este año si le puse la de yanmar.
Sobre el saildrive no te puedo decir, el mio es de eje. Sobre el óxido tampoco sé cual es el mejor método de prevención.

Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Luis_pm
furianocturna (08-05-2023)
  #1974  
Antiguo 08-05-2023, 13:36
Avatar de furianocturna
furianocturna furianocturna esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 14-12-2017
Edad: 36
Mensajes: 95
Agradecimientos que ha otorgado: 121
Recibió 27 Agradecimientos en 18 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Cita:
Originalmente publicado por Luis_pm Ver mensaje
La junta de la tapa del anodo es la misma que la de la tapa del termostato. Yo cuando cambie el ánodo este año, la junta que le puse era nueva, me perdía agua. Le quite la junta y le puse nural 28 y no pienso volver a comprar junta para la tapa del ánodo. También hay una pequeña junta de goma para el ánodo. La referencia es la 123210-09310. Yo el año pasado no la tenía y le puse una junta de goma que tenía por el barco, pero este año si le puse la de yanmar.
Sobre el saildrive no te puedo decir, el mio es de eje. Sobre el óxido tampoco sé cual es el mejor método de prevención.


Gracias Luis, me apunto el tema de la junta de goma del ánodo.

Entiendo que Nural 28 es un sellador, por lo que veo resistente al agua y a temperaturas de hasta 180 °C. Quizás sea mejor opción que la junta, o comprar ambos por si acaso.
Citar y responder
  #1975  
Antiguo 08-05-2023, 15:46
Avatar de Flying Dutchman
Flying Dutchman Flying Dutchman esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-05-2008
Localización: Cantábrico
Edad: 48
Mensajes: 1,426
Agradecimientos que ha otorgado: 59
Recibió 377 Agradecimientos en 254 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Yo compre papel de juntas de tamaño A3, un par de hojas, para hacer las juntas.
cuando cambio el anodo o suelto el termostato para limpiar, hago la junta con estos folios A3, funciona de miedo.
En Amazon hay miles, de todos los grosores.

Tambien conozco uno que se hizo la junta con un folio de papel normal, los de impresora, y le funciona bien.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Flying Dutchman este mensaje:
furianocturna (09-05-2023), Luis_pm (08-05-2023)
Responder Ver todos los foros en uno

Seguros Embarcacione

Etiquetas
1gm10, cebado, mantenimiento, purgado, yanmar


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 04:11.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto