La Taberna del Puerto Valenciaboat
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros temáticos relacionados con la náutica > Submarinismo y Vida Marina

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 07-02-2014, 20:12
Avatar de popeye IV
popeye IV popeye IV esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 20-04-2010
Localización: Islas Canarias
Edad: 61
Mensajes: 3,399
Agradecimientos que ha otorgado: 276
Recibió 1,565 Agradecimientos en 759 Mensajes
Sexo:
Predeterminado 10 Veces mas de vida marina a partir de los 200metros.


El tiburón anguila (Chlamydoselachus anguineus) es una especie de elasmobranquio hexanquiforme de la familia Chlamydoselachidae, considerada como un fósil viviente.

Por debajo de los 200 metros viven diez veces más peces,




El "stock" de peces mesopelágicos, aquellos que viven entre los 200 y 1.000 metros de profundidad en el océano y que suben a la superficie durante la noche para alimentarse, es diez veces superior a lo estimado, un hallazgo que tiene, según sus responsables, implicaciones en la comprensión de los flujos de CO2.
Este nuevo dato se publica en la revista "Nature Communications", en un artículo que firman investigadores del CSIC, el Instituto Español de Oceanografía (IEO), el instituto vasco AZTI-Tecnalia y las universidades de Las Palmas de Gran Canaria, Oviedo, Cádiz, Bergen (Noruega), Western Australia y Kaust (Arabia Saudí),
Hasta hoy se estimaba que el "stock" total de peces en el planeta estaba alrededor de las 2.000 millones de toneladas.
De ellos aproximadamente la mitad serían peces mesopelágicos: aquellos que habitan en la capa mesopelágica del océano, por debajo de los 200 metros, donde aún hay luz pero no la suficiente para que se produzca en las algas la fotosíntesis, relata a Efe Xabier Irigoien, investigador en la Universidad de Kaust, anteriormente en AZTI-Tecnalia y quien lidera este estudio.
Estos peces, que engloban muchas especies y que no se comercializan, son los vertebrados más numerosos de la biosfera y forman parte importante de la alimentación de los túnidos, según Irigoien, quien no obstante señala que aún son poco conocidos.
Los peces mesopelágicos pasan el día en la zona de penumbra y por las noches nadan hasta la superficie para alimentarse; esto supone la mayor migración animal del planeta, apunta Irigoien.
En ese ir y venir de la superficie al fondo del mar, estos peces transportan material orgánico de la superficie a aguas profundas y contribuyen al transporte de CO2 que llega de la atmósfera al océano.
"Después de subir a comer cerca de la superficie, estos peces nadan otra vez hasta los 500 ó 600 metros de profundidad, transportando material orgánico a aguas profundas a mayor velocidad de la que creíamos", afirma.
Para Irigoien, estos peces hacen que ese transporte de CO2 sea más rápido de lo que se pensaba.
Esto no quiere decir que el CO2 que absorbe el océano vaya ahora aumentar, porque el número de estos peces siempre ha sido el mismo, antes y después de este trabajo, pero "su abundancia se había subestimado en un orden de magnitud".
Sin embargo, lo que sí "entendemos mejor es que tienen un papel relevante en el transporte de CO2", remacha Irigoien.
Para llegar a estas conclusiones, los investigadores combinaron dos métodos: los datos acústicos recogidos en la expedición Malaspina -liderada por Carlos Duarte- y modelos teóricos.
"Malaspina nos ha ofrecido una oportunidad única para evaluar el 'stock' de peces mesopelágicos", según Duarte, quien explica a Efe: "Hasta ahora se pensaba que, por su escasa biomasa global, los peces jugaban un papel irrelevante en el ciclo de carbono en el océano, ahora sabemos que no es así".
__________________
Citar y responder
6 Cofrades agradecieron a popeye IV este mensaje:
doctaton (07-02-2014), DUDU (08-02-2014), forner82 (13-03-2014), Micoman (08-02-2014), oacmaster (12-02-2014), pil pil (09-02-2014)
  #2  
Antiguo 08-02-2014, 11:10
Avatar de DUDU
DUDU DUDU esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 11-07-2007
Edad: 69
Mensajes: 4,212
Agradecimientos que ha otorgado: 901
Recibió 1,892 Agradecimientos en 984 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: 10 Veces mas de vida marina a partir de los 200metros.

Muy interesante el artículo.
El tiburón anguila ese es feo de coj...
Como para encontrárselo.

__________________
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos.
(George Bernard Shaw)
Citar y responder
  #3  
Antiguo 08-02-2014, 19:22
Avatar de ARAGralBelgrano
ARAGralBelgrano ARAGralBelgrano esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 03-02-2011
Localización: Mediterraneamente Islas Baleares
Edad: 41
Mensajes: 342
Agradecimientos que ha otorgado: 70
Recibió 77 Agradecimientos en 53 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: 10 Veces mas de vida marina a partir de los 200metros.

Cuanto mide donde vive y que come este bicho?

Estaba todo bien leyendo el articulo hasta que leí que este tiburoncito anguila va a la superficie para alimentarse...zas! espero que no nos pille y sea buenito como la mayoría de los tiburones
Las de cosas increíbles que habrá mas allá de lo azul! y no lo sabemos. También ahora que estoy pensando podrían confundirlos con sirenas por ese cuerpazo extraño que tiene...aunque serian las muy feas y los marinos demasiado borrachos imaginaban a las bellas mujeres pez que hoy en dia nos siguen vendiendo la moto de que son guapisimas! piratas del caribe IV por ejemplo.

__________________
"El mar dara a cada hombre una nueva esperanza, como el dormir le da sueños"... Cristobal Colon
Citar y responder
  #4  
Antiguo 08-02-2014, 20:19
Avatar de Tucana
Tucana Tucana esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 06-04-2009
Localización: Bahía Algeciras. Estrecho
Mensajes: 676
Agradecimientos que ha otorgado: 1,093
Recibió 203 Agradecimientos en 101 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: 10 Veces mas de vida marina a partir de los 200metros.

Cita:
Originalmente publicado por popeye IV Ver mensaje

El tiburón anguila (Chlamydoselachus anguineus) es una especie de elasmobranquio hexanquiforme de la familia Chlamydoselachidae, considerada como un fósil viviente.

Por debajo de los 200 metros viven diez veces más peces,




El "stock" de peces mesopelágicos, aquellos que viven entre los 200 y 1.000 metros de profundidad en el océano y que suben a la superficie durante la noche para alimentarse, es diez veces superior a lo estimado, un hallazgo que tiene, según sus responsables, implicaciones en la comprensión de los flujos de CO2.
Este nuevo dato se publica en la revista "Nature Communications", en un artículo que firman investigadores del CSIC, el Instituto Español de Oceanografía (IEO), el instituto vasco AZTI-Tecnalia y las universidades de Las Palmas de Gran Canaria, Oviedo, Cádiz, Bergen (Noruega), Western Australia y Kaust (Arabia Saudí),
Hasta hoy se estimaba que el "stock" total de peces en el planeta estaba alrededor de las 2.000 millones de toneladas.
De ellos aproximadamente la mitad serían peces mesopelágicos: aquellos que habitan en la capa mesopelágica del océano, por debajo de los 200 metros, donde aún hay luz pero no la suficiente para que se produzca en las algas la fotosíntesis, relata a Efe Xabier Irigoien, investigador en la Universidad de Kaust, anteriormente en AZTI-Tecnalia y quien lidera este estudio.
Estos peces, que engloban muchas especies y que no se comercializan, son los vertebrados más numerosos de la biosfera y forman parte importante de la alimentación de los túnidos, según Irigoien, quien no obstante señala que aún son poco conocidos.
Los peces mesopelágicos pasan el día en la zona de penumbra y por las noches nadan hasta la superficie para alimentarse; esto supone la mayor migración animal del planeta, apunta Irigoien.
En ese ir y venir de la superficie al fondo del mar, estos peces transportan material orgánico de la superficie a aguas profundas y contribuyen al transporte de CO2 que llega de la atmósfera al océano.
"Después de subir a comer cerca de la superficie, estos peces nadan otra vez hasta los 500 ó 600 metros de profundidad, transportando material orgánico a aguas profundas a mayor velocidad de la que creíamos", afirma.
Para Irigoien, estos peces hacen que ese transporte de CO2 sea más rápido de lo que se pensaba.
Esto no quiere decir que el CO2 que absorbe el océano vaya ahora aumentar, porque el número de estos peces siempre ha sido el mismo, antes y después de este trabajo, pero "su abundancia se había subestimado en un orden de magnitud".
Sin embargo, lo que sí "entendemos mejor es que tienen un papel relevante en el transporte de CO2", remacha Irigoien.
Para llegar a estas conclusiones, los investigadores combinaron dos métodos: los datos acústicos recogidos en la expedición Malaspina -liderada por Carlos Duarte- y modelos teóricos.
"Malaspina nos ha ofrecido una oportunidad única para evaluar el 'stock' de peces mesopelágicos", según Duarte, quien explica a Efe: "Hasta ahora se pensaba que, por su escasa biomasa global, los peces jugaban un papel irrelevante en el ciclo de carbono en el océano, ahora sabemos que no es así".
Muy interesante y esperanzador, compañero.
Gracias por tan gratificante información.
Una copa para cada uno de los presentes.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Tucana
Micoman (08-02-2014)
  #5  
Antiguo 08-02-2014, 20:47
Avatar de carrasclet
carrasclet carrasclet esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 16-08-2009
Localización: Mediterraneo
Edad: 59
Mensajes: 245
Agradecimientos que ha otorgado: 49
Recibió 140 Agradecimientos en 30 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: 10 Veces mas de vida marina a partir de los 200metros.

Ahora hace falta que lo sepamos mantener i que no lo destrocemos como todo lo demas...
Citar y responder
  #6  
Antiguo 12-02-2014, 18:00
Avatar de Ibon
Ibon Ibon esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 23-12-2011
Edad: 47
Mensajes: 145
Agradecimientos que ha otorgado: 191
Recibió 80 Agradecimientos en 53 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: 10 Veces mas de vida marina a partir de los 200metros.

Buen articulo
Parece mentira que con toda la basura que se hecha al mar tengamos tanta vida marina
Sera porque la mayoria no pescamos a esa profundidad
Citar y responder
  #7  
Antiguo 17-02-2014, 09:45
Avatar de Rodrigo.SP
Rodrigo.SP Rodrigo.SP esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 13-02-2014
Mensajes: 6
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: 10 Veces mas de vida marina a partir de los 200metros.

El tiburón anguila ese parece hecho en 3d
qué miedo leche!
mirad aquí salen 10 especies raras de tiburón, entre ellos el anguila: http://www.fordivers.com/es/blog/201...s-oido-hablar/
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Valenciaboat


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 18:16.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto