La Taberna del Puerto Osmosis
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 29-10-2012, 09:19
Avatar de Albana
Albana Albana esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 15-03-2008
Localización: Mar Menor
Edad: 56
Mensajes: 401
Agradecimientos que ha otorgado: 36
Recibió 21 Agradecimientos en 15 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Veleros sin backstay y sin obenques bajos

Hola y unas .

He visto en la página de Beneteau que han modificado el first 21.7 y el 25.7. Han incorporado una vela mayor cuadra, quitan el back, y quitan los obenques bajos y y el 25.7 incorpora un carro de mayor en popa.

La verdad es que me he quedado un poco aturdido, ya había visto barcos sin back, imagino que las crucetas retrasadas aguantan el palo, pero sin obenques bajos, ¿no se doblará el palo lateralmente? .

Ver esto me dá poca fiabilidad, parece que se va a caer el palo, y el trimado del palo es casi nulo.

¿Qué pensáis de esta configuración de palo?

Y estás velas cuadras (o cómo se diga), ¿Qué ventajas aportan?
__________________
http://albana2.blogspot.com/
Citar y responder
  #2  
Antiguo 29-10-2012, 09:50
Avatar de Zaca
Zaca
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: Veleros sin backstay y sin obenques bajos

Albana, en el número de septiembre de Voile Magazine lo probaban. El obenque bajo que echas en falta (como se aprecia en las fotografía y comenta la revista), no va a un cadenote o al labio de la cubierta, como el obenque alto, sino que se cierra abajo, contra el palo, en forma de diamante, al estilo de algunos multicascos. Eso, dicen, garantiza la estabilidad transversal del palo. Según la misma información y tal como tú comentas, el First 25.7 sigue el mismo camino y ya se vende con la misma modificación.
Citar y responder
  #3  
Antiguo 29-10-2012, 11:13
Avatar de Albana
Albana Albana esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 15-03-2008
Localización: Mar Menor
Edad: 56
Mensajes: 401
Agradecimientos que ha otorgado: 36
Recibió 21 Agradecimientos en 15 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros sin backstay y sin obenques bajos

Cita:
Originalmente publicado por Zaca Ver mensaje
Albana, en el número de septiembre de Voile Magazine lo probaban. El obenque bajo que echas en falta (como se aprecia en las fotografía y comenta la revista), no va a un cadenote o al labio de la cubierta, como el obenque alto, sino que se cierra abajo, contra el palo, en forma de diamante, al estilo de algunos multicascos. Eso, dicen, garantiza la estabilidad transversal del palo. Según la misma información y tal como tú comentas, el First 25.7 sigue el mismo camino y ya se vende con la misma modificación.
Osea que los obenques bajos van desde la parte exterior de las crucetas, hasta la base del palo, haciendo un rombo ¿es eso?
__________________
http://albana2.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Albana
  #4  
Antiguo 29-10-2012, 14:00
Avatar de Nick
Nick Nick esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 29-01-2007
Localización: Un mar de dudas
Mensajes: 5,609
Agradecimientos que ha otorgado: 1,037
Recibió 2,571 Agradecimientos en 1,076 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros sin backstay y sin obenques bajos

En esta foto se puede apreciar su disposicion


__________________


las autoridades nauticas advierten: navegar perjudica seriamente a su bolsillo



Citar y responder
  #5  
Antiguo 29-10-2012, 14:09
Avatar de Nick
Nick Nick esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 29-01-2007
Localización: Un mar de dudas
Mensajes: 5,609
Agradecimientos que ha otorgado: 1,037
Recibió 2,571 Agradecimientos en 1,076 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros sin backstay y sin obenques bajos

Y en este dibujo el "alunamiento" de la mayor; que sin ser exagerado si supone un notable incremento de la superficie de la mayor.

__________________


las autoridades nauticas advierten: navegar perjudica seriamente a su bolsillo




Editado por Nick en 29-10-2012 a las 14:54.
Citar y responder
  #6  
Antiguo 29-10-2012, 14:11
Avatar de J.R.
J.R. J.R. esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 05-02-2010
Mensajes: 7,044
Agradecimientos que ha otorgado: 6,402
Recibió 2,591 Agradecimientos en 1,653 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros sin backstay y sin obenques bajos

Cita:
Originalmente publicado por Zaca Ver mensaje
Albana, en el número de septiembre de Voile Magazine lo probaban. El obenque bajo que echas en falta (como se aprecia en las fotografía y comenta la revista), no va a un cadenote o al labio de la cubierta, como el obenque alto, sino que se cierra abajo, contra el palo, en forma de diamante, al estilo de algunos multicascos. Eso, dicen, garantiza la estabilidad transversal del palo. Según la misma información y tal como tú comentas, el First 25.7 sigue el mismo camino y ya se vende con la misma modificación.
Me parece que algunos Hunter/Legend usan el mismo sistema (sin backstay y obenques "en rombo"). Y el "Innombrable" en su versión 26M tampoco tiene backstay (claro que, para muchos, esto último no será una gran recomendación... ).
Citar y responder
  #7  
Antiguo 29-10-2012, 15:41
Avatar de vent
vent vent esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 27-12-2008
Mensajes: 1,881
Agradecimientos que ha otorgado: 468
Recibió 1,019 Agradecimientos en 554 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros sin backstay y sin obenques bajos

Es una variante del autoobencado.Andrieu lo probó en el JOD.24.(Una carajada de barco).
Los barcos sín back no van.Si das tensión al Stay el palo adopta una curva perniciosa:Su punta tira a proa.....En el first 30 han probado de montar un pistón navtec hidráulico en cubierta,en el stay.Si da tensión pero no hay forma de tirar el palo atrás.El KOD 33 tiene el mismo problema,no lo arreglas con burdas.....Necesitarías poder modificar el encaje de la base del palo,un reglaje muy útil en Dragón.
Citar y responder
  #8  
Antiguo 29-10-2012, 15:51
Avatar de vent
vent vent esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 27-12-2008
Mensajes: 1,881
Agradecimientos que ha otorgado: 468
Recibió 1,019 Agradecimientos en 554 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros sin backstay y sin obenques bajos

Cita:
Originalmente publicado por Nick Ver mensaje
Y en este dibujo el "alunamiento" de la mayor; que sin ser exagerado si supone un notable incremento de la superficie de la mayor.


El dibujo representa una vela "en corne",no tiene nada que ver con el alunamiento.Una vela en corne puede tener más o menos alunamiento,todo depende de la curvatura del grátil que le hayan dado.
Citar y responder
  #9  
Antiguo 29-10-2012, 17:54
Avatar de Nick
Nick Nick esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 29-01-2007
Localización: Un mar de dudas
Mensajes: 5,609
Agradecimientos que ha otorgado: 1,037
Recibió 2,571 Agradecimientos en 1,076 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros sin backstay y sin obenques bajos

Cita:
Originalmente publicado por vent Ver mensaje
El dibujo representa una vela "en corne",no tiene nada que ver con el alunamiento.Una vela en corne puede tener más o menos alunamiento,todo depende de la curvatura del grátil que le hayan dado.
Pse... vale tambien la aclaracion, el problema es que no tenemos, o yo no conozco una palabra para definir una vela de este tipo, de "cabeza cuadrada".
Una vela cuadra no es desde luego, esas ya están bautizadas.
En lo del "alunamiento" tienes casi razón: depende de la curvatura positiva de la BALUMA (rond de chute que dicen los franceses) y cuando las mayores empezaron a evolucionar hacia la "cabeza cuadrada" empezaron a tener mas y mas "alunamiento", y de esa forma a ganar volumen en el tercio mas proximo al puño de driza.



Aunque tampoco se si decir que es una vela "a corne" o ,traduciendo del frances, cangreja es lo mas correcto. Tendriamos que tomar el sable mas alto, el que va en diagonal como el pico de la cangreja puede ser, pero entonces nos llevamos la encandalosa siempre puesta
ALguna denominacion para este tipo de velas, o volvemos a llamarlas cangrejas?
__________________


las autoridades nauticas advierten: navegar perjudica seriamente a su bolsillo



Citar y responder
  #10  
Antiguo 29-10-2012, 18:18
Avatar de Zaca
Zaca
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: Veleros sin backstay y sin obenques bajos

J.R., tienes razón. Muchos Hunter lo llevaban y lo llevan, con variaciones. Aunque no es un invento nuevo. Ya algunos barcos de regata lo empleaban hace tiempo. La disposición de los obenques en rombo permite secciones más finas de palo con buena sustentación. Eso es al menos lo que preconizaba su creador, el amigo Bergstrom. De ahí el nombre popular del invento: aparejo Bergstrom (sin olvidar al amigo Ridder, la otra mitad del nombre). B & R rig.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a
J.R. (30-10-2012)
  #11  
Antiguo 29-10-2012, 18:29
Avatar de jiauka
jiauka jiauka esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 01-10-2010
Mensajes: 10,041
Agradecimientos que ha otorgado: 3,066
Recibió 5,300 Agradecimientos en 2,940 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros sin backstay y sin obenques bajos

Cita:
Originalmente publicado por Nick Ver mensaje
Pse... vale tambien la aclaracion, el problema es que no tenemos, o yo no conozco una palabra para definir una vela de este tipo, de "cabeza cuadrada".
Una vela cuadra no es desde luego, esas ya están bautizadas.
En lo del "alunamiento" tienes casi razón: depende de la curvatura positiva de la BALUMA (rond de chute que dicen los franceses) y cuando las mayores empezaron a evolucionar hacia la "cabeza cuadrada" empezaron a tener mas y mas "alunamiento", y de esa forma a ganar volumen en el tercio mas proximo al puño de driza.

Aunque tampoco se si decir que es una vela "a corne" o ,traduciendo del frances, cangreja es lo mas correcto. Tendriamos que tomar el sable mas alto, el que va en diagonal como el pico de la cangreja puede ser, pero entonces nos llevamos la encandalosa siempre puesta
ALguna denominacion para este tipo de velas, o volvemos a llamarlas cangrejas?
Yo las lkamo flat-top. Y para mi cualquier vela que la baluma no siga la linea puño de deiza-puño de escota está alunada, ya sea positiva o negativa como algunas enrollables.
Citar y responder
  #12  
Antiguo 29-10-2012, 18:53
Avatar de vent
vent vent esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 27-12-2008
Mensajes: 1,881
Agradecimientos que ha otorgado: 468
Recibió 1,019 Agradecimientos en 554 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros sin backstay y sin obenques bajos

El alunamiento a base de curvatura de la baluma está limitado por la posición del back.A partir de una curvatura que no permita pasar la mayor,te ves obligado a doblar el back.A cada virada sueltas back de barlo pasa la mayor y cazas back del nuevo barlo.Esto va fatal,porqué tiene todas las pegas de unas burdas sín sus ventajas,entre ellas,la posibilidad de dar más o menos tensión al Stay con las altas.(con un doble Back no das tensión al Stay).
El alunamiento,considerando que iras a tope de baluma (esto es,que la baluma pasará sín necesidad de soltar back),lo harás con la curva del GRATIL:Que a su vez viene dada por la curva máxima del palo,que a su vez depende del material del palo,que a su vez depende de la tensión de los obenques.
En definitiva,una vela de "cabeza cuadrada" o a corne,nada tiene que ver con su alunamiento,puede ser plana,sín profundidad,sín calado.en todo caso lo buscado no es un mayor alunamiento sino una mayor superficie en altura.Saludos.

Editado por vent en 29-10-2012 a las 19:04.
Citar y responder
  #13  
Antiguo 29-10-2012, 19:19
Avatar de maka
maka maka esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-10-2006
Localización: Cataluña, Baleares, etc
Edad: 75
Mensajes: 2,969
Agradecimientos que ha otorgado: 3,701
Recibió 2,824 Agradecimientos en 1,026 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros sin backstay y sin obenques bajos



otro ejemplo de velero sin crucetas ni backstay
es el GIRO34 de JM Finot, también con vela de "corte superior horizontal" (a corne)


por cierto que lo vendo en el foro de la taberna
de compra-venta
http://foro.latabernadelpuerto.com/s...ad.php?t=98906


allí hay varias fotos del mástil de carbono tipo ala (wingmast ) rotatorio con el sistema arthur, como en los grandes catas
y que se aguanta con el stay de proa y dos laterales retrasados

(además de con la vela mayor mas su aparejo que une la botavara a la bañera)


Editado por maka en 29-10-2012 a las 19:23.
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Osmosis


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 00:46.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto