![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#1
|
||||
|
||||
![]() En la anterior taberna hubo un post sobre la corredera, en el que se tocó de pasada el funcionamiento de las primeras correderas.
La corredera de barquilla era el instrumento que se usaba en siglos pasados para determinar la velocidad del buque. Se trataba de un cabo con nudos a intervalos fijos de 48 pies y tres pulgadas. La "barquilla" era el flotador triangular que estaba al final de cabo, y que se quedaba flotando, en teoría quieto o parado (pero en realidad estaba a merced de las corrientes). La barquilla era de forma triangular y estaba lastrada para flotar vertical. Un marinero echaba al agua la barquilla por popa y dejaba "correr" el cabo para contar cuántos nudos pasaban en cierto tiempo. El tiempo se medía con un reloj de arena de 28 segundos al que se conocía como ampolleta . Esta medición daba la velocidad del barco en “nudos”. La corredera: ![]() La ampolleta: ![]() Por cierto, ya que hablamos de las ampolletas, en los barcos había dos tipos: la ampolleta de 28 segundos, para medir la velocidad con la corredera, y la ampolleta de 30 minutos, que regulaba toda la vida de abordo. En los diarios de Colon, el almirante alude a veces a la ampolleta de 30 minutos como medida de tiempo ( "han pasdo ya más de 20 ampolletas..."
__________________
"Os dieron a elegir entre el deshonor o la guerra, elegisteis el deshonor y tendreis la guerra. " Winston Churchill |
|
|
![]() |
||||
Discusión | Iniciada por | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Crónica y afotos de la regata "3 en 1". Buena Castaña | chemamoreno | Foro Náutico Deportivo | 1 | 06-11-2006 08:11 |
Cuba restaura el yate de Hemingway "Pilar" | Colt Cabrera | Foro Náutico Deportivo | 10 | 02-11-2006 19:54 |
El "Sonrisa" en "chiquetito" | Miahpaih | Foro Náutico Deportivo | 5 | 31-10-2006 14:57 |