La Taberna del Puerto Freedom sea
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 05-11-2012, 22:48
Avatar de capitan cris
capitan cris capitan cris esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 18-07-2007
Localización: huelva
Edad: 52
Mensajes: 316
Agradecimientos que ha otorgado: 14
Recibió 37 Agradecimientos en 20 Mensajes
Sexo:
Predeterminado correr el temporal con paracaidas

Hoy estaba hablando con un experimentado marino y me comentaba que cuando ha tenido que correr el temporal con un catamaran de 13 metros en navegación de altura, solía colocar un cabo de 50 metros con quita vueltas y luego en el extremo un paracaídas y tras una maniobra con el fondeo para que no diera la vuelta y volcara llegaba a pararse el cata y sortear olas de 8 a 10 metros, quería saber si habéis tenido alguna situación parecida
saludos

arreglado

Editado por capitan cris en 05-11-2012 a las 22:57. Razón: incorrecto
Citar y responder
  #2  
Antiguo 05-11-2012, 22:53
Avatar de Paulsailor
Paulsailor Paulsailor esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 14-11-2008
Mensajes: 744
Agradecimientos que ha otorgado: 406
Recibió 97 Agradecimientos en 68 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: capear el temporal con paracaidas

Cita:
Originalmente publicado por capitan cris Ver mensaje
Hoy estaba hablando con un experimentado marino y me comentaba que cuando ha tenido que correr el temporal con un catamaran de 13 metros en navegación de altura, solía colocar un cabo de 50 metros con quita vueltas y luego en el extremo un paracaídas y tras una maniobra con el fondeo para que no diera la vuelta y volcara llegaba a pararse el cata y sortear olas de 8 a 10 metros, quería saber si habéis tenido alguna situación parecida
saludos
Correr o capear?
Por que no es lo mismo, y el efecto sobre el barco tampoco.
Salud.
Citar y responder
  #3  
Antiguo 05-11-2012, 22:56
Avatar de llenyalfoc
llenyalfoc llenyalfoc esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 08-02-2011
Localización: La mar, de camino o volviendo.
Edad: 55
Mensajes: 1,695
Agradecimientos que ha otorgado: 1,631
Recibió 585 Agradecimientos en 417 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: capear el temporal con paracaidas

AHORA SI!!
El título del hilo es capear el temporal con paracaidas
No se si debes cambiarlo, a mí me ha hecho "picar" al primer vistazo
Pues no parece mala idea para correr el temporal y más en un cata, al tirar de la proa evita que pinche y se atraviese, en principio parece que pinta bien.
¡Ronda de carajillos a mi cuenta! y Bon Vent!!
Citar y responder
  #4  
Antiguo 05-11-2012, 22:58
Avatar de Paulsailor
Paulsailor Paulsailor esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 14-11-2008
Mensajes: 744
Agradecimientos que ha otorgado: 406
Recibió 97 Agradecimientos en 68 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: capear el temporal con paracaidas

Cita:
Originalmente publicado por llenyalfoc Ver mensaje
AHORA SI!!
El título del hilo es capear el temporal con paracaidas
No se si debes cambiarlo, a mí me ha hecho "picar" al primer vistazo
Pues no parece mala idea para correr el temporal y más en un cata, al tirar de la proa evita que pinche y se atraviese, en principio parece que pinta bien.
¡Ronda de carajillos a mi cuenta! y Bon Vent!!
, por que no puedes capear con un paracaidas?
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Paulsailor
roman (19-05-2015)
  #5  
Antiguo 06-11-2012, 08:46
Avatar de MENOSGAITAS
MENOSGAITAS MENOSGAITAS esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 28-10-2008
Edad: 53
Mensajes: 248
Agradecimientos que ha otorgado: 2
Recibió 40 Agradecimientos en 34 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: correr el temporal con paracaidas

No acabo de comprender la maniobra ni que pinta un paracaídas en un barco , pero sobre el papel como el paracaídas se vaya al agua el lío está asegurado. Sí se podría zafar el cabo y listo, pero ya todos sabemos como se van liando estas cosas. Lo de la maniobra con el fondeo imagino que será "remolcar espías" o lo que es lo mismo remolcar cadena y/o cabo de fondeo para frenar el andar del barco para evitar pinchar la ola, lo cual por lo que sé es una maniobra habitual en los catas.

Citar y responder
  #6  
Antiguo 06-11-2012, 08:55
Avatar de ankaluze
ankaluze ankaluze esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 07-11-2006
Localización: La que se presente
Edad: 61
Mensajes: 2,211
Agradecimientos que ha otorgado: 942
Recibió 1,000 Agradecimientos en 510 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: correr el temporal con paracaidas

Me supongo que el cofrade querrá referirse al ancla flotante o de capa no?, lo del paracaídas no acabo de verlo, pienso que podría dejar clavado el catamarán con el consiguiente peligro de encapillar olas?


Editado por ankaluze en 06-11-2012 a las 09:09.
Citar y responder
  #7  
Antiguo 06-11-2012, 09:06
Avatar de capitan cris
capitan cris capitan cris esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 18-07-2007
Localización: huelva
Edad: 52
Mensajes: 316
Agradecimientos que ha otorgado: 14
Recibió 37 Agradecimientos en 20 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: correr el temporal con paracaidas

entiendo que para frenar un barco de 13 metros a lo mejor no es suficiente un ancla de capa normal
Citar y responder
  #8  
Antiguo 06-11-2012, 09:23
Avatar de ankaluze
ankaluze ankaluze esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 07-11-2006
Localización: La que se presente
Edad: 61
Mensajes: 2,211
Agradecimientos que ha otorgado: 942
Recibió 1,000 Agradecimientos en 510 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: correr el temporal con paracaidas

Cita:
Originalmente publicado por capitan cris Ver mensaje
entiendo que para frenar un barco de 13 metros a lo mejor no es suficiente un ancla de capa normal
No tengo expericia en catamarán con mal tiempo, si he navegado en el de un amigo pero en condiciones "normales" .
No obstante tengo leído que Peter Blake con el catamarán Enza, lanzó cabos por popa cuando acababa su vuelta al mundo, en la cual batía el récord, al encontrarse con un violentísimo temporal en el Atlántico Norte.
Aqui dejo esta foto curiosa esto casi podría asemejarse a un paracaídas?


Editado por ankaluze en 06-11-2012 a las 09:30.
Citar y responder
  #9  
Antiguo 06-11-2012, 09:53
Avatar de Atnem
Atnem Atnem esta desconectado
Argonauta
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: El mar
Edad: 74
Mensajes: 6,533
Agradecimientos que ha otorgado: 519
Recibió 4,609 Agradecimientos en 1,442 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: correr el temporal con paracaidas

Supongo que lo del "paracaidas" es solamente la (mala) utilización de de un vocabulario inapropiado. Es decir, referirse a una "ancla de capa" como paracaidas". De lo contrario, visto el tamaño de un paracaidas, utilizarlo sería una auténtica temeridad, por no decir un desastre.

Quien haya visto o probado una ancla de capa, entenderá lo anterior. Una ancla de capa tiene un tamaño inmensamente más reducido, además, está confeccionada con un material muchísimo más resistente y encima, tiene abertura en la parte posterior (cono truncado). Por si fuese poco, una ancla de capa tiene (ha de tener) un cabo que esté unido a su parte posterior y que hace que cuando la queramos (debamos) recuperar, tirando de él el artilugio se pliega y pueda recuperarse (no sin un esfuerzo considerable).

Poner un paracaidas de ancla de capa supondría parar totalmente el barco, con el peligro consiguiente (el ancla de capa frena la deriva, siendo siempre mejor que sea más pequeña que grande). Luego quedaría el recuperarlo, cosa más que dificil dadas las circunstancias.
__________________
Buena proa!
Citar y responder
  #10  
Antiguo 06-11-2012, 10:39
Avatar de Lord Jim
Lord Jim Lord Jim esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 01-11-2006
Edad: 66
Mensajes: 531
Agradecimientos que ha otorgado: 11
Recibió 100 Agradecimientos en 58 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: correr el temporal con paracaidas

Se le llama paracaídas, sí. Sale en "Navegación con mal tiempo", de Adlar Coles y Peter Bruce. Un libro clásico que siempre es un placer leer y releer (aunque algunas de las historias ponen los pelos de punta).

El aparato es talmente un paracaídas porque de hecho los primeros que se usaron lo eran. Después fue adaptado especialmente para este uso en el mar. Y parecer ser muy eficaz.

saludos
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Lord Jim
Loquillo (06-11-2012)
  #11  
Antiguo 06-11-2012, 10:48
Avatar de fistrovaginal
fistrovaginal fistrovaginal esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 05-11-2012
Edad: 65
Mensajes: 24
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 2 Agradecimientos en 2 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: correr el temporal con paracaidas

Yo no acabo de tener claro el asunto de frenar el barco con temporal.

Si las cosas se han puesto ya muy muy jorobadas, y correr el temporal es la única opción...para qué frenarlo?

Sí, ya sé que hay que evitar que al bajar la ola se nos clave de proa..y que se orze, pero a la vez , si lo frenamos, hacemos que nos rompan por la popa.

¿no sería mejor llevarlo a palo seco, maniobrando con el timon para evitar el cruce?
Citar y responder
  #12  
Antiguo 06-11-2012, 11:01
Avatar de Prometeo
Prometeo Prometeo esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 12-10-2010
Localización: Atlantico - Mediterraneo
Mensajes: 5,212
Agradecimientos que ha otorgado: 774
Recibió 5,433 Agradecimientos en 1,636 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: correr el temporal con paracaidas

en el caso de correr
arrastrar cabos y objetos, entiendo que solo tiene sentido si se quiere orientar la popa y para no atravesarse. en el caso de los catamaranes cuando incluso a palo seco se corre el riesgo de pinchar la ola siguiente. lo he visto en un documental de los Kwis en un catamarán enorme a la altura de Finisterre.

lo de usar el ancla de capa para capear, me parece que esta bien en un barco clásico de estabilidad por lastre o si no es posible ganar barlovento y hay tierra a sota, pero yo siempre prefiero correr.

hace años ví en Cuntis Diamont Sailmarkets una ancla de capa de un cefalopodero. las usan para quedarse orientados y a la deriva y pescar el calamar a la altura de las malvinas. os pongo una foto de un cefalopodero paa que veáis como debe de ser el ancla de capa que usan.
Citar y responder
  #13  
Antiguo 06-11-2012, 11:04
Avatar de Atnem
Atnem Atnem esta desconectado
Argonauta
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: El mar
Edad: 74
Mensajes: 6,533
Agradecimientos que ha otorgado: 519
Recibió 4,609 Agradecimientos en 1,442 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: correr el temporal con paracaidas

A palo seco corres el temporal. El problema es cuando no interesa o no puedes seguir así, como es el caso de costa cercana a sotavento. Entonces es cuando se pueden utilizar cosas para frenar el barco, como cabos o estachas por popa.

Pero con un ancla de capa, lo suyo es hacerlo por proa, pues de lo contrario (pensemos en las condiciones que son), puedes encapillar una ola que te envíe al carajo.

Y sigo pensando que lo del "paraciadas" es una barbaridad. El que haya probado una "minúscula" ancla de capa (en comparación con un paracaidas) entenderá lo que digo.

...

Y luego viene el intentar recuperarlo...
__________________
Buena proa!
Citar y responder
  #14  
Antiguo 06-11-2012, 11:08
Avatar de Kane
Kane Kane esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-10-2007
Localización: Golfo de Valencia y lo que se pueda
Mensajes: 3,897
Agradecimientos que ha otorgado: 660
Recibió 998 Agradecimientos en 783 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: correr el temporal con paracaidas

Aquí se ve el sistema. Es un poco bestia, pero para el barco radicalmente, cuando interese.

De "Navegación con mal tiempo", Adlar Coles y Peter Bruce.
Imágenes adjuntas
Tipo de archivo: jpg Paracaidas capa.jpg (32.6 KB, 299 vistas)
__________________
Saludos,
Carlos
************************

Boating is not a matter of life and death. It's more than that.
(Manny Adan "in memoriam")

Socio fundador de ANAVRE nº 155 http://www.anavre.com/

http://inmenurecetas.webcindario.com

Editado por Kane en 06-11-2012 a las 11:21.
Citar y responder
  #15  
Antiguo 06-11-2012, 11:25
Avatar de Lord Jim
Lord Jim Lord Jim esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 01-11-2006
Edad: 66
Mensajes: 531
Agradecimientos que ha otorgado: 11
Recibió 100 Agradecimientos en 58 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: correr el temporal con paracaidas

A ver si puedo releer esta tarde el capítulo en cuestión de "Navegación con mal tiempo" para poner aquí lo que cuenta sobre el ancla paracaídas, pero creo recordar que la eficacia del artilugio viene porque su tejido no para absolutamente el agua sino que ésta se filtra lentamente por su tejido. Eso produce un freno dinámico muy estable y bien sumergido (es decir, que se mantiene por debajo del oleaje, cuestión que se ve que a veces es delicada con un ancla de capa).
Para recuperarlo hay un cabo específico para "darle la vuelta" y aun así creo que decían que pesaba una barbaridad al izarlo a bordo.

Lo que no recuerdo es si hablaban de correr con él o ponerse a la capa.

(Por supuesto no he vivido nada parecido ni sé más de lo que he leído en este magnífico libro).

http://www.editorialjuventud.es/3222-2.html
Citar y responder
  #16  
Antiguo 06-11-2012, 11:34
Avatar de capitan cris
capitan cris capitan cris esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 18-07-2007
Localización: huelva
Edad: 52
Mensajes: 316
Agradecimientos que ha otorgado: 14
Recibió 37 Agradecimientos en 20 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: correr el temporal con paracaidas

me hablaba esta persona que lo hacia para parar el cata ya que con fuerza nueve con un tormentin, iba a 20 kn y era imposible el gobierno.


*Por cierto pongo esta circunstancia para que aprendemos de mal tiempo en navegación de altura y nos enriquezcamos de los comentarios de aquellos que tengan experiencia, no de comentarios de a mi me parece
saludos
Citar y responder
  #17  
Antiguo 06-11-2012, 11:36
Avatar de Flying Dutchman
Flying Dutchman Flying Dutchman esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-05-2008
Localización: Cantábrico
Edad: 48
Mensajes: 1,423
Agradecimientos que ha otorgado: 57
Recibió 376 Agradecimientos en 253 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: correr el temporal con paracaidas

Buenas:
Cuando el desaparecido Sir Peter Blake dio la vuelta al mundo con Robin Knox Jhonston en el cata Enza New Zealand, llegando al hemisferio norte corrieron un temporal del sur con olas de 15m y vientos de 70 nudos.
El cata a palo seco volaba a 20 nudos de velocidad.
El miedo que tenian era el de clavar la proa en la ola de delante y volcar el juguete.
Hicieron lo siguiente, largaron por la popa de cada patín mas de 20 mts de cadena y al final de la misma un ancla de capa por patin.
De esta manera frenaban el barco y evitaban clavarse en las olas de delante, y ojo, eso que iban a favor de las olas y sin velas.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Flying Dutchman este mensaje:
capitan cris (06-11-2012), pupukeo (20-05-2015)
  #18  
Antiguo 06-11-2012, 12:01
Avatar de fistrovaginal
fistrovaginal fistrovaginal esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 05-11-2012
Edad: 65
Mensajes: 24
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 2 Agradecimientos en 2 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: correr el temporal con paracaidas

De acuerdo en que correr el temporal sólo es válido con espacio al frente.

En caso de correrlo, efectivamente pude que necesitemos frenarlo, para evitar clavar la proa y atravesarlo. Sin embargo, ojo, que las rompientes a popa, nos pueden atravesar el barco en un segundo, y sin verlo.

El "surfeo" de la ola, se produce con un orzamiento muy fuerte y gran incremento de la velocidad. Sin embargo, en oceano abierto, la distancia entre olas suele ser grande, permitiendo el gobierno. La mayor parte de la fuerza a orzar se produce al comienzo del surfeo, y hay que estar muy al loro para evitarlo.

Lo de llevar tormentin y a la vez ancla de paracaidas....digamos que son fuerzas contrapuestas.
Citar y responder
  #19  
Antiguo 06-11-2012, 12:14
Avatar de fistrovaginal
fistrovaginal fistrovaginal esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 05-11-2012
Edad: 65
Mensajes: 24
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 2 Agradecimientos en 2 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: correr el temporal con paracaidas

Temporal fuerza 10 en Finisterre con un catamaran de 40 pies. Corriendolo.


http://www.youtube.com/watch?v=bTOfT...eature=related
Citar y responder
  #20  
Antiguo 06-11-2012, 12:22
Avatar de jacarejack
jacarejack jacarejack esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 30-01-2012
Localización: Donde el destino nos lleva
Edad: 49
Mensajes: 1,489
Agradecimientos que ha otorgado: 1,894
Recibió 840 Agradecimientos en 418 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: correr el temporal con paracaidas

El gran Moitessier, en "Cabo de Hornos a la vela", relata como frenaba el Joshua, para no pasar por ojo corriendo un temporal. Para tal fin, largó por popa:
-una estacha de esparto de 40m, 35mm de diametro, lastrada por tres bloques de 20kg cada uno.
-una estacha tambien de esparto, de 30m y 25mm de diametro, lsatrada por dos bloques de 20kg
-una estacha de nailon de 50m, 14mm de diametro, lastrada con dos bloques de 20kg
-otro cabo de nailon de 30m, 14mm de diametro, que remolca una gruesa red como si fuera un ancla flotante
-y, por ultimo, un cabo de 100m, 15mm de diametro que se arrastra libremente, sin nungun lastre en su extremo

y todo esto, a palo seco...
Salúd
Citar y responder
  #21  
Antiguo 06-11-2012, 13:05
Avatar de ankaluze
ankaluze ankaluze esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 07-11-2006
Localización: La que se presente
Edad: 61
Mensajes: 2,211
Agradecimientos que ha otorgado: 942
Recibió 1,000 Agradecimientos en 510 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: correr el temporal con paracaidas

Cita:
Originalmente publicado por fistrovaginal Ver mensaje
Temporal fuerza 10 en Finisterre con un catamaran de 40 pies. Corriendolo.


http://www.youtube.com/watch?v=bTOfT...eature=related
Siento discrepar, pero no veo fuerza 10 a lo mucho fuerza 5 o fuerza 6
Citar y responder
  #22  
Antiguo 06-11-2012, 13:17
Avatar de jacarejack
jacarejack jacarejack esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 30-01-2012
Localización: Donde el destino nos lleva
Edad: 49
Mensajes: 1,489
Agradecimientos que ha otorgado: 1,894
Recibió 840 Agradecimientos en 418 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: correr el temporal con paracaidas

Cita:
Originalmente publicado por ankaluze Ver mensaje
Siento discrepar, pero no veo fuerza 10 a lo mucho fuerza 5 o fuerza 6
Estoy contigo, ni de coña eso es fuerza 10!
Citar y responder
  #23  
Antiguo 06-11-2012, 13:30
Avatar de roxi
roxi roxi esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 23-10-2010
Edad: 57
Mensajes: 34
Agradecimientos que ha otorgado: 27
Recibió 15 Agradecimientos en 8 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: correr el temporal con paracaidas

Cita:
Originalmente publicado por jacarejack Ver mensaje
El gran Moitessier, en "Cabo de Hornos a la vela", relata como frenaba el Joshua, para no pasar por ojo corriendo un temporal. Para tal fin, largó por popa:
-una estacha de esparto de 40m, 35mm de diametro, lastrada por tres bloques de 20kg cada uno.
-una estacha tambien de esparto, de 30m y 25mm de diametro, lsatrada por dos bloques de 20kg
-una estacha de nailon de 50m, 14mm de diametro, lastrada con dos bloques de 20kg
-otro cabo de nailon de 30m, 14mm de diametro, que remolca una gruesa red como si fuera un ancla flotante
-y, por ultimo, un cabo de 100m, 15mm de diametro que se arrastra libremente, sin nungun lastre en su extremo

y todo esto, a palo seco...
Salúd
Comenta tambien que tuvo que cortarlo todo y largarlo por la popa, porque las olas de popa se comian al barco una y otra vez. A partir de ahí, gobernaba el barco desde dentro y con una amura a al ola, pendiente de cuando entraba la ola y evitando que el barco horzara. Siempre a mano y turnándose con su esposa en pleno pacífico.
Citar y responder
  #24  
Antiguo 06-11-2012, 13:40
Avatar de ankaluze
ankaluze ankaluze esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 07-11-2006
Localización: La que se presente
Edad: 61
Mensajes: 2,211
Agradecimientos que ha otorgado: 942
Recibió 1,000 Agradecimientos en 510 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: correr el temporal con paracaidas

En éste video se vé otro cata en éste caso de 46´con algo más de castaña y tampoco consideraría fuerza 10, según el titular se encuentran cruzando la corriente del Golfo al paso de un frente frío..

Citar y responder
  #25  
Antiguo 06-11-2012, 14:20
Avatar de jacarejack
jacarejack jacarejack esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 30-01-2012
Localización: Donde el destino nos lleva
Edad: 49
Mensajes: 1,489
Agradecimientos que ha otorgado: 1,894
Recibió 840 Agradecimientos en 418 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: correr el temporal con paracaidas

Cita:
Originalmente publicado por roxi Ver mensaje
Comenta tambien que tuvo que cortarlo todo y largarlo por la popa, porque las olas de popa se comian al barco una y otra vez. A partir de ahí, gobernaba el barco desde dentro y con una amura a al ola, pendiente de cuando entraba la ola y evitando que el barco horzara. Siempre a mano y turnándose con su esposa en pleno pacífico.
Cierto, si señor! esa misma noche cogió su Opinel y cortó todo ese lastre, despues de que un par de olas "enormes" le pasaran por encima, pero sobre todo porque el Joshua se volvió ingobernable, no respondiendole al timón, sobre todo en las crestas...
Grande Moitessier, que no dudaba en probar cualquier cosa que se le ocurriera, que hubiese leido o que le hubiesen aconsejado...pero cada barco y cada mar es un mundo, y a veces hay que rectificar...
Sólo un apunte: le presentaba la aleta a las olas, no las amuras...
Salúd!
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a jacarejack
roxi (06-11-2012)
Responder Ver todos los foros en uno

Freedom sea

Etiquetas
capear el temporar


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 19:24.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto