La Taberna del Puerto Sergio Ponce
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 13-02-2022, 19:40
Avatar de nostromo68
nostromo68 nostromo68 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-09-2012
Localización: Candás
Edad: 55
Mensajes: 732
Agradecimientos que ha otorgado: 337
Recibió 264 Agradecimientos en 176 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Sale agua por el filtro de aire

Buenas tardes a todos, digo buenas por decir algo....
El pasado jueves fuí a arrancar por primera vez el motor del barco que me acabo de comprar, un volvo penta 2003, después de haber instalado el depósito de combustible y cambiadas sus mangueras, para dejarlo con unos litros de vinagre en el circuíto y prepararlo para el cambio de líquidos y revisión general.
Corto una garrafa de 10 litros por la parte superior para rellenarla con agua de una manguera y le pongo una toma para conectar la manguera del grifo de fondo con un alargue, lleno la garrafa y me dispongo a arrancar. Tiro de la puesta con el motor descomprimido para que purgue las burbujas que puedan quedar en el circuíto de gasoil y veo que le cuesta moverlo, estará la batería baja pienso, cierro descompresor y el motor arranca aunque vibra bastante, será porque lleva un mes parado, lo tengo unos minutos arrancado, compruebo que traga agua y la expulsa y lo paro. Me pongo a comentarle algo al vecino de varada y veo que por el filtro de aire comienza a salir un hilo de agua cristalina, casi me da un pallá, quito el filtro y veo la admisión llena de agua ¿de donde? ¿como puede llegar agua a la admisión? la limpio y vuelvo a arrancar el motor, le cuesta pero arranca, vibra mucho y ya no me parece normal, así que lo paro, pero el mal ya está hecho..... ahora a esperar a que venga el mecánico y me de la sentencia.... 4 dias sin dormir llevo
Para mas inri voy esta tarde a desmontar el codo de escape, por ver si es posible que a través de el pase el agua y me quedo con tres de los cuatro tornillos en la mano, se han roto los espárragos y no lo puedo quitar... ¿es mala suerte o estoy gafado? Aún no he estrenado el barco y ya me ha reventado el motor, estoy desesperado...me estoy planteando venderlo...

¿Como lo veis? ¿Será recuperable?

Os dejo un par de fotos de la admisión

Editado por nostromo68 en 29-01-2023 a las 11:32.
Citar y responder
  #2  
Antiguo 13-02-2022, 19:54
Avatar de Raya7
Raya7 Raya7 esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 30-07-2021
Mensajes: 344
Agradecimientos que ha otorgado: 5
Recibió 106 Agradecimientos en 80 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Sale agua por el filtro de aire

Uff pinta muy mal, que motor es? Tiene intercooler? Yo no volvería a intentar arrancar, no se si el codo de escape deja pasar agua a la cámara de combustión no se pararía en seco?

Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Citar y responder
  #3  
Antiguo 13-02-2022, 20:32
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,475
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,587 Agradecimientos en 675 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Sale agua por el filtro de aire

Yo creo que puede haber pasado lo siguiente:
Si has puesto la garrafa con agua mas alta que la salida del escape, el agua puede recorrer el circuito de agua salada y salir por el punto en que se inyecta el agua en el escape, si el motor esta apagado, va llenando el circuito de escape de agua hasta que el nivel de agua en el mismo alcanza la altura de la salida de los humos de escape y por ahí comienza a entrar a la culata y los cilindros.
Habría que vaciarle cuanto antes toda el agua que ha entrado aunque sea agua dulce.
Verificar si el agua ha llegado al cárter (probable) en cuyo caso hay que vaciar todo el aceite contaminado, poner aceite que puede ser usado para arrancarlo y volver a pararlo para retirar de nuevo todo el aceite que tendrá emulsionada la poca agua que quedó del vaciado anterior, poner aceite nuevo y volver a arrancarlo y tenerlo en marcha un buen rato a pocas revoluciones para que se limpie y engrase todo.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Icarus este mensaje:
Kobrilla (13-02-2022), mediterraneo vlc (14-02-2022)
  #4  
Antiguo 13-02-2022, 22:36
Avatar de Canariaso32
Canariaso32 Canariaso32 esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 29-12-2021
Edad: 40
Mensajes: 25
Agradecimientos que ha otorgado: 1
Recibió 5 Agradecimientos en 5 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Sale agua por el filtro de aire

Buenas cofrades!!

A mí me pasó algo muy parecido aunque mi "motivo" fue una cagarruta mía por haberle metido la manguera a presión, pero el compañero tiene razón con lo de tener el cubo por encima del motor, yo ahora lo endulzo a través de un cubo con cuello de cisne y una llave a nivel del motor que cierro nada más apagar el motor para que no me vuelva a suceder.
Yo también pienso que el agua se coló por el escape hacia la admisión de aire (en parte porque sería lo menos jodido y el optimismo es muy weno)
En mi caso le saqué el aceite y lo deje un par de días chorreando y dándole unas vueltas a mano para que juegue el agüita y tenga por donde salir

Suerte y cuéntanos cómo te va!
Citar y responder
  #5  
Antiguo 13-02-2022, 22:41
Avatar de MISTRAL67
MISTRAL67 MISTRAL67 esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 22-07-2012
Edad: 59
Mensajes: 71
Agradecimientos que ha otorgado: 4
Recibió 27 Agradecimientos en 20 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Sale agua por el filtro de aire

Muy buenas. No quiero ser portador de malas noticias, y espero que no sea este el problema, pero cuando un motor comprime agua en los cilindros termina doblando alguna de las bielas, he visto la avería en muchos coches cuando hay riadas, y absorben agua por la admisión, algunos incluso arrancan pero el motor vibra y esta claro, ya no funciona correctamente, la avería mecánicamente es grave.
Citar y responder
  #6  
Antiguo 13-02-2022, 23:00
Avatar de trabañarru
trabañarru trabañarru esta desconectado
Arpoilari
 
Registrado: 13-09-2008
Edad: 58
Mensajes: 11,499
Agradecimientos que ha otorgado: 3,018
Recibió 12,603 Agradecimientos en 4,144 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Sale agua por el filtro de aire

Quien anda recomendando meter vinagres acidos y historias raras por la refrigeración de los motores??
Que sistema de arranque es ese? Que necesidad hay para arrancar un motor intraborda en un varadero?
Y lo de romper cuatro esparragos tambien se las trae.
Esos motores tan viejos y tan mal mantenidos, se compran tirados de precio, pero hay que andar con mucho tiento a la hora de tratar con ellos....
Citar y responder
  #7  
Antiguo 14-02-2022, 06:43
Avatar de nostromo68
nostromo68 nostromo68 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-09-2012
Localización: Candás
Edad: 55
Mensajes: 732
Agradecimientos que ha otorgado: 337
Recibió 264 Agradecimientos en 176 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Sale agua por el filtro de aire

El motor es un Volvo penta 2003 con refrigeración mixta, anticongelante refrigerado por agua de mar mediante un intercambiador de calor.
El motivo de hacer pasar vinagre por el circuíto de agua salada es para deshacer los posibles depósitos o sedimentos y dejar el sistema limpio, he leído en varios post de este foro que es lo mas apropiado y menos lesivo para el circuíto.
Creo que cuando arranqué el motor los cilindros estaban llenos de agua y que hay daños internos, por eso vibra tanto. Lo he ido a mover a mano estos días haciendo girar el cigueñal y da dos vueltas completas suave, pero al empezar la tercera tiene un punto mas duro, hay que hacer mas fuerza para superarlo, despues vuelve a girar suave otras dos vueltas hasta que llega de nuevo a ese punto, pinta mal, lo se...
Los espárragos del codo probablemente no se han sacado en la vida, por eso partieron, o los han sacado y vuelto a poner con pegamento en vez de sustituírlos, a ver como me arreglo ahora para sacar el puñetero codo, que seguramente estará hasta arriba de carbonilla....
En mi puerto no hay mecánico, el que me lo va a mirar es un mecánico de automoción.
No se, estoy completamente desmoralizado, la alternativa de remotorizar se me escapa, pero en caso de que no hubiera mas remedio ¿es muy complicado/costoso el trámite? ¿si pusiera otro motor igual hay que hacer algo en capitanía?
Vaya liada....

Editado por nostromo68 en 14-02-2022 a las 06:48.
Citar y responder
  #8  
Antiguo 14-02-2022, 08:01
Avatar de Egis
Egis Egis esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 01-03-2021
Mensajes: 1,883
Agradecimientos que ha otorgado: 2,050
Recibió 2,297 Agradecimientos en 1,056 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Respuesta: Sale agua por el filtro de aire

Cita:
Originalmente publicado por nostromo68 Ver mensaje
motor Volvo penta 2003 con refrigeración mixta, refrigerado por agua de mar mediante un intercambiador de calor.

hacer pasar vinagre por el circuito de agua salada es para deshacer los posibles depósitos o sedimentos y dejar el sistema limpio.

cuando arranqué el motor los cilindros estaban llenos de agua

mover a mano estos días haciendo girar el cigüeñal y da dos vueltas completas suave, pero al empezar la tercera tiene un punto mas duro

Los espárragos del codo se partieron,

el que me lo va a mirar es un mecánico de automoción.

la alternativa de remotorizar se me escapa, pero en caso de que no hubiera mas remedio ¿es muy complicado/costoso el trámite? ¿si pusiera otro motor igual hay que hacer algo en capitanía?

A ver... que yo sepa TODOS los Volvo internos tienen refrigeración de dos circuitos, uno de mar y otro de agua/refrigerante.

Para dejar el sistema de agua de mar limpio muchos usan el método del vinagre pero lo más efectivo es desarmarlo y limpiarlo a mano a fuerza de rascar con viruta de metal o algo parecido.

Si los cilindros están llenos de agua el motor no arrancaría. Lo que sí es probable es que al momento del arranque haya algo de agua condensada en los cilindros cosa que puede pasar en CUALQUIER motor. En climas más o menos fríos suele haber condensación de agua en cualquier parte por ejemplo en los vidrios de las ventanas y también en el interior del conducto de admisión... es "normal" y NO necesariamente implica un daño, ni tremendo ni menor.

Si das UNA vuelta (NO dos) liviana y otra más dura puede indicar (por tratarse de un motor 4 tiempos) falla en los cilindros pares o impares. Ahora dos vueltas livianas y una dura... da que pensar... raro.

Si los espárragos se rompieron pues habrá que sacarlos y reponerlos, otra no queda.

Si el mecánico es bueno... bien te vale, sea éste de automoción o no. Los motores diésel marinos son básicamente motores de automotores con algunas modificaciones en el cárter de aceite y el sistema de refrigeración.

Para remotorizar hay que hacer el trámite de la baja del viejo y el alta del nuevo. Dicen que se hace por internet (YO no sé porque nunca lo hice). Sobre el particular pregunta en este mismo foro pero en "Cuestiones legales y Asociaciones" https://foro.latabernadelpuerto.com/...splay.php?f=62

Fíjate a ver que te dice el mecánico... si ver el motor es difícil dar alguna ayuda más o menos certera. Si en verdad al motor le ha entrado agua habrá que sacarlo del barco para abrirlo completamente (abrir carter, tapa de válvulas, tapas de cilindros) secar y limpiar... y ver por donde entró agua que puede ser agua de mar o agua de refrigeración lo cual indica una junta "solplada" o lo que es peor, una fisura en el block.
__________________
Saludos.

Y por si quieren darse una vuelta por mi TW
https://twitter.com/egis57
(Hay información bursátil y económica)
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Egis este mensaje:
nihao (14-02-2022), nostromo68 (20-02-2022)
  #9  
Antiguo 14-02-2022, 08:23
Avatar de port bo
port bo port bo esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 11-07-2009
Localización: costa catalana
Edad: 72
Mensajes: 5,560
Agradecimientos que ha otorgado: 3,633
Recibió 2,311 Agradecimientos en 1,322 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Sale agua por el filtro de aire

Creo que aqui hay una accion urgente a practicar. Desmontar culata y sacar toda el agua de los cilindros antes que empiece a aparecer el oxido. A partir de aqui actuar segun se vea. Lo segundo , referente al cambio de motor, el tramite dependera de la bandera del barco. Bandera española, complicado y caro. Bandera polaca, economico y sencillo.
Citar y responder
  #10  
Antiguo 14-02-2022, 08:33
Avatar de Martae
Martae Martae esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 02-05-2014
Localización: Costa Brava
Edad: 58
Mensajes: 1,053
Agradecimientos que ha otorgado: 127
Recibió 348 Agradecimientos en 276 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Sale agua por el filtro de aire

En una palabra : faltademantenimiento

Mi programa de mantenimiento :

Mantenimiento cada 150 horas : cambio aceite + filtro aceite, revision rodete + filtro gasoil

Mantenimiento digamos anual ( 250-300 h ) : aceite , filtros, correa, rodete parecido a los motores terrestres.

Hay otro mantenimiento , digamos que cada 3 años ( mas o menos 1000 horas ) que es : Desmontaje y limpieza de la linea de refrigeración empezando desde la entrada del agua por la cola , filtro , rodete con sus famosos retenes , el intercambiador (aqui se acumula las sales del agua ) , el codo del escape (aqui se acumula el hollin ) , el silenciador ( se oxida por dentro y se perfora ).
__________________
no hay nada mas placentero que salir del puerto , izar las velas , parar el motor y dejarse llevar por una dulce y calida brisa
Citar y responder
  #11  
Antiguo 14-02-2022, 09:28
Avatar de JVPIT3R
JVPIT3R JVPIT3R esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-03-2014
Localización: Cantabrico
Edad: 47
Mensajes: 1,317
Agradecimientos que ha otorgado: 814
Recibió 1,116 Agradecimientos en 576 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Respuesta: Sale agua por el filtro de aire

Cita:
Originalmente publicado por Egis Ver mensaje
A ver... que yo sepa TODOS los Volvo internos tienen refrigeración de dos circuitos, uno de mar y otro de agua/refrigerante.



Para dejar el sistema de agua de mar limpio muchos usan el método del vinagre pero lo más efectivo es desarmarlo y limpiarlo a mano a fuerza de rascar con viruta de metal o algo parecido.



Si los cilindros están llenos de agua el motor no arrancaría. Lo que sí es probable es que al momento del arranque haya algo de agua condensada en los cilindros cosa que puede pasar en CUALQUIER motor. En climas más o menos fríos suele haber condensación de agua en cualquier parte por ejemplo en los vidrios de las ventanas y también en el interior del conducto de admisión... es "normal" y NO necesariamente implica un daño, ni tremendo ni menor.



Si das UNA vuelta (NO dos) liviana y otra más dura puede indicar (por tratarse de un motor 4 tiempos) falla en los cilindros pares o impares. Ahora dos vueltas livianas y una dura... da que pensar... raro.



Si los espárragos se rompieron pues habrá que sacarlos y reponerlos, otra no queda.



Si el mecánico es bueno... bien te vale, sea éste de automoción o no. Los motores diésel marinos son básicamente motores de automotores con algunas modificaciones en el cárter de aceite y el sistema de refrigeración.



Para remotorizar hay que hacer el trámite de la baja del viejo y el alta del nuevo. Dicen que se hace por internet (YO no sé porque nunca lo hice). Sobre el particular pregunta en este mismo foro pero en "Cuestiones legales y Asociaciones" https://foro.latabernadelpuerto.com/...splay.php?f=62



Fíjate a ver que te dice el mecánico... si ver el motor es difícil dar alguna ayuda más o menos certera. Si en verdad al motor le ha entrado agua habrá que sacarlo del barco para abrirlo completamente (abrir carter, tapa de válvulas, tapas de cilindros) secar y limpiar... y ver por donde entró agua que puede ser agua de mar o agua de refrigeración lo cual indica una junta "solplada" o lo que es peor, una fisura en el block.
No todos tienen doble circuito. De todos modos, en los de refrigeración directa aplica igualmente todo tu análisis.

Enviado desde mi CPH1931 mediante Tapatalk
Citar y responder
  #12  
Antiguo 14-02-2022, 15:04
Avatar de nostromo68
nostromo68 nostromo68 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-09-2012
Localización: Candás
Edad: 55
Mensajes: 732
Agradecimientos que ha otorgado: 337
Recibió 264 Agradecimientos en 176 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Sale agua por el filtro de aire

Gracias por vuestras opiniones
Para los que no conozcan el motor se trata de una serie de pequeños motores que desarrolló Volvo en los 80 de forma modular y que denominó 2001, 2002 y 2003 en función del número de cilindros (1, 2 y 3) y los de 1 cilindro estaban refrigerados por agua de mar (directa) y los de 2 y 3 podían hacerlo de forma directa o mixta (intercambiador) , en mi caso es un 3 cilindros atmosférico (había una versión turbo de este) de 1300 cc y 28 cvs de potencia, con refrigeración mixta. Una faena que no tenga calentadores porque mi mecánico no tiene forma de medir la compresión, su medidor lo hace a través del hueco que dejan estos en la culata.

Si veis las fotos que colgué al principio os daréis cuenta de que es imposible que eso sea condensación.

A falta de lo que diga esta tarde el mecánico os comento desde la ignorancia lo que parece haber pasado y hay dos opciones:

El codo o el escape está totalmente obstruído por una falta absoluta de mantenimiento, prueba de ello son los espárragos rotos, probablemente no se haya desmontado jamás, hasta ahora pienso que funcionaba porque la toma de fondo también estaba obstruída, de hecho de los 14 o 15 agujeros que tiene la alcachofa solo estaban libres 4 o 5, comprobado tras enchufar el bidón a la inversa, es decir, al trozo de manguera que va al grifo de fondo. Ese pequeño caudal era capaz de gestionarlo el codo, pero al meter todo lo que podía absorver la bomba se encharcó y retornó el agua por el codo, haciendo que al parar el motor entrase en el cilindro y de ahí a la admisión a través de otra válvula abierta....un lío.
La otra opción es que el anterior armador me la haya metido doblada, no lo descarto pòrque desde que se lo dije no he vuelto a saber nada de el y ya sabemos que esto es como un hijo, siempre te agrada estar al tanto de cómo le va. Cuando fuí a ver el barco no recuerdo que arrancase mal, pero lo tuvo todo el tiempo acelerado por encima de las 1200 o 1500 rpm, decía que era lo que recomendaba Volvo.....

Bueno, ya os contaré lo que me diga el mecánico cuando encare este Miura...

Editado por nostromo68 en 14-02-2022 a las 15:09.
Citar y responder
  #13  
Antiguo 14-02-2022, 15:33
Avatar de Martae
Martae Martae esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 02-05-2014
Localización: Costa Brava
Edad: 58
Mensajes: 1,053
Agradecimientos que ha otorgado: 127
Recibió 348 Agradecimientos en 276 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Sale agua por el filtro de aire

Y cuantas horas tiene el motor ?
__________________
no hay nada mas placentero que salir del puerto , izar las velas , parar el motor y dejarse llevar por una dulce y calida brisa
Citar y responder
  #14  
Antiguo 14-02-2022, 18:03
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,475
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,587 Agradecimientos en 675 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Respuesta: Sale agua por el filtro de aire

Cita:
Originalmente publicado por nostromo68 Ver mensaje

El codo o el escape está totalmente obstruído por una falta absoluta de mantenimiento, prueba de ello son los espárragos rotos, probablemente no se haya desmontado jamás, hasta ahora pienso que funcionaba porque la toma de fondo también estaba obstruída, de hecho de los 14 o 15 agujeros que tiene la alcachofa solo estaban libres 4 o 5, comprobado tras enchufar el bidón a la inversa, es decir, al trozo de manguera que va al grifo de fondo. Ese pequeño caudal era capaz de gestionarlo el codo, pero al meter todo lo que podía absorver la bomba se encharcó y retornó el agua por el codo, haciendo que al parar el motor entrase en el cilindro y de ahí a la admisión a través de otra válvula abierta....un lío.
El codo de escape por dentro tiene dos conductos separados, uno por el que salen los gases de escape y otro por el que sale que el agua de refrigeración y que inyecta esta en el de escape en un punto mas bajo para que el agua no retorne por el escape. Si el codo es muy viejo y no se le hizo mantenimiento, la corrosión acaba agujereando la pared de separación de los dos conductos de modo que el agua pasa al escape y por ahí entra al motor.
Citar y responder
  #15  
Antiguo 14-02-2022, 20:14
Avatar de nostromo68
nostromo68 nostromo68 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-09-2012
Localización: Candás
Edad: 55
Mensajes: 732
Agradecimientos que ha otorgado: 337
Recibió 264 Agradecimientos en 176 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Sale agua por el filtro de aire

Bueno, pues acabo de llegar del puerto...
El mecánico lo ha hecho girar en vacío descomprimido primero y después con compresión y en principio no le notaba nada raro, así que me ha dicho que tire a ponerlo en marcha (este fin de semana le había vaciado el circuíto de agua de mar y retirado el impeller, osea que solo tenía lleno el circuíto de anticongelante) Le hemos dado unas vueltas descomprimido y parece que giraba, así que cerramos el mando del descompresor y.....se puso en marcha....con las vibraciones mucho mas contenidas que la última vez que lo encendí y a ojos del mecánico funciona con total normalidad, lo hemos tenido funcionando entre 1200 y 2000 rpm con normalidad, no lo he dejado al ralentí porque no tenía temperatura suficiente para bajarlo por debajo de 1000 rpm sin subir bastante las vibraciones, pero lo doy por bueno. INCREÍBLE, si mas adelante no aparecen daños de consideración (fugas en culata o daños que no se vean en tan poco tiempo) se ha producido el milagro, mi mayor temor que eran las bielas de momento se han salvado, la culata ya me preocuparía menos, de hecho rezaba porque fuera eso solo, pero mira, hay dias y dias, este ha sido de los buenos, ya lo pasé bastante mal los anteriores.
Para seguir con las buenas noticias hemos conseguido sacar el codo de escape, nos ha costado bastante, pero lo hemos conseguido y allí estaban los restos de los tornillos rotos, nos ha llevado casi un par de horas pero con paciencia, tuercas y una llave alemana de esas de presión los hemos conseguido sacar.
Ahora a comprar tornillos nuevos, pintura del motor (¿¿alguien sabe donde y como se pide la de Volvo??) juntas de las tuberías de refrigeración que hemos sacado y la del codo de escape, que estaba fosilizada.
El codo se veía con mucha mierda por dentro, pero no estaba obturado, lo que no he mirado es el conducto de agua de mar, la poca luz que teníamos y la premura no me dió tiempo a todo, mañana lo repasaré a fondo, voy a mirar en el foro la manera correcta de limpiarlo.....
Día de fiesta, tabernedo, que corra el ron de punta a punta de la barra, que estoy de celebración
Citar y responder
  #16  
Antiguo 14-02-2022, 20:18
Avatar de nostromo68
nostromo68 nostromo68 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-09-2012
Localización: Candás
Edad: 55
Mensajes: 732
Agradecimientos que ha otorgado: 337
Recibió 264 Agradecimientos en 176 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Re: Sale agua por el filtro de aire

Martae, según el manual pone que el aceite hay que cambiarlo cada 50 horas si no me equivovo. Mi motor tiene 1400 horas, si el cuenta no miente...
Citar y responder
  #17  
Antiguo 14-02-2022, 21:33
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,475
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,587 Agradecimientos en 675 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Sale agua por el filtro de aire

Enhorabuena, pasado el susto a celebrarlo.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Icarus
nostromo68 (15-02-2022)
  #18  
Antiguo 14-02-2022, 23:05
Avatar de buratatxo
buratatxo buratatxo esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 14-10-2021
Mensajes: 179
Agradecimientos que ha otorgado: 59
Recibió 69 Agradecimientos en 43 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Sale agua por el filtro de aire

Me alegro mucho por tí, es una putada comprarte la barca con toda la ilusión y que pasen estas cosas. Ojalá todo vaya bien.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a buratatxo
nostromo68 (15-02-2022)
  #19  
Antiguo 15-02-2022, 19:27
Avatar de nostromo68
nostromo68 nostromo68 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-09-2012
Localización: Candás
Edad: 55
Mensajes: 732
Agradecimientos que ha otorgado: 337
Recibió 264 Agradecimientos en 176 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Sale agua por el filtro de aire

Bueno, pues he desmontado el codo de escape y este es su aspecto

Editado por nostromo68 en 29-01-2023 a las 11:32.
Citar y responder
  #20  
Antiguo 15-02-2022, 19:31
Avatar de nostromo68
nostromo68 nostromo68 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-09-2012
Localización: Candás
Edad: 55
Mensajes: 732
Agradecimientos que ha otorgado: 337
Recibió 264 Agradecimientos en 176 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Sale agua por el filtro de aire

Los conductos laterales de la base están completamente obstruídos, pero no se si tienen alguna función, dado que los que corresponderían del bloque están ciegos, no tienen abertura. Lo he limpiado con limpiahornos, le he dado con la dremel a lo que he podido y lo he dejado macerar en agua con salfumán hasta mañana, a ver si puedo ver si se puede salvar o hay que cambiarlo. La zona cilíndrica donde enlaza con la manguera de escape está muy hinchada.

Es probable que sea el de origen y que el problema del agua en los cilindros venga del codo....¿que opináis?
Citar y responder
  #21  
Antiguo 15-02-2022, 23:22
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,475
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,587 Agradecimientos en 675 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Respuesta: Sale agua por el filtro de aire

Cita:
Originalmente publicado por nostromo68 Ver mensaje
Los conductos laterales de la base están completamente obstruídos, pero no se si tienen alguna función, dado que los que corresponderían del bloque están ciegos, no tienen abertura. Lo he limpiado con limpiahornos, le he dado con la dremel a lo que he podido y lo he dejado macerar en agua con salfumán hasta mañana, a ver si puedo ver si se puede salvar o hay que cambiarlo. La zona cilíndrica donde enlaza con la manguera de escape está muy hinchada.

Es probable que sea el de origen y que el problema del agua en los cilindros venga del codo....¿que opináis?
Es posible, es lo que te comentaba en el post de arriba
Citar y responder
  #22  
Antiguo 15-02-2022, 23:37
Avatar de Akakus
Akakus Akakus esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 21-08-2010
Localización: Mediterraneo
Mensajes: 2,050
Agradecimientos que ha otorgado: 478
Recibió 1,107 Agradecimientos en 592 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Sale agua por el filtro de aire

El codo es un consumible, tarde o temprano tendrás que cambiarlo. Si lo cambias ahora descartarás una causa y tendrás codo para unos años.
Citar y responder
  #23  
Antiguo 16-02-2022, 08:35
Avatar de Martae
Martae Martae esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 02-05-2014
Localización: Costa Brava
Edad: 58
Mensajes: 1,053
Agradecimientos que ha otorgado: 127
Recibió 348 Agradecimientos en 276 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Sale agua por el filtro de aire

Piensa que estos motores trabajan en un medio muy agresivo : las sales del agua marina , el oxido, la hidrolisis , la calor , el caracolillo , las algas ....

Por este motivo la mayoria de los motores mueren oxidados pero NO desgastados por su uso ....
__________________
no hay nada mas placentero que salir del puerto , izar las velas , parar el motor y dejarse llevar por una dulce y calida brisa
Citar y responder
  #24  
Antiguo 16-02-2022, 10:33
Avatar de Antivolvo
Antivolvo Antivolvo esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 11-02-2022
Edad: 45
Mensajes: 3
Agradecimientos que ha otorgado: 1
Recibió 4 Agradecimientos en 2 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Sale agua por el filtro de aire

Tomar lo que queráis a mi cuenta!
Yo de entrada quitaría inyectores, chuparia agua de cilindros y daría a arrancar para que salga todo el agua.
Secaria la admisión. Llevaría a comprobar intercooler si tiene turbo claro está y viviría tranquilo.

Citar y responder
  #25  
Antiguo 16-02-2022, 12:59
Avatar de nostromo68
nostromo68 nostromo68 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-09-2012
Localización: Candás
Edad: 55
Mensajes: 732
Agradecimientos que ha otorgado: 337
Recibió 264 Agradecimientos en 176 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Sale agua por el filtro de aire

Gracias de nuevo a todos.


Esta tarde iré a ver el efecto del salfuman (rebajado a un 10% a ojo) , lo he tenido en remojo desde ayer a las 7 de la tarde, algo habrá hecho, pero iré mirando un sustituto que no se dispare de precio, este lo dejaré mientras hago los mantenimientos.
Antivolvo, el motor ya lo arranqué, imbecil de mi, sin haber vaciado los cilindros, parece que no ha habido daños, pero el desastre podía haber sido monumental....
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Sergio Ponce


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 04:08.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto