La Taberna del Puerto Greatblue360
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77   
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Discusión cerrada
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 13-10-2010, 14:51
Avatar de trotamar.net
trotamar.net trotamar.net esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 02-07-2009
Localización: Mediterraneo Español
Edad: 61
Mensajes: 118
Agradecimientos que ha otorgado: 30
Recibió 9 Agradecimientos en 7 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Hola Cedemont, mi por tu hilo y la legion de lectores que estas creando .

En el listado de barcos que pasaste, no he visto los wauquiez. Estoy valorando el comprar un Wauquiez 40 PS, y me gustaria conocer su STIX. ¿Sabes si está disponible o se puede calcular?

Gracias anticipadamente.
__________________
En travesía de verano hacia el Sur con mi querido PS40
En el mar, la vida es ............... mas salada
  #2  
Antiguo 13-10-2010, 15:21
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por trotamar.net Ver mensaje
Hola Cedemont, mi por tu hilo y la legion de lectores que estas creando .

En el listado de barcos que pasaste, no he visto los wauquiez. Estoy valorando el comprar un Wauquiez 40 PS, y me gustaria conocer su STIX. ¿Sabes si está disponible o se puede calcular?

Gracias anticipadamente.
Jjejejjej pues si, algo tengo. En la base de datos de RYA, no aparece su STIX pero aparece clasificado con marcado CE A.

2 datos mas, su SSSN es 37, pero lo mejor es que apuntan su AVS que es segun pone 136º, con lo que unido a la eslora y la manga me hace pensar y subrayo me hace pensar que su STIX sera bueno...y cercano a su eslora.

__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #3  
Antiguo 14-10-2010, 10:31
Avatar de trotamar.net
trotamar.net trotamar.net esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 02-07-2009
Localización: Mediterraneo Español
Edad: 61
Mensajes: 118
Agradecimientos que ha otorgado: 30
Recibió 9 Agradecimientos en 7 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Cedemont Ver mensaje
Jjejejjej pues si, algo tengo. En la base de datos de RYA, no aparece su STIX pero aparece clasificado con marcado CE A.

2 datos mas, su SSSN es 37, pero lo mejor es que apuntan su AVS que es segun pone 136º, con lo que unido a la eslora y la manga me hace pensar y subrayo me hace pensar que su STIX sera bueno...y cercano a su eslora.

Gracias Cedemont,

He visto la tabla de RYA.

Lo que me ha preocupado de tus comentarios es la afirmación "que su STIX sera bueno...y cercano a su eslora"

Según he entendido al ir leyendo este hilo, para que un Stix sea bueno, debe ser igual o superior a la eslora del barco, por tanto si es cercano, por defecto, no será tan bueno.

¿O estoy mal interpretando los comentarios?

__________________
En travesía de verano hacia el Sur con mi querido PS40
En el mar, la vida es ............... mas salada
  #4  
Antiguo 14-10-2010, 11:14
Avatar de marauca
marauca marauca esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 69
Mensajes: 2,841
Agradecimientos que ha otorgado: 16
Recibió 356 Agradecimientos en 215 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por trotamar.net Ver mensaje
Gracias Cedemont,

He visto la tabla de RYA.

Lo que me ha preocupado de tus comentarios es la afirmación "que su STIX sera bueno...y cercano a su eslora"

Según he entendido al ir leyendo este hilo, para que un Stix sea bueno, debe ser igual o superior a la eslora del barco, por tanto si es cercano, por defecto, no será tan bueno.

¿O estoy mal interpretando los comentarios?

Los pilot house de 12 mts suelen tener buen stix
  #5  
Antiguo 14-10-2010, 12:41
Avatar de guillermogefaell
guillermogefaell guillermogefaell esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-12-2007
Localización: Rías Baixas
Edad: 74
Mensajes: 906
Agradecimientos que ha otorgado: 494
Recibió 846 Agradecimientos en 339 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

El ángulo de inundación sí que suele ser bastante más alto que 90º, como bien dice porcorosso, teniendo en cuenta que el punto de inundación suele ser el ángulo superior del paso al interior (da igual babor o estribor si la abertura es simétrica respecto a crujía. Si no lo es entonces hay que tomar la banda a la que de menor ángulo), ya que, al invertirse el barco, es la parte superior la que viene a quedar más baja. Valores alrededor de 110-120º suelen ser normales.

papaventos:
la curva que aparece en el PDF que has subido es la de brazos adrizantes.

cedemont:
una vez más ando bastante liado con asuntos de trabajo y otras "obligaciones". Esta noche desde casa trataré de pasarte los porcentajes que yo utilizo para estimar aproximadamente las alturas del CE y el CLR, en función de la altura del tope del mástil sobre flotación y del calado máximo, para barcos "normales". La altura del palo hay astilleros que la proporcionan y otros no, pero se puede escalar del plano de alzado que sí suelen proporcionar en sus folletos o en las revistas, calculando primero la proporción entre la eslora de casco real y la que se mide en el plano y aplicando esta proporción a lo que se mida en el plano como altura del tope del mástil sobre flotación.

Te queda adicionalmente el trabajo de calcular las áreas bajo la curva de brazos adrizantes al ángulo de inundación y al AVS, que, con un poco de paciencia y pasándola a un papel cuadriculado, o bien integrando por Simpson o por trapecios, se puede estimar razonablemente. Ojo que la curva tiene que tener como coordenadas metros y grados. Si está en pies y radianes, o lo que sea, habría que convertirla primero.

Hazte algún ejemplo y me lo pasas (o lo subes al foro) para que vayamos corrigiendo.

Saludos
__________________

Guillermo Gefaell
Nigún día sin su afán.

Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval
Hermandad de Navegantes de Clásicos
2 Cofrades agradecieron a guillermogefaell este mensaje:
Cedemont (14-10-2010), porcorosso (14-10-2010)
Discusión cerrada Ver todos los foros en uno

Greatblue360


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 16:10.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto