La Taberna del Puerto Seguros Embarcacione
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Otros temas náuticos

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 01-04-2011, 19:11
Avatar de anboro
anboro anboro esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 07-05-2007
Edad: 75
Mensajes: 1,031
Agradecimientos que ha otorgado: 217
Recibió 3,617 Agradecimientos en 514 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Navegan orientando las velas;pero no son barcos

para todos

Parece un acertijo pero todo lo que digo es cierto ; tienen unas velas enormes y navegan propulsadas con ellas; son naves que no navegan por el agua.

Me explico.

Hace 400 años el astrónomo Johannes Kepler se quedaba pensando cuando veía en el cielo los cometas y se preguntaba algo que a nosotros nos hubiera pasado desapercibido.

¿Por qué la cola de los cometas siempre apunta en dirección opuesta a luz de Sol?

Kepler era un genio (el hilo de Einstein me ha dado pié para este) y le encontró una solución; cuando la reveló a la comunidad científica la consideraron absurda, una chaladura para salir del paso en esa también tontería de la dirección de las colas de los cometas.

En 1873, es decir más de 260 años más tarde, Maxwell (Sí, otro chalado que dijo en 1860 que se podían hacer fotografías a color utilizando una combinación de filtros rojo, verde y azul), con su teoría del electromagnetismo le dio la razón
ya que demostró que la luz solar ejerce una presión cuando los fotones rebotan de una superficie reflectante y más tarde Einstein con su famosa ecuación E= mc2 le dio el espaldarazo definitivo.

Ahora ya tenemos a vehículos viajando impulsados por la tecnología inspirada en la tontería de Kepler.

Me estoy refiriendo a naves espaciales movidas por velas solares.

Kepler decía, y que su época era un delirio fantasioso, que en el futuro se podría navegar por el espacio tal y como navegaban los barcos por la mar apoyados en velas orientadas para aprovechar la energía que desprendía la luz del Sol.

Tan futurista era su idea que muchos escritores de ciencia ficción del siglo XX han utilizado este sistema para navegar por el espacio casi a cuatrocientos años de su predicción.

En la época de los 60 Arthur C.Clarke o Pierre Boulle , el autor de El Planeta de los Simios , que aunque en las versiones cinematográficas las naves eran "convencionales" ,en la novela viajaban en una vela.

Y ya que estamos en el cine casi todas sagas interplanetarias utilizan más tarde o más temprano ese sistema de navegación incluso la novísima "Avatar"

El futuro de la navegación espacial va con la "fe verdadera" y los "tractoristas" ya tienen los días contados.

Lo digo porque aunque se demostró la viabilidad del sistema nadie lo conseguía porque por unas cosas o por otras los experimentos fallaban.

Sin embargo la Agencia Espacial Japonesa (la JAXSA, aunque popularmente nadie la conoce así) lanzó en el pasado mes de mayo el Ikaros (que no se refiere al Ikaros griego, el que se fabricó las alas para escapar a la prisión y que sería un buen nombre) si no al acrónimo de Kite-Accelerated Interplanetary spacecraft by Radiation from the Sun (en fín ellos sabrán
) y desde entonces ha estado viajando impulsado por su vela dándole un repaso a las cercanías de Venus .

Ahora estará al otro lado del sol donde creo que finalizará su misión en pocos días.

La NASA no se ha quedado atrás y lanzó su velero el noviembre pasado.

Se llama NanoSail-D, pero su vela se atoró.

Ya todo el mundo estaba pensando que era otro experimento fallido pero el 20 de enero , inopinadamente, su vela se desplegó.

(recuerdo lo de - ¿qué le pasa al ordenador? - No lo sé. Sólo reinicia, verás cómo se soluciona)

Total que ya tenemos navegando dos ingenios (o tal vez ya quizás solo uno) inaugurando lo que será una nueva era espacial.

Y es que la vela es mucha vela.

SaludosAndrés
__________________
<i><b>N<font size=2>ihil novum sub sole</font></b></i>
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a anboro este mensaje:
agb (01-04-2011), rory (03-04-2011), teteluis (01-04-2011), Tucana (03-04-2011)
  #2  
Antiguo 01-04-2011, 21:15
Avatar de agb
agb agb esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 09-10-2008
Localización: GOLFO DE CADIZ
Edad: 61
Mensajes: 480
Agradecimientos que ha otorgado: 1,630
Recibió 235 Agradecimientos en 143 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Navegan orientando las velas;pero no son barcos

Cita:
Originalmente publicado por anboro Ver mensaje
El futuro de la navegación espacial va con la "fe verdadera" y los "tractoristas" ya tienen los días contados.
Estimado cofrade, lo tuyo es clarividencia.
Citar y responder
  #3  
Antiguo 03-04-2011, 15:43
Avatar de ktrauma
ktrauma ktrauma esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Bahía de Cádiz
Edad: 58
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 200
Recibió 451 Agradecimientos en 191 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Navegan orientando las velas;pero no son barcos

Choqueroooooo, Miahhhhhhhh!!!!! Asomarsus por aquí!!!!

Thanks again. Era cuestión de tiempo. No se puede dejar escapar toda esa energía sin aprovecharla
__________________
Socio Anavre 348.

http://www.anavre.org


No es prudente sentar cátedra. Es mejor sentar el trasero. Pero incluso esto no ha de tomarse como dogma. O quizá sí.

Lista de Teléfonos de Cofrades Solidarios para Emergencias
Citar y responder
  #4  
Antiguo 03-04-2011, 16:11
Avatar de Choquero
Choquero Choquero esta desconectado
Marqués de Rodman
 
Registrado: 12-06-2007
Localización: Por la orillita donde no cubre
Edad: 62
Mensajes: 12,464
Agradecimientos que ha otorgado: 1,766
Recibió 2,765 Agradecimientos en 1,565 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Navegan orientando las velas;pero no son barcos

Cita:
Originalmente publicado por anboro Ver mensaje
para todos...


El futuro de la navegación espacial va con la "fe verdadera" y los "tractoristas" ya tienen los días contados.

Y es que la vela es mucha vela.

SaludosAndrés
Bueno, eso será cierto el día en que consigas poner en órbita un Dufour usando únicamente sus velas, mientras tengas que usar un motor cohete, me parece que esas velas seguirán siendo parte del tractor.
Es como la náutica de recreo, se ven muchos palos en los clubes, pero escasas velas en la mar, y para salir y entrar, a motor.



Cita:
Originalmente publicado por agb Ver mensaje
Estimado cofrade, lo tuyo es clarividencia.
Hay un dicho que dice "en el país de los ciegos, el tuerto es el rey", está claro que Anboro ha hecho de tuerto.



Cita:
Originalmente publicado por ktrauma Ver mensaje
Choqueroooooo, Miahhhhhhhh!!!!! Asomarsus por aquí!!!!

Thanks again. Era cuestión de tiempo. No se puede dejar escapar toda esa energía sin aprovecharla
Hala ¿yastascontento?



Y estas por los traperos siderales
__________________
Nabregar: "Acción de desplazarse por la mar en un barco que da mucho, pero que mucho trabajo"


¡¡¡Os estoy vigilando!!!


Tractorista y motero


Citar y responder
  #5  
Antiguo 03-04-2011, 17:49
Avatar de Sachi
Sachi Sachi esta desconectado
Wali Medina Mursiya
 
Registrado: 09-01-2008
Localización: Campoamor-Aguilas
Edad: 64
Mensajes: 5,779
Agradecimientos que ha otorgado: 2,143
Recibió 1,913 Agradecimientos en 1,247 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Navegan orientando las velas;pero no son barcos

LA CURVA EN “S” DE LA INNOVACIÓN TECNOLOGICA

Podemos ver que la innovación tecnológica sigue un curva S en su desarrollo y que pasa por tres diferentes fases en función del estado actual.
  • Emergencia: La tecnología esta en desarrollo, las mejoras de prestaciones son lentas, los rendimientos decrecientes, se esta caracterizando la tecnología y no se percibe el alcance de sus posibles aplicaciones. Encontramos ejemplos en el desarrollo de Internet en los años 90 o los procesos de fusión en la actualidad.
  • Crecimiento: En este punto la tecnología se ha caracterizado, se han resueltos los problemas, existe una mejora de prestaciones de forma dramática. Como ejemplo encontramos los ordenadores en los años 80 o Internet en la actualidad.
  • Madurez: Una vez en el estado de madurez, la tecnología llega al máximo nivel de aplicación, se ha popularizado la base del conocimiento, se ha agotado toda posibilidad de incremento sostenido, la tasa de mejoras decae, la tecnología se agota y es substituidas por nuevas. Algún ejemplo seria la navegación en vela cuando se sustituyo por la navegación en vapor o alguno más reciente, el caso de los interruptores de vació sustituidos por los de silicio y posteriormente éstos por los circuitos integrados.
El reto es saber contabilizar la mejora continua de la tecnología actual con la vigilancia tecnológica y ser capaces de prever la curva de las tecnologías que nos afectan o nos pueden afectar.

Sois unos inmaduros...tecnologicamente hablando.
La huella de un estilo.

__________________

"Recuerda que el dia que naciste todos reian, y tu llorabas; vive de tal manera que cuando mueras, todos lloren, y tu rias" Proverbio Persa.
"Acabado el Juego, el Rey y el Peon, vuelven a la misma caja". Proverbio Italiano.
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Seguros Embarcacione


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 13:21.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto