La Taberna del Puerto Sergio Ponce
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 01-12-2006, 22:13
Avatar de SER
SER SER esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 18-11-2006
Edad: 60
Mensajes: 5
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado veleros de aluminio

Buenas,
estoy empezando a escuchar las bondades del aluminio en cascos y su perfecta adaptación al medio marino.
Sin embargo veo que la produccion de veleros de aluminio, aparte de Alubat en Europa y algún diseñador com Van de Sadt no hay gran cosa en nuestro continente.
¿A que se debe esto, si como parece el aluminio aguanta mejor el paso de los años, pesa menos y parece más robusto?
Sin embargo para tractoristas si veo por ejemplo a Moggaro en España con buena reputación en el entorno profesional y de clubs de buceo.
¿Alguien tiene una opinión clara sobre ello?
¿Qué opinión teneis de lo que fabrican estas marcas?
Un brindis a los que se encuentran en la barra.
Citar y responder
  #2  
Antiguo 01-12-2006, 23:59
Avatar de jonri
jonri jonri esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Cantabrico
Edad: 69
Mensajes: 1,145
Agradecimientos que ha otorgado: 26
Recibió 209 Agradecimientos en 159 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: veleros de aluminio

A parte de los Ovni de Alubat, están los Garcia (tambien franceses) con barcos hasta 33 metros. el motivo principal creo que es el precio, ya que es bastante mas elevado que los de fibra para las mismas esloras.
Un saludo
Citar y responder
  #3  
Antiguo 02-12-2006, 00:04
Avatar de jonri
jonri jonri esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Cantabrico
Edad: 69
Mensajes: 1,145
Agradecimientos que ha otorgado: 26
Recibió 209 Agradecimientos en 159 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: veleros de aluminio

Por cierto, se me ha olvidado comentar que desde que vi los Ovni (en Les Sables cuando estuvimos este año, nuestro barco estaba rodeado por todos los lados de ellos), son los barcos de mis sueños. Para navegar por Francia tienen la ventaja de la orza abatible.
Citar y responder
  #4  
Antiguo 02-12-2006, 03:18
Avatar de biziberri
biziberri biziberri esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: mediterraneum
Edad: 64
Mensajes: 1,240
Agradecimientos que ha otorgado: 134
Recibió 402 Agradecimientos en 158 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: veleros de aluminio

hola a todos y rondas
en España el aluminio es un desconocido
compras cualquier revista francesa, y a patadas, los astilleros de alu
en formas,(redondos) y en pantoques,
ventajas.. pesa como el poliester, 2,64 de densidad ,
ideal para la autoconstruccion en pantoques,
en teoria no necesita ni pintarse, duro casi como el acero,
ideal para viajes largos, no se rompe por choque, se abolla,
en el interior la condensacion no oxida como el acero
hoy en dia es facilisimo soldar alu, TIG o MIG

inconvenientes... el material es caro, este año lleva unas subidas que pa que
hay que aislar termicamente y acusticamente el interior (como el acero)
curiosamente en este pais, el personal no lo conoce mucho
y menos las caldererias, pocas poquitas y cobran mucho.....
el unico astillero español de alu de recreo, (pa nosotros vaya)esta en gerona y el tio es frances de bretaña...

actualmente, casi a desbancado a la construccion en tablero marino
(por el peso) y casi todos los diseñadores, van de stadt, roberto barros,
mark lombard, finot, caroff, bruce roberts, etc etc venden sus diseños para construir en acero y alu las diferencias suelen ser de uno o dos mm
mas en el grosor de las chapas, por lo demas identicos

Para mi, si a uno no le importan los pantoques, por lo de la estetica, y un poquito mas de superficie mojada....
el alu es lo mejor, sin discusiones
a se me olvidaba un defecto importante, es el par galvanico, debe estar
el casco hiper-super aislado de corrientes, nada de masas y siempre
disyuntores bipolares, y un medidor de fugas de corriente
es la unica pega

cuidaros
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a biziberri este mensaje:
Planeta Agua (22-04-2019), pope76 (29-11-2011)
  #5  
Antiguo 02-12-2006, 03:29
Avatar de biziberri
biziberri biziberri esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: mediterraneum
Edad: 64
Mensajes: 1,240
Agradecimientos que ha otorgado: 134
Recibió 402 Agradecimientos en 158 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: veleros de aluminio

hola de nuevo
ahora un cafe porfa....
construir en aluminio, es muy interesante si no quieres moldes,
y el poliester te da mal rollo (o cancer...) la legislacion europea
lo va aponer muy muy dificil a los pequelos astilleros
por aquello de las emisiones de estireno y demas, sera
en breve tiempo obligagatorio el sistema de infusion y no todos
estan preparados.....
Moggaro fabrica barcos profesionales, para pesca, puertos y buceo
exclusivamente de pantoques (superficies desarrolables)
y no hace nada en vela.
si la estetica de acabados no es de importancia,
y lo que prima es la dureza y resistencia,
oviamente los acabados de molde son incomparables
y solo para grandes series, el alu no queda igual, deformaciones por soldadura,
pequeños bollitos, se ven las soldaduras, ..... es inerente al material
pero muy fuerte.... y en el mar.....
ya os he dicho que me estoy construyendo un 37 pies alu? je je
cuidaros

Editado por biziberri en 02-12-2006 a las 03:32.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a biziberri
benhur76 (22-11-2010)
  #6  
Antiguo 02-12-2006, 06:30
Avatar de tradixabia
tradixabia tradixabia esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: valenciajavea
Edad: 68
Mensajes: 3,122
Agradecimientos que ha otorgado: 43
Recibió 281 Agradecimientos en 222 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: veleros de aluminio

Es cierto. Pero el problema del par galvanico he leido que es un tema muy serio, y no facil de controlar. Por lo que puede tener consecuencias desastrosas para el casco.
Al parecer es el unico problema, pero muy importante.

Tambien creo recordar haber leido en una revista francesa hace algun tiempo que estan ensayando pegamentos muy especiales para aluminio que podrian sustituir la soldadura.
__________________
Me esperan los dias
que pretendo llenar
y que me hagan vibrar.
Y aprendiendo mi vida
solo quiero sentir
que no es vida perdida
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a tradixabia
pope76 (29-11-2011)
  #7  
Antiguo 02-12-2006, 08:10
Avatar de SEGARIO
SEGARIO SEGARIO esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Valencia
Edad: 61
Mensajes: 363
Agradecimientos que ha otorgado: 21
Recibió 7 Agradecimientos en 7 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: veleros de aluminio

Café para todos

En Valencia hay un astillero, Velayos, que hace diseños one off en aluminio. El problema es que creo que solo hace tallas grandes je je.

Tambien hay un astillero en Sevilla que trabaja en acero, Magallanes, este no se si hará aluminio.

__________________
Tot menos apurarse
Citar y responder
  #8  
Antiguo 02-12-2006, 08:14
Avatar de SEGARIO
SEGARIO SEGARIO esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Valencia
Edad: 61
Mensajes: 363
Agradecimientos que ha otorgado: 21
Recibió 7 Agradecimientos en 7 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: veleros de aluminio

Por cierto, enlazando con mi post de catamaranes, mi gran debilidad, ¿que os parecería un cata de aluminio?
__________________
Tot menos apurarse
Citar y responder
  #9  
Antiguo 02-12-2006, 08:53
Avatar de malamar
malamar malamar esta desconectado
PILOTO
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: estanque del Retiro
Edad: 78
Mensajes: 9,407
Agradecimientos que ha otorgado: 2,262
Recibió 1,867 Agradecimientos en 1,057 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: veleros de aluminio

" ¿A que se debe esto, si como parece el aluminio aguanta mejor el paso de los años....,"
..digan lo que digan, esto es justo lo que no ocurre...
Los Meta sacaron lo del aluminio de gran espesor justo para contrarrestar con abundancia de material el peligro de la corrosion galvanica de un casco en espesores normales de ese material, divino para hacer racers de una temporada, de facil y comodo empleo, reparacion o reforma, equiparable a la facilidad y versatilidad de la madera, pero que te amarra al lado un barco de acero y lo pierdes, al cabo de unos meses
(Ahora me diran que me ponga al dia, que estoy equivocado ..etc. pero yo se que de poseer uno de esos..no domiria ni medio bien del estress de su obligado y esmerado cuidado ...)
M.
__________________
..la lontananza sai
é come il vento
che fa dimenticare chi non s'ama..
spegne i fuochi piccoli,
ma accende quelli grandi


Citar y responder
  #10  
Antiguo 02-12-2006, 09:04
Avatar de SER
SER SER esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 18-11-2006
Edad: 60
Mensajes: 5
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: veleros de aluminio

Cafetito con tostadas para la barra.
Gracias por vuestras contestaciones. Veo que alguno ya se trae cosas entre manos. Enhorabuena Biziberri y que te salga bien. Cuentanos algo más de tu 37 pies. ¿Que diseño has cogido? ¿Cuanto tiempo te esta llevando?
Me han comentado que para evitar el pantoque se le puede aplicar una masilla proyectada de esferas y luego darle con lijas de 2 metros. No llegas a tener una forma redondeada del todo pero alivias un poco la estética del pantoque vivo.
Alguien pude explicar mejor que es lo del par galvánico y sus consecuencias?
Alubat tiene distribuidores en España?
Citar y responder
  #11  
Antiguo 02-12-2006, 10:45
Avatar de FURIO
FURIO FURIO esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 04-11-2006
Localización: Mediterranea
Edad: 58
Mensajes: 110
Agradecimientos que ha otorgado: 37
Recibió 4 Agradecimientos en 3 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: veleros de aluminio

Ya casi podemos empezar con unas cañitas el aperitivo se acerca.

Siempre me ha parecido interesante el aluminio a mi también.
Biziberri ánimo y cuentanos algo....nos aconsejas liarnos la manta a la cabeza y construirnos uno???
Hoy en dia estamos viendo que la fibra con la que se construye cada vez es mas fina....Beneteau es el líder en mínimos espesores.... Quien le ha visto, con la fibra que habian usado.....
Dicho esto ALUMINIO AL PODER.
Citar y responder
  #12  
Antiguo 02-12-2006, 13:40
Avatar de biziberri
biziberri biziberri esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: mediterraneum
Edad: 64
Mensajes: 1,240
Agradecimientos que ha otorgado: 134
Recibió 402 Agradecimientos en 158 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: veleros de aluminio

marchando un martini, y unas rabitas pal personal

en el anterior foro mande fotos del 37 pies
se trata de un forna 37 diselo de van de stadt
llevo 2 meses parado entre ferias y homologaciones
pero ya estamos con la cubierta
si quereis vuelvo a poner mas fotos
a ... me acaban de homologar el barco y la construccion UFF
Yo no tengo dudas sobre las bondades del alu
y soy consciente de sus inconvenientes los asumo
no existe el barco perfecto, ni el material perfecto
todo son compromisos, y preferencias personales, todas aceptables
bueno todas no je je...
construir este casco completo(el aluminio) entre 70 y 80 dias
7 horas diarias, un soldador, y un ayudante(ayudanta)
con mejores medios menos tiempo, ta claro.
lo del pegamento aluminio, no sabia nada, pero tengo dudas
el unico pegamento serio, es el epoxy, y los coeficientes de dilatacion no cuadran, los metales no pegan bien por este tema, pero....
la tecnologia, ...lo que inventa el hombre blanco....
puedo perfectamente no estar al dia
la soldadura, es la union fisica con metal de aporte de iguales caracteristicas
al menos en teoria, soldado ya no son piezas sino un todo... en teoria...
Hablando de catas, es mi barco ideal, y tengo un diseño fantastico
de un catamaran de 12 mts 7 de manga 4 camaras dobles, 2 baños....
en pantoques..... guapo guapo, ese si lo hare mas adelante
os paso una direccion de un diseñador de Papetee, pero con formas
a la francesa,
http://ng.archinav.free.fr/katalu42.htm
tambien una cata de pantoques este en madera moldeada, contraplacado
no encuentro el sitio ...lo busco
otro australiano
http://www.silkline-catamarans.com/
hay muchos catas en alu
tengo varias direcciones
saludos me voy comer
Citar y responder
  #13  
Antiguo 02-12-2006, 14:15
Avatar de biziberri
biziberri biziberri esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: mediterraneum
Edad: 64
Mensajes: 1,240
Agradecimientos que ha otorgado: 134
Recibió 402 Agradecimientos en 158 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: veleros de aluminio

hola de nuevo cafetito para los presentes
mas catas de alu
http://www.adn-lelievre.com/
monocascos alu
http://www.coqalu.com/category/3b388...90117036ed836/

corrosion galvanica o par galvanico
entre dos metales diferentes, unidos, se crea una corriente electrica
una pila es eso basicamente, esa corriente tiende a eliminar material
del menos noble, asi se descompone este, a mas corriente mas destruccion
los anodos de zinc o anodos de sacrificio es eso, un metal poco noble
que se desintegra, poco a poco, pues al aluminio, es menos noble que el hierro
y el acero, por eso, hay que vigilar las uniones entre materiales
y sobre todo, que no haya corrientes en el casco, nada de masas ni "tierras"
ni naaa
http://bricologie.free.fr/corrosion.htm
cuidaros
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a biziberri
pope76 (29-11-2011)
  #14  
Antiguo 02-12-2006, 14:55
Avatar de biziberri
biziberri biziberri esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: mediterraneum
Edad: 64
Mensajes: 1,240
Agradecimientos que ha otorgado: 134
Recibió 402 Agradecimientos en 158 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: veleros de aluminio

mas alus
este el casco es de alu la cubierta de fibra
es una tecnica interesante,y hay varios constructores que
hacen asi, resistencia en el casco y curvas en cubierta...
http://www.sailworks.net/integral/

este vende kits
http://www.metalboatkits.com/index.htm

buenos bonitos caritos esto es calidad
http://www.dansailing.com/alliage.htm

este australiano
http://www.gregbrownasb.com/construc.htm

lanchitas tipo Moggaro
http://www.geocities.com/jarekkanios/

gabacho tambien
http://www.gillesvoisin.com/chantiers.asp

del grupo finot
http://www.finot.com/bateaux/projtpr...eur50_pres.htm

cuidaros
Citar y responder
  #15  
Antiguo 02-12-2006, 17:08
Avatar de wolfman
wolfman wolfman esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 26-10-2006
Mensajes: 58
Agradecimientos que ha otorgado: 2
Recibió 3 Agradecimientos en 2 Mensajes
Predeterminado Re: veleros de aluminio

Hola Biziberri, en primer lugar enhorabuena por esa reciente homologación y por el proyecto que estas llevando adelante, el Forna fue uno de los primeros barcos que despertó mi interés, aún conservo los planos de estudio.
Estando de acuerdo contigo en que el aluminio es un excelente material, creo que para aquellos interesados sería oportuno hacer unas pequeñas puntualizaciones que quizás despertaran un debate entre la utilización de uno u otro metal pues en contraposición a tu postura opino que el aluminio si es un material cuestionable.

A mi modo de ver:

“duro casi como el acero”...Relativamente, si te refieres a elasticidad (Modulo de Young) es 3 veces menor. En lo concerniente a la carga de ruptura en tracción 6 veces menos. Y sí de lo que hablamos es de dureza en si misma, el test de Brinell indica que es entre 8 y 10 veces menor.

“facilísimo soldar alu, TIG o MIG” Creo que esta es una apreciación bastante subjetiva, lo que para unos puede ser terriblemente complicado para otro puede resultar de una simplicidad pasmosa, pero en cualquier caso y siguiendo con la comparación establecida sí el aluminio es facilísimo, el acero se suelda solo.
Aunque es cierto que aquí no tendrás problemas con la soldadura, tú mismo comentas la dificultad para encontrar profesionales que lo trabajen, imagina ahora lo que puede suceder en caso de tener que reparar una avería en otras partes del globo menos favorecidas.
Tampoco es exacto que una vez soldado un casco de metal pase a ser un bloque monolítico -el proceso de soldadura altera las propiedades químicas y mecánicas de las zonas sometidas al aumento de temperatura- esto no es así en el acero pese a que presenta resultados más homogéneos, cuando menos en el aluminio, donde las zonas de soldadura tienden a ser quebradizas.

Diseños en aluminio hay de todo tipo, desde los que tu comentas, que apenas señalan diferencias hasta otros en los que los espesores se doblan y el numero de cuadernas se multiplica.
El acero es entre 2,8 y 2,9 veces más pesado que el alu y sin embargo estos porcentajes no se ven reflejados en el desplazamiento, debido a la necesidad de aumentar el material para poder llegar a las mismas resistencias. Fíjate que incluso el modelo que has elegido (Forna) es solo un 18% más ligero cuando se construye en aluminio y eso que VdS se jacta de una construcción con un numero muy reducido de cuadernas en sus diseños.

Un saludo y animo en tu proyecto.
__________________
La calle del Después suele conducir a la plaza del Jamás
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a wolfman este mensaje:
LORDRAKE (29-01-2011), SpitfireAntonio (09-05-2015)
  #16  
Antiguo 02-12-2006, 17:35
Avatar de tradixabia
tradixabia tradixabia esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: valenciajavea
Edad: 68
Mensajes: 3,122
Agradecimientos que ha otorgado: 43
Recibió 281 Agradecimientos en 222 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: veleros de aluminio

Hace tiempo cuando empece a ver barcos de aluminio,me parecio la panacea. Y quiza alguna vez lo sea -o casi-. Pero los problemas que plantea, tanto estructurales en si, como sobre todo los consecuentes al tema galvanico, me parecen muy limitantes.
Es interesante este hilo, pero parece que el acero se lleva la victoria, por el momento. No creeis?

Saludos y buen viento a todos
__________________
Me esperan los dias
que pretendo llenar
y que me hagan vibrar.
Y aprendiendo mi vida
solo quiero sentir
que no es vida perdida
Citar y responder
  #17  
Antiguo 02-12-2006, 19:46
Avatar de biziberri
biziberri biziberri esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: mediterraneum
Edad: 64
Mensajes: 1,240
Agradecimientos que ha otorgado: 134
Recibió 402 Agradecimientos en 158 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: veleros de aluminio

buenas tardes noches
ok wolfman
estoy de acuerdo con las puntualizaciones tuyas
pero creo que estaban dirigidas a personas no 100 por 100 expertas
yo tampoco lo soy, solo comparo tres posibilidades
acero, aluminio y poliester, y a mi entender, o para mi programa
en este barco gana el alu
repito cada material tiene sus ventajas e inconvenientes
la dureza,.... es evidente que el acero es mas resistente
facil de soldar..... hoy en dia, on mig bueno casi suelda solo
nada que ver con tiempos pretritos... el Tig es otro cantar
hace falta mejor pulso, y mano del artista las soldaduras tambien son mejores y mas "guapas"
el acero, pues es facil, mas o menos ? depende de los materiales y las personas, si nunca soldaste... dificil como todo, la practica es lo que lleva a la perfeccion
en lo de monolitico, mi intencion era comparar con un eventual pegado del aluminio, desconozco si existe eso, no me fiaria mucho...
solamente en el corte del metal ya cambia su compsicion, con laser
el punto de corte cambia de caracteristicas, y con la soldadura tambien
es mas fragil en ellas de acuerdo
En lo referente a diferencias de espesor me refiero a un mismo diseño, p.ej. forna 37, entre materiales acero-alu,
el alu es un mm mas grueso en todas las piezas, los planos identicos,
cda diseñador tiene sus formulas-formatos-preferencias, he visto fondos de casco de 14 mm es esloras parecidas
porque? estsn pensados para "tomar tierra" orzas abatibles etc.
solo me referia aun mismo diseño materiales diferentes

No trato de vanalizar, ni el poliester ni el alu, pero creo que el porque no hay
astilleros en aluminio, es porque es mas facil invertir en un modelo, su molde
y hacerlos rapidamente, una casco de alu, es unico, y 2 personas
poeden hacerlo en 3 meses, pero es totalmente artesanal, un astillero nunca
podria plantearse ser competitivo con esos tiempos, se tienen que basar en la calidad, exclusividad, etc
Alubat no es barato, tienen inmensas instalaciones, pero desconozco cuantos 40 pies hacen al mes.....
un bavaria tardan 8 dias........hacerlo completo....
sin embargo los partidarios en francia de los ovni (alubat)
non coment... por algo sera
cuidaros

Editado por biziberri en 02-12-2006 a las 19:52.
Citar y responder
  #18  
Antiguo 02-12-2006, 20:15
Avatar de TBO
TBO TBO esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Cataluña
Edad: 58
Mensajes: 692
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 16 Agradecimientos en 15 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: veleros de aluminio

La verdad es que no estoy tan puesto como alguno de vosotros en el aluminio, pero creo también que representa un compromiso interesante, más que frente al acero, frente a la fibra. Yo creo que el acero representa el casco barato, fácil de reparar, muy duro, pero pesado y lento. En EE.UU. en general, se construyen los cruceros (o se comercializan, porque muchos están construidos en China) con fibra con unos criterios de solidez mucho más exigentes que en Europa, por lo que el aluminio se utiliza menos. Pero yo creo que el aluminio es una opción a considerar frente a barcos de fibra de vuelta al mundo. Además, hay algunos como los García, que tienen el tema estético completamente resuelto. Y en cuanto a la electrolisis, tampoco puedo opinar con total conocimiento de su funcionamiento, pero hoy en día se comercializan equipos electrónicos que, conectados al casco, igualan el potencial eléctrico, y al menos según los vendedores eliminan completamente el problema.

Un saludo.
__________________


Citar y responder
  #19  
Antiguo 02-12-2006, 21:39
Avatar de Auskalo
Auskalo Auskalo esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Bizkaia
Edad: 41
Mensajes: 884
Agradecimientos que ha otorgado: 79
Recibió 394 Agradecimientos en 223 Mensajes
Predeterminado Re: veleros de aluminio

Levrier, Garcia, Alubat, Meta, etc. Hay unos cuantos astilleros que trabajan en aluminio y son de una calidad contrastada. Yo creo que si no se ven mas es por el precio.
En cuanto a las prestaciones, si bien es cierto que tiene menos resistencia, para la navegacion de recreo es suficiente.
El tema de la corrosion galvanica cuidandolo no debe haber mayores problemas, hay un monton de barcos de los 70 y 80 y no se han desintegrado.
Yo en un velero frances de aluminio bastante antiguo vi que cuando amarraban lanzaban por la borda unos anodos de zinc unidos por un cable a la regala.
Ademas el acero tambien sufre de corrosion, y el manteniemiento es bastante latazo, tienes que darle acido para quitar las manchas de oxido y andar pintando con bastante frecuencia.
Yo creo que mejor el aluminio que el acero para una embarcacion de recreo, seguramente en esloras muy grandes cambiaria de opinion.
Saludos
Auskalo
__________________
Navego luego existo.
Citar y responder
  #20  
Antiguo 03-12-2006, 12:51
Avatar de malamar
malamar malamar esta desconectado
PILOTO
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: estanque del Retiro
Edad: 78
Mensajes: 9,407
Agradecimientos que ha otorgado: 2,262
Recibió 1,867 Agradecimientos en 1,057 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: veleros de aluminio

nada se presta tanto a la polemica como este tema de los cascos metalicos..
Wolfman ha sido muy definitivo al respecto con sabiduria y fundamento..gracias,,
Yo me atrevo con dos pensamientos mas, pero solo pq no me puedo estar callao...
A mi tampoco me gusta el acero frente a la calidez de la madera, pensemos en la diferencia de sensaciones entre acariciar una guitarra y una bombona de butano...pero pensando en los peligros de una navegacion oceanica..lo veo un mal necesario, pues su modulo de elasticidad y recuperacion frente a un impacto, su resistencia a la abrasion etc etc lo convierten en un primer material de eleccion, a partir de esloras de unos 35 pieses.
Y fabricado por unos buenos caldereros profesionales, se pueden hacer bonitos, sin pantoques vivos que los dejen "algo dificiles de ver"
Y si el presupuesto total es holgado, hay aleaciones de primera especial, como el Corten, el Monel . el Nickel-cromo hasta el Tungsteno marino, recientemente...
El aluminio no es muy rigido y requiere de bastante estructura interior
y cada soldadura rebaja a un 70 % la solidez local del material, ademas de los ya mencionados problemas de oxidacion electrolitica.
Mi ideal seria, una vez bien solucionados los problemas de diferente dilatacion de los varios materiales, un barco con coraza metalica en la obra viva, una estructura metalica interna por varengas y cuadernas de cuadradillo, y un forro y puente en tablon de madera y contrachapada composite epoxy
Soñar es gratis
Malamar
__________________
..la lontananza sai
é come il vento
che fa dimenticare chi non s'ama..
spegne i fuochi piccoli,
ma accende quelli grandi



Editado por malamar en 03-12-2006 a las 12:54.
Citar y responder
  #21  
Antiguo 03-12-2006, 13:28
Avatar de tradixabia
tradixabia tradixabia esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: valenciajavea
Edad: 68
Mensajes: 3,122
Agradecimientos que ha otorgado: 43
Recibió 281 Agradecimientos en 222 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: veleros de aluminio

Parece claro que un velero de aluminio o acero, es a partir de 30 u tantos pies. Pero, por ejemplo de acero, cual seria el tamaño minimo susceptible de poder construirse en acero?
Por ejempl, un 22 pies, seria posible en acero?
__________________
Me esperan los dias
que pretendo llenar
y que me hagan vibrar.
Y aprendiendo mi vida
solo quiero sentir
que no es vida perdida
Citar y responder
  #22  
Antiguo 03-12-2006, 18:04
Avatar de biziberri
biziberri biziberri esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: mediterraneum
Edad: 64
Mensajes: 1,240
Agradecimientos que ha otorgado: 134
Recibió 402 Agradecimientos en 158 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: veleros de aluminio

hola a todos
por posible si, aunque
yo nunca e visto uno de acero inferior a 8mts
siguiendo un poco por logica,.... un barco metalico es de programa
de navegacion de altura
y tambien por logica, un tamaño de inicio es 35 pies
tiene poco sentido construirse o mandar construir un barco de
acero de 7mts para costear....
aunque duro y resistente..... no lo hay mas
por lo demas, navega de todo, acordaros de los de ferrocemento
hace algunos años, en Cuba, buceando en jardines de la reina desde
un crucero de motor, viejito el, me da por frotar la pintura del baño
por curiosidad, ya que hacia un toc toc extraño..
y o sorpresa, casco de hormigon armado...
Citar y responder
  #23  
Antiguo 03-12-2006, 19:13
Avatar de malamar
malamar malamar esta desconectado
PILOTO
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: estanque del Retiro
Edad: 78
Mensajes: 9,407
Agradecimientos que ha otorgado: 2,262
Recibió 1,867 Agradecimientos en 1,057 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: veleros de aluminio

tradi, yo conozco por lo menos tres proyectos de velero de este tamaño en acero uno de Bruce Roberts, el Tom Thumb 24-26 y 28 pies, uno de William Atkin, el Liza jane de 20' y uno de Weston Farmer,..el Cherub 23'
Todos diseñados como los coches, es estructura autoportante "sin chasis" para contener pesos..
Solo se han construido varios eejemplares del de Roberts, con buenos comentarios sobre su comportamiento

M.

__________________
..la lontananza sai
é come il vento
che fa dimenticare chi non s'ama..
spegne i fuochi piccoli,
ma accende quelli grandi


Citar y responder
  #24  
Antiguo 03-12-2006, 21:00
Avatar de guaterlain
guaterlain guaterlain esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 60
Mensajes: 246
Agradecimientos que ha otorgado: 26
Recibió 33 Agradecimientos en 19 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: veleros de aluminio

Hola Taberna, vaya una ronda de licores de mi parte

Pregunta de profano ¿que pasa con las dilataciones y la unión con distintos materiales? En la unión de casco y cubierta, en el interior con el casco, accesorios.
¿Afecta? y si lo hace ¿como se contrarresta?

Saludos
Citar y responder
  #25  
Antiguo 04-12-2006, 11:57
Avatar de bluesea
bluesea bluesea esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Mediterraneo
Mensajes: 1,677
Agradecimientos que ha otorgado: 671
Recibió 495 Agradecimientos en 238 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: veleros de aluminio

ser, también tienes Nereide Yachts en lo que antes era Checoslovaquia.

Si bsucas en el foro de la taberna anterior encontrarás algo.

__________________
Del velero Joshua a su propietario Moitessier: "dame viento....y te daré millas"

http://sites.google.com/site/bluemarinno/home
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a bluesea
pope76 (15-12-2011)
Responder Ver todos los foros en uno

Sergio Ponce


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a

Discusiones similares
Discusión Iniciada por Foro Respuestas Último mensaje
Veleros pequeños chifle Foro Náutico Deportivo 2025 17-09-2023 22:54
Veleros radio control Axterix Otros temas náuticos 324 24-05-2016 18:28
veleros embargados que agonizan. angelcanar Foro Náutico Deportivo 37 29-03-2012 19:39
¿Alguien recuerda? limpieza de cubiertas y aluminio xento Foro Náutico Deportivo 5 30-10-2006 18:05


Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:12.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto