La Taberna del Puerto Cleansailing
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros temáticos relacionados con la náutica > Submarinismo y Vida Marina

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 23-02-2008, 01:31
Avatar de icordoba
icordoba icordoba esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-07-2007
Localización: Agua y aire
Edad: 53
Mensajes: 1,456
Agradecimientos que ha otorgado: 153
Recibió 252 Agradecimientos en 121 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Botella de aire comprimido en el barco

Muy buenas,
quería recibir opiniones sobre qué tipo de botella comprar para llevar siempre en el barco.
No me vale una de estas mini botellas con regulador de respeto para casos de enredos y demás por que llevo el equipo completo de buceo en el barco y ya que compro algo quiero una mínimo de 10 litros que me valga para no tener que, como hasta ahora, usar las botellas de los clubs.
Me han hablado de las de aluminio, pero fui a casco antiguo hace un tiempo y no tenían allí para echarlas un ojo. Digo yo que es la mejor opción puesto que te da más flexibilidad a la hora de bucear y pesa menos, que en un velero no especialmente grande siempre se agradece. Además, supongo que la ventaja a la hora de manipular en el barco es importante.
¿Se os ocurre algún inconveniente de estas botellas sobre las tradicionales? (A parte de que hay que lastrarse más, claro)

Ah... ¿consejos a la hora de estibarla, por seguridad y durabilidad?

Gracias por cualquier opinión,
Ignacio
Citar y responder
  #2  
Antiguo 23-02-2008, 19:23
Avatar de buzo
buzo buzo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 09-07-2007
Edad: 56
Mensajes: 1,499
Agradecimientos que ha otorgado: 25
Recibió 219 Agradecimientos en 151 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Botella de aire comprimido en el barco

Mi consejo es NO llevar una botella cargada a bordo, excepto el día que se tiene pensado bucear.

No me hace gracia pensar que hay una botella cargada a200 bares en un velero, y además, seguro que al final nadie la vacia y recarga cada 3 meses. El día que te haga falta puede que lleve 8 meses estibada.

Con respecto al aluminio, el peso que ahorras en el cilindro, lo tendrás que compensar con plomo en el cinto, por lo que no hay ahorro de peso. Además, las botellas de aluminio han dado habitualmente problemas de corrosión galvanica por el contacto de la grifería con la botella. Si te decides por aluminio, ten en cuenta la botella y la grifería.

P.D. Yo NO llevo botella a bordo. Si la llevase, la llevaría con solo 30 bares, y un compresor Bauer a bordo.

Editado por buzo en 23-02-2008 a las 19:33. Razón: P.D.
Citar y responder
  #3  
Antiguo 23-02-2008, 20:18
Avatar de bahia
bahia bahia esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 29-06-2007
Edad: 49
Mensajes: 508
Agradecimientos que ha otorgado: 111
Recibió 45 Agradecimientos en 32 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Botella de aire comprimido en el barco

como bien te han dicho yo no llevaria una botella cargada siempre en el barco, solo cuando vaya a bucear

respecto al peso de la botella de aluminio no hay tanta diferencia ya que en el aluminio para ganar resistencia tienen que tener un grosor mucho mayor al de las botellas de hierro, sin contar el lastre que tengamos que llevar de mas para contra-restrar la flotabilidad de estas botellas

mi consejo es que tuvieras una botella de 12l. pero puede ser de las largas, ya que son mas estrechas y en principio creo que la podrias estivar mejor.
__________________
para los apasionados de la mar

http://www.bahiacruiser.com
Citar y responder
  #4  
Antiguo 24-02-2008, 03:57
Avatar de icordoba
icordoba icordoba esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-07-2007
Localización: Agua y aire
Edad: 53
Mensajes: 1,456
Agradecimientos que ha otorgado: 153
Recibió 252 Agradecimientos en 121 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Botella de aire comprimido en el barco

Gracias por los comentarios. La idea es, como comentais, llevarla con muy poca presión en lugar de totalmente vacía. De esta manera la puedo usar para emergencias (cabo en la hélice, ancla que no sube, ...).
¿Se degrada antes una botella si se tiene siempre con unos 25 o 30 bares en lugar de estibarla vacía?

Había pensado también en 12 litros. Las de 10 son ideales por tamaño pero luego muy en el límite para hacer inmersiones normales.
¿Alguna recomendación de marcas o tipos?
Normalmente compro equipo en Casco Antiguo ¿qué tal salen las suyas (subaqua)? La de 12 litros está en casi 200€+IVA.


P.D.: No tengo idea de llevar compresor a bordo puesto que no buceo tanto.
Citar y responder
  #5  
Antiguo 24-02-2008, 08:58
Avatar de buzo
buzo buzo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 09-07-2007
Edad: 56
Mensajes: 1,499
Agradecimientos que ha otorgado: 25
Recibió 219 Agradecimientos en 151 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Botella de aire comprimido en el barco

Las botellas no deben guardarse totalmente vacias NUNCA. Siempre deben tener entre 20 y 50 bares de presión. Puedes tener problemas de corrosión interna si la guardas totalmente vacía.

En cuanto a las marcas, tradicionalmente las de acero Faber eran las más conocidas. Para un uso esporádico, creo que cualquiera de las que venden hoy en día te servirá (comprueba que tiene los timbres de contraste en el cuello de la botella).
Citar y responder
  #6  
Antiguo 31-03-2008, 17:59
Avatar de chemamoreno
chemamoreno chemamoreno esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: SE de España
Edad: 66
Mensajes: 1,825
Agradecimientos que ha otorgado: 26
Recibió 88 Agradecimientos en 48 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Botella de aire comprimido en el barco

Cita:
Originalmente publicado por buzo Ver mensaje
Mi consejo es NO llevar una botella cargada a bordo, excepto el día que se tiene pensado bucear.

No me hace gracia pensar que hay una botella cargada a200 bares en un velero, y además, seguro que al final nadie la vacia y recarga cada 3 meses. El día que te haga falta puede que lleve 8 meses estibada.

Con respecto al aluminio, el peso que ahorras en el cilindro, lo tendrás que compensar con plomo en el cinto, por lo que no hay ahorro de peso. Además, las botellas de aluminio han dado habitualmente problemas de corrosión galvanica por el contacto de la grifería con la botella. Si te decides por aluminio, ten en cuenta la botella y la grifería.

P.D. Yo NO llevo botella a bordo. Si la llevase, la llevaría con solo 30 bares, y un compresor Bauer a bordo.
Totalmente de acuerdo en todo. Además se ha de ser más fino calculando el peso si no quieres pasar el final de la inmersión recogiendo piedras para no flotar como una boya.
La única ventaja es que pesan menos del barco a coche.


__________________
"Manzana in corpore zano" Yomismo

"Mesana in corpore sano" Asociación de Amigos del Ketch

"Mar sana y vivan las ranas" Un descerebrao que pasaba por aquí.


Visita mi web (¡Si te da la gana!)
http://www.chemamoreno.com
Citar y responder
  #7  
Antiguo 02-04-2008, 11:13
Avatar de gracy
gracy gracy esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 28-05-2007
Localización: Mediterraneo
Mensajes: 4,856
Agradecimientos que ha otorgado: 1,906
Recibió 2,025 Agradecimientos en 1,149 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Botella de aire comprimido en el barco

Cita:
Originalmente publicado por icordoba Ver mensaje
Gracias por los comentarios. La idea es, como comentais, llevarla con muy poca presión en lugar de totalmente vacía. De esta manera la puedo usar para emergencias (cabo en la hélice, ancla que no sube, ...).
¿Se degrada antes una botella si se tiene siempre con unos 25 o 30 bares en lugar de estibarla vacía?

Había pensado también en 12 litros. Las de 10 son ideales por tamaño pero luego muy en el límite para hacer inmersiones normales.
¿Alguna recomendación de marcas o tipos?
Normalmente compro equipo en Casco Antiguo ¿qué tal salen las suyas (subaqua)? La de 12 litros está en casi 200€+IVA.



P.D.: No tengo idea de llevar compresor a bordo puesto que no buceo tanto.
Pero es què hay alguna diferencia entre llevar a bordo una botella llena que una semi vacìa ? (a efectos de la peligrosidad que se mencionaba arriba)
__________________
gracy
"El lujo es vulgaridad, dijo, y me conquistò. De esa miel no comen las hormigas"
Citar y responder
  #8  
Antiguo 02-04-2008, 16:51
Avatar de buzo
buzo buzo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 09-07-2007
Edad: 56
Mensajes: 1,499
Agradecimientos que ha otorgado: 25
Recibió 219 Agradecimientos en 151 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Botella de aire comprimido en el barco

Cita:
Originalmente publicado por gracy Ver mensaje
Pero es què hay alguna diferencia entre llevar a bordo una botella llena que una semi vacìa ? (a efectos de la peligrosidad que se mencionaba arriba)
Si Gracy. En el improbable caso de un accidente, no es lo mismo tener una botella de 12 L (por ejemplo) cargada a 200 bares que a 20.

Imagínate una KK Cola de 2 litros que dejas caer desde un 4º piso. ¿Crees que el efecto es el mismo que si la botella estuviera vacia al 90% (200 cc de KK Cola en vez de 2000 cc)? El estropicio que puede causar, es mucho menor.
Citar y responder
  #9  
Antiguo 03-04-2008, 18:22
Avatar de Sharko
Sharko Sharko esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 08-02-2008
Localización: Melilla y Marruecos
Mensajes: 16
Agradecimientos que ha otorgado: 1
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Botella de aire comprimido en el barco

Por mi experiencia, las botellas están contrastadas (comprobadas) a 300 atmósferas, y es muy dificil x no decir casi imposible que alcance esa presión, tendría que estar el barco ardiendo para que aumentara la temperatura y por ello la presión y en ese caso ya estaría la cosa jodida .
Es más, siempre es bueno y recomendable llevar un equipo autónomo, existen unas botellas que si se pueden cargar con compresores de únicamente 5 litros pero son muy difíciles de conseguir, x lo q 10 litros está bien. Y sirve para todo, cadena enganchada, cabos en helice, vías y entradas de agua, y un sin fin de situaciones.

Lo único si llevas en el barco fusiles de pesca submarina esa mezcla al pasar alguna inspección de la GC supongo q sería dificil de explicar .
__________________
Tu ilusión hará los sueños realidad y a los que te rodean más felices. O eso o te pones ciego a birras con la parienta.
Citar y responder
  #10  
Antiguo 03-04-2008, 21:51
Avatar de bahia
bahia bahia esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 29-06-2007
Edad: 49
Mensajes: 508
Agradecimientos que ha otorgado: 111
Recibió 45 Agradecimientos en 32 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Botella de aire comprimido en el barco

Cita:
Originalmente publicado por Sharko Ver mensaje
Por mi experiencia, las botellas están contrastadas (comprobadas) a 300 atmósferas
en la prueva de esfuerzo de una botella se la somete a una presion del 50% mas a la presion de trabajo, por eso como la mayoria de botellas trabajan a 200 por ello su prueva es a 300
__________________
para los apasionados de la mar

http://www.bahiacruiser.com
Citar y responder
  #11  
Antiguo 04-04-2008, 15:26
Avatar de gracy
gracy gracy esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 28-05-2007
Localización: Mediterraneo
Mensajes: 4,856
Agradecimientos que ha otorgado: 1,906
Recibió 2,025 Agradecimientos en 1,149 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Botella de aire comprimido en el barco

Cita:
Originalmente publicado por Sharko Ver mensaje
Por mi experiencia, las botellas están contrastadas (comprobadas) a 300 atmósferas, y es muy dificil x no decir casi imposible que alcance esa presión, tendría que estar el barco ardiendo para que aumentara la temperatura y por ello la presión y en ese caso ya estaría la cosa jodida .
Es más, siempre es bueno y recomendable llevar un equipo autónomo, existen unas botellas que si se pueden cargar con compresores de únicamente 5 litros pero son muy difíciles de conseguir, x lo q 10 litros está bien. Y sirve para todo, cadena enganchada, cabos en helice, vías y entradas de agua, y un sin fin de situaciones.

Lo único si llevas en el barco fusiles de pesca submarina esa mezcla al pasar alguna inspección de la GC supongo q sería dificil de explicar .

Nosotros tenemos una de 5 litros para usar en caso de tener que hacer alguna revisiòn.
__________________
gracy
"El lujo es vulgaridad, dijo, y me conquistò. De esa miel no comen las hormigas"
Citar y responder
  #12  
Antiguo 05-05-2008, 15:43
Avatar de ODIN
ODIN ODIN esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Mediterraneo
Edad: 73
Mensajes: 1,286
Agradecimientos que ha otorgado: 742
Recibió 274 Agradecimientos en 188 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Botella de aire comprimido en el barco

Doy por supuesto que los que opinais sobre las botellas de aluminio las habeis probado. Por cierto, no sabía que ya se vendían en España ¿Donde? pues estaban prohibidas o...no autorizadas (Debo estar fuera de onda). Personalmente he alquilado en el Caribe estas botellas y no he tenido problemas ni de lastre ni de lo contrario.
Personalmente llevo a bordo 1 de 5 Lts. y otra de 10 y voy bastante tranquilo por los motivos ya expuestos; los márgenes de seguridad lo permiten. Otra cosa es aquellos que en complicidad con el "Cargador" rellenan esas botellas "Un poquito" por encima de lo permitido. También llevo fusil y cañas a bordo. No he tenido nunca problemas por ello ni espero tenerlos, creo que la GC está generalmente para otras cosas y no se meten con esos detalles a menos de casos obvios o sospechosos.
Saludos submarinos
Odin
Citar y responder
  #13  
Antiguo 05-05-2008, 17:44
Avatar de buzo
buzo buzo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 09-07-2007
Edad: 56
Mensajes: 1,499
Agradecimientos que ha otorgado: 25
Recibió 219 Agradecimientos en 151 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Botella de aire comprimido en el barco

Cita:
Originalmente publicado por ODIN Ver mensaje
Doy por supuesto que los que opinais sobre las botellas de aluminio las habeis probado. Por cierto, no sabía que ya se vendían en España ¿Donde? pues estaban prohibidas o...no autorizadas (Debo estar fuera de onda). Personalmente he alquilado en el Caribe estas botellas y no he tenido problemas ni de lastre ni de lo contrario.
Si las botellas de aluminio estuvieran prohibidas, los "tekkies" se cortarían las venas.

Las he usado en muchas ocasiones, principalmente en el caribe y el indico. Pesan menos, y se nota más la diferencia en flotabilidad cuando se van vaciando. El problema más importante era la posibilidad de corrosión galvánica por el contacto de distintos metales (botella y grifería). Puede que haya nuevas aleaciones que minimizen este tema, pero tampoco era algo preocupante si se daba un buen mantenimiento al equipo.
Citar y responder
  #14  
Antiguo 05-05-2008, 20:49
Avatar de ODIN
ODIN ODIN esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Mediterraneo
Edad: 73
Mensajes: 1,286
Agradecimientos que ha otorgado: 742
Recibió 274 Agradecimientos en 188 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Botella de aire comprimido en el barco

Cita:
Originalmente publicado por buzo Ver mensaje
Si las botellas de aluminio estuvieran prohibidas, los "tekkies" se cortarían las venas.

Las he usado en muchas ocasiones, principalmente en el caribe y el indico. Pesan menos, y se nota más la diferencia en flotabilidad cuando se van vaciando. El problema más importante era la posibilidad de corrosión galvánica por el contacto de distintos metales (botella y grifería). Puede que haya nuevas aleaciones que minimizen este tema, pero tampoco era algo preocupante si se daba un buen mantenimiento al equipo.
Buzo, lógicamente me refería a España, no a otros paises. ¿Están ya atorizadas en España?
Saludos
Odin
Citar y responder
  #15  
Antiguo 06-05-2008, 23:44
Avatar de Butxeta
Butxeta Butxeta esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Mallorca
Edad: 52
Mensajes: 7,785
Agradecimientos que ha otorgado: 1,045
Recibió 2,995 Agradecimientos en 1,308 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Botella de aire comprimido en el barco

Cita:
Originalmente publicado por ODIN Ver mensaje
Buzo, lógicamente me refería a España, no a otros paises. ¿Están ya atorizadas en España?
Saludos
Odin
He buceado con botella de aluminio alquilada en Palma, así que supongo que son legales.

No me gustó nada tener que buscar piedras para compensar la flotabilidad de la botella. Con un 12 se nota y mucho. Acabé haciendo la parada agarrado a un canto de una roca, cabeza abajo, hasta que pasaron los minutos y me salí harto de pelear.

Citar y responder
  #16  
Antiguo 07-05-2008, 12:49
Avatar de ODIN
ODIN ODIN esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Mediterraneo
Edad: 73
Mensajes: 1,286
Agradecimientos que ha otorgado: 742
Recibió 274 Agradecimientos en 188 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Botella de aire comprimido en el barco

Imagino que esta situación te pasará solo la primera vez. Un poco más de plomos, un jacket ligeramente más hinchado y a soltar aire cuando toque ¿No?

Odin
Citar y responder
  #17  
Antiguo 07-05-2008, 16:16
Avatar de albacora
albacora albacora esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 04-02-2007
Mensajes: 1,598
Agradecimientos que ha otorgado: 120
Recibió 132 Agradecimientos en 84 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Botella de aire comprimido en el barco

Para tener a bordo, yo optaria por una botella de 5 l. con atalaje, sin jacket, o con uno de collarin. Para reparaciones e inmersiones a liberar el ancla, sobrado. Y para estibarla una cincha como la de los extintores.
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Cleansailing


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a

Discusiones similares
Discusión Iniciada por Foro Respuestas Último mensaje
Ohhh la botella de rooonn!!!! Novata se presenta laviejasirena Presentaciones, felicitaciones y agradecimientos 14 24-06-2007 11:29
la botella del ron patxikiter Presentaciones, felicitaciones y agradecimientos 5 08-05-2007 07:39
Náufragos envían mensaje en una botella emili45 Foro Náutico Deportivo 0 21-04-2007 13:23
Aire acondicionado gomonne Foro Náutico Deportivo 4 19-04-2007 23:44
Ron, ron, ron la botella de Ron flyer650wa Presentaciones, felicitaciones y agradecimientos 6 15-12-2006 17:43


Todas las horas son GMT +1. La hora es 13:21.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto