La Taberna del Puerto SoleDiesel
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 01-12-2015, 17:08
Avatar de en_transit
en_transit en_transit esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 11-09-2009
Localización: Mediterrani occidental
Edad: 68
Mensajes: 1,208
Agradecimientos que ha otorgado: 1,032
Recibió 891 Agradecimientos en 429 Mensajes
Sexo:
Predeterminado armar un code0

Hola, saludos a todos.
Tengo planificado cortar e instalar un code0 sobre almacenador en nuestro first38.
La idea es completar el plano vélico buscando más potencia con vientos flojos y rumbos cerrados.
El Bel Ami está aparejado en cutter, con yankee y trinqueta, y después de 2 años y más de 3000 millas mediterráneas
el punto débil de este aparejo son los vientos suaves, a partir de 15 nudos funciona de maravilla y con 20/5 es perfecto, usando el yankke de puño alto sobre enrrollador para regular la potencia sin salir de la bañera.
El problema lo tengo con la falta de trapo con vientos flojos en rumbos cerrados.
A partir del través con el asimétrico de 92 m2 ando suficiente.

El code0 quiero montarlo sobre un almacenador selden, puño de amura en el bauprés, driza 2:1 para liberar esfuerzos a la mordaza y winche del piano.
Para hacerlo debo poner un suplemento en el tope del mástil para separar la driza del enrrolador del yankee, ya tengo la pieza en inox.
Escotas a popa, a la polea del asimétrico.
La vela no es un genaker, pues pretendo poder navegar a 50º, me salen 62 m2.

Aún no he empezado con la reforma y por ello me gusta exponerlo aqui para recibir consejos y sugerencias.
Todos los comentarios son bienvenidos y leidos con atención.

muchas gracias a todos




Editado por en_transit en 01-12-2015 a las 17:56.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a en_transit este mensaje:
Hopetos (03-12-2015), Ithaka (06-03-2016)
  #2  
Antiguo 01-12-2015, 19:38
Avatar de MERIT
MERIT MERIT esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 20-12-2012
Mensajes: 1,224
Agradecimientos que ha otorgado: 677
Recibió 570 Agradecimientos en 300 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: armar un code0

Un consejo : que te lo haga Tack Velas, pídele uno igual que el del Mèrit con el msmo tejido y a disfrutar, tendrás otro barco en rumbos cerrados con poco viento y una maquina con viento y rumbos abiertos .

Editado por MERIT en 01-12-2015 a las 19:41.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a MERIT
en_transit (01-12-2015)
  #3  
Antiguo 01-12-2015, 19:47
Avatar de jiauka
jiauka jiauka esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 01-10-2010
Mensajes: 10,083
Agradecimientos que ha otorgado: 3,070
Recibió 5,337 Agradecimientos en 2,964 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: armar un code0

Me parece perfecto. Plantea al velerista hacerlo algonmás pequeño y que se pueda usar de "ceñida" junto a la trinquera para ganar angulo y en popas con castaña.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a jiauka
en_transit (01-12-2015)
  #4  
Antiguo 01-12-2015, 20:12
Avatar de en_transit
en_transit en_transit esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 11-09-2009
Localización: Mediterrani occidental
Edad: 68
Mensajes: 1,208
Agradecimientos que ha otorgado: 1,032
Recibió 891 Agradecimientos en 429 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: armar un code0

Cita:
Originalmente publicado por MERIT Ver mensaje
Un consejo : que te lo haga Tack Velas, pídele uno igual que el del Mèrit con el mismo tejido y a disfrutar, tendrás otro barco en rumbos cerrados con poco viento y una maquina con viento y rumbos abiertos .
Siento lealtad y total confianza en mi velero desde hace muchos años.
Su tejido propuesto es: Laminado de polyester con refuerzos de kevlar,
si me puedes confirmar el material seria una coincidencia perfecta.

Cita:
Originalmente publicado por jiauka Ver mensaje
Me parece perfecto. Plantea al velerista hacerlo algo más pequeño y que se pueda usar de "ceñida" junto a la trinquera para ganar angulo y en popas con castaña.
Esta es la idea, ceñidas algo abiertas y combinado con la trinqueta.

gracias
Citar y responder
  #5  
Antiguo 01-12-2015, 20:16
Avatar de Capitan Barbosa
Capitan Barbosa Capitan Barbosa esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 08-12-2007
Localización: Costa Catalana
Edad: 66
Mensajes: 1,501
Agradecimientos que ha otorgado: 1,003
Recibió 326 Agradecimientos en 227 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: armar un code0

Cita:
Originalmente publicado por MERIT Ver mensaje
Un consejo : que te lo haga Tack Velas, pídele uno igual que el del Mèrit con el msmo tejido y a disfrutar, tendrás otro barco en rumbos cerrados con poco viento y una maquina con viento y rumbos abiertos .
Pues si se lo tiene que hacer el susodicho que se tome unas tilas entonces
__________________
Citar y responder
  #6  
Antiguo 01-12-2015, 20:30
Avatar de Dibujito
Dibujito Dibujito esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 05-04-2009
Localización: Mediterraneo
Mensajes: 6,098
Agradecimientos que ha otorgado: 5,540
Recibió 2,134 Agradecimientos en 1,126 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: armar un code0

Pregunta, para dar un bordo enrollas y desenrollas el codigo cero, de ahi la idea del almacenador cierto?
Como vas a alejar el giratorio del stay a tope de palo?

Un saludo.
Citar y responder
  #7  
Antiguo 01-12-2015, 20:52
Avatar de en_transit
en_transit en_transit esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 11-09-2009
Localización: Mediterrani occidental
Edad: 68
Mensajes: 1,208
Agradecimientos que ha otorgado: 1,032
Recibió 891 Agradecimientos en 429 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: armar un code0

Cita:
Originalmente publicado por Dibujito Ver mensaje
Pregunta, para dar un bordo enrollas y desenrollas el codigo cero, de ahi la idea del almacenador cierto?
Como vas a alejar el giratorio del stay a tope de palo?

Un saludo.
El almacenador puede facilitar el bordo, pero su finalidad principal es el izar y sobretodo arriar el trapo con seguridad en solitario o tripulacion reducida/inexperta. Evidentemente con 2 stays + baby fijos los bordos no son cómodos, súmale las burdas, pero si buscara comodidad pondria mis recursos en un spa.

Encontré en Francia, después de mucho buscar, la placa inox q se fabricó hace 30 años para el tope de mi mastil. Debo hacerle una ligera modificacion soldando un cadenote centrado, a proa, ya tengo calculada la medida.



saludos
Citar y responder
  #8  
Antiguo 01-12-2015, 20:52
Avatar de MERIT
MERIT MERIT esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 20-12-2012
Mensajes: 1,224
Agradecimientos que ha otorgado: 677
Recibió 570 Agradecimientos en 300 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: armar un code0

Cita:
Originalmente publicado por en_transit Ver mensaje
Siento lealtad y total confianza en mi velero desde hace muchos años.
Su tejido propuesto es: Laminado de polyester con refuerzos de kevlar,
si me puedes confirmar el material seria una coincidencia perfecta.



Esta es la idea, ceñidas algo abiertas y combinado con la trinqueta.

gracias
El material es algo así, supongo que cada fabricante de tejidos tiene sus variantes, pero lo principal es que entiendan perfectamente que hueco quieres que te cubra la vela y que te permita ceñir bastante sino no creas aparente y te cubre poca cosa, piensa que si llevas un angulo cerrado la mayor molesta y la tienes que poner algó a barlovento .

Respecto a ceñir con una trinqueta, no lo veo claro, desconozco el gramaje de tu trinqueta, pero si no es muy ligera difícil que funcione, ademas más metros de vela pienso no necesitarás.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a MERIT este mensaje:
en_transit (01-12-2015), teteluis (03-12-2015)
  #9  
Antiguo 01-12-2015, 20:54
Avatar de MERIT
MERIT MERIT esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 20-12-2012
Mensajes: 1,224
Agradecimientos que ha otorgado: 677
Recibió 570 Agradecimientos en 300 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: armar un code0

Cita:
Originalmente publicado por Capitan Barbosa Ver mensaje
Pues si se lo tiene que hacer el susodicho que se tome unas tilas entonces
Todo lo bueno se hace esperar
Citar y responder
  #10  
Antiguo 01-12-2015, 21:02
Avatar de MERIT
MERIT MERIT esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 20-12-2012
Mensajes: 1,224
Agradecimientos que ha otorgado: 677
Recibió 570 Agradecimientos en 300 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: armar un code0

Cita:
Originalmente publicado por en_transit Ver mensaje
El almacenador puede facilitar el bordo, pero su finalidad principal es el izar y sobretodo arriar el trapo con seguridad en solitario o tripulacion reducida/inexperta. Evidentemente con 2 stays + baby fijos los bordos no son cómodos, súmale las burdas, pero si buscara comodidad pondria mis recursos en un spa.

Encontré en Francia, después de mucho buscar, la placa inox q se fabricó hace 30 años para el tope de mi mastil. Debo hacerle una ligera modificacion soldando un cadenote centrado, a proa, ya tengo calculada la medida.



saludos
La fuerza que hace el código en el puño de driza es muy importante, sino es un cadenote muy fuerte saldrá volando, además es una vela que le podrias sacar mucho partido hasta 90 grados con más viento y son muchos metros y ciñendo y para que funcióne el almacenador la driza tiene que ir supertensada
Citar y responder
  #11  
Antiguo 01-12-2015, 21:16
Avatar de en_transit
en_transit en_transit esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 11-09-2009
Localización: Mediterrani occidental
Edad: 68
Mensajes: 1,208
Agradecimientos que ha otorgado: 1,032
Recibió 891 Agradecimientos en 429 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: armar un code0

Esta parte de esfuerzos, creo q la tengo controlada, la pletina es de 6 mm el cadenote soldado sera una 'U' en varilla de 8 mm superpuesta con un buen cordón. Los 4 tornillos de 8 mm.
El anti torsion nuevo q ha sacado Selden es una pasada, driza 2:1, creo q funcionará correctamente.

Gracias
Citar y responder
  #12  
Antiguo 05-03-2016, 14:01
Avatar de en_transit
en_transit en_transit esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 11-09-2009
Localización: Mediterrani occidental
Edad: 68
Mensajes: 1,208
Agradecimientos que ha otorgado: 1,032
Recibió 891 Agradecimientos en 429 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: armar un code0

Saludos a todos
Bien, ya tengo la vela.
Estos son los elmentos, lunes dejo todo listo.









Esta última es el tensor del barbiquejo largable, para no molestar la linea de fondeo.


Editado por en_transit en 05-03-2016 a las 14:06.
Citar y responder
6 Cofrades agradecieron a en_transit este mensaje:
Acasimirocasper (06-03-2016), Dibujito (06-03-2016), enric rosello (05-03-2016), Hopetos (05-03-2016), leviño (19-09-2018), teteluis (05-03-2016)
  #13  
Antiguo 05-03-2016, 16:28
Avatar de gypsylyon
gypsylyon gypsylyon esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 19-07-2012
Edad: 65
Mensajes: 2,307
Agradecimientos que ha otorgado: 289
Recibió 1,340 Agradecimientos en 813 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: armar un code0

Por las fotos me da la impresion de que el botalon se te ha quedado corto. Para tu First 38 necesitas que te salga unos 80 cm. Y me da la impresion de que es menos. Cuanto menos distancia tengas al pulpito mas dificil sera la virada.
Otra cosa que se ha dicho en e hilo:

Originalmente publicado por jiauka
Me parece perfecto. Plantea al velerista hacerlo algo más pequeño y que se pueda usar de "ceñida" junto a la trinquera para ganar angulo y en popas con castaña.

Para ceñir solo tienes que sacar el botalon un poco más (para tu barco hasta 120 cm) entonces puedes aplanar más la vela y ceñir.

A mi velero, un Bellure 39, le monte un botalon de Inox que sale 80 cm y 120 cm para el code 0. El problema que veo con el inox es el peso asi que se lo voy a cambiar por uno de aluminio con dos posiciones.
A ver si este año puedo encargar el Code 0.

Yo me olvidaria de la trinqueta porque lo unico que vas a conseguir es complicar la maniobra y llenar la cubierta de escotas. Ademas la distancia entre el Code 0 y la trinqueta (si usas el estay) va ha ser muy corta y vas a tener problenas entre las dos velas de tal mantera que la trinquete desvente al code 0 y pierda potencia.

Mi idea es como tu Vientos hasta 12 o 15 nudos con el code 0. A partir de 12 o 15 nudos enrollar el code 0 y desenrrollar foque autovirante.
Si se hace regata en lugar de foque izar un genova 2 o 3 .

Mira lo de la distancia del botalon con el estay si es menor de 80 cm ampliala si no, se te va a enrrollar con las viradas

Respecto al material del Code 0 es el adecuado. El Nylon se usa para este tipo de velas porque es ligero ysobre todo flexible. Asi puede soportar los golpes cuando se hincha repentinamente. Respecto a los refuerzos de Kevlar tambien es normal que se utilice. Como es una vela que se utiliza tambien para ceñir hay que aplanarla. El Kevlar evita en alguna forma que la vela de Nylon se deforme (por su elasticidad). El inkonveniente del Kevlar es que es mas sensible a los rayos UV. Asi que no dejar la vela montada. Y por largo tiempo desenrrollarla y guardarla en el saco

Editado por gypsylyon en 05-03-2016 a las 16:38. Razón: correeccion
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a gypsylyon
en_transit (05-03-2016)
  #14  
Antiguo 05-03-2016, 17:06
Avatar de en_transit
en_transit en_transit esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 11-09-2009
Localización: Mediterrani occidental
Edad: 68
Mensajes: 1,208
Agradecimientos que ha otorgado: 1,032
Recibió 891 Agradecimientos en 429 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: armar un code0

Cita:
Originalmente publicado por gypsylyon Ver mensaje
Por las fotos me da la impresion de que el botalon se te ha quedado corto. Para tu First 38 necesitas que te salga unos 80 cm. Y me da la impresion de que es menos. Cuanto menos distancia tengas al pulpito mas dificil sera la virada.
Otra cosa que se ha dicho en e hilo:

Originalmente publicado por jiauka
Me parece perfecto. Plantea al velerista hacerlo algo más pequeño y que se pueda usar de "ceñida" junto a la trinquera para ganar angulo y en popas con castaña.

Para ceñir solo tienes que sacar el botalon un poco más (para tu barco hasta 120 cm) entonces puedes aplanar más la vela y ceñir.

A mi velero, un Bellure 39, le monte un botalon de Inox que sale 80 cm y 120 cm para el code 0. El problema que veo con el inox es el peso asi que se lo voy a cambiar por uno de aluminio con dos posiciones.
A ver si este año puedo encargar el Code 0.

Yo me olvidaria de la trinqueta porque lo unico que vas a conseguir es complicar la maniobra y llenar la cubierta de escotas. Ademas la distancia entre el Code 0 y la trinqueta (si usas el estay) va ha ser muy corta y vas a tener problenas entre las dos velas de tal mantera que la trinquete desvente al code 0 y pierda potencia.

Mi idea es como tu Vientos hasta 12 o 15 nudos con el code 0. A partir de 12 o 15 nudos enrollar el code 0 y desenrrollar foque autovirante.
Si se hace regata en lugar de foque izar un genova 2 o 3 .

Mira lo de la distancia del botalon con el estay si es menor de 80 cm ampliala si no, se te va a enrrollar con las viradas

Respecto al material del Code 0 es el adecuado. El Nylon se usa para este tipo de velas porque es ligero ysobre todo flexible. Asi puede soportar los golpes cuando se hincha repentinamente. Respecto a los refuerzos de Kevlar tambien es normal que se utilice. Como es una vela que se utiliza tambien para ceñir hay que aplanarla. El Kevlar evita en alguna forma que la vela de Nylon se deforme (por su elasticidad). El inkonveniente del Kevlar es que es mas sensible a los rayos UV. Asi que no dejar la vela montada. Y por largo tiempo desenrrollarla y guardarla en el saco
Son 72 cm al anclaje de proa.
Si lo veo corto puedo alargarlo sin problema.
Tomo nota i muchas gracias
Citar y responder
  #15  
Antiguo 05-03-2016, 22:01
Avatar de J.R.
J.R. J.R. esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 05-02-2010
Mensajes: 7,052
Agradecimientos que ha otorgado: 6,409
Recibió 2,597 Agradecimientos en 1,659 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: armar un code0

No sé si será un efecto óptico, cosas de la perspectiva, pero me da la sensación de que queda descentrado respecto la crujía del barco...

Citar y responder
  #16  
Antiguo 05-03-2016, 22:21
Avatar de en_transit
en_transit en_transit esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 11-09-2009
Localización: Mediterrani occidental
Edad: 68
Mensajes: 1,208
Agradecimientos que ha otorgado: 1,032
Recibió 891 Agradecimientos en 429 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: armar un code0

Cita:
Originalmente publicado por J.R. Ver mensaje
No sé si será un efecto óptico, cosas de la perspectiva, pero me da la sensación de que queda descentrado respecto la crujía del barco...

Hola JR, el cadenote y la rolana del barbiquejo estan en crujia.
El botalón tiene una inclinación a estribor porqué su anclaje sobre cubierta está en la banda de babor, a estribor el paso de cadena del ancla y en crujia el cadenote del estay del enrollador.
Osea, no es un efecto óptico, buena vista la tuya, el bauprés tiene un desvio.
Gracias
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a en_transit
J.R. (05-03-2016)
  #17  
Antiguo 05-03-2016, 22:34
Avatar de J.R.
J.R. J.R. esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 05-02-2010
Mensajes: 7,052
Agradecimientos que ha otorgado: 6,409
Recibió 2,597 Agradecimientos en 1,659 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: armar un code0

Cita:
Originalmente publicado por en_transit Ver mensaje
Hola JR, el cadenote y la rolana del barbiquejo estan en crujia.
El botalón tiene una inclinación a estribor porqué su anclaje sobre cubierta está en la banda de babor, a estribor el paso de cadena del ancla y en crujia el cadenote del estay del enrollador.
Osea, no es un efecto óptico, buena vista la tuya, el bauprés tiene un desvio.
Gracias
¿No te afectará eso a la resistencia estructural? La vela no "tira" longitudinalmente sobre el botalón, sino que las fuerzas van en diagonal... ¿no podría eso afectar al arraigo del botalón en el casco?
Citar y responder
  #18  
Antiguo 05-03-2016, 22:52
Avatar de en_transit
en_transit en_transit esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 11-09-2009
Localización: Mediterrani occidental
Edad: 68
Mensajes: 1,208
Agradecimientos que ha otorgado: 1,032
Recibió 891 Agradecimientos en 429 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: armar un code0

Cita:
Originalmente publicado por J.R. Ver mensaje
¿No te afectará eso a la resistencia estructural? La vela no "tira" longitudinalmente sobre el botalón, sino que las fuerzas van en diagonal... ¿no podría eso afectar al arraigo del botalón en el casco?
El arraigo del botalón y su fijación está sobredimensionado, tiene dos puntos de anclaje en la roda y cubierta. No creo que tenga problemas con esto. Cuando pueda subo una foto.

Un dia, en una varada, se deslizó la braga de proa y el barco cayo de proa cuando aún estaba en la banyera de varada. El botalon se llevó el golpe de punta contra la vertical del muelle. Se dobló ligeramente, pero los arraigos aguantaron sin problema. No creo que la fuerza de la vela supere eso.

Saludos
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a en_transit
J.R. (05-03-2016)
  #19  
Antiguo 05-03-2016, 23:00
Avatar de J.R.
J.R. J.R. esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 05-02-2010
Mensajes: 7,052
Agradecimientos que ha otorgado: 6,409
Recibió 2,597 Agradecimientos en 1,659 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: armar un code0

Parece que ya lo has tenido en cuenta...
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a J.R.
en_transit (05-03-2016)
  #20  
Antiguo 06-03-2016, 11:36
Avatar de caribdis
caribdis caribdis esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-03-2010
Mensajes: 8,377
Agradecimientos que ha otorgado: 5,642
Recibió 9,178 Agradecimientos en 3,574 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: armar un code0

Hay algo que no entiendo del uso y corte del código cero:

si va sin stay, para que el gratil sea lo suficientemente rectilíneo la driza debe llevar una buena tensión. Eso parece incompatible con una vela de poco viento, o al menos parece que las posibilidades de trimado de la vela son muy reducidas, o la vela ya es muy embolsada o muy plana, al poder variar poco la tensión de driza, si le quitamos demasiada tensión la entrada de gratil se curvaría mucho impidiendo un buen ángulo..



__________________
"Se o remo rompe polo guión, paga patrón, se rompe pola pala, patrón paga"
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a caribdis
en_transit (06-03-2016)
  #21  
Antiguo 06-03-2016, 12:35
Avatar de Dibujito
Dibujito Dibujito esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 05-04-2009
Localización: Mediterraneo
Mensajes: 6,098
Agradecimientos que ha otorgado: 5,540
Recibió 2,134 Agradecimientos en 1,126 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: armar un code0

El codigo 0 no es un Genaker ni un Genova, es un intermedio de los dos, una cosa rara.. para usos de poco viento claro y va muy bien sobretodo en aquellos veleros que son capaces de transformar el viento real al aparente(Multis)
Uy!! noooo...noooo quiero ser el listo de la clase noooooo lo odioooooo..

Editado por Dibujito en 06-03-2016 a las 12:42.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Dibujito
en_transit (06-03-2016)
  #22  
Antiguo 06-03-2016, 12:53
Avatar de en_transit
en_transit en_transit esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 11-09-2009
Localización: Mediterrani occidental
Edad: 68
Mensajes: 1,208
Agradecimientos que ha otorgado: 1,032
Recibió 891 Agradecimientos en 429 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: armar un code0

Cita:
Originalmente publicado por caribdis Ver mensaje
Hay algo que no entiendo del uso y corte del código cero:

si va sin stay, para que el gratil sea lo suficientemente rectilíneo la driza debe llevar una buena tensión. Eso parece incompatible con una vela de poco viento, o al menos parece que las posibilidades de trimado de la vela son muy reducidas, o la vela ya es muy embolsada o muy plana, al poder variar poco la tensión de driza, si le quitamos demasiada tensión la entrada de gratil se curvaría mucho impidiendo un buen ángulo..



hola,
el code0 va con un cabo antitorsón, que podíamos decir que es un estay textil de alta resistencia, sobretodo a la torsión para resistir el enrollado.
El de selden, el ultimo que han sacado es impresionante, además flexible para poder plegar el churro. Este cabo va cosido al gratil de la vela.
La driza es 2:1 osea que la tensión sera importante. Quizá exagerado para un 38' pero eficaz.
Estamos hablando de casi 60 m2 de vela (como un super genova ligero) de quita i pon con bastante sencillez. (ademas yankee y trinqueta sobre enrrollador).
Esta es una vela plana, pensada para ceñidas abiertas y hasta 90º o poco más, creo que combina muy bien con el asimétrico que aprovecha la misma maniobra.
La verdad es que estoy muy ilusionado y te lo recomiendo para tu SR2.

Saludos

Editado por en_transit en 06-03-2016 a las 12:57.
Citar y responder
  #23  
Antiguo 06-03-2016, 12:58
Avatar de gypsylyon
gypsylyon gypsylyon esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 19-07-2012
Edad: 65
Mensajes: 2,307
Agradecimientos que ha otorgado: 289
Recibió 1,340 Agradecimientos en 813 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: armar un code0

Cita:
Originalmente publicado por caribdis Ver mensaje
Hay algo que no entiendo del uso y corte del código cero:

si va sin stay, para que el gratil sea lo suficientemente rectilíneo la driza debe llevar una buena tensión. Eso parece incompatible con una vela de poco viento, o al menos parece que las posibilidades de trimado de la vela son muy reducidas, o la vela ya es muy embolsada o muy plana, al poder variar poco la tensión de driza, si le quitamos demasiada tensión la entrada de gratil se curvaría mucho impidiendo un buen ángulo..



No es tan cierto que va sin stay. El cabo antitorsion en el que se enrrolla hace la fincion del mismo. Aqui os copio un articulo de Juan Merayo sobre el Code 0.
Es una vela para recomendar. Muchas casas lo estan montando ya de origen. Probablemente este año veremos en los salones nauticos muchos nuevos veleros con esta vela.

Como casi todas las velas nació para aprovechar un espacio en blanco de las fórmulas de medición. Muchas veces estas ventajas no lo son tanto o la fórmula se corrige y la novedad desaparece. No es el caso del Code 0.
En la actualidad constituye un componente versátil en la mayoría de los inventarios de veleros offshore que no solo las emplean en rumbos de reaching cerrado con vientos ligeros sino también en condiciones de más viento y ángulos más abiertos.

Los barcos de crucero, que además no necesitan comprimir sus medidas parar satisfacer una fórmula, sacan provecho de esta vela multiuso que los mantiene en movimiento con muy poco viento y que es fácil de navegar.

Los código 0 cubren efectivamente el hueco entre el génova y los spinnakers asimétricos para rumbos cerrados. Proveen potencia extra hasta 40 grados de viento aparente con 10 nudos, condiciones típicas de navegación lenta con mayor y génova. Esto es más evidente en veleros modernos con génovas pequeños. También es cierto que con menos viento pueden lograrse ángulos mas cerrados. Además son efectivos en rumbos más abiertos con más viento (de 80 a 90 grados con15 a 25 nudos aparentes).

Aprovechando todas las ventajas de la vela de regata pero sin las exigencias de ninguna fórmula, diseñamos una vela de gran potencia para vientos portantes reduciendo el ancho medio, logrando una vela sencilla de trimar y útil en un amplio espectro de ángulos.

A diferencia del spinnaker con el tangón o el gennaker con el calcetín y sus consecuentes malabarismos en la cubierta de proa, la gran ventaja del código 0 es que puede ser enrollado y desenrollado desde la seguridad de la bañera. Su grátil, más recto que el de un gennaker, será menos potente en la medida que el rumbo sea más abierto al viento, sin embargo permitirá ángulos más cerrados muy útiles para aquellos con foques autovirantes generalmente pequeños. El enrollador del tipo cabo sin-fin puede ser desviado a la bañera al igual que el del génova. Otro avance en el sentido de la comodidad es que no es necesario sacarlo y ponerlo a cada navegada. La aplicación de un nuevo material autoadhesivo sobre baluma y pujamen lo mantienen protegido de los rayos destructores del sol.

Según las exigencias de diseño puede ser producido en nylon y telas laminares para construcción radial. Si se quiere una vela de gran performance, las membranas son la elección por su resistencia y menor peso. Cada vela tiene sus características, el código 0 a diferencia de los potentes spinnaker y gennakers está siempre listo para ser desplegado cuando se dan las condiciones y enrollado cuando las condiciones son adversas.




Juan Merayo - 08-03-2012
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a gypsylyon este mensaje:
en_transit (06-03-2016), Hopetos (06-03-2016), magallanesXIX (06-03-2016), SOLO (06-03-2016)
  #24  
Antiguo 06-03-2016, 13:09
Avatar de caribdis
caribdis caribdis esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-03-2010
Mensajes: 8,377
Agradecimientos que ha otorgado: 5,642
Recibió 9,178 Agradecimientos en 3,574 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: armar un code0

Cita:
Originalmente publicado por en_transit Ver mensaje
hola,
el code0 va con un cabo antitorsón, que podíamos decir que es un estay textil de alta resistencia, sobretodo a la torsión para resistir el enrollado.
El de selden, el ultimo que han sacado es impresionante, además flexible para poder plegar el churro. Este cabo va cosido al gratil de la vela.
La driza es 2:1 osea que la tensión sera importante. Quizá exagerado para un 38' pero eficaz.
Estamos hablando de casi 60 m2 de vela (como un super genova ligero) de quita i pon con bastante sencillez. (ademas yankee y trinqueta sobre enrrollador).
Esta es una vela plana, pensada para ceñidas abiertas y hasta 90º o poco más, creo que combina muy bien con el asimétrico que aprovecha la misma maniobra.
La verdad es que estoy muy ilusionado y te lo recomiendo para tu SR2.

Saludos
Como vela me parece muy interesante, sobre todo porque el génova que quiero llevar en la roda es un medio, y me hace falta algo para poco viento, que podría ser una vela incluso de nylon de poner y quitar, sin almacenador, pero con la que me gustaría ceñir al menos 50 o 55 grados. Con un almacenador tienes más versatilidad, porque te ayuda en las viradas y lo puedes tener en la proa sin usar pero ya preparado.

Pero no entiendo qué trimado tienes disponible (aparte de la escota) si el stay textil es muy rígido, ¿no hay ningún ajuste posible entre 5 y 15 nudos?

Y, por economía, no llevaría ninguna vela de portantes, aunque sea muy plana, si la vela es grande y de tejido ligero, mal será que no tire más que un génova medio en aletas.

Un saludo

__________________
"Se o remo rompe polo guión, paga patrón, se rompe pola pala, patrón paga"
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a caribdis
en_transit (06-03-2016)
  #25  
Antiguo 06-03-2016, 13:30
Avatar de gypsylyon
gypsylyon gypsylyon esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 19-07-2012
Edad: 65
Mensajes: 2,307
Agradecimientos que ha otorgado: 289
Recibió 1,340 Agradecimientos en 813 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: armar un code0

Cita:
Originalmente publicado por J.R. Ver mensaje
¿No te afectará eso a la resistencia estructural? La vela no "tira" longitudinalmente sobre el botalón, sino que las fuerzas van en diagonal... ¿no podría eso afectar al arraigo del botalón en el casco?

Las fuerzas que aguanta el botalon tiran en sentido del cabo antitorsion, es decir hacia arriba. El botalon se ancla a cubierta en un punto ( este hay que reforzarlos con una pletina de 4 mm en el lado contrario. El tamaño de la pletina ira en proporcion al tamaño del Code 0 (o genaker, o asimetrico) y del material de la cubierta (atencion los de sandwich). El botalon se calcula de tal manera que un tercio de la longitud queda hacia popa del punto de anclage. Esta parte hace presion hacia la cubierta en oposicion a la del punto de anclage. Si la potencia de la vela es grande conviene colocar un barbiquejo para que aguante parte de la fuerza que pruduce el cabo de torsion.
Aqui os pongo las medidas recomendadas de botalon según velero y superficie de vela. Donde pone se recomienda tirante, se refiere al barbiquejo
Dos fotos de la posicion de parking y de trabajo

Editado por gypsylyon en 15-03-2016 a las 08:04.
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a gypsylyon este mensaje:
en_transit (06-03-2016), Hopetos (06-03-2016), J.R. (06-03-2016)
Responder Ver todos los foros en uno

SoleDiesel


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 18:21.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto