La Taberna del Puerto Smartsails
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 03-04-2013, 22:14
Avatar de privateer
privateer privateer esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 11-12-2010
Localización: andaman sea
Edad: 47
Mensajes: 52
Agradecimientos que ha otorgado: 46
Recibió 10 Agradecimientos en 6 Mensajes
Sexo:
Predeterminado BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

bueno o explico un poco a ver si alguien conoce una situacion similar que quiera compartir. un amigo tiene un barco de motor BAVARIA de 12m que a finales del ultimo mes de julio hacia 5 años, y por tanto le caducaba la ITB. como no usaba el barco no ha renovado la itb y desafortunadamente estando el barco sin usarse amarrado en el puerto se hundio el pasado mes de diciembre. lo han reflotado y parece ser que la avería viene de un pasacascos partido
tenia seguro a todo riesgo pero no le van a indemnizar por negligencia al no tener la itb pasada, aunque en la poliza no tiene ninguna exclusion al respecto

investigando un poco he visto que existen otros casos de bavaria con problemas similares de corrosion entre los distintos metales empleados. ahora os pasaré el enlace de un "surveyor" británico que os puede resultar útil y ademas una foto de el grifo recuperado del fondo del mar

hay que tener la precaucion de que los grifos empleados esten marcados ya que hay una homologación CE para ser instalados por debajo de la linea de flotación. los sintomas de corrosion la mayoria de las veces no son visibles y las consecuencias pueden ser muy graves. en el caso de este barco el grifo roto es del WC y viene instalado desde el astillero. agradeceria cualquier comentario o recomendación

http://www.paulstevenssurveys.com/upload/Seacocks.pdf

Editado por privateer en 03-04-2013 a las 22:20.
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a privateer este mensaje:
armensis (04-04-2013), INAF (04-04-2013), sintripulación (04-04-2013), yazukas (15-05-2013)
  #2  
Antiguo 03-04-2013, 22:53
Avatar de nalari
nalari nalari esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 12-08-2009
Localización: Denia y baleares
Edad: 47
Mensajes: 5,081
Agradecimientos que ha otorgado: 381
Recibió 1,545 Agradecimientos en 1,128 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Y de ánodos como andaba, porque después de los ánodos, es cuando te empiezas a comer la hélice y los grifos.
Si algo hace bien bavaria es utilizar materiales de primeras marcas y calidad.
Quizás haya sido falta de mantenimiento.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a nalari
mirabras (03-04-2013)
  #3  
Antiguo 03-04-2013, 23:07
Avatar de PEPE
PEPE PEPE esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 10-07-2007
Localización: Mediterraneo
Mensajes: 1,154
Agradecimientos que ha otorgado: 45
Recibió 177 Agradecimientos en 116 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Pues yo conozco otro Bavaria que se ha ido al fondo en el amarre por un maravilloso tornillo pasante de "primera calidad".
Otra lindeza es que no montaba de serie bombas de achique automáticas así que "glu, glu, glu" y para abajo.
Todo por un ahorro de cinco duros del astillero que no montó las bombas de achique automáticas.
Pepe
__________________
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a PEPE
privateer (03-04-2013)
  #4  
Antiguo 03-04-2013, 23:13
Avatar de privateer
privateer privateer esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 11-12-2010
Localización: andaman sea
Edad: 47
Mensajes: 52
Agradecimientos que ha otorgado: 46
Recibió 10 Agradecimientos en 6 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Citar y responder
  #5  
Antiguo 03-04-2013, 23:13
Avatar de mirabras
mirabras mirabras esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 30-10-2006
Localización: Todas
Mensajes: 1,460
Agradecimientos que ha otorgado: 688
Recibió 699 Agradecimientos en 302 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Cuando aceptamos "vivir" con unas normativas determinadas, hay que atenerse a ellas. Si le tocaba pasar inspección y no lo ha hecho, el seguro no cubre. No importa que sea Bavaria, Beneteau, o la marca que sea.
Pienso que es buscarle los tres pies al gato.
Vivimos en un país en el que nadie aceptamos las culpas, siempre son de otros. Si los grifos de fondo (sean del material que sean), los pasacascos, los tornillos, se deterioaran, es problema nuestro el subsanarlo.
Saludos
Luis

PD: esto nos tiene que servir al resto como ejemplo
__________________
https://amzn.eu/d/afeYznv

Vivir en la tierra es caro pero eso incluye un viaje gratis alrededor del sol todos los años ¡¡ Disfrútalo !!


http://www.facebook.com/pages/Nautic...69148226436999
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a mirabras
BadMan (05-04-2013)
  #6  
Antiguo 03-04-2013, 23:20
Avatar de privateer
privateer privateer esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 11-12-2010
Localización: andaman sea
Edad: 47
Mensajes: 52
Agradecimientos que ha otorgado: 46
Recibió 10 Agradecimientos en 6 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Cita:
Originalmente publicado por nalari Ver mensaje
Y de ánodos como andaba, porque después de los ánodos, es cuando te empiezas a comer la hélice y los grifos.
Si algo hace bien bavaria es utilizar materiales de primeras marcas y calidad.
Quizás haya sido falta de mantenimiento.
hola NALARI. es una lancha y solo lleva ánodos en las cola que son volvo. los motores están bien ya que eso se revisaba mas o menos cada dos años. en barcos de mayor envergadura suelen llevar cables de masa conectando los grifos de fondo y otros herrajes que estén en contacto con el mar entre sí, bueno igual que sucede en las colas que llevan cables de masa. en los grifos de fondo este barco no lo llevaba por lo que el ánodo creo que no los protegía. creo que no es un problema de mantenimiento porque visualmente no se podía detectar nada, desde fuera el pasacascos estaba pintado con patente y desde dentro el sitio donde estaba era de muy mal acceso ademas que no estaba oxidado antes de hundirse. el grifo incluso después de recuperarlo sigue accionando correctamente.
aunque es una buena observacion y lo agradezco
Citar y responder
  #7  
Antiguo 03-04-2013, 23:38
Avatar de nalari
nalari nalari esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 12-08-2009
Localización: Denia y baleares
Edad: 47
Mensajes: 5,081
Agradecimientos que ha otorgado: 381
Recibió 1,545 Agradecimientos en 1,128 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Joder, la verdad es que el grifo se ve hecho una mierda.
Citar y responder
  #8  
Antiguo 03-04-2013, 23:40
Avatar de privateer
privateer privateer esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 11-12-2010
Localización: andaman sea
Edad: 47
Mensajes: 52
Agradecimientos que ha otorgado: 46
Recibió 10 Agradecimientos en 6 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Cita:
Originalmente publicado por mirabras Ver mensaje
Cuando aceptamos "vivir" con unas normativas determinadas, hay que atenerse a ellas. Si le tocaba pasar inspección y no lo ha hecho, el seguro no cubre. No importa que sea Bavaria, Beneteau, o la marca que sea.
Pienso que es buscarle los tres pies al gato.
Vivimos en un país en el que nadie aceptamos las culpas, siempre son de otros. Si los grifos de fondo (sean del material que sean), los pasacascos, los tornillos, se deterioaran, es problema nuestro el subsanarlo.
Saludos
Luis

PD: esto nos tiene que servir al resto como ejemplo
hola MILABRAS
todos podemos tener un descuido y no siempre sabemos con exactitud cuando se tienen que renovar las inspecciones, mas aun cuando por determinadas situaciones el barco no se haya estado usando. en cualquier caso la itb es para renovar el certificado de navegabilidad y el barco no habia salido a navegar estaba en el puerto y con el seguro en vigor. no tener la itb pasada no es necesariamente una razon para que el seguro no te cubra. tambien tengo mis dudas si la itb hubiera podido detectar el defecto.
lo cierto es que existen mas casos documentados, especialmente en el norte de europa y se deben a un material de mala calidad o la mala combinacion de metales. estamos hablando de un barco de 5 años, para mi no es normal que se tenga que cambiar un pasacascos tan pronto, si fuera un grifo que fuera duro, o una manguera que se hubiera roto, no lo discutiría, pero un pasacascos realmente que mantenimiento tiene?
Citar y responder
  #9  
Antiguo 03-04-2013, 23:46
Avatar de rprafa
rprafa rprafa esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 10-09-2010
Localización: costa del sol, Formentera, Cabo de gata
Edad: 51
Mensajes: 902
Agradecimientos que ha otorgado: 65
Recibió 322 Agradecimientos en 100 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Hombre, lo de las bombas de achique automáticas es relativo.

¿cada cuantos dias vas al puerto?
¿cuantonte aguantan las baterias estando las bombas conectadas?
Y si dejas el velero conectado a 220v, yo conozco un velero que se quemo el cargador que estaba conectado a 220v y salio ardiendo.

Al menos yo no dejo enchufado el velero.


Cita:
Originalmente publicado por PEPE Ver mensaje
Pues yo conozco otro Bavaria que se ha ido al fondo en el amarre por un maravilloso tornillo pasante de "primera calidad".
Otra lindeza es que no montaba de serie bombas de achique automáticas así que "glu, glu, glu" y para abajo.
Todo por un ahorro de cinco duros del astillero que no montó las bombas de achique automáticas.
Pepe
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a rprafa
Alas de Zainoa (05-04-2013)
  #10  
Antiguo 03-04-2013, 23:46
Avatar de privateer
privateer privateer esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 11-12-2010
Localización: andaman sea
Edad: 47
Mensajes: 52
Agradecimientos que ha otorgado: 46
Recibió 10 Agradecimientos en 6 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Cita:
Originalmente publicado por nalari Ver mensaje
Joder, la verdad es que el grifo se ve hecho una mierda.
el barco ha estado hundido desde diciembre y reflotado. esta todo así de hecho polvo, pero la rotura había sido justo en el codo donde está el pasacascos
Citar y responder
  #11  
Antiguo 04-04-2013, 00:08
Avatar de mirabras
mirabras mirabras esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 30-10-2006
Localización: Todas
Mensajes: 1,460
Agradecimientos que ha otorgado: 688
Recibió 699 Agradecimientos en 302 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Cita:
Originalmente publicado por privateer Ver mensaje
hola MILABRAS
todos podemos tener un descuido y no siempre sabemos con exactitud cuando se tienen que renovar las inspecciones, mas aun cuando por determinadas situaciones el barco no se haya estado usando. en cualquier caso la itb es para renovar el certificado de navegabilidad y el barco no habia salido a navegar estaba en el puerto y con el seguro en vigor. no tener la itb pasada no es necesariamente una razon para que el seguro no te cubra. tambien tengo mis dudas si la itb hubiera podido detectar el defecto.
lo cierto es que existen mas casos documentados, especialmente en el norte de europa y se deben a un material de mala calidad o la mala combinacion de metales. estamos hablando de un barco de 5 años, para mi no es normal que se tenga que cambiar un pasacascos tan pronto, si fuera un grifo que fuera duro, o una manguera que se hubiera roto, no lo discutiría, pero un pasacascos realmente que mantenimiento tiene?

Generalmente, nadie pensamos en las tomas de tierra de los barcos, en las conexiones eléctricas, en la corrosión galvánica.... Yo he visto hundirse una Sunseeker de 51 pies a los pocos días de amarrarla en Aiguadolç por un problema de corrientes estáticas, y corrosiones producidas por esas corrientes, al no estar en condiciones la instalación para protegerse de esa corrosión.
¿Cuántos de los que estamos en esta taberna revisa que las tomas de tierra, esos cablecitos que van a un tornillo en cada grifo, en cada pasacascos, estén en condiciones? ¿Cuántos de nosotros han pensado en que hay que "reforzar" la protección de todos esos elementos cuando se está al lado de un barco de hierro? ¿Cuántos de nosotros hemos sido capaces de preguntar en el puerto en el que tenemos amarrado el barco por la protección eléctrica de los pantalanes? Es un decir......no digo que sea el caso y no os quiero quitar la razón. En un coche, si no tienes la ITV pasada, el seguro tampoco te cubrirá aunque esté vigente. La ITB de los barcos hay que tenerla pasada para estar en regla, se navegue o no se navegue. Y las casas de seguros se agarran a cualquier cosa para no pagar.
Y no es una cuestión de Bavaria, si buscamos, todas las marcas tienen sus "historias", y aunque no lo parezca, marcas de prestigio tienen defectos de fabricación y construcción bastante más graves que la marca alemana.
No es cuestión de enumerarlas......


Saludos
Luis
__________________
https://amzn.eu/d/afeYznv

Vivir en la tierra es caro pero eso incluye un viaje gratis alrededor del sol todos los años ¡¡ Disfrútalo !!


http://www.facebook.com/pages/Nautic...69148226436999
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a mirabras
maka (15-05-2013)
  #12  
Antiguo 04-04-2013, 07:50
Avatar de nalari
nalari nalari esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 12-08-2009
Localización: Denia y baleares
Edad: 47
Mensajes: 5,081
Agradecimientos que ha otorgado: 381
Recibió 1,545 Agradecimientos en 1,128 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Donde va la toma tierra de los grifos, del grifo al negativo?? Va directo o se intercala fusible?? Llevo 4grifos, así que debe costar bien poco meterles toma tierra.
Citar y responder
  #13  
Antiguo 04-04-2013, 08:07
Avatar de esquitx
esquitx esquitx esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: ande pueda
Edad: 54
Mensajes: 1,492
Agradecimientos que ha otorgado: 670
Recibió 263 Agradecimientos en 123 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Cita:
Originalmente publicado por PEPE Ver mensaje
Pues yo conozco otro Bavaria que se ha ido al fondo en el amarre por un maravilloso tornillo pasante de "primera calidad".
Otra lindeza es que no montaba de serie bombas de achique automáticas así que "glu, glu, glu" y para abajo.
Todo por un ahorro de cinco duros del astillero que no montó las bombas de achique automáticas.
Pepe
Hola PEPE,

En mi opinión, no estoy de acuerdo con el comentario, pues he visto muchos barcos de astilleros digamos habituales que no tienen bombas de achique automáticas de serie. Me refiero a que no estoy de acuerdo a relacionarlo directamente a Bavaria.

Lo cierto es que si que concuerdo en que quizás deberían llevarlas pues hablamos de importes de más de cinco cifras y por lo tanto no es un gran sobre coste. En este aspecto debería ser más parecido a los coches donde la seguridad es primordial y elementos como ABS, air-bags e incluso control de estabilidad se han generalizado en pocos años en prácticamente todas la gamas de vehículos. Y sobre todo es muchísimo menos complicado en papeleos varios.

En el caso que nos ocupa, lo que está claro que el seguro encuentra la posibilidad de eximir su responsabilidad al encontrarse una negligencia administrativa por parte del armador. Entiendo que la ITB caducada no ha causado el hundimiento, pero para el seguro es suficiente para no soltar ni un euro.

Que siga el hilo, que vamos a aprender a controlar electrones descarriados

PD. Que conste que no tengo ningún Bavaria
Citar y responder
  #14  
Antiguo 04-04-2013, 08:25
Avatar de yankee4.0
yankee4.0 yankee4.0 esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 24-04-2011
Edad: 41
Mensajes: 104
Agradecimientos que ha otorgado: 17
Recibió 15 Agradecimientos en 10 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Cita:
Originalmente publicado por mirabras Ver mensaje
Cuando aceptamos "vivir" con unas normativas determinadas, hay que atenerse a ellas. Si le tocaba pasar inspección y no lo ha hecho, el seguro no cubre. No importa que sea Bavaria, Beneteau, o la marca que sea.
Pienso que es buscarle los tres pies al gato.
Vivimos en un país en el que nadie aceptamos las culpas, siempre son de otros. Si los grifos de fondo (sean del material que sean), los pasacascos, los tornillos, se deterioaran, es problema nuestro el subsanarlo.
Saludos
Luis

PD: esto nos tiene que servir al resto como ejemplo
Hablando de culpas y responsabilidades: si pasa la revision y se va a pique, la responsabilidad seria del inspector por no haber hecho bien su trabajo? Si el material fuera defectuoso, el culpable seria el astillero? Si no se realizó bien el mantenimiento, el propietario es el culpable?
En todo caso siempre hay un responsable que debe asumir su parte pero el problema es decidir quien y para eso es para lo que la gente paga un seguro a todo riesgo!
Esta es la parte digamos moral o lógica; luego está la normativa o leyes o lo que sea y a eso se agarran las aseguradoras para "irse de rositas"
Citar y responder
  #15  
Antiguo 04-04-2013, 08:33
Avatar de JVCMOC
JVCMOC JVCMOC esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 08-08-2012
Mensajes: 223
Agradecimientos que ha otorgado: 108
Recibió 67 Agradecimientos en 37 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Pues sí compañero tienes toda la razón, el haber pasado la ITB en su momento no hubiera sido eximente de ese hundimiento. pero el no realizar ese tramite Administrativo le costará un precio muy..muy caro.
Siempre le digo a mis amigos que la "Ley de Murphy" es real como la vida misma.
A mi me caduca el paquete de seguridad ( botes , bengalas,.....) en verano y siempre lo compro antes de que me caduque.....ya ha ocurrido de compañeros que las dejan pasar y en revisones de la Guardia Civil los han pillado...en conclusión: Multa al canto.
Será una pesadez pero hay que llevar todo en regla: Revisiones, papeles, seguridad....porque como a nuestro amigo le ha pasado le puede pasar a cualquiera.

Ya he leido en otros articulos que los grifos de fondos hay que cambiarlo como muy tarde a los 8 años y es un elemento de seguridad que no le hacemos caso.
Citar y responder
  #16  
Antiguo 04-04-2013, 08:38
Avatar de vertijean
vertijean vertijean esta desconectado
Abanderador
 
Registrado: 02-02-2009
Localización: mediteraneo
Edad: 52
Mensajes: 6,716
Agradecimientos que ha otorgado: 821
Recibió 1,537 Agradecimientos en 1,035 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Bueno , ya hemos opinado lo bastante , ahora toca ver si podemos ayudar al cofrade ...

Si se puede demostrar que lo grifos son defectuosos , una posible via seria ver con el seguro si se puede " gastar" la defensa jurídica " y reclamar al astillero por vicios ocultos .otra seria contactar con un experto en seguros ( que los hay en esta taberna ) y ver si la falta de ITB exime de toda responsabilidad de parte del seguro .
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a vertijean
privateer (05-04-2013)
  #17  
Antiguo 04-04-2013, 08:52
Avatar de DUDU
DUDU DUDU esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 11-07-2007
Edad: 69
Mensajes: 4,212
Agradecimientos que ha otorgado: 901
Recibió 1,892 Agradecimientos en 984 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Yo no entro en si tiene o no que tener pasada la ITB, pero si el seguro dice que no cubre por no tenerla, tendrá que decir donde lo pone.
No sé si en el Consorcio de Seguros podrán ampliar esta información de manera que quede claro si es una interpretación arbitraria de una determinada compañía o está en su derecho al no cubrir el siniestro.
Saluos.
__________________
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos.
(George Bernard Shaw)
Citar y responder
  #18  
Antiguo 04-04-2013, 09:11
Avatar de Velero Simbad
Velero Simbad Velero Simbad esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 05-05-2009
Edad: 71
Mensajes: 11,566
Agradecimientos que ha otorgado: 1,649
Recibió 9,237 Agradecimientos en 3,758 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Cita:
Originalmente publicado por mirabras Ver mensaje
Cuando aceptamos "vivir" con unas normativas determinadas, hay que atenerse a ellas. Si le tocaba pasar inspección y no lo ha hecho, el seguro no cubre. No importa que sea Bavaria, Beneteau, o la marca que sea.
Pienso que es buscarle los tres pies al gato.
Vivimos en un país en el que nadie aceptamos las culpas, siempre son de otros. Si los grifos de fondo (sean del material que sean), los pasacascos, los tornillos, se deterioaran, es problema nuestro el subsanarlo.
Saludos
Luis

PD: esto nos tiene que servir al resto como ejemplo
Mas que aceptar unas normas, yo diria "Tragarse unas normas" y ademas me pregunto de que sirve tanta normativa, tanta ISO etc... aparte de para sacarnos la pasta, efectivamente los materiales empleados generalmente son de infima calidad, desde una escota, pasando por una vela etc... pero cuando llegamos a estos elementos claves, pasacascos, codos, etc.. ya se ve el resultado, a mi sin ir mas lejos se me partio una reduccion que tenia un grifo de fondo, ella solita, por electrolisis, si veis el espesor del tubito suerte que vi agua donde no debia de haber.

Pero esto no siempre ha sido asi, yo aun llevo los grifos que puse hace 22 años, la cabulleria del Simbad(22 años) esta en mejores condiciones que la del SO49 (8 años) las velas tambien y asi hasta un largo etc... ya lo comentamos en otro hilo "obsolescencia programada"

http://www.rtve.es/television/docume...mprar/directo/

Y yo creo que al seguro se le pueden rascar las tripas

Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Velero Simbad este mensaje:
dayworker (11-07-2013), Pakito (15-05-2013)
  #19  
Antiguo 04-04-2013, 10:16
Avatar de serjioko
serjioko serjioko esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 20-11-2010
Mensajes: 864
Agradecimientos que ha otorgado: 549
Recibió 325 Agradecimientos en 166 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Buenas
Me dedico al mundo de los seguros y si en el condicionado del seguro, que se
suele poder descargar de internet no pone nada sobre el tema de la itb no creo que tengan donde agarrarse...
Si me dices con que compañia lo tienes asegurado le intento echar un vistazo..
saludos y suerte
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a serjioko este mensaje:
barcosclasicos (04-04-2013), cadaques (15-05-2013), ISUB (15-05-2013), Tiberio (05-04-2013)
  #20  
Antiguo 04-04-2013, 12:06
Avatar de sintripulación
sintripulación sintripulación esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 14-12-2006
Localización: donde se pueda flotar... __/)__
Mensajes: 572
Agradecimientos que ha otorgado: 583
Recibió 212 Agradecimientos en 112 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Cita:
Originalmente publicado por privateer Ver mensaje
Hola...

gracias por el artículo... interesante...

Entonces, la normativa permite grifos de fondo que aseguren su función durante "sólo" 5 años?????

No me lo puedo "de" creer!!!

Lo del seguro, me da que si no pasó la itb, lo va a tener complicao!!!



emi _/) *
Citar y responder
  #21  
Antiguo 04-04-2013, 12:35
Avatar de Xavier Vila
Xavier Vila Xavier Vila esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 20-08-2007
Localización: Mediterraneo, zona Norte
Edad: 49
Mensajes: 4,792
Agradecimientos que ha otorgado: 916
Recibió 1,963 Agradecimientos en 1,108 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Cita:
Originalmente publicado por sintripulación Ver mensaje
Hola...

gracias por el artículo... interesante...

Entonces, la normativa permite grifos de fondo que aseguren su función durante "sólo" 5 años?????

No me lo puedo "de" creer!!!

Lo del seguro, me da que si no pasó la itb, lo va a tener complicao!!!



emi _/) *
Correcto, solo 5 años según ISO 9093-1, y la mayoría de astilleros montan de estos económicos, hay que reducir costes para vender lo mas barato posible, y es mas fácil donde no se ve ya que al final la mayoría de armadores solo se quedan con lo que se ve a primera vista.

A pesar de la importancia de estos elementos muchos armadores piensan que les están tomando el pelo cuando les ofreces una válvula o entronque de bronce autentica mucho mas caras que las de la ferretería o leroy merlin que son de latón y zinc.

En fin, putada para el que le toca y como siempre digo no hay escatimar en calidad en los elementos que garantizan la seguridad de la nave contra fuego o hundimiento, ya que las consecuencias ya las conocemos y suelen ser nefastas.

Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Xavier Vila
barcosclasicos (04-04-2013)
  #22  
Antiguo 04-04-2013, 14:10
Avatar de MERIT
MERIT MERIT esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 20-12-2012
Mensajes: 1,224
Agradecimientos que ha otorgado: 677
Recibió 570 Agradecimientos en 300 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Suerte

Editado por MERIT en 13-10-2015 a las 20:15.
Citar y responder
  #23  
Antiguo 04-04-2013, 15:33
Avatar de El Grumete .
El Grumete . El Grumete . esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 10-01-2013
Edad: 54
Mensajes: 465
Agradecimientos que ha otorgado: 91
Recibió 65 Agradecimientos en 62 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

vaya putada
__________________
Os invito a conocerme mejor a traves de mi blog:
http://aembarcar.blogspot.com

En Twitter : https://twitter.com/AEmbarcar
Citar y responder
  #24  
Antiguo 04-04-2013, 18:22
Avatar de RMR2ENG
RMR2ENG RMR2ENG esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 07-07-2009
Localización: PT
Mensajes: 4,299
Agradecimientos que ha otorgado: 1,405
Recibió 1,516 Agradecimientos en 878 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

No se sies así tan linear...

Como haria el seguro caso tuviera pabellon Belga y portanto no estuviera sujeto a pasar ITB?
__________________
"Born to sail, but forced to work..."

Editado por RMR2ENG en 04-04-2013 a las 18:25.
Citar y responder
  #25  
Antiguo 04-04-2013, 18:35
Avatar de NEFTA
NEFTA NEFTA esta desconectado
El viejo navegante
 
Registrado: 05-09-2007
Localización: MEDITERRANEO
Edad: 74
Mensajes: 7,574
Agradecimientos que ha otorgado: 104
Recibió 3,220 Agradecimientos en 1,788 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Doy mi opinión....vale?

Por lo que veo en la foto el codo se ha abierto y cercenado por los hilos de la rosca que han hecho de guillotina, es decir, la uve profunda de los hilos casi habían cortado ya el codo, no es un pasa-cascos,es un codo de acoplamiento al grifo o válvula, eso se rompe cuando se fuerza o se manipula, también puede ocurrir que el tubo anti-olor esté muy forzado ejerciendo una presión lateral haciendo palanca abriendo los hilos, no existe corrosión ni diferencia de materiales, el grifo tiene ese aspecto por estar sumergido durante tres meses en agua de mar
Solo es una opinión refrendada por haberme ocurrido varias veces al cambiar grifos o válvulas
SALUT
__________________
Lo malo de las mentes cerradas es que siempre tienen la boca abierta
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Smartsails

Etiquetas
bavaria, grifo de fondo, hundido


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 18:54.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto