La Taberna del Puerto Svb
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77   
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Discusión cerrada
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 08-10-2009, 14:14
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Viendo que hay algunos cofrades interesados en el tema del capsize ratio y el AVS:
"

Originalmente publicado por sintripulación
hola a todos y una ...

bueno, creo que los conceptos se han explicado correctamente: avs, gz, curva de estabilidad...

pero la realidad es que en condiciones extremas los barcos vuelcan y ya desde la desgraciada fastnet del 79 (de un día soleado pasaron al siguiente a fuerza 10, con 15 muertos y 100 heridos), se replanteó el diseño de los barcos...

analizando los cascos de la flota se vió que el avs medio estaba por debajo de 90º (actualmente, como se ha dicho, los diseños crucero-regata no bajan de 100º), también las formas de carenas, y de proas y popas cambiaron y es el origen de la diferencia de los "clásicos" a los barcos actuales...

pero otro hecho, el de las temibles 630 millas de la sidney-hobart de 1998, hizo que los barcos oceánicos además debían cumplir con un STIX (índice de estabilidad) superior a 4... este índice considera distintos aspectos de estabilidad (eslora, avs, recuperación en un tumbada -90º-...), con la aparición del ángulo de inundación (momento en que empieza a entrar agua dentro del caso)...

el punto crítico es la esquina inferior del tambucho de tal forma que si es inferior al avs, se sustituye por aquel...

y la conclusión...





El jueves 7 de julio el VO 70 "movistar" volvió al agua después de tres semanas de exaustiva revisión y puesta a punto en la base del equipo en el Puerto de Sanxenxo.

El barco español de Vuelta al Mundo fue izado desde su cuna hasta el agua pasadas las 18 horas, para proceder a las pruebas de seguridad de adrizamiento exigidas por la normativa de Volvo Ocean Race.

Dicha prueba de seguridad consiste en volcar completamente el casco del barco sobre el agua para comprobar su comportamiento en una situación límite. Una grúa de grandes dimensiones fue la encargada de volcar los 21,5 metros de eslora del VO 70 movistar colgándolo por el bulbo de su quilla hasta dejarlo totalmente invertido.

Cuatro miembros de la tripulación -incluyendo el capitán, Bouwe Bekking y el proa, Pepe Ribes- participaron en la maniobra desde dentro del propio barco para comprobar la posible entrada de agua en cabina y realizar el auto-adrizamiento del casco. La maniobra de volcado duró alrededor de 8 minutos, y el barco estuvo invertido cerca de 12 minutos.

Para completar con éxito la operación, los tripulantes que permanecían en el interior activaron el sistema de quilla pivotante para devolver el barco a su posición natural de forma totalmente autónoma. El movimiento de la quilla fue adrizando el casco en un proceso suave y gradual que duró poco menos de 5 minutos.

... lo siento de veras por el rollo...

saludos..."



Me dispongo a mostraros algo realmente bueno.

Atraigo vuestra atencion a esta magnifica web de un excelente ingeniero naval español experto en estabilidad de veleros y normas de construccion.

http://www.gestenaval.com/index.php?...eral&Itemid=61

Es muy importante que os fijeis en que barcos son realmente fiables y cuales no independientemente del patron: Ahora os pongo debajo algunos barcos y su puntuacion en el numero STIX .....y os vais a sorprender.

BENETEAU 50 AVS 109 STIX 41

BAVARIA 42 STIX 36

BENETEAU 50 STIX 41

BENETEAU 57 STIX 53

CATALINA 34 MK11 STIX 36

CATALINA 42 40 AVS 105

COMET 36 STIX 32.5 AVS 127

CONTESSA 32 STIX 33 AVS 155

CYCLADES 39 STIX 38 AVS 126

CYCLADES 43 STIX 36 AVS 121

DISCOVERY 55 STIX 37 AVS 122

ELAN 37 STIX 40 AVS 136

ELAN 40 STIX 37 AVS 128

ELAN 44 STIX AVS 124

ETAP 32 STIX 36 AVS 122

ETAP 34 STIX 37 AVS 123

ETAP 37 STIX 42 AVS 123

FIRST 36.7 STIX 34 AVS 126

FIRST 40.7 STIX 37 AVS 126

FIRST 42.7 STIX 35 AVS 118

FIRST 44.7 STIX 41 AVS 130

FIRST 47.7 STIX 46 AVS 123

FISHER 34 STIX 33 AVS 180

FISHER 37 STIX 43 AVS 180

HANSE 371 STIX 35 AVS 122

HANSE 411 STIX 33 AVS 128

HANSE 461 STIX 35

HANSE 531 STIX 39

HARLEY REFLEX 38 STIX 41 AVS 143

HOD 35 STIX 41 AVS 140

HUNTER CHANNEL 31 (single keel) STIX 32 AVS 130

HUNTER CHANNEL 31 (twin keel) STIX 33 AVS 130

HUNTER CHANNEL 323 STIX 35 AVS 149

ISLAND PACKET 350 STIX 49 AVS 141

ISLAND PACKET 370 STIX 43

ISLAND PACKET 380 STIX 55 AVS 136

ISLAND PACKET 420 STIX 59 AVS 136

ISLAND PACKET 440 STIX 48 AVS 133

ISLAND PACKET 445 STIX 53 AVS 141

ISLAND PACKET 485 STIX 66 AVS 143

J12O STIX 43 AVS 127

J100 STIX 37 AVS 126

J125 STIX 42 AVS 131

J133 STIX 46 AVS 130

J145 STIX 52 AVS 139

J160 STIX 57 AVS 118

J42 STIX 45

J46 STIX 48 AVS 127

MALO 45 STIX 62

MISTERY 35 STIX 32 AVS 156

NAJAD 380 STIX 43 AVS 128

OCEANIS 343 STIX 34 AVS 134

OCEANIS 351 STIX 35 AVS 125

OCEANIS 361 STIX 32 AVS 120

OCEANIS 36CC STIX 35 AVS 126

OCEANIS 373 STIX 36 AVS 132

OCEANIS 381 STIX 38 AVS 130

OCEANIS 393 STIX 43

OCEANIS 411 STIX 37 AVS 114

OCEANIS 423 STIX 38 AVS 119

OCEANIS 44CC STIX 34 AVS 110

OCEANIS 461 STIX 37 AVS 115

OCEANIS 473 STIX 48 AVS 119

OCEANIS 523 STIX 46 AVS 111

OCEANIS 42CC STIX 38 AVS 38

SEAQUEST 32 STIX 37 AVS 132

SEAQUEST 36 STIX 46 AVS 142

SEAQUEST PRIMA 38 STIX 52 AVS 131

SOUTHERLY 110 STIX 55 AVS 151

SOUTHERLY 115 STIX 51 AVS 150

SOUTHERLY 35RS STIX 37 AVS 160

SOUTHERLY 135 STIX 54 AVS 139

SUN ODYSSEY 37 STIX 33

SUN ODYSSEY 39i STIX 33

SUN ODYSSEY 40DS STIX 37/39

SUN ODYSSEY 40.3 STIX 36/38

SUN ODYSSEY 43/43DS STIX 44

SUN ODYSSEY 52.2 STIX 50

SUNFAST 35 STIX 33 AVS 127

SUNFAST 37 STIX 32

SWAN 40 STIX 36 AVS 112

SWAN 44 STIX 38 AVS 123

SWAN 45 STIX 57 AVS 134

SWAN 46 STIX 53 AVS 128

SWAN 48 CR/R STIX 49 AVS 135

SWAN 56 R STIX 50 AVS 127

SWAN 56 R/C STIX 55 AVS 124

SWAN 57 RS STIX 53 AVS 132

SWAN 60 R STIX 68 AVS 128

SWAN 60 R/C STIX 70 AVS 122

SWAN 601 STIX 84 AVS 153

SWAN 62 STIX 63 AVS 122

SWAN 68 R STIX 76 AVS 127

SWAN 70 STIX 82 AVS 133

SWAN 75 R STIX 81 AVS 121

SWAN 80 R STIX 80 AVS 138

SWAN 82 R STIX 88 AVS 127

VANCOUVER 28 STIX 36 AVS 170

VANCOUVER 34P STIX 35 AVS 166

VANCOUVER 34C STIX 36 AVS 139

WARRIOR 40 STIX 47 AVS 133

WESTERLY OCEAN 43 STIX 40 AVS 129

X YACHTS 37 STIX 35 AVS 123

X YACHTS 40 STIX 37 AVS 113

X YACHTS IMX 40 STIX 47 AVS 132

X YACHTS 43 STIX 40 AVS 119

X YACHT IMX 45 STIX 46 AVS 124

X YACHT 46 STIX 44 AVS 123

X YACHT 562 STIX 57 AVS 122

X YACHT 612 STIX 51 AVS 110

X YACHT 70 STIX 73 AVS 126


Y ahora pensad en que barcos no os gustaria estar si os coge un fuerza 8 con grandes olas.
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"

Editado por Cedemont en 08-10-2009 a las 14:42.
93 Cofrades agradecieron a Cedemont este mensaje:
930 (09-10-2009), ANTARTIC (12-10-2009), Antonio Mar (13-06-2010), arros caldosdos (03-10-2012), auca (20-12-2013), aviador (04-06-2011), azogue (28-08-2020), barcosclasicos (09-10-2009), berrincha (11-10-2009), Blackstar (06-04-2010), calmachicha (25-11-2013), Capitan Barbosa (13-10-2009), Capitanmorgan777 (08-12-2009), charran (12-10-2009), Chemaximus (10-06-2018), Cierrabares ESP (28-08-2010), Cornamusa_ (20-11-2009), Dibujito (10-10-2009), El Triste (03-11-2011), Elgaleote (23-01-2016), ferrik (23-10-2010), fguerrir (12-09-2010), GESPESO (04-06-2011), GUI (19-02-2011), guillermogefaell (06-11-2009), humberto (13-10-2009), Ithaka (26-09-2010), JavierAV (03-06-2012), jhonatan (29-11-2011), jolly-roger (09-10-2009), jrcs (03-09-2017), Juanitu (06-04-2010), juanjohigadillo (15-04-2014), kaki73 (08-08-2010), kalifa (18-02-2011), kivuca (09-10-2011), kns (19-07-2012), kuko (20-11-2009), leonperdomo (16-02-2013), llicenciat (17-11-2010), Loquillo (25-06-2010), losdelnara (17-10-2009), LuchoC (16-08-2016), Mafin (18-02-2011), maqroll (30-11-2010), Maquey (10-10-2009), mar y luna (14-06-2010), Mariñel (24-05-2010), marinotardio (10-10-2009), matira (29-01-2011), montañes (21-12-2010), Mr_River_X (18-08-2014), Nicopcm (14-03-2010), Nuvegris (08-09-2010), Oceanico (02-11-2009), oikistes (07-11-2010), olaje (25-10-2009), Paco E. (12-04-2018), pagina (04-04-2010), pejin (12-02-2011), PELUM (10-05-2015), Perfecto (14-08-2016), Perkeo (20-10-2009), port bo (16-06-2010), Rebellin (21-10-2009), Ricardopol (08-02-2013), salmedina (08-10-2009), Salvatore (18-10-2009), segurmon (03-10-2010), serviola3 (09-10-2009), Silleiro (21-01-2011), sintripulación (09-10-2009), SOL Y SOMBRA (19-02-2011), steelman (17-11-2009), Sulo (03-10-2020), swsailor (23-10-2010), TAYLOR20 (07-11-2010), teteluis (13-07-2011), Toogle (07-11-2011), tortola (17-11-2016), Tortuga Carey (08-04-2016), trempallamps (19-01-2014), Tres Forcas (19-01-2010), tusojicos (07-11-2009), vecino (15-08-2014), victoria (03-06-2010), West_bay (14-10-2009), windi (29-11-2009), wiper (13-10-2009), WONDERER (03-04-2010), XALOC (07-07-2010), Xinanhook (01-02-2013), xordiete (21-12-2013)
  #2  
Antiguo 08-10-2009, 14:42
Avatar de skovela
skovela skovela esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-10-2007
Localización: Alrededores de Valencia
Edad: 61
Mensajes: 1,162
Agradecimientos que ha otorgado: 165
Recibió 414 Agradecimientos en 282 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Yo creo que si bien todo esto son estadísticas mas o menos bien elaboradas, el componente mas importante en la supervivencia de un velero es algo que ninguna de estas cifras incluye ni contabiliza: el patrón, su tripulación y el conocimiento de su barco y no me vale eso de decir "a igualdad de..." puesto que nunca hay igualdad ahí.

En la Sidney Hobart del 97 (ó 98?, no recuerdo bien) hubo barcos con un fantástico ratio de estabilidad que se hundieron por la sencilla razón que los tambuchos (o la popa entera en un caso) no aguantaron el golpe de una ola caida encima y se llenaron de agua al instante y eso pues sencillamente no tiene nada que ver con este rating. Por lo que en mi opinión es mejor que el barco de siete vueltas de campana y no se rompa a trozos a que no de ninguna y se llene de agua a la primera ola.

Cada uno tiene sus manías pero yo no considero que un barco con mejor coeficiente de estabilidad sea necesariamente mas seguro. Mi confianza va por aquello de "caballo grande ande o no ande", vamos que mejor 20 m. de eslora que 10 y mucho mejor 30 que 20.

De todas formas la página es interesante ...
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a skovela
jhonatan (29-11-2011)
  #3  
Antiguo 08-10-2009, 14:50
Avatar de Marconcio
Marconcio Marconcio esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Baleares
Edad: 53
Mensajes: 3,475
Agradecimientos que ha otorgado: 517
Recibió 536 Agradecimientos en 375 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Pues creo que este ìndice si dá idea de la fiabilidad de diseños. Con la misma tripulación, se sale de una u otra manera del apuro en función del barco, estoy seguro de ello (sonociénndolo bien, claro está). Y tirar de pies, pues no me parece que sea la solución. mi 31' aguanta mejor el mal tiempo(el barco, yo no) que algunos modernos de, pongamos 40, por diseño y peso/eslora. Eso sí, al mío no le pidas que planee, que es imposible (hasta la fecha).
__________________
a ver cuando puedo poner la web en marcha....
Saludetes
  #4  
Antiguo 08-10-2009, 15:13
Avatar de skovela
skovela skovela esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-10-2007
Localización: Alrededores de Valencia
Edad: 61
Mensajes: 1,162
Agradecimientos que ha otorgado: 165
Recibió 414 Agradecimientos en 282 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Marconcio Ver mensaje
Pues creo que este ìndice si dá idea de la fiabilidad de diseños. Con la misma tripulación, se sale de una u otra manera del apuro en función del barco, estoy seguro de ello (sonociénndolo bien, claro está). Y tirar de pies, pues no me parece que sea la solución. mi 31' aguanta mejor el mal tiempo(el barco, yo no) que algunos modernos de, pongamos 40, por diseño y peso/eslora. Eso sí, al mío no le pidas que planee, que es imposible (hasta la fecha).
Marconcio, no estoy de acuerdo. Yo creo que se va mucho mas cómodo, seguro y desde luego infinitamente mas rápido, con 40 nudos de popa y pongamos 5 metros de ola en un SunFast3200 ó un Figaro 2 que en el tuyo (y que en el mío, un First 305). Repasar el vídeo ese de YouTube de Courentin Dougin con el Figaro.
Ya decía Tabarly que en el océano "velocidad es seguridad" y ahí tenemos todas las regatas oceánicas en las que con un diseño antiguo acabarias con una enorme ola encima de tu barco aparte de balancearte antes hasta límites inhumanos.

Otra cosa distinta es nuestra percepción de buenos aficionados de lo que el barco "aguanta" ó se "comporta". Podemos pensar que por escorar un poco menos, que por tener un paso de ola mas seco (ojo, no mejor, simplemente mas seco) y con menor pantocazo en ceñida el barco es "mejor" con mala mar. Yo creo que no, que simplemente son barcos más cómodos de navegar (de ceñida) con mala mar pero ello no implica que sean más seguros, ni el que se "comporten" mejor lo cual es un concepto un tanto abstracto.

Unas
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a skovela
miuroc (26-11-2016)
  #5  
Antiguo 08-10-2009, 16:08
Avatar de Marconcio
Marconcio Marconcio esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Baleares
Edad: 53
Mensajes: 3,475
Agradecimientos que ha otorgado: 517
Recibió 536 Agradecimientos en 375 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por skovela Ver mensaje

Marconcio, no estoy de acuerdo. Yo creo que se va mucho mas cómodo, seguro y desde luego infinitamente mas rápido, con 40 nudos de popa y pongamos 5 metros de ola en un SunFast3200 ó un Figaro 2 que en el tuyo (y que en el mío, un First 305). Repasar el vídeo ese de YouTube de Courentin Dougin con el Figaro.


Unas
Yo con 40 de viento y olas de 5 metros lo flipo. Pero también es verdad que yendo solo y a la francesa, con 25 de viento (todavía sin equipo de viento, lo sé por otro compañero que iba en otro Tornado) me dí cuenta del viento al ver un first 28 o 30 (unos 15 o 20 años más jovel que el mío) , con la regala en el agua y casi le veía la orza. Yo iba con todo el génova razonablemente a gusto. Me dió esa sensación. Corría más que yo, es cierto (medio nudo o un nudo, no más). No sé. Con 40 de viento, creo que el mío va con más aplomo, y de popa, con algún rizo de menos (creo). Ya lo comprobaré .
__________________
a ver cuando puedo poner la web en marcha....
Saludetes
  #6  
Antiguo 08-10-2009, 16:11
Avatar de Butxeta
Butxeta Butxeta esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Mallorca
Edad: 53
Mensajes: 7,836
Agradecimientos que ha otorgado: 1,062
Recibió 3,135 Agradecimientos en 1,346 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Me gustaría saber de donde has sacado estos datos, o si los has calculado tú.

  #7  
Antiguo 26-10-2010, 11:12
Avatar de nachoraid
nachoraid nachoraid esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 28-12-2009
Mensajes: 23
Agradecimientos que ha otorgado: 10
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

interesante.... mucho
  #8  
Antiguo 08-10-2009, 15:28
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por skovela Ver mensaje
Yo creo que si bien todo esto son estadísticas mas o menos bien elaboradas, el componente mas importante en la supervivencia de un velero es algo que ninguna de estas cifras incluye ni contabiliza: el patrón, su tripulación y el conocimiento de su barco y no me vale eso de decir "a igualdad de..." puesto que nunca hay igualdad ahí.

En la Sidney Hobart del 97 (ó 98?, no recuerdo bien) hubo barcos con un fantástico ratio de estabilidad que se hundieron por la sencilla razón que los tambuchos (o la popa entera en un caso) no aguantaron el golpe de una ola caida encima y se llenaron de agua al instante y eso pues sencillamente no tiene nada que ver con este rating. Por lo que en mi opinión es mejor que el barco de siete vueltas de campana y no se rompa a trozos a que no de ninguna y se llene de agua a la primera ola.

Cada uno tiene sus manías pero yo no considero que un barco con mejor coeficiente de estabilidad sea necesariamente mas seguro. Mi confianza va por aquello de "caballo grande ande o no ande", vamos que mejor 20 m. de eslora que 10 y mucho mejor 30 que 20.

De todas formas la página es interesante ...
Skovela, independientemente de la habilidad del patron hay mejores barcos que otros, mira el STIX de cada uno de los que he puesto. Un barco cumple su norma de construccion correcta cuando su STIX coincide al menos con su eslora en pies. Comprueba cuantos coinciden..ya veras. Esto no conviene a los astilleros...pero la vida es asi
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Cedemont
teteluis (13-07-2011)
  #9  
Antiguo 08-10-2009, 15:40
Avatar de ivanlc
ivanlc ivanlc esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 25-01-2007
Localización: Rías Baixas
Edad: 54
Mensajes: 1,986
Agradecimientos que ha otorgado: 36
Recibió 325 Agradecimientos en 194 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Cedemont Ver mensaje
pero otro hecho, el de las temibles 630 millas de la sidney-hobart de 1998, hizo que los barcos oceánicos además debían cumplir con un STIX (índice de estabilidad) superior a 4... este índice considera distintos aspectos de estabilidad (eslora, avs, recuperación en un tumbada -90º-...), con la aparición del ángulo de inundación (momento en que empieza a entrar agua dentro del caso)...
Los pescadores vieron venir el temporal y no salieron a faenar.
Cuando se hizo una entrevista con algunos de ellos antes
de la salida de la regata dijeron que los participantes eran
inconscientes con todo el sentido de la palabra.

Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a ivanlc
Lupas (04-05-2021)
  #10  
Antiguo 28-09-2010, 20:19
Avatar de winch
winch winch esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 15-09-2010
Edad: 64
Mensajes: 7
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por ivanlc Ver mensaje
Los pescadores vieron venir el temporal y no salieron a faenar.
Cuando se hizo una entrevista con algunos de ellos antes
de la salida de la regata dijeron que los participantes eran
inconscientes con todo el sentido de la palabra.

sastamente el fulano dijo: "estos de vela; muchos coj.. y poco seso"
  #11  
Antiguo 28-09-2010, 22:00
Avatar de guillermogefaell
guillermogefaell guillermogefaell esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-12-2007
Localización: Rías Baixas
Edad: 74
Mensajes: 906
Agradecimientos que ha otorgado: 494
Recibió 846 Agradecimientos en 339 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

nuvegris,
En las curvas que yo tengo, de la revista Yatching World, el SWAN 46 CB tiene un AVS de unos 125º. Y la versión con bulbo, unos 132º.

Saludos.
__________________

Guillermo Gefaell
Nigún día sin su afán.

Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval
Hermandad de Navegantes de Clásicos
  #12  
Antiguo 28-09-2010, 22:12
Avatar de vent
vent vent esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 27-12-2008
Mensajes: 1,881
Agradecimientos que ha otorgado: 468
Recibió 1,024 Agradecimientos en 556 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cofrade Wanted,posiblemente el problema no radica en la fórmula,sino en la interpretación que efectúa el cofrade cedemont sobre el resultado final.
En el primer post se apunta un listado de stix,extraído de boat design y se dice:Swan 40,STIX 36.Con la interpretación que se efectúa en este hilo ,del resultado de la fórmula,sólo se podría llegar a la conclusión que en Nautor Swan no saben construir barcos o que bien,Olin Stephens no sabía diseñar.(Si se refiere al Swan 40 de los 70',si se refiere al 40 de la década de los 90,sería Frers quien metió la pata).
  #13  
Antiguo 29-09-2010, 00:13
Avatar de Nuvegris
Nuvegris Nuvegris esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 23-06-2010
Edad: 55
Mensajes: 216
Agradecimientos que ha otorgado: 121
Recibió 64 Agradecimientos en 25 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por guillermogefaell Ver mensaje
nuvegris,
En las curvas que yo tengo, de la revista Yatching World, el SWAN 46 CB tiene un AVS de unos 125º. Y la versión con bulbo, unos 132º.

Saludos.
Entonces entenderemos que en las listas hay o pueden haber errores. Se podrían incluir año de fabricación para no confundirse con modelos llamados igual y un archivo con sus curvas para poder verlas en caso de duda. Darían mucha credibilidad a los astilleros y transparencia en listas y publicaciones.
muchas gracias y
  #14  
Antiguo 29-09-2010, 00:29
Avatar de sondemar
sondemar sondemar esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 27-10-2007
Localización: Donde se pueda
Edad: 64
Mensajes: 342
Agradecimientos que ha otorgado: 373
Recibió 75 Agradecimientos en 48 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Nuvegris Ver mensaje
Entonces entenderemos que en las listas hay o pueden haber errores. Se podrían incluir año de fabricación para no confundirse con modelos llamados igual y un archivo con sus curvas para poder verlas en caso de duda. Darían mucha credibilidad a los astilleros y transparencia en listas y publicaciones.
muchas gracias y

Excelente idea, una lista de la Taberna, contrastada por "nuestros expertos" a la que se invite a sumarse a los astilleros .
LA VAMOS A LIAR PARDA
__________________
Náufrago fuí, antes que navegante.
  #15  
Antiguo 08-10-2009, 15:51
Avatar de ENRICACION
ENRICACION ENRICACION esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 02-12-2007
Edad: 60
Mensajes: 1,449
Agradecimientos que ha otorgado: 163
Recibió 1,137 Agradecimientos en 356 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Joer Cedemont ¡¡
Muy bueno tío. Muchas gracias

  #16  
Antiguo 08-10-2009, 15:53
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Repito:

Un barco cumple su norma de construccion correcta cuando su STIX coincide al menos con su eslora en pies.

Decidme que barcos os causan sorpresa en esa base de datos??

Que os lo paseis bien
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Cedemont
xordiete (21-12-2013)
  #17  
Antiguo 08-10-2009, 18:02
Avatar de xose
xose xose esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 25-10-2007
Mensajes: 89
Agradecimientos que ha otorgado: 3
Recibió 19 Agradecimientos en 17 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Para los curiosos:

RYA Stability List: http://www.rya.org.uk/SiteCollection...g%20080201.xls

saludos,
__________________
Polycommander, Erkowit, Urquiola, Andros Patria, Cason, Aegean Sea, Prestige, ...
  #18  
Antiguo 08-10-2009, 18:07
Avatar de Marconcio
Marconcio Marconcio esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Baleares
Edad: 53
Mensajes: 3,475
Agradecimientos que ha otorgado: 517
Recibió 536 Agradecimientos en 375 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

No veo el Tornado 31' (Columbia 31)
__________________
a ver cuando puedo poner la web en marcha....
Saludetes
  #19  
Antiguo 08-10-2009, 18:53
Avatar de Kenzo
Kenzo Kenzo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 10-06-2008
Localización: Pantalan E-Premià
Edad: 58
Mensajes: 1,192
Agradecimientos que ha otorgado: 646
Recibió 473 Agradecimientos en 304 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Gracias Cedemont
Ahora si lo he entendido!!
Me encanta lo que se aprende en esta taberna, Si tuviese mas tiempo me lo leería todo, todo y todo.
  #20  
Antiguo 08-10-2009, 21:08
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Tomaduras de pelo...las precisas
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #21  
Antiguo 08-10-2009, 21:15
Avatar de Gladiador
Gladiador Gladiador esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: El mar, la mar
Mensajes: 725
Agradecimientos que ha otorgado: 84
Recibió 244 Agradecimientos en 114 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Estos datos fueron aportados en su día por Guillermo Gefaell (tambien tabernario, aunque se prodiga poco) en el Foro boatdesing.net y da la casualidad de que se refieren al modelo de mi barco.
Algo que no sabía cuando llegó a mis manos. Gracias Guillermo.

"And now the Wauquiez Gladiateur, with a higher Ballast/Displacement ratio:

WAUQUIEZ GLADIATEUR

INPUTS
Lh = 9,99 m
Lwl = 8,30 m
Bmax = 3,35 m
Bwl = 3,20 m
Draught T = 1,80 m
Body draught Tc = 0,60 m
Moulded depth H = 1,72 m
Disp = 5000 kg
Ballast = 2200 kg
Sail area = 48,36 m2
Mast height = 14,89 m
Heeling Arm = 6,68 m
Power = 18,4 KW


OUTPUTS
Length/Beam Ratio (2Lwl + Lh)/3B = 2,65
Lwl/Bwl Ratio Lwl/Bwl = 2,59
Length/Draught Ratio Lh/T = 5,55
Beam/Draught Ratio Bmax/T = 1,86
WL beam/Body draught Bwl/Tc = 5,33
Ballast/Disp Ratio W/Disp = 0,44
Displacement/Length Ratio D/L = 243,90
Sail Area/Disp. Ratio SA/D = 16,81
Sail Area/Wetted surface SA/WS = 2,12
Power/ Disp. Ratio HP/D = 2,27 HP/ton
Hull speed HSPD = 6,99 Kn
Potential Maximum Speed PMS = 7,68 Kn
Velocity Ratio VR = 1,10
Best motoring speed (1.1) CSPD = 5,74 Kn
Capsize Safety Factor CSF = 1,98
Motion Comfort Ratio MCR = 24,04
Roll Period T = 2,76 Sec
Roll Acceleration Acc = 0,11 G's
Stability Index SI = 0,82
Angle of Vanishing Stability AVS = 125 º
Dellenbaugh Angle DA = 16,86 º (14 kn wind)
Wind pressure coefficient WPC = 1,25

Estimated STIX 41,89

Cheers.

__________________
Guillermo Gefaell
Motorsailers & Motorsailing
Banjer 37 Motorsailer Club
"

Resulta que, por casualidad, tengo un barco que se puede considerar "oceánico con sobresaliente" por diseño, aunque, para que lo siga siendo deberá estar todo en perfectísimas condiciones, incluído el patrón y tripulación,
La página de Guillermo ya la conocía y es my interesante, además de instructiva.

Saludos.

José
__________________
Es muy agradable ser importante, pero es mas importante ser agradable

Lo mas importante sobre mi es mi profunda ignorancia
  #22  
Antiguo 10-10-2009, 08:54
Avatar de Soavela
Soavela Soavela esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Galicia
Edad: 57
Mensajes: 498
Agradecimientos que ha otorgado: 249
Recibió 68 Agradecimientos en 52 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Magnífico hilo, gracias.

  #23  
Antiguo 10-10-2009, 09:06
Avatar de Pysix
Pysix Pysix esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 28-11-2008
Mensajes: 37
Agradecimientos que ha otorgado: 1
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Buscando en Google he encontrado este hilo en inglés donde se habla de este tema y se aportan datos de unos cuantos modelos (incluido el Vertue II).

http://www.boatdesign.net/forums/archive/t-11492.html
  #24  
Antiguo 10-10-2009, 10:47
Avatar de SBD
SBD SBD esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 27-05-2009
Mensajes: 88
Agradecimientos que ha otorgado: 1
Recibió 5 Agradecimientos en 5 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Unas rondasMe parece fantastico este post, los que navegamos con asiduidad desde hace años, la mayoria ya conocemos nuestros limites, pero tambien es importante saber los del barco, no hace falta cruzar el atlantico, los que navegamos por el Mediterraneo, ya sabemos que en dos horas, la situación puede cambiar de una manera radical, y si te pilla lejos de tu puerto, no siempre es agradable la vuelta.

Me gustaria si es posible, que expusieseis los datos del Dufour 35 classic.

Gracias, y tabernero pon tapas y cerveza para todos.
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a SBD
Trotamar (12-10-2009)
  #25  
Antiguo 10-10-2009, 11:09
Avatar de Barba Roja
Barba Roja Barba Roja esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 21-03-2008
Localización: Cantabrico
Edad: 58
Mensajes: 1,563
Agradecimientos que ha otorgado: 487
Recibió 335 Agradecimientos en 218 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Hooola de nuevo y gracias por la respuesta Cedemont ... pero ... hay algo que no entiendo sobre el marcado CE (Conforme Especifecaciones) del First 211.

Si tiene categoria de Concepción B ¿como cojones puede tener un STIX tan bajo según tus calculos? ... por lo que entiendo al leer en este apartado .... para conseguir la Cerfificación y la categoria B deberia poseer un STIX de al menos su eslora no? osease STIX 21 y para conseguir la certificación B el STIX debe de ser de 23 minimo ... al menos eso he entendido.

Como se come esto ... barco Cerfificado categoria B y no cumple la norma?? ... algo no me cuadra.

A ver quien me lo explica .

El 211 por supuesto que de mueve con olas de 1.5 metros y por supuesto que la gente se marea ... te lo aseguro .
Un saludo
Discusión cerrada Ver todos los foros en uno

Svb


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 04:11.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto