La Taberna del Puerto Cleansailing
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 15-03-2012, 16:13
Avatar de fredy2
fredy2 fredy2 esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 06-06-2009
Edad: 55
Mensajes: 159
Agradecimientos que ha otorgado: 89
Recibió 140 Agradecimientos en 32 Mensajes
Sexo:
Predeterminado ¿Todo Conectado a OpenCpn?

Una ronda que pago yo...

A ver si me explico porque creo que ni yo mismo lo tengo claro:
Tengo instalado en el portátil el OpenCpn con un gps usb chino y funciona de maravilla.
Quisiera saber si la vhf con lsd la puedo conectar con éste cable http://www.digitalyacht.co.uk/images...or%20Clear.jpg al portátil para que la rádio reciba la posición. ¿Creéis que es posible? De la misma manera, ¿Podría conectar otro cable igual de la sonda al portátil para tener la profundidad en el OpenCpn?
No sé si me he explicado bien, pero en el fondo la idea es tenerlo todo conectado al OpenCpn.
Gracias por vuestras opiniones
Citar y responder
  #2  
Antiguo 15-03-2012, 16:43
Avatar de Palo-Palo
Palo-Palo Palo-Palo esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-08-2009
Mensajes: 2,400
Agradecimientos que ha otorgado: 576
Recibió 592 Agradecimientos en 401 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Todo Conectado a OpenCpn?

Creo que mandar datos al PC desde la electrónica del barco es factible. Hay cofrades muy puestos en estos temas que seguro no tardarán en opinar.

Lo que me llama la atención es esto que dices:

Cita:
Originalmente publicado por fredy2 Ver mensaje
...
Quisiera saber si la vhf con lsd la puedo conectar con éste cable http://www.digitalyacht.co.uk/images...or%20Clear.jpg al portátil para que la rádio reciba la posición...
¿Tienes la VHF con LSD instalada "legalmente"? Si no estoy equivocado, la VHF la debes llevar conectada a algún receptor GPS homologado para que reciba la posición. Ten en cuenta que una señal de "Distress" incluye, entre otros datos, la posición de la embarcación en el momento de emitirla.

No se si me explico. A ver si nos lo puedes aclarar.

Citar y responder
  #3  
Antiguo 15-03-2012, 20:13
Avatar de Amelius
Amelius Amelius esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 29-11-2008
Localización: Mediterraneo, de momento
Edad: 66
Mensajes: 675
Agradecimientos que ha otorgado: 284
Recibió 290 Agradecimientos en 116 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Todo Conectado a OpenCpn?

si puedes conectarla
pero el cofrade Palo-palo te da la clave
legalmente debes llevar una instalacion homologada con un gps
hmologado, y un instalador autorizado(este ultimo no es necesario llevarlo
a bordo, solo su trabajo )
pero nada impide que pongas el de otros equipos, via nmea es posible
y sencillo
Citar y responder
  #4  
Antiguo 15-03-2012, 20:35
Avatar de Pámpano
Pámpano Pámpano esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Mediterraneo
Edad: 68
Mensajes: 2,433
Agradecimientos que ha otorgado: 249
Recibió 449 Agradecimientos en 322 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Todo Conectado a OpenCpn?

No tengo claro que ese cable contenga un adaptador serie-USB, que seria necesario para llevar los datos NMEA al ordenador.( Si lo llevara, sería perfecto.)

Saludos.
__________________
Buena mar y vientos moderados.

"El ocio es un estado natural y bendito, el trabajo una necesidad antinatural" (Dicho tailandés)
Citar y responder
  #5  
Antiguo 16-03-2012, 04:50
Avatar de Amelius
Amelius Amelius esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 29-11-2008
Localización: Mediterraneo, de momento
Edad: 66
Mensajes: 675
Agradecimientos que ha otorgado: 284
Recibió 290 Agradecimientos en 116 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Todo Conectado a OpenCpn?

saludos de nuevo
el cofrade Pampano lo comenta
ese cable, no parece que lleve el conversor (un chip)
de serie a USB, aparenta un cable de serie sin conector
a USB pero no se ve el chip, (podria estar alojado en el encapsulado
del conector USB, aparte debe llevar un minicd con los drivers
"Prolific serial usb converter" sin ellos no funcionara...
e comprado dichos adaptadores desde 35 euros en Medimark
a 10 en un chino, y 3 euros en los chinos mayoristas de Badalona
y Madrid
eso si todos tenian el cd de drivers, y son conector usb, conector rs232
(serie) de cable pelado no e visto nunca
aa
lo de la sonda
si la sonda no tiene salida NMEA (serie) no podras conectarla al PC
al ordenador le puedes conectar casi todo
siempre que entre por el port adecuado, lo identifique y en el formato adecuado
todas las señales de instrumentacion nautica estan en tres formatos idiomas
--NMEA el mas comun y antiguo, son sentencias predeterminadas (el idioma)
adoptadas como un standar mundial, van por cable serie RS232
-- NMEA 2000 mas avanzado y moderno pero no compatible con elanterior
-- el de Raymarine, suyo propio, y solo para aparatos Ray, al final tienen
que poner conversores para NMEA que es el estandar

creo que TODOS los gps de todos los tipos y marcas adoptaron el sistema
NMEA nautico en trasmision serie para sus equipos
otra cosa son los conectores
al principio venian serie, despues pasaro a usb, ya que en la actualidad
los conectores serie (9 pines) estan en desuso, y pocos ordenadores lo llevan
solo los equipos profesionales,y cada vezmenos

Editado por Amelius en 16-03-2012 a las 04:59.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Amelius
Anxo (04-01-2013)
  #6  
Antiguo 16-03-2012, 05:26
Avatar de Zalata
Zalata Zalata esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 08-12-2009
Localización: Murcia
Edad: 54
Mensajes: 449
Agradecimientos que ha otorgado: 77
Recibió 402 Agradecimientos en 157 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Todo Conectado a OpenCpn?

Cita:
Originalmente publicado por Amelius Ver mensaje
eso si todos tenian el cd de drivers, y son conector usb, conector rs232
(serie) de cable pelado no e visto nunca
Pues el cable que aparece en el enlace SI es un conversor serie-USB. La electronica va en la carcasa del conector USB (que es transparente para que se vea :-), y el lado serie va sin conector DB9 para que sea mas facil integrarlo en equipos marinos (que no lo usan).

Cita:
Originalmente publicado por fredy2 Ver mensaje
Quisiera saber si la vhf con lsd la puedo conectar con éste cable http://www.digitalyacht.co.uk/images...or%20Clear.jpg al portátil para que la rádio reciba la posición.
NO, al menos no de forma sencilla. El cable te vale, pero tendrias que tener un programa que reciba los datos de la posicion del GPS de un puerto USB y los reenvie a otro donde tengas la VHF. Tecnicamente es posible (aunque no se si hay algun programa que lo haga). Pero desde el punto de vista practico, conectar un elemento de seguridad a traves del ordenador ... no tiene nombre por decir algo

Cita:
Originalmente publicado por fredy2 Ver mensaje
¿Podría conectar otro cable igual de la sonda al portátil para tener la profundidad en el OpenCpn?
Si la sonda tiene salida NMEA, con el cable que has puesto en el enlace puedes conectarlo al ordenador sin problemas. No he usado nunca OpenCpn, por lo que no se como se le dice que utilice otra entrada adicional NMEA.
Citar y responder
  #7  
Antiguo 16-03-2012, 07:55
Avatar de fredy2
fredy2 fredy2 esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 06-06-2009
Edad: 55
Mensajes: 159
Agradecimientos que ha otorgado: 89
Recibió 140 Agradecimientos en 32 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Todo Conectado a OpenCpn?

De entrada, una rondita para todos...
La verdad es que todo tiene una explicación mas sencilla de lo que parece.
Tengo instalada la radio legalmente con un gps garmin (que por desgracia ya no tengo...). El barco está despachado en zona 4 (no es obligatorio tener lsd). Simplemente era saber si hay posibilidad de aprovechar el gps usb para también hacer las funciones de enviar los datos a la radio. Sé que cuando llegue la inspección deberé de plantearme la compra de un gps homologado o la desinstalación de la lsd... el enlace que puse, era un cable que he visto que podía hacer las funciones, pero sigo sin aclararme... os sigo en vuestras opiniones. Gracias y como he dicho antes, pago yo
Citar y responder
  #8  
Antiguo 16-03-2012, 08:14
Avatar de ...
...
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: ¿Todo Conectado a OpenCpn?

Cita:
Originalmente publicado por fredy2 Ver mensaje
Una ronda que pago yo...

A ver si me explico porque creo que ni yo mismo lo tengo claro:
Tengo instalado en el portátil el OpenCpn con un gps usb chino y funciona de maravilla.
Quisiera saber si la vhf con lsd la puedo conectar con éste cable http://www.digitalyacht.co.uk/images...or%20Clear.jpg al portátil para que la rádio reciba la posición. ¿Creéis que es posible? De la misma manera, ¿Podría conectar otro cable igual de la sonda al portátil para tener la profundidad en el OpenCpn?
No sé si me he explicado bien, pero en el fondo la idea es tenerlo todo conectado al OpenCpn.
Gracias por vuestras opiniones

Lo que quieres hacer se puede lograr aunque no es exactamente como piensas.

Opencpn trabaja con tres puertos de datos:

1 Origen de datos NMEA.
Esta entrada es la que normalmente se toma para los datos de posición (tu gps chino). Como no disponemos de mas puertos de entrada NMEA en opencpn, la clave es enviar todos los datos NMEA juntítos por esa puerta.

El modo de hacer lo que quieres seria enviar los datos del gps a un puerto (por ejemplo ttyUSB0), recibir los datos restantes NMEA de los equipos de viento-corredera-sonda (convertirlos o no a NMEA según la marca y tipo de equipo) y a continuación meterlos al pc a traves de un conversor serie-usb a un segundo puerto (por ejemplo ttyUSB1).

Tras esto usaríamos un multiplexor de software que juntaría los datos de ttyUSB0 y ttyUSB1 los juntaría (como un mezclador de audio) y los tiraría por un tercer puerto (virtual) que podría llamarse ttyNMEA0. Este ttyNMEA0 seria el origen de datos gps que le daríamos a Opencpn para tenerlo todo junto.

Si lo enviamos a un cuarto puerto físico como ttyUSB2, tendríamos una salida a la cual podríamos conectar la Radio para recibir la posición, aunque probablemente también lograríamos lo mismo si conectamos los cables de la radio en paralelo con la entrada del gps (dependiendo del gps).

Otro modo (mejor pero mas caro) sera comprar un multiplexor-convertidor que haría la tarea por si solo, y tan solo haría falta conectar su salida al pc para obtener el mismo resultado. Lo de la radio aún seria mas fácil, pues estos convertidores-multiplexores suelen tener varias salidas.

2 Origen de datos AIS
Este como veis es simplemente para conectar el receptor AIS y así poder mostrar los datos AIS en el PC. Nada mas que añadir, supongo.

3 Puerto salida Piloto automático.
Tampoco requiere mas explicación, se limita a enviar al piloto las ordenes necesarias para las correcciones de rumbo y/o rutas que le digamos desde Opencpn.

Como ves, lograrlo todo por software es complicado pero económico. Y hacerlo con un multiplexor es mas fácil pero mas caro.

Personalmente no te puedo ayudar mas puesto que yo no tengo nada de esto en funcionamiento. Me parece demasiado complicado y prefiero navegar mirando al exterior. Como mucho puedo decirte lo que te he dicho y es como, mas o menos, podrías ir buscando soluciones.

En cualquier caso acabarás con el pc mas cableado que la pata de un romano y muy propenso a fallos pues un barco se menea mucho. Si lo necesitara de verdad probablemente recurriria a un multiplexor de calidad. Algunos incluso pueden conectarse al pc via wifi.

Si algun cofrade tiene algo parecido en uso.... que le eche una mano al compañero ¿OK?

P.D.
Lo de los cables no se si te sirve. Ese parece un cable para reparar cables de dispositivo usb.Pero por el titulo de la imagen parece que incluye un convertidor.
Los datos en formato NMEA deben ser convertidos para entrar en un puerto usb (no es así si fuera un puerto serie físico). Cuando usas tu gps chino el se encarga de enviar los datos en su forma convertida. Pero si tienes que conectar un gps con salida normal (NMEA) has de usar un convertidor Serie-usb de otro modo no funciona.
Si incluyen el convertidor, pueden servir (según dice Zalata parece que sí). Si solo son un cable entonces no.

Editado por ... en 16-03-2012 a las 08:26.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a
Anxo (04-01-2013)
  #9  
Antiguo 16-03-2012, 08:36
Avatar de fredy2
fredy2 fredy2 esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 06-06-2009
Edad: 55
Mensajes: 159
Agradecimientos que ha otorgado: 89
Recibió 140 Agradecimientos en 32 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Todo Conectado a OpenCpn?

Gracias Pingüino, un placer saludarte, sigo mucho tus posts y opiniones. Como tu dices, lo mejor es navegar en el exterior y yo lo hago. Estoy muy contento con el OpenCpn y tengo mas o menos toda la instrumentación en buen estado. Simplemente que a veces uno le da por pensar la manera de complicarse la vida
No necesito hacerlo y de hecho, después de vuestras opiniones, no lo haré. Navegar es mucho mas fácil y gratificante utilizando lo mas indicado y sencillo y yo con el opencpn y la instrumentación adicional soy feliz.
El open lo tengo instalado en el portátil en la mesa de cartas y en la bitácora tengo una tablet que me repite la imagen del portátil utilizando un programita llamado VNC.
Ronda para todos y gracias
Citar y responder
  #10  
Antiguo 16-03-2012, 08:47
Avatar de ...
...
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: ¿Todo Conectado a OpenCpn?

Cita:
Originalmente publicado por fredy2 Ver mensaje
Gracias Pingüino, un placer saludarte, sigo mucho tus posts y opiniones. Como tu dices, lo mejor es navegar en el exterior y yo lo hago. Estoy muy contento con el OpenCpn y tengo mas o menos toda la instrumentación en buen estado. Simplemente que a veces uno le da por pensar la manera de complicarse la vida
No necesito hacerlo y de hecho, después de vuestras opiniones, no lo haré. Navegar es mucho mas fácil y gratificante utilizando lo mas indicado y sencillo y yo con el opencpn y la instrumentación adicional soy feliz.
El open lo tengo instalado en el portátil en la mesa de cartas y en la bitácora tengo una tablet que me repite la imagen del portátil utilizando un programita llamado VNC.
Ronda para todos y gracias
Te comprendo perfectamente, y es que la mente a veces no puede parar de maquinar inventos.

En cualquier caso, si los datos de los equipos de viento-corredera sonda ya los tienes en formato NMEA (vamos que no tienes que gastarte pasta en convertidores de Raymarine) con un simple cable usb de esos que incluyen conversor serie-usb podrías intentar meterlos al pc y multiplexarlos para que te aparezcan juntos en el Dashboard de opencpn. No seria muy caro y entretendrías al cerebro por un tiempo.

Pero vamos, si ya tienes la información en las pantallas de los mismos equipos, no es que sea algo especialmente util. Sirve para entretenerse.

Por cierto, yo tambien uso VNC en mi tableta Android. En mi caso para poder correr Ubuntu en la tableta y así poder usar Zygrib.

¡Que grande esto de las tabletas!
Citar y responder
  #11  
Antiguo 16-03-2012, 14:34
Avatar de Kane
Kane Kane esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-10-2007
Localización: Golfo de Valencia y lo que se pueda
Mensajes: 3,897
Agradecimientos que ha otorgado: 660
Recibió 998 Agradecimientos en 783 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Todo Conectado a OpenCpn?

Cómo utilizáis el VNC? Bluetooth, wi-fi, cable? Hay una gran diferencia con el remote access del Win? OpenCPN en tablet y PC?

Ya... muchas preguntas pero cortas y facilitas.

Gracias.


Cita:
Originalmente publicado por pinguino Ver mensaje

Por cierto, yo tambien uso VNC en mi tableta Android. En mi caso para poder correr Ubuntu en la tableta y así poder usar Zygrib.

¡Que grande esto de las tabletas!
__________________
Saludos,
Carlos
************************

Boating is not a matter of life and death. It's more than that.
(Manny Adan "in memoriam")

Socio fundador de ANAVRE nº 155 http://www.anavre.com/

http://inmenurecetas.webcindario.com
Citar y responder
  #12  
Antiguo 16-03-2012, 15:44
Avatar de fredy2
fredy2 fredy2 esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 06-06-2009
Edad: 55
Mensajes: 159
Agradecimientos que ha otorgado: 89
Recibió 140 Agradecimientos en 32 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Todo Conectado a OpenCpn?

Amigo Kane,
yo en mi caso utilizo el OpenCpn en windows y con la tablet android instalando el VNC (tanto en el portátil como en la tablet) me repite la pantalla del portátil en la tablet que utilitzo "arriba" en la bañera. También jugando con las diferentes opciones que tiene puedes llegar a gobernar el opencpn desde la tablet...
Por cierto, por wifi...

Rondita para todos que es viernes

Editado por fredy2 en 16-03-2012 a las 15:55.
Citar y responder
  #13  
Antiguo 16-03-2012, 16:00
Avatar de skovela
skovela skovela esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-10-2007
Localización: Alrededores de Valencia
Edad: 60
Mensajes: 1,151
Agradecimientos que ha otorgado: 160
Recibió 404 Agradecimientos en 274 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Todo Conectado a OpenCpn?

Hola Fredy,

Esta cuestión surgió hace tiempo, por lo menos lo referente a conectar el VHF. Yo encontré la solución como detallaba en:

http://foro.latabernadelpuerto.com/s...ad.php?t=71172

con el programa Matrix Mariner http://matrixmariner.com/mmg . Pero ello era en Ubuntu. En güindous había opciones más sencillas: virtual port creo que se llama.

Basicamente consiste en coger la señal del GPS (de un puerto USB) y sacarla por puertos COM virtuales (ó no) a través de una salida R232 (o USB con convertidor serie) en formato NMEA.

Tengo que decir que al final yo sigo usando mi Garmin12 para estos menesteres por no cargar con el portatil....

Saludos,
Citar y responder
  #14  
Antiguo 16-03-2012, 16:54
Avatar de ...
...
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: ¿Todo Conectado a OpenCpn?

Cita:
Originalmente publicado por Kane Ver mensaje
Cómo utilizáis el VNC? Bluetooth, wi-fi, cable? Hay una gran diferencia con el remote access del Win? OpenCPN en tablet y PC?

Ya... muchas preguntas pero cortas y facilitas.

Gracias.
Yo lo uso desde el mismo dispositivo Android.

Debe estar rooteado. Tras ello se entra en un emulador de terminal y se arranca un guión que se encarga de levantar un entorno chroot, ingresar en el e iniciar una version de ubuntu ligera y sirviendo la pantalla a través de vnc.

Despues vamos a nuestro cliente vnc y alli tendremos a nuestro ubuntu rulando.

Por supuesto, Android sigue funcionando en paralelo y todas las características están disponibles como siempre.

No se necesita nada. Todo corre en el dispositivo y aunque no es especialmente cómodo, sirve para poder disfrutar de zygrib que no es poco.
Citar y responder
  #15  
Antiguo 16-03-2012, 20:58
Avatar de Capitán Victor
Capitán Victor Capitán Victor esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 23-01-2007
Localización: Garraf a Delta Ebro
Edad: 64
Mensajes: 669
Agradecimientos que ha otorgado: 303
Recibió 508 Agradecimientos en 215 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Todo Conectado a OpenCpn?

Cita:
Originalmente publicado por pinguino Ver mensaje
Tras esto usaríamos un multiplexor de software que juntaría los datos de ttyUSB0 y ttyUSB1 los juntaría (como un mezclador de audio) y los tiraría por un tercer puerto (virtual) que podría llamarse ttyNMEA0. Este ttyNMEA0 seria el origen de datos gps que le daríamos a Opencpn para tenerlo todo junto.
Gracias por tu aportación Pinguino ¿Qué multiplexor de software se puede usar? Linux Mint 10

__________________
Miembro de Cofrades de Tarragona de La Taberna del Puerto
Citar y responder
  #16  
Antiguo 17-03-2012, 06:43
Avatar de ...
...
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: ¿Todo Conectado a OpenCpn?

Cita:
Originalmente publicado por Capitán Victor Ver mensaje
Gracias por tu aportación Pinguino ¿Qué multiplexor de software se puede usar? Linux Mint 10

Yo hice pruebas con muplex y parece que funcionaba.

http://marinux.pk973.org/
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a este mensaje:
Capitán Victor (17-03-2012), Xeneise (17-03-2012)
  #17  
Antiguo 17-03-2012, 08:11
Avatar de xento
xento xento esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 26-10-2006
Edad: 47
Mensajes: 607
Agradecimientos que ha otorgado: 104
Recibió 98 Agradecimientos en 63 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Todo Conectado a OpenCpn?

Hola,

No se si os estoy entendiendo bien, ¿ lanzáis una sesión de VNC o RDP en win, para poder usar algún soft en una tablet?, no es mś facil acceder por las X en caso de Linux (ssh -X) o bien levantar directamente las X en remoto?

Igual no lo entiendo bien y necesitáis levantar toda la sesión de un usuario en remoto, pero si solo es un programa es muchísimo más efectivo levantar en remoto una sesión de X local y conectarte a la misma en remoto y no tener que usar vnc.

P.ejem:

Abres un terminal:

ssh -X usuario@host

y una vez tienes sesión en el host remoto lanzas lo que quieras (ojo que en el servidor = host remoto tienes que tener el X11forwarding activado) es más rápido y efectivo que lanzar toda la sesión por VNC.

Insisto en que no se si os referis a esto o no.

Saludos.
Citar y responder
  #18  
Antiguo 17-03-2012, 08:32
Avatar de ...
...
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: ¿Todo Conectado a OpenCpn?

Cita:
Originalmente publicado por xento Ver mensaje
Hola,

No se si os estoy entendiendo bien, ¿ lanzáis una sesión de VNC o RDP en win, para poder usar algún soft en una tablet?, no es mś facil acceder por las X en caso de Linux (ssh -X) o bien levantar directamente las X en remoto?

Igual no lo entiendo bien y necesitáis levantar toda la sesión de un usuario en remoto, pero si solo es un programa es muchísimo más efectivo levantar en remoto una sesión de X local y conectarte a la misma en remoto y no tener que usar vnc.

P.ejem:

Abres un terminal:

ssh -X usuario@host

y una vez tienes sesión en el host remoto lanzas lo que quieras (ojo que en el servidor = host remoto tienes que tener el X11forwarding activado) es más rápido y efectivo que lanzar toda la sesión por VNC.

Insisto en que no se si os referis a esto o no.

Saludos.
Es que aquí estamos hablando de varias cosas diferentes.

Fredy2 se limita a usar VNC para poder utilizar su tableta como repetidor del pc que va dentro, en la mesa de cartas supongo.

Yo lo uso para conectar, dentro de la misma tableta, a un entorno chroot de ubuntu levantado en terminal. Todo ello, como digo, en la misma tableta. No hay conexión remota a ningún dispositivo externo.

Alguna vez he usado x11vnc para hacer lo mismo que fredy2 en mi Mint 12, pero solo como curiosidad.

Ocasionalmente también he probado a conectar por ssh pero solo abriendo una consola de root. Eso sí, parece cosa de magia cuando otros ven que puedes controlar el pc a distancia (incluso apagarlo o reiniciarlo). Por ello he preferido desactivar el acceso root por ssh, por seguridad.

Lo que nunca he logrado es iniciar una sesion de xwindows en android por ssh. Intenté lanzarla por la consola de root y me dió error. Pero vamos, como tampoco estaba muy interesado no exploré mas el asunto.
Citar y responder
  #19  
Antiguo 17-03-2012, 14:52
Avatar de Xeneise
Xeneise Xeneise esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 19-09-2009
Localización: Atlántico Sur
Edad: 53
Mensajes: 2,265
Agradecimientos que ha otorgado: 1,544
Recibió 1,379 Agradecimientos en 775 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Todo Conectado a OpenCpn?

Cita:
Originalmente publicado por pinguino Ver mensaje
Yo hice pruebas con muplex y parece que funcionaba.

http://marinux.pk973.org/
Ya lo descargué ahora como lo instalo en Navigatrix (o donde lo descomprimo)
Gracias de antemano
__________________
No envidies mi progreso...
Sin valorar mi esfuerzo
Citar y responder
  #20  
Antiguo 17-03-2012, 20:33
Avatar de ...
...
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: ¿Todo Conectado a OpenCpn?

Cita:
Originalmente publicado por Xeneise Ver mensaje
Ya lo descargué ahora como lo instalo en Navigatrix (o donde lo descomprimo)
Gracias de antemano
No estoy totalmente seguro pero creo recordar que Navigatrix ya tiene muplex integrado.

Por cierto... ¿Para que lo querías usar?
Citar y responder
  #21  
Antiguo 18-03-2012, 08:02
Avatar de Capitán Victor
Capitán Victor Capitán Victor esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 23-01-2007
Localización: Garraf a Delta Ebro
Edad: 64
Mensajes: 669
Agradecimientos que ha otorgado: 303
Recibió 508 Agradecimientos en 215 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Todo Conectado a OpenCpn?

Cita:
Originalmente publicado por pinguino Ver mensaje
Por cierto... ¿Para que lo querías usar?
En mi caso para gestionar dashboard de GPS y Sonda (que van a una entrada RS232) y añadir dashboard de sensor de dirección y velocidad de viento (que irán por otra entrada RS232 distinta) Tengo apalabrado el módulo de NASA Meteoman a Islanautica que da directamente salida NMEA por unos 150.-€

__________________
Miembro de Cofrades de Tarragona de La Taberna del Puerto
Citar y responder
  #22  
Antiguo 19-03-2012, 11:41
Avatar de sailoog.com
sailoog.com sailoog.com esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 24-05-2011
Mensajes: 1,237
Agradecimientos que ha otorgado: 413
Recibió 1,356 Agradecimientos en 485 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Todo Conectado a OpenCpn?

Cita:
Originalmente publicado por pinguino Ver mensaje
No estoy totalmente seguro pero creo recordar que Navigatrix ya tiene muplex integrado.

Por cierto... ¿Para que lo querías usar?
Exacto navigatrix tiene ya instalados dos programas para representación de datos y multiplexado con varias opciones de salidas.

- PolarCOM Visor a pantalla completa de los datos de la electrónica del barco.
- Matrix Mariner Otro visor de datos NMEA.
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a sailoog.com este mensaje:
Capitán Victor (19-03-2012), Xeneise (19-03-2012)
  #23  
Antiguo 19-03-2012, 15:33
Avatar de Xeneise
Xeneise Xeneise esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 19-09-2009
Localización: Atlántico Sur
Edad: 53
Mensajes: 2,265
Agradecimientos que ha otorgado: 1,544
Recibió 1,379 Agradecimientos en 775 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Todo Conectado a OpenCpn?

Cita:
Originalmente publicado por pinguino Ver mensaje
No estoy totalmente seguro pero creo recordar que Navigatrix ya tiene muplex integrado.

Por cierto... ¿Para que lo querías usar?
Cita:
Originalmente publicado por sailoog.com Ver mensaje
Exacto navigatrix tiene ya instalados dos programas para representación de datos y multiplexado con varias opciones de salidas.

- PolarCOM Visor a pantalla completa de los datos de la electrónica del barco.
- Matrix Mariner Otro visor de datos NMEA.
Tenemos unos asesores de primera en esta taberna
Contestándole a Pinguino... actualmente uso el open cpn con el gps usb chino y va de fábula. Pero tengo comprado un receptor ais para conectar con el ploter via nmea y quería ya que estaba que también se conectara con el portátil la señal ais. Por los primeros post entendí que para incorporarle datos nmea de distintos dispositivos (el gps chino y el ais)necesitaría este soft pero por lo que veo no será necesario
Y ya que tengo vuestra amable atención sigo preguntando: El ais lo conectaré al ploter por dos cablecitos Nmea + y- en la entrada correspondiente pero el ais también tiene una conexión puerto de serie (que mi portátil ya no tiene) Tendré que comprar un adaptador serie a Usb? Necesitaré algo mas? OpenCpn reconocerá solo las dos señales?
Si, que la vuelta de ron ya esta pagada
__________________
No envidies mi progreso...
Sin valorar mi esfuerzo
Citar y responder
  #24  
Antiguo 19-03-2012, 18:30
Avatar de ...
...
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: ¿Todo Conectado a OpenCpn?

Cita:
Originalmente publicado por Xeneise Ver mensaje
Tenemos unos asesores de primera en esta taberna
Contestándole a Pinguino... actualmente uso el open cpn con el gps usb chino y va de fábula. Pero tengo comprado un receptor ais para conectar con el ploter via nmea y quería ya que estaba que también se conectara con el portátil la señal ais. Por los primeros post entendí que para incorporarle datos nmea de distintos dispositivos (el gps chino y el ais)necesitaría este soft pero por lo que veo no será necesario
Y ya que tengo vuestra amable atención sigo preguntando: El ais lo conectaré al ploter por dos cablecitos Nmea + y- en la entrada correspondiente pero el ais también tiene una conexión puerto de serie (que mi portátil ya no tiene) Tendré que comprar un adaptador serie a Usb? Necesitaré algo mas? OpenCpn reconocerá solo las dos señales?
Si, que la vuelta de ron ya esta pagada

Bueno... Xeneise.... no necesitas ningún multiplexor ya que OpenCpn lee los datos de AIS por separado.

Simplemente, en la pestaña AIS, escoges el puerto de datos adecuado.

El gps chino supongo que irá por ttyUSB0.

Tras conectar el AIS (naturalmente y como bien has deducido, a través de un convertidor serie-usb), te aparecerá un segundo puerto ttyUSB1 que sería el que pones en origen de datos AIS.

Este orden de puertos no es taxativo (ttyUSB0(usb chino), ttyUSB1(AIS)) sino que puede variar según el orden en el que conectas los dispositivos USB. Incluso puede que aparezcan mas puertos si tienes la costumbre de usar un módem USB. Estos suelen generar dos puertos adicionales.
Es cosa de ir probando hasta enchufar los puertos adecuados en las entradas correctas.

Eso si, es buena practica el tener la costumbre de conectar los mismos dispositivos en los mismos puertos USB para no volver loco al software.

Como yo no dispongo de ese aparatejo (el AIS), no podré aportar mucho mas a tu experiencia, pero.... seguro que aparece alguien suficientemente preparado.

Suerte por proa.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a
Xeneise (19-03-2012)
  #25  
Antiguo 19-03-2012, 18:47
Avatar de sailoog.com
sailoog.com sailoog.com esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 24-05-2011
Mensajes: 1,237
Agradecimientos que ha otorgado: 413
Recibió 1,356 Agradecimientos en 485 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Todo Conectado a OpenCpn?

Funciona exactamente como menciona pinguino y además sin necesidad de instalar dirvers ni cosas raras como en windows. Navigatrix te detectará el usb directamente y tambien lleva incorporado el driver del convertidor serie-usb.

Pero... puede que te encuentres con un pequeño problemilla facilmente solucionable. Navigatrix lleva incorporado y activado un pequeño programa (GPSD) que automaticamente recoge la señal gps y la transmite via tcp/ip para que varios programas a la vez puedan hacer uso de ella, esto es una gran ventaja pero cuando le conectas otra señal nmea por usb se vuelve un poco loco. La solución es desconectar este programa teclenado <ctrl><alt><t> para abrir el terminal y tecleandodo sudo /etc/init.d/gpsd stop para detenerlo. Una vez hecho esto cada entrada usb funcionará sin problemas tal como explica pinguino. Para volver a activar gpsd teclear en el terminal sudo /etc/init.d/gpsd restart o para configurarlo de la manera deseada o detenerlo por defecto teclear sudo dpkg-reconfigure gpsd y seguir instrucciones en pantalla.

Yo uso el mismo gps chino en una entrada usb y un receptor ais en otra entrada usb y sin problemas.

Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a sailoog.com este mensaje:
Capitán Victor (20-03-2012), Xeneise (19-03-2012)
Responder Ver todos los foros en uno

Cleansailing


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 03:36.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto