La Taberna del Puerto Smartsails
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros temáticos relacionados con la náutica > Submarinismo y Vida Marina

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 18-07-2007, 12:03
Avatar de buzo
buzo buzo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 09-07-2007
Edad: 56
Mensajes: 1,490
Agradecimientos que ha otorgado: 24
Recibió 210 Agradecimientos en 145 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Narghilé (o buceo con umbilical)

Llevo poco tiempo en este foro, y al repasar los mensajes del subforo submarino encuentro muchas dudas sobre un tema bastante recurrente, las inmersiones para el mantenimiento o pequeños trabajos en el casco a poca profundidad.

Un invento que os puede ser muy útil es el narghilé. El nombre viene de las pipas de agua utilizadas por los árabes, pues tiene una especie de "mangueras" conectadas a un recipiente con agua.. Básicamente es un compresor que bombea aire a traves de una manguera al buzo.

Para estos casos, se puede "fabricar" un invento con un compresor a 12 v conectado a la bateria de servicio del barco (recomiendo tener el motor en marcha para que no se agote la batería, pero con la precaución de tener el compresor lejos de cualquier escape del motor para que no "chupe" aire contaminado), a la salida del compresor una manguera de por lo menos la eslora del barco + un 50% (para poder recorrer el casco de proa a popa y llegar a la quilla, timóm...). Al final de esos "X" metros de manguera se puede poner un tubo de bucear de los que tienen vávula de purga, de forma que el aire no necesitado por el buzo se escape del circuito por esa vávula.

Como estareis respirando aire a presión (muy poca, pero superior a la presion de superficie) hay que recordar todos los principios que se estudian en los distintos cursos de buceo autónomo, sea deportivo, profesional o militar, pues podemos tener una sobrepresión pulmonar desde solo 2 m de profundidad por haber respirado el aire comprimido.

Os recomiendo un compresor de calidad, pues la mayoría de los que venden en las tiendas de accesorios de coche son para "hinchados de emergencia" y no deben funcionar mas de 15 minutos seguidos. Los especiales para coches 4x4 deben dar mejor resultado por ser "heavy duty".

Otra alternativa es un narghile con motorcillo de gasolina, pero creo que saldrá bastante mas caro.

Ahora unas fotos para animar este rollo:



Este es un modelo de compresor de gasolina (brownie's third lung)

Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a buzo
ARGONAUTA.BCN (11-11-2020)
  #2  
Antiguo 18-07-2007, 14:27
Avatar de atus
atus atus esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 05-04-2007
Edad: 49
Mensajes: 44
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Narghilé (o buceo con umbilical)

El invento que comentas puede llegar a ser bastante peligroso,sobre todo si falla de repente y está el buceador a unos cuantos metros,un ascenso deemergencia si no se sabe hacer puede ser peligrosísimo.
Además de eso si el compresor en cuestión no está diseñado para ese fin es muy fácil que acabes respirando aire contaminado con aceite,lo menos peligroso de eso será el terrible dolor de cabeza que te puede quedar.
No se,yo a veces alucino con los inventos que se pueden llegar a ver,pero para estos temas...los experimentos con gaseosa por favor.
Habría que recordar con contrariamente a lo que la gente piensa los metros más peligrosos en una inmersión son los 10 primeros,ahí la presión se duplica.
Yo no usaria ese sistema nunca.
Citar y responder
  #3  
Antiguo 18-07-2007, 14:53
Avatar de Nonick
Nonick Nonick esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Philippines
Mensajes: 4,197
Agradecimientos que ha otorgado: 119
Recibió 378 Agradecimientos en 174 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Narghilé (o buceo con umbilical)

Estoy de acuerdo. Yo tampoco lo probaría con un compresor que no esté específicamente diseñado para este fin.
Los compresores de carga de botellas llevan cuatro filtros, el compresor del barco debe ser igual o más seguro.

A fin de cuentas lo único que estamos haciendo es redescubrir el buceo más tradicional: el del buzo con manguera y casco de bronce. (Para más detalles ver "Hombres de honor" o una que pusieron un sábado por la tarde de pescadores de perlas en la que uno de ellos subía con el traje hinchado como un globo por un fallo de la válvula de salida. No hará más de treinta años.)



Por cierto, ¿os acordáis cuando los sábados por la tarde ponían dibujos animados y luego "la película", divididas en dos clases de tiros (¡¡¡bien!!!) o de amores (sabado jodido )?

¿Y la calidad de las películas que ponían?

Me acabo de dar cuenta de que me estoy haciendo viejo.
__________________
drugstore-catalog.com
Citar y responder
  #4  
Antiguo 19-07-2007, 08:28
Avatar de buzo
buzo buzo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 09-07-2007
Edad: 56
Mensajes: 1,490
Agradecimientos que ha otorgado: 24
Recibió 210 Agradecimientos en 145 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Narghilé (o buceo con umbilical)

Totalmente de acuerdo con vosotros, cualquier artilugio, en manos de un ignorante, puede llegar a ser letal.

P.D. Los compresores que conozco para estos usos, son todos "oilless"

Pido perdon por poner este "bri-consejo" en la sección equivocada.
Citar y responder
  #5  
Antiguo 19-07-2007, 09:20
Avatar de Polizón
Polizón Polizón esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 29-10-2006
Edad: 57
Mensajes: 654
Agradecimientos que ha otorgado: 398
Recibió 26 Agradecimientos en 14 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Narghilé (o buceo con umbilical)

Yo creo que lo mas adecuado es una minibotella con regulador incorporado "biberón" y si no se tiene experiencia no sobrepasar la profundidad de lo que cale nuestro barco.
__________________
Citar y responder
  #6  
Antiguo 25-07-2007, 07:36
Avatar de ALFA
ALFA ALFA esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Localhost
Edad: 36
Mensajes: 1,261
Agradecimientos que ha otorgado: 52
Recibió 282 Agradecimientos en 222 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Narghilé (o buceo con umbilical)

Cita:
Originalmente publicado por Polizón Ver mensaje
Yo creo que lo mas adecuado es una minibotella con regulador incorporado "biberón" y si no se tiene experiencia no sobrepasar la profundidad de lo que cale nuestro barco.
Pues yo voy más lejos en este tema y es que si no sabes ni te pongas un regulador en la boca, en dos metros ya te puedes hacer un neumotorax de puta madre como decía uno de mis instructores. Alguien que no tenga los conocimientos y acreditaciones necesarias no debería ponerse un regulador en la boca. Por otro lado si no usamos botella nos vemos obligados a hacerlo en apnea, lo cual nos hace que tengamos que dejar de fumar probablemente y ampliemos nustra capacidad pulmonar.

ALFA


P.D.: Buzo tu idea no es mala pero hasta un stroke como yo se lo pensaría antes de conectarse eso a la boca, así que dejate de inventos que el buceo con umbilical es mucho mas complicado que un compresor del carrefour, una manguera de jardín del leroy merlin y el regulador... supongo que ese si sería de buceo.
__________________
ALFA

Procure no ser una persona con éxito, sino una persona con valores (Albert Einstein)
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a ALFA
vertijean (13-01-2015)
  #7  
Antiguo 25-07-2007, 12:44
Avatar de Polizón
Polizón Polizón esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 29-10-2006
Edad: 57
Mensajes: 654
Agradecimientos que ha otorgado: 398
Recibió 26 Agradecimientos en 14 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Narghilé (o buceo con umbilical)

Cita:
Originalmente publicado por ALFA Ver mensaje
Pues yo voy más lejos en este tema y es que si no sabes ni te pongas un regulador en la boca, en dos metros ya te puedes hacer un neumotorax de puta madre como decía uno de mis instructores. Alguien que no tenga los conocimientos y acreditaciones necesarias no debería ponerse un regulador en la boca. Por otro lado si no usamos botella nos vemos obligados a hacerlo en apnea, lo cual nos hace que tengamos que dejar de fumar probablemente y ampliemos nustra capacidad pulmonar.
Estoy de acuerdo con eso, pero aún así, no veo conveniente hacer un curso de 300 euros para limpiar el casco de un barco que cala, digamos 1.2 metros, por ejemplo. Es mejor que alguien que sepa algo te explique un par de cosas y ya está.
Saludos y
__________________
Citar y responder
  #8  
Antiguo 25-07-2007, 22:38
Avatar de bahia
bahia bahia esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 29-06-2007
Edad: 49
Mensajes: 508
Agradecimientos que ha otorgado: 111
Recibió 45 Agradecimientos en 32 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Narghilé (o buceo con umbilical)

Cita:
Originalmente publicado por Polizón Ver mensaje
Estoy de acuerdo con eso, pero aún así, no veo conveniente hacer un curso de 300 euros para limpiar el casco de un barco que cala, digamos 1.2 metros, por ejemplo. Es mejor que alguien que sepa algo te explique un par de cosas y ya está.
Saludos y

no esta de mas saber algo y realizar un curso a parte de poder bucear a 1,2 metros para limpiar el casco, profundidad suficiente para sufrir un accidente disbarico, tambien podrias bucear en otros lugares, el buceo no es solo colocarse el regu y respirar, hay que saber algo mas

saludos
Citar y responder
  #9  
Antiguo 26-07-2007, 16:10
Avatar de Nonick
Nonick Nonick esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Philippines
Mensajes: 4,197
Agradecimientos que ha otorgado: 119
Recibió 378 Agradecimientos en 174 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Narghilé (o buceo con umbilical)

Cita:
Originalmente publicado por Polizón Ver mensaje
Estoy de acuerdo con eso, pero aún así, no veo conveniente hacer un curso de 300 euros para limpiar el casco de un barco que cala, digamos 1.2 metros, por ejemplo. Es mejor que alguien que sepa algo te explique un par de cosas y ya está.
Saludos y
Pues yo si.

Si ese alguien que sabe algo te explica que es muy fácil, que no dejes nunca de respirar y que no pases del calado del barco (pulmones a 2 ó 3m de profundidad) puede ocurrir perfectamente que no te pase nada después de muchas limpiezas de barco.

Pero si un día por la razón que sea te das un golpe contra la hélice y te haces una pequeña brecha, te puede costar la vida.

¿Exagero? No creo. Si estás con los pulmones a 2m de profundidad tienes una presión interna de 1,2 at. Si desde esa profundidad subes contiendo la respiración (lo natural ante el susto de ver la sangre, sobre todo si te entra agua en las gafas o la pierdes) tienes grandes posibilidades de sobreexpansión pulmonar. No digo que llegues arriba muerto fijo como si hicieras eso desde 15m, pero pudiera ser. Es más, casi seguro que te cuesta la vida o al menos lesiones gravísimas con secuelas permanentes.

Normalmente se incide mucho en el peligro de la descompresión, pero el auténtico peligro en las profundidades y con los tiempos que nos manejamos la mayoría es la sobreexpansión pulmonar.

Otro factor añadido es que no estás en un ambiente de gente que sepa lo que te ocurre y lo que hay que hacer en esos casos.
__________________
drugstore-catalog.com
Citar y responder
  #10  
Antiguo 26-07-2007, 19:47
Avatar de Polizón
Polizón Polizón esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 29-10-2006
Edad: 57
Mensajes: 654
Agradecimientos que ha otorgado: 398
Recibió 26 Agradecimientos en 14 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Narghilé (o buceo con umbilical)

Bien, vale, pues hacéis un curso.
Saludos y
__________________
Citar y responder
  #11  
Antiguo 27-07-2007, 23:30
Avatar de atus
atus atus esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 05-04-2007
Edad: 49
Mensajes: 44
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Narghilé (o buceo con umbilical)

Polizón...me acabas de recordar el hilo que puso alguine hace poco acerca del tipo deequipo más adecuado para llevar en su velerito,fondear en una calita y darse un paseito subacuático solito a menos de 10 metros (precisamente los más peligrosos).Yo entre otros le dije que eso era una locura.
No tengo muchos datos pero hoy mismo he visto en las noticias de la IB3 que un chico sevillano que iba en un velero y que se fue a bucear mientras estaba fondeado en Porroig ha sido encontrado muerto,los Geas llevaban buscándlo desde ayer cuando le echaron de menos.
¿Cuanto nos jugamos a que iba sólo?

Tu msimo,está claro que a 2 metros de profundidad es difícil que te pase algo siempre que sepas como salir de ahí claro.
¿Qué harias si te entrara agua en la máscara? ¿y si la perdieras?
¿Tienes idea de lo que puede desencadenar eso a tan sòlo 2 metros de profundiad si no sabes como actuar?
Gastamos dinerales en el barco,amarre,juguetitos,cenas...pero 300 euros por aprendera hacer las cosas medianamente bién nos parece una exageración.
En fin,tu mismo.
Citar y responder
  #12  
Antiguo 28-07-2007, 11:16
Avatar de Polizón
Polizón Polizón esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 29-10-2006
Edad: 57
Mensajes: 654
Agradecimientos que ha otorgado: 398
Recibió 26 Agradecimientos en 14 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Narghilé (o buceo con umbilical)

Cita:
Originalmente publicado por atus Ver mensaje
Polizón...me acabas de recordar el hilo que puso alguine hace poco acerca del tipo deequipo más adecuado para llevar en su velerito,fondear en una calita y darse un paseito subacuático solito a menos de 10 metros (precisamente los más peligrosos).Yo entre otros le dije que eso era una locura.
No tengo muchos datos pero hoy mismo he visto en las noticias de la IB3 que un chico sevillano que iba en un velero y que se fue a bucear mientras estaba fondeado en Porroig ha sido encontrado muerto,los Geas llevaban buscándlo desde ayer cuando le echaron de menos.
¿Cuanto nos jugamos a que iba sólo?

Tu msimo,está claro que a 2 metros de profundidad es difícil que te pase algo siempre que sepas como salir de ahí claro.
¿Qué harias si te entrara agua en la máscara? ¿y si la perdieras?
¿Tienes idea de lo que puede desencadenar eso a tan sòlo 2 metros de profundiad si no sabes como actuar?
Gastamos dinerales en el barco,amarre,juguetitos,cenas...pero 300 euros por aprendera hacer las cosas medianamente bién nos parece una exageración.
En fin,tu mismo.

Pero porfavor, no nos vallamos por los cerros de Úbeda, yo fuí uno de los primeros que en ese hilo que comentas dije que era una locura.
No estamos hablando de hacer una inmersión, estamos hablando de un biberon, un artilugio del tamaño de un aerosol pequeño, que utilizamos sólo y exclusivamente para echarle un vistazo al casco o desenredar un cabo de la hélice, y además normalmente tendremos a alguien mas abordo que vigilará la operación, y lo considero incluso menos peligroso que hacerlo a pulmon, pues sería mas fácil perder el conocimiento por hipoxia al tratar de aguantar bajo el agua mas tiempo de la cuenta, que muertes por esta causa se producen con mucha mas frecuencia.
Por lo que amí respecta, esta discusión la concluyo aquí, opiniones diversas se han expuesto, que cada cual haga lo que crea mas conveniente, que ya somos mayorcitos.

Saludos y
__________________

Editado por Polizón en 28-07-2007 a las 11:22. Razón: error tipográfico jeje
Citar y responder
  #13  
Antiguo 28-07-2007, 14:45
Avatar de siempre
siempre siempre esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 11-06-2007
Localización: Florida-Caribe
Edad: 64
Mensajes: 53
Agradecimientos que ha otorgado: 11
Recibió 26 Agradecimientos en 9 Mensajes
Sexo:
Post Re: Narghilé (o buceo con umbilical)

Soy buzo commercial (industrial) y trabajo en el golfo de Mexico U.S.A , me atrevo aportar en el tema de discusion.
Existen dos tipos de buceo:
Buceo deportivo el cual se hace siempre con scuba o tanques de alta presion,por personas con muy poca experiencia en el medio acuatico y una preparacion totalmente mercantilista y turistica,es el campo donde mas accidentes fatales se presentan a nivel mundial, al estar respirando aire de unas botellas a alta presion todos los riesgos por contaminacion y fallas de equipos aumentan, ademas de la temeridad de los usuarios.
Buceo commercial o industrial: Se hace siempre con umbilicales, con comunicaciones,con compresores de baja presion y por personas con una capacitacion profesional y mucha experiencia en el medio acuatico, ademas del soporte de superficie, que va desde camaras de descompresion,supervisores de buceo y buzos de reserva.
Ahora con relacion a limpiar un casco de un velero a no mas de 12 pies de profundidad, la forma mas segura me parece por mi experiencia es:
1- Una escalera para poder salir del agua.
2-Una persona en la superficie todo el tiempo.
3-Un compresor de baja presion,no mas de 150 lbs de presion y minimo 4 cfm, que no use aceite y con filtro, puede ser uno de los que se usan para pintar pero nuevo.regular la salida del aire entre 120 y 150 lbs.
4-Una manguera que no sea de ningun material derivado de petroleo y que resista el doble de la presion de trabajo, que no se cierre al hacer vueltas,con la segunda etapa de un regulador de buceo o boquilla.
5- No halar la manguera con la boca, tenerla asegurada a un arnes.
6-Siempre poner el compresor en la direccion opuesta al viento del escape de cualquier motor.
7-Una bandera que indique que hay un buzo en el agua.
8-Hasta 35 pies el tiempo de fondo es ilimitado,un barotrauma a esa profundidad es muy remoto a menos que haya un espasmo pulmonar o un bloqueo de traquea.
Mucha precaucion pero si se puede.
__________________
filibustero
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a siempre
lois72 (29-08-2020)
  #14  
Antiguo 29-07-2007, 14:18
Avatar de atus
atus atus esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 05-04-2007
Edad: 49
Mensajes: 44
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Narghilé (o buceo con umbilical)

Cita:
Originalmente publicado por siempre Ver mensaje
Soy buzo commercial (industrial) y trabajo en el golfo de Mexico U.S.A , me atrevo aportar en el tema de discusion.
Existen dos tipos de buceo:
Buceo deportivo el cual se hace siempre con scuba o tanques de alta presion,por personas con muy poca experiencia en el medio acuatico y una preparacion totalmente mercantilista y turistica,es el campo donde mas accidentes fatales se presentan a nivel mundial, al estar respirando aire de unas botellas a alta presion todos los riesgos por contaminacion y fallas de equipos aumentan, ademas de la temeridad de los usuarios.
Buceo commercial o industrial: Se hace siempre con umbilicales, con comunicaciones,con compresores de baja presion y por personas con una capacitacion profesional y mucha experiencia en el medio acuatico, ademas del soporte de superficie, que va desde camaras de descompresión

Lo has clavo,o sea que según tú,los buzos deportivos somos un peligro.
Y según tú un tio que acaba de terminar un buzo profesional que acaba de salir de la escuela y no lleva más agua que la del curso es un superbuzo.
Perdona pero creo que acabas de mezclar churros con meninas,de todo hay en todos los colectivos,desde buzos comerciales (que no siempre bajan con Narguile) que bajan con un triste regulador de pistón sin compensar y sin octopus en un pantano fangoso a hacer cualquier cosa.Ese tio si que es un peligro para sí mismo.Hasta buceadores deportivos con miles de inmersiones que parecen peces.
No mezclemos las cosas por favor.
Y por favor,no digamos alegremente que el tiempo hasta 35 pies es ilimitado,35 pies son unos 11 metros,no tengo las tablas a mano,si es cierto que el tiempo es muy prolongado y se te acabará antes la botella antes de entrar en Deco,pero de ahí a ilimitado.
Eso que dices que a 35 pies es muy difícil tener un barotraumatismo ,no se de donde lo sacas.¿Recuerdas la ley deBoyle? es precisamente a esa profundiad donde el cambio de presión es más brusco....
Lo de llamarnos temerarios a los buzos deprtivos me ha llegado al alma.
Citar y responder
  #15  
Antiguo 29-07-2007, 18:15
Avatar de Renco
Renco Renco esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 82
Mensajes: 142
Agradecimientos que ha otorgado: 34
Recibió 18 Agradecimientos en 17 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Narghilé (o buceo con umbilical)

Visto hoy en TV. No recuerdo el país (Asiatico,creo)

Pozo de 1.5X1.5 m.
20 m. profundidad.
Compresor; manguera plástico transparente.
Unos metros enrrollados a la cintura y directamente a la boca.

Sin regulador, sin gafas, sin traje.

Con un cubo arriado con un cabo, a rascar el fondo de tierra,
para conseguir al cabo de una jornada, unos 60 €. en oro.

Creo que un 10% para el "Buceador"

Oséase, que ni tanto (megaequipo de buceo,nitrox,ordenador,etc.)
para revisar, un casco, ni tan calvo.

Un saludo.





__________________

Por la confusión del turco.
Citar y responder
  #16  
Antiguo 29-07-2007, 18:32
Avatar de Atarip
Atarip Atarip esta desconectado
El Portero
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: A contra corriente
Mensajes: 8,241
Agradecimientos que ha otorgado: 1,066
Recibió 2,847 Agradecimientos en 1,074 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Narghilé (o buceo con umbilical)

J*der los técnicos puristas del buceo

Me ha parecido leer en todo momento que estamos hablando de una inmersión de 1 metro!!!

Hombre, no os paseis!, a nadie le va a dar una sobreexpansión pulmonar en 1 metro. O cada vez que respirais haceís una inspiración de aire de esas que se te salen los ojos, vamos que llenas hasta el último mm3 de tu capacidad pulmonar?

Lo del biberón que dice Polizón me parece una opción fenomenal


Mucho tremendismo es lo que leo yo por aquí, para sumergirte 1 metro, os habeís pasado 7 pueblos metiendo miedo al personal.


Un Saludo
Pirata
Citar y responder
  #17  
Antiguo 29-07-2007, 19:46
Avatar de iferfoz
iferfoz iferfoz esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Cantabrico
Edad: 66
Mensajes: 487
Agradecimientos que ha otorgado: 7
Recibió 38 Agradecimientos en 20 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Narghilé (o buceo con umbilical)

Y si hablamos de bajar a un metro con dos simples mangueras de 1,50 sujetas en la superficie con una boya, digo dos mangueras con sendas válvulas, una que permita la entrada del aire y la otra para el aire expirado. ¿seria posible respirar a esa profundidad?.
Conste que mi experiencia en buceo no pasa de hacerlo en apnea.
Saludos
__________________
N 43º33´9628
W 007º15´3573:
Citar y responder
  #18  
Antiguo 29-07-2007, 20:33
Avatar de atus
atus atus esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 05-04-2007
Edad: 49
Mensajes: 44
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Narghilé (o buceo con umbilical)

El problema no es estar a 1 metro,ahí es muy muy difícil que te pase nada,el problema es que te pase algo y por el motivo que sea ese metro se convierta en 7.
Citar y responder
  #19  
Antiguo 29-07-2007, 21:28
Avatar de Nonick
Nonick Nonick esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Philippines
Mensajes: 4,197
Agradecimientos que ha otorgado: 119
Recibió 378 Agradecimientos en 174 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Narghilé (o buceo con umbilical)

Atarip, coge cuando puedas una botella de plástico de las normales, bájala a un metro y llénala de aire exhalado por un buceador con botellas. Ciérrala, déjala que suba y la tocas.
Así están los alveolos pulmonares.
Tu mismo.
__________________
drugstore-catalog.com
Citar y responder
  #20  
Antiguo 29-07-2007, 22:21
Avatar de bahia
bahia bahia esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 29-06-2007
Edad: 49
Mensajes: 508
Agradecimientos que ha otorgado: 111
Recibió 45 Agradecimientos en 32 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Narghilé (o buceo con umbilical)

no es tremendismo, son cosas provadas, ni mas ni menos, pero a lo que se refieren no es tanto el hecho de estar en -1m que si tienes cualquier problema, como entrada de agua en las gafas y no sabes vaciarlas, cualquier golpe que te quite las gafas y como reaccionar, todo esto a -1m, puede desencadenar una serie de pequeños problemas que todos juntos y sin el minimo conocimiento pueden ser un peligro.

yo soy el primero que dice que el buceo es de lo mejor que realizo, y mira que hago infinidades de actividades, pero eso si, con seguridad, yo he visto con mis propios ojos, que una chica en una practica de vaciado de gafas, ya no quitarselas sino dejar entrar un poco de agua para vaciarlas, a una profundidad de -2m, le entro tal panico, que lo primero que hizo, fue quitarse el regulador, por instinto, si no hubiera estado alli con ella un instructor, seguro que hubiera acabado realmente mal.

saludos y unas , para relajarse
Citar y responder
  #21  
Antiguo 29-07-2007, 22:22
Avatar de bahia
bahia bahia esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 29-06-2007
Edad: 49
Mensajes: 508
Agradecimientos que ha otorgado: 111
Recibió 45 Agradecimientos en 32 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Narghilé (o buceo con umbilical)

a y con lo de la comparacion de los buzos profesionales con los deportivos ya ni entro, porque si comenta que los deportivos son un peligro, que no sera alguien que no tiene ni idea en el fondo como alientas que lo hagan.

saludos
Citar y responder
  #22  
Antiguo 30-07-2007, 17:03
Avatar de Freeblue
Freeblue Freeblue esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-10-2006
Mensajes: 1,154
Agradecimientos que ha otorgado: 224
Recibió 528 Agradecimientos en 93 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Narghilé (o buceo con umbilical)

Cita:
Originalmente publicado por Atarip Ver mensaje
J*der los técnicos puristas del buceo

Me ha parecido leer en todo momento que estamos hablando de una inmersión de 1 metro!!!

Hombre, no os paseis!, a nadie le va a dar una sobreexpansión pulmonar en 1 metro. O cada vez que respirais haceís una inspiración de aire de esas que se te salen los ojos, vamos que llenas hasta el último mm3 de tu capacidad pulmonar?

Lo del biberón que dice Polizón me parece una opción fenomenal


Mucho tremendismo es lo que leo yo por aquí, para sumergirte 1 metro, os habeís pasado 7 pueblos metiendo miedo al personal.


Un Saludo
Pirata
Entiendo tu punto de vista, Atarip, pero creo que se exprese como se exprese no es un tema de tremendismo ni cuestión de meter miedo a nadie.
Conseguí mi título de submarinista hace aproximadamente 30 años. En aquel entonces un curso de submarinismo duraba tres meses y el primer mes te lo pasabas estudiando teórica. Recuerdo que cuando el curso empezó éramos unos 100; tras la teórica la cifra bajó escandalosamente a 50 y no por el resultado del examen que debíamos realizar...la gente se "rajaba" mucho antes, en cuanto empezaron a contarnos lo que podía suceder por no hacer las cosas bien en una disciplina como el submarinismo. Tras eso, venían las prácticas de piscina, con p***** de todo tipo y tras éstas, las de mar.
El examen final tenía además una prueba de escape libre a 20 metros que luego eliminaron por "delicada", y entre otras cosas, el instructor, cuando menos lo esperabas, te arrancaba las gafas de un tirón, te hacía abodanar el equipo, quitarte el regulador etc etc...Si parpadeabas, estabas suspendido...
No creo que esté en el ánimo de ninguno de los que aquí se han manifestado el crear angustias o miedos innecesarios, pero el submarinismo es una disciplina...
No vale la fuerza, sino la técnica los conocimientos que por otro lado son sencillos de eplicar y que obedecen a simples reglas de la física. Lo cierto es que debajo del agua no valen argumentos y lo cierto es que 1 metro de agua sobre nuestras cabezas, respirando aire comprimido supone un aumento de 0,1 de presión sobre la ya existente en superficie, para nuestros pulmones.Boyle Mariotte y su ley no dan lugar a interpretaciones
He estado mucho tiempo sin bucear: los críos el trabajo, los cambios de la vida... Pero ahora que lo hago de nuevo lo primero que he repasado ha sido el curso entero del Padi, me he hecho unas prácticas en la escuela local y sigo teniendo mucho respeto al hecho de respirar aire comprimido .
Adoro bucear ; en apnea aguanto poco(una ya no está para esos trotes) y tal vez por eso, me duele pensar que haya gente que se exponga innecesariamente a un mal trago.
Creo que tener un biberón o botella auxiliar en el barco es muy práctico y la que compré la he amortizado, pero del mismo modo que no haría cosas para las que no tengo ningún tipo de conocimiento, tampoco recomendaría usar ni un biberón si, al menos no conocemos los problemas o riesgos que ello puede entrañar. No es una cuestión de purismo, es una cuestión,con todos mis respetos,de sentido común.
Un abrazo.
Alejandra.
Citar y responder
  #23  
Antiguo 30-07-2007, 18:22
Avatar de Atarip
Atarip Atarip esta desconectado
El Portero
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: A contra corriente
Mensajes: 8,241
Agradecimientos que ha otorgado: 1,066
Recibió 2,847 Agradecimientos en 1,074 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Narghilé (o buceo con umbilical)

Hola Alex! tiempo hacía.... Me alegra volver a tenerte por aquí, te echaba de menos

Vamos a ver si me explico. Estoy de acuerdo con todo lo que sea tener conocimientos y no arriesgarse tontamente con nada, peeeero no seamos más papistas que el Papa.

Yo de buceo, ni idea. No me atrae, por lo cual tampoco me planteo hacer ningún curso ni nada por el estilo. Con el submarinismo me pasa un poco como con los documentales de La 2, me gusta ver películas, fotos y tal y tal..., pero si me preguntas ¿quieres ir?, mi respuesta es "ni de coña". Lo mismo que no me atrae viajar por el polo o por una selva salvaje, tampoco me atrae el submarinismo.

Dicho esto. Explico, en mi casa tengo piscina y diréis... "y a mí que c*ño me importa", tenéis razón, pero a lo que voy. Como estoy bastante sensibilizado con el uso del agua, la mantengo limpia todo el año, con el gasto que eso conlleva (productos, electricidad, limpieza, etc...) y no es la primera vez que para hacer alguna limpieza más a fondo, me he colocado el equipo de un colega y me he pegado mi "ratete" echando burbujas por el fondo, máx 2 metros, mínimo 1 metro, osea, 1,5 metros la media de profundidad de la piscina.

He salido cuando me ha parecido, me "tomao" una cervecita con cigarrito y todo y otra vez "pabajo". Problema? ninguno nunca!! y no tengo ni la más "pajolera" idea del asunto. Me imagino que la ley de Boyle Mariotte se cumplirá exactamente lo mismo en mi piscina, no?.

Quien me deja el equipo no es ningún novato en submarinismo, (3 estrellas FEDAS, con muchísimas horas de inmersión durante muchos años) y siempre me ha dicho que sin problemas y efectivamente así ha sido. Por eso, repito, para sumergirse 1 metro os habeis pasado 7 pueblos metiendo miedo al personal. Me parece bien que pidais precaución, y que el incauto no se piense que es lo mismo estar a 1 metro que a 8 de acuerdo, pero de eso a leer lo que he leído.... Vaya, que para limpiar la hélice voy a tener que contratar un buzo!!!

Brase visto!!!

La ignorancia es muy atrevida, igual eso es lo que me pasa, pero es que j*der,...,j*der,....,j*der,...., perdonarme todos pero me suena a historias de "asustaviejas".

En la mili, haciendo guardias en la cárcel, que si te van a quitar el cetme, que si van por tí, que si muchísimo cuidado con los presos, que si....., vamos! Acoj*nao del todo, oiga!! Después,... el cetme "apalancao" en un rincón y tú fumándote un "peta" con los colegas Del dicho al hecho....

Imagino que en el curso de submarinismo será igual, te meten miedo por un tubo, no sin razón, ojo!, no lo critico, pero hombre! 1 metro también es submarinismo?

Cada cosa tiene su medida y hay una medida para cada cosa. Es mi opinión.


Un Saludo
Pirata

Editado por Atarip en 30-07-2007 a las 18:28.
Citar y responder
  #24  
Antiguo 30-07-2007, 19:46
Avatar de Freeblue
Freeblue Freeblue esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-10-2006
Mensajes: 1,154
Agradecimientos que ha otorgado: 224
Recibió 528 Agradecimientos en 93 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Narghilé (o buceo con umbilical)

Pues....rotundamente...SI
UN METRO también es submarinismo cuando lo que respiras es aire comprimido , y de eso, nace todo...
Me temo que la Ley de Boyle Mariotte también funciona en la piscina , a 1 metro, a 2 metros o a 10 metros y el Manual de Padi, por citar un ejemplo concreto lo dice muy claramente.
Es simple: a mayor presión, menor volumen (eso nos contaban ya en el cole ) y viceversa, luego si alguien por el motivo que sea, normalmente por un hecho accidental que desate el miedo, respira aire comprimido a 1 metro, es decir, comprimido a 1,1 atmósferas de presión, y sube a superficie reteniendo ese aire, que no hace falta que haya pegado una gran bocanada, puede sufrir un accidente de sobrepresión pulmonar y eso no es discutible, es ..pura física.
Imaginemos un escenario bastante corriente: estamos sumergidos a 2 metros, limpiando algo desenredando un cabo que hemos pillado o cualquier otra cosa. Vamos con un biberón de esos chiquititos, que nos permiten una inmersión breve y que no llevan manómetro para ver el aire que nos queda...
Nos liamos desenredando la dichosa red, o el dichoso cabo y en ese momento se nos rompe la correa de las gafas...
Es un cierto instante de sorpresa, perdemos las gafas y si se nos ocurre en un gesto automático, hacer una inspiración por la nariz, tragamos agua, con lo que todo en unos segundos, tiramos hacia arriba sin pensarlo, y con la boca cerrada, reteniendo el último aire comprimido que hemos inspirado. Al disminuir la presión que teníamos a 2 metros, es decir, 1,2 atmosferas(cada 10 metros la presión aumenta una atmósfera , y retener el aire en los pulmones, éste aumenta de volumen, y si se expande sin encontrar salida pues....mal tema...
Para que te hagas una idea a 10 metros y soportando dos atmósferas de presión, es decir la terrestre más 1 más por la masa de agua que soportamos, el volumen de aire se reduce en compresión un 50%, a 20 metros un 33% y a 30 metros un 25% y del mismo modo, aumenta el volumen del mismo al reducirse la presión en el ascenso, que si es precipitado, y reteniendo el aire que hay en los pulmones por el motivo que sea, provocaría un accidente absolutamente fatal. Luego el barotrauma pulmonar o accidente de sobrepresión se produce cuando el aire retenido a una determinada presión, no es expulsado.
En fin, que 1 metro o 2 metros pueden causar lesiones que parecen poco probables pero que multitud de casos ocurridos constatan.
Un abrazo, cofrade; yo también me alegro de "dialogar virtualmente" contigo y ya sé lo que te voy a regalar para Navidad
Alejandra
Citar y responder
  #25  
Antiguo 30-07-2007, 19:51
Avatar de buzo
buzo buzo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 09-07-2007
Edad: 56
Mensajes: 1,490
Agradecimientos que ha otorgado: 24
Recibió 210 Agradecimientos en 145 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Narghilé (o buceo con umbilical)

La idea de mi post original era el ser de ayuda a la mayoría de los lectores.

No creo que este foro sea el indicado para dar cursos virtuales de buceo, pero entiendo que este foro es frecuentado por navegantes, que a su vez son aficionados a lo que hay por debajo de la superficie del mar.

Cada uno es libre de utilizar el sistema que quiera. El "biberón" presenta, en mi opinión el inconveniente de que, como la mayoría linternas, cuando te hace falta, no tiene carga. Además no conviene tener las botellas cargadas mucho tiempo si no se utilizan, y cada 3 años deben pasar un contraste o prueba hisdróstatica. En resumen, un engorro.

Yo creo que el narghilé es el sistema más fácil y cómodo (en mi opinión, y para los trabajos de mantenimiento citados).

Siento haber ofendio a los descendientes de Poseidón, a los herederos de Neptuno y a los ahijados del comandante Cousteau. Solo pretendía ayudar. Supongo que habré sido alumno suyo en alguno de los cursos en la escuela nautico pesquera, el CBA o vaya usted a saber donde. Les ruego no me cuelguen por los pulgares.

Editado por Tabernero en 25-08-2010 a las 14:05.
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Smartsails


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a

Discusiones similares
Discusión Iniciada por Foro Respuestas Último mensaje
Buceo En Menorca RAF Submarinismo y Vida Marina 25 21-02-2008 12:49
Web Costa Blanca, la recomiendo. Buceo, mar..... TAMAMOANA Foro Náutico Deportivo 0 06-06-2007 07:53
foro de buceo NEUBIL Foro Náutico Deportivo 0 02-05-2007 18:24
Fallecimiento de Tito Rodriguez - Gran buceador y Maestro de Buceo Pfdb Submarinismo y Vida Marina 13 17-04-2007 14:24
buceo desde veleros biziberri Foro Náutico Deportivo 8 03-12-2006 18:14


Todas las horas son GMT +1. La hora es 04:57.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto