![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
#1
|
||||
|
||||
![]() Me ha llegado este correo de Punta Lagoa
y seguramente que interesa a muchos ya que se puede seguir la charla por internet mañana a las 20h00. Porlo visto hay que solicitar clave. ![]() ![]() Estimados compañeros, Desde la Escuela Virtual de Vela queremos invitaros a la charla coloquio "SEGURIDAD EN EL MAR", a cargo del Jefe del Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Vigo, D. José María Suárez-Llanos, que se celebrará el próximo miércoles 16 de febrero a las 20.00h. en el Club Náutico Punta Lagoa (Vigo). La charla será emitida en directo a través del canal gratuito de televisión de la Escuela Virtual de Vela en internet (http://www.castegames.com/escuelavela/webcam.html). Del mismo modo, se podrá acceder a la conferencia por internet en nuestra entorno virtual de la Escuela, desde el cual es posible la interacción con el ponente (es necesario solicitar las claves de acceso a info@escuelavirtualdevela.com). En la charla se tocarán temas como la seguridad en la náutica de recreo, actuaciones de emergencia, consejos... Adjunto os enviamos la convocatoria y el cartel de la charla. Rogamos la máxima difusión. Muchas gracias. Un saludo, Servicio de Prensa Global Virtual Solutions gabi@escuelavirtualdevela.com www.escuelavirtualdevela.com
__________________
__/)____________ ______(\________ |
#2
|
||||
|
||||
![]() He podido asistir fisicamente a la charla y
ha sido muy instructivo! Unos datos 52% de las operaciones de salvamento son para embarcaciones de recreo. Según José María Suárez-Llanos esa estadística que está en aumento es comparable a países como Francia o Estados. De esos 52% la mayor parte los lleva los tractores por falta de combustible y falta de mantenimiento de los motores. Muchos no consultan el parte meteorológico antes de salir. Por el canal 10 (en Vigo por lo menos) se puede pedir por VHF en cualquier momento. Para realizar travesías, conviene avisar a Tráfico y familiares el plán de navegación antes de salir y llamar (VHF o a 900 202 202) para avisar de la llegada o de cambio de plan. Los chalecos pasarán a ser obligatorios en cubierta en los próximos años tanto para el sector profesional como de recreo. Sobre el AIS se está contemplando hacerlo obligatorio también (no ha especificado en qué zona de navegación). Desde el momento en qué se dispará una radiobaliza (EPIRB) Salvamento tarda unos 30 minutos en tener uno de los helicópteros despegando, luego hay que sumar el tiempo para llegar hasta la zona. Informar a la tripulación como manejar la radio y tener a mano el procedimiento para avisar a tráfico por si el patrón que fuera de combate en un accidente. Los puntos claves:
![]() ![]()
__________________
__/)____________ ______(\________ |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a ivanlc | ||
Mipescadito (17-02-2011) |
#3
|
||||
|
||||
![]() Hola cofrades;
Para los que no pudimos virtuasistir a la charla, hay alguna manera de verla? Gracias. |
#4
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() ![]() ![]() No coment ![]() ![]() ![]()
__________________
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
Etiquetas |
charla |
|
|