La Taberna del Puerto Greatblue360
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 25-02-2014, 09:21
Avatar de terranova
terranova terranova esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-11-2006
Mensajes: 697
Agradecimientos que ha otorgado: 502
Recibió 222 Agradecimientos en 122 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Titulaciones nauticas

Una rondas cofrades. La Comision Europea ha publicado el pasado jueves 20/02/14, una comunicacion en la que indica que la en la UE plantea un problema para el desarrollo del creciente mercado turistico y nautico. Plantea que va a estudiar si hay que tomar medidas a nivel europeo. Creo que seria buena bueno que Anavre - u otra asociacion; plantee a la(s) administraciones(es) la nacesidad de racionalizar el asunto. Mejor tomar la iniciativa que esperar.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a terranova
azote (25-02-2014)
  #2  
Antiguo 25-02-2014, 17:23
Avatar de Perseis
Perseis Perseis esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 18-07-2011
Localización: Rias Baixas
Mensajes: 457
Agradecimientos que ha otorgado: 38
Recibió 400 Agradecimientos en 149 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Titulaciones nauticas

Comisión Europea
Comunicado de prensa
Bruselas, 20 de febrero de 2014
La Comisión presenta una nueva estrategia europea para fomentar el turismo costero y marítimo
La Comisión Europea ha presentado hoy una nueva estrategia para impulsar el turismo costero y marítimo en Europa. Reconociendo el potencial que tiene el sector para crecer de forma sostenible y crear empleo, la estrategia desgrana 14 medidas con las que la UE puede ayudar a las regiones costeras y a sus negocios y empresas a hacer frente a los retos que tienen por delante y a reforzar la posición del sector como motor fundamental de la economía azul de Europa. Junto a esas medidas concretas, se presenta un desglose de las tareas que pueden emprender para complementarlas los Estados miembros, las regiones y los agentes del sector.
Entre las medidas propuestas figuran las siguientes: favorecer una cooperación y un diálogo más estrechos entre todos los interesados del sector turístico costero, impulsar en él las asociaciones público-privadas, promover la innovación y las cualificaciones que requiere el sector, fomentar el ecoturismo y crear en el tema de las oportunidades de financiación una guía en línea que ayude a atraer las inversiones necesarias. Tanto las autoridades nacionales y regionales de los Estados miembros como los agentes del sector tendrán un papel fundamental que desempeñar en el diseño y aplicación de esas medidas.
En palabras de la Comisaria europea de Asuntos Marítimos y Pesca, Maria Damanaki, «El turismo costero y marítimo figura en nuestra estrategia de «crecimiento azul» como uno de los factores esenciales para impulsar el crecimiento y crear nuevos empleos, especialmente en las zonas costeras de Europa, que con frecuencia sufren una alta tasa de desempleo. Como principal actividad económica marítima y base fundamental de la economía de muchas de nuestras regiones costeras, este sector tiene que contar con nuestra ayuda para desarrollarse y prosperar.».
Por su parte, en opinión de Antonio Tajani, Vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario Europeo de Industria, Emprendimiento y Turismo, «el turismo es un motor económico fundamental para el crecimiento de Europa, un motor al que debemos consagrar específicamente políticas sólidas e integradas. La adopción de una estrategia centrada en el turismo costero y marítimo evidencia el potencial de este importante sector turístico y el papel que puede desempeñar para luchar contra el paro, particularmente el de los jóvenes.».
A pesar de su indudable potencial, el sector tiene delante una serie de problemas a los que la estrategia trata de hacer frente. Entre esos problemas se cuentan las carencias en materia de datos y conocimientos, la volatilidad y la fuerte estacionalidad de la demanda, la falta de innovación y de cualificaciones adecuadas y las dificultades de acceso a la financiación. Las medidas que contempla la estrategia que hoy se ha presentado tienen por objeto ayudar al sector a superar esos problemas y a crear un entorno que permita atraer las inversiones necesarias. Esas medidas, además, contribuirán a garantizar la sostenibilidad de las actividades del sector y la competitividad global de este, permitiéndole preservar el patrimonio natural y cultural y cosechar sustanciosos beneficios económicos y medioambientales.
Contexto
El turismo costero y marítimo, que incluye el turismo de playa, el náutico, el de crucero y el de navegación, constituye un motor fundamental para la economía de muchas regiones costeras e islas de Europa.
El sector emplea a cerca de 3,2 millones de personas y genera para la economía de la UE un importe total de 183 000 millones de euros en valor añadido bruto. Esto equivale a más de un tercio del producto bruto de la economía marítima. El turismo, además, es un sector en alza en la Unión Europea de los 28: el número de pernoctaciones en hoteles o establecimientos similares alcanzó en 2013 la cifra récord de 2 600 millones, lo que representa un incremento del 1,6 % con relación a 20121.
La explotación del potencial que ofrecen las costas y los mares de Europa contribuirá a la riqueza y el bienestar de las regiones costeras y de la economía de la UE en general, garantizando, además, a largo plazo el desarrollo sostenible de todas las actividades relacionadas con el turismo.
La estrategia presentada hoy será debatida en una conferencia que se celebrará el próximo 10 de marzo en Atenas con la colaboración de la Presidencia Griega y la participación de autoridades, empresarios y otros interesados. La aplicación de las medidas concretas que contempla la estrategia se iniciará en los próximos meses.
Para más información
Citar y responder
  #3  
Antiguo 26-02-2014, 09:35
Avatar de dr.spooky
dr.spooky dr.spooky esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 29-07-2010
Mensajes: 645
Agradecimientos que ha otorgado: 24
Recibió 453 Agradecimientos en 253 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Titulaciones nauticas

Hola.

http://es.euronews.com/teletipos/236...imo-y-costero/

Políticos/legisladores a regular, miedo me da.
<modoCoña>
formar a una mano de obra más cualificada y con mayores posibilidades de movilidad..
¿Qué se preparen los del PPER ?.

También pretende contribuir a reducir el impacto ambiental del sector, mediante la impulsión del “ecoturismo” y de la prevención de los residuos.
¿Los barcos de alquiler, tendrán nueva reglamentación de tanques KK?, ¿Tendrán que llevar una planta de tratamiento de aguas fecales en los barcos?.
</modoCoña>

Después de los chascarrillos, lo que he visto en los diferentes enlaces, no he visto nada se le parezca a titulaciones náuticas, pero también es verdad que con todo ese vocabulario farragoso puede ser que este en algún sitio oscuro, frio y lúgubre y eso en los enlaces en español, en el del inglés ahí ya ni .......

Pero me reafirmo en mi primer comentario, legislador legislando, seguro que más trabas, más papelitos firmados, más burocracia, y sobre todo, “pasa por caja, que estamos para ayudarte”, nótese el sarcasmo, en lo de estamos para ayudarte, en lo de pasar por caja, esto es muy real.
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Greatblue360


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:23.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto