La Taberna del Puerto Good Wings
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 27-10-2020, 14:32
Avatar de burrogrande
burrogrande burrogrande esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 06-04-2018
Mensajes: 18
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 2 Agradecimientos en 2 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Duda puntal de proa para ancla

Hola navegantes, unas rondas para todos antes de nada.

Os escribo con una duda bastante básica, pero como me encuentro en momento de poner molinete y puntal de proa a mi west wind 35, lo que haga lo sufriré/disfrutaré durante años.

He visto diversos modelos de puntales de proa para el ancla. Yo tengo dos anclas, una de arado y otra CQR. Lo buscaré ancho suficiente para usar una u otra.

El tema es que siempre que voy de patrón en otros barcos, cuando se va a soltar el ancla, hay que acercarse a liberar la cadena y empujar el ancla para que salga del puntal (posición standby). Me gustaría saber si es posible ahorrarme esta maniobra, es decir, que cuando libere cadena, empiece a caer el ancla. He visto puntales basculantes, no se si sirven para esto o si son la única opción.

Entiendo por otro lado, que el centro de graverdad del ancla irá siempre fuera de la cubierta en este caso, forzando el puntal y sus fijaciones...

¿Cómo lo veis vosotros?

Un abrazo
Citar y responder
  #2  
Antiguo 27-10-2020, 15:30
Avatar de Prometeo
Prometeo Prometeo esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 12-10-2010
Localización: Atlantico - Mediterraneo
Mensajes: 5,212
Agradecimientos que ha otorgado: 774
Recibió 5,433 Agradecimientos en 1,636 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Duda puntal de proa para ancla

Es una pregunta interesante.

A mi no me preocupa mucho darle un golpe al ancla porque me gusta fondear controlando la maniobra desde proa. Prefiero usar el freno de palanca que el motor del molinete, porque controlo el mejor el momento en el que el ancla hace fondo y conforme el barco va cayendo, control mejor el ritmo de soltar cadena. Además cuando termino, tengo un gancho acortador de cadena y paso la tensión a las cornamusas con un cabo preparado para ello. Es decir, por lo menos para mi, la puntera basculante no me resultaría práctica en el momento de fondear, pero si al recoger.

Recoger lo hago con el molinete manejando el tímón y el motor para mantener la cadena sin tensión. El problema es que cuando el anclote está fuera de la roldana, el molinete hace mucha tensión y por eso cálculo para quede colgando y dar ese último tiron a mano, acabando por fijar firme la cadena con un pasador.

El problema es que mientras no dejo el barco a rumbo y con el pinto automático, el ancla está colgada y puede golpear la proa.

Creo que la puntera basculante evita que el tiro sea en 90 grados y no fuerza el molinete de esa forma podría subir perfectamente de un tirón con el molinete.

He pensado de hacer una aprovechando el actual eje de la roldana pues mi puntera es bastante potente, sin embargo me han dicho que las basculantes acaban rompiéndose. Supongo que es porque las comerciales no son muy fuertes, pero si se hace con una U fuerte, debería aguantar. ¿ no es así ?

Perdonar por la amplia explicación pero las preguntas serían

Las punteras basculantes normalmente se dice que son para largar, pero en realidad su ventaja no sería el izar ?

Es cierto que son muy débiles y que rompen - de desgastan con facilidad ?
Citar y responder
  #3  
Antiguo 27-10-2020, 18:55
Avatar de jotaguirre
jotaguirre jotaguirre esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Si hay agua y calado, allí.
Edad: 73
Mensajes: 2,477
Agradecimientos que ha otorgado: 997
Recibió 854 Agradecimientos en 541 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Duda puntal de proa para ancla

Estando conforme con lo anterior, para mi lo mas importante es pasarle tensión mediante cabo y grillete, directo a la cornamusa de proa . A la vez que hace que no sufra el freno del molinete, me sirve de "fusible" en caso de ola con tirón fuerte y la CQR muy enrocada


__________________
Socio Fundador de ANAVRE.
Citar y responder
  #4  
Antiguo 27-10-2020, 19:30
Avatar de burrogrande
burrogrande burrogrande esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 06-04-2018
Mensajes: 18
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 2 Agradecimientos en 2 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Duda puntal de proa para ancla

Si esa parte la tengo así incluso ahora, que echo y subo el ancla a mano. Más que un grillete, un mosqueton especial para eslabones.

Mi punto es que en el momento que te pille mala mar, una avería o alguna emergencia que me haga dificil ir a la proa...poder soltar ancla sin moverme del timón. Ojala nunca haga falta, ya que de otro modo yo también voy a la proa a soltar. (en estos momentos a tirar de hecho!)
Citar y responder
  #5  
Antiguo 27-10-2020, 20:08
Avatar de jotaguirre
jotaguirre jotaguirre esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Si hay agua y calado, allí.
Edad: 73
Mensajes: 2,477
Agradecimientos que ha otorgado: 997
Recibió 854 Agradecimientos en 541 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Duda puntal de proa para ancla

Eso es mas complicado . Puedes salir de aquella manera, arriesgando un hostion del 15 en la proa, que siempre será mejor que la futura situación de compromiso de la que te escapas... no se si me explico

__________________
Socio Fundador de ANAVRE.
Citar y responder
  #6  
Antiguo 27-10-2020, 20:41
Avatar de Prometeo
Prometeo Prometeo esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 12-10-2010
Localización: Atlantico - Mediterraneo
Mensajes: 5,212
Agradecimientos que ha otorgado: 774
Recibió 5,433 Agradecimientos en 1,636 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Duda puntal de proa para ancla

En cualquier caso, la puntera basculante puede servir tanto para largar el anclote como para recoger, el único inconveniente - creo yo - es que hace un poco de ruido y que es una pieza que se desgasta cuando está trabajando con la cadena, pero si se usa un cabo para trasladar el tiro a las cornamusas, el desgaste no debería de ser alto. Creo que los problemas de poca durabilidad pueden tener dos causas: barcos de charter que tienen un uso severo, o mala calidad de la pieza ( he visto muchas que suenan a lata por el escaso espesor. Por ese motivo, yo ya he hecho una plantilla para hacer una a la media de mi actual puntera, aprovechando el eje de la actual roldana para alojarla.

Sobre si hay una solución comercial que parezca la más adecuada, sinceramente en mi caso, no la he encontrado, por ese motivo, creo que no me queda otra que hacérmela a medida y de paso dimensionarla adecuadamente.

Mi idea es encargar el corte por laser y el plegado para hacer algo similar a esto. Sobre mi actual puntera tengo que hacerle las orejas y de ese modo no todo nada de lo que ya está - soldado al casco del barco que es de aluminio. La puntera también lo será




Editado por Prometeo en 27-10-2020 a las 20:51.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Prometeo
Aitonos (13-03-2022)
  #7  
Antiguo 13-03-2022, 12:49
Avatar de Aitonos
Aitonos Aitonos esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 10-08-2019
Localización: Rias Baixas - Mar Menor
Edad: 50
Mensajes: 1,734
Agradecimientos que ha otorgado: 1,432
Recibió 1,676 Agradecimientos en 660 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Re: Duda puntal de proa para ancla

Cita:
Originalmente publicado por Prometeo Ver mensaje
En cualquier caso, la puntera basculante puede servir tanto para largar el anclote como para recoger, el único inconveniente - creo yo - es que hace un poco de ruido y que es una pieza que se desgasta cuando está trabajando con la cadena, pero si se usa un cabo para trasladar el tiro a las cornamusas, el desgaste no debería de ser alto. Creo que los problemas de poca durabilidad pueden tener dos causas: barcos de charter que tienen un uso severo, o mala calidad de la pieza ( he visto muchas que suenan a lata por el escaso espesor. Por ese motivo, yo ya he hecho una plantilla para hacer una a la media de mi actual puntera, aprovechando el eje de la actual roldana para alojarla.

Sobre si hay una solución comercial que parezca la más adecuada, sinceramente en mi caso, no la he encontrado, por ese motivo, creo que no me queda otra que hacérmela a medida y de paso dimensionarla adecuadamente.

Mi idea es encargar el corte por laser y el plegado para hacer algo similar a esto. Sobre mi actual puntera tengo que hacerle las orejas y de ese modo no todo nada de lo que ya está - soldado al casco del barco que es de aluminio. La puntera también lo será



Prometeo, estoy en planes de hacerme una puntera de proa comprando planca de aluminio de 8 mm, pasadores, roldanas.
Tengo ya hechas las plantillas, todoa para una Rocan de 10 kgs y mi velero un Aquila 27. Estoy en Vigo.

¿Donde hiciste el corte por laser?
¿Acabaste el proyecto?

¡Gracias!

Citar y responder
  #8  
Antiguo 13-03-2022, 12:51
Avatar de Aitonos
Aitonos Aitonos esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 10-08-2019
Localización: Rias Baixas - Mar Menor
Edad: 50
Mensajes: 1,734
Agradecimientos que ha otorgado: 1,432
Recibió 1,676 Agradecimientos en 660 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Duda puntal de proa para ancla

Por cierto, los dobleces de la puntera en su punta son para que cuando bornea el barco, la puntera no doble al quedar minimizado por el áncgulo de ataque de la cadena a la chapa. Si quedan en puro 90º sería mucho más fácil que se doble, ¿no creéis?
Citar y responder
  #9  
Antiguo 14-03-2022, 18:19
Avatar de Prometeo
Prometeo Prometeo esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 12-10-2010
Localización: Atlantico - Mediterraneo
Mensajes: 5,212
Agradecimientos que ha otorgado: 774
Recibió 5,433 Agradecimientos en 1,636 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Duda puntal de proa para ancla

Eso se resuelve con la boza. El gancho acortador hace que trabajen las cornamusas no la puntera. Solo podría doblarse en el momento que sueltas el gancho y si haces mucha fuerza sobre la cadena
Citar y responder
  #10  
Antiguo 18-03-2022, 22:46
Avatar de SandraRivero
SandraRivero SandraRivero esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 05-06-2021
Edad: 34
Mensajes: 55
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 12 Agradecimientos en 12 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Duda puntal de proa para ancla

Cita:
Originalmente publicado por burrogrande Ver mensaje
Hola navegantes, unas rondas para todos antes de nada.

Os escribo con una duda bastante básica, pero como me encuentro en momento de poner molinete y puntal de proa a mi west wind 35, lo que haga lo sufriré/disfrutaré durante años.

He visto diversos modelos de puntales de proa para el ancla. Yo tengo dos anclas, una de arado y otra CQR. Lo buscaré ancho suficiente para usar una u otra.

El tema es que siempre que voy de patrón en otros barcos, cuando se va a soltar el ancla, hay que acercarse a liberar la cadena y empujar el ancla para que salga del puntal (posición standby). Me gustaría saber si es posible ahorrarme esta maniobra, es decir, que cuando libere cadena, empiece a caer el ancla. He visto puntales basculantes, no se si sirven para esto o si son la única opción.

Entiendo por otro lado, que el centro de graverdad del ancla irá siempre fuera de la cubierta en este caso, forzando el puntal y sus fijaciones...

¿Cómo lo veis vosotros?

Un abrazo
Yo he puesto hace poco mi molinete que es antiguo, y ahora vamos a poner el ancla en un par de días, y nuestra puntera del ancla es algo pequeña y estrecha.¿Mi pregunta es la siguiente? No es más facíl tener un ancla electrico?
__________________
No te pierdas nuestros vídeos de naútica https://www.youtube.com/watch?v=4ykO...yTPkKsD3ERXyOK
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Good Wings

Etiquetas
puntal proa ancla


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 04:37.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto