La Taberna del Puerto Sergio Ponce
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros temáticos relacionados con la náutica > Pesca Deportiva

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 05-03-2011, 20:04
Avatar de nautic
nautic nautic esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 04-06-2010
Localización: Mediterrani
Mensajes: 842
Agradecimientos que ha otorgado: 1,115
Recibió 438 Agradecimientos en 193 Mensajes
Sexo:
Predeterminado ¿Qué pescar y en qué mes?

Hola cofrades:

Como no sé si existe este hilo propongo un hilo para iniciados a la pesca y a ver si algun cofrade me puede ayudar o nos podemos ayudar:
¿Qué pescar y en qué mes?

ENERO

FEBRERO calamar,
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE



Grácias por la colaboración y birras para todos.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a nautic
kepagaga (24-08-2018)
  #2  
Antiguo 05-03-2011, 21:28
Avatar de Sachi
Sachi Sachi esta desconectado
Wali Medina Mursiya
 
Registrado: 09-01-2008
Localización: Campoamor-Aguilas
Edad: 64
Mensajes: 5,779
Agradecimientos que ha otorgado: 2,143
Recibió 1,913 Agradecimientos en 1,247 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Qué pescar y en qué mes?

Febrero Calamar, brecas, pargos, fanecas. besugos, rodaballo...
Marzo Resto de lo anterior se inicia el Denton a currican de fondo, y comienzo de tunidos...
__________________

"Recuerda que el dia que naciste todos reian, y tu llorabas; vive de tal manera que cuando mueras, todos lloren, y tu rias" Proverbio Persa.
"Acabado el Juego, el Rey y el Peon, vuelven a la misma caja". Proverbio Italiano.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Sachi
nautic (05-03-2011)
  #3  
Antiguo 05-03-2011, 21:33
Avatar de nautic
nautic nautic esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 04-06-2010
Localización: Mediterrani
Mensajes: 842
Agradecimientos que ha otorgado: 1,115
Recibió 438 Agradecimientos en 193 Mensajes
Sexo:
Smile Re: ¿Qué pescar y en qué mes?

¿Qué pescar y en qué mes?

ENERO

FEBRERO calamar,brecas, pargos, fanecas. besugos, rodaballo...
MARZO Denton a currican de fondo, y comienzo de tunidos...
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a nautic
Sachi (05-03-2011)
  #4  
Antiguo 05-03-2011, 21:42
Avatar de sumeke
sumeke sumeke esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 03-03-2007
Localización: mediterraneo español
Edad: 66
Mensajes: 3,965
Agradecimientos que ha otorgado: 619
Recibió 2,216 Agradecimientos en 908 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Qué pescar y en qué mes?

Septiembre y octubre, es epoca de bonitos.

__________________
Soy cantor, soy embustero, me gusta el juego y el vino, tengo alma de marinero. Qué le voy a hacer, si yo nací en el mediterráneo.

"A veces es mejor callar y parecer tonto, que hablar y despejar todas las dudas". Groucho M.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a sumeke
nautic (06-03-2011)
  #5  
Antiguo 05-03-2011, 22:05
Avatar de Sachi
Sachi Sachi esta desconectado
Wali Medina Mursiya
 
Registrado: 09-01-2008
Localización: Campoamor-Aguilas
Edad: 64
Mensajes: 5,779
Agradecimientos que ha otorgado: 2,143
Recibió 1,913 Agradecimientos en 1,247 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Qué pescar y en qué mes?

Mezclados con: Albacoras y Llampugas. Julio, Agosto...bonitos y Melvas.
Junio, Julio, Agosto y Septiembre como subespecie los jureles que son el comezon para los tunidos mayores.

Sumeke empieza con estos ultimos a desempolvar sus metralletas.
__________________

"Recuerda que el dia que naciste todos reian, y tu llorabas; vive de tal manera que cuando mueras, todos lloren, y tu rias" Proverbio Persa.
"Acabado el Juego, el Rey y el Peon, vuelven a la misma caja". Proverbio Italiano.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Sachi
nautic (06-03-2011)
  #6  
Antiguo 06-03-2011, 06:39
Avatar de nautic
nautic nautic esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 04-06-2010
Localización: Mediterrani
Mensajes: 842
Agradecimientos que ha otorgado: 1,115
Recibió 438 Agradecimientos en 193 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Qué pescar y en qué mes?

¿Qué pescar y en qué mes?

ENERO

FEBRERO calamar,brecas, pargos, fanecas. besugos, rodaballo...
MARZO Denton a currican de fondo(<<ENLACE >>), y comienzo de tunidos...
ABRIL
MAYO
JUNIO
jureles
JULIO jureles
AGOSTO jureles
SEPTIEMBRE Albacoras y Llampugas,bonitos,jureles
OCTUBRE Albacoras y Llampugas,bonitos
NOVIEMBRE
DICIEMBRE


Grácias
Nautic

Editado por nautic en 06-03-2011 a las 06:43.
Citar y responder
  #7  
Antiguo 06-03-2011, 11:15
Avatar de williwaw
williwaw williwaw esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 11-02-2010
Localización: Migjorn mallorquí.
Edad: 46
Mensajes: 467
Agradecimientos que ha otorgado: 946
Recibió 144 Agradecimientos en 116 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Qué pescar y en qué mes?

ENERO
FEBRERO calamar,brecas, pargos, fanecas. besugos, rodaballo...
MARZO Denton a currican de fondo(<<ENLACE >>), y comienzo de tunidos...
ABRIL
MAYO
JUNIO
jureles
JULIO jureles
AGOSTO jureles
SEPTIEMBRE Albacoras y Llampugas,bonitos,jureles,raor,verderol (curri y jigging).
OCTUBRE Albacoras y Llampugas,bonitos
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
__________________
No toqueu sa llengua noble
que hem apresa dels padrins
es mallorquí es des poble
i es poble des mallorquins.

Editado por williwaw en 06-03-2011 a las 12:13.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a williwaw
nautic (06-03-2011)
  #8  
Antiguo 06-03-2011, 17:15
Avatar de el pescatero
el pescatero el pescatero esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 21-10-2008
Edad: 54
Mensajes: 568
Agradecimientos que ha otorgado: 189
Recibió 201 Agradecimientos en 106 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Qué pescar y en qué mes?

En estas fechas para a los que os guste los serranos fritidos salen muy pero que muy gordos y con un sabor espectacular,vamos.......que me vuelvo peor que un gato

un saludo
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a el pescatero este mensaje:
nautic (06-03-2011), Sachi (06-03-2011), sumeke (06-03-2011)
  #9  
Antiguo 06-03-2011, 23:32
Avatar de sumeke
sumeke sumeke esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 03-03-2007
Localización: mediterraneo español
Edad: 66
Mensajes: 3,965
Agradecimientos que ha otorgado: 619
Recibió 2,216 Agradecimientos en 908 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Qué pescar y en qué mes?

Cita:
Originalmente publicado por el pescatero Ver mensaje
En estas fechas para a los que os guste los serranos fritidos salen muy pero que muy gordos y con un sabor espectacular,vamos.......que me vuelvo peor que un gato

un saludo
Posiblemente, la temporada y el sabor, tienen algo que ver, aunque no lo se, lo cierto es que hace unos días, pescamos, dos gallinetas un gallo pedro y muchos pollos, en una de las marcas que te pasé, y nos hicimos un caldero, que estaban mejor que otras veces.

Quizá también influye la compañía, ocho amiguetes, que de pesca, y cocina, tienen poco que aprender....... de nadie.

Nos solemos juntar una vez por semana, si hay pescao , de alguna pesquera, le metemos mano, ( casi siempre hay, pues uno de nosotros es un cocinero jubileta, que esta todo el día en el agua) sino, nos vamos a la plaza. Y hasta el innombrable marmitako lo borda, Aunque algunos dirían que eso es un simple guiso de pescao.

Fíjate el plan:
Terraza del club, donde nos han dejado un garito, y hemos improvisado una cocinilla, morconico, sobrasada picante, unos tomates partios, una buena mortera de ajo, el caldero, y un arrope pa postre, los asiáticos abajo, y partidica al domino, y ahí, un gin tonic de bifitel...... como pa no repetir.

PD. Ponéis los besugos en febrero, pero para mí, la mejor época, es en diciembre y enero, con las calmas.
__________________
Soy cantor, soy embustero, me gusta el juego y el vino, tengo alma de marinero. Qué le voy a hacer, si yo nací en el mediterráneo.

"A veces es mejor callar y parecer tonto, que hablar y despejar todas las dudas". Groucho M.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a sumeke
el pescatero (07-03-2011)
  #10  
Antiguo 07-03-2011, 15:59
Avatar de el pescatero
el pescatero el pescatero esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 21-10-2008
Edad: 54
Mensajes: 568
Agradecimientos que ha otorgado: 189
Recibió 201 Agradecimientos en 106 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Qué pescar y en qué mes?

Cita:
Originalmente publicado por sumeke Ver mensaje
Posiblemente, la temporada y el sabor, tienen algo que ver, aunque no lo se, lo cierto es que hace unos días, pescamos, dos gallinetas un gallo pedro y muchos pollos, en una de las marcas que te pasé, y nos hicimos un caldero, que estaban mejor que otras veces.

Quizá también influye la compañía, ocho amiguetes, que de pesca, y cocina, tienen poco que aprender....... de nadie.

Nos solemos juntar una vez por semana, si hay pescao , de alguna pesquera, le metemos mano, ( casi siempre hay, pues uno de nosotros es un cocinero jubileta, que esta todo el día en el agua) sino, nos vamos a la plaza. Y hasta el innombrable marmitako lo borda, Aunque algunos dirían que eso es un simple guiso de pescao.

Fíjate el plan:
Terraza del club, donde nos han dejado un garito, y hemos improvisado una cocinilla, morconico, sobrasada picante, unos tomates partios, una buena mortera de ajo, el caldero, y un arrope pa postre, los asiáticos abajo, y partidica al domino, y ahí, un gin tonic de bifitel...... como pa no repetir.

PD. Ponéis los besugos en febrero, pero para mí, la mejor época, es en diciembre y enero, con las calmas.
Joder.............que envidia me dais,eso es algo que no se debería perder nunca,no hay nada mejor que pasar un buen día con los amigos.brindo por ello y que dure muchos años.
todavía no e podido salir pero ya tengo metidas las marcas que me pasaste,ya te contare como me fue,a por cierto los que pertenecemos al club EL CHALET estamos de enhorabuena por que nos han cedido el bajo que hay en frente del museo,como me imagino que sabrás es bastante grande y creo que se va a hacer en una parte un bar para todos con precios especiales para los socios. yo me acuerdo cuando era pequeño había un pequeño chiringuito y daba gusto por que cuando decidías pasear con la familia podías tomarte un aperitivo y eso se agradecía mucho pero bueno ahora eso se va a mejorar al cien por cien.

un saludo
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a el pescatero
Sachi (07-03-2011)
  #11  
Antiguo 08-03-2011, 18:51
Avatar de sumeke
sumeke sumeke esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 03-03-2007
Localización: mediterraneo español
Edad: 66
Mensajes: 3,965
Agradecimientos que ha otorgado: 619
Recibió 2,216 Agradecimientos en 908 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Qué pescar y en qué mes?

Jesús, te llevo algunos años, pooocos, pero lo suficientes para, conocer la época dorada del faro del "chalè", allí aprendimos a nadar, todos mis hermanos, y yo. Lo conozco bien.

Aun no eran practicables los túneles de la Cortina, a la que solo se podía ir andando, o en un barco que salía del muelle bajo, por lo tanto, esa era nuestra "playa".

La de salpas, dobladas, palometas y mujol, que he sacado, pescando en los bloques, con las cañas de mano, que me hacia mi abuelo, y la puñetera cuesta del carenero, al subirla en bici.

He estado muchas veces en tu puerto, echándole una mano, cuando varaba el Ebusus, y había un chiringuito, donde te tomabas las cervezas.

Me alegro mucho, que tengáis un local social, ya sabes, que por lo menos una birra, me tengo que tomar contigo.

Yo llegue a tener un atraque concedido en tu puerto, pues tenia mi padre su barco, en Escombreras, por lo tanto nos correspondía. Y lo dejamos pasar, porque como ya estaba mayor, decidimos traerlo al club de regatas, pues podía llegar andando.

Fue una lastima, porque solo se usó un año. Él ya no podía, mis hermanos tenían barco, y como era artesanal (mira la foto), no tuvo venta. Ahora estamos arrepentidos, pues yo con el velero, y mi hermano con su barco en la manga, echamos de menos una cosa pequeña, para salidas cerca.

Bueno, ¿ nos dejamos de sentimentalismos y completamos el calendario?

__________________
Soy cantor, soy embustero, me gusta el juego y el vino, tengo alma de marinero. Qué le voy a hacer, si yo nací en el mediterráneo.

"A veces es mejor callar y parecer tonto, que hablar y despejar todas las dudas". Groucho M.

Editado por sumeke en 06-09-2011 a las 18:24.
Citar y responder
  #12  
Antiguo 09-03-2011, 17:47
Avatar de el pescatero
el pescatero el pescatero esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 21-10-2008
Edad: 54
Mensajes: 568
Agradecimientos que ha otorgado: 189
Recibió 201 Agradecimientos en 106 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Qué pescar y en qué mes?

Cita:
Originalmente publicado por sumeke Ver mensaje
Jesús, te llevo algunos años, pooocos, pero lo suficientes para, conocer la época dorada del faro del "chalè", allí aprendimos a nadar, todos mis hermanos, y yo. Lo conozco bien.

Aun no eran practicables los túneles de la Cortina, a la que solo se podía ir andando, o en un barco que salía del muelle bajo, por lo tanto, esa era nuestra "playa".

La de salpas, dobladas, palometas y mujol, que he sacado, pescando en los bloques, con las cañas de mano, que me hacia mi abuelo, y la puñetera cuesta del carenero, al subirla en bici.

He estado muchas veces en tu puerto, echándole una mano, cuando varaba el Ebusus, y había un chiringuito, donde te tomabas las cervezas.

Me alegro mucho, que tengáis un local social, ya sabes, que por lo menos una birra, me tengo que tomar contigo.

Yo llegue a tener un atraque concedido en tu puerto, pues tenia mi padre su barco, en Escombreras, por lo tanto nos correspondía. Y lo dejamos pasar, porque como ya estaba mayor, decidimos traerlo al club de regatas, pues podía llegar andando.

Fue una lastima, porque solo se usó un año. Él ya no podía, mis hermanos tenían barco, y como era artesanal (mira la foto), no tuvo venta. Ahora estamos arrepentidos, pues yo con el velero, y mi hermano con su barco en la manga, echamos de menos una cosa pequeña, para salidas cerca.

Bueno, ¿ nos dejamos de sentimentalismos y completamos el calendario?

ok,eso esta echo pero tengo que recuperarme por que estoy de baja`por una asquerosa ernia discal que me esta matando,en cuanto me ponga en marcha otra vez quedamos y nos tomamos unas
un saludo
Citar y responder
  #13  
Antiguo 11-03-2011, 18:43
Avatar de nautic
nautic nautic esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 04-06-2010
Localización: Mediterrani
Mensajes: 842
Agradecimientos que ha otorgado: 1,115
Recibió 438 Agradecimientos en 193 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Qué pescar y en qué mes?

Hola buenas cofrades expertos en pesca :
A ver si alguien sabe alguno más ya que hay meses que nos quedamos sin pesca!

ENERO
FEBRERO calamar,brecas, pargos, fanecas. besugos, rodaballo...
MARZO Denton a currican de fondo(<<ENLACE >>), y comienzo de tunidos...
ABRIL
MAYO
JUNIO
jureles
JULIO jureles
AGOSTO jureles
SEPTIEMBRE Albacoras y Llampugas,bonitos,jureles,raor,verderol (curri y jigging).
OCTUBRE Albacoras y Llampugas,bonitos
NOVIEMBRE
DICIEMBRE


Me gustaria salir a pescar con el barquito del club rumbonorte.es y no sé qué pescar ni en qué mes.

Grácias
Saludos y una copa
Nautic
Citar y responder
  #14  
Antiguo 11-03-2011, 22:58
Avatar de espunki
espunki espunki esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 16-08-2008
Localización: ria de muros e noia
Edad: 42
Mensajes: 1,941
Agradecimientos que ha otorgado: 382
Recibió 328 Agradecimientos en 200 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Qué pescar y en qué mes?

para cubrir un poco los meses vacios

ENEROfanecas, congrio
FEBRERO calamar,brecas, pargos, fanecas. besugos, rodaballo...
MARZO Denton a currican de fondo(<<ENLACE >>), y comienzo de tunidos...
ABRILreo
MAYO reo
JUNIO jureles, solla
JULIO jureles, solla, salmonete
AGOSTO jureles, solla, salmonete
SEPTIEMBRE Albacoras y Llampugas,bonitos,jureles,raor,verderol (curri y jigging).
OCTUBRE Albacoras y Llampugas,bonitos
NOVIEMBRE congrio
DICIEMBRE congrio
aqi os dejo unos refranes para saber cuando es la temporada del pescado

¡¡o tempo da solla e canto a figueira ten folla!!

¡¡en xaneiro a sardiña vale carneiro!!
__________________
unha mexada sen peido e coma unha festa sen jaiteiro
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a espunki
nautic (12-03-2011)
  #15  
Antiguo 12-03-2011, 00:07
Avatar de sumeke
sumeke sumeke esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 03-03-2007
Localización: mediterraneo español
Edad: 66
Mensajes: 3,965
Agradecimientos que ha otorgado: 619
Recibió 2,216 Agradecimientos en 908 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Qué pescar y en qué mes?

¿ A que le llamais reo y solla?

¿Por el mediterraneo, sabes por que nombre se le conocen?

Gracias.

__________________
Soy cantor, soy embustero, me gusta el juego y el vino, tengo alma de marinero. Qué le voy a hacer, si yo nací en el mediterráneo.

"A veces es mejor callar y parecer tonto, que hablar y despejar todas las dudas". Groucho M.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a sumeke
nautic (12-03-2011)
  #16  
Antiguo 12-03-2011, 07:42
Avatar de AlfonsoB
AlfonsoB AlfonsoB esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 07-05-2009
Localización: Levante
Edad: 61
Mensajes: 578
Agradecimientos que ha otorgado: 182
Recibió 208 Agradecimientos en 122 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Qué pescar y en qué mes?

La solla en algunos sitios se conoce como platija es un pez plano parecido al rodaballo, el reo no tengo ni idea de lo que es.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a AlfonsoB
nautic (12-03-2011)
  #17  
Antiguo 12-03-2011, 10:27
Avatar de nautic
nautic nautic esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 04-06-2010
Localización: Mediterrani
Mensajes: 842
Agradecimientos que ha otorgado: 1,115
Recibió 438 Agradecimientos en 193 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Qué pescar y en qué mes?

Algun experto nos lo puede completar con mas variedades ??

Hola cofrades:

Como no sé si existe este hilo propongo un hilo para iniciados a la pesca y a ver si algun cofrade me puede ayudar o nos podemos ayudar

ENERO fanecas, congrio
FEBRERO calamar,brecas, pargos, fanecas. besugos, rodaballo...
MARZO Denton a currican de fondo(<<ENLACE >>), y comienzo de tunidos...
ABRIL reo
MAYO reo
JUNIO jureles, solla
JULIO jureles, solla, salmonete
AGOSTO jureles, solla, salmonete
SEPTIEMBRE Albacoras y Llampugas,bonitos,jureles,raor,verderol (curri y jigging).
OCTUBRE Albacoras y Llampugas,bonitos
NOVIEMBRE congrio
DICIEMBRE congrio

A ver si este es el reo del que hablais en Galicia ENLACE

Saludos
Citar y responder
  #18  
Antiguo 12-03-2011, 13:21
Avatar de sumeke
sumeke sumeke esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 03-03-2007
Localización: mediterraneo español
Edad: 66
Mensajes: 3,965
Agradecimientos que ha otorgado: 619
Recibió 2,216 Agradecimientos en 908 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Qué pescar y en qué mes?

He conseguido encontrar esto.

EL REO, ¿SALMÓN O TRUCHA?
¿Trucha?, ¿Salmón? … ¡¡¿pero qué pez es este?!!
El Reo es una de esas especies que levanta pasiones. El motivo es sencillo: representa un auténtico reto para cualquier pescador deportivo, tanto por sus propias características como por la incansable lucha que presenta para evitar ser capturado.
Y además ¡está buenísimo!

CARACTERÍSTICAS DE LA ESPECIE
Ya desde la denominación científica de especie, el reo juega con nosotros al despiste. Su nombre científico: Salmo trutta trutta. Biológicamente podemos decir que se trata de una especie de trucha migratoria o mariega, de hecho recibe el segundo nombre de “Trucha de mar”.
Esto significa que la trucha común y el reo en principio forman parte de una misma especie, son formas ecológicas o morfotipos de una misma especie… a pesar de lo cual el reo presenta comportamientos que se asemejan más a los de un salmón.
Para empezar, señalaremos que el reo tiene por costumbre desovar en el río para después volver al mar a buscar el alimento, algo que nunca haría una trucha común pero sí es habitual en el salmón. Sin embargo y como para llevar la contraria, el reo es capaz de alimentarse también en agua dulce (algo que no hace el salmón). Además, su migración al mar es más “light” que la del salmón, puesto que el reo no suele alejarse mucho de los ríos, siendo habitual de las zonas más costeras.
Por otro lado, su físico es tremendamente similar al de la trucha, tanto es así que en ocasiones resulta muy complicado diferenciar a una de otra, sobre todo si ambos ejemplares son sacados de un mismo río (de hecho estudios realizados en Galicia, la tierra de reos por excelencia, han comprobado la existencia de mayores diferencias genéticas entre reos de distintos ríos que entre truchas y reos de un mismo río).
Si el reo está recién llegado al río traerá una librea plateada que le diferencia, pero si lleva ya en agua dulce cierto tiempo, esta librea va desapareciendo, haciendo su distinción mucho más complicada (de hecho existen ejemplares en los que resulta prácticamente imposible saber si se trata de un reo o de una trucha).
Los puntos que nos pueden servir para diferenciar si lo que tenemos entre manos es un reo o una trucha son los siguientes:
- Aleta anal: en las truchas el borde es oscuro (como si tuviera un borde negro), mientras que en los reos es más mucho más clara.
- Aleta caudal: la de las truchas es en forma de “V”, mientras que en los reos es recta.
- La cabeza: la del reo suele ser más pequeña que la de la trucha, en comparación con el resto del cuerpo.
- El reo suelta una gran cantidad de escamas al tocarlo.
- Las manchas del reo suelen ser algo más oscuras que las de la trucha (las cuales tienen una coloración un poco más rosada).
Pero sin duda la forma más fiable de diferenciación la tiene el pescador una vez que la pieza ha picado: si presenta una lucha encarnizada, defendiéndose hasta la extenuación, se tratará sin duda de un reo. La trucha presenta batalla, pero nunca tan feroz como la de su compañero.
Conviene también señalar como rasgos característicos del físico del reo su tamaño, habitualmente más grande que la trucha, aunque no suele superar el metro, y el peso, que nunca es mayor de 15 kilos (una pieza de 3 kilos ya la podemos considerar una captura excelente).
En cuanto a su alimentación, dependerá de la zona en la que se encuentre, así en el río come pequeños peces de todo tipo (incluso alevines de su propia especie) y moscas o insectos. En el mar puede alimentarse se mariscos, calamares, etc.
Mención a parte merece su migraciones del mar al río. Comienzan a entrar en agua dulce durante el mes de mayo, aunque la mayor afluencia de ejemplares se concentra de mediados de junio a mediados de julio. Permanecen en el río (siempre ocultos en grandes pozos y corrientes), hasta los meses de noviembre y diciembre, que es cuando se produce el desove. A principios de año eclosionarán los huevos que pasan el periodo de alevines y esguines en el río, para después volver al mar. A estos ejemplares de pequeño tamaño se les denomina “zancados” y, a pesar de que en determinados momentos pueden ser muy numerosos, lo cierto es que carecen de valor para el pescador deportivo, ya que no presentarán resistencia alguna a ser capturados y además su carne carece prácticamente de valor gastronómico.
Ciertamente es en el regreso de estos ejemplares al río (lo cual harán entre 1 y 2 años después), cuando se conviertan en un auténtico reto para el pescador.
En su regreso al río precisan pasar una temporada en el estuario para adaptarse al medio fluvial.
Conviene saber por tanto que un reo pasa por diferentes fases en su ciclo vital, que son:
- Esguín: el que baja al mar por primera vez.
- Postesguín: el que vuelve al río el mismo año del esguinado (también conocidos como Finnock).
- Adulto de retorno: el que entra por primera vez al río a reproducirse, tras un año de mar.
- Reproductor múltiple: el que entra para reproducirse por segunda o más veces.
- Zancado: el que se ha reproducido y vuelve al mar.


CONSEJOS PARA SU PESCA
Comentaremos a continuación una serie de consejos generales que le serán de gran interés a la hora de pescar reos, sea cual sea la modalidad de pesca elegida.
Téngalos muy en cuenta:
- Las mejores horas son las del amanecer y el atardecer.
- Tenga en cuenta que el reo es un pez sumamente inteligente, que percibe como nadie el peligro. En consecuencia deberá buscarlo siempre en los lugares más “raros” y, por supuesto, más inaccesibles; en definitiva, los menos pescados.
Pruebe siempre en las charcas fuera del cauce principal del río, en las zonas con corrientes, en los remansos de grandes pozas…
- Conviene saber que suelen ayudarse de las mareas para adentrarse en el agua dulce, por lo que tendremos más oportunidades de capturarlo si nos encontramos en una zona que está influenciada por las mareas.
- Cuando entre en el río buscará lugares cómodos y seguros, en los que pueda encontrar comida con el mínimo esfuerzo posible.
- Habitualmente podremos verlos en los fondos de los grandes pozos, sin mostrar el más mínimo signo de actividad.
- Los meses más propicios para su pesca son los de agosto y septiembre, sobre todo si estamos en zonas cercanas al mar.
- Si el día se presenta caluroso…. ¡olvídese de los reos!.
- En pleno día deberemos buscarlos en las sombras producidas por la vegetación de las orillas.
- Sea cual sea la modalidad de pesca que practique, hágalo con el máximo sigilo o de lo contrario el reo escapará mucho antes de que usted pueda alcanzar tan siquiera a verlo.
Como suele decirse, la paciencia es una de las mayores virtudes del pescador y aquí debe demostrarla pescando muy poco a poco y esperando siempre el momento más adecuado, sin precipitarse.
A continuación hablaremos sobre las dos modalidades de pesca del reo que más comúnmente se practican: a mosca y con risco.

LA PESCA CON MOSCA
Sin lugar a dudas la pesca a mosca es una de las modalidades más practicadas para la captura del reo, y la que mejores experiencias puede proporcionarnos.
Efectivamente, está demostrado que el reo gusta de comer invertebrados como efemerópteros, dípteros y tricópteros, por lo que el mosquero tiene mucho camino andado. El problema es otro: conseguir levantar el pez.
El reo tiene fama de ser uno de los peces que mayor pelea presenta, buscando siempre la mejor vía de escape para no ser capturado. Pero si usted consigue una clavada, le aconsejamos que intente, por todos los medios a su disposición, que no se le escape; resulta sumamente difícil que un reo que ha entrado una vez vuelva a hacerlo y eso es algo que le diferencia claramente de su familiar la trucha. Para ésta tras una clavada fallida podemos volver a intentarlo o presentar otro modelo y casi con seguridad volverá a picar; pero con el reo sucede totalmente al contrario: no volverá a entrar al cebo después de haberlo hecho una primera vez, aunque lo modifiquemos por completo.
En cuanto al equipo, la CAÑA a utilizar deberá cumplir dos características principales: ser larga y ligera. La medida será de entre 3 y 5 m. y el material de fabricación fibra de vidrio o carbono, para garantizar el mínimo peso posible.
El CARRETE, será manual o semiautomático.
Utilizaremos una LÍNEA double-taper del nº 5 ó 6, sink tip; mientras el bajo de línea será trenzado sin nudos, sumergible.
En cuanto a la mosca a colocar, para su elección deberemos observar las especies que se mueven por la zona. En principio cualquier tipo de tricóptero puede dar buenos resultados.

Consejos para la pesca con mosca:
- Evite vadear, por mucho cuidado que intente poner siempre producirá pequeñas olas que pondrán en alerta al reo, haciéndole escapar.
- Utilice ropa poco llamativa, la vista de los reos resulta realmente espectacular.
- Tenga especial cuidado al posar la mosca, para no espantar al pez.
- Para una mejor presentación de la mosca, utilice bajos de línea más largos de lo habitual.
- Pruebe suerte en todas las salidas de corrientes y en sus bordes.

LA PESCA CON RISCO
El Risco es un cebo artificial especialmente pensado para la pesca del reo. Fue desarrollado por los pescadores gallegos (Comunidad en la que existe una mayor presencia de esta especie, es la “Tierra de Reos” por excelencia) hace años, si bien en nuestros días puede encontrarse en casi cualquier tienda de pesca, puesto que ha demostrado resultar igualmente eficaz para la pesca del black-bass.
El Risco se basa principalmente en un cuerpo de plástico o vinilo, atravesado por unas fibras rígidas y armado con un anzuelo triple.
Su eficacia está más que demostrada, si bien muchos opinan que se debe más a la forma de utilizarlo que al propio señuelo.
Efectivamente, la pesca con Risco es todo un arte en el que el pescador deberá saber lanzar correctamente, pero lo que es más importante, recoger el cebo de tal manera que haga trabajar sus especiales fibras a través de las corrientes. Para eso la recogida no puede ser continua, sino más bien a intervalos o a tirones.
En cuanto al equipo, deberá utilizar una Caña de lance ligero, de no más de 2 metros, junto con un Carrete de tambor fijo, de tipo mediano.
El Nylon será de 24 a 28/100.
Conviene evitar en la medida de lo posible el uso del plomo, el cual sólo lo utilizaremos en zonas de cauce muy ancho.


Este es.

__________________
Soy cantor, soy embustero, me gusta el juego y el vino, tengo alma de marinero. Qué le voy a hacer, si yo nací en el mediterráneo.

"A veces es mejor callar y parecer tonto, que hablar y despejar todas las dudas". Groucho M.

Editado por sumeke en 06-09-2011 a las 18:26.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a sumeke
nautic (12-03-2011)
  #19  
Antiguo 12-03-2011, 19:54
Avatar de nautic
nautic nautic esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 04-06-2010
Localización: Mediterrani
Mensajes: 842
Agradecimientos que ha otorgado: 1,115
Recibió 438 Agradecimientos en 193 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Qué pescar y en qué mes?

Grácias por vuestras aportaciones, y continuamos ...!

Como no sé si existe este hilo propongo un hilo para iniciados a la pesca y a ver si algun cofrade me puede ayudar o nos podemos ayudar


Algun experto nos lo puede completar con mas variedades ??


ENERO fanecas, congrio
FEBRERO calamar,brecas, pargos, fanecas. besugos, rodaballo...
MARZO Denton a currican de fondo(<<ENLACE >>), y comienzo de tunidos...
ABRIL reo
MAYO reo
JUNIO jureles, solla
JULIO jureles, solla, salmonete
AGOSTO jureles, solla, salmonete
SEPTIEMBRE Albacoras y Llampugas,bonitos,jureles,raor,verderol (curri y jigging).
OCTUBRE Albacoras y Llampugas,bonitos
NOVIEMBRE congrio
DICIEMBRE congrio



Alguien más se anima?? o conoce algun mes predilecto para la pesca de algun bicho ?
Saludos
__________________
Nautic ,

El meu amic el mar
té el coratge d’un déu exaltat,
i quan s’omple d’aire el meu velam
seguim un joc incert
Citar y responder
  #20  
Antiguo 13-03-2011, 21:50
Avatar de boooom475
boooom475 boooom475 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 18-10-2009
Localización: Oceano Atlantico
Mensajes: 768
Agradecimientos que ha otorgado: 1,122
Recibió 209 Agradecimientos en 149 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Qué pescar y en qué mes?

Unas cervecitas que invito hoy, pues los petos de junio a octubre, aproximadamente, y como bien dice el cofrade Sumeke, los besugos en diciembre y enero, que son los grandes para hacer al horno, pero a 350 de profundidad
Citar y responder
  #21  
Antiguo 13-03-2011, 22:10
Avatar de boooom475
boooom475 boooom475 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 18-10-2009
Localización: Oceano Atlantico
Mensajes: 768
Agradecimientos que ha otorgado: 1,122
Recibió 209 Agradecimientos en 149 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Qué pescar y en qué mes?

Medregales de junio a septiembre
Citar y responder
  #22  
Antiguo 14-03-2011, 08:59
Avatar de Sachi
Sachi Sachi esta desconectado
Wali Medina Mursiya
 
Registrado: 09-01-2008
Localización: Campoamor-Aguilas
Edad: 64
Mensajes: 5,779
Agradecimientos que ha otorgado: 2,143
Recibió 1,913 Agradecimientos en 1,247 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Qué pescar y en qué mes?

Boooom475...explicame que son los medregales, porque por aqui no los habia oido llamar asi nunca!!...sabes si tienen otros nombres??
__________________

"Recuerda que el dia que naciste todos reian, y tu llorabas; vive de tal manera que cuando mueras, todos lloren, y tu rias" Proverbio Persa.
"Acabado el Juego, el Rey y el Peon, vuelven a la misma caja". Proverbio Italiano.
Citar y responder
  #23  
Antiguo 14-03-2011, 10:51
Avatar de Barbaroja94
Barbaroja94 Barbaroja94 esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 26-10-2006
Edad: 65
Mensajes: 284
Agradecimientos que ha otorgado: 59
Recibió 63 Agradecimientos en 47 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Qué pescar y en qué mes?

Cita:
Originalmente publicado por Sachi Ver mensaje
Boooom475...explicame que son los medregales, porque por aqui no los habia oido llamar asi nunca!!...sabes si tienen otros nombres??
Creo que son parecidos a las serviolas.

Un saludo.

Barbaroja94
Citar y responder
  #24  
Antiguo 14-03-2011, 12:39
Avatar de sumeke
sumeke sumeke esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 03-03-2007
Localización: mediterraneo español
Edad: 66
Mensajes: 3,965
Agradecimientos que ha otorgado: 619
Recibió 2,216 Agradecimientos en 908 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Qué pescar y en qué mes?

Esto es lo que he encontrado del los medregales

Son peces de la misma familia que las serviolas. El medregal, es de coloración gris plateada más o menos verdosa. Estos peces de plena agua viven en pequeños grupos y frecuentan las costas el verano, luego emigran a continuación a lo largo de la meseta continental. Potentes y rápidos, los medregales llevan a cabo bancos de pescados cuyos se alimentan: caballas, agujas, sardinas, anchoa... Pueden alcanzar 2 m para un peso superior a 50 kg. Estas especies son muy buscadas por los pescadores y cazadores submarinos debido a su gran combatividad.

Ahora que los veo, recuerdo haber sacado alguno, cuando haciamos comisiones en el banco sahariano, pero para nosotros eran serviolas.

__________________
Soy cantor, soy embustero, me gusta el juego y el vino, tengo alma de marinero. Qué le voy a hacer, si yo nací en el mediterráneo.

"A veces es mejor callar y parecer tonto, que hablar y despejar todas las dudas". Groucho M.

Editado por sumeke en 23-06-2011 a las 17:35.
Citar y responder
  #25  
Antiguo 14-03-2011, 19:13
Avatar de boooom475
boooom475 boooom475 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 18-10-2009
Localización: Oceano Atlantico
Mensajes: 768
Agradecimientos que ha otorgado: 1,122
Recibió 209 Agradecimientos en 149 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Qué pescar y en qué mes?

Cita:
Originalmente publicado por Sachi Ver mensaje
Boooom475...explicame que son los medregales, porque por aqui no los habia oido llamar asi nunca!!...sabes si tienen otros nombres??
Estimado Sachi, como bien dice el cofrade Barbaroja son serviolas:brindis :
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a boooom475
Sachi (14-03-2011)
Responder Ver todos los foros en uno

Sergio Ponce

Etiquetas
calendario, pesca


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 09:50.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto