La Taberna del Puerto Osmosis
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros temáticos relacionados con la náutica > Submarinismo y Vida Marina

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 21-03-2012, 14:48
Avatar de popeye IV
popeye IV popeye IV esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 20-04-2010
Localización: Islas Canarias
Edad: 61
Mensajes: 3,399
Agradecimientos que ha otorgado: 276
Recibió 1,565 Agradecimientos en 759 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Robot Medusa para la exploración.

Un nuevo invento para conocer mejor nuestros océanos.
.

TECNOLOGÍA | Innovación en EEUU
'Robomedusa': un autómata diseñado para explorar los océanos

ELMUNDO.es | Madrid
Actualizado miércoles 21/03/2012 13:54 horas

Se llama 'Robomedusa' ('Robojellyfish'). Es el primer autómata cuyo diseño está inspirado en el organismo y la locomoción de las medudas, y sus creadores creen que podría servir para realizar toda clase de investigaciones submarinas y operaciones de rescate. Además, en teoría el aparato podría funcionar indefinidamente sin perder su fuente de energía, ya que estaría propulsado por hidrógeno.
La 'Robomedusa' se ha construido con materiales 'inteligentes' capaces de cambiar de forma y tamaño en respuesta a diversos estímulos, como las corrientes de agua. Gracias a este sofisticado diseño, es capaz de imitar los movimientos naturales de las medusas reales cuando se introduce en un tanque de agua, y se impulsa mediante reacciones químicas que se producen sobre su superficie.
"Que nosotros sepamos, éste es el primer robot subacuático cuya fuente de combustible es hidrógeno externo", explica Yonas Tadesse, de la Universidad de Virginia Tech (EEUU), el autor del estudio en el que se presenta el autómata, publicado en la revista 'Smart Materials and Structures'.
La medusa es un invertebrado idóneo para la 'biomimesis', una línea de investigación que busca en la naturaleza su inspiración para la innovación tecnológica, ya que es un animal con una técnica sencilla pero muy eficaz para desplazarse en el agua.
La clave de sus movimientos está en los músculos circulares que tiene en el interior de su 'campana', la parte superior del cuerpo que tiene forma de paraguas. Cuando estos músculos se contraen, la 'campana' se cierra y expulsa agua, propulsando a la medusa hacia arriba. Inmediatamente después, estos mismos músculos se relajan y la 'campana' recupera su forma original.
La 'Robomedusa' replica este movimiento natural con materiales 'inteligentes' capaces de 'recordar' su forma original, recubiertos de nanotubos de carbono y platino.
El autómata es propulsado por reacciones químicas entre el oxígeno e hidrógeno del agua y el platino en la superficie del robot que producen calor. El calor generado por estas reacciones se transfiere a los músculos artificiales del robot, y de esta manera la 'Robomedusa' se desplaza en el agua, cambiando de forma como las medusas auténticas.
Este diseño 'verde' implica que la 'Robomedusa' es un aparato de energía 100% renovable, ya que regenera su propio combustible a partir del agua en la que está sumergida
__________________
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a popeye IV
teteyomai (28-03-2012)
Responder Ver todos los foros en uno

Osmosis


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 10:11.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto