![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#2626
|
||||
|
||||
![]() Pues yo creo que aprobado por los pelos en STIX para el RO-330. Se pretendía diseñar un regata- crucero y parece ser que sirve para crucero y destaca como regata
![]() Se me nota que me gusta ![]() Opino que en este hilo "La Tarberna University" se puede especular sobre veleros con certificado CEE puesto que reiteradamente se han solicitado los datos y no hemos obtenido respuesta positiva, ahora eso si, siempre con el presunto por delante, como los de la tele. Creo que las diferencias entre el 330 y el 340 deberían afectar al STIX, un pie de eslora y quizá mas desplazamiento. Cedemont, como te agradecería que presuntamente me especulases el RO 340. Gracias, ¡te estas saliendo Cedemont!! ![]() ![]() ![]()
__________________
Náufrago fuí, antes que navegante. |
#2627
|
||||
|
||||
![]() Cita:
En cualquier caso Sondemar, discrepo contigo. El Ro 330 puntua mucho mejor que mas de un Beneteau que va por ahi y con STIX reconocido. Ejemplo Oceanis 50 STIX 41 Oceanis 44 STIX 34 Y asi una larga lista. Aparte que no me extrañaria que pudiera alcanzar 2 puntos mas ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#2628
|
||||
|
||||
![]() Hola Cedemont, mi
![]() ![]() En el listado de barcos que pasaste, no he visto los wauquiez. Estoy valorando el comprar un Wauquiez 40 PS, y me gustaria conocer su STIX. ¿Sabes si está disponible o se puede calcular? Gracias anticipadamente.
__________________
![]() ![]() En el mar, la vida es ............... mas salada ![]() |
#2629
|
||||
|
||||
![]() Cita:
2 datos mas, su SSSN es 37, pero lo mejor es que apuntan su AVS que es segun pone 136º, con lo que unido a la eslora y la manga me hace pensar y subrayo me hace pensar que su STIX sera bueno...y cercano a su eslora. ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#2630
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Gracias
__________________
Quien no tenga que hacer ,arme navio o tome mujer EB2288 |
#2631
|
||||
|
||||
![]() Estoy a la espera de que Ronautica me pase la curva de estabilidad del RO 300, en el interín paso los datos que menciona el catálogo, si a alguno le interesa lo tengo en Pdf:
Eslora total: 9,00m Eslora de flotación: 7.927m Manga máxima: 3,19m Desplazamiento rosca: 3.925 Kg Desplazamiento máximo: 4.940 Kg Peso quilla de plomo: 1.400 Kg Calado máximo: 1,70m Puntal casco: 1,44m Altura max salón: 1,86m Superficie vélica 50 m2
__________________
![]() |
#2632
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#2633
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() ![]() Mi intervencion es solo para aclarar que por mi experiencia el RO 330, es un diseño de primera y su comportamiento excepcional, pero desgraciadamente el astillero podria haber mejorado muchas cosas, dicho con todos los respetos hacia un empresa nautica, creo de las pocas, que en españa sigue adelante. |
#2634
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Para el STIX necesitas estos dos últimos y NO el centro de gravedad. Puedes calcularlos con bastante exactitud con el AutoCad teniendo el plano de alzado, o bien estimarlos groseramente en función de unos porcentajes de la altura del tope del mástil sobre flotación y del calado máximo. Por cierto que me llama la atención que parece que estimas un valor para el centro de gravedad a partir de las curvas GZ, que me gustaría saber cómo lo haces, porque presiento que no es correcto. Saludos.
__________________
![]() Guillermo Gefaell Nigún día sin su afán. Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval Hermandad de Navegantes de Clásicos Editado por guillermogefaell en 13-10-2010 a las 17:58. |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a guillermogefaell | ||
porcorosso (13-10-2010) |
#2635
|
||||
|
||||
![]() Otra observación:
Como generalmente no es fácil conocer el ángulo de inundación, lo mejor es hacer una estimativa del STIX suponiéndolo a 90º y otra como siendo coincidente con el AVS. En general el valor del SITX estará entre los dos, salvo en algunos casos concretos. Saludos.
__________________
![]() Guillermo Gefaell Nigún día sin su afán. Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval Hermandad de Navegantes de Clásicos |
#2636
|
||||
|
||||
![]() Cita:
STIX 32,489 DESIGN CATEGORY A Wave height max 7 metres Windspeed max. Force 10 Y como siempre digo, hasta que Guillermo lo haga con el calculo exacto, os lo tomais como inspiracion sin levantar palomas al vuelo. Pero si, coincide con lo que dicen los astilleros. Es un clase A y con solo 30 pies Y atencion, puesto que tiene marcado CE A, se le puede poner escotilla estanca siendo entonces al angulo de inundacion de 180º y pasando a ser su STIX de : 36,324!!!! ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" Editado por Cedemont en 13-10-2010 a las 18:59. |
3 Cofrades agradecieron a Cedemont este mensaje: | ||
#2637
|
||||
|
||||
![]() Os recuerdo que el Fortuna 9 me salio STIX 30,189
Comentarios? ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Cedemont | ||
compay (13-10-2010) |
#2638
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#2639
|
||||
|
||||
![]() Cita:
STIX que el RO 300 y el VDN puesto que tiene mas palo y creo que mas vela, es mas regatero. Aunque yo esperaría los retoques finales del STIX que , ojala nos cocine Guillermo, porque es un barco conocido por aguantar mucha castaña , de hecho ha sido transmundista. Parece ser que en ESPAÑA también se hacen buenos barcos. ![]()
__________________
Náufrago fuí, antes que navegante. |
#2640
|
||||
|
||||
![]() Realmente me hace mucha ilusión saber que mi barco es más seguro que yo!!
Parece una tontería, pero al final confiar en tu barco es una gran cosa. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
Estoy en esa edad en que no hay que perder ni una sola oportunidad para navegar |
#2641
|
||||
|
||||
![]() No tengas ninguna duda de que en España se han hecho muy buenos barcos sondemar.
He navegado un par de veces en un fortuna 9 y me ha gustado mucho poder saber mas de este modelo. De hecho entrará en la próxima terna (es que también le vendría muy bien a mi amigo porque le entraría en su amarre).
__________________
@XeneiSailor https://www.instagram.com/xeneisailor/ No envidies mi progreso... Sin valorar mi esfuerzo ![]() |
#2642
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]()
__________________
![]() |
#2643
|
||||
|
||||
![]() Otra observación:
Como generalmente no es fácil conocer el ángulo de inundación, lo mejor es hacer una estimativa del STIX suponiéndolo a 90º y otra como siendo coincidente con el AVS. En general el valor del SITX estará entre los dos, salvo en algunos casos concretos. Saludos. Hola a todos, cofrade Guilllermogefaell hablando por mi experiencia personal, en 3 ocasiones que he metido el palo en el agua, en diferentes barcos y siempre mas de 90º grados, he observado que la escotilla (abierta en todas las ocasiones) quedaba muy alta sobre el agua por lo que creo que el valor es bastante mayor de 90º grados. Un saludo y unas ![]() |
#2644
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Pero creo que lo interesante sería conocer el Stix real, escribiré a Janneau, a ver si lo pueden facilitar, ya que mi barco es muy diferente del Sun Odyssey 32. Gracias. |
#2645
|
||||
|
||||
![]() Cita:
El fortuna y el Moa 900 son iguales incluso en el aparejo. Solamente se diferencian en el mamparo del camarote de proa cerrado en el Moa y que este tiene un palo algo mas pesado y rígido (Z351 vs Z301) El RO300 en su version estandard es igual al Moa pero con 60 cm menos de altura de palo y 25 cm menos de botavara, siendo el triángulo de Proa identico en todos los modelos. Las quillas se fundían en una fundición de calle Orillamar de Vigo y pesaban algo más de 1500 kg Hace 14 años que tengo un fortuna 9 y es realmete un barco excepcional. Aguanta viento todo el que le echen y pasa la ola de maravilla. Yo lo uso como crucero en verano y en regatas todo el resto del año y es puntero como el que más. Tiene un navegar noble en todos los rumbos y ni pasado de trapo se va de las manos como muchos diseños modernos. Un saludo y unas cañas para todos ![]() |
#2646
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Me explico, tengo un RO-265 (25 pies escasos y certificado en categoría B por Germanischer Lloyd). Pues bien, buscando información sobre el barco, encontré hace algún tiempo una copia de la revista Practical Boat Owner, de julio de 2004, en la que se analiza el modelo y aparece lo que entiendo que es la curva de brazos adrizantes, debajo de la cual se indica que el par máximo se produce con una escora de 55º y el AVS es de 135º. Eso sí, no tengo ni idea de la credibilidad que tiene la citada revista ni la fiabilidad de los datos que da. Sólo puedo decir que me parece una "prueba-promoción", pero tampoco puedo ser muy tajante porque con mi jinglis me enteré menos que a medias. Saludos Edito para corregir que entiendo que es la curva de pares adrizantes, no de brazos adrizantes. ![]() Editado por papaventos en 13-10-2010 a las 23:49. |
#2647
|
||||
|
||||
![]() |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Butxeta | ||
porcorosso (14-10-2010) |
#2648
|
||||
|
||||
![]() Lo intento subir, a ver si se ve.
![]() |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a papaventos | ||
armensis (29-01-2021) |
#2649
|
||||
|
||||
![]() Muchas gracias por el esfuerzo que estás haciendo con los Ro, Cedemont, más sabiendo que nos faltan datos relevantes que podrían distorsionar el cálculo del STIX.
Me parece correcto que, a falta de más datos, podamos estimarlos, siempre con la debida prudencia, y así nos dará una idea del comportamiento de este barco con mal tiempo de verdad. Yo no he llamado a Ronautica para pedirlos. No tengo claro si ha llamado mucha gente; alguno sí, que ya lo ha dicho en este hilo. Bueno, en cualquier caso, creo que los que ya somos armadores de un Ro no cambiaríamos tampoco de barco si ahora los números no salieran bien, así que para nosotros es un dato más, que se une a nuestras sensaciones de navegacion, que en mi caso son bastante buenas. Por lo que veo el STIX estimado hasta ahora para el Ro 330 es muy digno (32 alto o 33), y para alguien que esté dudando en la adquisición de un Ro o de otro modelo puede ser un dato más que le ayude en la decisión, pues corrobora la información Clase A facilitada por el astillero. Reitero las gracias, Cedemont ![]() LDN
__________________
“No hay nada más arriesgado que no arriesgar nada” |
#2650
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
|
|