![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#1
|
||||
|
||||
![]() Resulta que a mi, con demasiada frecuencia me temo, me cuesta encontrar la estrella polar en el cielo.
Hoy he encontrado esta página que propone un sencillo ejercicio para los que se inician en esto de mirar arriba y creo interesante compartirlo. http://www.quietbay.net/Science/astronomy/nightsky/ Aunque está en inglés, el texto es poco y muy básico. Si alguien necesita ayuda se puede traducir. Mis disculpas si ya se ha comentado antes ![]()
__________________
|
37 Cofrades agradecieron a biplaza este mensaje: | ||
aité (11-11-2008), Al-Mahara (06-11-2008), alcapar (05-11-2008), Cabeza de Perro (06-11-2008), capitan tan (06-11-2008), Captain Teach (06-11-2008), churruca (06-11-2008), cokul (11-11-2008), COLAMBRE (06-11-2008), Colt Cabrera (06-11-2008), Esparto (12-11-2008), Fazer1000 (06-11-2008), garuda (06-11-2008), Greisa (06-11-2008), Hydro (06-11-2008), Jesús (09-11-2008), Juantf (06-11-2008), Kane (06-11-2008), Kendwa (08-11-2008), malula (05-11-2008), manuelm1212 (08-11-2008), manuweb (06-11-2008), MarcEolo (06-11-2008), Martín Arias (05-11-2008), MONTY (10-11-2008), Osinos (09-11-2008), otoio (07-11-2008), peleon (06-11-2008), rom (06-11-2008), Salvatore (06-11-2008), SANTA ANA (09-11-2008), Solera-jcoc (05-11-2008), surgysea (17-11-2008), Tatatoa (06-11-2008), tato (06-11-2008), TorredeHércules (06-11-2008), Yambo (06-11-2008) |
#2
|
||||
|
||||
![]() ![]() ![]() ![]() Muy interesante. Gracias por el enlace ![]() Salu2. Carrmelo ( O L A J E ) ![]()
__________________
Call Sign: EA7AZH |
#3
|
||||
|
||||
![]() Gracias por compartirlo con todos nosotros este enlace
![]() Me parece muy interesante ![]() |
#4
|
||||
|
||||
![]() ![]() ente caciope que es como una W yla osa mallor que en el lomo tiene como una carretilla pues en medio veras una carretilla pero del reves como si fuera una cometa la cola de la cometa es la estrella polar que esta a un grado y medio acia casiopea con ella podras controlar el compas y calcular a a ojo la latitud y si te quedas un rato mirando la pasaras de marabilla |
#5
|
||||
|
||||
![]() Felicidades. Muy buena la página
![]() ![]() ![]() |
#6
|
||||
|
||||
![]() Excelente link, que facil es.
|
#7
|
||||
|
||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
#8
|
||||
|
||||
![]() buen enlace, interesante. buena mar ![]()
__________________
el mundo esta lleno de vida... no acabes con ella. ![]() |
#9
|
||||
|
||||
![]() Pues, muchas gracias Biplaza, es superchulo y muy ilustrativo.
![]() La próxima noche clara, lo pongo en práctica. ![]() |
#10
|
||||
|
||||
![]() Gracias por hacer facil lo dificil
![]() ![]()
__________________
![]() ![]() |
#11
|
||||
|
||||
![]() Entretenido y didactico.
Buen hallazgo. Saludos y ![]()
__________________
Buena mar y vientos moderados. "El ocio es un estado natural y bendito, el trabajo una necesidad antinatural" (Dicho tailandés) |
#12
|
||||
|
||||
![]() Gracias bi... por compartirlo.
Me recuerda mi primera visita a un planetario, cuando la estrella polar y yo habíamos visto 30 translaciones menos de la tierra en torno al sol... ![]()
__________________
MMSI COLAMBRE 224335760 AUPB Asociación Usuarios Puerto BAIONA asociacionusuariospuertobaiona@gmail.com colambreCAM |
#13
|
||||
|
||||
![]() Hola cofrades. Unas
![]() La Polar está entre Cassiopea (W) y la Osa Mayor. Como bien apunta Pipe, es la cola del la Osa Menor. Para localizarla, prolongar desde la última estrella de Cassiopea (E Cas) pasando por una estrella que hay solitaria, haciendo un ángulo de 135º (50 Cas). O bien desde "el carro" (Osa Mayor), las dos últimas que forman el cucharón: Merak y Dubhe; te llevan directo a la Polar. En cuanto la veáis la primera vez, os resultará facilísimo localizarla siempre. Saludos. ![]() PD: las prolongaciones van desde Cassiopea hacia la Osa Mayor y viceversa.
__________________
![]() ![]() El cruce del Atlántico y posterior estancia en el Caribe de El Temido lll (2014/2016) http://foro.latabernadelpuerto.com/s...d.php?t=145184 |
#14
|
||||
|
||||
![]() Muchas gracias por el enlace
![]() Rondas ![]() |
#15
|
||||
|
||||
![]() Muy bueno.
Gracias. ![]() |
#16
|
![]() Brindo por tu generosidad
![]() ![]() ![]() ![]() |
#17
|
||||
|
||||
![]() En el enlace hay una pequeña "trampa";la imagen que te dan de la polar esta "agrandada" para que sea mas facil de localizar, ya que, contrariamente a lo que mucha gente piensa, la polar es una estrella muy "discretita", vamos que no es de las que mas llaman la atencion por su brillo o por su tamaño.
A mi me enseñaron una regla para no confundirse nunca, que consiste en marcar mentalmente la distancia entre Merak y Duhbe, cinco veces y media sobre la recta que se crea por la enfilacion de estas dos estrellas (las que forman la parte trasera del carro, como llamamos normalmente a la osa Mayor); asi no nos confundiremos nunca. ![]() |
#18
|
||||
|
||||
![]() Muchas gracias
![]() Por fin puedo encontrar el Norte de noche (al menos delante del ordenador) ![]()
__________________
Yambo ![]() |
#19
|
||||
|
||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
#20
|
||||
|
||||
![]() Muy Bueno !!
![]() ..me he enterado que hubo una iniciativa de hacer una versión Española e incluso mejorada.. lo que no se es en que quedó.. por lo que me he puesto en contacto con uno de los integrantes del equipo de esta iniciativa y en cuanto sepa algo os lo comunico.. ![]() por cierto.. el 2009 es el Año de la Astronomía.. así que seguro que se organizarán cositas extras que seguro serán interesantes.. ![]() ..os dejo el banner con su enlace correspondiente.. ![]() ![]() ![]() |
#21
|
||||
|
||||
![]() MUCHAS GRACIAS.-
Ahora solo me queda conseguir que mi capitana me deje quitar el toldo al menos por la noche... ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
------------- ![]() |
#22
|
||||
|
||||
![]() Pues me ha encantado la explicación tan sencilla y fácil...Si queréis seguir estudiando un poco, aquí os dejo este enlace bastante didáctico.
http://astronomiafacilconhermes.word...onstelaciones/ A mi, con saber dónde están la osa mayor, polar, orión y casiopea, de momento, me sobra. rondas ![]() ![]() |
#23
|
||||
|
||||
![]() ![]() aparte de todos estos documentos y las cartas del cielo hay que saber reconoser unas 8 o 10 estrellas repartidas en los 4 pumtos cardinales por si las nubes calcular los horarios para tener unas alturas comodas y convenientes de invierno a invierno y al desplasarnos en longitud los horarios cambiaran y tendremos que cambiar de estrellas que bamos reconociendo en el transcurso de los dias (las mismas estrellas diferente horario,cambiando de latitud cambiaran por completo las estrellas haaayyyyyyyyyyyyy (he recibido un coscorron en la nuca) !hombre señor GPS a sus ordenes GPS: dejate de tonterias y ponte a baldear el puente |
#24
|
||||
|
||||
![]() Cita:
A petición del cófrade Sopletero y por si puede ser de utilidad a algún otro miembro del foro adjunto traducción. Al pie de cada página aparecen siempre los siguientes textos: - Next Page > Página siguiente - Can't find it > No lo encuentro (una ayuda por si no puedes localizar lo que te piden) - Go back to the start > Volver al inicio =============================== Traducción del texto de cada página: =============================== El cielo nocturno ha estado contigo toda tu vida. Podría ser la única cosa que tus lejanos ancestros reconocerían hoy en día. Cuanto de ese cielo reconoces? En 15 minutos, reconocerás bastante. Esto es Orión El cinturón de Orión es una de las características más fácilmente reconocibles en el cielo. Es el único lugar en el cielo con tres estrellas en línea Orión es un cazador. Aquí está el cuerpo Su arco Y su brazo derecho, cuya importancia se demostrará más tarde. La estrella en su hombro derecho es Betelgeuse Forma un ángulo recto con el cinturón de Orión Ya has fijado Orión en tu cabeza? Seguro? Ok, haz clic en su cinturón. Muy bien, haz clic en su cinturón otra vez. Bien, ahora intenta clicar su arco Correcto, ahora encuentra Betelgeuse Hasta ahora muy bien. Esto ya es más como se ve el cielo realmente. Intenta clicar su cinturón de nuevo. Un trozo de cielo más grande. Clica el cuerpo de Orión Bien, ahora clica en su cinturón. Este es difícil. Encuentra Orion. No cliques "Can't find it" a no ser que sea imprescindible. Y, otra vez. Betelgeuse Ya te queda menos. Encuentra a Orión ahora. Y ahora Ampliamos la zona. Dónde está Orión? Esto es más como lo debían de ver los antiguos. (Ellos tenían muchas menos luces artificiales) Encuentra de nuevo a Orión Betelgeuse Betelgeuse Has conseguido identificar correctamente una estrella aislada de entre 600! Es momento de otra constelación, la Osa Mayor Tiene una característica interesante. La linea que une las dos estrellas de su lado derecho apuntan a la Estrella Polar (la estrella del Norte) Ves la estrella Polar? Seguro? De acuerdo. Clica en la Polar Encuentra la Polar Si sabes dónde está la Polar, puedes averiguar dónde está el Norte. Sitúa un punto justo sobre tu cabeza y traza una línea de allí hacia la Polar La linea apunta al Norte Durante la Guerra Civil Americana, es como los esclavos fugitivos encontraban su vía de escape hacia Canadá Te toca a ti. Primero clica en la Osa Mayor. Ok, ahora clic en la Polar Entonces, cuál de estas cuatro cruces está hacia el norte? Clica sobre ella Bien, ahora encuentra la Osa Mayor de nuevo Clica en la Polar Dónde está el Norte? Donde está el Norte ahora? (No hagas trampas! Trata de averiguarlo primero!) Eres un navegante! por cierto, esta constelación con forma de "w" es Cassiopea, una reina de la mitología Cassiopea está siempre en el lado opuesto de la Polar visto desde la Osa Mayor Clica sobre Cassiopea en este cielo nocturno Encuentra Cassiopea de nuevo Y la Osa Mayor Orión El cinturón de Orión Betelgeuse Recuerdas el brazo derecho de Orión? A veces, cerca de la parte superior del brazo verás una estrella extra, muy brillante, como ésta. De hecho, las estrellas no acostumbran a surgir de la nada. Esto es un planeta. Si es más brillante que cualquier otro astro (excepto la luna, por supuesto) se trata de Júpiter Los planetas son fáciles de encontrar si sabes dónde está Orión. Todos se mueven por esta zona. Pero bueno, volvamos a las estrellas. Dónde está la Polar? Y qué cruz está al Norte? Ok, vamos a recapitular. Primero encuentra Orión La Osa Mayor Cassiopea La Polar El Norte Betelgeuse Júpiter Eres bueno. Si te has atascado, usa el botón Atrás de tu navegador antes de la Gran Final La Gran Final. Cuando estés listo, encuentra Orión Cassiopea La Osa Mayor Júpiter La Polar El Norte Betelgeuse Felicidades, ahora ya eres un experimentado avistador de estrellas y navegante nocturno. Puedes identificar 3 constelaciones, dos estrellas y un planeta. y además puedes navegar con las estrellas Pero estas nuevas habilidades se desvanecerán a no ser que las practiques de nuevo en el cielo real antes de una semana. Si se desvanecen, vuelve a practicar con esta secuencia Diviértete! Y dale saludos de mi parte a Betelgeuse ==================================
__________________
|
#25
|
||||
|
||||
![]() Gracias por compartirlo
![]() Consigue hacer facilísimo lo que es bastante engorroso y complicado de explicar ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
¡¡¡TABERNERO, UNA DE PULPO Y MUCHO RIBEIRO!!! |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
Etiquetas |
estrella polar navegacion |
Herramientas | |
Estilo | |
|
|