La Taberna del Puerto El seguro de mi barc
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros temáticos relacionados con la náutica > Pesca Deportiva

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 22-09-2013, 21:41
Avatar de flotadordepato
flotadordepato flotadordepato esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 20-12-2010
Mensajes: 111
Agradecimientos que ha otorgado: 73
Recibió 26 Agradecimientos en 22 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Iniciacion Currican

Hola cofrades!! Unas cervezas para empezar a refrescar la tertulia que os propongo tener.

Me estoy iniciando , (iniciando es decir mucho) en la pesca al curricán, me encanta esta modalidad, y dado que voy siempre en velero creo que se adapta muy bien.

Después de que el pasado fin de semana intente pescar con una caña que usaba de pequeño para pescar en un pantano, con un carrete que bien podía estar en un museo y al que alguna tuerca se le soltó! y ver como los cientos de peces que se movían al rededor del barco literalmente se reían de nosotros, pero pusimos buena intención eh!!jejeje
Lo que hicimos no se en que tipo de pesca se clasificaría... quizá en una nueva modalidad que podemos llamar " écha la caña a ver que pasa"

El caso es que he empezado a mirar y he visto una oferta que es la siguiente:

http://www.francobordo.com/canas-cur...i2lg2#ampliada

Como es para empezar no quería hacer una superinversion, pero tampoco llevarme una patatilla. Como no se en que punto esta este conjunto de la línea que va de patata a bueno, os consulto a vosotros.

La zona donde voy a usar el curricán es en el mediterráneo en las islas o bien en la zona de Alicante, si me podéis aconsejar también algún libro de pesca o cebo que es mejor usar, estaré eternamente agradecido, prometo compartir las capturas.

No si con esta información me podéis aconsejar si este conjunto es bueno o no... espero vuestros consejos!


Muchas gracias por vuestra ayuda!!! otra ronda
Citar y responder
  #2  
Antiguo 23-09-2013, 11:15
Avatar de flotadordepato
flotadordepato flotadordepato esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 20-12-2010
Mensajes: 111
Agradecimientos que ha otorgado: 73
Recibió 26 Agradecimientos en 22 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Iniciacion Currican

Porfaaa... una ayuditaaaaaaa para este primerizo que anda muy perdido

Añado otra ronda para que vuestras gargantas aflojen, jejejeje


Gracias por anticipado.
Citar y responder
  #3  
Antiguo 23-09-2013, 16:03
Avatar de Sachi
Sachi Sachi esta desconectado
Wali Medina Mursiya
 
Registrado: 09-01-2008
Localización: Campoamor-Aguilas
Edad: 64
Mensajes: 5,779
Agradecimientos que ha otorgado: 2,143
Recibió 1,913 Agradecimientos en 1,247 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Iniciacion Currican

Por ese precio en una tienda convencional de la ciudad donde residas o en Alicante, encontraras equipos mas "reconocidos", las caracteristicas son buenas...pero los materiales no son para tirar cohetes...
__________________

"Recuerda que el dia que naciste todos reian, y tu llorabas; vive de tal manera que cuando mueras, todos lloren, y tu rias" Proverbio Persa.
"Acabado el Juego, el Rey y el Peon, vuelven a la misma caja". Proverbio Italiano.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Sachi
flotadordepato (24-09-2013)
  #4  
Antiguo 24-09-2013, 09:58
Avatar de flotadordepato
flotadordepato flotadordepato esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 20-12-2010
Mensajes: 111
Agradecimientos que ha otorgado: 73
Recibió 26 Agradecimientos en 22 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Iniciacion Currican

Muchas gracias Sachi!!!

Siguiendo tu consejo, como en un par de semanas voy a ir a Alicante me acercare a alguna tienda de por alli.

Si me puedes recomdar alguna que conozcas por alli, te agradeceria muchisimo!

Un saludo y unas jarras de cervezas grandes a tu salud!
Citar y responder
  #5  
Antiguo 24-09-2013, 12:17
Avatar de outpit
outpit outpit esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 02-10-2008
Localización: Abra y alrededores
Edad: 45
Mensajes: 386
Agradecimientos que ha otorgado: 480
Recibió 159 Agradecimientos en 86 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Iniciacion Currican

Seguro que tienes un Decathlon por ahí, suelen tener material decente a muy buen precio.
Citar y responder
  #6  
Antiguo 24-09-2013, 14:32
Avatar de GoyoFuente
GoyoFuente GoyoFuente esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 08-09-2011
Localización: Islas Canarias
Edad: 49
Mensajes: 216
Agradecimientos que ha otorgado: 134
Recibió 283 Agradecimientos en 64 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Iniciacion Currican

Hace un año estaba como tú, o parecido, tengo una barca y estoy en Canarias. A ver si lo que te digo te sirve:

1- Entérate de qué se pesca a curricán por la zona. De nada sirve comprarse un equipo para el Marlin si sólo los vas a ver en los documentales.
1bis- De lo que te digan, aplícale el coeficiente de estafa , tambien conocido como la parábola del parchis (comerse una y contar veinte) o la tendencia a exagerar de todo pescador. Vamos, que hay que ser realista. Si te compras un equipo demasiado potente, no disfrutarás de las pescas más normales. Por lo que cuentas no sales a pescar si no a navegar y de paso intentas coger algo. Es preferible perder alguna pieza que pescar sardinas con dinamita que no tiene ninguna gracia.

2- Como tu dices, no te gastes un pastón en un equipo al que no le vas a sacar todo el partido. En esto, como en todo, tenemos equipos de 3.000 euros y de 30. Una buena horquilla para iniciarse sería entre 100 y 200 euros caña+carrete. Okuma no es mala marca. Conocidas tienes Shimano y Grauvell también.

3- La caña, y pensando siempre que es de iniciación, me iría a una de no más de 20 lb. La que nos enseñas es de 30-50 lb. Eso es un palo que no se doblará con un bonito de 5 kilos. Yo prefiero algo más ligero. Incluso no tiene que ser de currican. Una caña de jigging te servirá para curricán ligero, pescar a fondo y para jigging obviamente así que le podrás sacar partido incluso cuando estés fondeado. De ser una caña de currican, yo no compraría una caña con rodillos, las anillas funcionan igual de bien (para estos pesos) y no te condicionan el carrete.

4- El carrete. Volvemos a los mismo, estamos iniciándonos. Uno de bobina fija (el que muestras es uno de bobina giratoria). Son más fáciles de utilizar, más baratos (a misma gama de calidad) y polivalentes (podrás usar el mismo para fondo y jigging). Una carrate de curricán (bobina giratoria) de 25 libras es un tractor que tira de todo, yo he cogido sierras (Sarda sarda) de 3 kilos y no sabes si traes algo hasta que no lo ves. Existe un indicador en todos los carretes que indica las vueltas de hilo que recoges por cada vuelta de manivela, a menor relación, menos resistencia hace el pez pero más vueltas tienes que dar. 5:1 creo que está bien. Marcas conocidas: Shimano, Grauvell, Daiwa... Resumiendo: Carrete de fondo/jigging 5:1

5- Hilo (para el carrete). Aquí rompo mi regla de no sobredimensionar. Yo pondría un monofilamento de 0,40 o 0,50 mm de color amarillo. Un hilo de 0,50 bueno tiene que aguantar no menos de 20 kg. suficiente para el común de los mortales. Digo de color amarillo para que veas por dónde anda la linea en todo momento. Si en una motora ya hay suficientes cosas que se enredan, no quiero ni imaginar lo que pasáis los que tenéis veleros. ¿Por qué no un trenzado, dracon o dracón plomado? Pues porque nos estamos iniciando. El trenzado hay que cogerle el truco porque suelen formarse pelucas, vamos que se lía sobre sí mismo y hay que tirar el hilo. La ventaja que tiene es que a menor diámetro aguanta más, pero para curricar el diametro no es un problema. El dracon ni te comento, eso debe ser para profesionales.

6- Señuelos. Pues para empezar, un rapala (es una marca) con babero mediano, 10-12 centímetros de largo, anzuelos triples y color sardina. Ojo que esto es como las herramientas. Hay un señuelo para cada hora del día, estado de la mar, profundidad, si hay o no nubes, si es día impar o par Los hay que no profundizan, que profundizan un metro y los que profundizan 30. Con forma de pez (de 5 centímetros y del tamaño de lo que yo pesco) de gusano, de pulpo. Con 1, 2 y 3 anzuelos, simples dobles y tríples. Estoy convencido que hay más modelos de señuelos que colores de pintauñas y para mi es lo más caro. Si ponemos una media de 20 euros por cada señuelo de marca, te compras 5 y ya tienes el valor de la caña. Resumiendo: algo como esto (ojo, estos son muy de spinning pero, en serio, estamos empezando) http://1.bp.blogspot.com/_PL0t6vs5Oa...KIN+MINNOW.png

7- Montaje. A lo sencillo de nuevo. Desde la caña al señuelo: hilo del carrete, mosquetón con giratorio, 2 metros hilo fluorocarbono del 0,50, mosquetón y señuelo. Aquí como siempre, 101 formas de montarlo. Con mosquetón y sin el, todo con nudos, nudo sólo al señuelo... estoy convencido que hasta sin señuelo .

9- Distancia del señuelo al barco. Pues entre 30 y 50 metros.

8- Velocidad. Sin comernos mucho la cabeza. de 3,5 a 5 nudos.

Pues nada, esto es lo que yo le diría a alguien que empieza, así lo hice yo y me funciona.

Ultima reflexión. Enumeremos las variables:
a) La caña
b) El carrete
c) El hilo
d) El señuelo
e) El montaje
f) Distancia
g) La velocidad

A sólo 10 posibilidades por variable me salen 10 elevado a 7 posibilidades, eso son diez millones de combinaciones ¿Entiendes ahora por qué por mucho que preguntes ninguno te dirá lo mismo? Y todos los que te contesten habrán pescado. Conclusión: No hay una receta mágica.

Comienza con algo sencillo, tienes todo el tiempo del mundo para ir afinando en cada cosa.

Pues nada, espero que te sirva de algo. La idea principal es que para comenzar no te líes demasiado. Aprende de tus errores y disfruta.

PD: Lo más importante, ve por donde haya pescado. Si algo he aprendido es que si de verdad hay pescado se tiran a cualquier cosa.

PD: Entre otras cosas, no he comentado nada de profundizadores (desde el simple plomo a los eléctricos), excitadores, pescar con más cañas... Estábamos a lo simple.

PD2: Disculpen la ortografía y la redacción, pero no me encuentro con ganas de revisar el texto del demonio que me ha salido
Citar y responder
42 Cofrades agradecieron a GoyoFuente este mensaje:
antodelg (22-08-2022), ANTZARRA (03-07-2019), aquademare (13-07-2019), Bandido50 (24-09-2013), Biel59 (24-09-2013), cabot59 (28-09-2013), cupertino (30-09-2013), delagh (03-07-2019), DuppyNorum (28-11-2013), eborges_tfe (21-10-2013), Edu (25-09-2013), erchirri (29-09-2013), flotadordepato (24-09-2013), gelo (27-09-2013), GONTZAL (16-10-2022), Harpo (24-10-2022), jaumegar (02-08-2019), javino (30-09-2013), Jenric (25-09-2013), jotajota (24-09-2013), Juanitu (24-09-2013), kameosiri (24-09-2013), Matasurf (05-11-2022), mauricio (24-09-2013), pajaroloko (27-09-2013), pippi (29-09-2013), pitxi123 (05-02-2023), Pol34 (19-10-2022), Pulperry (13-02-2024), Quel (04-07-2019), Sachi (24-09-2013), Sal Paradise (25-09-2013), salitega (26-09-2013), sumeke (24-09-2013), TAMAMOANA (24-09-2013), TANOA (24-09-2013), TORRETA (15-10-2022), trabañarru (24-09-2013), Turni (24-09-2013), vabec (18-05-2024), wizz (20-08-2017), yoyete (24-09-2013)
  #7  
Antiguo 24-09-2013, 18:19
Avatar de mauricio
mauricio mauricio esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 27-04-2011
Localización: Canarias
Edad: 63
Mensajes: 657
Agradecimientos que ha otorgado: 299
Recibió 145 Agradecimientos en 111 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Iniciacion Currican

Cita:
Originalmente publicado por GoyoFuente Ver mensaje
Hace un año estaba como tú, o parecido, tengo una barca y estoy en Canarias. A ver si lo que te digo te sirve:

1- Entérate de qué se pesca a curricán por la zona. De nada sirve comprarse un equipo para el Marlin si sólo los vas a ver en los documentales.
1bis- De lo que te digan, aplícale el coeficiente de estafa , tambien conocido como la parábola del parchis (comerse una y contar veinte) o la tendencia a exagerar de todo pescador. Vamos, que hay que ser realista. Si te compras un equipo demasiado potente, no disfrutarás de las pescas más normales. Por lo que cuentas no sales a pescar si no a navegar y de paso intentas coger algo. Es preferible perder alguna pieza que pescar sardinas con dinamita que no tiene ninguna gracia.

2- Como tu dices, no te gastes un pastón en un equipo al que no le vas a sacar todo el partido. En esto, como en todo, tenemos equipos de 3.000 euros y de 30. Una buena horquilla para iniciarse sería entre 100 y 200 euros caña+carrete. Okuma no es mala marca. Conocidas tienes Shimano y Grauvell también.

3- La caña, y pensando siempre que es de iniciación, me iría a una de no más de 20 lb. La que nos enseñas es de 30-50 lb. Eso es un palo que no se doblará con un bonito de 5 kilos. Yo prefiero algo más ligero. Incluso no tiene que ser de currican. Una caña de jigging te servirá para curricán ligero, pescar a fondo y para jigging obviamente así que le podrás sacar partido incluso cuando estés fondeado. De ser una caña de currican, yo no compraría una caña con rodillos, las anillas funcionan igual de bien (para estos pesos) y no te condicionan el carrete.

4- El carrete. Volvemos a los mismo, estamos iniciándonos. Uno de bobina fija (el que muestras es uno de bobina giratoria). Son más fáciles de utilizar, más baratos (a misma gama de calidad) y polivalentes (podrás usar el mismo para fondo y jigging). Una carrate de curricán (bobina giratoria) de 25 libras es un tractor que tira de todo, yo he cogido sierras (Sarda sarda) de 3 kilos y no sabes si traes algo hasta que no lo ves. Existe un indicador en todos los carretes que indica las vueltas de hilo que recoges por cada vuelta de manivela, a menor relación, menos resistencia hace el pez pero más vueltas tienes que dar. 5:1 creo que está bien. Marcas conocidas: Shimano, Grauvell, Daiwa... Resumiendo: Carrete de fondo/jigging 5:1

5- Hilo (para el carrete). Aquí rompo mi regla de no sobredimensionar. Yo pondría un monofilamento de 0,40 o 0,50 mm de color amarillo. Un hilo de 0,50 bueno tiene que aguantar no menos de 20 kg. suficiente para el común de los mortales. Digo de color amarillo para que veas por dónde anda la linea en todo momento. Si en una motora ya hay suficientes cosas que se enredan, no quiero ni imaginar lo que pasáis los que tenéis veleros. ¿Por qué no un trenzado, dracon o dracón plomado? Pues porque nos estamos iniciando. El trenzado hay que cogerle el truco porque suelen formarse pelucas, vamos que se lía sobre sí mismo y hay que tirar el hilo. La ventaja que tiene es que a menor diámetro aguanta más, pero para curricar el diametro no es un problema. El dracon ni te comento, eso debe ser para profesionales.

6- Señuelos. Pues para empezar, un rapala (es una marca) con babero mediano, 10-12 centímetros de largo, anzuelos triples y color sardina. Ojo que esto es como las herramientas. Hay un señuelo para cada hora del día, estado de la mar, profundidad, si hay o no nubes, si es día impar o par Los hay que no profundizan, que profundizan un metro y los que profundizan 30. Con forma de pez (de 5 centímetros y del tamaño de lo que yo pesco) de gusano, de pulpo. Con 1, 2 y 3 anzuelos, simples dobles y tríples. Estoy convencido que hay más modelos de señuelos que colores de pintauñas y para mi es lo más caro. Si ponemos una media de 20 euros por cada señuelo de marca, te compras 5 y ya tienes el valor de la caña. Resumiendo: algo como esto (ojo, estos son muy de spinning pero, en serio, estamos empezando) http://1.bp.blogspot.com/_PL0t6vs5Oa...KIN+MINNOW.png

7- Montaje. A lo sencillo de nuevo. Desde la caña al señuelo: hilo del carrete, mosquetón con giratorio, 2 metros hilo fluorocarbono del 0,50, mosquetón y señuelo. Aquí como siempre, 101 formas de montarlo. Con mosquetón y sin el, todo con nudos, nudo sólo al señuelo... estoy convencido que hasta sin señuelo .

9- Distancia del señuelo al barco. Pues entre 30 y 50 metros.

8- Velocidad. Sin comernos mucho la cabeza. de 3,5 a 5 nudos.

Pues nada, esto es lo que yo le diría a alguien que empieza, así lo hice yo y me funciona.

Ultima reflexión. Enumeremos las variables:
a) La caña
b) El carrete
c) El hilo
d) El señuelo
e) El montaje
f) Distancia
g) La velocidad

A sólo 10 posibilidades por variable me salen 10 elevado a 7 posibilidades, eso son diez millones de combinaciones ¿Entiendes ahora por qué por mucho que preguntes ninguno te dirá lo mismo? Y todos los que te contesten habrán pescado. Conclusión: No hay una receta mágica.

Comienza con algo sencillo, tienes todo el tiempo del mundo para ir afinando en cada cosa.

Pues nada, espero que te sirva de algo. La idea principal es que para comenzar no te líes demasiado. Aprende de tus errores y disfruta.

PD: Lo más importante, ve por donde haya pescado. Si algo he aprendido es que si de verdad hay pescado se tiran a cualquier cosa.

PD: Entre otras cosas, no he comentado nada de profundizadores (desde el simple plomo a los eléctricos), excitadores, pescar con más cañas... Estábamos a lo simple.

PD2: Disculpen la ortografía y la redacción, pero no me encuentro con ganas de revisar el texto del demonio que me ha salido
Joder amig!! Te has lucido.
La verdad es que yo también estoy empezando y creo haber aprendido un montón de lo bien que lo has expuesto.

Por cierto, yo tambén soy de Canarias y pesco en Tenerife. Para mi cumple, que fue el domingo, me han dejado un carrete de curri de los de coger tiburones ( Okuma Solterra 50W -II) y una caña Fisherpro de 50 libras. Antes usaba una caña de 20 libras y un carrete Maguro muy pequeñito y gozaba con los sierras y los bonitos por lo sensible que es. Sin embargo he salido un buen rato con el nuevo equipo ( y también el viejo) y no he pillado nada.

No sé si sabes algo de los petos pues dicen que empieza la temporada. Me han hablado de que el mejor señuelo son los pulpitos grandes de Williamson pero otros me han recomendado ( y vendido claro ) el LAser pro 19 de Halco.

Bueno , gracias por habernos informado a los que estamos aprendiendo y no te preocupes por la ortografía que ha salido perfecta.

Citar y responder
  #8  
Antiguo 24-09-2013, 19:00
Avatar de GoyoFuente
GoyoFuente GoyoFuente esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 08-09-2011
Localización: Islas Canarias
Edad: 49
Mensajes: 216
Agradecimientos que ha otorgado: 134
Recibió 283 Agradecimientos en 64 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Iniciacion Currican

Gracias mauricio. Pero siento no poder contar más, ojalá supiese más. Sólo intenté contar lo que he vivido hasta ahora en esto del currican, sobre todo en lo que se refiere a tamaño de equipos. Yo también tengo una caña de 50 lb. y sólo se vino conmigo las primeras salidas, hasta que me di cuenta de lo que podía pescar por la barca que tengo.

En cuanto a los petos, pues lo que sé es de oídas... o "veídas" Este tío los pesca mucho en Cabo Verde y en sus vídeos se aprecia el equipo que utiliza, incluidos los señuelos https://www.youtube.com/watch?v=2G01...Z263Gz0rEdFc5w

En serio, no he pretendido dármelas de experto. Únicamente conté mi experiencia personal.

Saludos y unas
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a GoyoFuente este mensaje:
mauricio (24-09-2013), sam79 (06-07-2019)
  #9  
Antiguo 24-09-2013, 19:17
Avatar de mauricio
mauricio mauricio esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 27-04-2011
Localización: Canarias
Edad: 63
Mensajes: 657
Agradecimientos que ha otorgado: 299
Recibió 145 Agradecimientos en 111 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Iniciacion Currican

Cita:
Originalmente publicado por GoyoFuente Ver mensaje
Gracias mauricio. Pero siento no poder contar más, ojalá supiese más. Sólo intenté contar lo que he vivido hasta ahora en esto del currican, sobre todo en lo que se refiere a tamaño de equipos. Yo también tengo una caña de 50 lb. y sólo se vino conmigo las primeras salidas, hasta que me di cuenta de lo que podía pescar por la barca que tengo.

En cuanto a los petos, pues lo que sé es de oídas... o "veídas" Este tío los pesca mucho en Cabo Verde y en sus vídeos se aprecia el equipo que utiliza, incluidos los señuelos https://www.youtube.com/watch?v=2G01...Z263Gz0rEdFc5w

En serio, no he pretendido dármelas de experto. Únicamente conté mi experiencia personal.

Saludos y unas
Pues por lo que se ve en el video no parece que lo más importante sea el tamaño de la barca. Entre los pescadores, las cañas y los pescados casi parece que la hunden.

Citar y responder
  #10  
Antiguo 24-09-2013, 19:44
Avatar de MIKY
MIKY MIKY esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 28-06-2007
Localización: Mediterraneo
Edad: 67
Mensajes: 620
Agradecimientos que ha otorgado: 175
Recibió 25 Agradecimientos en 17 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Iniciacion Currican

Si tienes posibilidad de tener un Decatlhon cerca encontrar cañas con una relacion calidad precio buena
Citar y responder
  #11  
Antiguo 24-09-2013, 21:45
Avatar de flotadordepato
flotadordepato flotadordepato esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 20-12-2010
Mensajes: 111
Agradecimientos que ha otorgado: 73
Recibió 26 Agradecimientos en 22 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Iniciacion Currican

Cita:
Originalmente publicado por GoyoFuente Ver mensaje
Hace un año estaba como tú, o parecido, tengo una barca y estoy en Canarias. A ver si lo que te digo te sirve:

1- Entérate de qué se pesca a curricán por la zona. De nada sirve comprarse un equipo para el Marlin si sólo los vas a ver en los documentales.
1bis- De lo que te digan, aplícale el coeficiente de estafa , tambien conocido como la parábola del parchis (comerse una y contar veinte) o la tendencia a exagerar de todo pescador. Vamos, que hay que ser realista. Si te compras un equipo demasiado potente, no disfrutarás de las pescas más normales. Por lo que cuentas no sales a pescar si no a navegar y de paso intentas coger algo. Es preferible perder alguna pieza que pescar sardinas con dinamita que no tiene ninguna gracia.

2- Como tu dices, no te gastes un pastón en un equipo al que no le vas a sacar todo el partido. En esto, como en todo, tenemos equipos de 3.000 euros y de 30. Una buena horquilla para iniciarse sería entre 100 y 200 euros caña+carrete. Okuma no es mala marca. Conocidas tienes Shimano y Grauvell también.

3- La caña, y pensando siempre que es de iniciación, me iría a una de no más de 20 lb. La que nos enseñas es de 30-50 lb. Eso es un palo que no se doblará con un bonito de 5 kilos. Yo prefiero algo más ligero. Incluso no tiene que ser de currican. Una caña de jigging te servirá para curricán ligero, pescar a fondo y para jigging obviamente así que le podrás sacar partido incluso cuando estés fondeado. De ser una caña de currican, yo no compraría una caña con rodillos, las anillas funcionan igual de bien (para estos pesos) y no te condicionan el carrete.

4- El carrete. Volvemos a los mismo, estamos iniciándonos. Uno de bobina fija (el que muestras es uno de bobina giratoria). Son más fáciles de utilizar, más baratos (a misma gama de calidad) y polivalentes (podrás usar el mismo para fondo y jigging). Una carrate de curricán (bobina giratoria) de 25 libras es un tractor que tira de todo, yo he cogido sierras (Sarda sarda) de 3 kilos y no sabes si traes algo hasta que no lo ves. Existe un indicador en todos los carretes que indica las vueltas de hilo que recoges por cada vuelta de manivela, a menor relación, menos resistencia hace el pez pero más vueltas tienes que dar. 5:1 creo que está bien. Marcas conocidas: Shimano, Grauvell, Daiwa... Resumiendo: Carrete de fondo/jigging 5:1

5- Hilo (para el carrete). Aquí rompo mi regla de no sobredimensionar. Yo pondría un monofilamento de 0,40 o 0,50 mm de color amarillo. Un hilo de 0,50 bueno tiene que aguantar no menos de 20 kg. suficiente para el común de los mortales. Digo de color amarillo para que veas por dónde anda la linea en todo momento. Si en una motora ya hay suficientes cosas que se enredan, no quiero ni imaginar lo que pasáis los que tenéis veleros. ¿Por qué no un trenzado, dracon o dracón plomado? Pues porque nos estamos iniciando. El trenzado hay que cogerle el truco porque suelen formarse pelucas, vamos que se lía sobre sí mismo y hay que tirar el hilo. La ventaja que tiene es que a menor diámetro aguanta más, pero para curricar el diametro no es un problema. El dracon ni te comento, eso debe ser para profesionales.

6- Señuelos. Pues para empezar, un rapala (es una marca) con babero mediano, 10-12 centímetros de largo, anzuelos triples y color sardina. Ojo que esto es como las herramientas. Hay un señuelo para cada hora del día, estado de la mar, profundidad, si hay o no nubes, si es día impar o par Los hay que no profundizan, que profundizan un metro y los que profundizan 30. Con forma de pez (de 5 centímetros y del tamaño de lo que yo pesco) de gusano, de pulpo. Con 1, 2 y 3 anzuelos, simples dobles y tríples. Estoy convencido que hay más modelos de señuelos que colores de pintauñas y para mi es lo más caro. Si ponemos una media de 20 euros por cada señuelo de marca, te compras 5 y ya tienes el valor de la caña. Resumiendo: algo como esto (ojo, estos son muy de spinning pero, en serio, estamos empezando) http://1.bp.blogspot.com/_PL0t6vs5Oa...KIN+MINNOW.png

7- Montaje. A lo sencillo de nuevo. Desde la caña al señuelo: hilo del carrete, mosquetón con giratorio, 2 metros hilo fluorocarbono del 0,50, mosquetón y señuelo. Aquí como siempre, 101 formas de montarlo. Con mosquetón y sin el, todo con nudos, nudo sólo al señuelo... estoy convencido que hasta sin señuelo .

9- Distancia del señuelo al barco. Pues entre 30 y 50 metros.

8- Velocidad. Sin comernos mucho la cabeza. de 3,5 a 5 nudos.

Pues nada, esto es lo que yo le diría a alguien que empieza, así lo hice yo y me funciona.

Ultima reflexión. Enumeremos las variables:
a) La caña
b) El carrete
c) El hilo
d) El señuelo
e) El montaje
f) Distancia
g) La velocidad

A sólo 10 posibilidades por variable me salen 10 elevado a 7 posibilidades, eso son diez millones de combinaciones ¿Entiendes ahora por qué por mucho que preguntes ninguno te dirá lo mismo? Y todos los que te contesten habrán pescado. Conclusión: No hay una receta mágica.

Comienza con algo sencillo, tienes todo el tiempo del mundo para ir afinando en cada cosa.

Pues nada, espero que te sirva de algo. La idea principal es que para comenzar no te líes demasiado. Aprende de tus errores y disfruta.

PD: Lo más importante, ve por donde haya pescado. Si algo he aprendido es que si de verdad hay pescado se tiran a cualquier cosa.

PD: Entre otras cosas, no he comentado nada de profundizadores (desde el simple plomo a los eléctricos), excitadores, pescar con más cañas... Estábamos a lo simple.

PD2: Disculpen la ortografía y la redacción, pero no me encuentro con ganas de revisar el texto del demonio que me ha salido


MADREE MIAAAA!!!! EL DIA QUE TE VEA NOS PEGAMOS UN HOMENAJE A MI COSTA QUE NO SE NOS OLVIDA!!!! [/font]

Muchas gracias por todo lo que nos has contado, por todos tus consejos y por todo el tiempo que te has tomado para trasmitirnos tantas buenas ideas y todo tan bien ordenado para que no nos liemos con las cosas. Mi mas sinceras gracias!!![/font]

No me había planteado la idea de utilizar una caña jigging, pero como tu mencionas puede ser mucho mas polivalente que una de curricán y dar mucho mas juego. La verdad que la idea de pescar también cuando uno esta fondeado también me atrae, y aunque la he practicado con mi conjunto de museo, nunca he tenido mucha suerte, jejejeje oía la risa de los peces desde el barco, así que me desesperaba un poco.[/font]

Voy a mirar los correspondientes carretes, me recomiendas alguno que tu estés utilizando? Cuantos metros de capacidad recomendarías que tuviera en 0,5?[/font]

Es cierto que hay que ir con la idea muy clara de que estamos iniciándonos!! que luego llego a la tienda empiezo a mirar... me lioo.. liooo... que si 20 euros mas... que si total son 20 euros y por 15 mas tengo otra cosa mejor... y salgo de allí que parezco un ballenero japones!!! jajajajajaja

Con los señuelos tiendo a ir al que tiene más colores, a los peces no les atraerá pero a mi... Tengo algunos Rapala heredados, con tripeanzuelo y de color sardina!! asi que por lo que dices pueden ir muy bien.

Lo que no entiendo muy bien es lo de profundidad de los señuelos, esto entiendo que va en función de dos variables: el babero del señuelo y la velocidad que lleva el barco¿? y buscaremos una profundidad u otra en función del pez que andemos buscando.

El montaje buscare los mas simple posible, buscare por internet los nudos.

Te vuelvo a gradecer el aclarado de ideas que me has hecho, y ya por lo menos tengo puntos mucho más claros sobre los que plantear las cosas.

Se que se me ocurrirán algunas que otras preguntas debido a mi ignorancia, si no te molesta me gustaría planteártelas para que me des tu opinión sobre ellas

Muchas gracias de nuevo!!!

Editado por flotadordepato en 24-09-2013 a las 21:49.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a flotadordepato
GoyoFuente (24-09-2013)
  #12  
Antiguo 24-09-2013, 21:59
Avatar de Juanitu
Juanitu Juanitu esta desconectado
MAGISTER PILTRAFIA
 
Registrado: 01-11-2008
Localización: De La Nao a Cabo Gata
Edad: 57
Mensajes: 6,502
Agradecimientos que ha otorgado: 5,648
Recibió 5,414 Agradecimientos en 2,061 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Iniciacion Currican

Cita:
Originalmente publicado por GoyoFuente Ver mensaje
Hace un año estaba como tú, ...
¡ Y yo, y yo... !

Y hace dos años... y hace tres...

Llevo toda la vida con la modalidad de pesca descrita por flotadordepato en la apertura del hilo. Me siento identificadísimo.

Ya se que hay infinidad de hilos y consejos.
Algún día seré discípulo de Sumeke, pero de momento no llego ni a aprendiz piltrafilla.

Asi que agradezco a GoyoFuente como el oro estos sabios "consejos en lata" (más breve y completo imposible)

MIL GRACIAS



Por la pregunta, flotadordepato, y por el consejo, GoyoFuente.

__________________
~EL HILO DEL BOTIQUÍN ~
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Juanitu este mensaje:
GoyoFuente (24-09-2013), sumeke (24-09-2013)
  #13  
Antiguo 24-09-2013, 23:30
Avatar de sumeke
sumeke sumeke esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 03-03-2007
Localización: mediterraneo español
Edad: 66
Mensajes: 3,965
Agradecimientos que ha otorgado: 619
Recibió 2,216 Agradecimientos en 908 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Iniciacion Currican

Cita:
Originalmente publicado por Juanitu Ver mensaje
¡ Y yo, y yo... !

Y hace dos años... y hace tres...

Llevo toda la vida con la modalidad de pesca descrita por flotadordepato en la apertura del hilo. Me siento identificadísimo.

Ya se que hay infinidad de hilos y consejos.
Algún día seré discípulo de Sumeke, pero de momento no llego ni a aprendiz piltrafilla.

Asi que agradezco a GoyoFuente como el oro estos sabios "consejos en lata" (más breve y completo imposible)

MIL GRACIAS



Por la pregunta, flotadordepato, y por el consejo, GoyoFuente.

Pues aprovecha lo que te dicen algunos buenos cofrades, que tienes el pescao en la misma bocana de San Pedro, y si eres tan rematadamente malo que no sacas ni uno... que es muy probable ......Ya sabes donde me tienes.

Ademas quiero hacer alguna cosica de pesca por el litoral murciano, pues igual me meto otra vez en temas "oficiales" y me gustaría contar contigo y la gente de tu zona.

Si te apetece hablamos... mientras pescamos.

__________________
Soy cantor, soy embustero, me gusta el juego y el vino, tengo alma de marinero. Qué le voy a hacer, si yo nací en el mediterráneo.

"A veces es mejor callar y parecer tonto, que hablar y despejar todas las dudas". Groucho M.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a sumeke
Juanitu (29-09-2013)
  #14  
Antiguo 25-09-2013, 12:11
Avatar de galerna1970
galerna1970 galerna1970 esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 09-05-2013
Edad: 54
Mensajes: 75
Agradecimientos que ha otorgado: 2
Recibió 10 Agradecimientos en 10 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Iniciacion Currican

El equipo de francobordo está sobrado para currican costero,pero como hagas alguna travesia y hagas curri de altura te pueden vaciar el carrete en 30 segundos.
Citar y responder
  #15  
Antiguo 27-09-2013, 15:50
Avatar de flotadordepato
flotadordepato flotadordepato esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 20-12-2010
Mensajes: 111
Agradecimientos que ha otorgado: 73
Recibió 26 Agradecimientos en 22 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Iniciacion Currican

Ayer me acerque al decalthlon a mirar que había, vivo al lado del mas grande de Madrid, por lo que era de esperar que de todo hubiera mucho, pero todo lo contrario, de pesca hay una P A T A T A!!

Voy a esperar a bajar a Alicante, que habrá mas tiendas que aquí... si alguno conoce alguna si me lo dice genial!!

Saludos a todos y feliz fin de semana!
Citar y responder
  #16  
Antiguo 29-09-2013, 15:38
Avatar de Armicsan
Armicsan Armicsan esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 17-02-2013
Localización: Valencia
Edad: 41
Mensajes: 704
Agradecimientos que ha otorgado: 81
Recibió 144 Agradecimientos en 108 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Iniciacion Currican

No te compres la caña de curri del decathlon que yo hice ese error y el carrete de repente dejó de ir enmedio de una picada(la abu garcia de 80 o 90 euros) vale la pena que vayas a una tienda especializada que al final te vas a tener que gastar el dinero dos veces
Citar y responder
  #17  
Antiguo 29-09-2013, 17:35
Avatar de jotajota
jotajota jotajota esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 15-05-2012
Localización: Doñana - Portugal Sur
Edad: 75
Mensajes: 950
Agradecimientos que ha otorgado: 875
Recibió 382 Agradecimientos en 173 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Respuesta: Iniciacion Currican

Cita:
Originalmente publicado por Armicsan Ver mensaje
No te compres la caña de curri del decathlon que yo hice ese error y el carrete de repente dejó de ir enmedio de una picada(la abu garcia de 80 o 90 euros) vale la pena que vayas a una tienda especializada que al final te vas a tener que gastar el dinero dos veces
- Con todo el respeto debido: Armicsan que una Abu Garcia es mala?

(No me une nada a la marca, Eh!)

JJ
__________________
Sin riesgo ...
no hay gloria.
EA 7 ASE
Citar y responder
  #18  
Antiguo 02-07-2019, 20:26
Avatar de Onca
Onca Onca esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 18-03-2019
Mensajes: 62
Agradecimientos que ha otorgado: 496
Recibió 41 Agradecimientos en 34 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Re: Iniciacion Currican

Muchísimas gracias GoyoFuente por la información. Me va a servir de mucho. Es un lujo que compartáis vuestras experiencias. Una ronda para todos!!!
Citar y responder
  #19  
Antiguo 02-07-2019, 23:40
Avatar de mauricio
mauricio mauricio esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 27-04-2011
Localización: Canarias
Edad: 63
Mensajes: 657
Agradecimientos que ha otorgado: 299
Recibió 145 Agradecimientos en 111 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Respuesta: Re: Iniciacion Currican

Cita:
Originalmente publicado por Onca Ver mensaje
Muchísimas gracias GoyoFuente por la información. Me va a servir de mucho. Es un lujo que compartáis vuestras experiencias. Una ronda para todos!!!
Parece mentira. 6 años ya desde este post. Muy buena portación del amigo Goyofuente que me ayudó mucho cuando me iniciaba en el curri.

Sin embargo puedo decir que han pasado los años y no he pescado, al menos a curri, lo que esperaba. Hubo años de muchos sierras. Otros años de bastantes bonitos ( listados ) . Y algún medregal ( serviola ) . Pero el balance ha sido bastante pobre.

Aún así no pierdo la esperanza de que éste sea un buen año para la pesca al curri.


Citar y responder
  #20  
Antiguo 04-07-2019, 16:08
Avatar de Quel
Quel Quel esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 30-10-2006
Localización: Mare Nostrum
Edad: 53
Mensajes: 1,154
Agradecimientos que ha otorgado: 628
Recibió 192 Agradecimientos en 111 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Iniciacion Currican

Cita:
Originalmente publicado por GoyoFuente Ver mensaje
Hace un año estaba como tú, o parecido, tengo una barca y estoy en Canarias. A ver si lo que te digo te sirve:

1- Entérate de qué se pesca a curricán por la zona. De nada sirve comprarse un equipo para el Marlin si sólo los vas a ver en los documentales.
1bis- De lo que te digan, aplícale el coeficiente de estafa , tambien conocido como la parábola del parchis (comerse una y contar veinte) o la tendencia a exagerar de todo pescador. Vamos, que hay que ser realista. Si te compras un equipo demasiado potente, no disfrutarás de las pescas más normales. Por lo que cuentas no sales a pescar si no a navegar y de paso intentas coger algo. Es preferible perder alguna pieza que pescar sardinas con dinamita que no tiene ninguna gracia.

2- Como tu dices, no te gastes un pastón en un equipo al que no le vas a sacar todo el partido. En esto, como en todo, tenemos equipos de 3.000 euros y de 30. Una buena horquilla para iniciarse sería entre 100 y 200 euros caña+carrete. Okuma no es mala marca. Conocidas tienes Shimano y Grauvell también.

3- La caña, y pensando siempre que es de iniciación, me iría a una de no más de 20 lb. La que nos enseñas es de 30-50 lb. Eso es un palo que no se doblará con un bonito de 5 kilos. Yo prefiero algo más ligero. Incluso no tiene que ser de currican. Una caña de jigging te servirá para curricán ligero, pescar a fondo y para jigging obviamente así que le podrás sacar partido incluso cuando estés fondeado. De ser una caña de currican, yo no compraría una caña con rodillos, las anillas funcionan igual de bien (para estos pesos) y no te condicionan el carrete.

4- El carrete. Volvemos a los mismo, estamos iniciándonos. Uno de bobina fija (el que muestras es uno de bobina giratoria). Son más fáciles de utilizar, más baratos (a misma gama de calidad) y polivalentes (podrás usar el mismo para fondo y jigging). Una carrate de curricán (bobina giratoria) de 25 libras es un tractor que tira de todo, yo he cogido sierras (Sarda sarda) de 3 kilos y no sabes si traes algo hasta que no lo ves. Existe un indicador en todos los carretes que indica las vueltas de hilo que recoges por cada vuelta de manivela, a menor relación, menos resistencia hace el pez pero más vueltas tienes que dar. 5:1 creo que está bien. Marcas conocidas: Shimano, Grauvell, Daiwa... Resumiendo: Carrete de fondo/jigging 5:1

5- Hilo (para el carrete). Aquí rompo mi regla de no sobredimensionar. Yo pondría un monofilamento de 0,40 o 0,50 mm de color amarillo. Un hilo de 0,50 bueno tiene que aguantar no menos de 20 kg. suficiente para el común de los mortales. Digo de color amarillo para que veas por dónde anda la linea en todo momento. Si en una motora ya hay suficientes cosas que se enredan, no quiero ni imaginar lo que pasáis los que tenéis veleros. ¿Por qué no un trenzado, dracon o dracón plomado? Pues porque nos estamos iniciando. El trenzado hay que cogerle el truco porque suelen formarse pelucas, vamos que se lía sobre sí mismo y hay que tirar el hilo. La ventaja que tiene es que a menor diámetro aguanta más, pero para curricar el diametro no es un problema. El dracon ni te comento, eso debe ser para profesionales.

6- Señuelos. Pues para empezar, un rapala (es una marca) con babero mediano, 10-12 centímetros de largo, anzuelos triples y color sardina. Ojo que esto es como las herramientas. Hay un señuelo para cada hora del día, estado de la mar, profundidad, si hay o no nubes, si es día impar o par Los hay que no profundizan, que profundizan un metro y los que profundizan 30. Con forma de pez (de 5 centímetros y del tamaño de lo que yo pesco) de gusano, de pulpo. Con 1, 2 y 3 anzuelos, simples dobles y tríples. Estoy convencido que hay más modelos de señuelos que colores de pintauñas y para mi es lo más caro. Si ponemos una media de 20 euros por cada señuelo de marca, te compras 5 y ya tienes el valor de la caña. Resumiendo: algo como esto (ojo, estos son muy de spinning pero, en serio, estamos empezando) http://1.bp.blogspot.com/_PL0t6vs5Oa...KIN+MINNOW.png

7- Montaje. A lo sencillo de nuevo. Desde la caña al señuelo: hilo del carrete, mosquetón con giratorio, 2 metros hilo fluorocarbono del 0,50, mosquetón y señuelo. Aquí como siempre, 101 formas de montarlo. Con mosquetón y sin el, todo con nudos, nudo sólo al señuelo... estoy convencido que hasta sin señuelo .

9- Distancia del señuelo al barco. Pues entre 30 y 50 metros.

8- Velocidad. Sin comernos mucho la cabeza. de 3,5 a 5 nudos.

Pues nada, esto es lo que yo le diría a alguien que empieza, así lo hice yo y me funciona.

Ultima reflexión. Enumeremos las variables:
a) La caña
b) El carrete
c) El hilo
d) El señuelo
e) El montaje
f) Distancia
g) La velocidad

A sólo 10 posibilidades por variable me salen 10 elevado a 7 posibilidades, eso son diez millones de combinaciones ¿Entiendes ahora por qué por mucho que preguntes ninguno te dirá lo mismo? Y todos los que te contesten habrán pescado. Conclusión: No hay una receta mágica.

Comienza con algo sencillo, tienes todo el tiempo del mundo para ir afinando en cada cosa.

Pues nada, espero que te sirva de algo. La idea principal es que para comenzar no te líes demasiado. Aprende de tus errores y disfruta.

PD: Lo más importante, ve por donde haya pescado. Si algo he aprendido es que si de verdad hay pescado se tiran a cualquier cosa.

PD: Entre otras cosas, no he comentado nada de profundizadores (desde el simple plomo a los eléctricos), excitadores, pescar con más cañas... Estábamos a lo simple.

PD2: Disculpen la ortografía y la redacción, pero no me encuentro con ganas de revisar el texto del demonio que me ha salido
__________________
Quel
¡¿Está usted loco?! ¡¡¡Nunca sería miembro de un club que admitiera miembros como yo !!! (Groucho)
Citar y responder
  #21  
Antiguo 15-10-2022, 20:34
Avatar de TORRETA
TORRETA TORRETA esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 11-09-2020
Mensajes: 482
Agradecimientos que ha otorgado: 214
Recibió 292 Agradecimientos en 176 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Iniciacion Currican

Cita:
Originalmente publicado por GoyoFuente Ver mensaje
Hace un año estaba como tú, o parecido, tengo una barca y estoy en Canarias. A ver si lo que te digo te sirve:

1- Entérate de qué se pesca a curricán por la zona. De nada sirve comprarse un equipo para el Marlin si sólo los vas a ver en los documentales.
1bis- De lo que te digan, aplícale el coeficiente de estafa , tambien conocido como la parábola del parchis (comerse una y contar veinte) o la tendencia a exagerar de todo pescador. Vamos, que hay que ser realista. Si te compras un equipo demasiado potente, no disfrutarás de las pescas más normales. Por lo que cuentas no sales a pescar si no a navegar y de paso intentas coger algo. Es preferible perder alguna pieza que pescar sardinas con dinamita que no tiene ninguna gracia.

2- Como tu dices, no te gastes un pastón en un equipo al que no le vas a sacar todo el partido. En esto, como en todo, tenemos equipos de 3.000 euros y de 30. Una buena horquilla para iniciarse sería entre 100 y 200 euros caña+carrete. Okuma no es mala marca. Conocidas tienes Shimano y Grauvell también.

3- La caña, y pensando siempre que es de iniciación, me iría a una de no más de 20 lb. La que nos enseñas es de 30-50 lb. Eso es un palo que no se doblará con un bonito de 5 kilos. Yo prefiero algo más ligero. Incluso no tiene que ser de currican. Una caña de jigging te servirá para curricán ligero, pescar a fondo y para jigging obviamente así que le podrás sacar partido incluso cuando estés fondeado. De ser una caña de currican, yo no compraría una caña con rodillos, las anillas funcionan igual de bien (para estos pesos) y no te condicionan el carrete.

4- El carrete. Volvemos a los mismo, estamos iniciándonos. Uno de bobina fija (el que muestras es uno de bobina giratoria). Son más fáciles de utilizar, más baratos (a misma gama de calidad) y polivalentes (podrás usar el mismo para fondo y jigging). Una carrate de curricán (bobina giratoria) de 25 libras es un tractor que tira de todo, yo he cogido sierras (Sarda sarda) de 3 kilos y no sabes si traes algo hasta que no lo ves. Existe un indicador en todos los carretes que indica las vueltas de hilo que recoges por cada vuelta de manivela, a menor relación, menos resistencia hace el pez pero más vueltas tienes que dar. 5:1 creo que está bien. Marcas conocidas: Shimano, Grauvell, Daiwa... Resumiendo: Carrete de fondo/jigging 5:1

5- Hilo (para el carrete). Aquí rompo mi regla de no sobredimensionar. Yo pondría un monofilamento de 0,40 o 0,50 mm de color amarillo. Un hilo de 0,50 bueno tiene que aguantar no menos de 20 kg. suficiente para el común de los mortales. Digo de color amarillo para que veas por dónde anda la linea en todo momento. Si en una motora ya hay suficientes cosas que se enredan, no quiero ni imaginar lo que pasáis los que tenéis veleros. ¿Por qué no un trenzado, dracon o dracón plomado? Pues porque nos estamos iniciando. El trenzado hay que cogerle el truco porque suelen formarse pelucas, vamos que se lía sobre sí mismo y hay que tirar el hilo. La ventaja que tiene es que a menor diámetro aguanta más, pero para curricar el diametro no es un problema. El dracon ni te comento, eso debe ser para profesionales.

6- Señuelos. Pues para empezar, un rapala (es una marca) con babero mediano, 10-12 centímetros de largo, anzuelos triples y color sardina. Ojo que esto es como las herramientas. Hay un señuelo para cada hora del día, estado de la mar, profundidad, si hay o no nubes, si es día impar o par Los hay que no profundizan, que profundizan un metro y los que profundizan 30. Con forma de pez (de 5 centímetros y del tamaño de lo que yo pesco) de gusano, de pulpo. Con 1, 2 y 3 anzuelos, simples dobles y tríples. Estoy convencido que hay más modelos de señuelos que colores de pintauñas y para mi es lo más caro. Si ponemos una media de 20 euros por cada señuelo de marca, te compras 5 y ya tienes el valor de la caña. Resumiendo: algo como esto (ojo, estos son muy de spinning pero, en serio, estamos empezando) http://1.bp.blogspot.com/_PL0t6vs5Oa...KIN+MINNOW.png

7- Montaje. A lo sencillo de nuevo. Desde la caña al señuelo: hilo del carrete, mosquetón con giratorio, 2 metros hilo fluorocarbono del 0,50, mosquetón y señuelo. Aquí como siempre, 101 formas de montarlo. Con mosquetón y sin el, todo con nudos, nudo sólo al señuelo... estoy convencido que hasta sin señuelo .

9- Distancia del señuelo al barco. Pues entre 30 y 50 metros.

8- Velocidad. Sin comernos mucho la cabeza. de 3,5 a 5 nudos.

Pues nada, esto es lo que yo le diría a alguien que empieza, así lo hice yo y me funciona.

Ultima reflexión. Enumeremos las variables:
a) La caña
b) El carrete
c) El hilo
d) El señuelo
e) El montaje
f) Distancia
g) La velocidad

A sólo 10 posibilidades por variable me salen 10 elevado a 7 posibilidades, eso son diez millones de combinaciones ¿Entiendes ahora por qué por mucho que preguntes ninguno te dirá lo mismo? Y todos los que te contesten habrán pescado. Conclusión: No hay una receta mágica.

Comienza con algo sencillo, tienes todo el tiempo del mundo para ir afinando en cada cosa.

Pues nada, espero que te sirva de algo. La idea principal es que para comenzar no te líes demasiado. Aprende de tus errores y disfruta.

PD: Lo más importante, ve por donde haya pescado. Si algo he aprendido es que si de verdad hay pescado se tiran a cualquier cosa.

PD: Entre otras cosas, no he comentado nada de profundizadores (desde el simple plomo a los eléctricos), excitadores, pescar con más cañas... Estábamos a lo simple.

PD2: Disculpen la ortografía y la redacción, pero no me encuentro con ganas de revisar el texto del demonio que me ha salido
Gracias por la lección magistral.
Saludos
Citar y responder
  #22  
Antiguo 15-10-2022, 21:52
Avatar de llanera
llanera llanera esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-06-2014
Mensajes: 1,361
Agradecimientos que ha otorgado: 1,214
Recibió 687 Agradecimientos en 333 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Iniciacion Currican

Un poco tarde la lección ja,ja,ja,
Citar y responder
  #23  
Antiguo 15-10-2022, 23:14
Avatar de TORRETA
TORRETA TORRETA esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 11-09-2020
Mensajes: 482
Agradecimientos que ha otorgado: 214
Recibió 292 Agradecimientos en 176 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Iniciacion Currican

Cita:
Originalmente publicado por llanera Ver mensaje
Un poco tarde la lección ja,ja,ja,
A mi me ha venido cojonudamente bien ahora, supongo que a los que tenéis un Grado
en Pesca Deportiva o habéis nacido enseñados os aburre, que le vamos a hacer.
Buen finde
Citar y responder
  #24  
Antiguo 17-10-2022, 15:06
Avatar de carlosfds
carlosfds carlosfds esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 08-08-2007
Mensajes: 1,817
Agradecimientos que ha otorgado: 215
Recibió 777 Agradecimientos en 483 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Iniciacion Currican

Tenéis en el Decarton por 60 eur un equipo compuesto por caña y carrete Daiwa muy valido para iniciarse en curricán.
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

El seguro de mi barc


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 15:49.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto