La Taberna del Puerto Sergio Ponce
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77   
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros temáticos relacionados con la náutica > Submarinismo y Vida Marina

Avisos

 
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 21-02-2012, 01:38
Avatar de popeye IV
popeye IV popeye IV esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 20-04-2010
Localización: Islas Canarias
Edad: 63
Mensajes: 3,399
Agradecimientos que ha otorgado: 276
Recibió 1,565 Agradecimientos en 759 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Santuario de cetaceos entre Lanzarote y Fueteventura

Pues si, estan pidiendo crear un "Santuario de Cetaceos" entre las islas
de Lanzarote y Fuerteventura debida a la gran diversidad y abundancia de estos animales.

La verdad, para quien no conozca la zona, le puedo asegurar que se está perdiendo el conocer una zona maravillosa.

Les paso la info..
Lanzarote

20/02/2012


Un edén para cetáceos y zifios



Imprimir | Enviar a un amigo





(Foto: Vidal Martín)
AMPLIAR


Ejemplar de cachalote avistado muy cerca de Lanzarote. Arriba una familia de delfines.









El presidente de la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario (Secac), Vidal Martín, insiste que se declare marina protegida una zona entre Lanzarote y Fuerteventura, por la enorme riqueza de cetáceos que viven en ella, que representan el 34% de las especies conocidas.
Esta propuesta, que no es nueva, se refuerza cada año con nuevos datos científicos que arrojan la necesidad de crear una marina protegida para este tipo de especies. Según considera Vidal Martín, «la costa oriental entre Lanzarote y Fuerteventura es una de las mejores del mundo para avistamientos de delfines, cetáceos de buceo profundo y grandes ballenas y esta realidad está avalada por estudios científicos que lo demuestran». La razón que explica esta notable riqueza marina, sintetiza Martín, «reside en las características de los fondos marinos y en las condiciones oceanográficas, con aguas muy productivas que favorecen la presencia de estas especies».
Además, estos animales forman parte del catálogo de especies protegidas por la legislación autonómica, nacional y europea. De hecho son especies muy sensibles, que siguen estando expuestas a peligros que siempre tienen que ver con la actividad humana, como la navegación y otras causas.
Los datos que demuestran la riqueza y diversidad de cetáceos en estas aguas se han obtenido de estudios y trabajos de campo muy rigurosos realizados en proyectos de investigación financiados por el Gobierno de Canarias el Ministerio de Agricultura y Medio Rural y Marino y la Unión Europea (UE).
La necesidad de crear esta marina protegida surge ahora con más fuerza, a raíz de que se haya retomado el polémico proyecto de autorizar estudios para conocer la existencia de petróleo en esta zona y «especialmente, por las técnicas que se utilizan para hacer este tipo de exploraciones, que podrían afectar significativamente a estas especies y a su hábitat», concreta el investigador.
Tras más de diez años haciendo campañas en aguas de Canarias, con una base de datos de más de 4.000 avistamientos y tras recorrer 85.000 kilómetros de navegación, lo que equivaldría a dar la vuelta al mundo dos veces, Martín dice tener argumentos para respaldar la propuesta, por ser un lugar único en el mundo para la vida de estos animales.
__________________
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a popeye IV este mensaje:
Alphanui (21-02-2012), teteyomai (22-02-2012)
 

Sergio Ponce


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 17:01.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto