La Taberna del Puerto Freedom sea
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 05-07-2018, 09:54
Avatar de kepagaga
kepagaga kepagaga esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 27-07-2015
Localización: cantábrico
Edad: 59
Mensajes: 331
Agradecimientos que ha otorgado: 154
Recibió 77 Agradecimientos en 31 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Aceite Y Filtro

Buenos días a tod@s:
Ha llegado el momento de cambiar el aceite y el filtro por primera vez a mi embarcación. El barco no es nuevo, el que es nuevo en este tema soy yo.
Tengo un motor volvo D3-160. En el libro me indica grado de aceite VDS2 , VDS3, ACEA E5, API CH-4 y una viscosidad SAE 15W/40.
Esto es un aceite especial o vale un buen aceite para coche, sintético y con el grado de viscosidad correcto ?
Conocéis alguna página web para poder comprar el filtro de aceite ?
Muchas gracias.
Citar y responder
  #2  
Antiguo 05-07-2018, 10:39
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,781
Agradecimientos que ha otorgado: 3,386
Recibió 7,942 Agradecimientos en 4,261 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aceite Y Filtro

Aceite normal mineral SAE15W40, no tiene mas misterio.
__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a markuay
kepagaga (05-07-2018)
  #3  
Antiguo 05-07-2018, 11:26
Avatar de Alfa centauro
Alfa centauro Alfa centauro esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 10-01-2010
Mensajes: 92
Agradecimientos que ha otorgado: 23
Recibió 43 Agradecimientos en 22 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aceite Y Filtro

No se si infringiré alguna norma, si es así, ruego me deis un calvotazo y lo borro.
https://www.ebay.es/itm/332710202153
No se si es caro, pero por la marca que pone, por lo menos sabemos que es de calidad.

…..no se poner el enlace, en eBay, poner la referencia 8692305

Editado por Alfa centauro en 05-07-2018 a las 11:47.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Alfa centauro
kepagaga (05-07-2018)
  #4  
Antiguo 05-07-2018, 22:50
Avatar de beta4
beta4 beta4 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 01-11-2010
Mensajes: 2,116
Agradecimientos que ha otorgado: 49
Recibió 643 Agradecimientos en 472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aceite Y Filtro

Lo suelo comprar en almacenes de distribuccion de material de respuesto para camiones.Pide uno con esa densidad para trabajo o carga dura,cuesta un medio que el de Volvo y el filtro tambien. Aunque con esos datos tambien te lo dan.

Saludos
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a beta4
kepagaga (05-07-2018)
  #5  
Antiguo 11-07-2018, 22:25
Avatar de 2pir
2pir 2pir esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 29-04-2008
Mensajes: 19
Agradecimientos que ha otorgado: 1
Recibió 2 Agradecimientos en 2 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aceite Y Filtro

Hola, tengo una embarcación con un motor VolvoPenta D2-75 , le pongo este aceite:
LUBRICANTE CEPSA ULTRAMAR SHPD 15W40, lo compro en envase de 20 litros y cumple los requisitos ampliamente
https://www.cepsa.com/stfls/CepsaCom...20Rev.%201.pdf
Lo puedes conseguir en venta por internet.
Los filtros los puedes conseguir en :
https://www.svb-marine.es/
https://www.imnasa.es

Saludos,

Editado por 2pir en 12-07-2018 a las 12:34.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a 2pir
kepagaga (11-07-2018)
  #6  
Antiguo 11-07-2018, 22:32
Avatar de kepagaga
kepagaga kepagaga esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 27-07-2015
Localización: cantábrico
Edad: 59
Mensajes: 331
Agradecimientos que ha otorgado: 154
Recibió 77 Agradecimientos en 31 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Aceite Y Filtro

Aceite y filtros comprados. Me he puesto a sacar el aceite usado con una chupona y no hay forma. Solo he conseguido sacar 1 litro de los 8 que lleva. Le he metido el tubito por donde esta la varilla del aceite pero ni por esas. Ha empezado bien pero se ha parado. Han entrado dos palmos hasta que hacia tope. Mañana probare otra vez si hay mas suerte....

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk
Citar y responder
  #7  
Antiguo 11-07-2018, 22:54
Avatar de Magallanes
Magallanes Magallanes esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 01-11-2006
Mensajes: 544
Agradecimientos que ha otorgado: 501
Recibió 155 Agradecimientos en 77 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Aceite Y Filtro

Lo de la chupona seguramente te pasa porque está frío y muy denso. Calienta un poco el motor (no mucho) haciendo coger al final o de temperatura al ralentí, y hasta mas o menos lo tengas a 40- 50 grados, que no llegue a quemar. Así ayudas a que tenga que hacer menos esfuerzo la bombita y te será más fácil sacarlo.
__________________

http://www.anavre.org
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Magallanes
kepagaga (12-07-2018)
  #8  
Antiguo 12-07-2018, 05:56
Avatar de kepagaga
kepagaga kepagaga esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 27-07-2015
Localización: cantábrico
Edad: 59
Mensajes: 331
Agradecimientos que ha otorgado: 154
Recibió 77 Agradecimientos en 31 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Aceite Y Filtro

Eso ya lo hice. Tengo duda si fueron suficientes los 10 min que tuve el motor a ralenti o si deberia haberlo tenido mas tiempo. Tampoco sé si son suficientes los dos palmos de tubo que bajan hasta el carter. Siempre he cambiado el aceite a mis vehiculos soltando la tuerca del carter y es la primera vez que uso la chupona. Habrá que probar otra vez.

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk
Citar y responder
  #9  
Antiguo 12-07-2018, 07:08
Avatar de beta4
beta4 beta4 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 01-11-2010
Mensajes: 2,116
Agradecimientos que ha otorgado: 49
Recibió 643 Agradecimientos en 472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aceite Y Filtro

No sabemos cual es tu motor ..en el D2-55 de Volvo tiene en el carter abajo un tubito para meter la bomba y poder sacar el aceite.

para facilitarle la labor a la bombita ademas de que este el aceite caliente ,le quito la varilla de medir el nivel para que tenga entrada de aire y le cueste menos de chupar .....porque el orificio de entrada no tiene mucho diametro.


Saludos
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a beta4
kepagaga (12-07-2018)
  #10  
Antiguo 12-07-2018, 07:17
Avatar de beta4
beta4 beta4 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 01-11-2010
Mensajes: 2,116
Agradecimientos que ha otorgado: 49
Recibió 643 Agradecimientos en 472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aceite Y Filtro

LUBRICANTE CEPSA ULTRAMAR SHPD 15W40


Este aceite tiene muy buena pinta,este año ya le cambie .

Me lo apunto y para el proximo año bidon de 20 litros y tendre para dos cambios.


Saludos
Citar y responder
  #11  
Antiguo 12-07-2018, 08:23
Avatar de kepagaga
kepagaga kepagaga esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 27-07-2015
Localización: cantábrico
Edad: 59
Mensajes: 331
Agradecimientos que ha otorgado: 154
Recibió 77 Agradecimientos en 31 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Aceite Y Filtro

El motor es un volvo D3 160. No es su motor original y esta metido con calzador.

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk
Citar y responder
  #12  
Antiguo 12-07-2018, 08:39
Avatar de pepebas
pepebas pepebas esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 15-10-2014
Localización: Tarragona Sur
Edad: 68
Mensajes: 852
Agradecimientos que ha otorgado: 137
Recibió 257 Agradecimientos en 199 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aceite Y Filtro

CUALQUIER aceite de automoción de marca conocida que cumpla con las especificaciones es válido.
Eso sí, mi consejo es que no pongas sintético.
Citar y responder
  #13  
Antiguo 12-07-2018, 22:49
Avatar de Palo-Palo
Palo-Palo Palo-Palo esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-08-2009
Mensajes: 2,400
Agradecimientos que ha otorgado: 576
Recibió 592 Agradecimientos en 401 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aceite Y Filtro

Cita:
Originalmente publicado por markuay Ver mensaje
Aceite normal mineral SAE15W40, no tiene mas misterio.
Cita:
Originalmente publicado por pepebas Ver mensaje
CUALQUIER aceite de automoción de marca conocida que cumpla con las especificaciones es válido.
Eso sí, mi consejo es que no pongas sintético.
Por qué le metéis mineral?

Citar y responder
  #14  
Antiguo 13-07-2018, 07:42
Avatar de Tortuga Carey
Tortuga Carey Tortuga Carey esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 11-09-2012
Localización: Valencia
Edad: 58
Mensajes: 531
Agradecimientos que ha otorgado: 2,921
Recibió 376 Agradecimientos en 204 Mensajes
Sexo:
Predeterminado

Cita:
Originalmente publicado por Palo-Palo Ver mensaje
Por qué le metéis mineral?

Es más barato y se degrada antes por tiempo que por millas y horas de motor que es para lo que seria bueno el sintetico.

Eso si, si te sobra la pasta...

Citar y responder
  #15  
Antiguo 13-07-2018, 15:15
Avatar de Palo-Palo
Palo-Palo Palo-Palo esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-08-2009
Mensajes: 2,400
Agradecimientos que ha otorgado: 576
Recibió 592 Agradecimientos en 401 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aceite Y Filtro

Tanta diferencia de precio hay??

Yo le acabo de meter sintético, del Norauto, 5l por 20€. El motor hace unas 150h al año, se lo cambio todos los años por estas fechas.

El mineral lo aguantáis más horas, o lo cambias cada 2 años?

Seguro que el profe Markuay tiene alguna razón de peso para meterle mineral a su Yanmar...

Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Palo-Palo
cierraelpico (15-07-2018)
  #16  
Antiguo 13-07-2018, 16:35
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,781
Agradecimientos que ha otorgado: 3,386
Recibió 7,942 Agradecimientos en 4,261 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aceite Y Filtro

Buenas, suelo utilizar aceite mineral 15W40 porque para este clima es correcto, y es el que aconseja Yanmar.

Para el trabajo que realiza mi motor es mas que suficiente y ademas lo suelo cambiar cada año y medio-dos años porque hago pocas horas de motor.

COPIA-PEGA sacados de la red para aclarar algunas cosas:

El aceite mineral, se extrae directamente del petróleo con el refinado del petróleo crudo por lo que es el aceite más barato de producir, pero no de tan buena calidad como el sintetico. Por esta razón, un aceite mineral lleva una gran cantidad de aditivos para mejorar sus condiciones de lubricación.

El aceite semisintético, es una mezcla entre mineral y sintético. Para que se pueda denominar aceite semisintético, no implica que la mezcla sea 50-50%, sino que con un 10% de aceite sintético ya se puede denominar semisintético.

El aceite sintético se obtiene mediante procesos en laboratorio que permiten estructurar las moléculas y formar un producto nuevo. Los aceites sintéticos son de mejor calidad y permiten un mejor rendimiento del motor, ahorro de combustible y alargar los intervalos de cambio de aceite.

Existen varios tipos de aceites sinteticos en funcion de los elementos base que se utilizan en su fabricacion.

En la actualidad cualquier aceite, sea mineral o sintetico cumple los estandares de calidad sobradamente.



Mitos sobre el aceite sintético

Mito: Una vez que hace el cambio a un aceite sintético no puede cambiar al anterior.

Este es uno de los mitos más persistentes acerca del aceite sintético, y es totalmente falso. Puede cambiar al aceite anterior en cualquier momento. De hecho, los Semi-Sintéticos son simplemente una mezcla de aceite sintético y aceite convencional. Es recomendable que use el mismo aceite si necesita agregarle aceite a su motor, dándole de ese modo la mejor protección del aceite que usted ha elegido.

Mito: El aceite de motor sintético no es compatible con el aceite de motor convencional.

Esto no es verdad. Por ejemplo, el aceite de motor etiquetado como "Semi-Sintético" ya tiene una mezcla de aceite sintético y aceite convencional.


Mito: Si utiliza un buen aceite sintético, puede cambiar el aceite con menos frecuencia.

Quienes están a cargo de la mercadotecnia de lubricantes no establecen los intervalos de cambio de aceite; estas recomendaciones son hechas por los fabricantes de los motores.

Mito: No se debe usar aceite sintético en un vehículo más viejo.

Este mito está basado en la idea de que el aceite sintético es más "resbaladizo", con menor viscosidad, o no es compatible con los selladores y que por lo tanto se producirán más fugas, particularmente en sitios en que no habría fugas usando un aceite convencional. De nuevo, totalmente falso. Los aceites sintéticos aumentarán la protección del motor en los vehículos más viejos de la misma manera en que lo hacen en los motores nuevos.


Mito: Debe hacerse el rodaje al motor con aceite mineral antes de cambiar a aceite sintético.

Nuevamente, no sabemos de ningún fabricante que haga esta recomendación. Mercedes, Porsche, Corvette, Volkswagen, Hyundai y automoviles de muchos otros fabricantes vienen de fábrica con aceite sintético.

Mito: Usar un aceite sintético anula la garantía de un automovil.

Falso. Los únicos motores que excluyen específicamente el uso de un aceite sintético son algunos motores rotativos de Mazda, precisamente por las peculiaridades de los motores Wankel.

Mito: Los aditivos de aceite del mercado secundario benefician al motor.

No. Los aceites de motor de alta calidad, ya contienen aditivos cuidadosamente estudiados para lograr un rendimiento óptimo.*


* Es sabido que no soy amigo de los aditivos comerciales que se agregan al aceite y que considero puro marketing, pero si que recomiendo en muchos casos un aditivo concreto que se incorpora al aceite,pero que no es un aditivo para este, Me refiero al METAL LUBE formula motores, a diferenca de los aditivos para aceite, este es un aditivo para el metal del motor y tiene unos resultados que le avalan sobradamente.
__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a markuay este mensaje:
Palo-Palo (13-07-2018), piropo (13-07-2018), Raytheon (23-06-2023), Tortuga Carey (16-07-2018)
  #17  
Antiguo 14-07-2018, 21:33
Avatar de grumetillo
grumetillo grumetillo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Barcelona
Edad: 55
Mensajes: 1,283
Agradecimientos que ha otorgado: 651
Recibió 264 Agradecimientos en 187 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aceite Y Filtro

Cita:
Originalmente publicado por beta4 Ver mensaje
Lo suelo comprar en almacenes de distribuccion de material de respuesto para camiones.Pide uno con esa densidad para trabajo o carga dura,cuesta un medio que el de Volvo y el filtro tambien. Aunque con esos datos tambien te lo dan.

Saludos
La densidad no es el 15 40?
Suelo usar el Repsol Elite 15/40. ¿ Puede no ser el idóneo? En un volvo 2003
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a grumetillo
markuay (15-07-2018)
  #18  
Antiguo 15-07-2018, 11:46
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,781
Agradecimientos que ha otorgado: 3,386
Recibió 7,942 Agradecimientos en 4,261 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aceite Y Filtro

Cita:
Originalmente publicado por grumetillo Ver mensaje
La densidad no es el 15 40?
Suelo usar el Repsol Elite 15/40. ¿ Puede no ser el idóneo? En un volvo 2003
Un 15W40 es perfecto.

No te comas el tarro con el aceite, mejor mantiene el sistema de refrigeracion siempre en perfecto estado, asi el aceite no trabajara a demasiada temperatura.
__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
  #19  
Antiguo 15-07-2018, 11:52
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,781
Agradecimientos que ha otorgado: 3,386
Recibió 7,942 Agradecimientos en 4,261 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aceite Y Filtro

Los aceites de la serie III, estan pensados para maquinaria agricola y OP.

En algunos IB pueden valer la pena, pero solo si se somete a dicho motor a largos periodos de trabajo en condiciones extremas, para todo lo demas......

https://quivacolor.com/producto/iberoil-serie-iii/
__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a markuay
bamboo (17-02-2022)
  #20  
Antiguo 15-07-2018, 14:23
Avatar de Magallanes
Magallanes Magallanes esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 01-11-2006
Mensajes: 544
Agradecimientos que ha otorgado: 501
Recibió 155 Agradecimientos en 77 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aceite Y Filtro

Cita:
Originalmente publicado por markuay Ver mensaje
Buenas, suelo utilizar aceite mineral 15W40 porque para este clima es correcto, y es el que aconseja Yanmar.

Para el trabajo que realiza mi motor es mas que suficiente y ademas lo suelo cambiar cada año y medio-dos años porque hago pocas horas de motor.

COPIA-PEGA sacados de la red para aclarar algunas cosas:

El aceite mineral, se extrae directamente del petróleo con el refinado del petróleo crudo por lo que es el aceite más barato de producir, pero no de tan buena calidad como el sintetico. Por esta razón, un aceite mineral lleva una gran cantidad de aditivos para mejorar sus condiciones de lubricación.

El aceite semisintético, es una mezcla entre mineral y sintético. Para que se pueda denominar aceite semisintético, no implica que la mezcla sea 50-50%, sino que con un 10% de aceite sintético ya se puede denominar semisintético.

El aceite sintético se obtiene mediante procesos en laboratorio que permiten estructurar las moléculas y formar un producto nuevo. Los aceites sintéticos son de mejor calidad y permiten un mejor rendimiento del motor, ahorro de combustible y alargar los intervalos de cambio de aceite.

Existen varios tipos de aceites sinteticos en funcion de los elementos base que se utilizan en su fabricacion.

En la actualidad cualquier aceite, sea mineral o sintetico cumple los estandares de calidad sobradamente.



Mitos sobre el aceite sintético

Mito: Una vez que hace el cambio a un aceite sintético no puede cambiar al anterior.

Este es uno de los mitos más persistentes acerca del aceite sintético, y es totalmente falso. Puede cambiar al aceite anterior en cualquier momento. De hecho, los Semi-Sintéticos son simplemente una mezcla de aceite sintético y aceite convencional. Es recomendable que use el mismo aceite si necesita agregarle aceite a su motor, dándole de ese modo la mejor protección del aceite que usted ha elegido.

Mito: El aceite de motor sintético no es compatible con el aceite de motor convencional.

Esto no es verdad. Por ejemplo, el aceite de motor etiquetado como "Semi-Sintético" ya tiene una mezcla de aceite sintético y aceite convencional.


Mito: Si utiliza un buen aceite sintético, puede cambiar el aceite con menos frecuencia.

Quienes están a cargo de la mercadotecnia de lubricantes no establecen los intervalos de cambio de aceite; estas recomendaciones son hechas por los fabricantes de los motores.

Mito: No se debe usar aceite sintético en un vehículo más viejo.

Este mito está basado en la idea de que el aceite sintético es más "resbaladizo", con menor viscosidad, o no es compatible con los selladores y que por lo tanto se producirán más fugas, particularmente en sitios en que no habría fugas usando un aceite convencional. De nuevo, totalmente falso. Los aceites sintéticos aumentarán la protección del motor en los vehículos más viejos de la misma manera en que lo hacen en los motores nuevos.


Mito: Debe hacerse el rodaje al motor con aceite mineral antes de cambiar a aceite sintético.

Nuevamente, no sabemos de ningún fabricante que haga esta recomendación. Mercedes, Porsche, Corvette, Volkswagen, Hyundai y automoviles de muchos otros fabricantes vienen de fábrica con aceite sintético.

Mito: Usar un aceite sintético anula la garantía de un automovil.

Falso. Los únicos motores que excluyen específicamente el uso de un aceite sintético son algunos motores rotativos de Mazda, precisamente por las peculiaridades de los motores Wankel.

Mito: Los aditivos de aceite del mercado secundario benefician al motor.

No. Los aceites de motor de alta calidad, ya contienen aditivos cuidadosamente estudiados para lograr un rendimiento óptimo.*


* Es sabido que no soy amigo de los aditivos comerciales que se agregan al aceite y que considero puro marketing, pero si que recomiendo en muchos casos un aditivo concreto que se incorpora al aceite,pero que no es un aditivo para este, Me refiero al METAL LUBE formula motores, a diferenca de los aditivos para aceite, este es un aditivo para el metal del motor y tiene unos resultados que le avalan sobradamente.
Bueno, eso que se pone sobre aceites no es del todo cierto. Más bien hay cosas falsas.

Primero, SI que hay fabricantes que ponen aceite mineral para hacer el rodaje. O acaso sabemos que le han puesto en el cárter al vehículo recién comprado. De todas maneras, en aviación es imperativo seguir las recomendaciones de los fabricantes de motores, y algunos hay que indican expresamente mineral en el rodaje.

Segundo, los retenes, juntas y toricas se degradan. Si el motor siempre ha ido con mineral, y más si es antiguo, al cambiar a sintético conseguirá que esos viejos retenes no soporten el cambio químico y se deterioren mas aun. De ahí que empiecen a tirar aceite por donde antes no. Esto es constatado.

Tercero, el sintético normalmente en frío si es "más escurridizo" y también lo es en caliente, por lo que a un motor que permanece largos periodos de tiempo parado en condiciones de salitre y humedad no es buena idea. El sintético protege menos de la corrosión en el medio marino por esto. También constatado.

Ya cada uno sabrá. A motor marino autiguo mineral y su cambio anual. Así fue diseñado.
__________________

http://www.anavre.org
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Magallanes este mensaje:
Raytheon (23-06-2023), Tortuga Carey (16-07-2018)
  #21  
Antiguo 15-07-2018, 15:10
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,781
Agradecimientos que ha otorgado: 3,386
Recibió 7,942 Agradecimientos en 4,261 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aceite Y Filtro

Un Volvo diesel de 20 caballos y un motor de aviación no se parecen en nada.

El entorno donde está el aceite en un motor,. No sé encuentra en contacto con salitre, es un circuito cerrado.

En mi mensaje se dice que muchas marcas de coches utilizan sintético desde el primer momento, no que lo hagan todos.

Que en motores antiguos no se pueda usar porque fastidia las juntas, bueno, supongo que en algunos casos será así y en otros no.

En cualquier caso, el copia-pega es de uno de los mayores fabricantes de aceites del mundo, supongo que algo sabrán del tema.y en una cosa tienen razón, hay mucho mito sobre el asunto.
__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
  #22  
Antiguo 15-07-2018, 16:28
Avatar de Magallanes
Magallanes Magallanes esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 01-11-2006
Mensajes: 544
Agradecimientos que ha otorgado: 501
Recibió 155 Agradecimientos en 77 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aceite Y Filtro

Cita:
Originalmente publicado por markuay Ver mensaje
Un Volvo diesel de 20 caballos y un motor de aviación no se parecen en nada.

El entorno donde está el aceite en un motor,. No sé encuentra en contacto con salitre, es un circuito cerrado.

En mi mensaje se dice que muchas marcas de coches utilizan sintético desde el primer momento, no que lo hagan todos.

Que en motores antiguos no se pueda usar porque fastidia las juntas, bueno, supongo que en algunos casos será así y en otros no.

En cualquier caso, el copia-pega es de uno de los mayores fabricantes de aceites del mundo, supongo que algo sabrán del tema.y en una cosa tienen razón, hay mucho mito sobre el asunto.
Markiay, si que está en contacto con el salitre. El cárter y el motor entero tienen que respirar, si no los gases que se escapan por los segmentos harían reventar todos los retenes y quizás algo más. Fijarse en los tubos respiraderos del cárter, es para eso.

Una vez que el motor esté funcionando entra aire de fuera tanto en el cilindro como en el cárter y demás, y si ese aire es del mar...lleva salitre si o si.

Con respecto a un motor de aviación estándar de avioneta, para entendernos, el diseño básico es de los años 20 del siglo pasado. Y poco ha cambiado. Os sorprendería saber lo simple que es. Esa es su belleza, simplicidad, bajo peso y par....mucho par y pocas rpm. Duro y fiable, superfiable.Y la combinacion de materiales que lleva, superprobada. De eso se trata, de que no se pare. Salvando diferencias como uno marino. Simple y fiable. Que no se pare.

Luego ya los derroteros del diseño (y las leyes anticontaminacion y demás...y económicas) nos llevan a otros lados, no necesariamente mejores.

Buena proa!!!
__________________

http://www.anavre.org
Citar y responder
  #23  
Antiguo 15-07-2018, 16:56
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,781
Agradecimientos que ha otorgado: 3,386
Recibió 7,942 Agradecimientos en 4,261 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aceite Y Filtro

El contacto con el exterior es insignificante a nivel de válvulas de desahogo y generalmente esos gases se reenvían a la admisión.

El aire que entra por el filtro en un diesel solo pasa por la cámara de combustión y alcanza varios cientos de grados, además el propio gasoil es en sí un aceite

A no ser por causa de rotura de junta o fisura, jamás he encontrado óxido dentro de un cilindro y menos dentro de un carter ni en motores con más de 40 años que exteriormente eran un absoluto gurruño oxidado hasta la médula.
__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
  #24  
Antiguo 15-02-2022, 14:14
Avatar de garrika
garrika garrika esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 22-11-2009
Mensajes: 181
Agradecimientos que ha otorgado: 10
Recibió 20 Agradecimientos en 20 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aceite Y Filtro

He visto el ACEITE SUPERTURBO S.H.P.D. 15W40 20LTS, por 69.52.
¿Qué os parece? es buena opción?
Citar y responder
  #25  
Antiguo 22-02-2022, 20:53
Avatar de jonam52
jonam52 jonam52 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 18-10-2021
Edad: 55
Mensajes: 3,068
Agradecimientos que ha otorgado: 1,171
Recibió 2,332 Agradecimientos en 1,216 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aceite Y Filtro

Yo no entiendo tanto de mecanica como otros pero mi experiencia es de un motor volvopenta 2020 del 2012... el primer año puse un aceite de coche equivalente, no iva mal, pero... el segundo año le puse aceite volvopenta y desde el primer dia se nota que va mejor, hace menos ruido y menos vibración. Yo tambien pienso que el aceite entra en contacto con el salitre por el aire del mar. Aunque sea más caro me quedo con el aceite Volvopenta porque veo que va mejor y quiero que el motor me dure lo más posible.

Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Freedom sea


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 04:44.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto