![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#1
|
||||
|
||||
![]() Bueno, como tengo muy asumida mi condicion de "armadorcito"(armador de barco de eslora reducida), esta totalmente decidido que la bateria de mi First 211 solamente sirva para la corredera y las luces de navegacion; incluso ya tengo decidida la compra de los leds a pilas que se comentaban hace unos dias para iluminacion interior; en este contexto hace tiempo que me ronda la cabeza una pregunta, que como supongo que sera bastante tonta no me he atrevido a hacer, pero esta noche, aprovechando la nocturnidad, le echo valor con premeditacion y alevosia, y os planteo:
¿Existe algun piloto automatico a pilas o bateria recargable? ![]() ![]() ![]() ![]() Esperando no provocar demasiadas ironias ![]() ![]() ![]() |
#2
|
||||
|
||||
![]() que yo sepa no, pera P de viento que no consumen nada
![]()
__________________
Manel - EA3CBQ Socio fundador Anavre n° 15 de Baja por en crisis económica ?? |
#3
|
||||
|
||||
![]() Yo tampoco he visto nunca un piloto automático que incorpore batería recargable o vaya a pilas.
No creo que exista, pues necesitaría un pedazo (con perdón ![]() Creo que tampoco es demasiado complicado o costoso que instales una batería que recargue con el motor (y si le instalas cargador de la red mejor)y te dé servicio para toda la electrónica e iluminación. Yo es lo que haría. ![]()
__________________
"Manzana in corpore zano" Yomismo "Mesana in corpore sano" Asociación de Amigos del Ketch "Mar sana y vivan las ranas" Un descerebrao que pasaba por aquí. Visita mi web (¡Si te da la gana!) http://www.chemamoreno.com |
#4
|
||||
|
||||
![]() Pilas alcalinas o salinas?
![]() ![]() Baterías de litio o no?. Bueno no te ofendas por esta pequeña broma, pero que yo sepa no existen. Si, como te dice un cofrade los de viento, que no consumen nada, pero es otro concepto. Saludos y unas ![]()
__________________
![]() |
#5
|
||||
|
||||
![]() Casi me iría al Carretefour o similar más próximo y por 30€ te apañas una batería de 40-50A/H y le pones un diodo para que cargue del motor y esté aislada de la principal. En ella puedes conectar la radio, la electrónica y el piloto.
Difícil será que te quedes sin batería, y si está baja y el piloto falla, pues a la caña y a cargarla cuando vuelvas a arrancar, pero durará unos pocos de dias en el peor de los casos. Salu2. Carmelo ( O L A J E ) ![]()
__________________
Call Sign: EA7AZH & 23Oscar2 en REMER |
#6
|
||||
|
||||
![]() Según el análisis de la revista PRACTICAL BOAT OWNER de febrero 2007, el Raymarine ST2000+ consume 0.04A en standby, de 0.04 a 0.06A en automático y con picos máximos de 6.6A cuando está trabajando. El otro comparado, Simrad TP22 consume 0.05A Standby; de 0.05 a 1.2A en auto y con picos de hasta 8A en faena.
__________________
Siempre llevo un fino sedal, con un anzuelo y un señuelo en el bolsillo, para cuando llegue mi hora, y me halle navegando, con Caronte hacia el otro lado del río, aprovechar para hacer curri; pues no hay duda que daré mejor impresión, de presentarse ante el portero con unos buenos peces recién pescados como ofrenda. Editado por pim en 17-01-2007 a las 20:15. Razón: Había olvidado la palabra PRACTICAL |
#7
|
||||
|
||||
![]() Veamos, me parece que no me he expresado bien; el barco tiene bateria, y ademas el motor la carga; a mi lo que mas me preocupa es tener que llevar hasta la bañera una linea electrica donde enchufar el piloto, sobre todo porque cada vez (2 veces) que he desmontado un panel en el barco me he encontrado con el hueco ocupado por la resina para el tema de la insumergibilidad; por eso le estaba dando vueltas a un piloto que tuviese autonomia del sistema electrico de a bordo, y barajaba la posibilidad de que hubiese algun modelo a bateria o pilas.
De todas formas muchas gracias por vuestros sabios consejos ![]() ![]() ![]() ![]() Saludos. |
#8
|
||||
|
||||
![]() Primero nos remojamos el gaznate con unos pelotazos.
Yo tuve un barco como el tuyo. Lo que puedes hacer si no quieres poner tanto cable es poner una batería exclusivamente para el piloto a los pies de la litera y con un metro de cable tienes suficiente para llegar al enchufe del piloto. Sólo hay que hacer un agujero en la pared del cofre e instalar piloto y enchufe en la tapa del cofre. Sólo te falta intercalar un fusible Un saludo |
#9
|
||||
|
||||
![]() |
#10
|
||||
|
||||
![]() ![]() ![]() Sólo una pregunta: tal como está la instalación no cumple con las medidas que da el fabricante de la distancia del eje del timón al pin del piloto ¿qué tal funciona? porque el momento (fuerza x distancia) ya no es el del fabricante. Agradecería vuestros consejos pues un problema similar (no poder abrir el cofre con el piloto puesto) lo tendría en el 25.7 que me entregan en Junio ¿lo monto con una distancia más corta y con un Ray 4000? Saludos, |
#11
|
||||
|
||||
![]() Que yo sepa no existen.
Puedes montar una segunda bateria y/ o montarle un pequeño panel flexible de energía solar para recargar las baterías. ![]() |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
|
|
![]() |
||||
Discusión | Iniciada por | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Pregunta de novato sobre tangon | tarik | Foro Náutico Deportivo | 22 | 28-03-2008 17:46 |
Pregunta de examen sobre marcas.... | ironia | Foro Náutico Deportivo | 8 | 16-01-2007 20:44 |
Piloto automatico para patron patoso | naegelle | Foro Náutico Deportivo | 5 | 09-01-2007 12:15 |
Manuales Piloto automatico St-30 | etxe | Foro Náutico Deportivo | 0 | 08-01-2007 20:19 |
pregunta | marauca | Foro Náutico Deportivo | 8 | 28-11-2006 09:41 |