La Taberna del Puerto SoleDiesel
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 20-06-2016, 15:00
Avatar de John Silver
John Silver John Silver esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 16-07-2007
Localización: Maresme
Edad: 79
Mensajes: 476
Agradecimientos que ha otorgado: 44
Recibió 57 Agradecimientos en 38 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Mallorquina o menorquina



Hola, compañeros. Desearia que alguien me pudiera explicar qué diferencia hay entre una "mallorquina" y una "menorquina"

Gracias
Citar y responder
  #2  
Antiguo 20-06-2016, 20:00
Avatar de tradixabia
tradixabia tradixabia esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: valenciajavea
Edad: 68
Mensajes: 3,122
Agradecimientos que ha otorgado: 43
Recibió 281 Agradecimientos en 222 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mallorquina o menorquina

Lo desconozco, pero interesa el tema.
__________________
Me esperan los dias
que pretendo llenar
y que me hagan vibrar.
Y aprendiendo mi vida
solo quiero sentir
que no es vida perdida
Citar y responder
  #3  
Antiguo 20-06-2016, 20:40
Avatar de nalari
nalari nalari esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 12-08-2009
Localización: Denia y baleares
Edad: 47
Mensajes: 5,081
Agradecimientos que ha otorgado: 381
Recibió 1,545 Agradecimientos en 1,128 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mallorquina o menorquina

El tipo de barco es un llaut o llaud. Ni mallorquina ni menorquina.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a nalari este mensaje:
biker62 (20-06-2016), RIVIERA (21-06-2016)
  #4  
Antiguo 21-06-2016, 09:27
Avatar de RIVIERA
RIVIERA RIVIERA esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 30-11-2010
Localización: Baleares
Edad: 50
Mensajes: 690
Agradecimientos que ha otorgado: 503
Recibió 352 Agradecimientos en 181 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mallorquina o menorquina

Como dice Nalari, es un Llaut, pero se ha popularizado el nombre de Menorquín por la marca del astillero.

En Cinque Terre, en Italia, vi una maqueta de un Llaut en un pueblecito, y ahí le llaman Laudo.

...si es que al final somos cuatro gatos
__________________


http://tiendanautica.latiendanaval.es

- Cubiertas prefabricadas de barco
- Productos de Teca de Birmania
- Productos de carpintería náutica
Citar y responder
  #5  
Antiguo 21-06-2016, 09:52
Avatar de nothung
nothung nothung esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 22-09-2015
Edad: 52
Mensajes: 466
Agradecimientos que ha otorgado: 229
Recibió 118 Agradecimientos en 107 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mallorquina o menorquina

Tienen Razón los Cofrades , Son todo LLauds o LLauts ( eso nunca lo tuve claro ).
En tu caso , si el barco que tienes es el de la Foto . es un Myabca 26 fabricado seguramente en Puerto Pollença Mallorca si es de las primeras series y si no en Palma de Mallorca donde se traslado el astillero posteriormente.
s un barco muy popular por las costas de Baleares .da mucho juego por habitabilidad y poco calado , ideal para costear
Citar y responder
  #6  
Antiguo 21-06-2016, 11:47
Avatar de biker62
biker62 biker62 esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 12-02-2008
Localización: Empordà
Edad: 61
Mensajes: 2,468
Agradecimientos que ha otorgado: 1,463
Recibió 1,660 Agradecimientos en 798 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mallorquina o menorquina

Buenas.

Al fin puedo conectarme con un teclado decente. A estas alturas ya se ha dicho casi todo.

"Mallorquinas", "menorquinas" y otras denominaciones más locales y menos extendidas (en mi puerto actual he oído referirse a ellas como "barques de Vilanova") son derivados modernos de los antiguos "llaüts".

En cada caso, la copia moderna en PRFV partió de un llaüt concreto, que podía ser mallorquín, menorquín o catalán, y que le marcó las formas iniciales. Estas formas luego se fueron adulterando más o menos en función de las apetencias de la clientela, hasta llegar a algunos "engendros" (dicho sea con cariño) modernos con líneas de agua casi de planeo bajo la flotación y aspecto tradicional sobre el agua.

Los llaüts tradicionales (y sus primos los "bots", como mi pequeñín), se construían para ir a vela, con líneas de agua afiladas en popa para facilitar la salida de agua y formas llenas en la cuaderna maestra (la "ronyonada") para tener flotabilidad, estabilidad y capacidad de carga. El motor cambió esto, y las formas se fueron llenando a popa para que ésta no se hundiera al ir aumentando la potencia transmitida a la hélice. En el último Salón de Barcelona vi una modesta mallorquina de 26 palmos, con un motor de 27 caballos, con enormes plataformas estabilizadoras en popa y un agujero bajo la roda en previsión de hélice de proa.... Ya veremos donde acabará esto.

Al final, las denominaciones son eso, denominaciones, y tanto mallorquinas como menorquinas, llaüts o barques de Vilanova representan la imparable evolución de las formas tradicionales de los barcos de trabajo nuestros antepasados.

Dos fotos para digerir el peñazo anterior. Mi pequeñín mostrando su culito afilado y las formas aún muy clásicas de "Maisus", actualmente en el puerto de Cambrils. Ambos son de PRFV, ambos navegan con aparejo latino y ambos son la niña de los ojos de sus respectivos armadores.




Foto: GME

Citar y responder
5 Cofrades agradecieron a biker62 este mensaje:
duendes4 (22-06-2016), morfeo (21-06-2016), Northwind (22-06-2016), pepebas (21-06-2016), Supercoco (21-06-2016)
  #7  
Antiguo 21-06-2016, 11:58
Avatar de Xavier Vila
Xavier Vila Xavier Vila esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 20-08-2007
Localización: Mediterraneo, zona Norte
Edad: 49
Mensajes: 4,792
Agradecimientos que ha otorgado: 916
Recibió 1,963 Agradecimientos en 1,108 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Re: Mallorquina o menorquina

Cita:
Originalmente publicado por biker62 Ver mensaje
Buenas.



"Mallorquinas", "menorquinas" y otras denominaciones más locales y menos extendidas (en mi puerto actual he oído referirse a ellas como "barques de Vilanova") son derivados modernos de los antiguos "llaüts".
Imagino que la expresión barques de Vilanova vendrá por los antiguos astilleros Morato que construyeron muchos llauts en Vilanova.

Coincido con las opiniones, son los mismos barcos con distintos nombres según donde se hayan construido.

Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Xavier Vila
biker62 (21-06-2016)
  #8  
Antiguo 21-06-2016, 17:16
Avatar de John Silver
John Silver John Silver esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 16-07-2007
Localización: Maresme
Edad: 79
Mensajes: 476
Agradecimientos que ha otorgado: 44
Recibió 57 Agradecimientos en 38 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mallorquina o menorquina



Gracias por las aclaraciones. En un Saalón Náutico me dijeron que la diferencia estribaba en el lugar de su construcción ... Pensé que me tomaban el pelo. Alguien me comentó hace poco que había una cierta diferencia en la construcción, pero que no sabía en qué consistía tal diferencia. Efectivamente, el barco de la foto es nuestro llaüt.

Citar y responder
  #9  
Antiguo 21-06-2016, 21:24
Avatar de Supercoco
Supercoco Supercoco esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 05-12-2015
Edad: 52
Mensajes: 840
Agradecimientos que ha otorgado: 716
Recibió 233 Agradecimientos en 198 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mallorquina o menorquina

Cita:
Originalmente publicado por biker62 Ver mensaje
Buenas.

Al fin puedo conectarme con un teclado decente. A estas alturas ya se ha dicho casi todo.

"Mallorquinas", "menorquinas" y otras denominaciones más locales y menos extendidas (en mi puerto actual he oído referirse a ellas como "barques de Vilanova") son derivados modernos de los antiguos "llaüts".

En cada caso, la copia moderna en PRFV partió de un llaüt concreto, que podía ser mallorquín, menorquín o catalán, y que le marcó las formas iniciales. Estas formas luego se fueron adulterando más o menos en función de las apetencias de la clientela, hasta llegar a algunos "engendros" (dicho sea con cariño) modernos con líneas de agua casi de planeo bajo la flotación y aspecto tradicional sobre el agua.

Los llaüts tradicionales (y sus primos los "bots", como mi pequeñín), se construían para ir a vela, con líneas de agua afiladas en popa para facilitar la salida de agua y formas llenas en la cuaderna maestra (la "ronyonada") para tener flotabilidad, estabilidad y capacidad de carga. El motor cambió esto, y las formas se fueron llenando a popa para que ésta no se hundiera al ir aumentando la potencia transmitida a la hélice. En el último Salón de Barcelona vi una modesta mallorquina de 26 palmos, con un motor de 27 caballos, con enormes plataformas estabilizadoras en popa y un agujero bajo la roda en previsión de hélice de proa.... Ya veremos donde acabará esto.

Al final, las denominaciones son eso, denominaciones, y tanto mallorquinas como menorquinas, llaüts o barques de Vilanova representan la imparable evolución de las formas tradicionales de los barcos de trabajo nuestros antepasados.

Dos fotos para digerir el peñazo anterior. Mi pequeñín mostrando su culito afilado y las formas aún muy clásicas de "Maisus", actualmente en el puerto de Cambrils. Ambos son de PRFV, ambos navegan con aparejo latino y ambos son la niña de los ojos de sus respectivos armadores.




Foto: GME

Los llaúds los únicos que decoran nuestro Mare Nostrum.
Citar y responder
  #10  
Antiguo 21-06-2016, 23:10
Avatar de sa cueta
sa cueta sa cueta esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 03-02-2012
Localización: sant feliu -tossa
Edad: 51
Mensajes: 35
Agradecimientos que ha otorgado: 10
Recibió 9 Agradecimientos en 8 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mallorquina o menorquina

hola aqui tienes barques de vilanova, o moratosa cueta varadero 2013-2.jpg
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a sa cueta
biker62 (22-06-2016)
  #11  
Antiguo 24-06-2016, 00:32
Avatar de raydal24
raydal24 raydal24 esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 04-06-2016
Edad: 34
Mensajes: 4
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: Mallorquina o menorquina

Hola cofrades,me uno al hilo,muy interesante la verdad,y de mi bonita tierra.antiguamente cuando fabricaban los llauts,si se veían mejor las diferencias entre llauts mallorquines y los de mi tierra,los menorquines,como los (peus de roda),(curters)para que lo entendamos todos en castellano,se diferenciaban en las bitas de proa y popa,en sus ángulos y incluso a veces en el timón.
Tener en cuenta que antiguamente los fabricaban los (mestres daxa)maestros carpinteros artesanos,que solo se dedicaban a fabricar estas embarcaciones,y cada maestro tenia una característica de fabricación que solo entre ellos sabían quien era el maestro que lo había fabricado,como por ejemplo los clavos que usaban para clavar el borde de la quilla o (sa solera)o barandilla.
Si eran clavos de cabeza cuadrada era rasgo de un maestro,si eran redondos,de otro maestro,y aun asi era dificil saber que maestro lo habia fabricado,porque se hacian por encargo y lo normal era que mientras se fabricaban se realizaran modificaciones al gusto de la persona que lo encargaba,pero estos secretos como el de los clavos definian el maestro que lo habia fabricado,otro rasgo era el angulo de la "bita de proa"su silueta vista de perfil.
A dia de hoy en menorca solo quedan 2 (mestres daxa)de los que yo tengo constancia,y ya esran retirados,tuve la gran suerte de poder conocer a uno de ellos gracias a mi abuelo,y por su amistad con el maestro,conseguir convencerle de que me vendiera dos de sus antiguos planos,y accedio porque sabe que mi pasion por el mar es desde nacimiento,realmente son reacios a enseñarlos,cuanto menos venderlos,son sus tesoros qye guardan como oro en paño,y realmente prefieren que se pudra el papel y se pierda en el tiempo,antes que venderlos o darlos a alguien.
Hoy en dia a cambiado mucho,ya no se define cual es mallorquin y cual menirquin,excepto por como dice el compañero,por el astillero que lo ha fabricado y en que isla esta.
Los fabrican en moldes de fibra,aqui en menorca hay dos fabricantes conocidos,menorquin yatch,y llaut capeador,pero hay alguno mas.
Ahora en dos meses pueden tener un llaut de 10mts fabricado y listo para navegar,antiguamente tardaban sobre los 10meses o un año,para tener un llaut listo para navegacion de similares caracteristicas.
El plano que consegui de este maestro es de un llaut de pesca de arrastre a vela latina de 8mts,y me acuerdo que me dijo que tardo 8meses en construirlo y trabajando en el todos losdias como si fuera el unico proyecto.
Esta punto de desaparecer este arte,y para mi es triste siendo de aqui.
En cuanto a la navegacion en ellos es fabulosa,consumen muy poco,navegan muy bien,estables,cortan las olas,y los temporales los capean facilmente,el espacio interior es muy aprovechable y distribuible en cuanto a habitabilidad,se puede conseguir un gran llaut de eslora grande,y con un consumo bajo en combustible.
Espero haber añadido alguna informacion interesante al hilo,por cierto la foto de la ultima publicacion del compañero anterior,la de la barca de vilanova,aqui en menorca las llamamos (tequines).
Hay llauts con cabina,llauts de pesca,llauts sin cabina,balleneras y tequines.son un poco los modelos y sus nombres en menorquin.
Un saludo
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a raydal24
Supercoco (25-06-2016)
  #12  
Antiguo 24-06-2016, 16:55
Avatar de tradixabia
tradixabia tradixabia esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: valenciajavea
Edad: 68
Mensajes: 3,122
Agradecimientos que ha otorgado: 43
Recibió 281 Agradecimientos en 222 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mallorquina o menorquina

En la foto del Sa Cueta, me llama al atención que parece que tiene una especie de orza, como añadida, no se si de origen.
Otra cosa que me llama la atención es que parece que el aparejo es marconi ¿es así?.
He navegado en llauts con vela latina. Pero con marconi, he visto amarrados, pero no se que tal navega un llaut con marconi. Sería interesante conocer experinecias de llauts con este tipo de aparejo.

Saludos y buen viento
__________________
Me esperan los dias
que pretendo llenar
y que me hagan vibrar.
Y aprendiendo mi vida
solo quiero sentir
que no es vida perdida
Citar y responder
  #13  
Antiguo 24-06-2016, 18:35
Avatar de biker62
biker62 biker62 esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 12-02-2008
Localización: Empordà
Edad: 61
Mensajes: 2,468
Agradecimientos que ha otorgado: 1,463
Recibió 1,660 Agradecimientos en 798 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mallorquina o menorquina

Es una orza,los llaüts Morató de Vilanova podían ir equipados con orza para reducir deriva a vela.

Aparte del aparejo latino, hay llaüts con aparejo marconi (los de Sa Cueta y John Silver son así), con aparejo de cangreja (balandras y queches) y también hay algunos casos con vela guaira (especialmente bots).

Cualquiera de estos aparejos es mas sencillo de manejar que el latino.

Citar y responder
  #14  
Antiguo 25-06-2016, 08:09
Avatar de mazatlan
mazatlan mazatlan esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 29-01-2012
Edad: 74
Mensajes: 2,850
Agradecimientos que ha otorgado: 973
Recibió 1,753 Agradecimientos en 956 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mallorquina o menorquina

Efectivamente todos son llauts o barcas, pero por el diseño de sus formas ves claramente si se trata de un llaut balear, de una barca catalana, de un gozzo italiano, de un bote o barca del Cantábrico.
Los llausa baleares tienen una forma da casco muy estilizado, a igualdad de eslora son menos mangudos que una barca catalana, con amuras afiladas, roda de proa profunda,proa y popa ligeramente alzadas con idéntica curvatura respecto a la altura de sus cosrados, cubiertas arqueadas y frecuentemente cerradas con tapas basculantes que abiertas sirven de bancos,separados entre sí por vistosos enjaretados, imbornales de desagüe de la cubierta muy marcados y apaisados en el trancanil, tapas de regala muy estrechas que dejan a la vista los extremos de las cuadernas...etc., poco que ver con los cascos más voluminosos de las barcas catalanas, ni con las proas lanzadas y popas de "culo de mona" de los gozzo, o con las afiladas, poco mangudas y de proa levantada que presentan las merluceras del Cantábrico.
A mi criterio, cuando los astilleros modernos de Baleares han lanzado grandes series en prfv no han seguido fielmente aquellos diseños y han ido a crear cascos más voluminosos en los que conseguir mayor habitabilidad, donde alojar uno o dos potentes motores, donde se han incluído flaps que forman ya parte des casco para evitar que la popa se clave, donde la profunda pala de timón ha desaparecido muchas veces para sustituirla por pequeños alerones de accionamiento hidraúlico tras cada hélice, done cualquier intento de que el engendro llegue a moverse a vela como lo hicieron durante siglos aquellos llauds es pura imaginación, y donde la elegancia de aquellos antiguos diseños se ha perdido irremisiblemente ante el aspecto de auténticas "boyas" que muestran los nuevos cascos, destinados a propietarios obsesionados por correr y mucho sobre el agua...
A mi criterio un llaud balear clásico puede llegar a ser una auténtica obra de arte, y su imitación, un cromo!
Solo basta con observar como balancea al mar cruzado o incluso fondeado un llaud balear "auténtico" o lo que hemos venido en llamar mallorquinas o menorquines de gran serie actuales, y a la vista se ve la diferencia. Estas últimas se asemejan a un corcho...
Saludos
Saludos
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a mazatlan
Supercoco (25-06-2016)
  #15  
Antiguo 25-06-2016, 10:08
Avatar de Supercoco
Supercoco Supercoco esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 05-12-2015
Edad: 52
Mensajes: 840
Agradecimientos que ha otorgado: 716
Recibió 233 Agradecimientos en 198 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mallorquina o menorquina

Es una verdadera pena perder tanta autenticidad y ver desaparecer poco a poco estas maravillas , hoy en dia solo hay prisas y estrés en casi todo los ámbitos, solo unos pocos navegan en calma , que al final es la auténtica navegación y verdadero disfrute del mar. Que triste y poco estético es observar un megayate a toda castaña con el ruidazo que meten y total para que?
Citar y responder
  #16  
Antiguo 25-06-2016, 17:30
Avatar de sa cueta
sa cueta sa cueta esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 03-02-2012
Localización: sant feliu -tossa
Edad: 51
Mensajes: 35
Agradecimientos que ha otorgado: 10
Recibió 9 Agradecimientos en 8 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mallorquina o menorquina

El aparejo marconi funciona bien y es fàcil de maniobrar. Con vientos de 15 nudos es el ideal para mover el llaüt ya que su peso es de 2 toneladas aprox . I con la Gènova abierta va de maravilla
Citar y responder
  #17  
Antiguo 25-06-2016, 18:50
Avatar de pepe17
pepe17 pepe17 esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 12-06-2016
Edad: 64
Mensajes: 120
Agradecimientos que ha otorgado: 1
Recibió 9 Agradecimientos en 9 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mallorquina o menorquina

antiguamente habian " Astilleros " se ponia la astilla muerta y un carpintero de ribera o maestro calafate construia un barco
hoy solo hay "fabricas de barcos" con moldes de plastico y operarios laminadores

los tiempos cambian


un saludo
Citar y responder
  #18  
Antiguo 25-06-2016, 22:29
Avatar de nalari
nalari nalari esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 12-08-2009
Localización: Denia y baleares
Edad: 47
Mensajes: 5,081
Agradecimientos que ha otorgado: 381
Recibió 1,545 Agradecimientos en 1,128 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mallorquina o menorquina

Nosotros hemos tenido un menorquín 48 en el año 1992 y ahora un menorquín 100 de 2008. Os aseguro que me quedo con la versión moderna. Ha mejorado absolutamente en todo. Calidad de acabados, calidad de a acastillaje, estabilidad, maniobrabilidad, velocidad, consumo...... Y me sigue pareciendo precioso.
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

SoleDiesel


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 18:26.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto