La Taberna del Puerto Osmosis
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 01-02-2015, 18:16
Avatar de Garmont
Garmont Garmont esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 09-09-2012
Localización: Rías Baixas
Edad: 52
Mensajes: 32
Agradecimientos que ha otorgado: 37
Recibió 14 Agradecimientos en 9 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Agua en el aceite de la cola (saildrive)

Buenas tardes, estimados cofrades, carajillos para todos.

Hay numerosos hilos en esta Taberna en los que se habla del motor que monta mi barco, un Volvo Penta 2002, y en uno muy reciente se cuenta como el aceite se ha mezclado con el agua salada de refrigeración.
Pues bien, parece que a mí me acaba de ocurrir lo mismo en la cola o saildrive, una Volvo S120 C. Al revisar el nivel de aceite de la misma, hay más del que tendría que haber y presenta el aspecto lechoso típico de la emulsión de agua y aceite.
Me dicen amigos con más conocimiento que yo que solamente hay dos vías posibles de entrada, el retén -que se cambió hace tres o cuatro años- o el tapón de vaciado del aceite que va debajo de la cola, sumergido. Además, no sé si es posible que pueda entrar por el grifo de fondo del sistema de refrigeración del motor, que va integrado en el saildrive pero que no sirve al saildrive, sino al motor.
No he enganchado nada con la hélice, que yo sepa, ni le he dado ningún golpe y no he notado ningún problema de funcionamiento hasta ahora -pero sin duda lo habrá si no lo soluciono-.
El barco estuvo en dique seco en abril y la cola no presentaba signos de corrosión ni nada anormal.

Antes de sacar el barco del agua me gustaría consultar a las eminencias que atesora esta Taberna acerca de la causa del problema.

Gracias y buenos vientos.
Citar y responder
  #2  
Antiguo 01-02-2015, 18:31
Avatar de El Toro
El Toro El Toro esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2008
Localización: Mediterráneo
Edad: 67
Mensajes: 1,046
Agradecimientos que ha otorgado: 115
Recibió 629 Agradecimientos en 264 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua en el aceite de la cola (saildrive)

Casi con certeza serán los retenes. Yo los cambié hace tres años y colgué un video de cómo se hizo...
https://www.youtube.com/watch?v=h1ZEsTJJHFE

Espero que te sea útil.

Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a El Toro este mensaje:
enturbiapozas (02-02-2015), MINIMUI (29-03-2021), Nas (01-02-2015), pelinmar (14-01-2019)
  #3  
Antiguo 01-02-2015, 18:39
Avatar de INAF
INAF INAF esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 24-02-2008
Localización: MEDITERRANEO
Edad: 76
Mensajes: 1,236
Agradecimientos que ha otorgado: 749
Recibió 554 Agradecimientos en 354 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua en el aceite de la cola (saildrive)

A mi me pasó por haber enganchado un sedal de los habituales pescadores de bocana de puerto. No se percibe pero el sedal te fastidia el retén del sail drive.

No te toca más que sacar el barco y mirar que ha pasado.
__________________
Citar y responder
  #4  
Antiguo 01-02-2015, 19:08
Avatar de port bo
port bo port bo esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 11-07-2009
Localización: costa catalana
Edad: 72
Mensajes: 5,560
Agradecimientos que ha otorgado: 3,633
Recibió 2,311 Agradecimientos en 1,322 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua en el aceite de la cola (saildrive)

Tambien puede ser por el tapon de vaciado si no se ha tenido la precaucion de cambiar la junta y apretarlo con llave dinamometrica como dicen de Volvo.Saludos.
Citar y responder
  #5  
Antiguo 01-02-2015, 20:32
Avatar de Garmont
Garmont Garmont esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 09-09-2012
Localización: Rías Baixas
Edad: 52
Mensajes: 32
Agradecimientos que ha otorgado: 37
Recibió 14 Agradecimientos en 9 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua en el aceite de la cola (saildrive)

Muchas gracias por las respuestas y por el estupendo vídeo.

¡Parece que no me voy a librar de la varada!

Saludos
Citar y responder
  #6  
Antiguo 01-02-2015, 20:42
Avatar de kuovadix
kuovadix kuovadix esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 01-02-2010
Mensajes: 1,619
Agradecimientos que ha otorgado: 289
Recibió 1,431 Agradecimientos en 485 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua en el aceite de la cola (saildrive)

Y una pregunta, como has visto que hay agua? por el color del aceite en el medidor?
Citar y responder
  #7  
Antiguo 01-02-2015, 20:50
Avatar de Garmont
Garmont Garmont esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 09-09-2012
Localización: Rías Baixas
Edad: 52
Mensajes: 32
Agradecimientos que ha otorgado: 37
Recibió 14 Agradecimientos en 9 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua en el aceite de la cola (saildrive)

Al comprobar el nivel del aceite, con la varilla que hay para eso, igual que en un motor.
Por una parte el líquido supera el nivel máximo y antes no ocurría y por otra parte tiene ese aspecto lechoso.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Garmont
kuovadix (01-02-2015)
  #8  
Antiguo 01-02-2015, 21:31
Avatar de BadMan
BadMan BadMan esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 01-11-2011
Localización: Cádiz-Huelva-Algarve
Edad: 50
Mensajes: 526
Agradecimientos que ha otorgado: 355
Recibió 202 Agradecimientos en 96 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua en el aceite de la cola (saildrive)

Cita:
Originalmente publicado por INAF Ver mensaje
A mi me pasó por haber enganchado un sedal de los habituales pescadores de bocana de puerto. No se percibe pero el sedal te fastidia el retén del sail drive.

No te toca más que sacar el barco y mirar que ha pasado.
Lo mismo me paso a mi.
__________________
"Todos deberíamos creer en algo... Yo creo que me voy a tomar otra."
Velero Rincewind - Falcon 920, CDN Punta Umbría
Socio de Anavre 1446 - por 35€ al año, apoyo a quienes nos defienden.
Citar y responder
  #9  
Antiguo 14-01-2019, 22:09
Avatar de pelinmar
pelinmar pelinmar esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 23-06-2017
Localización: Mediterraneo
Edad: 57
Mensajes: 176
Agradecimientos que ha otorgado: 92
Recibió 66 Agradecimientos en 48 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua en el aceite de la cola (saildrive)

Saludos cofrades


Rescato este hilo de 2015, porque tengo el mismo problema. El aceite de la cola saildrive tiene un aspecto lechoso. Incluso después de cambiarlo, al cabo de un mes, volvió a coger este aspecto.

Según me comentó el antiguo propietario, los retenes y la junta de goma las había cambiado el recientemente, por lo que después de ver algún video de como se cambian dichos retenes, tengo fuertes sospechas que el eje está desgastado por la zona donde están los retenes y es por donde me entra el agua.

Para la próxima varada, mi intención es cambiarle el eje y volver a poner retenes nuevos.

Algún cofrade se ha encontrado con esto? Y si ha tenido que cambiar el eje de la helice del saildrive, alguna precaución especial o cosa que deba tener en cuenta?


Citar y responder
  #10  
Antiguo 15-01-2019, 06:28
Avatar de pato
pato pato esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 02-01-2007
Localización: LA BAHIA DE CADIZ
Edad: 67
Mensajes: 1,604
Agradecimientos que ha otorgado: 612
Recibió 568 Agradecimientos en 369 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua en el aceite de la cola (saildrive)

Cita:
Originalmente publicado por pelinmar Ver mensaje
Saludos cofrades


Rescato este hilo de 2015, porque tengo el mismo problema. El aceite de la cola saildrive tiene un aspecto lechoso. Incluso después de cambiarlo, al cabo de un mes, volvió a coger este aspecto.

Según me comentó el antiguo propietario, los retenes y la junta de goma las había cambiado el recientemente, por lo que después de ver algún video de como se cambian dichos retenes, tengo fuertes sospechas que el eje está desgastado por la zona donde están los retenes y es por donde me entra el agua.

Para la próxima varada, mi intención es cambiarle el eje y volver a poner retenes nuevos.

Algún cofrade se ha encontrado con esto? Y si ha tenido que cambiar el eje de la helice del saildrive, alguna precaución especial o cosa que deba tener en cuenta?


Buenos dias esa operacion es corriente hacerla a lo largo de la vida de la cola ,pero los periodos suelen ser mas largo solo cuando desmontes podrás ver si es solo el reten, o tambien cambiar el eje observa si el eje en la zona de roce del reten tiene un desgaste ,si observas como una adelgazamiento, si a mano no se nota y solo es visual en mi opinion no tendrias que cambiarlo solo el reten por aqui estaremos para lo que te podamos ayudar
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a pato
pelinmar (15-01-2019)
  #11  
Antiguo 15-01-2019, 08:46
Avatar de pelinmar
pelinmar pelinmar esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 23-06-2017
Localización: Mediterraneo
Edad: 57
Mensajes: 176
Agradecimientos que ha otorgado: 92
Recibió 66 Agradecimientos en 48 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua en el aceite de la cola (saildrive)

Muchas gracias Pato.


El eje ya lo tengo, así que compraré los retenes, y me fijaré en lo que comentas.

Citar y responder
  #12  
Antiguo 15-01-2019, 10:13
Avatar de norte
norte norte esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 50
Mensajes: 442
Agradecimientos que ha otorgado: 208
Recibió 48 Agradecimientos en 41 Mensajes
Predeterminado Re: Agua en el aceite de la cola (saildrive)

Cita:
Originalmente publicado por pelinmar Ver mensaje
Muchas gracias Pato.


El eje ya lo tengo, así que compraré los retenes, y me fijaré en lo que comentas.

Antes de cambiar el eje si tiene desgaste que es bastante caro, puedes probar a rellenarlo o cromarlo y luego pasarlo al torno para que quede igual yo lo hice hace años con el sail drive de un Fortuna y ahi sigue con el apaño.
En mi actual barco tenía un desgaste en el eje y me pasó lo mismo que a ti, me entró agua y se produjo la tan indeseada mayonesa.
Como era no tenía mucho tiempo para reparaciones lo que hice fue montar los retenes de doble labio y en un año no tuve ningún problema ahí sigue sin meter gota.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a norte este mensaje:
nihao (18-05-2019), pelinmar (15-01-2019)
  #13  
Antiguo 15-01-2019, 21:48
Avatar de pelinmar
pelinmar pelinmar esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 23-06-2017
Localización: Mediterraneo
Edad: 57
Mensajes: 176
Agradecimientos que ha otorgado: 92
Recibió 66 Agradecimientos en 48 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua en el aceite de la cola (saildrive)

Muchas gracias Norte
En mi caso también es un Fortuna. Y no dudo que hasta es probable que todavía esté por ahí el que le hiciste el relleno al eje. No soy mecánico, y hablo desde la ignorancia, pero no me convence mucho la idea de rellenarlo y rectificarlo, porque pienso que alteras el temple de la pieza, y sdemás luego tendría que ir a buscar donde cromarlo. De todas maneras, como ya he comentado, el eje ya lo he comprado en alemania y ya que lo tengo, así que lo cambiaré. Otra cosa es lo que haga con el que desmonte.


Hay que tener en cuenta alguna precaución para cambiarlo? Algo importante que se haya de vigilar en especial?



Lo que si me parece muy interesante es el poner retenes de doble labio. Lo que no sé es como encontrar estos retenes. De momento, pensaba comprar los retenes originales Volvo, y tomar nota de la referencia para futuros cambios. Sabes la referencia o medidas de estos retenes?
El rodamiento ya he encontrado la referencia, y la diferencia de precio es tres veces menos de comprar a Volvo (más caro) a comprar el original Toyo.


Citar y responder
  #14  
Antiguo 16-01-2019, 03:17
Avatar de prialsa
prialsa prialsa esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 06-01-2017
Localización: El Abra
Edad: 39
Mensajes: 741
Agradecimientos que ha otorgado: 311
Recibió 775 Agradecimientos en 315 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua en el aceite de la cola (saildrive)

Una forma de saber por donde pierde el aceite es meterle presión por el agujero de llenado, con una jeringuilla y acoplándome un tubo de goma que te aga de cierre por donde roscaría el tornillo. Al forzar el aire al interior te empezará a indicar la fuga.
No tiene que quedar el apaño totalmente estanco, con que aguante un poco la presión enseguida ves por donde está el problema.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a prialsa
pelinmar (16-01-2019)
  #15  
Antiguo 16-01-2019, 09:11
Avatar de pelinmar
pelinmar pelinmar esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 23-06-2017
Localización: Mediterraneo
Edad: 57
Mensajes: 176
Agradecimientos que ha otorgado: 92
Recibió 66 Agradecimientos en 48 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua en el aceite de la cola (saildrive)

Cita:
Originalmente publicado por prialsa Ver mensaje
Una forma de saber por donde pierde el aceite es meterle presión por el agujero de llenado, con una jeringuilla y acoplándome un tubo de goma que te aga de cierre por donde roscaría el tornillo. Al forzar el aire al interior te empezará a indicar la fuga.
No tiene que quedar el apaño totalmente estanco, con que aguante un poco la presión enseguida ves por donde está el problema.
Muy buena la idea Prialsa. Es simple y eficaz, y además lo puedo probar con la bomba para hinchar el dingi, y el manometro que tiene, para mantener la presión y ver si es estable o pierde mucho. Porque igual estoy convencido que es por los retenes, pero resulta que es por otro lado.
Citar y responder
  #16  
Antiguo 17-05-2019, 21:30
Avatar de Xenofonte
Xenofonte Xenofonte esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 14-07-2014
Localización: Mar de Alboran
Mensajes: 2,630
Agradecimientos que ha otorgado: 1,739
Recibió 1,652 Agradecimientos en 982 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua en el aceite de la cola (saildrive)

Cita:
Originalmente publicado por pelinmar Ver mensaje
Muchas gracias Norte
Lo que si me parece muy interesante es el poner retenes de doble labio. Lo que no sé es como encontrar estos retenes. De momento, pensaba comprar los retenes originales Volvo, y tomar nota de la referencia para futuros cambios. Sabes la referencia o medidas de estos retenes?
El rodamiento ya he encontrado la referencia, y la diferencia de precio es tres veces menos de comprar a Volvo (más caro) a comprar el original Toyo.

SAILDRIVE VP S130 y SR130

Retenes del Saildrive: STEFA s104 (30/50/10)
I.D. 30mm
O.D. 50,9mm
Width 9,4mm

Rodamientos del pie del Saildrive: KOYO HI-OAP lm67010 + lm67048
Inside Diameter: 31.8mm = 1.25"
Outside Diameter: 62mm = 2.44"
Width: 15.9mm = 0.62"


(Hay que subrayar que ni los retenes ni los rodamientos de VOLVO los fabrica Volvo ni los ha fabricado nunca).
__________________
Sailing is better than waiting for a perfect day to ship. _/)




https://youtu.be/hJlojXdQVDQ
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Xenofonte este mensaje:
Icarus (22-03-2021), pelinmar (18-05-2019)
  #17  
Antiguo 21-03-2021, 16:43
Avatar de MALTES UNO
MALTES UNO MALTES UNO esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 03-09-2020
Mensajes: 9
Agradecimientos que ha otorgado: 1
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua en el aceite de la cola (saildrive)

Cita:
Originalmente publicado por pelinmar Ver mensaje
Muchas gracias Norte
En mi caso también es un Fortuna. Y no dudo que hasta es probable que todavía esté por ahí el que le hiciste el relleno al eje. No soy mecánico, y hablo desde la ignorancia, pero no me convence mucho la idea de rellenarlo y rectificarlo, porque pienso que alteras el temple de la pieza, y sdemás luego tendría que ir a buscar donde cromarlo. De todas maneras, como ya he comentado, el eje ya lo he comprado en alemania y ya que lo tengo, así que lo cambiaré. Otra cosa es lo que haga con el que desmonte.


Hay que tener en cuenta alguna precaución para cambiarlo? Algo importante que se haya de vigilar en especial?



Lo que si me parece muy interesante es el poner retenes de doble labio. Lo que no sé es como encontrar estos retenes. De momento, pensaba comprar los retenes originales Volvo, y tomar nota de la referencia para futuros cambios. Sabes la referencia o medidas de estos retenes?
El rodamiento ya he encontrado la referencia, y la diferencia de precio es tres veces menos de comprar a Volvo (más caro) a comprar el original Toyo.


Hola, estoy con el mismo problema, por favor me puedes indicar dónde compraste el eje
Muchas gracias
Citar y responder
  #18  
Antiguo 21-03-2021, 17:06
Avatar de MALTES UNO
MALTES UNO MALTES UNO esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 03-09-2020
Mensajes: 9
Agradecimientos que ha otorgado: 1
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua en el aceite de la cola (saildrive)

Cita:
Originalmente publicado por norte Ver mensaje
Antes de cambiar el eje si tiene desgaste que es bastante caro, puedes probar a rellenarlo o cromarlo y luego pasarlo al torno para que quede igual yo lo hice hace años con el sail drive de un Fortuna y ahi sigue con el apaño.
En mi actual barco tenía un desgaste en el eje y me pasó lo mismo que a ti, me entró agua y se produjo la tan indeseada mayonesa.
Como era no tenía mucho tiempo para reparaciones lo que hice fue montar los retenes de doble labio y en un año no tuve ningún problema ahí sigue sin meter gota.
Hola, por favor me podrías indicar dónde comprar esos retenes de doble labio, muchas gracias
Citar y responder
  #19  
Antiguo 21-03-2021, 18:41
Avatar de pelinmar
pelinmar pelinmar esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 23-06-2017
Localización: Mediterraneo
Edad: 57
Mensajes: 176
Agradecimientos que ha otorgado: 92
Recibió 66 Agradecimientos en 48 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua en el aceite de la cola (saildrive)

Hola Maltes.


Lo compré por eBay y vino de alemania. Creo que para buscarlo, puse la referencia de VP y me apareció ese de alemania y otro en EEUU. El americano era algo más barato, pero con portes y demás...



Suerte.
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Osmosis

Etiquetas
aceite, cola, saildrive, volvo


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 09:27.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto