La Taberna del Puerto SoleDiesel
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros temáticos relacionados con la náutica > Submarinismo y Vida Marina

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 18-01-2008, 13:21
Avatar de XALOC
XALOC XALOC esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 22-08-2007
Localización: Cantábrico y Mediterráneo
Edad: 67
Mensajes: 811
Agradecimientos que ha otorgado: 678
Recibió 549 Agradecimientos en 207 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Bucear con tiburones en Australia.

Hola , no se si he podido mandar el relato hace un momento , así que lo vuelvo a enviar por si acaso.

Hola amigos.
Tal y como os prometí a alguno de vosotros, aunque un poco tarde, os hago un breve relato de mis bajaditas en LA GRAN BARRERA DE CORAL AUSTRALIANA.
Los primero es que cumplir un sueño de esos que te marcas como meta desde hace años es algo que deseo a cualquier buzo. En principio me decepcionó un poco, sobre todo por la claridad del agua que no era tal y como yo esperaba, pero parece que no tuve mucha suerte y unos dias antes de llegar yo (4-5 días) hubo lluvias y temporal en la zona (Port Douglas) y claro eso se nota bastante en la visibilidad. Aún así mereció la pena.
Lo primero es comentaros que los australianos para bucear en la G:B: se lo tienen muy bien montado y no es caro. Pra que os hagais una idea un dia entero en un catamaran denos 25 mtros de sslora con comida, desayuno y tententepies más traje, y todo el equipo, incluido ordenador de buceo con tres bajadas en la GB sale por unos 235 AUS $ que son como unos 185 E.
Es decir si alguien va a ir por alli, que no lleve mas que su ordenador de buceo y las gafas. Lo demas entra en el FULL equipe y no merece la pena cargar con todo por medio mundo. NI siquiera merece la pena llevarte aletas porque despues resulta que (al menos en esta época) no puedes hacer snorkel por tu cuenta porque hay medusas. Por cierto la compañia Calypso con la que yo buceé, dicen que el la mejor, y os aseguro que el trato fuié exquisito.
Así que para el que quiera ir le aconsejo que vaya en el invierno de alli que es la epoca mas seca , el agua está más clara y no hay medusas. Yo no podía ir en otras fechas así que escogí el principio del verano, inicio de lluvias y aunque suerte porque el tiempo fu´é espléndico, no pude disfrutar todo lo que hubiera querido.
Pero como me estoy estendiendo mucho, vamos a lo que importa. El ver el Pacífico en Port Douglas (PD) es sufieciente para que merezca la pena ir. Es una gran bahia cercano a la zona donde el CTai. Coock llegó a Aust. y PD es un pueblo turistico (antes marinero) con un puestercito precioso en la desembocadura de un rio con manglares muy abundante y selva tropical en cuanto te sales de la carretera en la mayor parte de las zonas. Las playas son en su mayoría enormes franjas de arena blanca en las que a un lado está un mar azul y a unos cinco metros del mar la selva tropical, con incluso cocodrilos de aguas salada. Hay carteles de Warning Cocodriles por todas las playas y los socorristas (si estaas enun playa muy visitada) te avisan de que tengas cuidado.
Desde el puerto a la GB se tarda como hora y u hora y media en llegar en catamaranes muy rápidos y el mar tiene el típico color azul turquesa hasta que llegas a zona de coral, donde emiezas a ver enormes formaciones coralinas a modo de islas sumergidas a una profundidad de uno o dos metros. Vamos ideal para el snorkel. Ya por el camino incluso tuve la suerte de ver tortugas y aquello prometía.
Buceé dos dias haciendo tres bajadas cada día. Lo fienen muy bein estudiado y ya te programasn los sitios y las profundidades para que no tengas probleamas de DC. Na da más bajar, pues claro, alucinas hay de todo, peces cirujano, trompeta, damiselas, meros, truchas de mar, dentones, carángidos en bancos de mediano tamaño, peces payaso y anemona fish, pez angel, emperador, mariposa, ballesta, etc. todo lo que os imagineis y en cantidades importantes. La vida en sí misma y en todo su esplendor. Sorprende eso sí que se vean importantes manchas de coral muerto. Se lo comente al personal de la empresa y no le dieron importancia. Creo que si no sabes bién como son los arrecifes la mayoría de la gente si se entera. Las formaciones de coral son masas redondeadas o alargadas que ofrecen por su perímetro la posibilidad de darles la vuelta en una inmersion de 1 hora (bottellas de 12 litros) y las bajadas solian consistir en rodear esas gtrandes formaciones. Los tipos de coral, pues desde coral rojo (pocos) a gandes formaciones de coral cuernos de ciervo, C. cerebro, etc. Abundantes gorgonias, algnas de gran tamalño y unos animales qie parecen plantas semejantres a lagas verdes que no había visto nunca en otros arrecifes. Lo más binito de ese primer día fueron sin duda los peces payaso y los p. anemona. Hay muchos.
Ese primer día vimos solamente un tiburón de puenta negra que se nos acercó.... para ver quines éramos y presentarnos sus........ respetos.
El agua, ya os digo, visibilidad de unos 20 m. que no es gran cosa. El color........... azzzzzzuuuuuulllllllllll.
Como casi todos sabeis, las empresas de buceo, la primera bajada te suelen colocar en un grupo con gente poco experimentada y testean al buzo, para conocer su experiencia, habilidad, tranquilidad, etc. La primera bajada fueron estrictos. Después cuando ya ven que tienes experiencia, pues te dejan más libre y como en el grupo que yo estaba eran algo novatillos, pues a los 40 mtos. todos habian acabado el aire, así que la instructora, por cierto muy guapa, en la 2ª bajada se quedó conmigo y estuvimos unos 20 mtos. más. En la tercera bajada, ya vió que no necesitaba ni quedarse abajo, así que me dejó solo cerca del barco los últimos 10 mtos. Cuando está solo , es cuando más disfrutas porque no estás tan "vigilado" y no tienes la prisa de seguir al instructor o a tu compañero, y aunque ella estaba en la superficie (como es su mínimo deber), pues tienes la oportunidad de detenerme a observar despacito lomás bOnito: LA VIDA EN EL ARRECIFE y jugar con los peces anemona.
El segundo dia, la cosa cambió, ya sabían que de bucear se un poquito ybajbamos tres personas: una especie de fotógrafo submarino que había sido insytructor en Calypso, yo y alucinar una señora de unos 80 años que debía ser accionista de la compañía o la madre del patrón del barco. Por prudencia no pregunte, por prudencia y por sorpresa, porque pensé que mi papel aquel día sería cuidar de la la anciana. Cuan equivocado estaba. La tal ancianita, le hubiera dado leciones de buceo al mismísimo Custeau. Fuera del agua se la veía bastante bien, la ayudaron a meterse en el agua y después a subir al barco, pero en cuanto ví como se metía en el agua, no tuve dudas. Ella me cuidaría a mí. Para que os hagais una idea el objetivo de las tres im¡nmersiones con la ancianita era únicmente : BUSCAR Y BUCEAR CON TIBURONES Y TORTUGAS. Y vaya que lo cumplimos. Bajamos siempre solos los tres. La "ancianita" iva en el medio, yo iba cerrando el grupo y el fotógrafo iba delante "llamando a los tiburones". Sí, "llamando a los tiburones". Usaba un sistema que os cuento para que si teneis oportunidad lo utiliceis. Consiste en llevar una borella de agua de plástico de medio litro llena de agua hasta la mitad e irla retorciendo. Produce un ruido muy especial bajo el agua, y parece que los tiburones acuden sorprendidos.
Me avisaron, mira continuamente por todos lados, para evitar sorpresas desagradables y vaya que si era necesario mirar. Yo he uceado otras veces con tiburones, pero esta vez fue especial. Como la visibilidad nora deltodo buena y como los tiburones se mimetizan tan bien con el color del agua, pues ocurría que cuando querías verlos los tenías literalmente encima. No se cuantos tiburones vimos, quizad 50 o más, imposible contarlos, porque aperecian de uno en uno odos o tres a la vez, pero eso si casi toodas las tres horas que estuvimos buceando siempre teníamos algunio cerca. Especies de tiburones: Grises, punta negra y otros de aleta negra que no se que especie son. Tamaño, entre el metro y los dos metros y medio.
A vces se te amontonaba el trabajo y ocurria que estabas viendo y nadando con una tortuga y de repente tenías que dejar de seguirla porque aparecían de repente uno o dos tiburones grises y... claro aunque no les tengo miedo, es preferible tenerlos vigilados y dejar que la tortuga se marchase. Normalmente se te acercan y cuando estan a unos 7-8 metros pierden interés y tras mirarte un poco se largan. Bueno, como habia que esta tan pendiente, casi no les hice fotos y desde luego, perder el tiempo ajustando la cámara de fotos y perder de vista a los otros tiburones o me parecía la mejor de las ideas así que solo pude hacerles un par de fotos y de lejos. No salieron bien y por eso no las mando.
En fin creo que ya me he extendido bastante y esto más que un relato parece un blog, así que voy a intentar colgar algunas fotos y solo una cosa más, si alguién quiere ir a La GB, que vaya, pero que no se olvide que Australia no es solo eso. ¡VAYA PAIS!. Yo diría que la GB es impresionante, pero Sidney, Ayers Rcok , Melboune, sus costas, todo merece la pena, así que si alguien se anima que no se plantee solo el bucear. Eso casi es lo de menos.
Por cierto, para bucear, mucho mejor Polinesia. Hace años cuiando fuí, llegué a estar aburrido de bucear con mantas rayas de 4-5 metros. Llegó un momento que me decía a mi mismo bajo el agua: este tio (por el intructor) no sabe más que bucear con mantas y tiburones. Lo menjor del mundo Ranguiroa y Mnanihi.
Saludos a toso los buzos y a ver si mis conoocimiento de informática me permiten colgar alguna foto. Creo que las colgaré en otro hilo que abra mañana o pasado ahora creo que no me dará tiempo.
__________________
Viento fresco y mar rizada. .
__________________

En Instagram somos THESAILINGDREAMERS y allí podéis seguir nuestra aventura NAVEGADA 2023 desde el Cantábrico al Mediterráneo (fotos y vídeos)

Y si os gusta leer, también podéis descargar mi novela, con tema náutico de fondo
, "Los caminos del agua"


https://www.libreriaproteo.com/libro...-del-agua.html

Visita mi blog, encontrarás relatos para leer (algunos con la mar de fondo).
http://elblogdejlconty.blogspot.com.es/
Citar y responder
  #2  
Antiguo 18-01-2008, 18:23
Avatar de buzo
buzo buzo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 09-07-2007
Edad: 56
Mensajes: 1,499
Agradecimientos que ha otorgado: 25
Recibió 219 Agradecimientos en 151 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Bucear con tiburones en Australia.

Gracias por la crónica. Esperamos tus fotos.

Citar y responder
  #3  
Antiguo 24-01-2008, 13:24
Avatar de gracy
gracy gracy esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 28-05-2007
Localización: Mediterraneo
Mensajes: 4,856
Agradecimientos que ha otorgado: 1,906
Recibió 2,025 Agradecimientos en 1,149 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Bucear con tiburones en Australia.

Gracias Xaloc, muy bien relatado, me has hecho sentir en el lugar, eso era lo que esperaba.
Lo de la "ancianita" es todo un estìmulo para seguir adelante con la vida, siempre pensè que los 80 era una edad especial y esta es otra historia màs para mi hipòtesis.
felicitaciones
__________________
gracy
"El lujo es vulgaridad, dijo, y me conquistò. De esa miel no comen las hormigas"
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

SoleDiesel


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a

Discusiones similares
Discusión Iniciada por Foro Respuestas Último mensaje
Bucear en Australia. Breve relato y fotos. XALOC Submarinismo y Vida Marina 2 21-01-2008 21:09
Bucear en Port Douglas, Australia. XALOC Submarinismo y Vida Marina 7 15-12-2007 12:00
ojo a los tiburones!!!! Maradentro Foro Náutico Deportivo 16 17-08-2007 22:32
Bucear en Las Hormigas Fextivo Submarinismo y Vida Marina 8 29-06-2007 12:56
Navegar con Tiburones KIBO Foro Náutico Deportivo 15 12-04-2007 10:25


Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:25.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto