![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
#1
|
||||
|
||||
![]() Yo creo que si bien todo esto son estadísticas mas o menos bien elaboradas, el componente mas importante en la supervivencia de un velero es algo que ninguna de estas cifras incluye ni contabiliza: el patrón, su tripulación y el conocimiento de su barco y no me vale eso de decir "a igualdad de..." puesto que nunca hay igualdad ahí.
En la Sidney Hobart del 97 (ó 98?, no recuerdo bien) hubo barcos con un fantástico ratio de estabilidad que se hundieron por la sencilla razón que los tambuchos (o la popa entera en un caso) no aguantaron el golpe de una ola caida encima y se llenaron de agua al instante y eso pues sencillamente no tiene nada que ver con este rating. Por lo que en mi opinión es mejor que el barco de siete vueltas de campana y no se rompa a trozos a que no de ninguna y se llene de agua a la primera ola. Cada uno tiene sus manías pero yo no considero que un barco con mejor coeficiente de estabilidad sea necesariamente mas seguro. Mi confianza va por aquello de "caballo grande ande o no ande", vamos que mejor 20 m. de eslora que 10 y mucho mejor 30 que 20. De todas formas la página es interesante ... ![]() |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a skovela | ||
jhonatan (29-11-2011) |
#2
|
||||
|
||||
![]() Pues creo que este ìndice si dá idea de la fiabilidad de diseños. Con la misma tripulación, se sale de una u otra manera del apuro en función del barco, estoy seguro de ello (sonociénndolo bien, claro está). Y tirar de pies, pues no me parece que sea la solución. mi 31' aguanta mejor el mal tiempo(el barco, yo no) que algunos modernos de, pongamos 40, por diseño y peso/eslora. Eso sí, al mío no le pidas que planee, que es imposible (hasta la fecha).
![]() ![]() ![]()
__________________
a ver cuando puedo poner la web en marcha.... Saludetes |
#3
|
||||
|
||||
![]() ![]() Cita:
Ya decía Tabarly que en el océano "velocidad es seguridad" y ahí tenemos todas las regatas oceánicas en las que con un diseño antiguo acabarias con una enorme ola encima de tu barco aparte de balancearte antes hasta límites inhumanos. Otra cosa distinta es nuestra percepción de buenos aficionados de lo que el barco "aguanta" ó se "comporta". Podemos pensar que por escorar un poco menos, que por tener un paso de ola mas seco (ojo, no mejor, simplemente mas seco) y con menor pantocazo en ceñida el barco es "mejor" con mala mar. Yo creo que no, que simplemente son barcos más cómodos de navegar (de ceñida) con mala mar pero ello no implica que sean más seguros, ni el que se "comporten" mejor lo cual es un concepto un tanto abstracto. Unas |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a skovela | ||
miuroc (26-11-2016) |
#4
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]()
__________________
a ver cuando puedo poner la web en marcha.... Saludetes |
#5
|
||||
|
||||
![]() Me gustaría saber de donde has sacado estos datos, o si los has calculado tú.
![]() |
#6
|
||||
|
||||
![]() Cita:
y de aqui: http://www.yachting-world.com/yw/sta...tability97.pdf y de aqui: http://www.boatdesign.net/forums/att...tablty1-1-.gif y te buscare la base de datos mundial, por cierto Bavaria no quiere dar datos
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#7
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Lo preguntaba porque uno lo primero que busca es el dato de su barco, que no está en la lista. Y en los links tampoco he encontrado listas. Pero gracias. Cruiosamente los Swan no van mal ![]() Por cierto, ¿El bavaria 40 de 2001? ![]() Editado por Butxeta en 08-10-2009 a las 17:43. |
#8
|
||||
|
||||
![]() interesante.... mucho
|
#9
|
||||
|
||||
![]() Cita:
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Cedemont | ||
teteluis (13-07-2011) |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
|
|