La Taberna del Puerto El seguro de mi barc
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 12-07-2007, 21:13
Avatar de DonQuijotedelMar
DonQuijotedelMar DonQuijotedelMar esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 12-12-2006
Localización: Aguas Europeos.
Edad: 94
Mensajes: 6
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Peligros de un Seguro de Embarcación de Recreo en España.

¿Cuántos dueños de embarcaciones de recreo saben que algunas grandes Compañías de Seguro en España negarse a hacer cara en frente de la Junta Arbitral de Consumo? De esta manera los dueños de barcas de recreo pierden la ayuda y los beneficios que les ofrecen las leyes Españolas y Europeos para la Defensa de los Consumidores y Usarios.
La Sistema Arbitral de Consumo es una sistema rápido, eficas y barato, creado por todos los ciudanos en la UE (excepto dueños de embarcaciones de recreo). La Sistema incluie servicios de traducción casi gratuito. Desgraciadamente la adheción a la Sistema es voluntario para las compañías de seguro.

Esta exclución de los dueños de embarcaciones de recreo desde las leyes para la Defensa de Consumidores y Usarios es hecha aprovechándose de los articulos en las leyes de seguro que clasifican un seguro de un embarcación de recreo como “Gran Riesgo” (Ley 50/1980, Art.107.2 y Art.44).

Estas Compañías, desatenden la distinción entre “el buen padre de familia”, que sólo utiliza su barca para su propio recreo, y el “ordenado comerciante”, que utiliza su barca para ganar dinero.
EL SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMO NO INCLUIE “GRAN RIESGO”.
La frase “Gran Riesgo” está vinculado a riesgos que, de producirse un siniestro, siempre va a suponer indemnizaciones millionarias como por ejemplo en los accidentes aéreos o ferries zozobrados. Creo que ésta es la opinión pública y justo.
Además las Compañías de Seguros disfrutan de la prerrogativa de la “libertad de pactos” (Código de Comercio, Titulo III), incluyendo de eligir la Ley aplicable, y que podría poner el asegurado en un situación de inferioridad, subordinación y indefención.
Las Compañías, que adoptan este código moral, por hábito NO SUELEN ACCEPTAR LA SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMO para resolver las reclamaciones de sus clientes.
Quizás algún articulo en el Contrato de Seguro “promete” que podrán someterse los conflictos al juicio de árbitros. Lamentablemente, ésto no significa un juicio del Sistema Arbitral de Consumo, que es gratuito, sino un juicio muy caro para el asegurado, y sin servicio de traducción a los estranjeros. (Un escaso 6,3 % de los grandes Compañías de Seguros en España está adherido al Sistema Arbitral de Consumo.)

A consecuencia de esto los Asegurados están forzados a traer sus quejas a los Tribunales de Justicia. Este proceso puede ser muy largo, caro y cansando para los Asegurados que han sufrido un siniestro grave. Los demás cortarse la coleta y tragan quina. (Cada año unos 1500 barcas de recreo sufren accidentes tan graves en las aguas Españolas, que resultan en acciones de socorro del Salvamento Marítimo. Más accidentes occurren en puertos y invernajes que no figuran en la estadística.)

Los propietarios, que sólo usan sus barcas para su propio recreo, generalmente no son concientes de su situación – hasta que tengan un pleito contra su compañía.
Entonces descubren que tampoco no tienen el derecho a una “Ayuda Legal” independiente, que normalmente está incluido en un “Seguro contra Daños”, por ej. como en seguros de coches, casas, bienes muebles, viajes y otros “Seguros de Consumidores”. Tampoco no tienen la auyda de un “Club de P & I”, como tienen los navieros mercantiles.
UE ha excluido el derecho a un “Seguro de Defensa Jurídica” a los riesgos resultantes de la utilización de embarcaciones marinas.(Directiva 87/344/CEE).

Parece que los descontentos dueños de barcas, dañados de un accidente grave, deben que entregarse a reglas, típicamente mercantiles, con raizes en los Leyes Marítimos y el Código de Comercio, cuales no son tan amables a los consumidores como las Leyes para la Defensa de los Consumidores y Usarios.
Muchas reglas en las Leyes Marítimos tienen su origen en las circunstancias en el siglo XIX, cuando era en boga en ciertos grupos de navieros sin escrúpulos a engañar las Compañías de Seguros con sobrevalorar y sobrecargar sus buques y cargamentos, y que al fin resultó en las famosas “Reglas de Plimsoll”.
Ahora parece que algunas Compañías de Seguros, adaptando la misma código moral y con la ayuda de las Leyes, han puesto en boga a engañar sus clientes con embarcaciones de recreo para uso privado.

La mayor parte de los propietarios, que solamente usan sus barcas para su propio uso y disfrute privado, creen que su seguro es un “Seguro de Consumidores” en el sentido de las Leyes para la Defensa de los Consumidores y Usarios, como en otros paises europeos, y no un “Seguro Marítimo” en el sentido de “Gran Riesgo” y el arcaico Código de Comercio.

Por eso se caen fácilmente en el garlito. Y por eso, estas compañías claramente están a la cresta de la ola en la “Liga de Reclamaciones” de las Compañías de Seguros en España.

El Centro Europeo del Consumidor es conciente que existe un vacío en esa materia y dice que el Legislador y las Autoridades Españolas y Europeas deben tomar cartas en el asunto.

El motivo de publicar este artículo es iniciar un debate y concienciando a TODOS los dueños de embarcaciones de recreo sobre la situación en la que podrían encontrarse bajo las Leyes vigentes.
De lo que se trata es de crear un grupo de presión que provoque un cambio de legislación y distinga claramente las Leyes dirigidas a embarcaciones de recreo para uso privado y las Leyes dirigidas a las embarcaciones que se emplean en régimen de explotación.(charter, transportes, competiciones, formación etc. Barcos matriculados de A-6) Además influir a las Compañías de Seguro a hacer los Contratos más justo y a adhererse al Sistema Arbitral de Consumo.

Ésta es una función que se debe dirigir desde unas Asociaciones de Consumidores, Clubes Náuticos deportivos y de recreo, Revistas Náuticas y varios foros y periódicos.

Apreciaré comentarios y opiniones de esa tema.

Don Quijote del Mar
E-mail: donquijotedelmar@gmail.com
Citar y responder
  #2  
Antiguo 12-07-2007, 21:41
Avatar de kiqu
kiqu kiqu esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 04-01-2007
Edad: 74
Mensajes: 3,103
Agradecimientos que ha otorgado: 1,238
Recibió 771 Agradecimientos en 538 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Peligros de un Seguro de Embarcación de Recreo en España.

seria interesante hacer una lista de las compañias que dan este tipo de problemas .
al igual que hacen ellos con los con los clientes confitivos.

saludos kiqu
__________________
kiqu
Citar y responder
  #3  
Antiguo 12-07-2007, 22:27
Avatar de Colt Cabrera
Colt Cabrera Colt Cabrera esta desconectado
Aferrado a la Mar
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Mediterráneo
Edad: 57
Mensajes: 4,930
Agradecimientos que ha otorgado: 904
Recibió 2,293 Agradecimientos en 619 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Peligros de un Seguro de Embarcación de Recreo en España.

Cita:
(Un escaso 6,3 % de los grandes Compañías de Seguros en España está adherido al Sistema Arbitral de Consumo.)
De empezar por algo creo que debería ser por aquí, cuales son esas compañías que si ofrecen Sistema Arbitral de Consumo ?

Cita:
El motivo de publicar este artículo es iniciar un debate y concienciando a TODOS los dueños de embarcaciones de recreo sobre la situación en la que podrían encontrarse bajo las Leyes vigentes.
De lo que se trata es de crear un grupo de presión que provoque un cambio de legislación y distinga claramente las Leyes dirigidas a embarcaciones de recreo para uso privado y las Leyes dirigidas a las embarcaciones que se emplean en régimen de explotación.(charter, transportes, competiciones, formación etc. Barcos matriculados de A-6) Además influir a las Compañías de Seguro a hacer los Contratos más justo y a adhererse al Sistema Arbitral de Consumo.
Bravo Señor Ake.., Bravo !!
__________________
Un Saludo, Alberto Cabrera.
La Mar Brama en Rebeldía...

Gotas de agua salada recorren mis labios…
Y por mis venas.., también gotas de agua salada...

Socio Fundador nº 0011

Citar y responder
  #4  
Antiguo 12-07-2007, 22:32
Avatar de dunic
dunic dunic esta desconectado
Duque de First
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Barcelona de momento ....
Edad: 77
Mensajes: 11,689
Agradecimientos que ha otorgado: 388
Recibió 1,926 Agradecimientos en 1,352 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Peligros de un Seguro de Embarcación de Recreo en España.

Pude ser un buen tema de inicio de la Asociacion
__________________
Manel - ES3CBQ

Socio fundador Anavre n° 15

en crisis ??
Citar y responder
  #5  
Antiguo 12-07-2007, 22:47
Avatar de MEDU
MEDU MEDU esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 28-03-2007
Edad: 59
Mensajes: 79
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Peligros de un Seguro de Embarcación de Recreo en España.

Creo que hubo un post de seguros en La Taberna. Quizá nos puedan echar una mano.
Citar y responder
  #6  
Antiguo 12-07-2007, 23:16
Avatar de LP706
LP706 LP706 esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 68
Mensajes: 1,964
Agradecimientos que ha otorgado: 73
Recibió 366 Agradecimientos en 223 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Peligros de un Seguro de Embarcación de Recreo en España.

Hola a todos:

Puede que la justicia sea lenta y que los jueces y magistrados se puedan equivocar, pero en el sitema judicial hay instancias superiores a las que acudir si no estas conforme con el resultado de un pleito.
El acceso a la carrera judicial, requiere unos estudios, aprobar oposiciones, los ascensos están regulados y existen mecanismos y organos de control.

¿De donde sacas que el Sistema Arbitral de Consumo es mas justo?
¿Arbitros nombrados y organizados por las Comunidades Autónomas?
¿Sabemos como se entra habitualmente en la Administración? Puro dedo y pesebre.
¿No nos encontraremos con unos arbitros cuyos mayores méritos son el ser cuñao del Diputao y sobrino del Consejero?
¿Las Organizaciones de Consumidores realmente sirven para algo?

Saludos.
Citar y responder
  #7  
Antiguo 13-07-2007, 02:17
Avatar de Raytheon
Raytheon Raytheon esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Baía de Cascais
Mensajes: 417
Agradecimientos que ha otorgado: 242
Recibió 158 Agradecimientos en 67 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Peligros de un Seguro de Embarcación de Recreo en España.

Cita:
Originalmente publicado por DonQuijotedelMar Ver mensaje

Ésta es una función que se debe dirigir desde unas Asociaciones de Consumidores, Clubes Náuticos deportivos y de recreo, Revistas Náuticas y varios foros y periódicos.

Creio que o caminho mais directo para uma boa defesa dos consumidores, é fazerem seguros de grupo, através de Associações, como por exemplo a RANC, pois uma importante "carteira" merecerá sempre muito mais respeito da Companhia Seguradora.

Em Portugal, a nossa Associação Nacional de Cruzeiros, com mais de mil barcos associados, contractualizou um "seguro de grupo" com uma Companhia de Seguros, para todos os associados interessados em aderir, e conseguimos duas coisas muito importantes:
1. Um custo mais baixo para os associados;
2. Um comportamento exemplar da Seguradora, que assume prontamente as suas responsabilidades, sempre que a apólice é accionada.

Creio que esta é a melhor defesa: poder negocial !

Saludos e umas para todos.
Citar y responder
  #8  
Antiguo 13-07-2007, 07:01
Avatar de ex-pi
ex-pi ex-pi esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Madrit <--> Port de Sagunt
Edad: 70
Mensajes: 287
Agradecimientos que ha otorgado: 7
Recibió 13 Agradecimientos en 10 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Peligros de un Seguro de Embarcación de Recreo en España.

Cita:
Originalmente publicado por LP706 Ver mensaje
Hola a todos:
...
El acceso a la carrera judicial, requiere unos estudios, aprobar oposiciones, los ascensos están regulados y existen mecanismos y organos de control...
...
¿Sabemos como se entra habitualmente en la Administración? Puro dedo y pesebre.
...
Saludos.
Al decir "Administración" ¿te refieres a la "Administración de Justicia"?

Al decir "Puro dedo y pesebre." ¿Te refieres a jueces, fiscales, o ambos?

La única diferencia entre diputados, consejeros, jueces y fiscales es el precio.

Por lo menos las Juntas de Arbitraje son razonablemente rápidas. Lo de la "Administración de Justicia" no es un cachondeo, es una vergüenza. Los ciudadanos tendríamos más esperanza de obtener justicia si ésta fuera impartida por el Servicio Nacional de Loterías en vez de por la "Administración de Justicia"

Saludos y cafés.
__________________
Entia non sunt multiplicanda praeter necessitatem (Occam)
To Do is to Be (Sócrates)
To Be is to Do (Kant)
Do Be Do Be Do (Sinatra)
Ya Ba Da Ba Do (Pedro Picapiedra)
Bee Bee Bee Beeeeee (oveja Dolly)
EB4FFV
Citar y responder
  #9  
Antiguo 13-07-2007, 08:45
Avatar de 0tilio
0tilio 0tilio esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Mar de Alborán
Edad: 66
Mensajes: 1,304
Agradecimientos que ha otorgado: 3
Recibió 200 Agradecimientos en 153 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Peligros de un Seguro de Embarcación de Recreo en España.

Cita:
Originalmente publicado por MEDU Ver mensaje
Creo que hubo un post de seguros en La Taberna. Quizá nos puedan echar una mano.
Lo hubo y lo hay. Basta con echar una mirada al hilo que encabeza el foro de Grupos de Compra y buscar hilos anteriores en ésta y en la vieja taberna.
La idea era precisamente agruparnos como clientes de las compañías de seguros para pedirles mejoras en las condiciones de las pólizas y ganar fuerza con el número, a la hora de reclamar decisiones injustas de la compañía.
__________________
FSM, Ramén!!!
Citar y responder
  #10  
Antiguo 04-01-2008, 21:41
Avatar de DonQuijotedelMar
DonQuijotedelMar DonQuijotedelMar esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 12-12-2006
Localización: Aguas Europeos.
Edad: 94
Mensajes: 6
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Peligros de un Seguro de Embarcación de Recreo en España.

Hola todos y Feliz Año Nuevo.
Una ronda a todos y gracias a Natachamar, Otilio, Axterix, Aldemar y otros por buena información. Lamentablemente soy demasiado viejo para comprar otra barca, pero quiero registrarme como aficionado de la buena initiativa de crear un Seguro de Embarcaciones de Recreo más justo.

He recibido una carta de ADICAE que podría ser interesante en esta coherencia. Yo cito: “....Desde ADICAE, como puede ver en nuestra página web, atendemos a muchos casos de colectivos de los consumidores, y en cualquier caso su reivindicación nos parece legítima y de interés, pero es Vd. la primera persona que nos denuncia esta situación. Si un número significativo de consumidores se pone en contacto con nosotros reivindicando estos derechos, nosotros estudiaremos profundamente esta cuestión para ver aquellas posibles mejoras en los seguros de embarcación, que pudiésemos reivindicar conjuntamente. ...” Quizás estas palabras podrían refrescar el debate.
Podría ser arriesgar demasiado, pero, he iniciado un litigio contra la Compañía de Seguro en mi relato, para recuperar mis perjuicios. Quiero informarles todos sobre el progreso en el futuro, ¿si no les molestan?
Ahora mi caso está en el fase “estudio jurisprudencial”.
Abajo es mi relato otra vez, extendido con unos nuevos experiencias. Quizás pudieran ayudar el progreso a construir un contrato de seguro de embarcaciones de recreo más justo en un futuro, y también refrescar el debate. Les agradezco por su opiniones y consejos.



Hechos.


Nuestra pequiña barca sueca se encalló en una playa de Ibiza en una temporada totalmente inesperado.
Por la misma temporada se encallaron cuatro (4) yates en la area, y el Salvamento Marítima en Ibiza hizo diez (10) salidas de emergencia, según el Diario de Ibiza.
Las autoridades y la Compañía de Seguro en Santa Eulalia estuvieron informados del siniestro.
El Contrato de Seguro se llama ”Póliza de Seguro Combinada de Embarcaciones de Recreo, Condiciones Generales No:186-082”.
Bajo el velo de discreción, la Compañía de Seguro se llama “MALAFÉ” en este relato, pero podría ser cualquiera Compañía de Seguros, adoptándose al mismo código moral.

MALAFÉ prometió rescate inmediato.....

¡Tardaba seis (6) días, durante cuales la barca se golpeaba contra las rocas por cada ola! ¡Después la barca estuve rescatado y transportado de un modo incompetente a un remoto taller náutico, (probablemente el más caro de Ibiza), eligido arbitrariamente por MALAFÉ, y recibió aún más daños! ¡El retraso fué explicado como “fiestas y permisos”! El perito dijo que la barca estaba subvalorado. La barca estaba construido el año 1975 y estaba asegurado por una suma bien comparable con los precios en el mercado por barcas equivalentes.

Cuando la oferta del taller de MALAFÉ al fin llegó (tardaba 24 días), parecía muy sobrevalorado.
Un control, basado en varios fotos detallados, enseñó que un taller de buena reputación en la Peninsula pudiera hacer la reparación por menos de la mitad de dinero que pidió el taller de MALAFÉ.

El taller de MALAFÉ reclamó una suma obsurdo para retirar la barca, subió el invernaje 37 % y amenazó a traer la barca al vertedero.
En consecuencia, el transporte al otro taller en la Peninsula resultiara caro.
El asegurado se sintió forzado a acceptar indemnización para “perdida total constructiva”, 56 días despues el siniestro.
Un escrito con varios “Preguntas que necesitan respuestas” tratandose las medidas tomados por los envueltos, y pidiendoles un desenredo profesional, fue entregado a MALAFÉ.

MALAFÉ hizo grandes deducciones por equipos asegurados, pero que quedaban sin daños, y también por el rescate. MALAFÉ le informó al asegurado que le queda como propietario y responsable para todos los corrientes y futuros gastos del taller de MALAFÉ.

Unos semanas después el asegurado hizo un viaje a Ibiza con coche para coger sus bienes personales y los equipos asegurados, que MALAFÉ había descontado desde la indemnización.
¡¡Entonces el taller de MALAFÉ le negó acceso al asegurado para coger sus bienes!!
Unos días después, un comprador presumible también fué negado acceso para valorar la barca.

Lo que había occurrido en el taller de MALAFÉ de Ibiza fué relatado al agente local de MALAFÉ en el puerto base, que formuló la queja del asegurado y lo remitió a la entidad atañido del Sistema MALAFÉ, adjunto con las “Preguntas que necesitan respuestas” como encima.

Unos semanas después, un amigo, versado en seguros, le dijo al asegurado que había sido engañado por MALAFÉ y le ayudó formular una reclamación.
La reclamación resultó en una pequiña propina de consuelo, llamada “deducida por error”. La reclamación fue repetido persistiendo en la demanda. Las “Preguntas que necesitan respuestas” fue enviado a MALAFÉ por tercera vez. Hasta ahora sin respuestas.

OMIC, las asociaciónes ADICAE y OCU, el Equipo Derecho Consumo (en Internet) y las Commissiones Europeos de Consumidores en Suecia y España estaban consultado.
Quejas fué entregados a la Dirección General de Seguros (DGS), al Servicio de Reclamaciones de Banco de España, y al Defensor del Pueblo en España. Todo en vano.
DGS dijo que el Seguro se considera un "Gran Riesgo" y la Commissión Europeo de Consumidores dijo que existe un vácio en este materia y que las Autoridades y Legisladores deben tomar cartas en el asunto.

Un Articulo (Art. 31.3) en el Contrato de Seguro dice que “...podrán someterse las diferencias derivadas de este contrato al juicio de árbitros, de acuerdo con la legislación vigente”.
Una “Solicitud de Arbitraje” fue enviado a la Junta Arbitral de Consumo en Benidorm.
En una carta, enviado por MALAFÉ a la Junta Arbitral de Consumo, MALAFÉ se rechazó expresamente el arbitraje y dió unas “palabras para el viento” de que “de inmediato contactaremos con la interesada”. Hasta ahora nada ha occurrido.

Por el consejo de la Commissión Europeo de Consumidores (e-mail de cec@consumo-inc,es ), una hoja de Reclamación/Denuncia fue enviado a la Dirección General de Consumo con cópias de varios documentos de prueba, pidiendo consejos como proceder en este conflicto para recuperar los perjuicios aguantados.
La respuesta dirige el asegurado a la Direccion General de Seguros, con lo que el circulo malvado parecía concluido, en lo que concierne las Autoridades y las Asociaciones al Atención del Consumidor.

Para evitar perder más de la indemnización, ya recibido, al paso del tiempo, al taller de MALAFÉ, y posiblemente también perder la barca al vertedero, la barca fue donado a una Escuela de Navigación en la Peninsula por los gastos pendientes al taller de MALAFÉ como la única retribución.
Fuera de reparaciónes necesarias, hechos por el mismo taller, la barca recibió una renovación total, y fué equipado con profundimetro, corredera de velocidad y distancia, radio VHF, antena, panel interruptores, balsa de salvavidas, material salvamento, una Inspección Tecnica de Buques para un Certificado de Navigabilidad y una Matricula Española.
Según informe de buena fuente, el precio para las reparaciones necesarias, ahora había sido reducido más que 3000 € en comparación de la oferta excessivo al dueño sueco anterior.

Dueños de barcas de recreo y otros lectores debieren hacerse sus propios concluciones sobre este relato autentico.

En mi opinión; cada dueño de una barca de recreo, debe investigar como su propio Compañía de Seguro define su seguro en caso de un conflicto después un siniestro grave.

¿Gran Riesgo? o ¿"Seguro de Consumo"?

Saludos
Don Quijote del Mar
Citar y responder
  #11  
Antiguo 04-01-2008, 22:01
Avatar de Shanghai
Shanghai Shanghai esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 31-12-2007
Localización: Guardamar
Edad: 56
Mensajes: 74
Agradecimientos que ha otorgado: 5
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: Peligros de un Seguro de Embarcación de Recreo en España.

Donquijotedelmar,

Lamento tu experiencia con las aseguradoras en españa, y nos sentimos avergonzados porque estas cosas pasen.

A veces enfrentarse a una gran compañia (aseguradora) requiere un tesón, tozudez sin límite. Pero conocidos los cauces oportunos y con paciencia (años) al final si se tiene razón, te la dan.

No termino de entender porque no nos dices cual es la aseguradora para que podamos ir precavidos los demás.
Citar y responder
  #12  
Antiguo 17-01-2008, 13:42
Avatar de 0tilio
0tilio 0tilio esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Mar de Alborán
Edad: 66
Mensajes: 1,304
Agradecimientos que ha otorgado: 3
Recibió 200 Agradecimientos en 153 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Peligros de un Seguro de Embarcación de Recreo en España.

A pesar de no acordarme de todos los detalles, me suena haber leido este relato espeluznante en un hilo anterior y que el nombre de la compañía ficticia se parece bastante al de la real. ¿No es así, DonQuijote?
para que se pase el mal trago
__________________
FSM, Ramén!!!
Citar y responder
  #13  
Antiguo 17-01-2008, 15:03
Avatar de EL PEREZ
EL PEREZ EL PEREZ esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 30-11-2007
Localización: Malaga y Estrecho
Edad: 55
Mensajes: 1,613
Agradecimientos que ha otorgado: 273
Recibió 43 Agradecimientos en 18 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Peligros de un Seguro de Embarcación de Recreo en España.

Pues con la FE hemos topado y yo que me he asegurado los muertos con ellos si me entero antes se lo comen com papas.
deveriamos de tener un listado de compañias de seguros buenas

__________________
"Que es mi barco mi tesoro que es mi dios la libertad, mi ley la fuerza del viento y mi única patria la MAR"

Tabernero Una Ronda a mi cuenta de tapa Patanegra y buen queso Manchego del curao y si le añadimos unas cigalitas........ unas gambitas.............. unas conchitas............unas.......

http://www.anavre.org/
Citar y responder
  #14  
Antiguo 17-01-2008, 21:44
Avatar de vigiadeoccidente
vigiadeoccidente vigiadeoccidente esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: superficie Rias Baixas
Edad: 62
Mensajes: 2,504
Agradecimientos que ha otorgado: 303
Recibió 1,186 Agradecimientos en 478 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Peligros de un Seguro de Embarcación de Recreo en España.

Amigo Donquijote

Antes que nada, he de felicitarte por tu perseverancia en la reclamación ya que la tienes en la mitad de los foros náuticos y jurídicos de esta parte del hemisferio: cunao: :




http://www.ciao.es/Arag_Defensa_Juri...recreo__721062

http://80.34.125.99/phpBB2/viewtopic...0b6e8244b391ff

http://www.forojuridico.com/modules/...id=179&forum=2

http://www.marviva.org/chs-bin/msboa...=56462&DOC=631



En efecto, y como vienes comprobando es muy poco probable que una entidad aseguradora acceda a tu pretensión de arbitraje por la J.A.C, (no se trata de una materia que se preste especialmente a este tipo de mediación), pero permíteme dudar, aunque así fuera, que la tramitación del expediente resultase tan rápida y barata como parece que piensas.

No obstante, y en materia de Seguros dispones de instrumentos no judiciales que pueden ser muy eficaces además de gratuitos (ojo, no se van a meter "a fondo" en el pleito, pero sí sancionar si se ha producido un incumplimiento contractual o se ha actuado de forma contraria a la Ley ); el primero de ellos es dirigir tu reclamación al "Defensor del Asegurado" de la propia Compañía; el segundo, y siempre en este ámbito es cursar tu reclamación ante la Dirección General de Seguros. (permíteme que no me enrolle sobre la forma y efectos de estas reclamaciones).

El tercero y si la cuestión estriba en discrepancias sobre el valor del bien o de la reparación es acudir al sistema de designación unilateral de Perito prevista en el art 38 de la Ley de Contrato de Seguro, en la que tampoco me extiendo.

Y ya en vía judicial ,que no es tan lenta, ni tan ineficaz, ni favorecedora para las Compañías - Aquí es donde van a empezar a lloverme h****ias - , cuentas además con dos instrumentos adicionales, puesto que si tu reclamación prospera íntegramente deberán pagarte las costas del juicio, y si el Juez estima que la Cía incurrió en mora impondrá los intereses especiales del art 20 LCS (, simplificando, interés legal + 50% durante los dos pirmeros años y 20% a partir del 2º)

En resúmen, extraigo de tu carta que los problemas que has tenido se dividen en tres "familias"
A).- Deficiente prestación de los servicios contratados,
b).- Posible incumplimiento de algunas cláusulas o desatención de garantías pactadas en póliza,
C).- Discrepancia en la valoración de los bienes o daños.

Y mi consejo:

a).- Sistematiza cuales son tus reclamaciones concretas. Valora y cuantifica "al céntimo" tus pretensiones.

b).- Acopia todos los documentos que tengas, y si es necesario acude a un Perito.

c).- ASESORATE profesionalmente para actuar de forma pronta y eficaz, (vamos, que vayas a un Abogado especialista ) porque el tema es delicado . con toda mi consideración me parece que lo que estás haciendo hasta ahora, y como dicen en mi pueblo es .."poner la borrica al fresco".

Perdón por el rollo, destruye este post (pues negaré ante la Biblia haberlo escrito), y mucha suerte.
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

El seguro de mi barc


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a

Discusiones similares
Discusión Iniciada por Foro Respuestas Último mensaje
Sobre robo y seguro pmarmol Foro Náutico Deportivo 16 03-07-2007 16:17
Qué estais pagando por el seguro de un 40" ? Colt Cabrera Foro Náutico Deportivo 13 15-06-2007 14:44
Consulta seguro Regatas AXA alcapar Foro Náutico Deportivo 5 30-05-2007 07:59
Seguro con tres B... Trisquel Foro Náutico Deportivo 4 13-04-2007 15:11
El Seguro Tabernario en marcha 0tilio Foro Náutico Deportivo 20 18-02-2007 19:41


Todas las horas son GMT +1. La hora es 03:21.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto