La Taberna del Puerto Sergio Ponce
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 19-05-2009, 13:08
Avatar de Molinete Lopez
Molinete Lopez Molinete Lopez esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 30-04-2009
Edad: 39
Mensajes: 23
Agradecimientos que ha otorgado: 23
Recibió 11 Agradecimientos en 8 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Seguridad en la navegación y buenas practicas marineras.

Saludos, cofrades..

De cara a la época estival de navegación de recreo y para hacer de nuestras vacaciones en el mar algo más placentero aún de lo que ya es, me gustaría hacer un recordatorio en lo que a seguridad se refiere.

Siguiendo unas normas básicas y con un poco de sentido común, podemos evitarnos malos ratos y evitárselos a los que nos rodean en el mar.


1º- Planificación:
- Verificar que los papeles y certificados están en regla. (es un engorro pero es necesario y nos dá garantías de que todo funcione como toca)
- Avituallamiento del barco: comida, agua, medicamentos, acastillage, elementos de seguriad, recambios del motor, y COMBUSTIBLE (parece mentira pero todavía hay gente que se queda tirada por no perder 2 minutos en ver el combustible disponible y el consumo aproximado)
- Navegación: cartas, derroteros, guías, lápiz compás y regla... Recordad que los plotter son un buen invento, pero es necesario disponer de herramientas que no dependan de pilas, de que no se mojen o de que funcionen bién.

2º- En el mar:
- Adecuar la velocidad a la zona en la que se esté navegando.
- Vigilancia: el radar ayuda, pero no deja de ser eso, una ayuda. Hay que conocer las limitaciones: poner una alarma en el radar y tirar "palante" no es una buena practica marinera (para los que no lo sepan). El radar no lo ve todo.
- Una pequeña maniobra con antelacíon suficiente deja una buena distancia de seguridad y no altera mucho la derrota. Y siempre maniobras claras. Patrones de embarcaciones a motor: Hay que tener en cuenta que la estela producida puede provocar daños a otras embarcaciones.
- Es importante conocer las limitaciones de cada embarcación.
- Radio: una escucha adecuada en la radio permite aclarar maniobras y saber si los demás te han visto y viceversa; además de que obviamente podemos ayudar a alguien en caso de Medé, o Pan-Pan.

3º- Fondeo.
- Longitud de cadena: recordad, entre 3 y 5 veces la sonda (dependiendo de la meteorología). Con esto se evitan garreos, colisiones con otros barcos fondeados, etc. Además, sabiendo que todo el mundo tiene una longitud de cadena adecuada es más facil hacerse una idea de los radios de fondeo.
- Velocidad: en los fondeaderos hay gente bañándose, niños, buceadores... Un fondeadero es como un puerto, no se puede entrar a todo trapo (o a toda máquina) hasta echar el ancla. Dentro del fondeadero, velocidad mínima de gobierno y mil ojos!!!
- Motos de agua y chinchorros: a jugar y a hacer ruido fuera, no entre los barcos: por seguridad, molestias, ruidos...
- Música: respeto al descanso de los demás.
- Vigilancia: el tiempo puede cambiar estando fondeados. Se debe mantener una cierta vigilancia para evitar garrear hasta encallar o subirse encima de otro barco. Fondear no es echar el ancla e hincharse a beber hasta el coma. (véase Ibiza-Formentera en los últimos años).


:b arcopapel:

En resumen: sentido común, respeto y responsabilidad.
La cantidad de cosas a tener en cuenta podría ocupar páginas enteras, pero todo se basa en lo anterior: sentido común, respeto y responsabilidad.

Mi intención no es crear una lista con las cosas a tener en cuenta, sino que todos recordemos que el mar es un elemento hostil para el ser humano y que un barco no es un juguete por mucho placer que proporcione navegar, ya sea a vela o a motor.

No viene mal darle un repaso al libro del PER (por ejemplo) para recordar el reglamento para evitar abordajes, y cuatro cosas más.

Os animo a contar experiencias personales y a aportar lo que se os ocurra para hacer de la navegación una actividad placentera a la vez que segura.

Una ronda virtual para todos!!!, invito yo!!!
__________________
Buena proa!!
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Molinete Lopez
Polololo (19-05-2009)
  #2  
Antiguo 19-05-2009, 15:07
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguridad en la navegación y buenas practicas marineras.

Saludos Cofrade, gracias por tomarte el tiempo en crear esa lista. Yo añadiría dos mas:

1.-No saltar a tierra desde el barco, es mejor llamar al marinero (luego pasan accidentes como el mio)
2.-Y el mas importante pasarlo bien!!!!!!!!! Parece que esto de la vela con tanta normativa, material de seguridad, titulo, buenas prácticas marineras nos olvidamos que todo esto esta para que nos divirtamos y pasemos un buen rato. Saludos. Coronadobx
Citar y responder
  #3  
Antiguo 19-05-2009, 20:17
Avatar de willy_coyote
willy_coyote willy_coyote esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: coruña, ortigueira
Mensajes: 1,116
Agradecimientos que ha otorgado: 52
Recibió 294 Agradecimientos en 109 Mensajes
Predeterminado Re: Seguridad en la navegación y buenas practicas marineras.

yo añadiría no ir a ningún sitio en el que no hayamos estado con la imaginación antes.
¿suena romántico? Pues no. Me refiero a mirar las cartas, los derroteros y tener en cuenta las condiciones (presentes y previstas) y asegurarse mentalmente de la situación antes de meterse en ella.
Yo aún a día de hoy tengo dificultades por ejemplo con las consecuencias de las mareas (el oleaje suele ser peor mientras baja) y dificultades para preveer cómo soplará delante de mis narices. ( nunca nunca acierto con lo que va a haber en Ares. Joer!).
__________________
Desde pequeño quería ser alguien. Lo he conseguido. Pero debería haber especificado más.
Citar y responder
  #4  
Antiguo 19-05-2009, 20:22
Avatar de Posidonia
Posidonia Posidonia esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 05-05-2008
Localización: Mediterraneo, zona 2
Edad: 52
Mensajes: 105
Agradecimientos que ha otorgado: 142
Recibió 4 Agradecimientos en 4 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguridad en la navegación y buenas practicas marineras.

Buen recordatorio sí señor....
Citar y responder
  #5  
Antiguo 19-05-2009, 23:19
Avatar de Molinete Lopez
Molinete Lopez Molinete Lopez esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 30-04-2009
Edad: 39
Mensajes: 23
Agradecimientos que ha otorgado: 23
Recibió 11 Agradecimientos en 8 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguridad en la navegación y buenas practicas marineras.

Cita:
Originalmente publicado por coronadobx Ver mensaje
Saludos Cofrade, gracias por tomarte el tiempo en crear esa lista. Yo añadiría dos mas:

1.-No saltar a tierra desde el barco, es mejor llamar al marinero (luego pasan accidentes como el mio)
2.-Y el mas importante pasarlo bien!!!!!!!!! Parece que esto de la vela con tanta normativa, material de seguridad, titulo, buenas prácticas marineras nos olvidamos que todo esto esta para que nos divirtamos y pasemos un buen rato. Saludos. Coronadobx

Por supuesto, todo esto con el objetivo de disfrutar del mar más y mejor!!!

Saludos y pronta recuperación, coronadobx!

__________________
Buena proa!!
Citar y responder
  #6  
Antiguo 19-05-2009, 23:27
Avatar de esteoeste
esteoeste esteoeste esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 03-05-2009
Edad: 66
Mensajes: 34
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 2 Agradecimientos en 2 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguridad en la navegación y buenas practicas marineras.

Un saludo a todos. Un consejillo, si vais a navegar por costas desconocidas no viene mal echarle un vistazo al Google earth, os ayudará a haceros una idea.
Citar y responder
  #7  
Antiguo 20-05-2009, 09:48
Avatar de tropicodecaprico
tropicodecaprico tropicodecaprico esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 11-12-2008
Mensajes: 341
Agradecimientos que ha otorgado: 73
Recibió 52 Agradecimientos en 43 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguridad en la navegación y buenas practicas marineras.

Jolin!!

Lo que me cuesta a mi inculcarle a mis alumnos que la mar "quiere valientes...y luego no los devuelve!!".
Es un placer escuchar (leer) a gente que disfruta de lo que es por definicion un "medio-hostil" y ha aprendido a respetarlo (que no a temerlo).

Gracias a todos (obligare a mis chicos a que se estudien este post...)
Citar y responder
  #8  
Antiguo 20-05-2009, 10:28
Avatar de beagle
beagle beagle esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 13-04-2008
Localización: Cantabrico y Formentera
Edad: 46
Mensajes: 413
Agradecimientos que ha otorgado: 4
Recibió 99 Agradecimientos en 54 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Seguridad en la navegación y buenas practicas marineras.

También añadiría:

Tener mucho cuidado con la estiba.

No todos los materiales se llevan bien entre si y se puede liar parda por un descuido. Por ejemplo, algunos productos de limpieza puede generar gases tóxicos al mezclarse, las pilas se llevan francamente mal con las lanas de acero, etc.



Aunque esto es algo que se debería hacer siempre, suele ser habitual que en vacaciones andemos un poco mas distraidos.

Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a beagle
Kiro (22-05-2009)
Responder Ver todos los foros en uno

Sergio Ponce

Etiquetas
buenas practicas, seguridad


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 09:25.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto