La Taberna del Puerto Valenciaboat
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 27-09-2011, 13:56
Avatar de mitos
mitos mitos esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 13-04-2011
Mensajes: 37
Agradecimientos que ha otorgado: 41
Recibió 12 Agradecimientos en 6 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Consejos para travesía Barcelona - Jávea

Hola amigos,

Acabamos de comprar un motovelero clásico de 28 pies, vamos a trasladarlo de puerto y tenemos previsto realizar la travesía Barcelona - Jávea la última semana de octubre.

Solo hemos navegado por la zona de Levante y nunca hemos realizado una travesía de esa envergadura (para todos hay una primera vez ). Estamos haciendo nuestros deberes a conciencia, planificación, puesta a punto, cartas, dispositivos de seguridad, etc. Acabamos de pasar la ITB, el barco está autorizado, tenemos la titulación correspondiente, bla bla bla...

Pero además consideramos que la experiencia es un grado y nos gustaría recopilar consejos, ayuda e información que nos podais facilitar desde La Taberna.

Una roda para todos
Citar y responder
  #2  
Antiguo 27-09-2011, 14:11
Avatar de J.R.
J.R. J.R. esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 05-02-2010
Mensajes: 7,052
Agradecimientos que ha otorgado: 6,409
Recibió 2,597 Agradecimientos en 1,659 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos para travesía Barcelona - Jávea

Yo hice parte de esa travesía, en sentido inverso (Sagunto - Barcelona), hace unos meses, cuando adquirí mi "Innombrable" (es decir, un McGregor 26X).

Te adjunto el relato de la travesía, por si te sirve de ayuda...

http://foro.latabernadelpuerto.com/s...ad.php?t=68612
Citar y responder
  #3  
Antiguo 27-09-2011, 15:05
Avatar de mitos
mitos mitos esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 13-04-2011
Mensajes: 37
Agradecimientos que ha otorgado: 41
Recibió 12 Agradecimientos en 6 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos para travesía Barcelona - Jávea

Mil gracias y enhorabuena J.R.
Citar y responder
  #4  
Antiguo 27-09-2011, 15:44
Avatar de kawescar
kawescar kawescar esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 23-01-2008
Edad: 55
Mensajes: 187
Agradecimientos que ha otorgado: 118
Recibió 26 Agradecimientos en 18 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos para travesía Barcelona - Jávea

Hola Mitos, este verano, hemos hecho ida y vuelta Burriana- Costa Brava (en velero de 31 pies). A la vuelta hicimos:
-Barcelona-Tarragona (club náutico Tarragona no está mal de precio),
si es mucha tirada puedes para en el Vilanova (un poco caro) con agradable paseo marítimo donde tomar algo.

-Tarragona-Delta del Ebro(tienes muy buena información de otros cofrades), nosotros pasamos con buen tiempo dejando el faro de Tortosa por estribor, la entrada al Delta está bien balizada, por precaución, aunque vimos otros veleros ir más cerca de tierra, nosotros lo hicimos por el canal balizado y fue bien, puedes fondear nada más entrar al Delta (a estribor) te puede servir de referencia un xiringuito que hay dentro del agua (fondeamos en 3 metros y fango, pero te puedes acercar hasta la sonda que quieras). También se puede fondear al lado de la última marina que encuentras, o meterte a ella, nosotros sólo tomamos un café y parecía sitio agradable. Si es mucha tirada puedes partir la etapa en Cambrills (algo más caro y más nuevo) o en la ametlla.

-Del Delta a Burriana o haces una buena navegada o partes entrado en las fuentes, es muy identificable ya que el edificio de capitanía tiene forma de velero.Estrecho para la maniobra, patalán con finguer.
No busques fondeaderos ya que son muy abiertos y los que podrían ser más protegidos están cerrados por boyas de baño (por si vas buscando con el Imray).

-De Burriana a Javea, salgo el lunes con idea de parar en Sagunto o Valencia, si quieres algo de info, te digo un poco más adelante ya que esta parte sólo la he echo en rumbo directo a doblar el cabo de la Nao. Te puedo decir que en La Pobla de Farnalls te reciben bien y que a port Saplaya mejor no, por la entrada que tiene y los pocos servicios para el barco, no se si admiten transito.
Si quieres información más concreta de algo..., a tu disposición.
Buena proa.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a kawescar
mitos (13-10-2011)
  #5  
Antiguo 27-09-2011, 18:30
Avatar de pecata
pecata pecata esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 06-05-2011
Edad: 57
Mensajes: 111
Agradecimientos que ha otorgado: 8
Recibió 34 Agradecimientos en 24 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos para travesía Barcelona - Jávea

Yo traido dos barcos desde Barna uno a Altea y el otro a Alicante. Tarde aprox. sin parar, 48 horas. Lo problematico esta en cruzar el delta, como tengas viento, se encañona y tienes rachas importantes. Yo salí un dia desde el Masnou a las 16:00, a las 3 ó 4 de la mañana estabamos en el delta, y paramos en Vinaroz a desayunar. Zarpamos a las 12:00 de la mañana, y a las 11:00 de la mañana estabamos en Altea tb desayunando. Desde altea a alicante tardamos unas 5 horas. La travesia muy buena pero ojo con el delta. Ademas en la zona de Vinaroz nos encontramos con muchas redes y boyas de pesca. Suerte y buena travesia.
Citar y responder
  #6  
Antiguo 27-09-2011, 19:26
Avatar de mitos
mitos mitos esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 13-04-2011
Mensajes: 37
Agradecimientos que ha otorgado: 41
Recibió 12 Agradecimientos en 6 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos para travesía Barcelona - Jávea

Cita:
Originalmente publicado por kawescar Ver mensaje
Hola Mitos, este verano, hemos hecho ida y vuelta Burriana- Costa Brava (en velero de 31 pies). A la vuelta hicimos:
-Barcelona-Tarragona (club náutico Tarragona no está mal de precio),
si es mucha tirada puedes para en el Vilanova (un poco caro) con agradable paseo marítimo donde tomar algo.

-Tarragona-Delta del Ebro(tienes muy buena información de otros cofrades), nosotros pasamos con buen tiempo dejando el faro de Tortosa por estribor, la entrada al Delta está bien balizada, por precaución, aunque vimos otros veleros ir más cerca de tierra, nosotros lo hicimos por el canal balizado y fue bien, puedes fondear nada más entrar al Delta (a estribor) te puede servir de referencia un xiringuito que hay dentro del agua (fondeamos en 3 metros y fango, pero te puedes acercar hasta la sonda que quieras). También se puede fondear al lado de la última marina que encuentras, o meterte a ella, nosotros sólo tomamos un café y parecía sitio agradable. Si es mucha tirada puedes partir la etapa en Cambrills (algo más caro y más nuevo) o en la ametlla.

-Del Delta a Burriana o haces una buena navegada o partes entrado en las fuentes, es muy identificable ya que el edificio de capitanía tiene forma de velero.Estrecho para la maniobra, patalán con finguer.
No busques fondeaderos ya que son muy abiertos y los que podrían ser más protegidos están cerrados por boyas de baño (por si vas buscando con el Imray).

-De Burriana a Javea, salgo el lunes con idea de parar en Sagunto o Valencia, si quieres algo de info, te digo un poco más adelante ya que esta parte sólo la he echo en rumbo directo a doblar el cabo de la Nao. Te puedo decir que en La Pobla de Farnalls te reciben bien y que a port Saplaya mejor no, por la entrada que tiene y los pocos servicios para el barco, no se si admiten transito.
Si quieres información más concreta de algo..., a tu disposición.
Buena proa.
Hola Kawescar, tu travesía se aproxima mucho a nuestros planes, agradecemos mucho toda la información. Me encantaría tener datos también de la etapa Burriana/Jávea, así que quedo a la espera de tus noticias, espero que todo vaya bien.

Buena proa!
Citar y responder
  #7  
Antiguo 27-09-2011, 19:37
Avatar de cierraelpico
cierraelpico cierraelpico esta desconectado
Navegante de los 7 mares
 
Registrado: 26-10-2006
Edad: 63
Mensajes: 6,201
Agradecimientos que ha otorgado: 1,105
Recibió 3,883 Agradecimientos en 1,563 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos para travesía Barcelona - Jávea

Buenas noches bona nit

Me parece correcta la idea de Kawescar sólo una salvedad,lo de entrar en el delta como que no por 2 motivos
1.es complejo y la sonda puede variar
2. el delta es sin duda la peor parte de la travesía,cuanto antes salgas mejor.Recomiendo ir directo a Vinaroz

Nadie dice nada de las Columbretes.Si tienes ganas de fondeo (hay boyas ) es buena idea si el parte acompaña.Si no tienes tiempo vale la pena aunque sólo sea pasar entre ellas

__________________
Cierraelpico
EA-3-HZB


Con muchas ganas de navegar
Citar y responder
  #8  
Antiguo 28-09-2011, 09:51
Avatar de mitos
mitos mitos esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 13-04-2011
Mensajes: 37
Agradecimientos que ha otorgado: 41
Recibió 12 Agradecimientos en 6 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos para travesía Barcelona - Jávea

Cita:
Originalmente publicado por pecata Ver mensaje
Yo traido dos barcos desde Barna uno a Altea y el otro a Alicante. Tarde aprox. sin parar, 48 horas. Lo problematico esta en cruzar el delta, como tengas viento, se encañona y tienes rachas importantes. Yo salí un dia desde el Masnou a las 16:00, a las 3 ó 4 de la mañana estabamos en el delta, y paramos en Vinaroz a desayunar. Zarpamos a las 12:00 de la mañana, y a las 11:00 de la mañana estabamos en Altea tb desayunando. Desde altea a alicante tardamos unas 5 horas. La travesia muy buena pero ojo con el delta. Ademas en la zona de Vinaroz nos encontramos con muchas redes y boyas de pesca. Suerte y buena travesia.
Hola Pecata, 48 h. es una utopía para nosotros, es la primera vez navegamos por esa zona y no nos atrevemos a viajar de noche, pero tendremos en cuenta tus escalas.

Parece que se confirman nuestras sospechas sobre el Delta, podríais darnos info mas específica sobre este tramo?

Citar y responder
  #9  
Antiguo 28-09-2011, 11:16
Avatar de J.R.
J.R. J.R. esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 05-02-2010
Mensajes: 7,052
Agradecimientos que ha otorgado: 6,409
Recibió 2,597 Agradecimientos en 1,659 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos para travesía Barcelona - Jávea

Coincido en una cosa con Pecata, el tema de las boyas de los pescadores... ¡mucho ojo, parecen estar por todas partes!

Mi impresión personal es que por la zona de Vinaroz estaban mejor señalizadas que más hacia el norte...
Citar y responder
  #10  
Antiguo 28-09-2011, 11:26
Avatar de topovespa
topovespa topovespa esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 08-08-2008
Localización: mediterraneo
Edad: 51
Mensajes: 611
Agradecimientos que ha otorgado: 267
Recibió 105 Agradecimientos en 85 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos para travesía Barcelona - Jávea

Si necesitas tripu
ya sabes silba

Según las fechas seguro que me lo podré combinar

Te dejo MP con mis datos
Salut
Citar y responder
  #11  
Antiguo 28-09-2011, 12:15
Avatar de Embat
Embat Embat esta desconectado
Mindungui de la Costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Barcelona
Edad: 61
Mensajes: 4,653
Agradecimientos que ha otorgado: 2,750
Recibió 1,086 Agradecimientos en 553 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos para travesía Barcelona - Jávea

Cita:
Originalmente publicado por mitos Ver mensaje
Parece que se confirman nuestras sospechas sobre el Delta, podríais darnos info mas específica sobre este tramo?

El gurú del Delta, el cofrade Rio Cinca, tiene publicada mucha y buena info por aquí. Este verano a nosotros nos vino de cine!
Por ejemplo:
http://foro.latabernadelpuerto.com/s...ro#post1105055

Pero si tecleas DELTA en el buscador, seguro que encuentras más cosillas.


Embat
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Embat este mensaje:
mitos (06-10-2011), Río CINCA (07-10-2011)
  #12  
Antiguo 30-09-2011, 08:31
Avatar de mitos
mitos mitos esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 13-04-2011
Mensajes: 37
Agradecimientos que ha otorgado: 41
Recibió 12 Agradecimientos en 6 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos para travesía Barcelona - Jávea

Cita:
Originalmente publicado por cierraelpico Ver mensaje
Buenas noches bona nit

Me parece correcta la idea de Kawescar sólo una salvedad,lo de entrar en el delta como que no por 2 motivos
1.es complejo y la sonda puede variar
2. el delta es sin duda la peor parte de la travesía,cuanto antes salgas mejor.Recomiendo ir directo a Vinaroz

Nadie dice nada de las Columbretes.Si tienes ganas de fondeo (hay boyas ) es buena idea si el parte acompaña.Si no tienes tiempo vale la pena aunque sólo sea pasar entre ellas

Hola Cierraelpico,

Tomamos nota de tu consejo, creemos que la mejor opción es llegar por lo menos hasta Vinaroz.

Columbretes! Tienes toda la razón, estamos tan concentrados con las posibles incidencias, que se nos está olvidando disfrutar, somos buceadores y tenemos previsto hacer algunas inmersiones durante la travesía y nos han hablado maravillas de Columbretes, muchas gracias por el apunte.

Citar y responder
  #13  
Antiguo 30-09-2011, 08:36
Avatar de mitos
mitos mitos esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 13-04-2011
Mensajes: 37
Agradecimientos que ha otorgado: 41
Recibió 12 Agradecimientos en 6 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos para travesía Barcelona - Jávea

Cita:
Originalmente publicado por J.R. Ver mensaje
Coincido en una cosa con Pecata, el tema de las boyas de los pescadores... ¡mucho ojo, parecen estar por todas partes!

Mi impresión personal es que por la zona de Vinaroz estaban mejor señalizadas que más hacia el norte...
Ok! Habrá que tener mucho ojo
Citar y responder
  #14  
Antiguo 30-09-2011, 08:41
Avatar de mitos
mitos mitos esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 13-04-2011
Mensajes: 37
Agradecimientos que ha otorgado: 41
Recibió 12 Agradecimientos en 6 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos para travesía Barcelona - Jávea

Cita:
Originalmente publicado por topovespa Ver mensaje
Si necesitas tripu
ya sabes silba

Según las fechas seguro que me lo podré combinar

Te dejo MP con mis datos
Salut
Hola Todovespa!

Privado recibido. En principio vamos solos, pero puede haber un cambio de planes, ya que uno de nosotros todavía tiene problemillas con las fechas en el trabajo, si necesitamos tripu serás el primero en saberlo.

Muchas gracias, tómate unas a nuestra cuenta
Citar y responder
  #15  
Antiguo 30-09-2011, 08:44
Avatar de mitos
mitos mitos esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 13-04-2011
Mensajes: 37
Agradecimientos que ha otorgado: 41
Recibió 12 Agradecimientos en 6 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos para travesía Barcelona - Jávea

Cita:
Originalmente publicado por Embat Ver mensaje
El gurú del Delta, el cofrade Rio Cinca, tiene publicada mucha y buena info por aquí. Este verano a nosotros nos vino de cine!
Por ejemplo:
http://foro.latabernadelpuerto.com/s...ro#post1105055

Pero si tecleas DELTA en el buscador, seguro que encuentras más cosillas.


Embat
Hola Embat,

Ya he fichado a Rio Cinca, me estoy leyendo toda la info que tiene publicada y es justo lo que necesitábamos, vamos a ponernos en contacto con el para hacerle un par de preguntillas. Muchas gracias!

Citar y responder
  #16  
Antiguo 30-09-2011, 08:47
Avatar de HALON
HALON HALON esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 05-07-2009
Edad: 60
Mensajes: 232
Agradecimientos que ha otorgado: 35
Recibió 54 Agradecimientos en 45 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos para travesía Barcelona - Jávea

Tenéis un mes para navegar el barco en todas las situaciones posibles y someter a esfuerzos la jarcia, el timón, y comprobar que no hace agua en ninguna escora, que refrigera bien el motor, que las luces no fallan, en fin, todas las puñetas que se descubren en travesía, jeje, en fin, para haceros con el barco, que creo que es lo más importante. Que disfrutéis.
Citar y responder
  #17  
Antiguo 30-09-2011, 09:00
Avatar de mitos
mitos mitos esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 13-04-2011
Mensajes: 37
Agradecimientos que ha otorgado: 41
Recibió 12 Agradecimientos en 6 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos para travesía Barcelona - Jávea

Cita:
Originalmente publicado por topovespa Ver mensaje
Si necesitas tripu
ya sabes silba

Según las fechas seguro que me lo podré combinar

Te dejo MP con mis datos
Salut
No puedo contestarte por privado, porque has excedido tu cuota de mensajes, lo hago por aquí:

Hola!

Como ya te he comentado en el foro, todavía no sabemos si necesitamos tripu, pero es una posibilidad.

Nos gustaría saber un poco mas de ti y tu experiencia navegando.

¿Podrías darme datos sobre vuestra travesía con el Furia 28? Voy a ponerme en contacto con Ignius también, a ver que me cuenta.

Citar y responder
  #18  
Antiguo 30-09-2011, 18:10
Avatar de topovespa
topovespa topovespa esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 08-08-2008
Localización: mediterraneo
Edad: 51
Mensajes: 611
Agradecimientos que ha otorgado: 267
Recibió 105 Agradecimientos en 85 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos para travesía Barcelona - Jávea

Privados vaciados UPS!!!
Citar y responder
  #19  
Antiguo 30-09-2011, 19:28
Avatar de ULISES
ULISES ULISES esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 30-10-2006
Localización: costa mediterranea
Edad: 75
Mensajes: 1,475
Agradecimientos que ha otorgado: 1,030
Recibió 423 Agradecimientos en 308 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos para travesía Barcelona - Jávea

Un cosejo menor, en travesias de transporte procurad no ir cerca de tierra.
No es tan bonito pero es mas seguro ir a 2 o 3 millas de la costa evitas, redes,trafico veraniego,puedes ir mas relajado y en distancias largas es importante.
A DISFRUTAR
__________________
"Los barcos estan mas seguros en el puerto,
Pero no es para esto que se construyeron los barcos"
Paulo Coelho.
Citar y responder
  #20  
Antiguo 06-10-2011, 21:24
Avatar de Río CINCA
Río CINCA Río CINCA esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 30-10-2006
Localización: Donde sopla el Vent de Dalt
Edad: 76
Mensajes: 1,180
Agradecimientos que ha otorgado: 437
Recibió 755 Agradecimientos en 314 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos para travesía Barcelona - Jávea

Cita:
Originalmente publicado por mitos Ver mensaje
Hola Embat,

Ya he fichado a Rio Cinca, me estoy leyendo toda la info que tiene publicada y es justo lo que necesitábamos, vamos a ponernos en contacto con el para hacerle un par de preguntillas. Muchas gracias!

En Otoño es temporada de lluvias, se acabó el remanso de paz veraniego y comienzan a pasar los frentes lluviosos, después de cada frente viene el furibundo Vent de Dalt, así que hay que estar atento a los partes meteorológicos.

También a mediados de Otoño comienzan las nieblas, que aunque son más frecuentes a comienzos de Invierno, no es un fenómeno descartable. El aire ya se enfría mucho, en las noches despejadas, sobre las cumbres de la Costero Catalana, y por otro lado, el agua todavía guarda bastante calor veraniego, manteniendo caliente el aire que reposa en su superficie, y se produce una curiosa inestabilidad, el aire frío en lo alto es más pesado que el aire caliente de la superficie del mar, y baja desalojando al caliente y ocupando su sitio, hasta aquí ningún problema, pero a veces este aire es tan frío que logra que el vapor de agua sobre la superficie del mar se enfríe hasta el punto de rocío, y se convierte en niebla, una densa niebla pegada al agua, que deja ver el cielo, o una gaviota pasar, pero no deja ver un barco a 30 m.

Entre esta foto al amanecer



Y esta otra, solo hay dos horas de diferencia, como veréis casi no se ve la obra muerta y en la punta del mástil se distinguen las cazoletas del anemómetro



Insisto que a mediados de Otoño no es muy frecuente, pero ya se sabe que a Murphy le encanta enredar y posibilidad hay.
__________________
Cuando el Cierzo llega al mar
se convierte en Vent de Dalt
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Río CINCA
mitos (06-10-2011)
  #21  
Antiguo 06-10-2011, 21:52
Avatar de Río CINCA
Río CINCA Río CINCA esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 30-10-2006
Localización: Donde sopla el Vent de Dalt
Edad: 76
Mensajes: 1,180
Agradecimientos que ha otorgado: 437
Recibió 755 Agradecimientos en 314 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos para travesía Barcelona - Jávea

Cita:
Originalmente publicado por mitos Ver mensaje
Columbretes! Tienes toda la razón, estamos tan concentrados con las posibles incidencias, que se nos está olvidando disfrutar, somos buceadores y tenemos previsto hacer algunas inmersiones durante la travesía y nos han hablado maravillas de Columbretes, muchas gracias por el apunte.

Si no quieres navegar de noche y quieres pasar por Columbretes, puedes hacer dos etapas, Barna-Hospitalet de l’Infant (60 millas) y L’Hospitalet-Columbretes (70 millas), así te aseguras de la meteo y en caso de previsión de Mistral desde L’Hospitalet sigues costeando hasta L’Ametlla y desde allí rumbo al Faro Tortosa y a Columbretes directo, dejarás por estribor, frente a Vinaroz la plataforma del gas, antes de anochecer en Columbretes y bucear al día siguiente, ten en cuenta que con botellas hay que pedir permiso, y te recuerdo que aunque a finales de Octubre la presión de la patrullera es menor, Murphy sigue en sus trece, barco zona 3 y patrón de yate.
__________________
Cuando el Cierzo llega al mar
se convierte en Vent de Dalt
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Río CINCA
mitos (06-10-2011)
  #22  
Antiguo 07-10-2011, 01:00
Avatar de kivuca
kivuca kivuca esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 02-11-2006
Localización: Delta del Ebro - Costa Azahar
Edad: 56
Mensajes: 1,981
Agradecimientos que ha otorgado: 1,478
Recibió 1,464 Agradecimientos en 425 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos para travesía Barcelona - Jávea

De navegación y travesías no digo nada, que soy una gran ignorarnte, pero lo de bucear en Columbretes lo conozco mejor :-)
Si pensáis hacer alguna inmersión, teneis que pedir permisos con bastante antelación, enviar copias de DNI, de titulación de buceo, seguro de buceo y aunque parezca mentira de las ultimas 25 inmersiones registradas del logbook!
Las patrulleras se relajan, pero poco, en verano porque hay mucha gente, en invierno porque están más aburridos ;-) y no van con contemplaciones. Si vais solos a bucear, no olvidéis la boya deco, que como haya un poquito de mar y no sepáis bien volver a la boya, si no podeis tener un buen susto, las corrientes son importantes.
Hace unos años subiendo de malaga a Tarragona (también llevando un recién comprado de un amigo), pasamos por Columbretes y fue totalmente imposible bucear (y llevabamos compresor y botellas a bordo).. no llegaron los permisos, nos pusieron muchas pegas, al final pasamos solo de largo viendo su encanto.

Por lo demás... ¡a disfrutarlo y si pasáis por las Casas de Alcanar dar un toque por si estoy, y tomamos algo!
__________________
LET IT FLOW y sonríe, siempre, siempre, sonríe... Al amigo le alegras... y al enemigo, le jodes
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a kivuca
mitos (13-10-2011)
  #23  
Antiguo 10-10-2011, 12:29
Avatar de kawescar
kawescar kawescar esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 23-01-2008
Edad: 55
Mensajes: 187
Agradecimientos que ha otorgado: 118
Recibió 26 Agradecimientos en 18 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos para travesía Barcelona - Jávea

Hola Mitos, travesía terminada, poco más te puedo decir: al final de Burriana fuimos a Valencia a la marina Juan Carlos I, (12 euros para un 31 pies, con los baños cerca y las duchas muy lejos), aprovechamos para hacer turismo(ciudad de las artes y ciencias, oceanográfico) y de ahí directos a Javea donde aprovechamos para bucear cerca de puerto en unas paredes al noreste.
Si necesitas alguna info en particular ya sabes...
Un saludo y buena proa.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a kawescar
mitos (13-10-2011)
  #24  
Antiguo 13-10-2011, 12:47
Avatar de mitos
mitos mitos esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 13-04-2011
Mensajes: 37
Agradecimientos que ha otorgado: 41
Recibió 12 Agradecimientos en 6 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos para travesía Barcelona - Jávea

Cita:
Originalmente publicado por Río CINCA Ver mensaje
En Otoño es temporada de lluvias, se acabó el remanso de paz veraniego y comienzan a pasar los frentes lluviosos, después de cada frente viene el furibundo Vent de Dalt, así que hay que estar atento a los partes meteorológicos.

También a mediados de Otoño comienzan las nieblas, que aunque son más frecuentes a comienzos de Invierno, no es un fenómeno descartable. El aire ya se enfría mucho, en las noches despejadas, sobre las cumbres de la Costero Catalana, y por otro lado, el agua todavía guarda bastante calor veraniego, manteniendo caliente el aire que reposa en su superficie, y se produce una curiosa inestabilidad, el aire frío en lo alto es más pesado que el aire caliente de la superficie del mar, y baja desalojando al caliente y ocupando su sitio, hasta aquí ningún problema, pero a veces este aire es tan frío que logra que el vapor de agua sobre la superficie del mar se enfríe hasta el punto de rocío, y se convierte en niebla, una densa niebla pegada al agua, que deja ver el cielo, o una gaviota pasar, pero no deja ver un barco a 30 m.

Entre esta foto al amanecer



Y esta otra, solo hay dos horas de diferencia, como veréis casi no se ve la obra muerta y en la punta del mástil se distinguen las cazoletas del anemómetro



Insisto que a mediados de Otoño no es muy frecuente, pero ya se sabe que a Murphy le encanta enredar y posibilidad hay.
MUCHÍSIMAS GRACIAS!
Citar y responder
  #25  
Antiguo 13-10-2011, 12:58
Avatar de mitos
mitos mitos esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 13-04-2011
Mensajes: 37
Agradecimientos que ha otorgado: 41
Recibió 12 Agradecimientos en 6 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos para travesía Barcelona - Jávea

Cita:
Originalmente publicado por kivuca Ver mensaje
De navegación y travesías no digo nada, que soy una gran ignorarnte, pero lo de bucear en Columbretes lo conozco mejor :-)
Si pensáis hacer alguna inmersión, teneis que pedir permisos con bastante antelación, enviar copias de DNI, de titulación de buceo, seguro de buceo y aunque parezca mentira de las ultimas 25 inmersiones registradas del logbook!
Las patrulleras se relajan, pero poco, en verano porque hay mucha gente, en invierno porque están más aburridos ;-) y no van con contemplaciones. Si vais solos a bucear, no olvidéis la boya deco, que como haya un poquito de mar y no sepáis bien volver a la boya, si no podeis tener un buen susto, las corrientes son importantes.
Hace unos años subiendo de malaga a Tarragona (también llevando un recién comprado de un amigo), pasamos por Columbretes y fue totalmente imposible bucear (y llevabamos compresor y botellas a bordo).. no llegaron los permisos, nos pusieron muchas pegas, al final pasamos solo de largo viendo su encanto.

Por lo demás... ¡a disfrutarlo y si pasáis por las Casas de Alcanar dar un toque por si estoy, y tomamos algo!
Al final hemos decidido no parar en Columbretes, ya tenemos bastante con todos los preparativos de la travesía y no queremos enfollonarnos mas, si hay que hacer trámites y encima no hay garantía de que llegue el permiso... Mejor buscamos otras zonas mas accesibles. Muchas gracias por la info!

Si paramos en Casas de Alcanar te doy un toque, a lo mejor necesitamos cargar botellas, sabes de algún compresor cerca del puerto?
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Valenciaboat

Etiquetas
ayuda, consejos, motovelero, travesía


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 09:31.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto