La Taberna del Puerto Valenciaboat
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Comunidad > Charla General

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 24-04-2011, 10:25
Avatar de LSV
LSV LSV esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-04-2008
Mensajes: 5,727
Agradecimientos que ha otorgado: 2,646
Recibió 3,268 Agradecimientos en 1,391 Mensajes
Sexo:
Thumbs down Falsedad de la etiqueta "ecológico"

En otro hilo de esta Taberna se ha hablado de los biocombustibles y se volverá a hablar de ellos.
Estas líneas sólo son unas reflexiones personales sobre el tema.
Uso del aceite de girasol en motores Diesel.
En Mercadona está el litro de aceite de girasol a 1,15 euros,
Está prácticamente a la media de los precios del gasoil.
Y en cuanto a ecología no es más ecológico dedicar miles de kilómetros cuadrados al monocultivo del girasol, hundiendo economías locales y empobreciendo la variedad del hábitat de la zona, entre otras cosas, como está pasando también con la soja.
¿Dónde están las ventajas?.
Se llaman Biocombustibles porque se basan en productos vivos, vegetales o animales, pero el ser "bio" no significa "Ecológico".
Con el engaño de la etiqueta "ecológico" se están haciendo verdaderos atentados a la Humanidad.
No es más dañino utilizar una pila fabricada en tu tierra, aunque dure menos, que otra que dura más y que tiene detrás:
---La extracción de materiales más raros y escasos que los anteriores de paises y medios de dudosa legalidad y evidente dessatre ecológico.
---El transporte de las mismas desde miles de km de distancia, con alto consumo de combustibles fósiles y aumento de la contaminación.
---Los contaminantes, residuos, desforestación y rapiña usados para la construcción de los medios de transporte de esas pilas hasta tu país, aviones, camiones, barcos, etc.
---El aumento del desgaste y envejecimiento de las vías de transporte, carreteras, vías de tren, etc. y por lo tanto de más contaminantes para rehacerlas.
Y una larga lista cosas que no contamos, porque nos las ocultan, tras la palabra "ecológico", a la hora de sumar lo que un producto contamina de verdad desde su origen hasta el usuario final.
No basta con poner la publicidad con una paleta de colorido verde para que algo sea mejor que lo anterior.
No estoy en contra de utilizar aquello que representa una mejora, ni pretendo volver a las cavernas, pero si he de ser engañado, y lo seguiremos siendo, cuanto menos mejor.
LSV
__________________
LSV - BARCO KAU-BÉ.
"La información errónea es peor que la ignorancia pues se sigue ignorante y además engañado" (LSV).

MMSI: 261000743
EX-Socio de ANAVRE nº 500

VER Mi canal en YOUTUBE
VER TODOS MIS DISEÑOS 3D
Citar y responder
  #2  
Antiguo 24-04-2011, 11:35
Avatar de willy_coyote
willy_coyote willy_coyote esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: coruña, ortigueira
Mensajes: 1,116
Agradecimientos que ha otorgado: 52
Recibió 294 Agradecimientos en 109 Mensajes
Predeterminado Re: Falsedad de la etiqueta "ecológico"

Antes de nada, aclarar que todo esto son opiniones, y que los datos son otra cosa. Pero por opinar....
Sobre que si es más ecológico: yo supongo que desde el punto de vista del ciclo del co2 no cabe duda: es emisión cero.
En el azufre, tampoco: los aceites vegetales llevan muy poco, y en todo caso proviene de la tierra y a ella vuelva.
Los compuestos nitrogenados pueden ser más peliagudos. Y lo mismo con las partículas: los aceites vegetales producen menos partícula grande y más pequeña.

Ahora, efectivamente hay un problema de competencia por la tierra cultivable. Pero personalmente creo que ese problema tiene trampa.

La subida de los precios agrarios a quien perjudica es a quien no produce. Obviamente no perjudica a los agricultores. Así que a quien perjudica es a la gente urbana y no a los agricultores del tercer mundo. Por eso tengo mis serias dudas de que la "crisis de precios alimentarios" sea un problema realmente tan horrible. Lo es, claro, para un mendigo tirado en las calles de cualquier urbe. Lo es para los obreros horriblemente mal pagados de una factoría de chancletas en sabe Dios dónde. Pero no lo es para los agricultores de esos mismos paises.
__________________
Desde pequeño quería ser alguien. Lo he conseguido. Pero debería haber especificado más.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a willy_coyote
LSV (24-04-2011)
Responder Ver todos los foros en uno

Valenciaboat


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:05.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto